SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
LA MOTHER BOARD 
JUNIOR HERIBERTO SIERRA GOMEZ 
TRABAJO INFORMATICO 
GONZALO CAMACHO GALEANO 
ING. SISTEMAS 
CENTRO DE GESTIÓN ANGROEMPRESARIAL DEL ORIENTE SENA VELEZ 
TECNICO EN SISTEMAS 
CIMITARRA 
2014
2 
CONTENIDO 
Listas especiales……………………………………………………………3 
Glosario................................................................................................4 
Resumen...............................................................................................5 
Introduccion..........................................................................................6 
Objetivos................................................................................................7 
La Mother Board....................................................................................8 
La board y sus partes....................................................................................8 
Placa de Circuito Impreso (PCB)…………………………………………..9 
Parte donde se encuentra la CPU……………………………….………..10 
Los BIOS………………………………………………………………………10 
Puente norte o bridge north……………………………….…………………11 
Slots o ranuras de expansión……………………………………………..…12 
Componentes de la BOARD………………………………………………....13 
Conclusión…………………………………………………………………..….16
3 
LISTAS ESPECIALES 
Esquema circuito serie 
La board y sus partes 
BIOS socket del procesador receptáculo de pila 
Parte donde se encuentra la CPU 
Puente norte o bridge north: 
Slots o ranuras de expansión: 
Componentes de la board
4 
GLOSARIO 
Chip: Pequeño trozo de silicio o germanio procesado para tener características 
eléctricas de modo que se pueda desarrollar dentro de un componente electrónico. 
También se denomina semiconductor. 
Conjunto de chips: Chips ubicados en una Mother board, que permiten que la 
CPU se comunique e interactúe con los otros componentes de la computadora. 
Conector de alimentación auxiliar (AUX): Conector con 4, 6 u 8 pines, que 
suministra voltaje adicional a la Mother board desde la fuente de energía. 
Módem de tarjeta de expansión: Módem que se inserta en una ranura de 
expansión de la Mother board (ISA o PCI).También se denomina módem interno. 
Northbridge: Uno de los dos chips del conjunto de chips núcleos lógicos de la 
Mother board de un PC. Normalmente, administra las comunicaciones entre la 
CPU, RAM, AGP, PCIe y el chip núcleo southbridge. También se denomina hub de 
controlador de memoria 
Southbridge: Chip que implementa las funciones más lentas de la Mother board. 
Se conecta a la CPU mediante el chip Northbridge. También se denomina estación 
de control (ICH) de entrada/salida (E/S). 
Batería CMOS: Batería que suministra energía para conservar la información de 
configuración básica, incluido el reloj de hora real, cuando se apaga la 
computadora.
5 
RESUMEN 
Los temas en el presente documento describen a la tarjeta madre y sus 
respectivas características, además sus funciones correspondientes. 
Este trabajo se presenta definición e instalación de una tarjeta madre en una 
computadora, aunque no muestra en forma completa como ensamblarla, se 
presenta en forma sencilla lo más importante y básico. 
El modelo que se mostrará aquí no es el único que existe, sin embargo lo 
escogimos, ya que es el más moderno hasta hoy, con más componentes nuevos 
para instalarle, aunque la forma de instalación sigue siendo la misma en la mayor 
parte. 
Es recomendable que a la hora de instalar una tarjeta madre primero se lea y 
analice el manual ya que cada componente requiere una forma de instalación que 
lo diferencia de los demás; ahora se ha estandarizado la posición y ubicación de 
los componentes, así como sus formas, existen algunos modelos de tarjetas más 
avanzadas y otros siguen siendo de la misma forma y con menos componentes 
que los de hoy en día
6 
INTRODUCCION 
Este trabajo es importante porque me ayudara a identificar la tarjeta madre sus 
funciones y componentes, el principal objetivo es lograr conocer de manera 
profunda la importancia de identificar cada una de las partes del hardware entre 
ellas la Mother board considerando que es una de las partes más importantes de 
la computadora.
7 
OBJETIVOS 
Especifico 
Conocer la importancia de la Mother board sus componentes y su funcionamiento 
Generales 
 Identificar los diferentes componentes de la tarjeta madre 
 Identificar sus diferentes ranuras, sockets y puertos 
 Identificar la estructura física de la tarjeta madre 
 Identificar los diferentes nombres con los que es conocida la Mother board
8 
LA MOTHER BOARD 
Las placas Board se utilizan para la prueba de circuitos antes de realizar su 
fabricación en serie o bien su montaje sobre un circuito impreso.47 columnas 
(números) 12 filas (letras) si desmontamos si desmontamos la parte posterior, 
aparecerán las láminas de conexión todos los orificios de las filas a y l, están 
conectados entre sí. Todos los orificios de cada columna están conectados entre 
sí, por dos bloques de 5 separados físicamente (b a f) y (g a k).las columnas de un 
mismo bloque, no están conectadas entre sí. Todos los componentes cuyos hilos 
terminales introduzcamos por los orificios de una misma tira, quedan conectados 
