SlideShare una empresa de Scribd logo
La tecnología en la educación
2015
I.E.D. BRISAS DEL RIO
La tecnología en las aulas.
La tecnología de la educación es la suma total de las actividades que hacen que la
persona modifique sus ambientes externos (materiales) o internos (de comportamiento).
Una aplicación sistemática de los recursos del conocimiento científico del proceso que
necesita cada individuo para adquirir y utilizar los conocimientos.
Cuando superficialmente se habla de <<nuevas tecnologías>> , estamos empleando
incorrectamente un adjetivo, ya que lo nuevo lo confundimos con lo ultimo, <<el ultimo grito
en aplicación de técnicas>>. En tecnología de educación, en primer lugar como lo hemos
dicho en varias ocasiones, no hay que confundir maquinas o artefactos con aplicación de
tecnologías, que tienen mas que ver con la organización de medios y recursos que con los
mismos medios. El recurso no tiene por que pasar de moda, o ser utilizado mientras que
dure como es costumbre hacer. Un recurso puede ser interno si la mente que lo utiliza
posee la creatividad planificadora adecuada para hacerlo útil. El método socrático
seguimos utilizándolo, con distintos contenidos, igual que usamos la pizarra, o el libro. Una
enciclopedia en CD-ROM o en internet no pierde su carácter de enciclopedia; lo que
cambia es su forma de utilización, facilidad y velocidad en el manejo, la calidad, movilidad
y sonorización de sus ilustraciones.
Utilización de multimedia.
• Hoy día no podemos expresarnos en relación con las tecnologías
audiovisuales, ligadas a los medios de comunicación sin referirnos a los
<<medios cruzados>> o <<multimedia>> que consisten en el uso
simultaneo o sucesivo de varios recursos audiovisuales. Actualmente el
termino <<multimedia>> se intenta reducir a un conjunto de aparatos
informáticos que conforman entre ellos una unidad operativa. Se
restringe así el sentido, confundiendo la parte con el todo. No podemos
olvidar que todavía estamos lejos de tener todos los medios
informatizados, y debemos recurrir complementariamente, a lo analógico
y a lo digital, al video, a la sonorización, a la inter-actuacion en Internet.
Los avances tecnológicos en educación.
• Los últimos diez años han sido extraordinariamente fecundos en avances
tecnológicos aplicables a la educación para poder ofrecer lo mejor y lo más
importante en experiencias para los alumnos y hacer esto extensivo a un
número cada vez mayor. Está absolutamente comprobado que el uso de
los «multimedia» mejora el aprendizaje de los alumnos y al mismo tiempo
reduce el tiempo de instrucción y los costos de la enseñanza.
• Los alumnos necesitan para su futuro profesional de la utilización de los
medios tecnológicos, ya que varían enormemente en su habilidad de
percepción y aprendizaje; por lo tanto, en los requerimientos didácticos
individuales. Algunos aprenden fácil y rápidamente a través de
informaciones orales o impresas y con un mínimo de experiencias más
directas. La mayoría requiere experiencias más concretas que incluyan los
medios audiovisuales.
La planificación de la enseñanza teniendo en
cuenta la tecnología.
• Los nuevos patrones didácticos descritos anteriormente requieren una
planificación cuidadosa y detallada que generalmente se descuida en los
procedimientos tradicionales. Ahora, debe atenderse no solamente a la
asignatura, contenido y diferencias individuales de los alumnos sino a otros
muchos factores que influyen para el éxito del proceso del aprendizaje.
Reuniendo todos estos elementos, podemos desarrollar una planificación o
Diseño sistemático de la enseñanza. Uno de los elementos indispensables
del diseño, es la previsión, organización y producción de recursos
didácticos.
• Los especialistas en el uso de los medios deberían trabajar con los
profesores para ayudarles a desarrollar planes o diseños didácticos para
sus clases diarias, para unidades de trabajo o para un curso completo. El
éxito de estos diseños didácticos exige una planificación cuidadosa y un
afrontar con realismo muchos problemas que deben ser resueltos. Esto no
se logra por casualidad e improvisación; sino que supone un método
riguroso que el profesor conoce aquello sobre lo que debe actuar, toma las
decisiones oportunas y realiza sistemáticamente la acción.
Los medios son mas que meros auxiliares al
profesor.
• Los audiovisuales, otros medios relacionados con ellos, los medios de
comunicación en general y los que se basan en tecnología informática, son
mucho más que simples auxiliares. Los medios de esta clase constituyen
frecuentemente la vanguardia del progreso educativo y cuando se usan con
propiedad afectan la estructura de planes y programas y lo que es más,
llegan a modificar la estructura íntima del proceso de aprendizaje. Estos
medios son esenciales para lograr una comunicación efectiva en la
enseñanza a grandes grupos y son el único medio de comunicación
didáctica en muchos programas para enseñanza individual o estudio
independiente.
Por que lo profesores no utilizan los medios de
comunicación en las aulas.
• La mayoría de los profesores no entiende o no acepta el valor didáctico de
los recursos audiovisuales. Muchos creen que si no están frente a la clase,
hablando, exhibiendo o actuando; el aprendizaje no se realiza. Otros son
refractarios al uso de la imagen, ya que en una u otra forma la consideran
una «degradación» de la dignidad académica, dignidad que en su punto de
vista sólo puede mantenerse por la comunicación oral y la lectura. Esta
actitud es comprensible ya que «uno enseña como fue enseñado» y los
profesores, salvo contadas excepciones, han recibido una educación
basada en el verbalismo durante toda su vida y especialmente en su
preparación profesional o universitaria.
• El uso de auxiliares visuales tuvo sus dificultades en el pasado. Tanto el
material como el equipo debían ser solicitados con mucha anticipación. Las
máquinas eran difíciles de transportar y de operar; era necesario oscurecer
totalmente las aulas etc. Por estas y semejantes razones no valía la pena
usar frecuentemente películas o diapositivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIONTECNOLOGIA EN LA EDUCACION
TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
margaritalis99
 
