SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO Y ESQUEMA
DE LA SONATA
Julio Gómez
2017
MARCO ESTILÍSTICO
 Juguete de los clavecinistas XVIII.
 Aristocracia. Elegancia, buenas maneras y distinción.
 Desde Corelli se utilizan dos temas. Contraste de carácter.
 Temas bajo estabilidad tonal.
 Nueva sensación de reposo en otra tonalidad.
 Primer tema A en tónica.
 Segundo tema B en nueva tonalidad. (dominante)
 Carl Philipp Emanuel Bach. «Ensayo acerca del verdadero arte de ejecución en los
instrumentos de teclado».
 Primer movimiento.
CRITERIOS DE
ESTRUCTURACIÓN
 Confrontación de caracteres A y B.
 Planificación tonal.
 Estadios: estables y de transición.
 Estables: momentos de presentación de temas.
 Transición: periodos de cambio tonal «modulación».
 Topografía del terreno musical.
MÚSICA Y LITERATURA
Exposición
Exposición
Desarrollo
Nudo
Re exposición
Desenlace
EXPOSICIÓN
A Puente B
a a´ a´´ b b´ b´´
Tema A Puente Tema B Coda Exp.
Tonalidad Original Pasaje Modulante Otra Tonalidad Tonalidad B
DESARROLLO
Episodio 1 Episodio 2 Episodio 3 regreso tonalidad
Puntos de Tensión
RE EXPOSICIÓN
Tema A Puente Tema B Coda General
Tonalidad Original Pasaje ida y vuelta Tónica Tónica
ALCANCES DE LA SONATA
 Forma o contenido.
 Gran forma. Concierto y la Sinfonía.
 Progreso en sus dimensiones estructurales y de contenido.
 C. F. E. Bach, Haydn, Mozart.
 Beethoven revolucionó la forma.
TRANSFORMACIONES DE
LA FORMA SONATA
 Obras para piano.
• Haydn: creador con C.P.E. Bach
• 1 a 20 Tres movimientos pero no está el manejo temático.
• 29 a 34 motivos contrastantes. Pianoforte.
• 36 a 41 expresividad
• 42 a 47 dedicación a los otros movimientos.
• 48 a 53 modelos de la sonata clásica. Dramatismo pianístico.
• 54 a 56 dos movimientos.
• 59 a 62 madurez pianística y equilibrio.
TRANSFORMACIONES DE
LA FORMA SONATA
 Obras para piano.
• Mozart: equilibrio en la sonata
• Perfección extrema del modelo clásico
• Sonatas niñez
• Sonatas Munich. Tres movimiento : forma sonata-lied-rondo.
• Mannheim: primeras grandes sonatas.
• Madures en temática y desarrollos.
• Naturalidad artística, ciencia, arte, perfección y fluidez.
TRANSFORMACIONES DE
LA FORMA SONATA
 Obras para piano.
• Beethoven: Revolución
• Primeras obras C.P.E. Bach y Haydn
• Sonatas como la patética, evidencian personalidad.
• Personalidad temática. Drama del compositor.
• Puente amplitud y variedad
• Fantasía en el desarrollo.
• Coda alta elaboración, segundo desarrollo.
• Dos y cuatro movimiento.
• Últimas 5 sonatas: libertad en duración, fuga interpretativa, sonoridad
armónica, reflexión contemplativa, libertad de contenido.
TRANSFORMACIONES DE
LA FORMA SONATA
 Obras para piano.
• Románticos: ocaso de la sonata para piano.
• Franz Schubert (1797-1828): 23 sonatas. Pureza estilística. Intimidad.
• Carl María Von Weber (1786-1826): 4 sonatas, forma elemental pero con
virtuosismo y brillantez.
• Robert Schuman (1810-1856). Tres sonatas cíclicas.
• Frédéric Chopin (1810-1849). Conciliar mundo interno con la lógica
formal.
• Franz Liszt (1811-1886). Ruptura total con las formas clásicas. Poemas
musicales. Cíclicas.
• Johannes Brahms (1833-1897). Mantuvo la forma, tres sonatas, expresión
apasionada.
 Forma libre
TRANSFORMACIONES DE
LA FORMA SONATA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La música en el barroco. 2º eso
La  música  en  el  barroco. 2º esoLa  música  en  el  barroco. 2º eso
La música en el barroco. 2º eso
Colegio Almedina
 
