SlideShare una empresa de Scribd logo
La sociedad del conocimiemto

Se trata de un concepto que nos permite hablar de una transformación
sociotecnológica, puesto que todas las sociedades son del conocimiento. Y en
todas las sociedades históricamente conocidas, la información y el
conocimiento han sido absolutamente decisivos: en el poder, en la riqueza, en
la organización social, en la educación.
actualidad

En su actualidad el concepto de ‘Sociedad del Conocimiento’, hace referencia,
por lo tanto, a cambios en las áreas tecnológicas y económicas estrechamente
relacionadas con las TICs, en el ámbito de planificación de la educación,
formación y organización.
El conocimiento abstracto es un factor central para el crecimiento económico y
para el desarrollo social de las naciones
La sociedad del conocimiento
Desde los años 1990, el concepto de la ‘sociedad del conocimiento’ ha resurgido
tanto en la política como en las ciencias sociales
La noción resalta las nuevas formas de producir conocimiento. El conocimiento es
considerado como uno de los principales causantes del crecimiento junto con los
factores capital y trabajo. En este sentido, se concede una relevancia crucial a la
producción de productos intensivos en conocimiento y a los servicios basados en el
conocimiento
La sociedad del conocimiento
En la sociedad del conocimiento, el conocimiento perderá su valor porque se tiene acceso a
redes que contienen toda clase de información de una manera ágil, lo importante en este
caso no es el conocimiento si no la sabiduría, hay q crear inteligencia colectiva, la sabiduría
de varias personas pueden llegar a ser ideas grandes, desarrollo de un país.
Gestión del conocimiento hay que tener en cuenta estos conceptos
Compartir
Captar
Crear
Depurar
Mantener
las habilidades y competencias que se requieren para la creación de nuevos conocimientos,
como la solución de problemas, la comunicación, la colaboración, el espíritu crítico y la
expresión creativa deben considerarse dentro de los objetivos de los planes de estudios. La
escuela del siglo XXI necesita docentes que organicen procesos de aprendizaje, ayuden a
los estudiantes a adquirir nuevas competencias cognitivas, y estructuren situaciones en las
que estos puedan aplicarlas.
Conclusión
La sociedad del conocimiento se basa en el permanente avance de las
tecnologías de la información y de las comunicaciones
Evolución de las sociedades
agricultura
industrialización
información
conocimiento
la sociedad del conocimiento debe basarse en la sociedad del aprendizaje
para que los ciudadanos aprendan a lo largo de toda su vida manejar la
información de manera productiva
la misma dinámica de la sociedad promoverá nuevas formas de aprender
nuevas habilidades
En otras palabras, internet, una vez que existe como tecnología potente
insertada en la práctica social, tiene efectos muy importantes, por un lado,
sobre la innovación y, por tanto, la creación de riqueza y nivel económico-; y
por otro lado, sobre el desarrollo de nuevas formas culturales, tanto en el
sentido amplio, es decir, formas de ser en la sociedad, como en el sentido más
estricto, creación cultural y artística.
la sociedad del conocimiento debe basarse en la sociedad del aprendizaje
para que los ciudadanos aprendan a lo largo de toda su vida manejar la
información de manera productiva
la misma dinámica de la sociedad promoverá nuevas formas de aprender
nuevas habilidades
En otras palabras, internet, una vez que existe como tecnología potente
insertada en la práctica social, tiene efectos muy importantes, por un lado,
sobre la innovación y, por tanto, la creación de riqueza y nivel económico-; y
por otro lado, sobre el desarrollo de nuevas formas culturales, tanto en el
sentido amplio, es decir, formas de ser en la sociedad, como en el sentido más
estricto, creación cultural y artística.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedades de-la-informacion
Sociedades de-la-informacionSociedades de-la-informacion
Sociedades de-la-informacion
guisel2018
 
DESAFÍOS ACTUALES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL E...
DESAFÍOS ACTUALES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL E...DESAFÍOS ACTUALES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL E...
DESAFÍOS ACTUALES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL E...
Maribel Ch
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
luismedinaIII
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
richycc7
 
Ti cs
Ti csTi cs
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...albertoaintzane
 
Liseo del oeste
Liseo del oesteLiseo del oeste
Liseo del oeste
LauraEstefaniaSoto
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
shaulrodriguez
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado Cárdenas
Sociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado CárdenasSociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado Cárdenas
Sociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado Cárdenas
Cristi DelCar
 
Las competencias del siglo xxi
Las competencias del siglo xxiLas competencias del siglo xxi
Las competencias del siglo xxi
maryandrea180416
 
La informacion cambia constantemente dado que la ciencia va descubriendo nue...
La informacion cambia constantemente  dado que la ciencia va descubriendo nue...La informacion cambia constantemente  dado que la ciencia va descubriendo nue...
La informacion cambia constantemente dado que la ciencia va descubriendo nue...alizmorales07
 
