SlideShare una empresa de Scribd logo
CONGRESO DE INGENIERÍA URBANA
CPIC 2016
LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y LOS CONFLICTOS
QUE INTERVIENEN Y AFECTAN LA GENERACIÓN Y
EJECUCIÓN DE PROYECTOS URBANOS
Autor: Lic. Liliana Angélica
Camusso
EL HOMBRE SE NUCLEA EN GRANDES
CONGLOMERADOS URBANOS
Cuando esto no responde a una planificación
SU CALIDAD DE VIDA SE DIFICULTA Y DETERIORA
“El hombre y su hábitat se determinan mutuamente
en un feed-back permanente de causa-efecto”
Dentro de ese esquema de relaciones mutuas de causa-
efecto, transcurren:
 Su actividad y su vida entera
 Jugando un doble rol:
 sujeto creador y ejecutor de un proyecto.
 sujeto receptor de sus efectos.
PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA EL HOMBRE
DEBE:
Generar proyectos
Ejecutar obras
 Los proyectos y obras pueden generar conflictos
 Los conflictos pueden ralentizar y hasta impedir la ejecución
de las obras
PARA EVITAR LA GENERACION DE
CONFLICTOS SE DEBEN IMPLEMENTAR LOS
MECANISMOS BASICOS QUE ASEGUREN LA
VIABILIDAD AMBIENTAL DE LOS PROYECTOS
ES NECESARIO:
 Realizar evaluaciones ambientales generando técnicas de
gestión para la toma de decisiones
 Lograr la sustentabilidad a través de políticas estructurales
 Emplear técnicas como las Evaluaciones Ambientales
Estratégicas para definir planes y programas de Políticas
Públicas
PROBLEMÁTICA A ABORDAR: SUTENTABILIDAD
AMBIENTAL VS. CONFLICTOS AMBIENTALES.
¿Qué es una Evaluación Ambiental?
Es un estudio de las condiciones pre-existentes en el
medio a intervenir o diagnóstico del mismo y la
determinación de los posibles efectos que tal proyecto u
obra puedan causar en el medio en que se inserten.
La evaluación de dichos efectos permiten el diseño de
medidas de prevención, mitigación y/o promoción de los
mismos.
CONFLICTOS AMBIENTALES
¿Dónde y cómo se originan?
 Por la compleja relación entre las comunidades y su entorno
o ámbito de inserción, sus necesidades y expectativas de
satisfacción relacionadas con los proyectos y obras que se
realicen y su forma de concreción.
 Algunos de estos efectos pueden no darse en un contexto de
coincidencia valorativa por parte de la comunidad o medio
involucrado.
Los conflictos se producen por:
 Expectativas, necesidades insatisfechas y problemas
culturales de la comunidad involucrada
 Falta de acceso a información fidedigna
 Información equivocada o mal gestionada
 Intereses contrapuestos
 Alto índice de desconfianza
 Problemas técnicos y estructurales presentes en un proyecto
a realizarse o ya existente
LA COMUNICACIÓN COMO
HERRAMIENTA PARA PREVENIR Y/O
SOLUCIONAR CONFLICTOS
EL PROCESO COMUNICACIONAL
El acto comunicacional implica básicamente la existencia
de:
 un emisor
 contenidos (información)
 canales de transmisión
 un receptor
El proceso comunicacional debe instrumentarse a través
de un Plan Específico abarcativo.
Su efectividad debería depender de la relación entre:
 Objetivos a lograr.
 Rango o nivel de contenidos a comunicar.
 Tiempos (cronograma de ejecución del Plan).
 Medios o canales de difusión.
Debe desarrollarse en base a:
 Objetivos previamente definidos.
 Información fidedigna y suficiente.
 Canales de emisión interactivos y responsables.
 Criterios de ejecución dinámico.
CONCLUSIONES
 La sustentabilidad de la calidad ambiental de la vida urbana implica la
generación permanente de proyectos y obras.
 El hombre centra su accionar y vivencias en su concreción
 Se deben asegurar los presupuestos mínimos de sustentabilidad del
sistema urbano y natural.
 La aparición de disimilitudes en la percepción de las necesidades y
expectativas de las comunidades involucradas en el factor urbano es
inevitable, pero pueden no derivar en conflictos.
 Los conflictos pueden y deben preverse y evitarse.
 La dinámica comunicacional se plantea como técnica
imprescindible a la hora de evitar o solucionar conflictos
ambientales.
 Implica el conocimiento de las expectativas y
necesidades de dicha comunidad y su participación
activa.
 Debe estar estructurada en el diseño de un Plan
Comunicacional.
MUCHAS GRACIAS
Lic.LILIANA A. CAMUSSO

