SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
¿Qué expectativas
tienen los
adolescentes en
cuanto a lo que la
tecnología digital les
puede ofrecer en su
aprendizaje y cómo
perciben que se les
están ofreciendo en
su entorno educativo
formal?
• PERCEPCIÓN
• USO DE LOS
PROFESORES
• USO DE LOS
ALUMNOS
• CONTEXTO FORMAL
• CONTEXTO
INFORMAL
• INTERACCIÓN CON
TIC
OBJETIVOS
General: Comparar las expectativas que los profesores tienen sobre las
tecnologías digitales para la formación de sus alumnos frente a las de
sus estudiantes.
Específicos
• Detallar qué piensan los estudiantes sobre las tecnologías digitales
como herramientas o entornos para su aprendizaje.
• Identificar las tecnologías digitales que más utilizan en su contexto
informal y formal tanto profesores como alumnos.
• Determinar cómo utilizan los profesores las tecnologías digitales en
el planteamiento de sus actividades.
• Examinar cómo utilizan los alumnos las tecnologías digitales a la
hora de llevar a cabo sus actividades de enseñanza-aprendizaje.
• Analizar qué piensan los estudiantes sobre el uso que sus profesores
les dan a las tecnologías digitales en relación a su aprendizaje.
• Describir la formación que los profesores tienen en cuanto a TIC.
FASES DE INVESTIGACIÓN
1. MARCO TEÓRICO Y METODOLOGÍA.
2. APLICACIÓN INSTRUMENTOS
3. RECOGIDA DE DATOS.
4. ANÁLISIS DE LOS DATOS.
5. CONCLUSIONES.
ESTADO DE LA CUESTIÓN
Análisis de:
1. Uso general de
tecnologías digitales.
2. Millenials
(nativos/residentes
digitales):
características, NE y
TIC.
3. Bondades y Maldades.
4. El 1x1 en Cataluña.
5. Tecnologías en el aula
(LMS, PLE, RRSS)
CARACTERÍSTICAS DE LA
INVESTIGACIÓN
Metodología cualitativa  Estudio de caso instrumental
Instrumentos de recogida de información: entrevistas y encuestas.
Población: estudiantes de bachillerato (25) y profesores (12) del Instituto Can Mas de
Ripollet (BCN)
Proceso:
1. Puesta en contacto.
2. Entrada.
3. Recopilación de documentación.
4. Encuestas (SPSS)  preguntas.
5. Entrevistas profesores (3).
6. Entrevistas alumnos (4).
8. Análisis de contenido.
9. Escritura
RESULTADOS OBTENIDOS (I)
¿QUÉ TECNOLOGÍAS DIGITALES UTILIZAN?
Profesores Alumnos
I F I F
• Mensajería (eMail,
Whatsapp).
• Procesadores de
texto.
• Dispositivos
multimedia.
• Webs.
• RRSS (facebook,
instagram)
• Procesadores
de texto.
• Páginas web.
• LMS.
• Dispositivos
multimedia
(pizarras
electrónicas,
PC)
• Software de edición,
compartición,
visualización de
contenido
multimedia.
• Dispositivos
multimedia.
• Todo tipo de
mensajería.
• RRSS.
• Procesadores de
texto.
• Páginas web.
• Dispositivos
digitales.
• Procesadores
de texto.
• Programas de
edición de
video, imagen y
sonido.
• Webs.
RESULTADOS OBTENIDOS (II)
¿QUÉ PIENSAN SOBRE LA TECNOLOGÍA DIGITAL?
Profesores Alumnos
• Buenas como
herramientas.
• Provocan dilemas.
• Crean miedo e inseguridad.
• Opiniones divididas sobre
el “extra” de calidad.
• Muy útiles.
• Aumentan la motivación.
• Impiden trabajar según
método tradicional.
• Entorno de desarrollo muy
bueno.
• No mejoran la educación
por sí solas.
• Crean un sentimiento de
desorientación.
RESULTADOS OBTENIDOS (III)
¿CÓMO LAS UTILIZAN?
ALUMNOS
= TODO
Profesores
Búsqueda de información,
material adicional,
material audiovisual,
soporte en clase, tareas
especiales, formación
continua, preparación
previa, disfrute privado.
RESULTADOS OBTENIDOS (IV)
¿QUÉ PIENSAN LOS ESTUDIANTES DE SU USO REAL EN EL
INSTITUTO?
• Formación de los profesores
• Forma de implementación (o sí o no).
• Disconformidad con la limitación del uso en su
educación formal.
• Inexistencia de conexión formal-informal.
• Los profesores deben ser PASIVOS (deben perder el
control)
• Para lo de siempre  LIBRO.
RESULTADOS OBTENIDOS (IV)
¿QUÉ PIENSAN LOS PROFESORES DE SU USO REAL EN EL
INSTITUTO?
• Tecnología sí, libros también.
• Falta de tiempo y formación para su uso.
• Conciencia de infra-uso.
• No se preocupan por las necesidades de los
estudiantes.
• Posibilidades no materializadas.
CONCLUSIONES
• DESFASE ALUMNOS VS PROFESORES AFECTA
EN LAS EXPECTATIVAS.
• ELEMENTO CLAVE DE MEJORA: PROFESORES.
• EL USO INFORMAL AUMENTA LAS
EXPECTATIVAS.
• CONCIENCIA DE SU NECESIDAD PERO POCO
DESARROLLO DE COMPETENCIAS TIC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del estudiante en la virtualidad
Rol del estudiante en la virtualidadRol del estudiante en la virtualidad
Rol del estudiante en la virtualidad
andresfe1-5
 