Conceptualizacion de la sociedad del conocimiento
Conceptualizacion de la sociedad del conocimientoConceptualizacion de la sociedad del conocimiento
Conceptualizacion de la sociedad del conocimiento
fanni1997
 
Trabajo.unidad 2.
Trabajo.unidad 2.Trabajo.unidad 2.
Trabajo.unidad 2.
MarianaVane1984
 
Tarea1 nicolay orozco
Tarea1 nicolay orozcoTarea1 nicolay orozco
Tarea1 nicolay orozco
NicolayOrozco
 

La actualidad más candente (18)

Sociedades de-la-informacion
Sociedades de-la-informacionSociedades de-la-informacion
Sociedades de-la-informacion
 
DESAFÍOS ACTUALES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL E...
DESAFÍOS ACTUALES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL E...DESAFÍOS ACTUALES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL E...
DESAFÍOS ACTUALES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL E...
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Noveno c
Noveno cNoveno c
Noveno c
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
 
Liseo del oeste
Liseo del oesteLiseo del oeste
Liseo del oeste
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado Cárdenas
Sociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado CárdenasSociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado Cárdenas
Sociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado Cárdenas
 
Diapo georgina
Diapo georginaDiapo georgina
Diapo georgina
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Las competencias del siglo xxi
Las competencias del siglo xxiLas competencias del siglo xxi
Las competencias del siglo xxi
 
La informacion cambia constantemente dado que la ciencia va descubriendo nue...
La informacion cambia constantemente  dado que la ciencia va descubriendo nue...La informacion cambia constantemente  dado que la ciencia va descubriendo nue...
La informacion cambia constantemente dado que la ciencia va descubriendo nue...
 
Conceptualizacion de la sociedad del conocimiento
Conceptualizacion de la sociedad del conocimientoConceptualizacion de la sociedad del conocimiento
Conceptualizacion de la sociedad del conocimiento
 
9c
9c9c
9c
 
Trabajo.unidad 2.
Trabajo.unidad 2.Trabajo.unidad 2.
Trabajo.unidad 2.
 
Tarea1 nicolay orozco
Tarea1 nicolay orozcoTarea1 nicolay orozco
Tarea1 nicolay orozco
 

Similar a La sociedad del conocimiento

Tecnologia y desarrollo 1
Tecnologia y desarrollo 1Tecnologia y desarrollo 1
Tecnologia y desarrollo 1
jlp25
 
Eoi 2
Eoi 2Eoi 2
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
noracuin18
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoCristina Sánchez-Roldán
 
UNICEPES-DOC-0105-TPC-231009-01-M3_TAREA FORO MODULO 3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIE...
UNICEPES-DOC-0105-TPC-231009-01-M3_TAREA FORO MODULO 3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIE...UNICEPES-DOC-0105-TPC-231009-01-M3_TAREA FORO MODULO 3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIE...
UNICEPES-DOC-0105-TPC-231009-01-M3_TAREA FORO MODULO 3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIE...
ErnestoMoreno73
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información8educacion
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientolunaruiz4
 
Aprenider a educar con tecnologías del siglo xxi “sociedad del conocimiento
Aprenider a educar con tecnologías del siglo xxi “sociedad del conocimientoAprenider a educar con tecnologías del siglo xxi “sociedad del conocimiento
Aprenider a educar con tecnologías del siglo xxi “sociedad del conocimiento
Cesar Julio
 
Sociedad de la información likyla
Sociedad de la información likylaSociedad de la información likyla
Sociedad de la información likylaLikyLa
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad  del conocimientoSociedad  del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Hei Miranda Isabelle Cooper
 
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
antonionaomi
 
Acercamiento a la sociedad del conocimiento
Acercamiento a la sociedad del conocimientoAcercamiento a la sociedad del conocimiento
Acercamiento a la sociedad del conocimientoKarencitaShikis
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Mabel2310
 
México sociedad del conocimiento o de la información
México sociedad del conocimiento o de la informaciónMéxico sociedad del conocimiento o de la información
México sociedad del conocimiento o de la información
Berenice Rincón
 
Sociedad del conocimiento adolfo chavez bco
Sociedad del conocimiento adolfo chavez bcoSociedad del conocimiento adolfo chavez bco
Sociedad del conocimiento adolfo chavez bco
joseadolfo
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
liziehl3
 
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA IILA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA IInazarely
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientosrf94
 
Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014
Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014
Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014perlaestrellamedina
 
TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7
DayanaOlaya7
 

Similar a La sociedad del conocimiento (20)

Tecnologia y desarrollo 1
Tecnologia y desarrollo 1Tecnologia y desarrollo 1
Tecnologia y desarrollo 1
 
Eoi 2
Eoi 2Eoi 2
Eoi 2
 
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
NoraRodriguez_Sociedadesdelconocimiento201014
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
 
