SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO DE
VALORES EN LO
PERSONAL
UNIDAD IV
SEXUALIDAD EN EL ADOLESCENTE O
ADULTO JOVEN
¿QUÉ ES LA
ADOLESCENCIA?
 La palabra adolescencia apareció por primera vez
en el siglo XIII.
 El termino se aplica al individuo cuya característica
esencial es la de hallarse creciendo.
 La palabra viene del vocablo latino adoleceré que
significa crecer.
¿CUÁNDO COMIENZA LA
DOLESCENCIA?
 MUJERES: Las mujeres inician su adolescencia de
los once a los trece años y termina cerca de los
veinte.
 HOMBRES: En los varones comienza de los doce a
los quince años y termina un poco después de los
veinte.
CAMBIOS BIOLÓGICOS
DESARROLLO FÍSICO:
 Afecta todas las dimensiones del sistema óseo y
muscular.
 El joven comienza a secretar en abundancia
hormonas, en las niñas PROGESTERONA, y en los
niños TESTOSTERONA.
 Estas hormonas generan un crecimiento acelerado.
CARACTERÍSTICAS
SEXUALES PRIMARIAS
Son las que indican que el adolescente tiene
capacidad para reproducirse.
Mujeres: Ovulación, desarrollo del útero.
Hombres: Producción de esperma, maduración de los
testículos, vesícula seminal entre otros.
CARACTERÍSTICAS
SEXUALES PRIMARIAS
Se considera el esperma en la
orina como el principal
signo de maduración en los
hombres y en las chicas la
menarquia o primera
menstruación
CARACTERÍSTICAS SEXUALES
SECUNDARIAS
MUJERES:
 Desarrollo de los pechos y las caderas.
 Vello púbico.
 Vello axilar.
 Cambio de voz y piel acné.
 Crecimiento de otras partes del cuerpo
CARACTERÍSTICAS SEXUALES
SECUNDARIAS
HOMBRES:
 Crecimiento de los testículos, ensanchamiento de
los hombros.
 Disminución del tono de voz.
 Crecimiento del pene y vello facial.
 Vello púbico y axilar.
 Crecimiento de otras partes del cuerpo
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
APARATO REPRODUCTOR
MASCULINO
CICLO MESTRUAL
FEMENINO
ESPERMATOZOIDE
OVULACIÓN
FECUNDACIÓN
CAMBIOS EMOCIONALES Y
PSICOLÓGICOS
 En el joven hay una preocupación extrema por los
cambios que están sucediendo en su cuerpo, es
una etapa donde se pueden dar problemas
alimenticios como la anorexia y la bulimia.
 Etapa de depresión si no se sabe aceptar
correctamente el físico.
 Bulling
CAMBIOS EMOCIONALES Y
PSICOLÓGICOS
En el adolescente hay:
 Gran intensidad de emociones y sentimientos.
 Hay desproporción entre el sentimiento y su expresión.
 Las manifestaciones externas son poco controladas y se
traducen en tics nerviosos, muecas, refunfuños, gestos
bruscos, gritos extemporáneos.
 Pasa con facilidad de la agresividad a la timidez.
DESARROLLO RELIGIOSO
El desarrollo religioso puede ser problemático cuando:
 los padres no dan testimonio, usan la religión como disciplina y
no son estables.
 Cuando el muchacho encuentra serias dificultades en el ramo de
la sexualidad.
 Cuando la religión, en el ambiente social, es considerado como
"cosa de mujeres".
 Cuando la catequesis recibida en la infancia ha sido formalista y
separada de la vida.
 De lo contrario el desarrollo religioso puede ser satisfactorio.
DESARROLLO SOCIAL
 Los adolescentes en esta
etapa buscan ante todo
independencia y rechazan a
toda costa la autoridad ya sea
de sus padres, del colegio,
eclesial, o social.
DESARROLLO SOCIAL
El adolescente socialmente tienen las siguientes
características.
 Creciente liberación de los padres.
 Busca la independencia pero a la vez busca protección en
ellos.
 Se da mutua falta de comprensión (con sus padres)
 Tiene necesidad de valorarse, de afirmarse, de afiliación y
de sentirse aceptado y reconocido por los de su entorno.
 Sus principales intereses son las diversiones, el deporte etc.
DESVIACIONES SEXUALES
SADISMO: Desviación sexual
en la cual la gratificación y la
excitación sexual se logra al
infligir dolor o humillación a su
pareja.
DESVIACIONES SEXUALES
 MASOQUISMO: Desviación sexual
en la cual la gratificación sexual y la
excitación sexual se logra cuando la
persona es psicológica o
físicamente maltratado por su
pareja o por sí mismo.
DESVIACIONES SEXUALES
 VOYERISMO: Desviación sexual
que se caracteriza en lograr la
excitación sexual al observar,
sin que este sea visto, a otras
personas haciendo algún acto
sexual.
DESVIACIONES SEXUALES
 EXHIBICIONISMO: Desviación
sexual en la cual el sujeto
muestra sus genitales a otras
personas en un lugar y en una
situación social absolutamente
inapropiada, lo cual es vivido
como excitante. El
exhibicionista suele ser
hombre.
DESVIACIONES SEXUALES
 PEDOFILIA: Desviación sexual
en la cual se logra excitación a
través de fantasía o contactos
sexuales con menores de edad.
DESVIACIONES SEXUALES
 ZOOFILIA: Desviación sexual en
la cual, ya sea en fantasía o en
la realidad, los animales son
usados para lograr excitación
sexual.
DESVIACIONES SEXUALES
 TRANSVESTISMO: Desviación
sexual que se caracteriza por la
necesidad del sujeto de vestirse
con la ropa propia de las
personas del sexo opuesto,
para lograr así la excitación
sexual.
DESVIACIONES SEXUALES
FETICHISMO: Desviación
sexual en la que el sujeto
logra la excitación y el placer
sexual sustituyendo la pareja
por un objeto inanimado, ya
sea un zapato o
generalmente alguna prenda
de vestir.
DESVIACIONES SEXUALES
 NECROFILIA: Parafilia donde el
sujeto se ve atraído
sexualmente por cadáveres y
busca tener relaciones sexuales
con éstos.
DESVIACIONES SEXUALES
 COPROFILIA: Parafilia donde el
sujeto muestra una atracción
sexual hacia los excrementos
humanos o animales.
DESVIACIONES SEXUALES
 UROLAGNIA: Desviación sexual
en la que se exhibe una fuerte
atracción por la orina y/o los
procesos urinarios del
compañero sexual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caraceristicas de los adolescentes
Caraceristicas de los adolescentesCaraceristicas de los adolescentes
Caraceristicas de los adolescentes
ENTERMINISTRY
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
KarlaDanielaOrtega
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
dheemian
 