entre sí. Disposición dé las tiras de conexión forma de pasar la corriente de una 
tira a otra de la placa Board, mediante puentes de hilo conductor. 
ESQUEMA CIRCUITO SERIE 
LA BOARD Y SUS PARTES 
También conocida como Main Board, Mother Board, Placa Base y 
Placa madre, son todos sinónimos. Board significa tarjeta. Está 
constituida por elementos electrónicos de todo tipo, como diodos, 
resistencias, condensadores, transistores, bobinas, sockers, etc. 
Su función es contener todo el hardware que requiere el software 
para poder funcionar, para que usando el software, por ejemplo un
9 
sistema operacional con el hardware podamos hacer lo que deseamos. Es una 
tarjeta de Baquelita o Baquela que tiene componentes electrónicos y cada uno de 
ellos interactúa para poder hacer que el software interactúe con ese hardware. 
BIOS Socket 
BIOS Socket del procesador Receptáculo de pila 
Placa de Circuito Impreso (PCB): 
Consiste en un medio mecánico donde se sitúan los componentes electrónicos. 
Tiene varias partes, la aislante que puede ser de fibra de vidrio entre otros 
materiales, sobre la que se sitúa una placa de cobre con distintas formas que 
hacen las pistas que son los cables que unen un componente electrónico con otro.
10 
PARTE DONDE SE ENCUENTRA LA CPU 
Es el sitio en donde va la CPU o procesador. Hoy en día la mayoría vienen de 
contacto LPGA, pero no son muy buenos, se dañan con mucha facilidad, los de 
pines son los mejores. Cada Board tiene su propio Socket, hay procesadores de 
320 pines, 400, 570, 600 y solo casan en una Board aquellos que tengan el mismo 
número de pines. El socket tiene una etiqueta en que informa de la cantidad de 
pines, por ejemplo: PGA 765, es de 765 pines y para 765 orificios. Imágenes: 
sockets de contacto LPGA 2- 
LOS BIOS. 
BIOS: Lo identificamos porque es un chip que está muy cerca de donde está la 
pila, y normalmente viene con el nombre AMI, AWARD, PHOENIX, IBM, SST,
INTEL. Significa Basic Input Output Sistema, sistema básico de entrada y salida. 
Los hay SMP Y PHP, COMPAQ, IBM, AMI, AWARD, PHOENIX, MISTER, Entre 
100 referencias y los hay redondos, cuadrados, cerca o lejos de la pila, grandes o 
pequeños. Entrando al BIOS con F1, F2; control al escape, control supr, F7, F10, 
al primer pantallazo al prender 
11 
PUENTE NORTE O BRIDGE NORTH: 
También se le llama Chipset y es un chip. Se le reconoce porque es el chip más 
grande de la Board y está al lado del procesador. Algunos vienen tapados con un 
disipador de calor en metal, porque necesitan de refrigeración al calentarse. 
Tienen marca impresa y referencia y con esos datos es que bajamos los 
controladores o Drivers de toda la Board. El mejor Chipset que existe es el VIA, 
también los hay Intel pero de menor calidad
Este chip es muy importante por los drivers o controladores que sirven para que al 
instalar un sistema operativo pueda tener el equipo sonido (música), video (en 
monitor), red, conectarse a Internet (modem). El Chipset es el que se encarga de 
administrar todos los controladores de la Board. Los puedo bajar de Internet, con 
el nombre y la referencia del Chipset. Obtener los drivers adecuados permite 
poner a punto un computador y es un problema frecuente para el técnico. Si no se 
pueden obtener los drivers, esto retarda la entrega del computador sin problemas. 
A veces las Board son muy modernas y no se encuentran en Internet o por el 
contrario son muy viejas y ya salieron del mercado y no las conseguimos. También 
viene en un CD con la compra del computador y pocos saben de la importancia de 
ese CD. 
12 
SLOTS O RANURAS DE EXPANSIÓN: 
La mayoría de las Board integradas del mundo traen Slots. Están cerca a los 
puertos SLOTS. Los Slots son sitios o cubículos de la Board donde vamos a 
instalar tarjetas, por ejemplo una AGP de video. No todas las Board traen de todos 
ni son iguales, por ejemplo puede traer ISA pero no EISA. a- ISA: Generalmente 
son de color negro; muchas Board no la traen.
13 
COMPONENTES DE LA BOARD 
CPU (Unidad Central de proceso). Es el procesador de la computadora y como su 
nombre lo dice es el que se encarga de procesar la información. 
BIOS (Basic Input Output System). Que es el sistema básico de entrada y salida 
de la computadora, es el que permite a la computadora comunicarse con todos los 
periféricos de entrada y salida. 
Memoria RAM (Random Acces Memory o memoria de acceso aleatorio). Es la 
memoria de trabajo de la computadora ya que cuando esta se encuentra 
funcionando en ella se guarda información de aplicaciones, así como datos que 
procesan las aplicaciones, la información contenida en ella desaparece al 
apagarse la computadora. 
Memoria ROM. Memoria que solo se puede leer, en ella están las instrucciones 
que no se pueden borrar, como un programa llamado BIOS, que controla el 
teclado, ratón, el monitor y otros periféricos. 
Disco Duro. Es el dispositivo de almacenamiento de la computadora, en él se 
guardan el sistema operativo de la computadora (Por ejemplos Windows), las 
aplicaciones (Word, Excel, Power Point) y datos de las mismas (los archivos que 
creamos con las aplicaciones). La información también se puede guardar en 
disquetes, discos compactos "CD", y algunas otras unidades como unidades de 
