SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TIC EN PROYECTOS 
PEDAGOGICOS
EN LA ESCUELA… 
Se requiere una revisión de las prácticas educativas y se 
instala la necesidad de un acompañamiento más cercano 
a todos los docentes para garantizar que la inclusión de la 
tecnología se haga de manera adecuada como 
herramienta educativa.
Propuestas que atiendan al mejoramiento educativo propuesto en 
los ejes prioritarios de la modalidad de educación 
especial, ofreciendo diversas trayectorias en relación a los 
estudiantes. 
1. Desarrollar propuestas de aprendizaje curricular, para 
aquellos alumnos que estén en condiciones de transitar una 
trayectoria que permita la terminalidad del nivel primario, 
ofreciendo instancias de inclusión en escuela común.
2. Que las propuestas destinadas a los alumnos que 
requieren abordajes pedagógicos más complejos, no 
estén centradas en la rehabilitación, sino en el logro de 
aprendizajes dentro de trayectos educativos determinados. 
Especialmente para estos alumnos, las tecnologías pueden 
ofrecer apoyos que permitan potenciar capacidades, 
disminuyendo barreras para el acceso al aprendizaje y la 
participación.
3. Que dentro del trabajo con adolescentes y jóvenes con 
discapacidad, se consideren los insumos de las culturas 
juveniles, para estimular el desarrollo de propuestas 
pedagógicas integrales. 
En este grupo en particular, se considerará el desarrollo de 
materiales que respondan a sus niveles educativos, 
respetando la franja etaria. Cuando esto no sucede, corremos 
el riesgo de ofrecer entornos o propuestas infantilizadas 
respecto de sus edades e intereses.
¿CÓMO LLEVAR ADELANTE UN PROYECTO CON 
INTEGRACIÓN DE TIC EN EL AULA? 
Tendremos en cuenta que: 
 Las TIC habilitan oportunidades para la participación de los 
estudiantes en la vida escolar y social, por lo tanto el desafío 
estará puesto en integrar el uso transversal de herramientas 
digitales para desarrollar los contenidos curriculares y favorecer 
prácticas para el logro de mejores habilidades para la 
comunicación, la producción y el aprendizaje de todos los 
estudiantes.
 Todos los alumnos puedan acceder al uso de las netbooks, en 
su dimensión física. 
 Dentro del período previsto para el diagnóstico del grupo 
escolar, podamos evaluar las posibilidades de acceso de los 
alumnos a las herramientas tecnológicas, y probar las posibles 
soluciones para cada tipo de dificultad que se presente
¿POR QUÉ INTEGRAR LAS TIC EN EL 
TRABAJO DEL AULA? 
● Permiten nuevas formas de producción y construcción de 
conocimiento, 
● favorecen una multiplicidad de tareas, 
● facilita el trabajo en el aula y permite expandir sus límites, 
● posibilita el trabajo colaborativo y la producción colectiva, 
● los estudiantes asumen un rol más activo, 
● proponen un camino de innovación educativa.
¿CÓMO INTEGRAR LAS TIC EN EL AULA? 
El uso de las tecnologías digitales en el aula, estará orientado a 
proyectos educativos que favorezcan el desarrollo de 
propuestas pedagógicas con centralidad en la enseñanza en 
los contenidos curriculares. 
Cuando el docente planifica su propuesta de enseñanza, 
selecciona los contenidos, estrategias, y recursos que 
considera más apropiados para el logro de los aprendizajes.
Incluir las TIC en este proceso, implica la selección de las 
herramientas tecnológicas adecuadas, como mediadoras 
entre el docente, los alumnos y los contenidos, en función 
de los objetivos pedagógicos propuestos:
ALGUNOS EJEMPLOS: 
Práctica tradicional 
Buscar y describir imágenes a través de relatos o textos. 
Práctica enriquecida con TIC 
Buscar imágenes en Internet o bancos de recursos, o capturar 
imágenes propias. 
Crear nuevas narrativas: editar imágenes, grabar relatos, producir 
videos.
Práctica tradicional: 
Leer, copiar o producir textos. 
Práctica enriquecida con TIC 
Editar un texto, incluyendo relatos orales e imágenes en diapositivas.
Práctica tradicional: 
La expresión a través de relatos Orales 
Práctica enriquecida con TIC: 
Producir un programa de radio o un noticiero en formato de 
video. Grabar, publicar, compartir, difundir.
FORMATOS DIGITALES 
El uso de los diferentes formatos digitales (texto, audio, 
imagen, video) permiten la construcción de diversos 
materiales de aprendizaje, y a su vez se orienta a la 
búsqueda, selección y diseño de materiales que garanticen el 
acceso de todos los alumnos a los contenidos curriculares. 
El acceso de los alumnos a contenidos multimediales, favorece 
en la práctica el concepto de multialfabetización, que amplía 
y enriquece las propuestas educativas tradicionales.
SELECCIÓN DE RECURSOS O HERRAMIENTAS TIC 
● El recurso TIC seleccionado: 
¿es pertinente para la edad? 
¿facilita el abordaje del tema? 
¿favorece la dinámica de trabajo? 
¿posee un entorno accesible?
¿Se ha explorado previamente la herramienta o el recurso? 
¿Se explorará junto con los alumnos? 
Conociendo adecuadamente su utilización. 
Para reconocer sus ventajas y desventajas. 
Para conocer sus funciones básicas. 
Para su correcta aplicación didáctica.
Significatividad de la propuesta con TIC: 
¿Permite el desarrollo de los objetivos de aprendizaje planteados? 
¿Se articula adecuadamente a los contenidos curriculares propuestos? 
¿Aporta una experiencia de aprendizaje cualitativamente diferente a la 
que se podría alcanzar si se abordara sin las TIC? 
¿Promueve nuevos aprendizajes de la cultura digital?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategias
TutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategiasTutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategias
TutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategiasJuan Farnos
 