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecencia
Juano1233
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
Charony Almonte Travieso
 
Los cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescencia
Jennifer Arias
 
Desarrollo psicosexual de Freud.
Desarrollo psicosexual de Freud.Desarrollo psicosexual de Freud.
Desarrollo psicosexual de Freud.
Lulimontini
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
Laura Vidal
 
Fases del Desarrollo Humano
Fases del Desarrollo HumanoFases del Desarrollo Humano
Fases del Desarrollo Humano
Paulina Maldonado
 
Desarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
Desarrollo en edad de educación secundaria: la AdolescenciaDesarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
Desarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
Fernández Gorka
 
Proceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De Género
Proceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De GéneroProceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De Género
Proceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De Género
EDU Medellín
 
Los cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescencia
Viridiana Balbuena
 
Psicologia expocsicion
Psicologia expocsicionPsicologia expocsicion
Psicologia expocsicion
Lissette Altamirano
 
INFANCIA ciclo de vida
INFANCIA ciclo de vidaINFANCIA ciclo de vida
INFANCIA ciclo de vida
Brenda Elena Guzman
 
Los cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescencia
alejandra_mora858
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Janet Betty Principe Enriquez
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
guest44134f
 
La actitud responsable sobre tu sexualidad copia
La actitud responsable sobre tu sexualidad   copiaLa actitud responsable sobre tu sexualidad   copia
La actitud responsable sobre tu sexualidad copia
juancarlosserrano48
 

La actualidad más candente (18)

Caraceristicas de los adolescentes
Caraceristicas de los adolescentesCaraceristicas de los adolescentes
Caraceristicas de los adolescentes
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
Los cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescencia
 
