SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
Extensión MÉRIDA
LA TECNOLOGIA
EN LA
CONSTRUCCIÓN y
el URBANISMO
Alumno : Fatima Arimendi
C.I 27.241.928
Profesor : ARQ: Gladys
Araujo
Avances tecnológicos en la
construcción.
La industria de la construcción siempre ha sido una de las
industrias menos dispuestas a aceptar los últimos avances
tecnológicos. Por lo tanto, vio cómo la industria automotriz, la
logística e incluso la fabricación están liderando el camino de la
innovación. Al final, no pudieron resistir estos cambios y
decidieron comenzar a adoptar muchas cosas novedosas que
estaban disponibles para ellos, han ganado. No solo facilitaron
la tarea, sino que también mejoraron el suministro y
solucionaron problemas que se habían retrasado por un
tiempo.
La tecnología no solo ha cambiado la forma de construir y
edificar. También han mejorado las actividades en las fábricas
que producen los materiales necesarios para la industria de la
construcción. Por ejemplo, en una fábrica de componentes de
hormigón. El uso de nuevas tecnologías en las fábricas
encargadas de la fabricación de este material de construcción
ha propiciado una mayor automatización de sus procesos.
Además de una mayor capacidad de construcción y
mejores materiales nuevos, la tecnología también
ayuda a mejorar la seguridad en la industria de la
construcción. Gracias al uso de drones, la estructura
se puede inspeccionar cuidadosamente incluso a gran
altura. Con este tipo de equipo, que contiene una
cámara, se pueden grabar videos para mostrar de
cerca el estado de la estructura del edificio. Esto le
permite encontrar fallas y grietas en la construcción
que de otro modo se pasarían por alto. Gracias a los
drones, se pueden reparar en el menor tiempo posible.
Por otro lado, este tipo de inspección también aumenta
la seguridad de los trabajadores. Al detectar grietas y
fallas en la estructura, se pueden prevenir colapsos y
caídas.
Drones para la construcción.
Aplicación de planos
Los diseños dibujados a mano se están convirtiendo rápidamente
en una cosa del pasado, ya que BIM proporciona modelos 3D
detallados y digitalizados. Beneficia a los trabajadores de la
construcción porque reúne toda la información sobre el proyecto
en un sólo lugar, ahorrando tiempo, reduciendo costos y
eliminando errores. Hoy día los reclutadores de personal, se
inclinan más por aquellas personas que tienen la habilidad de
manejar este programa al momento de contratar.
Pero ahora, el papeleo ha sido reemplazado por aplicaciones para
el desarrollo de planos en tabletas y teléfonos inteligentes,
ofreciendo a los contratistas la capacidad de administrar los
planos de construcción de manera digital.
Esto permite una mejor comunicación entre todos los miembros
del equipo de construcción involucrados en el proyecto, ya que
pueden compartir detalles de diseño por correo electrónico o
mensaje. Además, la aplicación de planos reemplaza la necesidad
de varias copias en papel, ya que se puede realizar una copia de
seguridad del proyecto en su dispositivo. Todas estas tecnologías
de construcción están ayudando a la industria a seguir cambiando.
Si evaluamos el continuo desarrollo de la tecnología, es difícil
imaginar dónde estará la industria de la construcción en los
próximos cincuenta años, lo que estamos absolutamente seguros
es que lograremos diseños futuristas y proyectos altamente
innovadores.
la TECNOLOGIA y
URBANISMO
Un gran desafío al que se enfrentan los gestores territoriales
es definir la dirección y la filosofía de la llamada Smart cities-
ciudad inteligente, más allá de los sensores y los datos. Hay
muchas definiciones de este concepto, pero la más importante
se refiere al papel de la tecnología digital y al uso de los datos
por parte de los residentes urbanos actuales y futuros. Sin
embargo, este problema central no es una solución en sí
mismo, sino una forma de obtener más datos y facilitar el
trabajo mientras se encuentra una solución. La ciudad
inteligente futura o actual deberá enfrentar problemas nuevos
y no tan nuevos, que pueden resolverse no solo mediante
tecnología aplicada y análisis de datos. Pobreza, crisis de
refugiados, presión social, inmigración, desempleo de larga
duración, contaminación (contaminación de la tierra, mar y
aire), exclusión social, presión vital, cambio climático,
abstención, corrupción, control social, soledad,
individualismo, o el envejecimiento son algunos de los
problemas a afrontar y resolver en las zonas urbanizadas del
territorio, o en un amplio sentido del concepto, los
asentamientos urbanos.
Desde la Carta de Atenas (1941) hasta la actualidad, las principales
pautas de planificación urbana han sido dividir la zonificación por uso,
grandes áreas públicas separadas de las vías urbanas y carreteras o
espacios de conexión sin lugares comerciales o de reunión, un simple
espacio transitable, no -local. Este tipo de modernidad ha dado lugar a
espacios urbanos sin personas, lo que es completamente
contradictorio con el concepto de ciudad tal como las entendemos.
Este tipo de urbanismo y la idea o creencia en el crecimiento ilimitado
nos permite encontrar la mayoría de los problemas antes mencionados
en el desarrollo de dos tipos de áreas urbanas. Estos dos tipos son las
zonas residenciales y la urbanización dispersa, que son los productos
de esta Declaración de Principios.
LA tecnologia en la construcción y urbanismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoSupramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoFabiola Aranda
 