Presentación docencia y tecnologia ppt
Presentación docencia y tecnologia pptPresentación docencia y tecnologia ppt
Presentación docencia y tecnologia ppt
Alisbeth De Cordero
 
Modalidades de las tic
Modalidades de las ticModalidades de las tic
Modalidades de las tic
ArbeyPico
 
Las Tic en la Educación
Las Tic en la EducaciónLas Tic en la Educación
Las Tic en la Educación
Nelson Torres
 
Aprendizaje adaptativo
Aprendizaje adaptativoAprendizaje adaptativo
Aprendizaje adaptativo
DINNIAGARCIATEPIXTLE
 
Tecnologia y Educacion_Manuel_Cardenas
Tecnologia y Educacion_Manuel_CardenasTecnologia y Educacion_Manuel_Cardenas
Tecnologia y Educacion_Manuel_Cardenas
Manuel Antonio Cardenas
 
La enseñanza virtual en la educación superior ppt
La enseñanza virtual en la educación superior pptLa enseñanza virtual en la educación superior ppt
La enseñanza virtual en la educación superior ppt
Jessica Dina Tarapa Sinticala
 
Los recursos didacticos
Los recursos didacticosLos recursos didacticos
Los recursos didacticos
karinafernandez05
 
La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio
La Tecnología Educativa en una Sociedad de CambioLa Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio
La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio
meli280792
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSguest683d05d
 
Tarea 7 tic
Tarea 7 ticTarea 7 tic
Tics en la educacion especial
Tics en la educacion especialTics en la educacion especial
Tics en la educacion especial
susanbravo9
 
Power point Laurys Pérez
Power point Laurys PérezPower point Laurys Pérez
Power point Laurys Pérez
Laurys Perez
 
Integración curricular de tics
Integración curricular de ticsIntegración curricular de tics
Integración curricular de tics
Angi Di
 
Qué es eTwinning
Qué es eTwinningQué es eTwinning
Qué es eTwinning
Cep Motilla
 
Tendencias educativas
Tendencias educativas  Tendencias educativas
Tendencias educativas
Dalis López
 