6 cómo hacer de las tic
6 cómo hacer de las tic6 cómo hacer de las tic
6 cómo hacer de las ticalealmeida
 
Competencias interactivas apoyadas en tic power point.
Competencias interactivas apoyadas en tic power point.Competencias interactivas apoyadas en tic power point.
Competencias interactivas apoyadas en tic power point.
YormanDavidAlvaradoh
 
Modelo 1 a 1 maldonado sabina
Modelo 1 a 1  maldonado sabinaModelo 1 a 1  maldonado sabina
Modelo 1 a 1 maldonado sabinaICMASABY
 
Trabajo P[1]..
Trabajo P[1]..Trabajo P[1]..
Trabajo P[1]..romilylug
 
Matriz de valoración
Matriz de valoraciónMatriz de valoración
Matriz de valoración
Silvia Salomone
 
TIC DIVERSIDAD MODULO 1 presentacion
TIC DIVERSIDAD MODULO 1 presentacionTIC DIVERSIDAD MODULO 1 presentacion
TIC DIVERSIDAD MODULO 1 presentacion
Health Networkers Team
 
Uso de la ntic en el planeamiento didáctico
Uso de la ntic en el planeamiento didácticoUso de la ntic en el planeamiento didáctico
Uso de la ntic en el planeamiento didácticorudyocm
 
Programa de clases educacion
Programa de clases educacionPrograma de clases educacion
Programa de clases educacionmarujo
 
Irene borrego tema1 powerpoint
Irene borrego tema1 powerpointIrene borrego tema1 powerpoint
Irene borrego tema1 powerpoint
Irene Borrego
 
Irene borrego tema1 powerpoint
Irene borrego tema1 powerpointIrene borrego tema1 powerpoint
Irene borrego tema1 powerpoint
Irene Borrego
 
Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Ambientes Virtuales De AprendizajeAmbientes Virtuales De Aprendizaje
Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Fabio Munévar
 
Tecnobiografia de cynthia_gnzlz_
Tecnobiografia de cynthia_gnzlz_Tecnobiografia de cynthia_gnzlz_
Tecnobiografia de cynthia_gnzlz_
Cynthia Carolina González Mendoza
 
Ventajas y desventajas. rocío moreno fernández
Ventajas y desventajas. rocío moreno fernándezVentajas y desventajas. rocío moreno fernández
Ventajas y desventajas. rocío moreno fernández
Rocio Moreno Fernández
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticamary
 