respaldo ZIP, Iomega, cintas etc. 
ZOCALO DEL MICROPROCESADOR Es el lugar donde se inserta el 
microprocesador de la computadora. Siempre ha consistido en un cuadrado donde 
el microprocesador se introduce con mayor o menor facilidad, recientemente, la
14 
aparición de los Pentium II ha cambiado un poco esta perspectiva. Tipos de 
zócalo: PGA: fueron usados en el 386 y el 486; consiste en un cuadrado de 
conectores en forma de orificios muy pequeños donde se insertan los pines o 
patas del chip a presión. Según el chip, tiene más o menos orificios. 
ZIF: (Zero Insertion Forcé – Cero fuerza de inserción), Eléctricamente es como un 
PGA, con la diferencia de que posee un sistema mecánico que permite introducir 
el micro sin necesidad de presión alguna eliminando el peligro de dañar el chip 
tanto al introducirlo como extraerlo del zócalo 
RANURAS DE MEMORIA: Son los conectores donde se encuentra montada o 
insertada la memoria principal de la PC, la RAM. Antiguamente, los chips de RAM 
se colocaban uno a uno sobre la placa, de la forma en que también se hacían en 
las placas de vídeo, lo cual no era una buena idea debido al número de chips que 
podía llegar a ser necesario y a la delicadeza de los mismos, por ello, se 
concentraron varios chips de memoria soldados a una placa, dando lugar a lo que 
se conoce como módulo. 
EL CHIPSET El chipset es un conjunto (set) de chips que se encargan de 
controlar funciones específicas de la PC, como la forma en que interacciona y se 
comunican el microprocesador con la memoria los controladores DMA, el chip 
temporizador, controladoras de disco rígido, o el control de puertos PCI, AGP, 
USB, etc. 
BIOS: (Sistema básico de entrada/salida) La BIOS (Basic Input Output System – 
Sistema básico de entrada/salida) es un programa que se encarga de dar soporte 
para manejar ciertos dispositivos de entrada-salida. Físicamente se localiza en un 
chip generalmente de forma rectangular. Además, la BIOS conserva ciertos 
parámetros como el tipo de disco rígido, la fecha y hora del sistema, etc. los 
cuales guarda en una memoria del tipo CMOS, de muy bajo consumo y que es 
mantenida con una pila cuando la PC está apagada y desconectada. 
RANURAS DE EXPANSIÓN: Son unas ranuras o slots de plástico con conectores 
eléctricos donde se introducen las placas de expansión como ser la placa de 
vídeo, de sonido, de red, el modem, etc. Según la tecnología en que se basen 
presentan un aspecto externo diferente, con diferente tamaño e incluso en distinto 
color. Tipos de ranuras: -[ISA]- -[PCI]- -[AGP]- LA 
MEMORIA CACHÉ: Se trata de un tipo de memoria muy rápida que se utiliza de 
puente entre el microprocesador y la memoria principal (RAM), con el fin de que 
los datos más utilizados puedan encontrarse antes, acelerando el rendimiento de
la PC. Se comenzó a utilizar en la época del 386, no siendo de uso general hasta 
la llegada de los 486. Su tamaño es relativamente reducido como máximo 1 MB y 
en PC muy modernas pueden llegar a 2 MB, tanto por cuestiones de diseño como 
por su alto precio, consecuencia directa de su gran velocidad. 
LAS PARTES EXTERNAS: Son conectores para periféricos externos como el 
teclado, mouse, impresora, modem externo, cámaras web, cámaras digitales, 
scanner, etc. En las placas AT lo único que está en contacto con la placa son unos 
cables que la unen con los conectores en sí, que se sitúan en el gabinete, excepto 
el de teclado que sí está 
Soldado a la propia placa. En las ATX los conectores están todos concentrados 
entornos al de teclado y soldados a la placa base. CONECTORES INTERNOS 
Son conectores para dispositivos internos, como ser la disquetera, el disco rígido, 
el CD-ROM, etc., incluso para los puertos serie, paralelo y de joystick si la placa 
no es de formato ATX. 
CONECTOR ELÉCTRICO Es donde se conectan los cables de la fuente de 
alimentación que suministran energía a la placa base. En las placas AT los 
conectores son dos que están uno junto al otro y en las ATX es único. Cuando se 
trata de conectores AT, deben disponerse de forma que los cuatro cables negros 
(2 de cada conector), que son las tierras, queden en el centro. El conector ATX 
suele tener formas rectangulares y trapezoidales alternadas en algunos de los 
pines de tal forma que sea imposible equivocarse a la hora de conectarlo. 
PILA: El acumulador (Pila), se encarga de almacenar los parámetros de la BIOS 
cuando la PC está apagada sin que se pierdan, sino cada vez que encendiéramos 
la PC tendríamos que introducir las características y parámetros del disco rígido, 
del chipset, la fecha y la hora, etc. 
15
16 
Conclusión 
 Identifiqué los diferentes componentes de la tarjeta madre 
 Identifiqué sus diferentes ranuras, sockets y puertos 
 Identifiqué la estructura física de la tarjeta madre 
 Identifiqué los diferentes nombres con los que es conocida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación tarjeta board y sus componentes
Presentación tarjeta board y sus componentesPresentación tarjeta board y sus componentes
Presentación tarjeta board y sus componentes
Raul Jimenez Tellez
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
John Nelson Rojas
 