HISTORIA MANIFESTACIÓN DEL MOVIMIENTO MODERNO EN LATINOAMERICA.pdf
HISTORIA MANIFESTACIÓN DEL MOVIMIENTO MODERNO EN LATINOAMERICA.pdfHISTORIA MANIFESTACIÓN DEL MOVIMIENTO MODERNO EN LATINOAMERICA.pdf
HISTORIA MANIFESTACIÓN DEL MOVIMIENTO MODERNO EN LATINOAMERICA.pdf
GeraldineMartinez31
 
Temas de urbanismo posmoderno
Temas de urbanismo posmodernoTemas de urbanismo posmoderno
Temas de urbanismo posmoderno
Jorge Augusto
 
Memoria de diseño arquitectónico
Memoria de diseño arquitectónicoMemoria de diseño arquitectónico
Memoria de diseño arquitectónico
Adrian Zaragoza Tapia
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
mildred briceño
 
Los grandes temas del PLOT
Los grandes temas del PLOTLos grandes temas del PLOT
Los grandes temas del PLOT
CEDURE
 
Empírico
EmpíricoEmpírico
Empírico
_mg_
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high techToxicrownd
 
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo III
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo IIICiudades para un Pequeño Planeta Capítulo III
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo IIIRosario Camacho
 
Manual del espacio publico
Manual del espacio publicoManual del espacio publico
Manual del espacio publico
ساندرا غابرييلا
 
La arquitectura y el arquitecto
La arquitectura y el arquitectoLa arquitectura y el arquitecto
La arquitectura y el arquitecto
papelsamantha
 
Fenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudadFenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudad
David Jvr
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Zuri Alacar
 
La experiencia de la región Metropolitana Kanata de Cochabamba
La experiencia de la región Metropolitana Kanata de Cochabamba La experiencia de la región Metropolitana Kanata de Cochabamba
La experiencia de la región Metropolitana Kanata de Cochabamba
Ministerio de Autonomías
 
Arquitectura digital
Arquitectura digitalArquitectura digital
Arquitectura digital
Marlon Corleone
 
Planos Estructurales Edificación
Planos Estructurales EdificaciónPlanos Estructurales Edificación
Planos Estructurales Edificación
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (20)

Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoSupramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
 
Dibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonicoDibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonico
 
HISTORIA MANIFESTACIÓN DEL MOVIMIENTO MODERNO EN LATINOAMERICA.pdf
HISTORIA MANIFESTACIÓN DEL MOVIMIENTO MODERNO EN LATINOAMERICA.pdfHISTORIA MANIFESTACIÓN DEL MOVIMIENTO MODERNO EN LATINOAMERICA.pdf
HISTORIA MANIFESTACIÓN DEL MOVIMIENTO MODERNO EN LATINOAMERICA.pdf
 
Temas de urbanismo posmoderno
Temas de urbanismo posmodernoTemas de urbanismo posmoderno
Temas de urbanismo posmoderno
 
Memoria de diseño arquitectónico
Memoria de diseño arquitectónicoMemoria de diseño arquitectónico
Memoria de diseño arquitectónico
 
Megaestructuras
MegaestructurasMegaestructuras
Megaestructuras
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Los grandes temas del PLOT
Los grandes temas del PLOTLos grandes temas del PLOT
Los grandes temas del PLOT
 
Ciudades del siglo XIX
Ciudades del siglo XIXCiudades del siglo XIX
Ciudades del siglo XIX
 