Clacisimo
ClacisimoClacisimo
Clacisimo
ctabares
 
Sinfonismo Romántico (2)
Sinfonismo Romántico (2)Sinfonismo Romántico (2)
Sinfonismo Romántico (2)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Examen 2º trimestre eso
Examen 2º trimestre esoExamen 2º trimestre eso
Examen 2º trimestre eso
turandot_007
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
mariaherediagutierrez
 
Romanticismo=)
Romanticismo=)Romanticismo=)
Romanticismo=)
mariaherediagutierrez
 
Sinfonía clásica (Beethoven)
Sinfonía clásica (Beethoven)Sinfonía clásica (Beethoven)
Sinfonía clásica (Beethoven)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Forma sonata
Forma sonataForma sonata
Forma sonata
Aurora Ramirez
 
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Tipos de Formas en los Periodos
Tipos de Formas en los PeriodosTipos de Formas en los Periodos
Tipos de Formas en los Periodos
SistemadeEstudiosMed
 
Talea, color e isorritmia en la música medieval
Talea, color e isorritmia en la música medievalTalea, color e isorritmia en la música medieval
Talea, color e isorritmia en la música medieval
alexner
 
Examen tema 3
Examen tema 3Examen tema 3
Examen tema 3
hmasensiop01
 
Historia de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento V
Historia de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento VHistoria de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento V
Historia de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento V
Francisco Parralejo Masa
 
Las texturas musicales
Las texturas musicalesLas texturas musicales
Las texturas musicales
Mariángela Es
 
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Formas instrumentales del barroco
Formas instrumentales del barrocoFormas instrumentales del barroco
Formas instrumentales del barroco
palomaballesterosaguirre
 
Análisis del kyrie misa de notre dame
Análisis del kyrie misa de notre dameAnálisis del kyrie misa de notre dame
Análisis del kyrie misa de notre dame
alexner
 

La actualidad más candente (18)

La música en el barroco. 2º eso
La  música  en  el  barroco. 2º esoLa  música  en  el  barroco. 2º eso
La música en el barroco. 2º eso
 
Clacisimo
ClacisimoClacisimo
Clacisimo
 
Sinfonismo Romántico (2)
Sinfonismo Romántico (2)Sinfonismo Romántico (2)
Sinfonismo Romántico (2)
 
Examen 2º trimestre eso
Examen 2º trimestre esoExamen 2º trimestre eso
Examen 2º trimestre eso
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo=)
Romanticismo=)Romanticismo=)
Romanticismo=)
 
Sinfonía clásica (Beethoven)
Sinfonía clásica (Beethoven)Sinfonía clásica (Beethoven)
Sinfonía clásica (Beethoven)
 
Forma sonata
Forma sonataForma sonata
Forma sonata
 
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-11-1017
 
Tipos de Formas en los Periodos
Tipos de Formas en los PeriodosTipos de Formas en los Periodos
Tipos de Formas en los Periodos
 
Talea, color e isorritmia en la música medieval
Talea, color e isorritmia en la música medievalTalea, color e isorritmia en la música medieval
Talea, color e isorritmia en la música medieval
 
Examen tema 3
Examen tema 3Examen tema 3
Examen tema 3
 
Historia de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento V
Historia de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento VHistoria de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento V
Historia de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento V
 
Las texturas musicales
Las texturas musicalesLas texturas musicales
Las texturas musicales
 
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
 
Formas instrumentales del barroco
Formas instrumentales del barrocoFormas instrumentales del barroco
Formas instrumentales del barroco
 
Análisis del kyrie misa de notre dame
Análisis del kyrie misa de notre dameAnálisis del kyrie misa de notre dame
Análisis del kyrie misa de notre dame
 

Similar a LA SONATA (POR JULIO GÓMEZ)

El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
I.E.S. José de Churriguera
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
musicadictos
 
College Outlines Iii
College Outlines IiiCollege Outlines Iii
College Outlines Iii
Apreciación Musical
 
Unidad 1 c / Presentación Maestra
Unidad 1 c / Presentación Maestra Unidad 1 c / Presentación Maestra
Unidad 1 c / Presentación Maestra
116193
 
