SlideShare una empresa de Scribd logo
Mireya Jiménez García. 4ºB
Introducción
1 La crisis de la década de 1970
1.2 Causas
2. Las políticas de superación de la crisis
3. La nueva economía global
INTRODUCCIONINTRODUCCION
Finalizada la Segunda
Guerra Mundial, se
produjo en Europa un
sorprendente,
ininterrumpido y
espectacular
crecimiento de la
economía que perduro
hasta la crisis de 1973
INTRODUCCIONINTRODUCCION
Esta etapa estuvo caracterizada por:
•Fondo Monetario Internacional
•Banco Mundial
•El Acuerdo sobre Tarifas Aduaneras y
Aranceles
•Una revolución tecnológica
•Un rápido crecimiento industrial
•El Plan Marshall
1. LA CRISIS DE LA DECADA DE1. LA CRISIS DE LA DECADA DE
19701970
Cuando la confianza
económica en el futuro
parecía asegurada, se
desencadeno, en otoño
de 1973 un crisis que
modifico la tendencia y
dio lugar a una fase de
contracción que duro casi
una década, esta crisis
estuvo caracterizada por
el estancamiento de la
economía, la elevada
inflación y el aumento del
desempleo.
1. LA CRISIS DE LA DÉCADA DE1. LA CRISIS DE LA DÉCADA DE
19701970
Estuvo caracterizada por:
Las tensiones económicas en el mundo
desarrollado.
La crisis del sistema monetario
internacional.
La crisis del petróleo.
La principal consecuencia de la crisis consistió
en la reorientación de la economía mundial
hacia un sistema basado en los servicios en el
que las industrias clásicas fueran perdiendo
peso.
2. LAS POLÍTICAS DE2. LAS POLÍTICAS DE
SUPERACIÓN DE LA CRISISSUPERACIÓN DE LA CRISIS
La recuperación del periodo 1982-1989
permitió incrementar el crecimiento
económico y disminuir la inflación.
Las políticas económicas cambiaron a lo
largo de esta época
2. LAS POLÍTICAS DE2. LAS POLÍTICAS DE
SUPERACIÓN DE LA CRISISSUPERACIÓN DE LA CRISIS
El modelo neoliberalista sustituyo a la doctrina
keynesiana proponiendo medidas para salir de
la crisis tales como:
 Disminución del gasto publico
 Reducción de la inflacion
 Fomento de energías alternativas y de las
nuevas tecnologías
 Introducción de políticas monetarias
austeras
2. LAS POLÍTICAS DE2. LAS POLÍTICAS DE
SUPERACIÓN DE LA CRISISSUPERACIÓN DE LA CRISIS
Para conseguirlo propuso:
La privatización de las empresas publicas
La reconversión de los sectores
deficitarios.
La contención de los salarios y el gasto
publico.
La supresión de los gastos sociales y la
reducción de los programas de asistencia
social.
3. LA NUEVA ECONOMÍA3. LA NUEVA ECONOMÍA
GLOBALGLOBAL
La crisis de los años setenta provoco una
restructuración de a economía y de las
relaciones internacionales.
El desarrollos de las nuevas tecnologías de
la información y la comunicación y de los
transportes propiciaron la aparición de una
economía globalizada basada en diversas
transformaciones.
3. LA NUEVA ECONOMÍA3. LA NUEVA ECONOMÍA
GLOBALGLOBAL
Algunas de ellas son las siguientes:
 Aumento del comercio internacional
 Globalización de las empresas y
mercados
 Aparición de nuevos sectores
 Tercerización
 Incremento de los desequilibrios
 Perdida de control de los estados
4.BIBLIOGRAFÍA4.BIBLIOGRAFÍA
BUENO MARTIN, Mª Ángeles. Historia
del mundo contemporáneo. Madrid: Grupo
editorial Bruño,. Pp.210-211 ISBN: 978-
84-216-5981-6. 
VILLARES, Ramón; BAHAMONDE,
Ángel. Historia del mundo contemporáneo.
Madrid: Matéu Cromo, Santillana
educación, 2002. Pag.348. ISBN: 84-
2947368-8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los hombres de negro(short)
Los hombres de negro(short)Los hombres de negro(short)
Los hombres de negro(short)ManfredNolte
 