Desarrollo psicosexual de Freud.
Desarrollo psicosexual de Freud.Desarrollo psicosexual de Freud.
Desarrollo psicosexual de Freud.
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Fases del Desarrollo Humano
Fases del Desarrollo HumanoFases del Desarrollo Humano
Fases del Desarrollo Humano
 
Desarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
Desarrollo en edad de educación secundaria: la AdolescenciaDesarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
Desarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
 
Proceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De Género
Proceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De GéneroProceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De Género
Proceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De Género
 
Los cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescencia
 
Psicologia expocsicion
Psicologia expocsicionPsicologia expocsicion
Psicologia expocsicion
 
INFANCIA ciclo de vida
INFANCIA ciclo de vidaINFANCIA ciclo de vida
INFANCIA ciclo de vida
 
Los cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescencia
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La actitud responsable sobre tu sexualidad copia
La actitud responsable sobre tu sexualidad   copiaLa actitud responsable sobre tu sexualidad   copia
La actitud responsable sobre tu sexualidad copia
 

Similar a Unidad iv sexualidad

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Tamy Huancaya
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
Jimena Dovis
 
Educacion sexual reuven
Educacion sexual reuvenEducacion sexual reuven
Educacion sexual reuven
jugafoce
 
Cambios morfobiofisiologicos de la sexualidad
Cambios morfobiofisiologicos de la sexualidadCambios morfobiofisiologicos de la sexualidad
Cambios morfobiofisiologicos de la sexualidad
diegoenriquee
 
Funciones de la sexualidad
Funciones de la sexualidadFunciones de la sexualidad
Funciones de la sexualidad
Luz Marita Lopez Rojas
 
Desarrollo Psicosexual del NNA.ppt
Desarrollo Psicosexual del NNA.pptDesarrollo Psicosexual del NNA.ppt
Desarrollo Psicosexual del NNA.ppt
LauraFretelInocente1
 
Educacion_Sexual.ppt
Educacion_Sexual.pptEducacion_Sexual.ppt
Educacion_Sexual.ppt
Ayle24
 
Educacion Sexual.pptx
Educacion Sexual.pptxEducacion Sexual.pptx
Educacion Sexual.pptx
FabricioJhazielMaced
 
Educacion_Sexual.pdf
Educacion_Sexual.pdfEducacion_Sexual.pdf
Educacion_Sexual.pdf
AngelCentella1
 
adolescencia comu.
adolescencia comu.adolescencia comu.
adolescencia comu.
"Health and Peace"
 
Educacion_Sexual.pptx
Educacion_Sexual.pptxEducacion_Sexual.pptx
Educacion_Sexual.pptx
DTIMarioAlbertoSanch
 
Bryan ilijama
Bryan ilijamaBryan ilijama
Diferencia entre sexo y sexualidad
Diferencia entre sexo y sexualidadDiferencia entre sexo y sexualidad
Diferencia entre sexo y sexualidad
Jhoan Guzmán S
 
3.ppt
3.ppt3.ppt
Dllo psicosx NNA.ppt
Dllo psicosx NNA.pptDllo psicosx NNA.ppt
Dllo psicosx NNA.ppt
JuliettaPio
 
Identidad de genero
Identidad de generoIdentidad de genero
Identidad de genero
Jesús Ismael Gonzalez León
 
EMBARAZO ADOLESCENTE, CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES
EMBARAZO ADOLESCENTE, CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALESEMBARAZO ADOLESCENTE, CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES
EMBARAZO ADOLESCENTE, CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES
JocelynVelazquez19
 
1.- desarrollo Psicosexual ni#o adolescente.ppt
1.- desarrollo Psicosexual ni#o adolescente.ppt1.- desarrollo Psicosexual ni#o adolescente.ppt
1.- desarrollo Psicosexual ni#o adolescente.ppt
Psicovision Y Salud
 
Variaciones de la sexualidad
Variaciones de la sexualidadVariaciones de la sexualidad
Variaciones de la sexualidad
Asuna19
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.  SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
Adriana Gimenez
 

Similar a Unidad iv sexualidad (20)

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Educacion sexual reuven
Educacion sexual reuvenEducacion sexual reuven
Educacion sexual reuven
 