2.2. factor de forma de placa madre
2.2. factor de forma de placa madre2.2. factor de forma de placa madre
2.2. factor de forma de placa madre
oscariparraguirre19
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
John Nelson Rojas
 
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORASENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
Danny Yokokurama
 
Conectores internos de la placa base.pptx
Conectores internos de la placa base.pptxConectores internos de la placa base.pptx
Conectores internos de la placa base.pptx
Juan Carlos Palomino Miranda
 
Pasos para armar una pc
Pasos para armar una pcPasos para armar una pc
Pasos para armar una pcdaipsugel01
 
Buses Conectores - Arquitectura de PC
Buses Conectores - Arquitectura de PCBuses Conectores - Arquitectura de PC
Buses Conectores - Arquitectura de PC
ISIV - Educación a Distancia
 
Las 40 placas madres y sus partes completo.
Las 40 placas madres y sus partes   completo.Las 40 placas madres y sus partes   completo.
Las 40 placas madres y sus partes completo.
Lokhyta Kathyta
 
Cables de la tarjeta madre
Cables de la tarjeta madreCables de la tarjeta madre
Cables de la tarjeta madrevalenlui
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madreavmf
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
Tania Beltran Garcia
 
Que es bios como acceder a la bios
Que es bios como acceder a la biosQue es bios como acceder a la bios
Que es bios como acceder a la bios
leonardog07
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pcManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
John Nelson Rojas
 
La placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funcionesLa placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funciones
Ashley Stronghold Witwicky
 
Presentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madrePresentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madreMauricio Parra
 
BIOS - UEFI
BIOS - UEFIBIOS - UEFI
BIOS - UEFI
Juan Vladimir
 
ZÓCALOS DE PROCESADORES INTEL
ZÓCALOS DE PROCESADORES INTELZÓCALOS DE PROCESADORES INTEL
ZÓCALOS DE PROCESADORES INTELEdith SF
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madreManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
John Nelson Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Presentación tarjeta board y sus componentes
Presentación tarjeta board y sus componentesPresentación tarjeta board y sus componentes
Presentación tarjeta board y sus componentes
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 
2.2. factor de forma de placa madre
2.2. factor de forma de placa madre2.2. factor de forma de placa madre
2.2. factor de forma de placa madre
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
 
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORASENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
 
Conectores internos de la placa base.pptx
Conectores internos de la placa base.pptxConectores internos de la placa base.pptx
Conectores internos de la placa base.pptx
 
Pasos para armar una pc
Pasos para armar una pcPasos para armar una pc
Pasos para armar una pc
 
La board y sus partes
La board y sus partesLa board y sus partes
La board y sus partes
 
Buses Conectores - Arquitectura de PC
Buses Conectores - Arquitectura de PCBuses Conectores - Arquitectura de PC
Buses Conectores - Arquitectura de PC
 
Las 40 placas madres y sus partes completo.
Las 40 placas madres y sus partes   completo.Las 40 placas madres y sus partes   completo.
Las 40 placas madres y sus partes completo.
 
Cables de la tarjeta madre
Cables de la tarjeta madreCables de la tarjeta madre
Cables de la tarjeta madre
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Que es bios como acceder a la bios
Que es bios como acceder a la biosQue es bios como acceder a la bios
Que es bios como acceder a la bios
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pcManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
 
La placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funcionesLa placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funciones
 
Presentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madrePresentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madre
 
BIOS - UEFI
BIOS - UEFIBIOS - UEFI
BIOS - UEFI
 
ZÓCALOS DE PROCESADORES INTEL
ZÓCALOS DE PROCESADORES INTELZÓCALOS DE PROCESADORES INTEL
ZÓCALOS DE PROCESADORES INTEL
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madreManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
 

Destacado

Circuito impreso
Circuito impresoCircuito impreso
Circuito impresolina501
 
7 memoria cache
7 memoria cache7 memoria cache
7 memoria cache
Richards Navarro
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madrediarvamo
 
Presentación1 Tarjeta Madre Mary 1
Presentación1 Tarjeta Madre Mary 1Presentación1 Tarjeta Madre Mary 1
Presentación1 Tarjeta Madre Mary 1bell_green
 
Pasos para instalar una tarjeta de video
Pasos para instalar una tarjeta de videoPasos para instalar una tarjeta de video
Pasos para instalar una tarjeta de video
Sergio Hidalgo Gandarilla
 
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida, Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
David Sampedro
 
Tipos de memoria ram.
Tipos de memoria ram.Tipos de memoria ram.
Tipos de memoria ram.NANITA Armero
 
Tarjeta madre exposicion
Tarjeta madre exposicionTarjeta madre exposicion
Tarjeta madre exposicionesmeralda163
 
Placa base xt
Placa base xtPlaca base xt
Placa base xt
Kathe804
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madreianst
 
Diapositiva memoria ram
Diapositiva memoria ramDiapositiva memoria ram
Diapositiva memoria ramgruis_1811
 
Dispositivos o periféricos del computador
Dispositivos o periféricos del computadorDispositivos o periféricos del computador
Dispositivos o periféricos del computadorMaría José Maldonado
 
La memoria RAM
La memoria RAMLa memoria RAM
La memoria RAM
Josseline Aguilar Cruz
 
Tarjeta De Video
Tarjeta De VideoTarjeta De Video
Tarjeta De Video
luis omar carrasquilla
 
DIAPOSITIVAS DE LA MEMORIA RAM
DIAPOSITIVAS DE LA MEMORIA RAMDIAPOSITIVAS DE LA MEMORIA RAM
DIAPOSITIVAS DE LA MEMORIA RAMguest69ff84
 
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y PiezasLa Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezasguest676cd8
 

Destacado (20)