Más contenido relacionado

Similar a La sostenibilidad ambiental y los oficios que intervienen y afectan la generación y ejecución de proyectos urbanos - Lic. Liliana Angélicaa Camusso

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
labelig
 
04plandecomunicaciónconstruccióndealcantarilladosanitariocuencadeitay
04plandecomunicaciónconstruccióndealcantarilladosanitariocuencadeitay04plandecomunicaciónconstruccióndealcantarilladosanitariocuencadeitay
04plandecomunicaciónconstruccióndealcantarilladosanitariocuencadeitay
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
Unidad 1°la comunicacion y su nexo indisulible con la cultura contemporanes
Unidad 1°la comunicacion y su nexo indisulible con la cultura contemporanesUnidad 1°la comunicacion y su nexo indisulible con la cultura contemporanes
Unidad 1°la comunicacion y su nexo indisulible con la cultura contemporanes
Miishel Calderón
 
La participación ciudadana en los proyectos.pdf
La participación ciudadana en los proyectos.pdfLa participación ciudadana en los proyectos.pdf
La participación ciudadana en los proyectos.pdf
JuanEstebanForondaCh
 
Diagnostico Participativo
Diagnostico ParticipativoDiagnostico Participativo
Diagnostico Participativo
Jorge Chavez
 
RELACIONES COMUITARIAS.pdf
RELACIONES COMUITARIAS.pdfRELACIONES COMUITARIAS.pdf
RELACIONES COMUITARIAS.pdf
MARADELCARMENLPEZSAN
 
El proyecto y sus Enfoques.
El proyecto y sus Enfoques.El proyecto y sus Enfoques.
El proyecto y sus Enfoques.
Corporación Horizontes
 
teoria SNIP
teoria SNIPteoria SNIP
teoria SNIP
David Conde Copa
 
MéTodo Altadir De PlanificacióN Popular
MéTodo Altadir De PlanificacióN PopularMéTodo Altadir De PlanificacióN Popular
MéTodo Altadir De PlanificacióN PopularEnder Melean
 
VIVIENDO SIN ALCANTARILLADO SANITARIO-docx
VIVIENDO SIN ALCANTARILLADO SANITARIO-docxVIVIENDO SIN ALCANTARILLADO SANITARIO-docx
VIVIENDO SIN ALCANTARILLADO SANITARIO-docx
danielafernandezpate
 
informe de la entrevista
informe de la entrevistainforme de la entrevista
informe de la entrevistabarbara19C
 
Unidad 3.identificación de proyectos
Unidad  3.identificación de proyectosUnidad  3.identificación de proyectos
Unidad 3.identificación de proyectos
jhonathan
 
Propuesta de uso de los resutados
Propuesta de uso de los resutadosPropuesta de uso de los resutados
Propuesta de uso de los resutados
Yanin Lagos Ramos
 
Trabajo Fin de Máster: Programa integral de mejora de las condiciones de vida...
Trabajo Fin de Máster: Programa integral de mejora de las condiciones de vida...Trabajo Fin de Máster: Programa integral de mejora de las condiciones de vida...
Trabajo Fin de Máster: Programa integral de mejora de las condiciones de vida...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Proyecto Finales del Máster enTecnología para el Desarrollo Humano 2014/2015....
Proyecto Finales del Máster enTecnología para el Desarrollo Humano 2014/2015....Proyecto Finales del Máster enTecnología para el Desarrollo Humano 2014/2015....
Proyecto Finales del Máster enTecnología para el Desarrollo Humano 2014/2015....
Innovation and Technology for Development Centre
 