Cambios morfobiofisiologicos de la sexualidad
Cambios morfobiofisiologicos de la sexualidadCambios morfobiofisiologicos de la sexualidad
Cambios morfobiofisiologicos de la sexualidad
 
Funciones de la sexualidad
Funciones de la sexualidadFunciones de la sexualidad
Funciones de la sexualidad
 
Desarrollo Psicosexual del NNA.ppt
Desarrollo Psicosexual del NNA.pptDesarrollo Psicosexual del NNA.ppt
Desarrollo Psicosexual del NNA.ppt
 
Educacion_Sexual.ppt
Educacion_Sexual.pptEducacion_Sexual.ppt
Educacion_Sexual.ppt
 
Educacion Sexual.pptx
Educacion Sexual.pptxEducacion Sexual.pptx
Educacion Sexual.pptx
 
Educacion_Sexual.pdf
Educacion_Sexual.pdfEducacion_Sexual.pdf
Educacion_Sexual.pdf
 
adolescencia comu.
adolescencia comu.adolescencia comu.
adolescencia comu.
 
Educacion_Sexual.pptx
Educacion_Sexual.pptxEducacion_Sexual.pptx
Educacion_Sexual.pptx
 
Bryan ilijama
Bryan ilijamaBryan ilijama
Bryan ilijama
 
Diferencia entre sexo y sexualidad
Diferencia entre sexo y sexualidadDiferencia entre sexo y sexualidad
Diferencia entre sexo y sexualidad
 
3.ppt
3.ppt3.ppt
3.ppt
 
Dllo psicosx NNA.ppt
Dllo psicosx NNA.pptDllo psicosx NNA.ppt
Dllo psicosx NNA.ppt
 
Identidad de genero
Identidad de generoIdentidad de genero
Identidad de genero
 
EMBARAZO ADOLESCENTE, CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES
EMBARAZO ADOLESCENTE, CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALESEMBARAZO ADOLESCENTE, CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES
EMBARAZO ADOLESCENTE, CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES
 
1.- desarrollo Psicosexual ni#o adolescente.ppt
1.- desarrollo Psicosexual ni#o adolescente.ppt1.- desarrollo Psicosexual ni#o adolescente.ppt
1.- desarrollo Psicosexual ni#o adolescente.ppt
 
Variaciones de la sexualidad
Variaciones de la sexualidadVariaciones de la sexualidad
Variaciones de la sexualidad
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.  SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
 

Más de Erika Barajas Leyva

Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
Erika Barajas Leyva
 
Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
Erika Barajas Leyva
 
Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
Erika Barajas Leyva
 
Interiorización de los valores
Interiorización de los valoresInteriorización de los valores
Interiorización de los valores
Erika Barajas Leyva
 
Unidad i que es un valor
Unidad i que es un valorUnidad i que es un valor
Unidad i que es un valor
Erika Barajas Leyva
 
Unidad iv moral profesional
Unidad iv moral profesionalUnidad iv moral profesional
Unidad iv moral profesional
Erika Barajas Leyva
 
Unidad iii p. ética profesional
Unidad iii p. ética profesionalUnidad iii p. ética profesional
Unidad iii p. ética profesional
Erika Barajas Leyva
 
Ii. profesion
Ii. profesionIi. profesion
Ii. profesion
Erika Barajas Leyva
 
I. ética
I. éticaI. ética
El budismo definitivo
El budismo definitivoEl budismo definitivo
El budismo definitivo
Erika Barajas Leyva
 
Caracterología
CaracterologíaCaracterología
Caracterología
Erika Barajas Leyva
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
La crisis del hombre ppt
La crisis del hombre pptLa crisis del hombre ppt
La crisis del hombre ppt
Erika Barajas Leyva
 
I. ética
I. éticaI. ética
El new age y los movimientos espirituales
El new age y los movimientos espiritualesEl new age y los movimientos espirituales
El new age y los movimientos espirituales
Erika Barajas Leyva
 
El hombre ser religioso
El hombre ser religiosoEl hombre ser religioso
El hombre ser religioso
Erika Barajas Leyva
 