Tarjeta Madre
Tarjeta MadreTarjeta Madre
Tarjeta Madre
 
La tarjeta madre
La tarjeta madreLa tarjeta madre
La tarjeta madre
 
Trabajo de diapositivas tarjeta madre
Trabajo de diapositivas tarjeta madreTrabajo de diapositivas tarjeta madre
Trabajo de diapositivas tarjeta madre
 
Circuito impreso
Circuito impresoCircuito impreso
Circuito impreso
 
7 memoria cache
7 memoria cache7 memoria cache
7 memoria cache
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Presentación1 Tarjeta Madre Mary 1
Presentación1 Tarjeta Madre Mary 1Presentación1 Tarjeta Madre Mary 1
Presentación1 Tarjeta Madre Mary 1
 
Pasos para instalar una tarjeta de video
Pasos para instalar una tarjeta de videoPasos para instalar una tarjeta de video
Pasos para instalar una tarjeta de video
 
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida, Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
 
Tipos de memoria ram.
Tipos de memoria ram.Tipos de memoria ram.
Tipos de memoria ram.
 
Tarjeta madre exposicion
Tarjeta madre exposicionTarjeta madre exposicion
Tarjeta madre exposicion
 
Placa base xt
Placa base xtPlaca base xt
Placa base xt
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Diapositiva memoria ram
Diapositiva memoria ramDiapositiva memoria ram
Diapositiva memoria ram
 
Dispositivos o periféricos del computador
Dispositivos o periféricos del computadorDispositivos o periféricos del computador
Dispositivos o periféricos del computador
 
La memoria RAM
La memoria RAMLa memoria RAM
La memoria RAM
 
Tarjeta De Video
Tarjeta De VideoTarjeta De Video
Tarjeta De Video
 
DIAPOSITIVAS DE LA MEMORIA RAM
DIAPOSITIVAS DE LA MEMORIA RAMDIAPOSITIVAS DE LA MEMORIA RAM
DIAPOSITIVAS DE LA MEMORIA RAM
 
Memoria RAM
Memoria RAMMemoria RAM
Memoria RAM
 
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y PiezasLa Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
 

Similar a La tarjeta Madre

Solucion placa base preguntas y mapa conceptual.
Solucion placa base  preguntas y mapa conceptual.Solucion placa base  preguntas y mapa conceptual.
Solucion placa base preguntas y mapa conceptual.johntfu
 
Guia4 Partes de la Placa base o Mainboard
Guia4 Partes de la Placa base o MainboardGuia4 Partes de la Placa base o Mainboard
Guia4 Partes de la Placa base o Mainboard
Johan Silva Cueva
 
Hardware
Hardware Hardware
Hardware
Tranner666
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Tranner666
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
guestbc329d
 
MANUAL_SOPORTE_TECNICO_DE_PC-1_220401_123020.pdf
MANUAL_SOPORTE_TECNICO_DE_PC-1_220401_123020.pdfMANUAL_SOPORTE_TECNICO_DE_PC-1_220401_123020.pdf
MANUAL_SOPORTE_TECNICO_DE_PC-1_220401_123020.pdf
FE Y ALEGRÍA 23
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1rafaelbkn
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1rafaelbkn
 
Plataforma AMD
Plataforma AMDPlataforma AMD
Plataforma AMD
Merly Delgadillo Torres
 
Placa Del Pc
Placa Del PcPlaca Del Pc
Placa Del Pcfelzul
 
Placa Del Pc.
Placa Del Pc.Placa Del Pc.
Placa Del Pc.felzul
 
Imagenes Partes De Un Ordenadopr2
Imagenes Partes De Un Ordenadopr2Imagenes Partes De Un Ordenadopr2
Imagenes Partes De Un Ordenadopr2CARLOS FAJARDO
 
TARJETA MADRE
TARJETA MADRETARJETA MADRE
TARJETA MADRE
Karito Fernandez
 
Placa Madre Computacion
Placa Madre ComputacionPlaca Madre Computacion
Placa Madre Computacionpablonavarrete
 
Placa Madre Computacion
Placa Madre ComputacionPlaca Madre Computacion
Placa Madre Computacionguestc07795
 
LA MAINBOARD
LA MAINBOARDLA MAINBOARD
LA MAINBOARDjulipita
 
Reconocimiento De Las CaracteríSticas De Una Mainboard
Reconocimiento  De  Las  CaracteríSticas  De  Una  MainboardReconocimiento  De  Las  CaracteríSticas  De  Una  Mainboard
Reconocimiento De Las CaracteríSticas De Una Mainboardjulipita
 
Manual De La Board
Manual  De La BoardManual  De La Board
Manual De La Boardjessica
 

Similar a La tarjeta Madre (20)

Solucion placa base preguntas y mapa conceptual.
Solucion placa base  preguntas y mapa conceptual.Solucion placa base  preguntas y mapa conceptual.
Solucion placa base preguntas y mapa conceptual.
 
Guia4 Partes de la Placa base o Mainboard
Guia4 Partes de la Placa base o MainboardGuia4 Partes de la Placa base o Mainboard
Guia4 Partes de la Placa base o Mainboard
 
Hardware
Hardware Hardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
MANUAL_SOPORTE_TECNICO_DE_PC-1_220401_123020.pdf
MANUAL_SOPORTE_TECNICO_DE_PC-1_220401_123020.pdfMANUAL_SOPORTE_TECNICO_DE_PC-1_220401_123020.pdf
MANUAL_SOPORTE_TECNICO_DE_PC-1_220401_123020.pdf
 
Jeferson Y Meiver 11 2
Jeferson Y Meiver  11 2Jeferson Y Meiver  11 2
Jeferson Y Meiver 11 2
 
Jeferson Y Meiver 11 2
Jeferson Y Meiver  11 2Jeferson Y Meiver  11 2
Jeferson Y Meiver 11 2
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Plataforma AMD
Plataforma AMDPlataforma AMD
Plataforma AMD
 
Placa Del Pc
Placa Del PcPlaca Del Pc
Placa Del Pc
 
Placa Del Pc.
Placa Del Pc.Placa Del Pc.
Placa Del Pc.
 