Usos de la internet en la educación
Usos de la internet en la educaciónUsos de la internet en la educación
Usos de la internet en la educación
In4fernando
 
Tecnologia educativa iuv
Tecnologia educativa iuvTecnologia educativa iuv
Tecnologia educativa iuv
EduardoOlivaresAlons
 

La actualidad más candente (19)

Rol del estudiante en la virtualidad
Rol del estudiante en la virtualidadRol del estudiante en la virtualidad
Rol del estudiante en la virtualidad
 
6 cómo hacer de las tic
6 cómo hacer de las tic6 cómo hacer de las tic
6 cómo hacer de las tic
 
Competencias interactivas apoyadas en tic power point.
Competencias interactivas apoyadas en tic power point.Competencias interactivas apoyadas en tic power point.
Competencias interactivas apoyadas en tic power point.
 
Modelo 1 a 1 maldonado sabina
Modelo 1 a 1  maldonado sabinaModelo 1 a 1  maldonado sabina
Modelo 1 a 1 maldonado sabina
 
Trabajo P[1]..
Trabajo P[1]..Trabajo P[1]..
Trabajo P[1]..
 
Matriz de valoración
Matriz de valoraciónMatriz de valoración
Matriz de valoración
 
TIC DIVERSIDAD MODULO 1 presentacion
TIC DIVERSIDAD MODULO 1 presentacionTIC DIVERSIDAD MODULO 1 presentacion
TIC DIVERSIDAD MODULO 1 presentacion
 
Uso de la ntic en el planeamiento didáctico
Uso de la ntic en el planeamiento didácticoUso de la ntic en el planeamiento didáctico
Uso de la ntic en el planeamiento didáctico
 
Programa de clases educacion
Programa de clases educacionPrograma de clases educacion
Programa de clases educacion
 
Irene borrego tema1 powerpoint
Irene borrego tema1 powerpointIrene borrego tema1 powerpoint
Irene borrego tema1 powerpoint
 
Irene borrego tema1 powerpoint
Irene borrego tema1 powerpointIrene borrego tema1 powerpoint
Irene borrego tema1 powerpoint
 
Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Ambientes Virtuales De AprendizajeAmbientes Virtuales De Aprendizaje
Ambientes Virtuales De Aprendizaje
 
Tecnobiografia de cynthia_gnzlz_
Tecnobiografia de cynthia_gnzlz_Tecnobiografia de cynthia_gnzlz_
Tecnobiografia de cynthia_gnzlz_
 
Ventajas y desventajas. rocío moreno fernández
Ventajas y desventajas. rocío moreno fernándezVentajas y desventajas. rocío moreno fernández
Ventajas y desventajas. rocío moreno fernández
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Usos de la internet en la educación
Usos de la internet en la educaciónUsos de la internet en la educación
Usos de la internet en la educación
 
Colegio Jardi Con Voz
Colegio Jardi Con VozColegio Jardi Con Voz
Colegio Jardi Con Voz
 
Colegio Jardi Con Voz
Colegio Jardi Con VozColegio Jardi Con Voz
Colegio Jardi Con Voz
 
Tecnologia educativa iuv
Tecnologia educativa iuvTecnologia educativa iuv
Tecnologia educativa iuv
 

Destacado

LisaHainline_Design-Ad_Portfolio
LisaHainline_Design-Ad_PortfolioLisaHainline_Design-Ad_Portfolio
LisaHainline_Design-Ad_PortfolioLisa Hainline
 
NUBE DE INTERNET
NUBE DE INTERNETNUBE DE INTERNET
NUBE DE INTERNET
karo_pinzon
 
Bloque de imagenes medios comunic.
Bloque de imagenes medios comunic.Bloque de imagenes medios comunic.
Bloque de imagenes medios comunic.
Gabriel Minguez
 
