SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Música I                                                       Profesor Alejandro Exner
                              Conservatorio Alberto Williams - Chivilcoy


                           Talea, color e isorritmia en la música medieval

                                          ¿Qué es isorritmia?

Isorritmia es una técnica de composición desarrollada durante los siglos XIV y XV. Consiste en el uso
repetitivo de patrones rítmicos (el prefijo iso, de origen griego, significa igual). Veamos un ejemplo
que puede explicar mejor que mil palabras.

En la Edad Media era común que un compositor tomara un canto ya escrito y lo usara de base para
construir una obra musical original. A este canto tomado le llamaban tenor y sobre él, el compositor
añadía una o más líneas melódicas. El canto que aparece a continuación sirvió de tenor a un motete
anónimo:




 Color
 Repetición del color

El tenor está basado en este fragmento de canto gregoriano:




Si comparan ambas melodías verán que el autor del motete sigue la línea melódica del canto gregoriano
pero le añade un patrón rítmico que se repite a través de todo el tenor con excepción de los últimos
compases:

                  Talea




Este patrón rítmico recibe el nombre de talea. En el caso anterior, además del patrón rítmico o talea,
encontramos también un patrón melódico. Si miramos detenidamente el tenor, veremos que a partir del
compás 13, el compositor vuelve a repetir las mismas notas del canto gregoriano que oímos en los
compases 1 - 12. A este patrón melódico damos el nombre de color.

Este tenor ha sido creado tomando un canto gregoriano existente que establece un patrón melódico o
color y utilizando un patrón rítmico o talea obtenemos el tenor en que se basará el motete. Es bueno
señalar que en este caso el color se repite solamente dos veces mientras la talea, mucho más corta, se
repite once veces. En el primer ejemplo marcamos las taleas con línea sólida y los colores con una
línea entrecortada.

Esta técnica de composición recibe el nombre de isorrítmica y fue una técnica de composición
desarrollada por los compositores medievales. Va a ser muy utilizada por el compositor francés
Guillaume de Machaut y aplicada también a las otras voces.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasicismo musical ( power point)
Clasicismo musical ( power point)Clasicismo musical ( power point)
Clasicismo musical ( power point)
Gemma Camarero
 
Las especies del contrapunto
Las especies del contrapuntoLas especies del contrapunto
Las especies del contrapuntoAlejandro Tisone
 
Música. Desde los orígenes hasta el Barroco
Música. Desde los orígenes hasta el BarrocoMúsica. Desde los orígenes hasta el Barroco
Música. Desde los orígenes hasta el BarrocoDianaSedano
 
El impresionismo en la musica
El impresionismo en la musicaEl impresionismo en la musica
El impresionismo en la musicaJeison Crew
 
MUSICA EN EL CLASICISMO
MUSICA EN EL CLASICISMOMUSICA EN EL CLASICISMO
MUSICA EN EL CLASICISMO
Juan Moreno
 
La música barroca
La música barrocaLa música barroca
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimientojuvil1
 
La ópera
La óperaLa ópera
La ópera
JoseMusica
 
Musica historia
Musica historiaMusica historia
Musica historia
PAMETOASA
 
Classical Forms
Classical FormsClassical Forms
Classical Forms
Lumen Learning
 
La forma musical
La forma musicalLa forma musical
La forma musicalpaulinariba
 
LA mÚSICA DEL BARROCO
LA mÚSICA DEL BARROCOLA mÚSICA DEL BARROCO
LA mÚSICA DEL BARROCOguest4df76
 
Renacimiento profana
Renacimiento profanaRenacimiento profana
Renacimiento profana
musicapiramide
 

La actualidad más candente (20)

El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
 
Clasicismo musical ( power point)
Clasicismo musical ( power point)Clasicismo musical ( power point)
Clasicismo musical ( power point)
 
Las especies del contrapunto
Las especies del contrapuntoLas especies del contrapunto
Las especies del contrapunto
 
11 motete
11 motete11 motete
11 motete
 
La Cantata
La CantataLa Cantata
La Cantata
 
Musica Barroca
Musica BarrocaMusica Barroca
Musica Barroca
 
Música. Desde los orígenes hasta el Barroco
Música. Desde los orígenes hasta el BarrocoMúsica. Desde los orígenes hasta el Barroco
Música. Desde los orígenes hasta el Barroco
 
El impresionismo en la musica
El impresionismo en la musicaEl impresionismo en la musica
El impresionismo en la musica
 