Imagenes Partes De Un Ordenadopr2
Imagenes Partes De Un Ordenadopr2Imagenes Partes De Un Ordenadopr2
Imagenes Partes De Un Ordenadopr2
 
TARJETA MADRE
TARJETA MADRETARJETA MADRE
TARJETA MADRE
 
Placa Madre Computacion
Placa Madre ComputacionPlaca Madre Computacion
Placa Madre Computacion
 
Placa Madre Computacion
Placa Madre ComputacionPlaca Madre Computacion
Placa Madre Computacion
 
LA MAINBOARD
LA MAINBOARDLA MAINBOARD
LA MAINBOARD
 
Reconocimiento De Las CaracteríSticas De Una Mainboard
Reconocimiento  De  Las  CaracteríSticas  De  Una  MainboardReconocimiento  De  Las  CaracteríSticas  De  Una  Mainboard
Reconocimiento De Las CaracteríSticas De Una Mainboard
 
Manual De La Board
Manual  De La BoardManual  De La Board
Manual De La Board
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

La tarjeta Madre

  • 1. 1 LA MOTHER BOARD JUNIOR HERIBERTO SIERRA GOMEZ TRABAJO INFORMATICO GONZALO CAMACHO GALEANO ING. SISTEMAS CENTRO DE GESTIÓN ANGROEMPRESARIAL DEL ORIENTE SENA VELEZ TECNICO EN SISTEMAS CIMITARRA 2014
  • 2. 2 CONTENIDO Listas especiales……………………………………………………………3 Glosario................................................................................................4 Resumen...............................................................................................5 Introduccion..........................................................................................6 Objetivos................................................................................................7 La Mother Board....................................................................................8 La board y sus partes....................................................................................8 Placa de Circuito Impreso (PCB)…………………………………………..9 Parte donde se encuentra la CPU……………………………….………..10 Los BIOS………………………………………………………………………10 Puente norte o bridge north……………………………….…………………11 Slots o ranuras de expansión……………………………………………..…12 Componentes de la BOARD………………………………………………....13 Conclusión…………………………………………………………………..….16
  • 3. 3 LISTAS ESPECIALES Esquema circuito serie La board y sus partes BIOS socket del procesador receptáculo de pila Parte donde se encuentra la CPU Puente norte o bridge north: Slots o ranuras de expansión: Componentes de la board
  • 4. 4 GLOSARIO Chip: Pequeño trozo de silicio o germanio procesado para tener características eléctricas de modo que se pueda desarrollar dentro de un componente electrónico. También se denomina semiconductor. Conjunto de chips: Chips ubicados en una Mother board, que permiten que la CPU se comunique e interactúe con los otros componentes de la computadora. Conector de alimentación auxiliar (AUX): Conector con 4, 6 u 8 pines, que suministra voltaje adicional a la Mother board desde la fuente de energía. Módem de tarjeta de expansión: Módem que se inserta en una ranura de expansión de la Mother board (ISA o PCI).También se denomina módem interno. Northbridge: Uno de los dos chips del conjunto de chips núcleos lógicos de la Mother board de un PC. Normalmente, administra las comunicaciones entre la CPU, RAM, AGP, PCIe y el chip núcleo southbridge. También se denomina hub de controlador de memoria Southbridge: Chip que implementa las funciones más lentas de la Mother board. Se conecta a la CPU mediante el chip Northbridge. También se denomina estación de control (ICH) de entrada/salida (E/S). Batería CMOS: Batería que suministra energía para conservar la información de configuración básica, incluido el reloj de hora real, cuando se apaga la computadora.
  • 5. 5 RESUMEN Los temas en el presente documento describen a la tarjeta madre y sus respectivas características, además sus funciones correspondientes. Este trabajo se presenta definición e instalación de una tarjeta madre en una computadora, aunque no muestra en forma completa como ensamblarla, se presenta en forma sencilla lo más importante y básico. El modelo que se mostrará aquí no es el único que existe, sin embargo lo escogimos, ya que es el más moderno hasta hoy, con más componentes nuevos para instalarle, aunque la forma de instalación sigue siendo la misma en la mayor parte. Es recomendable que a la hora de instalar una tarjeta madre primero se lea y analice el manual ya que cada componente requiere una forma de instalación que lo diferencia de los demás; ahora se ha estandarizado la posición y ubicación de los componentes, así como sus formas, existen algunos modelos de tarjetas más avanzadas y otros siguen siendo de la misma forma y con menos componentes que los de hoy en día
  • 6. 6 INTRODUCCION Este trabajo es importante porque me ayudara a identificar la tarjeta madre sus funciones y componentes, el principal objetivo es lograr conocer de manera profunda la importancia de identificar cada una de las partes del hardware entre ellas la Mother board considerando que es una de las partes más importantes de la computadora.
  • 7. 7 OBJETIVOS Especifico Conocer la importancia de la Mother board sus componentes y su funcionamiento Generales  Identificar los diferentes componentes de la tarjeta madre  Identificar sus diferentes ranuras, sockets y puertos  Identificar la estructura física de la tarjeta madre  Identificar los diferentes nombres con los que es conocida la Mother board