Trabajo+de+aplicacion. legislacion
Trabajo+de+aplicacion. legislacionTrabajo+de+aplicacion. legislacion
Trabajo+de+aplicacion. legislacion
Edwin Garzon Franco
 
35965 7000813273 03-28-2019_091334_am_material_informativo_elaboracion_de_pro...
35965 7000813273 03-28-2019_091334_am_material_informativo_elaboracion_de_pro...35965 7000813273 03-28-2019_091334_am_material_informativo_elaboracion_de_pro...
35965 7000813273 03-28-2019_091334_am_material_informativo_elaboracion_de_pro...
Irene C. Torres Huaman
 
Reflexion con la comunidad
Reflexion con la comunidadReflexion con la comunidad
Reflexion con la comunidad
Norca Guerrero Briceño
 
Ciudades Sostenibles
Ciudades SosteniblesCiudades Sostenibles
Ciudades Sostenibles
Kelvin Cunalema Fernandez
 

Similar a La sostenibilidad ambiental y los oficios que intervienen y afectan la generación y ejecución de proyectos urbanos - Lic. Liliana Angélicaa Camusso (20)

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
04plandecomunicaciónconstruccióndealcantarilladosanitariocuencadeitay
04plandecomunicaciónconstruccióndealcantarilladosanitariocuencadeitay04plandecomunicaciónconstruccióndealcantarilladosanitariocuencadeitay
04plandecomunicaciónconstruccióndealcantarilladosanitariocuencadeitay
 
Unidad 1°la comunicacion y su nexo indisulible con la cultura contemporanes
Unidad 1°la comunicacion y su nexo indisulible con la cultura contemporanesUnidad 1°la comunicacion y su nexo indisulible con la cultura contemporanes
Unidad 1°la comunicacion y su nexo indisulible con la cultura contemporanes
 
La participación ciudadana en los proyectos.pdf
La participación ciudadana en los proyectos.pdfLa participación ciudadana en los proyectos.pdf
La participación ciudadana en los proyectos.pdf
 
Diagnostico Participativo
Diagnostico ParticipativoDiagnostico Participativo
Diagnostico Participativo
 
RELACIONES COMUITARIAS.pdf
RELACIONES COMUITARIAS.pdfRELACIONES COMUITARIAS.pdf
RELACIONES COMUITARIAS.pdf
 
El proyecto y sus Enfoques.
El proyecto y sus Enfoques.El proyecto y sus Enfoques.
El proyecto y sus Enfoques.
 
teoria SNIP
teoria SNIPteoria SNIP
teoria SNIP
 
MéTodo Altadir De PlanificacióN Popular
MéTodo Altadir De PlanificacióN PopularMéTodo Altadir De PlanificacióN Popular
MéTodo Altadir De PlanificacióN Popular
 
VIVIENDO SIN ALCANTARILLADO SANITARIO-docx
VIVIENDO SIN ALCANTARILLADO SANITARIO-docxVIVIENDO SIN ALCANTARILLADO SANITARIO-docx
VIVIENDO SIN ALCANTARILLADO SANITARIO-docx
 
informe de la entrevista
informe de la entrevistainforme de la entrevista
informe de la entrevista
 
Unidad 3.identificación de proyectos
Unidad  3.identificación de proyectosUnidad  3.identificación de proyectos
Unidad 3.identificación de proyectos
 
Propuesta de uso de los resutados
Propuesta de uso de los resutadosPropuesta de uso de los resutados
Propuesta de uso de los resutados
 
Trabajo Fin de Máster: Programa integral de mejora de las condiciones de vida...
Trabajo Fin de Máster: Programa integral de mejora de las condiciones de vida...Trabajo Fin de Máster: Programa integral de mejora de las condiciones de vida...
Trabajo Fin de Máster: Programa integral de mejora de las condiciones de vida...
 