Cosas que se deben hablar antes de casarse
Cosas que se deben hablar antes de casarseCosas que se deben hablar antes de casarse
Cosas que se deben hablar antes de casarse
Erika Barajas Leyva
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Vivencia de la sexualidad
Vivencia de la sexualidadVivencia de la sexualidad
Vivencia de la sexualidad
Erika Barajas Leyva
 
Noviazgo con guia
Noviazgo con guiaNoviazgo con guia
Noviazgo con guia
Erika Barajas Leyva
 

Más de Erika Barajas Leyva (20)

Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
 
Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
 
Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
 
Interiorización de los valores
Interiorización de los valoresInteriorización de los valores
Interiorización de los valores
 
Unidad i que es un valor
Unidad i que es un valorUnidad i que es un valor
Unidad i que es un valor
 
Unidad iv moral profesional
Unidad iv moral profesionalUnidad iv moral profesional
Unidad iv moral profesional
 
Unidad iii p. ética profesional
Unidad iii p. ética profesionalUnidad iii p. ética profesional
Unidad iii p. ética profesional
 
Ii. profesion
Ii. profesionIi. profesion
Ii. profesion
 
I. ética
I. éticaI. ética
I. ética
 
El budismo definitivo
El budismo definitivoEl budismo definitivo
El budismo definitivo
 
Caracterología
CaracterologíaCaracterología
Caracterología
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
La crisis del hombre ppt
La crisis del hombre pptLa crisis del hombre ppt
La crisis del hombre ppt
 
I. ética
I. éticaI. ética
I. ética
 
El new age y los movimientos espirituales
El new age y los movimientos espiritualesEl new age y los movimientos espirituales
El new age y los movimientos espirituales
 
El hombre ser religioso
El hombre ser religiosoEl hombre ser religioso
El hombre ser religioso
 
Cosas que se deben hablar antes de casarse
Cosas que se deben hablar antes de casarseCosas que se deben hablar antes de casarse
Cosas que se deben hablar antes de casarse
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Vivencia de la sexualidad
Vivencia de la sexualidadVivencia de la sexualidad
Vivencia de la sexualidad
 
Noviazgo con guia
Noviazgo con guiaNoviazgo con guia
Noviazgo con guia
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Unidad iv sexualidad