Diapositvas informatica erik chaparro
Diapositvas informatica erik chaparroDiapositvas informatica erik chaparro
Diapositvas informatica erik chaparro
echaparro15
 
INTERPRETANDO LA INFLACION
INTERPRETANDO LA INFLACIONINTERPRETANDO LA INFLACION
INTERPRETANDO LA INFLACION
ManfredNolte
 
Informe mensual de mercados diciembre 2018 - Caja Rural de Asturias (Banca Pr...
Informe mensual de mercados diciembre 2018 - Caja Rural de Asturias (Banca Pr...Informe mensual de mercados diciembre 2018 - Caja Rural de Asturias (Banca Pr...
Informe mensual de mercados diciembre 2018 - Caja Rural de Asturias (Banca Pr...
CAJA RURAL DE ASTURIAS
 
La crisis economica en España
La crisis economica en EspañaLa crisis economica en España
La crisis economica en Españaguestf6088578
 
La economía del período conservador
La economía del período conservadorLa economía del período conservador
La economía del período conservadorXimena Prado
 
La Crisis EconóMica en España
La Crisis EconóMica en EspañaLa Crisis EconóMica en España
La Crisis EconóMica en Españactdlpbethencourt
 
La crisis económica de irlanda
La crisis económica de irlandaLa crisis económica de irlanda
La crisis económica de irlandaVicente Tente
 
La crisis económica de irlanda m
La crisis económica de irlanda mLa crisis económica de irlanda m
La crisis económica de irlanda mmagisan4
 
Europa en crisis a la caza de mercados y recursos naturales de latinoamérica ...
Europa en crisis a la caza de mercados y recursos naturales de latinoamérica ...Europa en crisis a la caza de mercados y recursos naturales de latinoamérica ...
Europa en crisis a la caza de mercados y recursos naturales de latinoamérica ...Crónicas del despojo
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
guest50e5d9a
 
Tb la mineria
Tb la mineriaTb la mineria
Tb la mineria
Cesar Valencia
 
LA REVUELTA CAMPESINA
LA REVUELTA CAMPESINALA REVUELTA CAMPESINA
LA REVUELTA CAMPESINA
ManfredNolte
 
España una crisis multisistémica john müller
España una crisis multisistémica john müllerEspaña una crisis multisistémica john müller
España una crisis multisistémica john müller
cursoiberis
 
Kristalina georgieva
Kristalina georgievaKristalina georgieva
Kristalina georgieva
ManfredNolte
 
Presentación historia económica de Colombia 1886 a 1929
Presentación historia económica de Colombia 1886 a 1929Presentación historia económica de Colombia 1886 a 1929
Presentación historia económica de Colombia 1886 a 1929
Oscar Duvan Sanchez
 
Economia keynesiana
Economia keynesianaEconomia keynesiana
Economia keynesiana
Katia Corvalan
 
Trabajo colborativo wilson angarita
Trabajo colborativo wilson angaritaTrabajo colborativo wilson angarita
Trabajo colborativo wilson angarita
UFPS
 

La actualidad más candente (18)

Los hombres de negro(short)
Los hombres de negro(short)Los hombres de negro(short)
Los hombres de negro(short)
 
Diapositvas informatica erik chaparro
Diapositvas informatica erik chaparroDiapositvas informatica erik chaparro
Diapositvas informatica erik chaparro
 
INTERPRETANDO LA INFLACION
INTERPRETANDO LA INFLACIONINTERPRETANDO LA INFLACION
INTERPRETANDO LA INFLACION
 
Informe mensual de mercados diciembre 2018 - Caja Rural de Asturias (Banca Pr...
Informe mensual de mercados diciembre 2018 - Caja Rural de Asturias (Banca Pr...Informe mensual de mercados diciembre 2018 - Caja Rural de Asturias (Banca Pr...
Informe mensual de mercados diciembre 2018 - Caja Rural de Asturias (Banca Pr...
 