Tic eyra
Tic eyraTic eyra
Tic eyra
eyra_tics
 
Docentes en entronos virtuales, grupo 3
Docentes en entronos virtuales, grupo 3Docentes en entronos virtuales, grupo 3
Docentes en entronos virtuales, grupo 3
yarelisgonzalezperez
 

La actualidad más candente (19)

Tutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategias
TutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategiasTutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategias
Tutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategias
 
Presentación docencia y tecnologia ppt
Presentación docencia y tecnologia pptPresentación docencia y tecnologia ppt
Presentación docencia y tecnologia ppt
 
Modalidades de las tic
Modalidades de las ticModalidades de las tic
Modalidades de las tic
 
Las Tic en la Educación
Las Tic en la EducaciónLas Tic en la Educación
Las Tic en la Educación
 
Aprendizaje adaptativo
Aprendizaje adaptativoAprendizaje adaptativo
Aprendizaje adaptativo
 
Tecnologia y Educacion_Manuel_Cardenas
Tecnologia y Educacion_Manuel_CardenasTecnologia y Educacion_Manuel_Cardenas
Tecnologia y Educacion_Manuel_Cardenas
 
La enseñanza virtual en la educación superior ppt
La enseñanza virtual en la educación superior pptLa enseñanza virtual en la educación superior ppt
La enseñanza virtual en la educación superior ppt
 
Los recursos didacticos
Los recursos didacticosLos recursos didacticos
Los recursos didacticos
 
La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio
La Tecnología Educativa en una Sociedad de CambioLa Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio
La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
Tarea 7 tic
Tarea 7 ticTarea 7 tic
Tarea 7 tic
 
Tics en la educacion especial
Tics en la educacion especialTics en la educacion especial
Tics en la educacion especial
 
Power point Laurys Pérez
Power point Laurys PérezPower point Laurys Pérez
Power point Laurys Pérez
 
Integración curricular de tics
Integración curricular de ticsIntegración curricular de tics
Integración curricular de tics
 
Qué es eTwinning
Qué es eTwinningQué es eTwinning
Qué es eTwinning
 
Tendencias educativas
Tendencias educativas  Tendencias educativas
Tendencias educativas
 
Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
Entornos Virtuales
 
Tic eyra
Tic eyraTic eyra
Tic eyra
 
Docentes en entronos virtuales, grupo 3
Docentes en entronos virtuales, grupo 3Docentes en entronos virtuales, grupo 3
Docentes en entronos virtuales, grupo 3
 

Destacado

Charla Alfonso Tienda (@afoone) en el @PMI_Valencia y @AvisaCV : Gestión de p...
Charla Alfonso Tienda (@afoone) en el @PMI_Valencia y @AvisaCV : Gestión de p...Charla Alfonso Tienda (@afoone) en el @PMI_Valencia y @AvisaCV : Gestión de p...
Charla Alfonso Tienda (@afoone) en el @PMI_Valencia y @AvisaCV : Gestión de p...
Alfonso Tienda Braulio MBA, PRINCE2®, PMP®, LION
 
Administración de proyectos de desarrollo de software
Administración de proyectos de desarrollo de softwareAdministración de proyectos de desarrollo de software
Administración de proyectos de desarrollo de softwarejose_macias
 
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 EnsayoGerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Oscar Muñoz Buitrón
 
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rupEjemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rupXochitl Saucedo Muñoz
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónMarleneM
 
proyecto sobre el buen uso de las tics
proyecto sobre el buen uso de las ticsproyecto sobre el buen uso de las tics
proyecto sobre el buen uso de las tics
Laureano Ramírez Enriquez
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEmarleronquillo_1010
 

Destacado (7)

Charla Alfonso Tienda (@afoone) en el @PMI_Valencia y @AvisaCV : Gestión de p...
Charla Alfonso Tienda (@afoone) en el @PMI_Valencia y @AvisaCV : Gestión de p...Charla Alfonso Tienda (@afoone) en el @PMI_Valencia y @AvisaCV : Gestión de p...
Charla Alfonso Tienda (@afoone) en el @PMI_Valencia y @AvisaCV : Gestión de p...
 
