SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Licenciatura en Música
Literatura y Análisis de la música I
El Análisis Musical
Julio Gómez
2017
Qué es?
• Análisis musical es una (sub)disciplina.
Métodos, enfoques y teorías para estudiar
obras musicales.
• El análisis musical es un campo de la teoría de
la música
• Reciente: aproximadamente a la segunda
mitad del siglo XIX.
• No todas las obras son iguales.
Qué es?
• Disciplina que busca comprender, lo más
completamente posible, porqué una obra está hecha
de cierta manera.
• Es reconocer los materiales con los que está hecha una
obra.
• Es reconocer las características estilísticas.
• Es preguntarse por cuáles son los patrones de
funcionamiento de una obra.
• Es preocuparse por reconocer lo pensaba el autor.
• Es reconocer el contexto de donde emerge la obra.
• Es comprender la obra desde todas las dimensiones
posibles
Clases
Formas de entender la realidad.
• Positivista (XIX). Una obra musical puede ser concebida
como algo autónomo, como "artefacto" o "texto",
habitualmente fijado en la partitura (por el compositor o por
un transcriptor, en el caso de la música de tradición oral).
• Estructuralista (XX). La obra no es, desde esta perspectiva (o
no es únicamente) "artefacto" o "texto", sino "proceso" y
"ente histórico". El análisis se abre a los aspectos cambiantes
de la obra musical; desarrollo de los fenómenos (elementos),
entorno contextual.
• Interpretativo (XX-XXI). La obra musical puede ser también
contemplada como algo que existe a través de la percepción.
Elementos
• Materiales musicales: forma, tratamiento
tonal, instrumentos, ritmo, armonía y textura.
• Principios: repetición, variante y contraste.
(cómo se relacionan los materiales).
• Contexto de la obra: compositor,
temporalidad, espacialidad, transcurrir, dónde
se práctica y cuál es el marco de creencias.
Elementos
1. Forma:
– Sintaxis
– Funciones
– Temas
• El tema o temas
• Partes del tema
• Variaciones del tema
Elementos
2. Ritmo
– Pulsado
– Métrica
– Patrón rítmico
– Modificaciones
Elementos
3. Textura
– Planos sonoros
– Tipos:
• Monofónica
• Polifónica
• Homofónica
• Combinación
Elementos
4. Organización tonal
– Centro tonal
– Modo
– Armonía
• Tratamiento modal, seccional, tradicional.
• Movimiento o ritmo armónico
• Separación
• Modulación
– Melodía
• Melodías arpegiadas, bordadas o de paso.
• Registro
• Rango
• Notas de tensión y distención.
Elementos
5. Timbre
– Clasificación
– Combinación
Elementos
6. Interpretación
– Estilo
• Articulación
• Dinámica
• Cambios de tiempo
Elementos
7. Contexto
– Compositor
– Periodo
– Intencionalidad
– Interpretaciones
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Palabras compuestas y parasinteticas
Palabras compuestas y parasinteticasPalabras compuestas y parasinteticas
Palabras compuestas y parasinteticas
Maestra de español
 
El signo linguistico pdf
El signo linguistico pdfEl signo linguistico pdf
El signo linguistico pdf
Jose Luis Millones Cordova
 
Prefijos
PrefijosPrefijos
Prefijos
jessicanhu
 
Monemas y palabras
Monemas y palabrasMonemas y palabras
Monemas y palabras
TeresaLosada
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
bibliotecavirtual2011
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
laura machacon
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
Alberto Cabañas
 
Tema 01 La SíLaba
Tema 01 La SíLabaTema 01 La SíLaba
Tema 01 La SíLaba
David del Valle Antolín
 
Estructura 1208186582646835-9
Estructura 1208186582646835-9Estructura 1208186582646835-9
Estructura 1208186582646835-9
Paz
 
Plantilla para recrear el poema: texto, música e imágenes
Plantilla para recrear el poema: texto, música e imágenesPlantilla para recrear el poema: texto, música e imágenes
Plantilla para recrear el poema: texto, música e imágenes
CEDEC
 
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pilyFonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
nataacostarojas
 
Ficha t cnica mapa conceptual
Ficha t  cnica mapa conceptualFicha t  cnica mapa conceptual
Ficha t cnica mapa conceptual
Elva Reyes
 