Uso de las TICS en el aula
Uso de las TICS en el aulaUso de las TICS en el aula
Uso de las TICS en el aula
alcgrajo
 
Uso de las Tic en el Aula
Uso de las Tic en el AulaUso de las Tic en el Aula
Uso de las Tic en el Aula
luisgfa
 
Uso de las TIC en el aula
Uso de las TIC en el aulaUso de las TIC en el aula
Uso de las TIC en el aula
Suly Sendy Pérez
 
USO DE LAS TIC EN EL AULA
USO DE LAS TIC EN EL AULAUSO DE LAS TIC EN EL AULA
USO DE LAS TIC EN EL AULA
lupitaislaslopez
 
Uso de las TIC en el aula
Uso de las TIC en el aula Uso de las TIC en el aula
Uso de las TIC en el aula
carlosfdan
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
Yenny Patricia Villamizar Vera
 
Recursos Didácticos Tecnológicos
Recursos Didácticos Tecnológicos Recursos Didácticos Tecnológicos
Recursos Didácticos Tecnológicos
JanibelRamirez
 
Ana aqueda
Ana aquedaAna aqueda
Ana aqueda
INNOVATIC SUAITA
 
Folleto de tics
Folleto de tics Folleto de tics
Folleto de tics
Rodrigo Ernesto Avilez Pech
 
Los avances tecnológicos en educación
Los avances tecnológicos en educaciónLos avances tecnológicos en educación
Los avances tecnológicos en educación
danilo199211
 
Reflexión pedagógica de las tic en la docencia
Reflexión pedagógica de las tic en la docenciaReflexión pedagógica de las tic en la docencia
Reflexión pedagógica de las tic en la docencia
Alex Rubiano
 
Usos de las nuevas tecnologias en las aulas power
Usos de las nuevas tecnologias en las aulas powerUsos de las nuevas tecnologias en las aulas power
Usos de las nuevas tecnologias en las aulas power
Patricia Perez Velarde
 