Empírico
EmpíricoEmpírico
Empírico
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo III
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo IIICiudades para un Pequeño Planeta Capítulo III
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo III
 
Manual del espacio publico
Manual del espacio publicoManual del espacio publico
Manual del espacio publico
 
La arquitectura y el arquitecto
La arquitectura y el arquitectoLa arquitectura y el arquitecto
La arquitectura y el arquitecto
 
Fenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudadFenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudad
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
La experiencia de la región Metropolitana Kanata de Cochabamba
La experiencia de la región Metropolitana Kanata de Cochabamba La experiencia de la región Metropolitana Kanata de Cochabamba
La experiencia de la región Metropolitana Kanata de Cochabamba
 
Arquitectura digital
Arquitectura digitalArquitectura digital
Arquitectura digital
 
Planos Estructurales Edificación
Planos Estructurales EdificaciónPlanos Estructurales Edificación
Planos Estructurales Edificación
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 

Similar a LA tecnologia en la construcción y urbanismo

Hghistoria de la tecnologia
Hghistoria de la tecnologiaHghistoria de la tecnologia
Hghistoria de la tecnologia
mileinismontilla1
 
Aporte de la tecnología en la construcción y al urbanismo
Aporte de la tecnología  en la construcción y al urbanismoAporte de la tecnología  en la construcción y al urbanismo
Aporte de la tecnología en la construcción y al urbanismo
EmilianyerRosales
 
Aporte de la tecnologia en la construcción y al urbanismo.
 Aporte de la tecnologia en la construcción  y al urbanismo.  Aporte de la tecnologia en la construcción  y al urbanismo.
Aporte de la tecnologia en la construcción y al urbanismo.
mileidysmontilla3
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
oliverolivo1
 
Las TIC's
Las TIC'sLas TIC's
Las TIC's
AndreaSosa59
 
Aplicacion y avances de la tecnologia en la arquitectura
Aplicacion y avances de la tecnologia en la arquitecturaAplicacion y avances de la tecnologia en la arquitectura
Aplicacion y avances de la tecnologia en la arquitectura
nurachalghin9
 
Aplicacion y avances de la tecnologia en la arquitectura
Aplicacion y avances de la tecnologia en la arquitecturaAplicacion y avances de la tecnologia en la arquitectura
Aplicacion y avances de la tecnologia en la arquitectura
nurachalghin9
 
Adrian ramirez
Adrian ramirezAdrian ramirez
Adrian ramirez
AdrianArevalo16
 
AVANCES TECNOLOGICOS DE ARQUITECURA E INGENERIA
AVANCES TECNOLOGICOS DE ARQUITECURA E INGENERIAAVANCES TECNOLOGICOS DE ARQUITECURA E INGENERIA
AVANCES TECNOLOGICOS DE ARQUITECURA E INGENERIA
JulioPerez292
 
Tecnologia en la construcción y urbanismo
Tecnologia en la construcción y urbanismoTecnologia en la construcción y urbanismo
Tecnologia en la construcción y urbanismo
Rutmery Peña
 
Actividad historia
Actividad historiaActividad historia
Actividad historia
albertoContreras65
 
Ensayo TICs
Ensayo TICsEnsayo TICs
Ensayo TICs
ViviLinares
 
Historia subir
Historia subirHistoria subir
Historia subir
RonelOntiveros
 
Arquitectura e ingenieria
Arquitectura e ingenieriaArquitectura e ingenieria
Arquitectura e ingenieria
biankatca
 
Edificar79
Edificar79Edificar79
Edificar79
lmormas
 
Dependencia de la tecnología en la Ingería Civil_Lennin Sotomayor Alvarez_ IV...
Dependencia de la tecnología en la Ingería Civil_Lennin Sotomayor Alvarez_ IV...Dependencia de la tecnología en la Ingería Civil_Lennin Sotomayor Alvarez_ IV...
Dependencia de la tecnología en la Ingería Civil_Lennin Sotomayor Alvarez_ IV...
Lennin Sotomayor Alvarez
 
Las tic aplicadas a la ingenieria civil
Las tic aplicadas a la ingenieria civilLas tic aplicadas a la ingenieria civil
Las tic aplicadas a la ingenieria civil
romefreitez
 
Tecnologia, arquitectura e ingenieria
Tecnologia, arquitectura e ingenieriaTecnologia, arquitectura e ingenieria
Tecnologia, arquitectura e ingenieria
GianmarAlarcon
 