El arte
El arteEl arte
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
Etimología
EtimologíaEtimología
Las palabras compuestas y parasintéticas.
Las palabras compuestas y parasintéticas.Las palabras compuestas y parasintéticas.
Las palabras compuestas y parasintéticas.
amendez1987
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
mpalominovela
 
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sara Suárez Romero
 
Funciones del lenguaje proyecto final
Funciones  del lenguaje proyecto finalFunciones  del lenguaje proyecto final
Funciones del lenguaje proyecto final
MilagrosTello2012
 
Lengua de señas venezolana e interpretación
Lengua  de señas venezolana  e interpretaciónLengua  de señas venezolana  e interpretación
Lengua de señas venezolana e interpretación
Oscar Barreto
 

La actualidad más candente (20)

Palabras compuestas y parasinteticas
Palabras compuestas y parasinteticasPalabras compuestas y parasinteticas
Palabras compuestas y parasinteticas
 
El signo linguistico pdf
El signo linguistico pdfEl signo linguistico pdf
El signo linguistico pdf
 
Prefijos
PrefijosPrefijos
Prefijos
 
Monemas y palabras
Monemas y palabrasMonemas y palabras
Monemas y palabras
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
 
Tema 01 La SíLaba
Tema 01 La SíLabaTema 01 La SíLaba
Tema 01 La SíLaba
 
Estructura 1208186582646835-9
Estructura 1208186582646835-9Estructura 1208186582646835-9
Estructura 1208186582646835-9
 
Plantilla para recrear el poema: texto, música e imágenes
Plantilla para recrear el poema: texto, música e imágenesPlantilla para recrear el poema: texto, música e imágenes
Plantilla para recrear el poema: texto, música e imágenes
 
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pilyFonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
 
Ficha t cnica mapa conceptual
Ficha t  cnica mapa conceptualFicha t  cnica mapa conceptual
Ficha t cnica mapa conceptual
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
 
Etimología
EtimologíaEtimología
Etimología
 
Las palabras compuestas y parasintéticas.
Las palabras compuestas y parasintéticas.Las palabras compuestas y parasintéticas.
Las palabras compuestas y parasintéticas.
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
 
Funciones del lenguaje proyecto final
Funciones  del lenguaje proyecto finalFunciones  del lenguaje proyecto final
Funciones del lenguaje proyecto final
 
Lengua de señas venezolana e interpretación
Lengua  de señas venezolana  e interpretaciónLengua  de señas venezolana  e interpretación
Lengua de señas venezolana e interpretación
 

Similar a Análisis de la Música

Musicología y etnomusicología
Musicología y  etnomusicologíaMusicología y  etnomusicología
Musicología y etnomusicología
Alejandro Exner
 
Historiografía musicología y etnomusicología
Historiografía  musicología y etnomusicologíaHistoriografía  musicología y etnomusicología
Historiografía musicología y etnomusicología
alexner
 
Programa Musica 2010
Programa Musica 2010Programa Musica 2010
Programa Musica 2010
angelacqua
 
Efemerides tango
Efemerides tangoEfemerides tango
Efemerides tango
nataliadaise
 
Efemerides tango
Efemerides tangoEfemerides tango
Efemerides tango
nataliadaise
 
sepulveda-rodrigo-tesis.pdf
sepulveda-rodrigo-tesis.pdfsepulveda-rodrigo-tesis.pdf
sepulveda-rodrigo-tesis.pdf
juansebastianRamirez60
 
Fundamentos curriculares educación artistica musica
Fundamentos curriculares educación artistica musicaFundamentos curriculares educación artistica musica
Fundamentos curriculares educación artistica musica
Diana Casalins Petro
 
Trabajo por proyectos. Clásicos hispánicos curso 15/16
Trabajo por proyectos. Clásicos hispánicos curso 15/16Trabajo por proyectos. Clásicos hispánicos curso 15/16
Trabajo por proyectos. Clásicos hispánicos curso 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Programa historia da_arte._enero_2012
Programa historia da_arte._enero_2012Programa historia da_arte._enero_2012
Programa historia da_arte._enero_2012
David Bibián Fernandez
 