Bloque de palabras medios comunicacion
Bloque de palabras  medios comunicacionBloque de palabras  medios comunicacion
Bloque de palabras medios comunicacion
Gabriel Minguez
 
Bloque de palabras
Bloque de palabrasBloque de palabras
Bloque de palabras
Gabriel Minguez
 
media- Analysis of professional magazine
media- Analysis of professional magazinemedia- Analysis of professional magazine
media- Analysis of professional magazine
Sophie Stokes
 
Manajemen sdm
Manajemen sdmManajemen sdm
Manajemen sdm
Muhamad Rizky
 
Documento específico
Documento específicoDocumento específico
Documento específico
Albert López Sánchez
 
Ecologyhand
EcologyhandEcologyhand
Ecologyhand
ArroyoEric
 
NUBE DE INTERNET
NUBE DE INTERNETNUBE DE INTERNET
NUBE DE INTERNET
karo_pinzon
 
final Conscious Industry
final Conscious Industryfinal Conscious Industry
final Conscious IndustryMelissa Baird
 
LA NUBE DE INTERNET
LA NUBE DE INTERNETLA NUBE DE INTERNET
LA NUBE DE INTERNET
karo_pinzon
 
Cita directa e indirecta
Cita directa e indirecta Cita directa e indirecta
Cita directa e indirecta
Lmichelle_1129
 
Conceptual Design of a Light Sport Aircraft
Conceptual Design of a Light Sport AircraftConceptual Design of a Light Sport Aircraft
Conceptual Design of a Light Sport AircraftDustan Gregory
 

Destacado (14)

LisaHainline_Design-Ad_Portfolio
LisaHainline_Design-Ad_PortfolioLisaHainline_Design-Ad_Portfolio
LisaHainline_Design-Ad_Portfolio
 
NUBE DE INTERNET
NUBE DE INTERNETNUBE DE INTERNET
NUBE DE INTERNET
 
Bloque de imagenes medios comunic.
Bloque de imagenes medios comunic.Bloque de imagenes medios comunic.
Bloque de imagenes medios comunic.
 
Bloque de palabras medios comunicacion
Bloque de palabras  medios comunicacionBloque de palabras  medios comunicacion
Bloque de palabras medios comunicacion
 
Bloque de palabras
Bloque de palabrasBloque de palabras
Bloque de palabras
 
media- Analysis of professional magazine
media- Analysis of professional magazinemedia- Analysis of professional magazine
media- Analysis of professional magazine
 
Manajemen sdm
Manajemen sdmManajemen sdm
Manajemen sdm
 
Documento específico
Documento específicoDocumento específico
Documento específico
 
Ecologyhand
EcologyhandEcologyhand
Ecologyhand
 
NUBE DE INTERNET
NUBE DE INTERNETNUBE DE INTERNET
NUBE DE INTERNET
 
final Conscious Industry
final Conscious Industryfinal Conscious Industry
final Conscious Industry
 
LA NUBE DE INTERNET
LA NUBE DE INTERNETLA NUBE DE INTERNET
LA NUBE DE INTERNET
 
Cita directa e indirecta
Cita directa e indirecta Cita directa e indirecta
Cita directa e indirecta
 
Conceptual Design of a Light Sport Aircraft
Conceptual Design of a Light Sport AircraftConceptual Design of a Light Sport Aircraft
Conceptual Design of a Light Sport Aircraft
 

Similar a La tecnología digital en los institutos

Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)mariadupuy
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
Ernesto Garcia
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasrgarciaalt
 
Clase 1 tecnología educativa
Clase 1 tecnología educativaClase 1 tecnología educativa
Clase 1 tecnología educativa
eCabral eLearning
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
fernandoposada
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacionfmcmary7
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacionfmcmary7
 
Presentación tesis doctoral
Presentación tesis doctoralPresentación tesis doctoral
Presentación tesis doctoral
Carlos González Ruiz
 
enseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con ticenseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con tic
marisa liliana perez
 