La crisis economica en España
La crisis economica en EspañaLa crisis economica en España
La crisis economica en España
 
La economía del período conservador
La economía del período conservadorLa economía del período conservador
La economía del período conservador
 
La Crisis EconóMica en España
La Crisis EconóMica en EspañaLa Crisis EconóMica en España
La Crisis EconóMica en España
 
La crisis económica de irlanda
La crisis económica de irlandaLa crisis económica de irlanda
La crisis económica de irlanda
 
La crisis económica de irlanda m
La crisis económica de irlanda mLa crisis económica de irlanda m
La crisis económica de irlanda m
 
Europa en crisis a la caza de mercados y recursos naturales de latinoamérica ...
Europa en crisis a la caza de mercados y recursos naturales de latinoamérica ...Europa en crisis a la caza de mercados y recursos naturales de latinoamérica ...
Europa en crisis a la caza de mercados y recursos naturales de latinoamérica ...
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
 
Tb la mineria
Tb la mineriaTb la mineria
Tb la mineria
 
LA REVUELTA CAMPESINA
LA REVUELTA CAMPESINALA REVUELTA CAMPESINA
LA REVUELTA CAMPESINA
 
España una crisis multisistémica john müller
España una crisis multisistémica john müllerEspaña una crisis multisistémica john müller
España una crisis multisistémica john müller
 
Kristalina georgieva
Kristalina georgievaKristalina georgieva
Kristalina georgieva
 
Presentación historia económica de Colombia 1886 a 1929
Presentación historia económica de Colombia 1886 a 1929Presentación historia económica de Colombia 1886 a 1929
Presentación historia económica de Colombia 1886 a 1929
 
Economia keynesiana
Economia keynesianaEconomia keynesiana
Economia keynesiana
 
Trabajo colborativo wilson angarita
Trabajo colborativo wilson angaritaTrabajo colborativo wilson angarita
Trabajo colborativo wilson angarita
 

Destacado

Utilisation du flux Géoportail au sein d'une application métier AESN
Utilisation du flux Géoportail au sein d'une application métier AESNUtilisation du flux Géoportail au sein d'une application métier AESN
Utilisation du flux Géoportail au sein d'une application métier AESN
Aurélien Barbier-Accary (MBA & Ph.D)
 
Apps
AppsApps
Apps
tomtztron
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
Tania Durán
 
Presentacion ppt2claudia rivas
Presentacion ppt2claudia rivasPresentacion ppt2claudia rivas
Presentacion ppt2claudia rivasclaudiota
 
Casos de exito y fracaso
Casos de exito y fracasoCasos de exito y fracaso
Casos de exito y fracaso
Natalia Pérez
 
Orar con el cuerpo pdf
Orar con el cuerpo pdfOrar con el cuerpo pdf
Orar con el cuerpo pdf
Franco Gimenez
 
Power-Point sobre ACCESS
Power-Point sobre ACCESSPower-Point sobre ACCESS
Power-Point sobre ACCESS
Isra Garcia Matesanz
 
Apologie de la femme vro
Apologie de la femme vroApologie de la femme vro
Apologie de la femme vroDominique Pongi
 
Sesión de aprendizaje 3
Sesión de aprendizaje 3Sesión de aprendizaje 3
Sesión de aprendizaje 3
josefranciscomazaneyra
 
tis.stall.nahum.sahade
tis.stall.nahum.sahadetis.stall.nahum.sahade
tis.stall.nahum.sahadeJonathan Nahum
 
Internet
InternetInternet
Deivis pte
Deivis pteDeivis pte
Deivis pte
1997deivis6
 
Emergencias planetariaEmp
Emergencias planetariaEmpEmergencias planetariaEmp
Emergencias planetariaEmp
Kari Pool
 
Ayer y hoy
Ayer y hoyAyer y hoy
Ayer y hoy
susympirro
 
La revolución energética y la sostenibilidad del planeta
La revolución energética y la sostenibilidad del planetaLa revolución energética y la sostenibilidad del planeta
La revolución energética y la sostenibilidad del planeta
Liliana Sanfiz
 
Procesador sparc, memoria virtual
Procesador sparc, memoria virtualProcesador sparc, memoria virtual
Procesador sparc, memoria virtual
Wandy Rodriguez Gutierrez
 