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
tomasrodriguezreyes
 
EL_COMENTARIO_DE_UNA_OBRA_DE_ARTE.pptWER
EL_COMENTARIO_DE_UNA_OBRA_DE_ARTE.pptWEREL_COMENTARIO_DE_UNA_OBRA_DE_ARTE.pptWER
EL_COMENTARIO_DE_UNA_OBRA_DE_ARTE.pptWER
Ivan469366
 
La música
La músicaLa música
La música
nataliamartines
 
Teoría musical
Teoría musicalTeoría musical
Teoría musical
HHHelena
 
Etnomusicología
EtnomusicologíaEtnomusicología
Propuesta de actividades
Propuesta de actividadesPropuesta de actividades
Propuesta de actividades
Cristina Aguado
 
PRACTICA 7 Rosales Julcarima Enedina leo
PRACTICA 7 Rosales Julcarima Enedina leoPRACTICA 7 Rosales Julcarima Enedina leo
PRACTICA 7 Rosales Julcarima Enedina leo
75018308
 
metodologia_arte.ppt
metodologia_arte.pptmetodologia_arte.ppt
metodologia_arte.ppt
Melantropia
 
Proyecto musica
Proyecto musicaProyecto musica
Proyecto musica
Janette Inda
 
LA ENSEÑANZA DE LA MÚSICA EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA ENSEÑANZA DE LA MÚSICA EN LA ESCUELA SECUNDARIALA ENSEÑANZA DE LA MÚSICA EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA ENSEÑANZA DE LA MÚSICA EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Monica Lima
 
Presentacion musica
Presentacion musicaPresentacion musica
Presentacion musica
Arianna Ramos
 

Similar a Análisis de la Música (20)

Musicología y etnomusicología
Musicología y  etnomusicologíaMusicología y  etnomusicología
Musicología y etnomusicología
 
Historiografía musicología y etnomusicología
Historiografía  musicología y etnomusicologíaHistoriografía  musicología y etnomusicología
Historiografía musicología y etnomusicología
 
Programa Musica 2010
Programa Musica 2010Programa Musica 2010
Programa Musica 2010
 
Efemerides tango
Efemerides tangoEfemerides tango
Efemerides tango
 
Efemerides tango
Efemerides tangoEfemerides tango
Efemerides tango
 
sepulveda-rodrigo-tesis.pdf
sepulveda-rodrigo-tesis.pdfsepulveda-rodrigo-tesis.pdf
sepulveda-rodrigo-tesis.pdf
 
Fundamentos curriculares educación artistica musica
Fundamentos curriculares educación artistica musicaFundamentos curriculares educación artistica musica
Fundamentos curriculares educación artistica musica
 
Trabajo por proyectos. Clásicos hispánicos curso 15/16
Trabajo por proyectos. Clásicos hispánicos curso 15/16Trabajo por proyectos. Clásicos hispánicos curso 15/16
Trabajo por proyectos. Clásicos hispánicos curso 15/16
 
Programa historia da_arte._enero_2012
Programa historia da_arte._enero_2012Programa historia da_arte._enero_2012
Programa historia da_arte._enero_2012
 
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
 
EL_COMENTARIO_DE_UNA_OBRA_DE_ARTE.pptWER
EL_COMENTARIO_DE_UNA_OBRA_DE_ARTE.pptWEREL_COMENTARIO_DE_UNA_OBRA_DE_ARTE.pptWER
EL_COMENTARIO_DE_UNA_OBRA_DE_ARTE.pptWER
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Teoría musical
Teoría musicalTeoría musical
Teoría musical
 
Etnomusicología
EtnomusicologíaEtnomusicología
Etnomusicología
 
Propuesta de actividades
Propuesta de actividadesPropuesta de actividades
Propuesta de actividades
 
PRACTICA 7 Rosales Julcarima Enedina leo
PRACTICA 7 Rosales Julcarima Enedina leoPRACTICA 7 Rosales Julcarima Enedina leo
PRACTICA 7 Rosales Julcarima Enedina leo
 
metodologia_arte.ppt
metodologia_arte.pptmetodologia_arte.ppt
metodologia_arte.ppt
 
Proyecto musica
Proyecto musicaProyecto musica
Proyecto musica
 
LA ENSEÑANZA DE LA MÚSICA EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA ENSEÑANZA DE LA MÚSICA EN LA ESCUELA SECUNDARIALA ENSEÑANZA DE LA MÚSICA EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA ENSEÑANZA DE LA MÚSICA EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
Presentacion musica
Presentacion musicaPresentacion musica
Presentacion musica
 