Proyecto Finales del Máster enTecnología para el Desarrollo Humano 2014/2015....
Proyecto Finales del Máster enTecnología para el Desarrollo Humano 2014/2015....Proyecto Finales del Máster enTecnología para el Desarrollo Humano 2014/2015....
Proyecto Finales del Máster enTecnología para el Desarrollo Humano 2014/2015....
 
Trabajo+de+aplicacion. legislacion
Trabajo+de+aplicacion. legislacionTrabajo+de+aplicacion. legislacion
Trabajo+de+aplicacion. legislacion
 
35965 7000813273 03-28-2019_091334_am_material_informativo_elaboracion_de_pro...
35965 7000813273 03-28-2019_091334_am_material_informativo_elaboracion_de_pro...35965 7000813273 03-28-2019_091334_am_material_informativo_elaboracion_de_pro...
35965 7000813273 03-28-2019_091334_am_material_informativo_elaboracion_de_pro...
 
Guia para elaborar el
Guia para elaborar elGuia para elaborar el
Guia para elaborar el
 
Reflexion con la comunidad
Reflexion con la comunidadReflexion con la comunidad
Reflexion con la comunidad
 
Ciudades Sostenibles
Ciudades SosteniblesCiudades Sostenibles
Ciudades Sostenibles
 

Más de CPIC

Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del BajoSoluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
CPIC
 
Indu - Zero
Indu - ZeroIndu - Zero
Indu - Zero
CPIC
 
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EUBuilding Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
CPIC
 
Built Environment Ecosystems
Built Environment EcosystemsBuilt Environment Ecosystems
Built Environment Ecosystems
CPIC
 
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en YoutubeCómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
CPIC
 
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcciónLa prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
CPIC
 
Mujeres en Ingeniería
Mujeres en IngenieríaMujeres en Ingeniería
Mujeres en Ingeniería
CPIC
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica PedruzziLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
CPIC
 
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flageloCorrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
CPIC
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito EducativoLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
CPIC
 
Rumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería socialRumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería social
CPIC
 
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados PúblicosPrevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
CPIC
 
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
CPIC
 
Selección de equipos
Selección de equiposSelección de equipos
Selección de equipos
CPIC
 
Cómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguroCómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguro
CPIC
 
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadasEnsayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
CPIC
 
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructurasEvaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
CPIC
 
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPICEncomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
CPIC
 
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historiaLey 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
CPIC
 
Metodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios BásicosMetodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios Básicos
CPIC
 

Más de CPIC (20)

Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del BajoSoluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
 
Indu - Zero
Indu - ZeroIndu - Zero
Indu - Zero
 
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EUBuilding Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
 
Built Environment Ecosystems
Built Environment EcosystemsBuilt Environment Ecosystems
Built Environment Ecosystems
 
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en YoutubeCómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
 
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcciónLa prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
 
Mujeres en Ingeniería
Mujeres en IngenieríaMujeres en Ingeniería
Mujeres en Ingeniería
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica PedruzziLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
 
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flageloCorrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito EducativoLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
 
Rumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería socialRumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería social
 
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados PúblicosPrevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
 
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
 
Selección de equipos
Selección de equiposSelección de equipos
Selección de equipos
 
Cómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguroCómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguro
 
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadasEnsayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
 
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructurasEvaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
 
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPICEncomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
 
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historiaLey 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
 
Metodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios BásicosMetodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios Básicos
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 

La sostenibilidad ambiental y los oficios que intervienen y afectan la generación y ejecución de proyectos urbanos - Lic. Liliana Angélicaa Camusso