El uso de las TIC en el aula
El uso de las TIC en el aulaEl uso de las TIC en el aula
El uso de las TIC en el aula
mlha2015
 
Tema elegido de las clases de pedagogía
Tema elegido de las clases de pedagogíaTema elegido de las clases de pedagogía
Tema elegido de las clases de pedagogía
luciapicazoperea
 
Aplicación de las TIC's
Aplicación de las TIC's Aplicación de las TIC's
Aplicación de las TIC's
midrovo
 
Propuesta de las tics
Propuesta de las ticsPropuesta de las tics
Propuesta de las tics
Vanessa Jaramillo Lujano
 
Mejorado
MejoradoMejorado
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
EsthelaSnchez2
 
Que entendemos por Clase digital y Aprendizaje invertido
Que entendemos por Clase digital y Aprendizaje invertidoQue entendemos por Clase digital y Aprendizaje invertido
Que entendemos por Clase digital y Aprendizaje invertido
EsthelaSnchez2
 

La actualidad más candente (20)

TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIONTECNOLOGIA EN LA EDUCACION
TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
 
Uso de las TICS en el aula
Uso de las TICS en el aulaUso de las TICS en el aula
Uso de las TICS en el aula
 
Uso de las Tic en el Aula
Uso de las Tic en el AulaUso de las Tic en el Aula
Uso de las Tic en el Aula
 
Uso de las TIC en el aula
Uso de las TIC en el aulaUso de las TIC en el aula
Uso de las TIC en el aula
 
USO DE LAS TIC EN EL AULA
USO DE LAS TIC EN EL AULAUSO DE LAS TIC EN EL AULA
USO DE LAS TIC EN EL AULA
 
Uso de las TIC en el aula
Uso de las TIC en el aula Uso de las TIC en el aula
Uso de las TIC en el aula
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 
Recursos Didácticos Tecnológicos
Recursos Didácticos Tecnológicos Recursos Didácticos Tecnológicos
Recursos Didácticos Tecnológicos
 
Ana aqueda
Ana aquedaAna aqueda
Ana aqueda
 
Folleto de tics
Folleto de tics Folleto de tics
Folleto de tics
 
Los avances tecnológicos en educación
Los avances tecnológicos en educaciónLos avances tecnológicos en educación
Los avances tecnológicos en educación
 
Reflexión pedagógica de las tic en la docencia
Reflexión pedagógica de las tic en la docenciaReflexión pedagógica de las tic en la docencia
Reflexión pedagógica de las tic en la docencia
 
Usos de las nuevas tecnologias en las aulas power
Usos de las nuevas tecnologias en las aulas powerUsos de las nuevas tecnologias en las aulas power
Usos de las nuevas tecnologias en las aulas power
 
El uso de las TIC en el aula
El uso de las TIC en el aulaEl uso de las TIC en el aula
El uso de las TIC en el aula
 
Tema elegido de las clases de pedagogía
Tema elegido de las clases de pedagogíaTema elegido de las clases de pedagogía
Tema elegido de las clases de pedagogía
 
Aplicación de las TIC's
Aplicación de las TIC's Aplicación de las TIC's
Aplicación de las TIC's
 
Propuesta de las tics
Propuesta de las ticsPropuesta de las tics
Propuesta de las tics
 
Mejorado
MejoradoMejorado
Mejorado
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Que entendemos por Clase digital y Aprendizaje invertido
Que entendemos por Clase digital y Aprendizaje invertidoQue entendemos por Clase digital y Aprendizaje invertido
Que entendemos por Clase digital y Aprendizaje invertido
 

Similar a La tecnología en la educación himalay

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Leydaunivo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
La Tecnología en las Aulas
La Tecnología en las AulasLa Tecnología en las Aulas
La Tecnología en las Aulas
luna1402
 
Tarea 1. recursos didacticos tecnologico
Tarea 1. recursos didacticos tecnologicoTarea 1. recursos didacticos tecnologico
Tarea 1. recursos didacticos tecnologico
antonia2322
 