Face Off
Face Off Face Off
Face Off
nwong1998
 
Los virus y antivirus informaticos
Los virus y antivirus informaticosLos virus y antivirus informaticos
Los virus y antivirus informaticos
Walther Salesha Rither
 
La computadora
La computadoraLa computadora

Destacado (20)

Utilisation du flux Géoportail au sein d'une application métier AESN
Utilisation du flux Géoportail au sein d'une application métier AESNUtilisation du flux Géoportail au sein d'une application métier AESN
Utilisation du flux Géoportail au sein d'une application métier AESN
 
Apps
AppsApps
Apps
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
 
Presentacion ppt2claudia rivas
Presentacion ppt2claudia rivasPresentacion ppt2claudia rivas
Presentacion ppt2claudia rivas
 
Casos de exito y fracaso
Casos de exito y fracasoCasos de exito y fracaso
Casos de exito y fracaso
 
Orar con el cuerpo pdf
Orar con el cuerpo pdfOrar con el cuerpo pdf
Orar con el cuerpo pdf
 
Power-Point sobre ACCESS
Power-Point sobre ACCESSPower-Point sobre ACCESS
Power-Point sobre ACCESS
 
Apologie de la femme vro
Apologie de la femme vroApologie de la femme vro
Apologie de la femme vro
 
Sesión de aprendizaje 3
Sesión de aprendizaje 3Sesión de aprendizaje 3
Sesión de aprendizaje 3
 
tis.stall.nahum.sahade
tis.stall.nahum.sahadetis.stall.nahum.sahade
tis.stall.nahum.sahade
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Deivis pte
Deivis pteDeivis pte
Deivis pte
 
Emergencias planetariaEmp
Emergencias planetariaEmpEmergencias planetariaEmp
Emergencias planetariaEmp
 
Ayer y hoy
Ayer y hoyAyer y hoy
Ayer y hoy
 
La revolución energética y la sostenibilidad del planeta
La revolución energética y la sostenibilidad del planetaLa revolución energética y la sostenibilidad del planeta
La revolución energética y la sostenibilidad del planeta
 
Procesador sparc, memoria virtual
Procesador sparc, memoria virtualProcesador sparc, memoria virtual
Procesador sparc, memoria virtual
 
Face Off
Face Off Face Off
Face Off
 
Los virus y antivirus informaticos
Los virus y antivirus informaticosLos virus y antivirus informaticos
Los virus y antivirus informaticos
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Attention les profs1
Attention les profs1Attention les profs1
Attention les profs1
 

Similar a La Sociedad del siglo XX.

NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACION EN HIA CONTEMP de CA
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACION EN HIA CONTEMP de  CANEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACION EN HIA CONTEMP de  CA
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACION EN HIA CONTEMP de CACarlos Armando Osorio Roque
 
crisis de 1929 y paralelismos con el covid 19
crisis de 1929 y paralelismos con el covid 19crisis de 1929 y paralelismos con el covid 19
crisis de 1929 y paralelismos con el covid 19
El Seba Troncoso Gonzales
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
PABLOBARCELMARTN
 
Modelo neoliberal
Modelo neoliberalModelo neoliberal
Modelo neoliberal
Michell Carrillo
 
Las décadas-de-posguerra-en-america-latina
Las décadas-de-posguerra-en-america-latinaLas décadas-de-posguerra-en-america-latina
Las décadas-de-posguerra-en-america-latina
Tatiana Arevalo
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
mabarcas
 
Tema 5. Qué es el neoliberalismo.
Tema 5. Qué es el neoliberalismo.Tema 5. Qué es el neoliberalismo.
Tema 5. Qué es el neoliberalismo.
DiegoArias138
 
Locos años 20 y Depresión 29.ppt para media
Locos años 20 y Depresión 29.ppt para mediaLocos años 20 y Depresión 29.ppt para media
Locos años 20 y Depresión 29.ppt para media
Cristián Pino Molina
 