MUSICA EN EL CLASICISMO
MUSICA EN EL CLASICISMOMUSICA EN EL CLASICISMO
MUSICA EN EL CLASICISMO
 
La música barroca
La música barrocaLa música barroca
La música barroca
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
 
La ópera
La óperaLa ópera
La ópera
 
Las Voces Humanas
Las Voces HumanasLas Voces Humanas
Las Voces Humanas
 
Musica historia
Musica historiaMusica historia
Musica historia
 
Classical Forms
Classical FormsClassical Forms
Classical Forms
 
La forma musical
La forma musicalLa forma musical
La forma musical
 
LA mÚSICA DEL BARROCO
LA mÚSICA DEL BARROCOLA mÚSICA DEL BARROCO
LA mÚSICA DEL BARROCO
 
Renacimiento profana
Renacimiento profanaRenacimiento profana
Renacimiento profana
 

Destacado

Ars Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars AntiquaArs Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars Antiquamusicapiramide
 
Ars Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars AntiquaArs Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars Antiquamusicapiramide
 
Musica Medieval
Musica MedievalMusica Medieval
Musica Medieval
Paola Oliva Castro
 
Ars nova
Ars novaArs nova
Ars novaalexner
 
Trabajo Práctico U2 Diana Amado Foba 1 2015
Trabajo Práctico U2 Diana Amado Foba 1 2015Trabajo Práctico U2 Diana Amado Foba 1 2015
Trabajo Práctico U2 Diana Amado Foba 1 2015
aa p
 
Arts Antiqua/ Ars Nova
Arts  Antiqua/ Ars NovaArts  Antiqua/ Ars Nova
Arts Antiqua/ Ars Nova
Cistina6
 
SITIO WEB PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y SERVICIOS DE LA...
SITIO WEB PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y SERVICIOS   DE LA...SITIO WEB PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y SERVICIOS   DE LA...
SITIO WEB PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y SERVICIOS DE LA...
San José Noticias
 
Tratémonos bien
Tratémonos bienTratémonos bien
Tratémonos bien
algoxtina
 
Polifonia medieval 1
Polifonia medieval 1Polifonia medieval 1
Polifonia medieval 1
Gonzalo García Santos
 
Epler
EplerEpler
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimientoLsuarezmera
 
Ars nova trecento
Ars nova   trecentoArs nova   trecento
Ars nova trecentoalexner
 
Edad media. power point copia
Edad media. power point  copiaEdad media. power point  copia
Edad media. power point copiaJesus G.Corral
 
Sufrimiento Fetal agudo
Sufrimiento Fetal agudoSufrimiento Fetal agudo
Sufrimiento Fetal agudocfabix
 
MUSICA EN LA EDAD MEDIA
MUSICA EN LA EDAD MEDIAMUSICA EN LA EDAD MEDIA
MUSICA EN LA EDAD MEDIA
Juan Moreno
 

Destacado (16)

Ars Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars AntiquaArs Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars Antiqua
 
Ars Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars AntiquaArs Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars Antiqua
 
Musica Medieval
Musica MedievalMusica Medieval
Musica Medieval
 
Ars antiqua
Ars antiquaArs antiqua
Ars antiqua
 
Ars nova
Ars novaArs nova
Ars nova
 
Trabajo Práctico U2 Diana Amado Foba 1 2015
Trabajo Práctico U2 Diana Amado Foba 1 2015Trabajo Práctico U2 Diana Amado Foba 1 2015
Trabajo Práctico U2 Diana Amado Foba 1 2015
 
Arts Antiqua/ Ars Nova
Arts  Antiqua/ Ars NovaArts  Antiqua/ Ars Nova
Arts Antiqua/ Ars Nova
 
SITIO WEB PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y SERVICIOS DE LA...
SITIO WEB PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y SERVICIOS   DE LA...SITIO WEB PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y SERVICIOS   DE LA...
SITIO WEB PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y SERVICIOS DE LA...
 