Administración de proyectos de desarrollo de software
Administración de proyectos de desarrollo de softwareAdministración de proyectos de desarrollo de software
Administración de proyectos de desarrollo de software
 
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 EnsayoGerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
 
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rupEjemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
 
proyecto sobre el buen uso de las tics
proyecto sobre el buen uso de las ticsproyecto sobre el buen uso de las tics
proyecto sobre el buen uso de las tics
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
 

Similar a Las tic en proyectos pedagogicos

Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarherrera42
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarAmintaz
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarKat43
 
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICINTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC
anaranjado
 
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICsINTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
peruana
 
Herramientas Tecnológicas
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
FranklinRDom
 
Proyecto final franklin
Proyecto final franklinProyecto final franklin
Proyecto final franklin
FranklinRDom
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
ElizahDomenico
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Evelyn Urtecho
 
Aula Digital
Aula DigitalAula Digital
Aula Digital
Cristina Velazquez
 
La escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosLa escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosceuvillanueva
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
LidiaTorresPichardo
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
LidiaTorresPichardo
 
laboratorio 8... Belkys .pptx
laboratorio 8... Belkys .pptxlaboratorio 8... Belkys .pptx
laboratorio 8... Belkys .pptx
BelkisRuiz3
 
Jessica sesion15
Jessica sesion15Jessica sesion15
Jessica sesion15
jessiangeles
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
gueste178ae
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
gueste178ae
 

Similar a Las tic en proyectos pedagogicos (20)

Integración curricular de las TICs
Integración curricular de las TICsIntegración curricular de las TICs
Integración curricular de las TICs
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICINTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC
 
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICsINTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
 
Mery M.
Mery M.Mery M.
Mery M.
 
Herramientas Tecnológicas
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
 
Proyecto final franklin
Proyecto final franklinProyecto final franklin
Proyecto final franklin
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
 
Aula Digital
Aula DigitalAula Digital
Aula Digital
 
La escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosLa escuela y sus cambios
La escuela y sus cambios
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
 
laboratorio 8... Belkys .pptx
laboratorio 8... Belkys .pptxlaboratorio 8... Belkys .pptx
laboratorio 8... Belkys .pptx
 
Jessica sesion15
Jessica sesion15Jessica sesion15
Jessica sesion15
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Las tic en proyectos pedagogicos