  • 8. 8 LA MOTHER BOARD Las placas Board se utilizan para la prueba de circuitos antes de realizar su fabricación en serie o bien su montaje sobre un circuito impreso.47 columnas (números) 12 filas (letras) si desmontamos si desmontamos la parte posterior, aparecerán las láminas de conexión todos los orificios de las filas a y l, están conectados entre sí. Todos los orificios de cada columna están conectados entre sí, por dos bloques de 5 separados físicamente (b a f) y (g a k).las columnas de un mismo bloque, no están conectadas entre sí. Todos los componentes cuyos hilos terminales introduzcamos por los orificios de una misma tira, quedan conectados entre sí. Disposición dé las tiras de conexión forma de pasar la corriente de una tira a otra de la placa Board, mediante puentes de hilo conductor. ESQUEMA CIRCUITO SERIE LA BOARD Y SUS PARTES También conocida como Main Board, Mother Board, Placa Base y Placa madre, son todos sinónimos. Board significa tarjeta. Está constituida por elementos electrónicos de todo tipo, como diodos, resistencias, condensadores, transistores, bobinas, sockers, etc. Su función es contener todo el hardware que requiere el software para poder funcionar, para que usando el software, por ejemplo un
  • 9. 9 sistema operacional con el hardware podamos hacer lo que deseamos. Es una tarjeta de Baquelita o Baquela que tiene componentes electrónicos y cada uno de ellos interactúa para poder hacer que el software interactúe con ese hardware. BIOS Socket BIOS Socket del procesador Receptáculo de pila Placa de Circuito Impreso (PCB): Consiste en un medio mecánico donde se sitúan los componentes electrónicos. Tiene varias partes, la aislante que puede ser de fibra de vidrio entre otros materiales, sobre la que se sitúa una placa de cobre con distintas formas que hacen las pistas que son los cables que unen un componente electrónico con otro.
  • 10. 10 PARTE DONDE SE ENCUENTRA LA CPU Es el sitio en donde va la CPU o procesador. Hoy en día la mayoría vienen de contacto LPGA, pero no son muy buenos, se dañan con mucha facilidad, los de pines son los mejores. Cada Board tiene su propio Socket, hay procesadores de 320 pines, 400, 570, 600 y solo casan en una Board aquellos que tengan el mismo número de pines. El socket tiene una etiqueta en que informa de la cantidad de pines, por ejemplo: PGA 765, es de 765 pines y para 765 orificios. Imágenes: sockets de contacto LPGA 2- LOS BIOS. BIOS: Lo identificamos porque es un chip que está muy cerca de donde está la pila, y normalmente viene con el nombre AMI, AWARD, PHOENIX, IBM, SST,
  • 11. INTEL. Significa Basic Input Output Sistema, sistema básico de entrada y salida. Los hay SMP Y PHP, COMPAQ, IBM, AMI, AWARD, PHOENIX, MISTER, Entre 100 referencias y los hay redondos, cuadrados, cerca o lejos de la pila, grandes o pequeños. Entrando al BIOS con F1, F2; control al escape, control supr, F7, F10, al primer pantallazo al prender 11 PUENTE NORTE O BRIDGE NORTH: También se le llama Chipset y es un chip. Se le reconoce porque es el chip más grande de la Board y está al lado del procesador. Algunos vienen tapados con un disipador de calor en metal, porque necesitan de refrigeración al calentarse. Tienen marca impresa y referencia y con esos datos es que bajamos los controladores o Drivers de toda la Board. El mejor Chipset que existe es el VIA, también los hay Intel pero de menor calidad
  • 12. Este chip es muy importante por los drivers o controladores que sirven para que al instalar un sistema operativo pueda tener el equipo sonido (música), video (en monitor), red, conectarse a Internet (modem). El Chipset es el que se encarga de administrar todos los controladores de la Board. Los puedo bajar de Internet, con el nombre y la referencia del Chipset. Obtener los drivers adecuados permite poner a punto un computador y es un problema frecuente para el técnico. Si no se pueden obtener los drivers, esto retarda la entrega del computador sin problemas. A veces las Board son muy modernas y no se encuentran en Internet o por el contrario son muy viejas y ya salieron del mercado y no las conseguimos. También viene en un CD con la compra del computador y pocos saben de la importancia de ese CD. 12 SLOTS O RANURAS DE EXPANSIÓN: La mayoría de las Board integradas del mundo traen Slots. Están cerca a los puertos SLOTS. Los Slots son sitios o cubículos de la Board donde vamos a instalar tarjetas, por ejemplo una AGP de video. No todas las Board traen de todos ni son iguales, por ejemplo puede traer ISA pero no EISA. a- ISA: Generalmente son de color negro; muchas Board no la traen.
  • 13. 13 COMPONENTES DE LA BOARD CPU (Unidad Central de proceso). Es el procesador de la computadora y como su nombre lo dice es el que se encarga de procesar la información. BIOS (Basic Input Output System). Que es el sistema básico de entrada y salida de la computadora, es el que permite a la computadora comunicarse con todos los periféricos de entrada y salida. Memoria RAM (Random Acces Memory o memoria de acceso aleatorio). Es la memoria de trabajo de la computadora ya que cuando esta se encuentra funcionando en ella se guarda información de aplicaciones, así como datos que procesan las aplicaciones, la información contenida en ella desaparece al apagarse la computadora. Memoria ROM. Memoria que solo se puede leer, en ella están las instrucciones que no se pueden borrar, como un programa llamado BIOS, que controla el teclado, ratón, el monitor y otros periféricos. Disco Duro. Es el dispositivo de almacenamiento de la computadora, en él se guardan el sistema operativo de la computadora (Por ejemplos Windows), las aplicaciones (Word, Excel, Power Point) y datos de las mismas (los archivos que creamos con las aplicaciones). La información también se puede guardar en disquetes, discos compactos "CD", y algunas otras unidades como unidades de respaldo ZIP, Iomega, cintas etc. ZOCALO DEL MICROPROCESADOR Es el lugar donde se inserta el microprocesador de la computadora. Siempre ha consistido en un cuadrado donde el microprocesador se introduce con mayor o menor facilidad, recientemente, la