Claves para integrar las tic
Claves para integrar las ticClaves para integrar las tic
Claves para integrar las tic
César Timone
 
trabajos en ppt
trabajos en ppttrabajos en ppt
trabajos en ppt
Mario Fernandez
 
Claves para una buena integración tic
Claves para una buena integración ticClaves para una buena integración tic
Claves para una buena integración tic
Magdalena Flores
 
Ventajas de las_tic_en_primaria_trabajo_
Ventajas de las_tic_en_primaria_trabajo_Ventajas de las_tic_en_primaria_trabajo_
Ventajas de las_tic_en_primaria_trabajo_mariadupuy
 
Ventajas de las_tic_en_primaria_trabajo_
Ventajas de las_tic_en_primaria_trabajo_Ventajas de las_tic_en_primaria_trabajo_
Ventajas de las_tic_en_primaria_trabajo_mariadupuy
 
Unidad de aprendizaje I. las herramientas digitales para la educación
Unidad de aprendizaje I. las herramientas digitales para la educaciónUnidad de aprendizaje I. las herramientas digitales para la educación
Unidad de aprendizaje I. las herramientas digitales para la educación
Gabby Ramírez Ferrer
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
BibiBauti
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
BibiBauti
 
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1fernand gonzalez
 

Similar a La tecnología digital en los institutos (20)

Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Clase 2
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
 
Ticenl~1
Ticenl~1Ticenl~1
Ticenl~1
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologias
 
Clase 1 tecnología educativa
Clase 1 tecnología educativaClase 1 tecnología educativa
Clase 1 tecnología educativa
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
Presentación tesis doctoral
Presentación tesis doctoralPresentación tesis doctoral
Presentación tesis doctoral
 
enseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con ticenseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con tic
 
Claves para integrar las tic
Claves para integrar las ticClaves para integrar las tic
Claves para integrar las tic
 
trabajos en ppt
trabajos en ppttrabajos en ppt
trabajos en ppt
 
Claves para una buena integración tic
Claves para una buena integración ticClaves para una buena integración tic
Claves para una buena integración tic
 
Ventajas de las_tic_en_primaria_trabajo_
Ventajas de las_tic_en_primaria_trabajo_Ventajas de las_tic_en_primaria_trabajo_
Ventajas de las_tic_en_primaria_trabajo_
 
Ventajas de las_tic_en_primaria_trabajo_
Ventajas de las_tic_en_primaria_trabajo_Ventajas de las_tic_en_primaria_trabajo_
Ventajas de las_tic_en_primaria_trabajo_
 
Unidad de aprendizaje I. las herramientas digitales para la educación
Unidad de aprendizaje I. las herramientas digitales para la educaciónUnidad de aprendizaje I. las herramientas digitales para la educación
Unidad de aprendizaje I. las herramientas digitales para la educación
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
 