Las tic en la arquitectura
Las tic en la arquitecturaLas tic en la arquitectura
Las tic en la arquitectura
neidycarrero
 

Similar a LA tecnologia en la construcción y urbanismo (20)

Hghistoria de la tecnologia
Hghistoria de la tecnologiaHghistoria de la tecnologia
Hghistoria de la tecnologia
 
Aporte de la tecnología en la construcción y al urbanismo
Aporte de la tecnología  en la construcción y al urbanismoAporte de la tecnología  en la construcción y al urbanismo
Aporte de la tecnología en la construcción y al urbanismo
 
Aporte de la tecnologia en la construcción y al urbanismo.
 Aporte de la tecnologia en la construcción  y al urbanismo.  Aporte de la tecnologia en la construcción  y al urbanismo.
Aporte de la tecnologia en la construcción y al urbanismo.
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Las TIC's
Las TIC'sLas TIC's
Las TIC's
 
Aplicacion y avances de la tecnologia en la arquitectura
Aplicacion y avances de la tecnologia en la arquitecturaAplicacion y avances de la tecnologia en la arquitectura
Aplicacion y avances de la tecnologia en la arquitectura
 
Aplicacion y avances de la tecnologia en la arquitectura
Aplicacion y avances de la tecnologia en la arquitecturaAplicacion y avances de la tecnologia en la arquitectura
Aplicacion y avances de la tecnologia en la arquitectura
 
Adrian ramirez
Adrian ramirezAdrian ramirez
Adrian ramirez
 
AVANCES TECNOLOGICOS DE ARQUITECURA E INGENERIA
AVANCES TECNOLOGICOS DE ARQUITECURA E INGENERIAAVANCES TECNOLOGICOS DE ARQUITECURA E INGENERIA
AVANCES TECNOLOGICOS DE ARQUITECURA E INGENERIA
 
Tecnologia en la construcción y urbanismo
Tecnologia en la construcción y urbanismoTecnologia en la construcción y urbanismo
Tecnologia en la construcción y urbanismo
 
Actividad historia
Actividad historiaActividad historia
Actividad historia
 
Ensayo TICs
Ensayo TICsEnsayo TICs
Ensayo TICs
 
Historia subir
Historia subirHistoria subir
Historia subir
 
Arquitectura e ingenieria
Arquitectura e ingenieriaArquitectura e ingenieria
Arquitectura e ingenieria
 
Edificar79
Edificar79Edificar79
Edificar79
 
Dependencia de la tecnología en la Ingería Civil_Lennin Sotomayor Alvarez_ IV...
Dependencia de la tecnología en la Ingería Civil_Lennin Sotomayor Alvarez_ IV...Dependencia de la tecnología en la Ingería Civil_Lennin Sotomayor Alvarez_ IV...
Dependencia de la tecnología en la Ingería Civil_Lennin Sotomayor Alvarez_ IV...
 
Las tic aplicadas a la ingenieria civil
Las tic aplicadas a la ingenieria civilLas tic aplicadas a la ingenieria civil
Las tic aplicadas a la ingenieria civil
 
Tecnologia, arquitectura e ingenieria
Tecnologia, arquitectura e ingenieriaTecnologia, arquitectura e ingenieria
Tecnologia, arquitectura e ingenieria
 
Las tic en la arquitectura
Las tic en la arquitecturaLas tic en la arquitectura
Las tic en la arquitectura
 
Las tic leidy viviana torres viatela
Las tic leidy viviana torres viatelaLas tic leidy viviana torres viatela
Las tic leidy viviana torres viatela
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