Unidad 1-C
Unidad 1-CUnidad 1-C
Unidad 1-C
pamelaramosgarcia
 
Clasicismo 2º
Clasicismo 2ºClasicismo 2º
Clasicismo 2º
Sara
 
Característiques musicals y forma sonata
Característiques musicals y forma sonataCaracterístiques musicals y forma sonata
Característiques musicals y forma sonata
pauettt
 
El Clasicismo
El ClasicismoEl Clasicismo
La música en el siglo xx
La música en el siglo xx La música en el siglo xx
La música en el siglo xx
Mariángela Es
 
Música del Periodo Clásico
Música del Periodo ClásicoMúsica del Periodo Clásico
Música del Periodo Clásico
Omar Cerrillo
 
Barroc
BarrocBarroc
Barroc
serele
 
Barroc
BarrocBarroc
Barroc
serele
 
Barroc
BarrocBarroc
Periodo del clasicismo
Periodo del clasicismoPeriodo del clasicismo
Periodo del clasicismo
Alexialominet
 
La música del clasicismo
La música del clasicismoLa música del clasicismo
La música del clasicismo
Jose Vicente Saporta Capella
 
Neoclasicismo y barroco presentacion ptt
Neoclasicismo y barroco presentacion pttNeoclasicismo y barroco presentacion ptt
Neoclasicismo y barroco presentacion ptt
Krmn Hernandez
 
La Música y el Período Barroco
La Música y el Período BarrocoLa Música y el Período Barroco
La Música y el Período Barroco
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Haydn
Haydn Haydn
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
María Bordes
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
mercefl76
 

Similar a LA SONATA (POR JULIO GÓMEZ) (20)

El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
College Outlines Iii
College Outlines IiiCollege Outlines Iii
College Outlines Iii
 
Unidad 1 c / Presentación Maestra
Unidad 1 c / Presentación Maestra Unidad 1 c / Presentación Maestra
Unidad 1 c / Presentación Maestra
 
Unidad 1-C
Unidad 1-CUnidad 1-C
Unidad 1-C
 
Clasicismo 2º
Clasicismo 2ºClasicismo 2º
Clasicismo 2º
 
Característiques musicals y forma sonata
Característiques musicals y forma sonataCaracterístiques musicals y forma sonata
Característiques musicals y forma sonata
 
El Clasicismo
El ClasicismoEl Clasicismo
El Clasicismo
 
La música en el siglo xx
La música en el siglo xx La música en el siglo xx
La música en el siglo xx
 
Música del Periodo Clásico
Música del Periodo ClásicoMúsica del Periodo Clásico
Música del Periodo Clásico
 
Barroc
BarrocBarroc
Barroc
 
Barroc
BarrocBarroc
Barroc
 
Barroc
BarrocBarroc
Barroc
 
Periodo del clasicismo
Periodo del clasicismoPeriodo del clasicismo
Periodo del clasicismo
 
La música del clasicismo
La música del clasicismoLa música del clasicismo
La música del clasicismo
 
Neoclasicismo y barroco presentacion ptt
Neoclasicismo y barroco presentacion pttNeoclasicismo y barroco presentacion ptt
Neoclasicismo y barroco presentacion ptt
 
La Música y el Período Barroco
La Música y el Período BarrocoLa Música y el Período Barroco
La Música y el Período Barroco
 
Haydn
Haydn Haydn
Haydn
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
 

Más de Henry Ramos

La sinfonía
La sinfoníaLa sinfonía
La sinfonía
Henry Ramos
 
Visualbee
VisualbeeVisualbee
Visualbee
Henry Ramos
 
Análisis de la Música
Análisis de la Música Análisis de la Música
Análisis de la Música
Henry Ramos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Henry Ramos
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Henry Ramos
 
MANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTC
MANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTCMANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTC
MANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTC
Henry Ramos
 
Henry Ramos - Hoja de vida
Henry Ramos - Hoja de vidaHenry Ramos - Hoja de vida
Henry Ramos - Hoja de vida
Henry Ramos
 

Más de Henry Ramos (7)

La sinfonía
La sinfoníaLa sinfonía
La sinfonía
 
Visualbee
VisualbeeVisualbee
Visualbee
 
Análisis de la Música
Análisis de la Música Análisis de la Música
Análisis de la Música
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
MANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTC
MANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTCMANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTC
MANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTC
 