La tecnologia enel aula
La tecnologia enel aulaLa tecnologia enel aula
La tecnologia enel aula
jpradavilla
 
La Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aulaLa Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aula
jpradavilla
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
ELIEZER DIXON
 
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ELIEZER DIXON
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
ELIEZER DIXON
 
Dossiertecnologias
DossiertecnologiasDossiertecnologias
Dossiertecnologias
Jorge Seldas
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
ELIEZER DIXON
 
La tecnología en las aulas
La tecnología en las aulasLa tecnología en las aulas
La tecnología en las aulas
Anthony Zaatar
 
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZGUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
jor85_2003
 
Tecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendyTecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendy
acunawendy
 
Las tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicosLas tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicos
msaurin
 
Importancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseImportancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de clase
angyytv
 
Presentado por oscar garzon
Presentado por oscar garzonPresentado por oscar garzon
Presentado por oscar garzon
Julian Aguilar
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
herrera42
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Amintaz
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Kat43
 

Similar a La tecnología en la educación himalay (20)

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
La Tecnología en las Aulas
La Tecnología en las AulasLa Tecnología en las Aulas
La Tecnología en las Aulas
 
Tarea 1. recursos didacticos tecnologico
Tarea 1. recursos didacticos tecnologicoTarea 1. recursos didacticos tecnologico
Tarea 1. recursos didacticos tecnologico
 
La tecnologia enel aula
La tecnologia enel aulaLa tecnologia enel aula
La tecnologia enel aula
 
La Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aulaLa Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aula
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
 
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
 
Dossiertecnologias
DossiertecnologiasDossiertecnologias
Dossiertecnologias
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
 
La tecnología en las aulas
La tecnología en las aulasLa tecnología en las aulas
La tecnología en las aulas
 
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZGUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
 
Tecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendyTecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendy
 
Las tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicosLas tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicos
 
Importancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseImportancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de clase
 
Presentado por oscar garzon
Presentado por oscar garzonPresentado por oscar garzon
Presentado por oscar garzon
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