  • 14. 14 aparición de los Pentium II ha cambiado un poco esta perspectiva. Tipos de zócalo: PGA: fueron usados en el 386 y el 486; consiste en un cuadrado de conectores en forma de orificios muy pequeños donde se insertan los pines o patas del chip a presión. Según el chip, tiene más o menos orificios. ZIF: (Zero Insertion Forcé – Cero fuerza de inserción), Eléctricamente es como un PGA, con la diferencia de que posee un sistema mecánico que permite introducir el micro sin necesidad de presión alguna eliminando el peligro de dañar el chip tanto al introducirlo como extraerlo del zócalo RANURAS DE MEMORIA: Son los conectores donde se encuentra montada o insertada la memoria principal de la PC, la RAM. Antiguamente, los chips de RAM se colocaban uno a uno sobre la placa, de la forma en que también se hacían en las placas de vídeo, lo cual no era una buena idea debido al número de chips que podía llegar a ser necesario y a la delicadeza de los mismos, por ello, se concentraron varios chips de memoria soldados a una placa, dando lugar a lo que se conoce como módulo. EL CHIPSET El chipset es un conjunto (set) de chips que se encargan de controlar funciones específicas de la PC, como la forma en que interacciona y se comunican el microprocesador con la memoria los controladores DMA, el chip temporizador, controladoras de disco rígido, o el control de puertos PCI, AGP, USB, etc. BIOS: (Sistema básico de entrada/salida) La BIOS (Basic Input Output System – Sistema básico de entrada/salida) es un programa que se encarga de dar soporte para manejar ciertos dispositivos de entrada-salida. Físicamente se localiza en un chip generalmente de forma rectangular. Además, la BIOS conserva ciertos parámetros como el tipo de disco rígido, la fecha y hora del sistema, etc. los cuales guarda en una memoria del tipo CMOS, de muy bajo consumo y que es mantenida con una pila cuando la PC está apagada y desconectada. RANURAS DE EXPANSIÓN: Son unas ranuras o slots de plástico con conectores eléctricos donde se introducen las placas de expansión como ser la placa de vídeo, de sonido, de red, el modem, etc. Según la tecnología en que se basen presentan un aspecto externo diferente, con diferente tamaño e incluso en distinto color. Tipos de ranuras: -[ISA]- -[PCI]- -[AGP]- LA MEMORIA CACHÉ: Se trata de un tipo de memoria muy rápida que se utiliza de puente entre el microprocesador y la memoria principal (RAM), con el fin de que los datos más utilizados puedan encontrarse antes, acelerando el rendimiento de
  • 15. la PC. Se comenzó a utilizar en la época del 386, no siendo de uso general hasta la llegada de los 486. Su tamaño es relativamente reducido como máximo 1 MB y en PC muy modernas pueden llegar a 2 MB, tanto por cuestiones de diseño como por su alto precio, consecuencia directa de su gran velocidad. LAS PARTES EXTERNAS: Son conectores para periféricos externos como el teclado, mouse, impresora, modem externo, cámaras web, cámaras digitales, scanner, etc. En las placas AT lo único que está en contacto con la placa son unos cables que la unen con los conectores en sí, que se sitúan en el gabinete, excepto el de teclado que sí está Soldado a la propia placa. En las ATX los conectores están todos concentrados entornos al de teclado y soldados a la placa base. CONECTORES INTERNOS Son conectores para dispositivos internos, como ser la disquetera, el disco rígido, el CD-ROM, etc., incluso para los puertos serie, paralelo y de joystick si la placa no es de formato ATX. CONECTOR ELÉCTRICO Es donde se conectan los cables de la fuente de alimentación que suministran energía a la placa base. En las placas AT los conectores son dos que están uno junto al otro y en las ATX es único. Cuando se trata de conectores AT, deben disponerse de forma que los cuatro cables negros (2 de cada conector), que son las tierras, queden en el centro. El conector ATX suele tener formas rectangulares y trapezoidales alternadas en algunos de los pines de tal forma que sea imposible equivocarse a la hora de conectarlo. PILA: El acumulador (Pila), se encarga de almacenar los parámetros de la BIOS cuando la PC está apagada sin que se pierdan, sino cada vez que encendiéramos la PC tendríamos que introducir las características y parámetros del disco rígido, del chipset, la fecha y la hora, etc. 15
  • 16. 16 Conclusión  Identifiqué los diferentes componentes de la tarjeta madre  Identifiqué sus diferentes ranuras, sockets y puertos  Identifiqué la estructura física de la tarjeta madre  Identifiqué los diferentes nombres con los que es conocida