La macroeconomía
La macroeconomíaLa macroeconomía
La macroeconomía
Josué López
 
Ivangodinez pai.
Ivangodinez pai.Ivangodinez pai.
Ivangodinez pai.
Ivan Godinez
 
Historia Economica de Chile.
Historia Economica de Chile.Historia Economica de Chile.
Historia Economica de Chile.USS
 
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio.ppt
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio.pptConsecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio.ppt
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio.ppt
asder388
 
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberalMódulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
Curso de Formación CGT-PV «Acció sindical i negociació col·lectiva»: Crisis e...
Curso de Formación CGT-PV «Acció sindical i negociació col·lectiva»: Crisis e...Curso de Formación CGT-PV «Acció sindical i negociació col·lectiva»: Crisis e...
Curso de Formación CGT-PV «Acció sindical i negociació col·lectiva»: Crisis e...CGTPV
 
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Roberto Martinic
 
economia-y-globalizacion-y-politica-neoliberal-en-mexico-alimentarias
economia-y-globalizacion-y-politica-neoliberal-en-mexico-alimentariaseconomia-y-globalizacion-y-politica-neoliberal-en-mexico-alimentarias
economia-y-globalizacion-y-politica-neoliberal-en-mexico-alimentarias
alondra margarita segura torres
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
mabarcas
 
Clase 1 - Globalización.ppt
Clase 1 - Globalización.pptClase 1 - Globalización.ppt
Clase 1 - Globalización.ppt
Elia Anacely Córdova Calle
 
Grandepresion 1230660653478416-2
Grandepresion 1230660653478416-2Grandepresion 1230660653478416-2
Grandepresion 1230660653478416-2
María García Ayuso
 

Similar a La Sociedad del siglo XX. (20)

NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACION EN HIA CONTEMP de CA
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACION EN HIA CONTEMP de  CANEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACION EN HIA CONTEMP de  CA
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACION EN HIA CONTEMP de CA
 
crisis de 1929 y paralelismos con el covid 19
crisis de 1929 y paralelismos con el covid 19crisis de 1929 y paralelismos con el covid 19
crisis de 1929 y paralelismos con el covid 19
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
 
Modelo neoliberal
Modelo neoliberalModelo neoliberal
Modelo neoliberal
 
Las décadas-de-posguerra-en-america-latina
Las décadas-de-posguerra-en-america-latinaLas décadas-de-posguerra-en-america-latina
Las décadas-de-posguerra-en-america-latina
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
 
Tema 5. Qué es el neoliberalismo.
Tema 5. Qué es el neoliberalismo.Tema 5. Qué es el neoliberalismo.
Tema 5. Qué es el neoliberalismo.
 
Locos años 20 y Depresión 29.ppt para media
Locos años 20 y Depresión 29.ppt para mediaLocos años 20 y Depresión 29.ppt para media
Locos años 20 y Depresión 29.ppt para media
 
La macroeconomía
La macroeconomíaLa macroeconomía
La macroeconomía
 
Ivangodinez pai.
Ivangodinez pai.Ivangodinez pai.
Ivangodinez pai.
 
Historia Economica de Chile.
Historia Economica de Chile.Historia Economica de Chile.
Historia Economica de Chile.
 
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio.ppt
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio.pptConsecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio.ppt
Consecuencias-de-la-depresión-de-1929-segundo-medio.ppt
 
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberalMódulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
 
Curso de Formación CGT-PV «Acció sindical i negociació col·lectiva»: Crisis e...
Curso de Formación CGT-PV «Acció sindical i negociació col·lectiva»: Crisis e...Curso de Formación CGT-PV «Acció sindical i negociació col·lectiva»: Crisis e...
Curso de Formación CGT-PV «Acció sindical i negociació col·lectiva»: Crisis e...
 
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
 
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion EconomicaHu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
 
economia-y-globalizacion-y-politica-neoliberal-en-mexico-alimentarias
economia-y-globalizacion-y-politica-neoliberal-en-mexico-alimentariaseconomia-y-globalizacion-y-politica-neoliberal-en-mexico-alimentarias
economia-y-globalizacion-y-politica-neoliberal-en-mexico-alimentarias
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
 
Clase 1 - Globalización.ppt
Clase 1 - Globalización.pptClase 1 - Globalización.ppt
Clase 1 - Globalización.ppt
 
Grandepresion 1230660653478416-2
Grandepresion 1230660653478416-2Grandepresion 1230660653478416-2
Grandepresion 1230660653478416-2
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

La Sociedad del siglo XX.