Henry Ramos - Hoja de vida
Henry Ramos - Hoja de vidaHenry Ramos - Hoja de vida
Henry Ramos - Hoja de vida
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

LA SONATA (POR JULIO GÓMEZ)

  • 1. DESARROLLO Y ESQUEMA DE LA SONATA Julio Gómez 2017
  • 2. MARCO ESTILÍSTICO  Juguete de los clavecinistas XVIII.  Aristocracia. Elegancia, buenas maneras y distinción.  Desde Corelli se utilizan dos temas. Contraste de carácter.  Temas bajo estabilidad tonal.  Nueva sensación de reposo en otra tonalidad.  Primer tema A en tónica.  Segundo tema B en nueva tonalidad. (dominante)  Carl Philipp Emanuel Bach. «Ensayo acerca del verdadero arte de ejecución en los instrumentos de teclado».  Primer movimiento.
  • 3. CRITERIOS DE ESTRUCTURACIÓN  Confrontación de caracteres A y B.  Planificación tonal.  Estadios: estables y de transición.  Estables: momentos de presentación de temas.  Transición: periodos de cambio tonal «modulación».  Topografía del terreno musical.
  • 5. EXPOSICIÓN A Puente B a a´ a´´ b b´ b´´ Tema A Puente Tema B Coda Exp. Tonalidad Original Pasaje Modulante Otra Tonalidad Tonalidad B
  • 6. DESARROLLO Episodio 1 Episodio 2 Episodio 3 regreso tonalidad Puntos de Tensión
  • 7. RE EXPOSICIÓN Tema A Puente Tema B Coda General Tonalidad Original Pasaje ida y vuelta Tónica Tónica
  • 8. ALCANCES DE LA SONATA  Forma o contenido.  Gran forma. Concierto y la Sinfonía.  Progreso en sus dimensiones estructurales y de contenido.  C. F. E. Bach, Haydn, Mozart.  Beethoven revolucionó la forma.
  • 9. TRANSFORMACIONES DE LA FORMA SONATA  Obras para piano. • Haydn: creador con C.P.E. Bach • 1 a 20 Tres movimientos pero no está el manejo temático. • 29 a 34 motivos contrastantes. Pianoforte. • 36 a 41 expresividad • 42 a 47 dedicación a los otros movimientos. • 48 a 53 modelos de la sonata clásica. Dramatismo pianístico. • 54 a 56 dos movimientos. • 59 a 62 madurez pianística y equilibrio.
  • 10. TRANSFORMACIONES DE LA FORMA SONATA  Obras para piano. • Mozart: equilibrio en la sonata • Perfección extrema del modelo clásico • Sonatas niñez • Sonatas Munich. Tres movimiento : forma sonata-lied-rondo. • Mannheim: primeras grandes sonatas. • Madures en temática y desarrollos. • Naturalidad artística, ciencia, arte, perfección y fluidez.
  • 11. TRANSFORMACIONES DE LA FORMA SONATA  Obras para piano. • Beethoven: Revolución • Primeras obras C.P.E. Bach y Haydn • Sonatas como la patética, evidencian personalidad. • Personalidad temática. Drama del compositor. • Puente amplitud y variedad • Fantasía en el desarrollo. • Coda alta elaboración, segundo desarrollo. • Dos y cuatro movimiento. • Últimas 5 sonatas: libertad en duración, fuga interpretativa, sonoridad armónica, reflexión contemplativa, libertad de contenido.
  • 12. TRANSFORMACIONES DE LA FORMA SONATA  Obras para piano. • Románticos: ocaso de la sonata para piano. • Franz Schubert (1797-1828): 23 sonatas. Pureza estilística. Intimidad. • Carl María Von Weber (1786-1826): 4 sonatas, forma elemental pero con virtuosismo y brillantez. • Robert Schuman (1810-1856). Tres sonatas cíclicas. • Frédéric Chopin (1810-1849). Conciliar mundo interno con la lógica formal. • Franz Liszt (1811-1886). Ruptura total con las formas clásicas. Poemas musicales. Cíclicas. • Johannes Brahms (1833-1897). Mantuvo la forma, tres sonatas, expresión apasionada.
  • 13.  Forma libre TRANSFORMACIONES DE LA FORMA SONATA