Tratémonos bien
Tratémonos bienTratémonos bien
Tratémonos bien
 
Polifonia medieval 1
Polifonia medieval 1Polifonia medieval 1
Polifonia medieval 1
 
Epler
EplerEpler
Epler
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
Ars nova trecento
Ars nova   trecentoArs nova   trecento
Ars nova trecento
 
Edad media. power point copia
Edad media. power point  copiaEdad media. power point  copia
Edad media. power point copia
 
Sufrimiento Fetal agudo
Sufrimiento Fetal agudoSufrimiento Fetal agudo
Sufrimiento Fetal agudo
 
MUSICA EN LA EDAD MEDIA
MUSICA EN LA EDAD MEDIAMUSICA EN LA EDAD MEDIA
MUSICA EN LA EDAD MEDIA
 

Similar a Talea, color e isorritmia en la música medieval

La música
La músicaLa música
La músicajohvi
 
Philippe de vitry
Philippe de vitryPhilippe de vitry
Philippe de vitry
David Campo
 
Métrica castellana1 eso
Métrica castellana1 esoMétrica castellana1 eso
Métrica castellana1 eso
fredbuster
 
MúSica Medieval
MúSica MedievalMúSica Medieval
MúSica Medieval
IES "Bernaldo de Quirós"
 
La textura y la forma musical
La textura y la forma musicalLa textura y la forma musical
La textura y la forma musicalMaría Bordes
 
Tema 1 3º eso versión corregida
Tema 1 3º eso versión corregidaTema 1 3º eso versión corregida
Tema 1 3º eso versión corregidapilarferrernavarro
 
Ejemplo de alumna
Ejemplo de alumnaEjemplo de alumna
Ejemplo de alumna
jarcalama
 
Preludio (luminosidad de aguas)
Preludio (luminosidad de aguas)Preludio (luminosidad de aguas)
Preludio (luminosidad de aguas)
JuanDavidGonzlezMunv
 
Melodías
MelodíasMelodías
Melodías
MiguelPad1
 
Lenguaje Musical o Solfeo
Lenguaje Musical o SolfeoLenguaje Musical o Solfeo
Lenguaje Musical o Solfeogongaraf
 
Comentario de texto rojo sol, que con hacha luminosa
Comentario de  texto rojo sol, que con hacha luminosaComentario de  texto rojo sol, que con hacha luminosa
Comentario de texto rojo sol, que con hacha luminosa
Juan Flor
 
Tema 2 música power point edad media
Tema 2 música power point edad mediaTema 2 música power point edad media
Tema 2 música power point edad media
pabloparaisoiglesias
 
Diccionario de términos musicales
Diccionario de términos musicalesDiccionario de términos musicales
Diccionario de términos musicales
Antonio Flute
 
Taller de poesía
Taller de poesíaTaller de poesía
Taller de poesíaFacebook
 
Tema 6 los fundamentos del arte sonoro
Tema 6 los fundamentos del arte sonoroTema 6 los fundamentos del arte sonoro
Tema 6 los fundamentos del arte sonoro
jopape72
 

Similar a Talea, color e isorritmia en la música medieval (20)

La música
La músicaLa música
La música
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Philippe de vitry
Philippe de vitryPhilippe de vitry
Philippe de vitry
 
Métrica castellana1 eso
Métrica castellana1 esoMétrica castellana1 eso
Métrica castellana1 eso
 
MúSica Medieval
MúSica MedievalMúSica Medieval
MúSica Medieval
 
La Metrica Javier
La Metrica  JavierLa Metrica  Javier
La Metrica Javier
 
La textura y la forma musical
La textura y la forma musicalLa textura y la forma musical
La textura y la forma musical
 
Tema 1 3º eso versión corregida
Tema 1 3º eso versión corregidaTema 1 3º eso versión corregida
Tema 1 3º eso versión corregida
 
Ejemplo de alumna
Ejemplo de alumnaEjemplo de alumna
Ejemplo de alumna
 
Preludio (luminosidad de aguas)
Preludio (luminosidad de aguas)Preludio (luminosidad de aguas)
Preludio (luminosidad de aguas)
 
Conceptos teóricos de la música
Conceptos teóricos de la músicaConceptos teóricos de la música
Conceptos teóricos de la música
 
Melodías
MelodíasMelodías
Melodías
 
Lenguaje Musical o Solfeo
Lenguaje Musical o SolfeoLenguaje Musical o Solfeo
Lenguaje Musical o Solfeo
 
La textura musical
La textura musicalLa textura musical
La textura musical
 
Nivel fónico fonológico
Nivel fónico fonológicoNivel fónico fonológico
Nivel fónico fonológico
 
Comentario de texto rojo sol, que con hacha luminosa
Comentario de  texto rojo sol, que con hacha luminosaComentario de  texto rojo sol, que con hacha luminosa
Comentario de texto rojo sol, que con hacha luminosa
 