LA tecnologia en la construcción y urbanismo

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” Extensión MÉRIDA LA TECNOLOGIA EN LA CONSTRUCCIÓN y el URBANISMO Alumno : Fatima Arimendi C.I 27.241.928 Profesor : ARQ: Gladys Araujo
  • 2. Avances tecnológicos en la construcción. La industria de la construcción siempre ha sido una de las industrias menos dispuestas a aceptar los últimos avances tecnológicos. Por lo tanto, vio cómo la industria automotriz, la logística e incluso la fabricación están liderando el camino de la innovación. Al final, no pudieron resistir estos cambios y decidieron comenzar a adoptar muchas cosas novedosas que estaban disponibles para ellos, han ganado. No solo facilitaron la tarea, sino que también mejoraron el suministro y solucionaron problemas que se habían retrasado por un tiempo. La tecnología no solo ha cambiado la forma de construir y edificar. También han mejorado las actividades en las fábricas que producen los materiales necesarios para la industria de la construcción. Por ejemplo, en una fábrica de componentes de hormigón. El uso de nuevas tecnologías en las fábricas encargadas de la fabricación de este material de construcción ha propiciado una mayor automatización de sus procesos.
  • 3. Además de una mayor capacidad de construcción y mejores materiales nuevos, la tecnología también ayuda a mejorar la seguridad en la industria de la construcción. Gracias al uso de drones, la estructura se puede inspeccionar cuidadosamente incluso a gran altura. Con este tipo de equipo, que contiene una cámara, se pueden grabar videos para mostrar de cerca el estado de la estructura del edificio. Esto le permite encontrar fallas y grietas en la construcción que de otro modo se pasarían por alto. Gracias a los drones, se pueden reparar en el menor tiempo posible. Por otro lado, este tipo de inspección también aumenta la seguridad de los trabajadores. Al detectar grietas y fallas en la estructura, se pueden prevenir colapsos y caídas. Drones para la construcción.
  • 4. Aplicación de planos Los diseños dibujados a mano se están convirtiendo rápidamente en una cosa del pasado, ya que BIM proporciona modelos 3D detallados y digitalizados. Beneficia a los trabajadores de la construcción porque reúne toda la información sobre el proyecto en un sólo lugar, ahorrando tiempo, reduciendo costos y eliminando errores. Hoy día los reclutadores de personal, se inclinan más por aquellas personas que tienen la habilidad de manejar este programa al momento de contratar. Pero ahora, el papeleo ha sido reemplazado por aplicaciones para el desarrollo de planos en tabletas y teléfonos inteligentes, ofreciendo a los contratistas la capacidad de administrar los planos de construcción de manera digital. Esto permite una mejor comunicación entre todos los miembros del equipo de construcción involucrados en el proyecto, ya que pueden compartir detalles de diseño por correo electrónico o mensaje. Además, la aplicación de planos reemplaza la necesidad de varias copias en papel, ya que se puede realizar una copia de seguridad del proyecto en su dispositivo. Todas estas tecnologías de construcción están ayudando a la industria a seguir cambiando. Si evaluamos el continuo desarrollo de la tecnología, es difícil imaginar dónde estará la industria de la construcción en los próximos cincuenta años, lo que estamos absolutamente seguros es que lograremos diseños futuristas y proyectos altamente innovadores.
  • 5. la TECNOLOGIA y URBANISMO Un gran desafío al que se enfrentan los gestores territoriales es definir la dirección y la filosofía de la llamada Smart cities- ciudad inteligente, más allá de los sensores y los datos. Hay muchas definiciones de este concepto, pero la más importante se refiere al papel de la tecnología digital y al uso de los datos por parte de los residentes urbanos actuales y futuros. Sin embargo, este problema central no es una solución en sí mismo, sino una forma de obtener más datos y facilitar el trabajo mientras se encuentra una solución. La ciudad inteligente futura o actual deberá enfrentar problemas nuevos y no tan nuevos, que pueden resolverse no solo mediante tecnología aplicada y análisis de datos. Pobreza, crisis de refugiados, presión social, inmigración, desempleo de larga duración, contaminación (contaminación de la tierra, mar y aire), exclusión social, presión vital, cambio climático, abstención, corrupción, control social, soledad, individualismo, o el envejecimiento son algunos de los problemas a afrontar y resolver en las zonas urbanizadas del territorio, o en un amplio sentido del concepto, los asentamientos urbanos.
  • 6. Desde la Carta de Atenas (1941) hasta la actualidad, las principales pautas de planificación urbana han sido dividir la zonificación por uso, grandes áreas públicas separadas de las vías urbanas y carreteras o espacios de conexión sin lugares comerciales o de reunión, un simple espacio transitable, no -local. Este tipo de modernidad ha dado lugar a espacios urbanos sin personas, lo que es completamente contradictorio con el concepto de ciudad tal como las entendemos. Este tipo de urbanismo y la idea o creencia en el crecimiento ilimitado nos permite encontrar la mayoría de los problemas antes mencionados en el desarrollo de dos tipos de áreas urbanas. Estos dos tipos son las zonas residenciales y la urbanización dispersa, que son los productos de esta Declaración de Principios.