UNICEPES-DOC-0105-TPC-231009-01-M3_TAREA FORO MODULO 3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIE...
UNICEPES-DOC-0105-TPC-231009-01-M3_TAREA FORO MODULO 3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIE...UNICEPES-DOC-0105-TPC-231009-01-M3_TAREA FORO MODULO 3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIE...
UNICEPES-DOC-0105-TPC-231009-01-M3_TAREA FORO MODULO 3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIE...
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Aprenider a educar con tecnologías del siglo xxi “sociedad del conocimiento
Aprenider a educar con tecnologías del siglo xxi “sociedad del conocimientoAprenider a educar con tecnologías del siglo xxi “sociedad del conocimiento
Aprenider a educar con tecnologías del siglo xxi “sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la información likyla
Sociedad de la información likylaSociedad de la información likyla
Sociedad de la información likyla
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad  del conocimientoSociedad  del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
 
Acercamiento a la sociedad del conocimiento
Acercamiento a la sociedad del conocimientoAcercamiento a la sociedad del conocimiento
Acercamiento a la sociedad del conocimiento
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
 
México sociedad del conocimiento o de la información
México sociedad del conocimiento o de la informaciónMéxico sociedad del conocimiento o de la información
México sociedad del conocimiento o de la información
 
Sociedad del conocimiento adolfo chavez bco
Sociedad del conocimiento adolfo chavez bcoSociedad del conocimiento adolfo chavez bco
Sociedad del conocimiento adolfo chavez bco
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
 
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA IILA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014
Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014
Perlaestrella medinamolia sociedaddelconocimiento-21deoctubredel2014
 
TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

La sociedad del conocimiento

  • 1. La sociedad del conocimiemto Se trata de un concepto que nos permite hablar de una transformación sociotecnológica, puesto que todas las sociedades son del conocimiento. Y en todas las sociedades históricamente conocidas, la información y el conocimiento han sido absolutamente decisivos: en el poder, en la riqueza, en la organización social, en la educación.
  • 2. actualidad En su actualidad el concepto de ‘Sociedad del Conocimiento’, hace referencia, por lo tanto, a cambios en las áreas tecnológicas y económicas estrechamente relacionadas con las TICs, en el ámbito de planificación de la educación, formación y organización. El conocimiento abstracto es un factor central para el crecimiento económico y para el desarrollo social de las naciones
  • 3. La sociedad del conocimiento Desde los años 1990, el concepto de la ‘sociedad del conocimiento’ ha resurgido tanto en la política como en las ciencias sociales La noción resalta las nuevas formas de producir conocimiento. El conocimiento es considerado como uno de los principales causantes del crecimiento junto con los factores capital y trabajo. En este sentido, se concede una relevancia crucial a la producción de productos intensivos en conocimiento y a los servicios basados en el conocimiento
  • 4. La sociedad del conocimiento En la sociedad del conocimiento, el conocimiento perderá su valor porque se tiene acceso a redes que contienen toda clase de información de una manera ágil, lo importante en este caso no es el conocimiento si no la sabiduría, hay q crear inteligencia colectiva, la sabiduría de varias personas pueden llegar a ser ideas grandes, desarrollo de un país. Gestión del conocimiento hay que tener en cuenta estos conceptos Compartir Captar Crear Depurar Mantener las habilidades y competencias que se requieren para la creación de nuevos conocimientos, como la solución de problemas, la comunicación, la colaboración, el espíritu crítico y la expresión creativa deben considerarse dentro de los objetivos de los planes de estudios. La escuela del siglo XXI necesita docentes que organicen procesos de aprendizaje, ayuden a los estudiantes a adquirir nuevas competencias cognitivas, y estructuren situaciones en las que estos puedan aplicarlas.
  • 5. Conclusión La sociedad del conocimiento se basa en el permanente avance de las tecnologías de la información y de las comunicaciones Evolución de las sociedades agricultura industrialización información conocimiento
  • 6. la sociedad del conocimiento debe basarse en la sociedad del aprendizaje para que los ciudadanos aprendan a lo largo de toda su vida manejar la información de manera productiva la misma dinámica de la sociedad promoverá nuevas formas de aprender nuevas habilidades En otras palabras, internet, una vez que existe como tecnología potente insertada en la práctica social, tiene efectos muy importantes, por un lado, sobre la innovación y, por tanto, la creación de riqueza y nivel económico-; y por otro lado, sobre el desarrollo de nuevas formas culturales, tanto en el sentido amplio, es decir, formas de ser en la sociedad, como en el sentido más estricto, creación cultural y artística.
  • 7. la sociedad del conocimiento debe basarse en la sociedad del aprendizaje para que los ciudadanos aprendan a lo largo de toda su vida manejar la información de manera productiva la misma dinámica de la sociedad promoverá nuevas formas de aprender nuevas habilidades En otras palabras, internet, una vez que existe como tecnología potente insertada en la práctica social, tiene efectos muy importantes, por un lado, sobre la innovación y, por tanto, la creación de riqueza y nivel económico-; y por otro lado, sobre el desarrollo de nuevas formas culturales, tanto en el sentido amplio, es decir, formas de ser en la sociedad, como en el sentido más estricto, creación cultural y artística.