  • 1. CONGRESO DE INGENIERÍA URBANA CPIC 2016 LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y LOS CONFLICTOS QUE INTERVIENEN Y AFECTAN LA GENERACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS URBANOS Autor: Lic. Liliana Angélica Camusso
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. EL HOMBRE SE NUCLEA EN GRANDES CONGLOMERADOS URBANOS Cuando esto no responde a una planificación SU CALIDAD DE VIDA SE DIFICULTA Y DETERIORA
  • 10. “El hombre y su hábitat se determinan mutuamente en un feed-back permanente de causa-efecto” Dentro de ese esquema de relaciones mutuas de causa- efecto, transcurren:  Su actividad y su vida entera  Jugando un doble rol:  sujeto creador y ejecutor de un proyecto.  sujeto receptor de sus efectos.
  • 11. PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA EL HOMBRE DEBE: Generar proyectos Ejecutar obras
  • 12.  Los proyectos y obras pueden generar conflictos  Los conflictos pueden ralentizar y hasta impedir la ejecución de las obras PARA EVITAR LA GENERACION DE CONFLICTOS SE DEBEN IMPLEMENTAR LOS MECANISMOS BASICOS QUE ASEGUREN LA VIABILIDAD AMBIENTAL DE LOS PROYECTOS
  • 13. ES NECESARIO:  Realizar evaluaciones ambientales generando técnicas de gestión para la toma de decisiones  Lograr la sustentabilidad a través de políticas estructurales  Emplear técnicas como las Evaluaciones Ambientales Estratégicas para definir planes y programas de Políticas Públicas
  • 14. PROBLEMÁTICA A ABORDAR: SUTENTABILIDAD AMBIENTAL VS. CONFLICTOS AMBIENTALES. ¿Qué es una Evaluación Ambiental? Es un estudio de las condiciones pre-existentes en el medio a intervenir o diagnóstico del mismo y la determinación de los posibles efectos que tal proyecto u obra puedan causar en el medio en que se inserten. La evaluación de dichos efectos permiten el diseño de medidas de prevención, mitigación y/o promoción de los mismos.
  • 16. ¿Dónde y cómo se originan?  Por la compleja relación entre las comunidades y su entorno o ámbito de inserción, sus necesidades y expectativas de satisfacción relacionadas con los proyectos y obras que se realicen y su forma de concreción.  Algunos de estos efectos pueden no darse en un contexto de coincidencia valorativa por parte de la comunidad o medio involucrado.
  • 17. Los conflictos se producen por:  Expectativas, necesidades insatisfechas y problemas culturales de la comunidad involucrada  Falta de acceso a información fidedigna  Información equivocada o mal gestionada  Intereses contrapuestos  Alto índice de desconfianza  Problemas técnicos y estructurales presentes en un proyecto a realizarse o ya existente
  • 18. LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA PREVENIR Y/O SOLUCIONAR CONFLICTOS
  • 19. EL PROCESO COMUNICACIONAL El acto comunicacional implica básicamente la existencia de:  un emisor  contenidos (información)  canales de transmisión  un receptor
  • 20. El proceso comunicacional debe instrumentarse a través de un Plan Específico abarcativo. Su efectividad debería depender de la relación entre:  Objetivos a lograr.  Rango o nivel de contenidos a comunicar.  Tiempos (cronograma de ejecución del Plan).  Medios o canales de difusión.
  • 21. Debe desarrollarse en base a:  Objetivos previamente definidos.  Información fidedigna y suficiente.  Canales de emisión interactivos y responsables.  Criterios de ejecución dinámico.
  • 22. CONCLUSIONES  La sustentabilidad de la calidad ambiental de la vida urbana implica la generación permanente de proyectos y obras.  El hombre centra su accionar y vivencias en su concreción  Se deben asegurar los presupuestos mínimos de sustentabilidad del sistema urbano y natural.  La aparición de disimilitudes en la percepción de las necesidades y expectativas de las comunidades involucradas en el factor urbano es inevitable, pero pueden no derivar en conflictos.  Los conflictos pueden y deben preverse y evitarse.
  • 23.  La dinámica comunicacional se plantea como técnica imprescindible a la hora de evitar o solucionar conflictos ambientales.  Implica el conocimiento de las expectativas y necesidades de dicha comunidad y su participación activa.  Debe estar estructurada en el diseño de un Plan Comunicacional.