Tema 2 música power point edad media
Tema 2 música power point edad mediaTema 2 música power point edad media
Tema 2 música power point edad media
 
Diccionario de términos musicales
Diccionario de términos musicalesDiccionario de términos musicales
Diccionario de términos musicales
 
Taller de poesía
Taller de poesíaTaller de poesía
Taller de poesía
 
Tema 6 los fundamentos del arte sonoro
Tema 6 los fundamentos del arte sonoroTema 6 los fundamentos del arte sonoro
Tema 6 los fundamentos del arte sonoro
 

Más de alexner

Qué es un hecho en la historia de la música síntesis y ejemplo
Qué es un hecho en la historia de la música  síntesis y ejemploQué es un hecho en la historia de la música  síntesis y ejemplo
Qué es un hecho en la historia de la música síntesis y ejemploalexner
 
Diccionario oxford de_la_musica-fce
Diccionario oxford de_la_musica-fceDiccionario oxford de_la_musica-fce
Diccionario oxford de_la_musica-fcealexner
 
Seiskilos
SeiskilosSeiskilos
Seiskilosalexner
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientoalexner
 
Análisis de; Agnus Dei de La Messe de Nostre Dame
Análisis de; Agnus Dei de La Messe de Nostre DameAnálisis de; Agnus Dei de La Messe de Nostre Dame
Análisis de; Agnus Dei de La Messe de Nostre Damealexner
 
Machaut notre dame kyrie
Machaut notre dame kyrieMachaut notre dame kyrie
Machaut notre dame kyriealexner
 
Análisis de quant en moy – amour et biaute – amara valde (motete isorrítmico ...
Análisis de quant en moy – amour et biaute – amara valde (motete isorrítmico ...Análisis de quant en moy – amour et biaute – amara valde (motete isorrítmico ...
Análisis de quant en moy – amour et biaute – amara valde (motete isorrítmico ...alexner
 
Instrumentos musicales de la edad media
Instrumentos musicales de la edad mediaInstrumentos musicales de la edad media
Instrumentos musicales de la edad mediaalexner
 
El advenimiento de la polifonía
El advenimiento de la polifoníaEl advenimiento de la polifonía
El advenimiento de la polifoníaalexner
 
Agora francisca navarro
Agora francisca navarroAgora francisca navarro
Agora francisca navarroalexner
 
Agora en el nombre de la rosa
Agora en el nombre de la rosaAgora en el nombre de la rosa
Agora en el nombre de la rosaalexner
 
Clase y análisis de obras del medioevo
Clase y análisis de obras del medioevoClase y análisis de obras del medioevo
Clase y análisis de obras del medioevoalexner
 
11 machaut quant en moy
11 machaut quant en moy11 machaut quant en moy
11 machaut quant en moyalexner
 
09 trop sovent motete doble
09 trop sovent motete doble09 trop sovent motete doble
09 trop sovent motete doblealexner
 
08 ver pacis conductus
08 ver pacis conductus08 ver pacis conductus
08 ver pacis conductusalexner
 
06 arnaut daniel lo ferme voler
06 arnaut daniel lo ferme voler06 arnaut daniel lo ferme voler
06 arnaut daniel lo ferme voleralexner
 
03 clemens rector
03 clemens rector03 clemens rector
03 clemens rectoralexner
 
01 viderunt omnes
01 viderunt omnes01 viderunt omnes
01 viderunt omnesalexner
 
El pensamiento perdido albert schweitzer
El pensamiento perdido   albert schweitzerEl pensamiento perdido   albert schweitzer
El pensamiento perdido albert schweitzeralexner
 
California, territorio argentino
California, territorio argentinoCalifornia, territorio argentino
California, territorio argentinoalexner
 

Más de alexner (20)

Qué es un hecho en la historia de la música síntesis y ejemplo
Qué es un hecho en la historia de la música  síntesis y ejemploQué es un hecho en la historia de la música  síntesis y ejemplo
Qué es un hecho en la historia de la música síntesis y ejemplo
 
Diccionario oxford de_la_musica-fce
Diccionario oxford de_la_musica-fceDiccionario oxford de_la_musica-fce
Diccionario oxford de_la_musica-fce
 