Más de Henry Ramos

La sinfonía
La sinfoníaLa sinfonía
La sinfonía
Henry Ramos
 
Visualbee
VisualbeeVisualbee
Visualbee
Henry Ramos
 
LA SONATA (POR JULIO GÓMEZ)
LA SONATA (POR JULIO GÓMEZ)LA SONATA (POR JULIO GÓMEZ)
LA SONATA (POR JULIO GÓMEZ)
Henry Ramos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Henry Ramos
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Henry Ramos
 
MANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTC
MANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTCMANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTC
MANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTC
Henry Ramos
 
Henry Ramos - Hoja de vida
Henry Ramos - Hoja de vidaHenry Ramos - Hoja de vida
Henry Ramos - Hoja de vida
Henry Ramos
 

Más de Henry Ramos (7)

La sinfonía
La sinfoníaLa sinfonía
La sinfonía
 
Visualbee
VisualbeeVisualbee
Visualbee
 
LA SONATA (POR JULIO GÓMEZ)
LA SONATA (POR JULIO GÓMEZ)LA SONATA (POR JULIO GÓMEZ)
LA SONATA (POR JULIO GÓMEZ)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
MANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTC
MANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTCMANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTC
MANEJO DEL AULA VIRTUAL UPTC
 
Henry Ramos - Hoja de vida
Henry Ramos - Hoja de vidaHenry Ramos - Hoja de vida
Henry Ramos - Hoja de vida
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Análisis de la Música

  • 1. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Licenciatura en Música Literatura y Análisis de la música I El Análisis Musical Julio Gómez 2017
  • 2. Qué es? • Análisis musical es una (sub)disciplina. Métodos, enfoques y teorías para estudiar obras musicales. • El análisis musical es un campo de la teoría de la música • Reciente: aproximadamente a la segunda mitad del siglo XIX. • No todas las obras son iguales.
  • 3. Qué es? • Disciplina que busca comprender, lo más completamente posible, porqué una obra está hecha de cierta manera. • Es reconocer los materiales con los que está hecha una obra. • Es reconocer las características estilísticas. • Es preguntarse por cuáles son los patrones de funcionamiento de una obra. • Es preocuparse por reconocer lo pensaba el autor. • Es reconocer el contexto de donde emerge la obra. • Es comprender la obra desde todas las dimensiones posibles
  • 4. Clases Formas de entender la realidad. • Positivista (XIX). Una obra musical puede ser concebida como algo autónomo, como "artefacto" o "texto", habitualmente fijado en la partitura (por el compositor o por un transcriptor, en el caso de la música de tradición oral). • Estructuralista (XX). La obra no es, desde esta perspectiva (o no es únicamente) "artefacto" o "texto", sino "proceso" y "ente histórico". El análisis se abre a los aspectos cambiantes de la obra musical; desarrollo de los fenómenos (elementos), entorno contextual. • Interpretativo (XX-XXI). La obra musical puede ser también contemplada como algo que existe a través de la percepción.
  • 5. Elementos • Materiales musicales: forma, tratamiento tonal, instrumentos, ritmo, armonía y textura. • Principios: repetición, variante y contraste. (cómo se relacionan los materiales). • Contexto de la obra: compositor, temporalidad, espacialidad, transcurrir, dónde se práctica y cuál es el marco de creencias.
  • 6. Elementos 1. Forma: – Sintaxis – Funciones – Temas • El tema o temas • Partes del tema • Variaciones del tema
  • 7. Elementos 2. Ritmo – Pulsado – Métrica – Patrón rítmico – Modificaciones
  • 8. Elementos 3. Textura – Planos sonoros – Tipos: • Monofónica • Polifónica • Homofónica • Combinación
  • 9. Elementos 4. Organización tonal – Centro tonal – Modo – Armonía • Tratamiento modal, seccional, tradicional. • Movimiento o ritmo armónico • Separación • Modulación – Melodía • Melodías arpegiadas, bordadas o de paso. • Registro • Rango • Notas de tensión y distención.
  • 11. Elementos 6. Interpretación – Estilo • Articulación • Dinámica • Cambios de tiempo
  • 12. Elementos 7. Contexto – Compositor – Periodo – Intencionalidad – Interpretaciones