  • 1. LAS TIC EN PROYECTOS PEDAGOGICOS
  • 2. EN LA ESCUELA… Se requiere una revisión de las prácticas educativas y se instala la necesidad de un acompañamiento más cercano a todos los docentes para garantizar que la inclusión de la tecnología se haga de manera adecuada como herramienta educativa.
  • 3. Propuestas que atiendan al mejoramiento educativo propuesto en los ejes prioritarios de la modalidad de educación especial, ofreciendo diversas trayectorias en relación a los estudiantes. 1. Desarrollar propuestas de aprendizaje curricular, para aquellos alumnos que estén en condiciones de transitar una trayectoria que permita la terminalidad del nivel primario, ofreciendo instancias de inclusión en escuela común.
  • 4. 2. Que las propuestas destinadas a los alumnos que requieren abordajes pedagógicos más complejos, no estén centradas en la rehabilitación, sino en el logro de aprendizajes dentro de trayectos educativos determinados. Especialmente para estos alumnos, las tecnologías pueden ofrecer apoyos que permitan potenciar capacidades, disminuyendo barreras para el acceso al aprendizaje y la participación.
  • 5. 3. Que dentro del trabajo con adolescentes y jóvenes con discapacidad, se consideren los insumos de las culturas juveniles, para estimular el desarrollo de propuestas pedagógicas integrales. En este grupo en particular, se considerará el desarrollo de materiales que respondan a sus niveles educativos, respetando la franja etaria. Cuando esto no sucede, corremos el riesgo de ofrecer entornos o propuestas infantilizadas respecto de sus edades e intereses.
  • 6. ¿CÓMO LLEVAR ADELANTE UN PROYECTO CON INTEGRACIÓN DE TIC EN EL AULA? Tendremos en cuenta que:  Las TIC habilitan oportunidades para la participación de los estudiantes en la vida escolar y social, por lo tanto el desafío estará puesto en integrar el uso transversal de herramientas digitales para desarrollar los contenidos curriculares y favorecer prácticas para el logro de mejores habilidades para la comunicación, la producción y el aprendizaje de todos los estudiantes.
  • 7.  Todos los alumnos puedan acceder al uso de las netbooks, en su dimensión física.  Dentro del período previsto para el diagnóstico del grupo escolar, podamos evaluar las posibilidades de acceso de los alumnos a las herramientas tecnológicas, y probar las posibles soluciones para cada tipo de dificultad que se presente
  • 8. ¿POR QUÉ INTEGRAR LAS TIC EN EL TRABAJO DEL AULA? ● Permiten nuevas formas de producción y construcción de conocimiento, ● favorecen una multiplicidad de tareas, ● facilita el trabajo en el aula y permite expandir sus límites, ● posibilita el trabajo colaborativo y la producción colectiva, ● los estudiantes asumen un rol más activo, ● proponen un camino de innovación educativa.
  • 9. ¿CÓMO INTEGRAR LAS TIC EN EL AULA? El uso de las tecnologías digitales en el aula, estará orientado a proyectos educativos que favorezcan el desarrollo de propuestas pedagógicas con centralidad en la enseñanza en los contenidos curriculares. Cuando el docente planifica su propuesta de enseñanza, selecciona los contenidos, estrategias, y recursos que considera más apropiados para el logro de los aprendizajes.
  • 10. Incluir las TIC en este proceso, implica la selección de las herramientas tecnológicas adecuadas, como mediadoras entre el docente, los alumnos y los contenidos, en función de los objetivos pedagógicos propuestos:
  • 11. ALGUNOS EJEMPLOS: Práctica tradicional Buscar y describir imágenes a través de relatos o textos. Práctica enriquecida con TIC Buscar imágenes en Internet o bancos de recursos, o capturar imágenes propias. Crear nuevas narrativas: editar imágenes, grabar relatos, producir videos.
  • 12. Práctica tradicional: Leer, copiar o producir textos. Práctica enriquecida con TIC Editar un texto, incluyendo relatos orales e imágenes en diapositivas.
  • 13. Práctica tradicional: La expresión a través de relatos Orales Práctica enriquecida con TIC: Producir un programa de radio o un noticiero en formato de video. Grabar, publicar, compartir, difundir.
  • 14. FORMATOS DIGITALES El uso de los diferentes formatos digitales (texto, audio, imagen, video) permiten la construcción de diversos materiales de aprendizaje, y a su vez se orienta a la búsqueda, selección y diseño de materiales que garanticen el acceso de todos los alumnos a los contenidos curriculares. El acceso de los alumnos a contenidos multimediales, favorece en la práctica el concepto de multialfabetización, que amplía y enriquece las propuestas educativas tradicionales.
  • 15. SELECCIÓN DE RECURSOS O HERRAMIENTAS TIC ● El recurso TIC seleccionado: ¿es pertinente para la edad? ¿facilita el abordaje del tema? ¿favorece la dinámica de trabajo? ¿posee un entorno accesible?
  • 16. ¿Se ha explorado previamente la herramienta o el recurso? ¿Se explorará junto con los alumnos? Conociendo adecuadamente su utilización. Para reconocer sus ventajas y desventajas. Para conocer sus funciones básicas. Para su correcta aplicación didáctica.
  • 17. Significatividad de la propuesta con TIC: ¿Permite el desarrollo de los objetivos de aprendizaje planteados? ¿Se articula adecuadamente a los contenidos curriculares propuestos? ¿Aporta una experiencia de aprendizaje cualitativamente diferente a la que se podría alcanzar si se abordara sin las TIC? ¿Promueve nuevos aprendizajes de la cultura digital?