Seiskilos
SeiskilosSeiskilos
Seiskilos
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Análisis de; Agnus Dei de La Messe de Nostre Dame
Análisis de; Agnus Dei de La Messe de Nostre DameAnálisis de; Agnus Dei de La Messe de Nostre Dame
Análisis de; Agnus Dei de La Messe de Nostre Dame
 
Machaut notre dame kyrie
Machaut notre dame kyrieMachaut notre dame kyrie
Machaut notre dame kyrie
 
Análisis de quant en moy – amour et biaute – amara valde (motete isorrítmico ...
Análisis de quant en moy – amour et biaute – amara valde (motete isorrítmico ...Análisis de quant en moy – amour et biaute – amara valde (motete isorrítmico ...
Análisis de quant en moy – amour et biaute – amara valde (motete isorrítmico ...
 
Instrumentos musicales de la edad media
Instrumentos musicales de la edad mediaInstrumentos musicales de la edad media
Instrumentos musicales de la edad media
 
El advenimiento de la polifonía
El advenimiento de la polifoníaEl advenimiento de la polifonía
El advenimiento de la polifonía
 
Agora francisca navarro
Agora francisca navarroAgora francisca navarro
Agora francisca navarro
 
Agora en el nombre de la rosa
Agora en el nombre de la rosaAgora en el nombre de la rosa
Agora en el nombre de la rosa
 
Clase y análisis de obras del medioevo
Clase y análisis de obras del medioevoClase y análisis de obras del medioevo
Clase y análisis de obras del medioevo
 
11 machaut quant en moy
11 machaut quant en moy11 machaut quant en moy
11 machaut quant en moy
 
09 trop sovent motete doble
09 trop sovent motete doble09 trop sovent motete doble
09 trop sovent motete doble
 
08 ver pacis conductus
08 ver pacis conductus08 ver pacis conductus
08 ver pacis conductus
 
06 arnaut daniel lo ferme voler
06 arnaut daniel lo ferme voler06 arnaut daniel lo ferme voler
06 arnaut daniel lo ferme voler
 
03 clemens rector
03 clemens rector03 clemens rector
03 clemens rector
 
01 viderunt omnes
01 viderunt omnes01 viderunt omnes
01 viderunt omnes
 
El pensamiento perdido albert schweitzer
El pensamiento perdido   albert schweitzerEl pensamiento perdido   albert schweitzer
El pensamiento perdido albert schweitzer
 
California, territorio argentino
California, territorio argentinoCalifornia, territorio argentino
California, territorio argentino
 

Talea, color e isorritmia en la música medieval

  • 1. Historia de la Música I Profesor Alejandro Exner Conservatorio Alberto Williams - Chivilcoy Talea, color e isorritmia en la música medieval ¿Qué es isorritmia? Isorritmia es una técnica de composición desarrollada durante los siglos XIV y XV. Consiste en el uso repetitivo de patrones rítmicos (el prefijo iso, de origen griego, significa igual). Veamos un ejemplo que puede explicar mejor que mil palabras. En la Edad Media era común que un compositor tomara un canto ya escrito y lo usara de base para construir una obra musical original. A este canto tomado le llamaban tenor y sobre él, el compositor añadía una o más líneas melódicas. El canto que aparece a continuación sirvió de tenor a un motete anónimo: Color Repetición del color El tenor está basado en este fragmento de canto gregoriano: Si comparan ambas melodías verán que el autor del motete sigue la línea melódica del canto gregoriano pero le añade un patrón rítmico que se repite a través de todo el tenor con excepción de los últimos compases: Talea Este patrón rítmico recibe el nombre de talea. En el caso anterior, además del patrón rítmico o talea, encontramos también un patrón melódico. Si miramos detenidamente el tenor, veremos que a partir del compás 13, el compositor vuelve a repetir las mismas notas del canto gregoriano que oímos en los compases 1 - 12. A este patrón melódico damos el nombre de color. Este tenor ha sido creado tomando un canto gregoriano existente que establece un patrón melódico o color y utilizando un patrón rítmico o talea obtenemos el tenor en que se basará el motete. Es bueno señalar que en este caso el color se repite solamente dos veces mientras la talea, mucho más corta, se repite once veces. En el primer ejemplo marcamos las taleas con línea sólida y los colores con una línea entrecortada. Esta técnica de composición recibe el nombre de isorrítmica y fue una técnica de composición desarrollada por los compositores medievales. Va a ser muy utilizada por el compositor francés Guillaume de Machaut y aplicada también a las otras voces.