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

La tecnología digital en los institutos

  • 1.
  • 2. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ¿Qué expectativas tienen los adolescentes en cuanto a lo que la tecnología digital les puede ofrecer en su aprendizaje y cómo perciben que se les están ofreciendo en su entorno educativo formal? • PERCEPCIÓN • USO DE LOS PROFESORES • USO DE LOS ALUMNOS • CONTEXTO FORMAL • CONTEXTO INFORMAL • INTERACCIÓN CON TIC
  • 3. OBJETIVOS General: Comparar las expectativas que los profesores tienen sobre las tecnologías digitales para la formación de sus alumnos frente a las de sus estudiantes. Específicos • Detallar qué piensan los estudiantes sobre las tecnologías digitales como herramientas o entornos para su aprendizaje. • Identificar las tecnologías digitales que más utilizan en su contexto informal y formal tanto profesores como alumnos. • Determinar cómo utilizan los profesores las tecnologías digitales en el planteamiento de sus actividades. • Examinar cómo utilizan los alumnos las tecnologías digitales a la hora de llevar a cabo sus actividades de enseñanza-aprendizaje. • Analizar qué piensan los estudiantes sobre el uso que sus profesores les dan a las tecnologías digitales en relación a su aprendizaje. • Describir la formación que los profesores tienen en cuanto a TIC.
  • 4. FASES DE INVESTIGACIÓN 1. MARCO TEÓRICO Y METODOLOGÍA. 2. APLICACIÓN INSTRUMENTOS 3. RECOGIDA DE DATOS. 4. ANÁLISIS DE LOS DATOS. 5. CONCLUSIONES.
  • 5. ESTADO DE LA CUESTIÓN Análisis de: 1. Uso general de tecnologías digitales. 2. Millenials (nativos/residentes digitales): características, NE y TIC. 3. Bondades y Maldades. 4. El 1x1 en Cataluña. 5. Tecnologías en el aula (LMS, PLE, RRSS)
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN Metodología cualitativa  Estudio de caso instrumental Instrumentos de recogida de información: entrevistas y encuestas. Población: estudiantes de bachillerato (25) y profesores (12) del Instituto Can Mas de Ripollet (BCN) Proceso: 1. Puesta en contacto. 2. Entrada. 3. Recopilación de documentación. 4. Encuestas (SPSS)  preguntas. 5. Entrevistas profesores (3). 6. Entrevistas alumnos (4). 8. Análisis de contenido. 9. Escritura
  • 7. RESULTADOS OBTENIDOS (I) ¿QUÉ TECNOLOGÍAS DIGITALES UTILIZAN? Profesores Alumnos I F I F • Mensajería (eMail, Whatsapp). • Procesadores de texto. • Dispositivos multimedia. • Webs. • RRSS (facebook, instagram) • Procesadores de texto. • Páginas web. • LMS. • Dispositivos multimedia (pizarras electrónicas, PC) • Software de edición, compartición, visualización de contenido multimedia. • Dispositivos multimedia. • Todo tipo de mensajería. • RRSS. • Procesadores de texto. • Páginas web. • Dispositivos digitales. • Procesadores de texto. • Programas de edición de video, imagen y sonido. • Webs.
  • 8. RESULTADOS OBTENIDOS (II) ¿QUÉ PIENSAN SOBRE LA TECNOLOGÍA DIGITAL? Profesores Alumnos • Buenas como herramientas. • Provocan dilemas. • Crean miedo e inseguridad. • Opiniones divididas sobre el “extra” de calidad. • Muy útiles. • Aumentan la motivación. • Impiden trabajar según método tradicional. • Entorno de desarrollo muy bueno. • No mejoran la educación por sí solas. • Crean un sentimiento de desorientación.
  • 9. RESULTADOS OBTENIDOS (III) ¿CÓMO LAS UTILIZAN? ALUMNOS = TODO Profesores Búsqueda de información, material adicional, material audiovisual, soporte en clase, tareas especiales, formación continua, preparación previa, disfrute privado.
  • 10. RESULTADOS OBTENIDOS (IV) ¿QUÉ PIENSAN LOS ESTUDIANTES DE SU USO REAL EN EL INSTITUTO? • Formación de los profesores • Forma de implementación (o sí o no). • Disconformidad con la limitación del uso en su educación formal. • Inexistencia de conexión formal-informal. • Los profesores deben ser PASIVOS (deben perder el control) • Para lo de siempre  LIBRO.
  • 11. RESULTADOS OBTENIDOS (IV) ¿QUÉ PIENSAN LOS PROFESORES DE SU USO REAL EN EL INSTITUTO? • Tecnología sí, libros también. • Falta de tiempo y formación para su uso. • Conciencia de infra-uso. • No se preocupan por las necesidades de los estudiantes. • Posibilidades no materializadas.
  • 12. CONCLUSIONES • DESFASE ALUMNOS VS PROFESORES AFECTA EN LAS EXPECTATIVAS. • ELEMENTO CLAVE DE MEJORA: PROFESORES. • EL USO INFORMAL AUMENTA LAS EXPECTATIVAS. • CONCIENCIA DE SU NECESIDAD PERO POCO DESARROLLO DE COMPETENCIAS TIC.