  • 1. SEMINARIO DE VALORES EN LO PERSONAL UNIDAD IV SEXUALIDAD EN EL ADOLESCENTE O ADULTO JOVEN
  • 2. ¿QUÉ ES LA ADOLESCENCIA?  La palabra adolescencia apareció por primera vez en el siglo XIII.  El termino se aplica al individuo cuya característica esencial es la de hallarse creciendo.  La palabra viene del vocablo latino adoleceré que significa crecer.
  • 3. ¿CUÁNDO COMIENZA LA DOLESCENCIA?  MUJERES: Las mujeres inician su adolescencia de los once a los trece años y termina cerca de los veinte.  HOMBRES: En los varones comienza de los doce a los quince años y termina un poco después de los veinte.
  • 4. CAMBIOS BIOLÓGICOS DESARROLLO FÍSICO:  Afecta todas las dimensiones del sistema óseo y muscular.  El joven comienza a secretar en abundancia hormonas, en las niñas PROGESTERONA, y en los niños TESTOSTERONA.  Estas hormonas generan un crecimiento acelerado.
  • 5. CARACTERÍSTICAS SEXUALES PRIMARIAS Son las que indican que el adolescente tiene capacidad para reproducirse. Mujeres: Ovulación, desarrollo del útero. Hombres: Producción de esperma, maduración de los testículos, vesícula seminal entre otros.
  • 6. CARACTERÍSTICAS SEXUALES PRIMARIAS Se considera el esperma en la orina como el principal signo de maduración en los hombres y en las chicas la menarquia o primera menstruación
  • 7. CARACTERÍSTICAS SEXUALES SECUNDARIAS MUJERES:  Desarrollo de los pechos y las caderas.  Vello púbico.  Vello axilar.  Cambio de voz y piel acné.  Crecimiento de otras partes del cuerpo
  • 8. CARACTERÍSTICAS SEXUALES SECUNDARIAS HOMBRES:  Crecimiento de los testículos, ensanchamiento de los hombros.  Disminución del tono de voz.  Crecimiento del pene y vello facial.  Vello púbico y axilar.  Crecimiento de otras partes del cuerpo
  • 15. CAMBIOS EMOCIONALES Y PSICOLÓGICOS  En el joven hay una preocupación extrema por los cambios que están sucediendo en su cuerpo, es una etapa donde se pueden dar problemas alimenticios como la anorexia y la bulimia.  Etapa de depresión si no se sabe aceptar correctamente el físico.  Bulling
  • 16. CAMBIOS EMOCIONALES Y PSICOLÓGICOS En el adolescente hay:  Gran intensidad de emociones y sentimientos.  Hay desproporción entre el sentimiento y su expresión.  Las manifestaciones externas son poco controladas y se traducen en tics nerviosos, muecas, refunfuños, gestos bruscos, gritos extemporáneos.  Pasa con facilidad de la agresividad a la timidez.
  • 17. DESARROLLO RELIGIOSO El desarrollo religioso puede ser problemático cuando:  los padres no dan testimonio, usan la religión como disciplina y no son estables.  Cuando el muchacho encuentra serias dificultades en el ramo de la sexualidad.  Cuando la religión, en el ambiente social, es considerado como "cosa de mujeres".  Cuando la catequesis recibida en la infancia ha sido formalista y separada de la vida.  De lo contrario el desarrollo religioso puede ser satisfactorio.
  • 18. DESARROLLO SOCIAL  Los adolescentes en esta etapa buscan ante todo independencia y rechazan a toda costa la autoridad ya sea de sus padres, del colegio, eclesial, o social.
  • 19. DESARROLLO SOCIAL El adolescente socialmente tienen las siguientes características.  Creciente liberación de los padres.  Busca la independencia pero a la vez busca protección en ellos.  Se da mutua falta de comprensión (con sus padres)  Tiene necesidad de valorarse, de afirmarse, de afiliación y de sentirse aceptado y reconocido por los de su entorno.  Sus principales intereses son las diversiones, el deporte etc.
  • 20. DESVIACIONES SEXUALES SADISMO: Desviación sexual en la cual la gratificación y la excitación sexual se logra al infligir dolor o humillación a su pareja.
  • 21. DESVIACIONES SEXUALES  MASOQUISMO: Desviación sexual en la cual la gratificación sexual y la excitación sexual se logra cuando la persona es psicológica o físicamente maltratado por su pareja o por sí mismo.
  • 22. DESVIACIONES SEXUALES  VOYERISMO: Desviación sexual que se caracteriza en lograr la excitación sexual al observar, sin que este sea visto, a otras personas haciendo algún acto sexual.
  • 23. DESVIACIONES SEXUALES  EXHIBICIONISMO: Desviación sexual en la cual el sujeto muestra sus genitales a otras personas en un lugar y en una situación social absolutamente inapropiada, lo cual es vivido como excitante. El exhibicionista suele ser hombre.
  • 24. DESVIACIONES SEXUALES  PEDOFILIA: Desviación sexual en la cual se logra excitación a través de fantasía o contactos sexuales con menores de edad.
  • 25. DESVIACIONES SEXUALES  ZOOFILIA: Desviación sexual en la cual, ya sea en fantasía o en la realidad, los animales son usados para lograr excitación sexual.
  • 26. DESVIACIONES SEXUALES  TRANSVESTISMO: Desviación sexual que se caracteriza por la necesidad del sujeto de vestirse con la ropa propia de las personas del sexo opuesto, para lograr así la excitación sexual.
  • 27. DESVIACIONES SEXUALES FETICHISMO: Desviación sexual en la que el sujeto logra la excitación y el placer sexual sustituyendo la pareja por un objeto inanimado, ya sea un zapato o generalmente alguna prenda de vestir.
  • 28. DESVIACIONES SEXUALES  NECROFILIA: Parafilia donde el sujeto se ve atraído sexualmente por cadáveres y busca tener relaciones sexuales con éstos.
  • 29. DESVIACIONES SEXUALES  COPROFILIA: Parafilia donde el sujeto muestra una atracción sexual hacia los excrementos humanos o animales.
  • 30. DESVIACIONES SEXUALES  UROLAGNIA: Desviación sexual en la que se exhibe una fuerte atracción por la orina y/o los procesos urinarios del compañero sexual.