La tecnología en la educación himalay

  • 1. La tecnología en la educación 2015 I.E.D. BRISAS DEL RIO
  • 2. La tecnología en las aulas. La tecnología de la educación es la suma total de las actividades que hacen que la persona modifique sus ambientes externos (materiales) o internos (de comportamiento). Una aplicación sistemática de los recursos del conocimiento científico del proceso que necesita cada individuo para adquirir y utilizar los conocimientos. Cuando superficialmente se habla de <<nuevas tecnologías>> , estamos empleando incorrectamente un adjetivo, ya que lo nuevo lo confundimos con lo ultimo, <<el ultimo grito en aplicación de técnicas>>. En tecnología de educación, en primer lugar como lo hemos dicho en varias ocasiones, no hay que confundir maquinas o artefactos con aplicación de tecnologías, que tienen mas que ver con la organización de medios y recursos que con los mismos medios. El recurso no tiene por que pasar de moda, o ser utilizado mientras que dure como es costumbre hacer. Un recurso puede ser interno si la mente que lo utiliza posee la creatividad planificadora adecuada para hacerlo útil. El método socrático seguimos utilizándolo, con distintos contenidos, igual que usamos la pizarra, o el libro. Una enciclopedia en CD-ROM o en internet no pierde su carácter de enciclopedia; lo que cambia es su forma de utilización, facilidad y velocidad en el manejo, la calidad, movilidad y sonorización de sus ilustraciones.
  • 3. Utilización de multimedia. • Hoy día no podemos expresarnos en relación con las tecnologías audiovisuales, ligadas a los medios de comunicación sin referirnos a los <<medios cruzados>> o <<multimedia>> que consisten en el uso simultaneo o sucesivo de varios recursos audiovisuales. Actualmente el termino <<multimedia>> se intenta reducir a un conjunto de aparatos informáticos que conforman entre ellos una unidad operativa. Se restringe así el sentido, confundiendo la parte con el todo. No podemos olvidar que todavía estamos lejos de tener todos los medios informatizados, y debemos recurrir complementariamente, a lo analógico y a lo digital, al video, a la sonorización, a la inter-actuacion en Internet.
  • 4. Los avances tecnológicos en educación. • Los últimos diez años han sido extraordinariamente fecundos en avances tecnológicos aplicables a la educación para poder ofrecer lo mejor y lo más importante en experiencias para los alumnos y hacer esto extensivo a un número cada vez mayor. Está absolutamente comprobado que el uso de los «multimedia» mejora el aprendizaje de los alumnos y al mismo tiempo reduce el tiempo de instrucción y los costos de la enseñanza. • Los alumnos necesitan para su futuro profesional de la utilización de los medios tecnológicos, ya que varían enormemente en su habilidad de percepción y aprendizaje; por lo tanto, en los requerimientos didácticos individuales. Algunos aprenden fácil y rápidamente a través de informaciones orales o impresas y con un mínimo de experiencias más directas. La mayoría requiere experiencias más concretas que incluyan los medios audiovisuales.
  • 5. La planificación de la enseñanza teniendo en cuenta la tecnología. • Los nuevos patrones didácticos descritos anteriormente requieren una planificación cuidadosa y detallada que generalmente se descuida en los procedimientos tradicionales. Ahora, debe atenderse no solamente a la asignatura, contenido y diferencias individuales de los alumnos sino a otros muchos factores que influyen para el éxito del proceso del aprendizaje. Reuniendo todos estos elementos, podemos desarrollar una planificación o Diseño sistemático de la enseñanza. Uno de los elementos indispensables del diseño, es la previsión, organización y producción de recursos didácticos. • Los especialistas en el uso de los medios deberían trabajar con los profesores para ayudarles a desarrollar planes o diseños didácticos para sus clases diarias, para unidades de trabajo o para un curso completo. El éxito de estos diseños didácticos exige una planificación cuidadosa y un afrontar con realismo muchos problemas que deben ser resueltos. Esto no se logra por casualidad e improvisación; sino que supone un método riguroso que el profesor conoce aquello sobre lo que debe actuar, toma las decisiones oportunas y realiza sistemáticamente la acción.
  • 6. Los medios son mas que meros auxiliares al profesor. • Los audiovisuales, otros medios relacionados con ellos, los medios de comunicación en general y los que se basan en tecnología informática, son mucho más que simples auxiliares. Los medios de esta clase constituyen frecuentemente la vanguardia del progreso educativo y cuando se usan con propiedad afectan la estructura de planes y programas y lo que es más, llegan a modificar la estructura íntima del proceso de aprendizaje. Estos medios son esenciales para lograr una comunicación efectiva en la enseñanza a grandes grupos y son el único medio de comunicación didáctica en muchos programas para enseñanza individual o estudio independiente.
  • 7. Por que lo profesores no utilizan los medios de comunicación en las aulas. • La mayoría de los profesores no entiende o no acepta el valor didáctico de los recursos audiovisuales. Muchos creen que si no están frente a la clase, hablando, exhibiendo o actuando; el aprendizaje no se realiza. Otros son refractarios al uso de la imagen, ya que en una u otra forma la consideran una «degradación» de la dignidad académica, dignidad que en su punto de vista sólo puede mantenerse por la comunicación oral y la lectura. Esta actitud es comprensible ya que «uno enseña como fue enseñado» y los profesores, salvo contadas excepciones, han recibido una educación basada en el verbalismo durante toda su vida y especialmente en su preparación profesional o universitaria. • El uso de auxiliares visuales tuvo sus dificultades en el pasado. Tanto el material como el equipo debían ser solicitados con mucha anticipación. Las máquinas eran difíciles de transportar y de operar; era necesario oscurecer totalmente las aulas etc. Por estas y semejantes razones no valía la pena usar frecuentemente películas o diapositivas.