  • 2. Introducción 1 La crisis de la década de 1970 1.2 Causas 2. Las políticas de superación de la crisis 3. La nueva economía global
  • 3. INTRODUCCIONINTRODUCCION Finalizada la Segunda Guerra Mundial, se produjo en Europa un sorprendente, ininterrumpido y espectacular crecimiento de la economía que perduro hasta la crisis de 1973
  • 4. INTRODUCCIONINTRODUCCION Esta etapa estuvo caracterizada por: •Fondo Monetario Internacional •Banco Mundial •El Acuerdo sobre Tarifas Aduaneras y Aranceles •Una revolución tecnológica •Un rápido crecimiento industrial •El Plan Marshall
  • 5. 1. LA CRISIS DE LA DECADA DE1. LA CRISIS DE LA DECADA DE 19701970 Cuando la confianza económica en el futuro parecía asegurada, se desencadeno, en otoño de 1973 un crisis que modifico la tendencia y dio lugar a una fase de contracción que duro casi una década, esta crisis estuvo caracterizada por el estancamiento de la economía, la elevada inflación y el aumento del desempleo.
  • 6. 1. LA CRISIS DE LA DÉCADA DE1. LA CRISIS DE LA DÉCADA DE 19701970 Estuvo caracterizada por: Las tensiones económicas en el mundo desarrollado. La crisis del sistema monetario internacional. La crisis del petróleo. La principal consecuencia de la crisis consistió en la reorientación de la economía mundial hacia un sistema basado en los servicios en el que las industrias clásicas fueran perdiendo peso.
  • 7. 2. LAS POLÍTICAS DE2. LAS POLÍTICAS DE SUPERACIÓN DE LA CRISISSUPERACIÓN DE LA CRISIS La recuperación del periodo 1982-1989 permitió incrementar el crecimiento económico y disminuir la inflación. Las políticas económicas cambiaron a lo largo de esta época
  • 8. 2. LAS POLÍTICAS DE2. LAS POLÍTICAS DE SUPERACIÓN DE LA CRISISSUPERACIÓN DE LA CRISIS El modelo neoliberalista sustituyo a la doctrina keynesiana proponiendo medidas para salir de la crisis tales como:  Disminución del gasto publico  Reducción de la inflacion  Fomento de energías alternativas y de las nuevas tecnologías  Introducción de políticas monetarias austeras
  • 9. 2. LAS POLÍTICAS DE2. LAS POLÍTICAS DE SUPERACIÓN DE LA CRISISSUPERACIÓN DE LA CRISIS Para conseguirlo propuso: La privatización de las empresas publicas La reconversión de los sectores deficitarios. La contención de los salarios y el gasto publico. La supresión de los gastos sociales y la reducción de los programas de asistencia social.
  • 10. 3. LA NUEVA ECONOMÍA3. LA NUEVA ECONOMÍA GLOBALGLOBAL La crisis de los años setenta provoco una restructuración de a economía y de las relaciones internacionales. El desarrollos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y de los transportes propiciaron la aparición de una economía globalizada basada en diversas transformaciones.
  • 11. 3. LA NUEVA ECONOMÍA3. LA NUEVA ECONOMÍA GLOBALGLOBAL Algunas de ellas son las siguientes:  Aumento del comercio internacional  Globalización de las empresas y mercados  Aparición de nuevos sectores  Tercerización  Incremento de los desequilibrios  Perdida de control de los estados
  • 12. 4.BIBLIOGRAFÍA4.BIBLIOGRAFÍA BUENO MARTIN, Mª Ángeles. Historia del mundo contemporáneo. Madrid: Grupo editorial Bruño,. Pp.210-211 ISBN: 978- 84-216-5981-6.  VILLARES, Ramón; BAHAMONDE, Ángel. Historia del mundo contemporáneo. Madrid: Matéu Cromo, Santillana educación, 2002. Pag.348. ISBN: 84- 2947368-8