SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA – DISEÑO LA CIRCULACION EN 	LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO
Definición - conceptos circulación.(Del lat. circulatĭo, -ōnis). f. Acción de circular. por antonom. Tránsito por las vías públicas, y, por antonom., el de automóviles. . f. Econ. Movimiento de los productos, monedas, signos de crédito y, en general, de la riqueza.~  de la sangre.1. f. Función fisiológica propia de la mayoría de los animales metazoos, la cual consiste en que la sangre sale del corazón por las arterias, se distribuye por todo el cuerpo para proporcionar a las células las sustancias que necesitan para el ejercicio de sus actividades vitales, y vuelve al corazón por las venas. circular.(Del lat. circulāre) 1. intr. Andar o moverse en derredor. 2. intr. Ir y venir. Los invitados circulan por el jardín; los carruajes, por la vía pública; el aire, por las habitaciones. 3. intr. Dicho de una cosa: Correr o pasar de unas personas a otras. Circuló una noticia, un escrito. 5. intr. Dicho de una cosa: Salir por una vía y volver por otra al punto de partida. La sangre circula por las arterias y las venas; la electricidad, por los alambres.
LA CIRCULACION: ,[object Object]
 Un sistema,
  Una variable, un elemento  de organización y orden Información complementaria: video, “Innovar copiando la naturaleza” (E. Punset)
Escala urbana: Manhattan es el nombre de una isla en la desembocadura del río Hudsonuno de los cinco boroughs (distritos metropolitanos) que forman la ciudad de Nueva York. Área: 780 Km2. 21,5 km de largo Población: 8 millones de habitantes en Manhattan y 21 millones en el área metropolitana. Se encuentra entre los lugares con mayor densidad de población de los Estados Unidos, con 25.835,21 hab/km² hab/km² y es la quinta urbe mundial en población.
El Parque de La Villette es un proyecto de renovación urbana diseñado por Bernard Tschumien 1982, constituyendo el parque más extenso de París.  El diseño del parque se basa en tres componentes fundamentales independientes y superpuestos que interactúan entre sí: superficies, líneas y una grilla de puntos llamadas folies  que definen la circulación
Escala arquitectónica: CONCEPTO Y TIPOS DE CIRCULACION Las circulaciones son el nexo o vínculo entre espacios de uno o diferentes niveles, cuya finalidad es la de permitir su accesibilidad e interrelación, así como la movilidad y el flujo  de personas y materiales entre ellos. Existen dos tipos de circulación: •Circulación horizontal •Circulación vertical Dentro de ellas se encuentran: •Naturales •Mecánicas
LOS DIAGRAMAS DE CIRCULACION Ref. Bibliog. “Habitando el diseño”,  de Carlos Paz Chávez, Lima Perú –  Pg. 79 al 82
CIRCULACIÓN HORIZONTAL Son los espacios destinados a la interrelación entre distintos ambientes de una edificación, por donde la persona se desplaza sin cambiar de nivel, tanto en edificios de uso público como en los de uso privado. También puede darse a través de sistemas mecanizados de comunicación y de transporte: Cintas transportadoras para personas o para la movilización de equipos o carga. Circulación diferenciada: ,[object Object]
Personal (medico, empleados)
Servicio, etc.El Hospital Regional de Huancayo es uno de los hospitales mas grandes de EsSalud, diseñado por Quiroz & Quiroz Arquitectos y construido a fines de los 80' por Graña y montero y finalizada en 1992.
CIRCULACIÓN VERTICAL Son los espacios destinados al  desplazamiento de personas, materiales, etc. entre los diferentes niveles de una edificación.  Esta puede darse a través de:  ,[object Object]
Rampas
Elevadores
Montacargas
Escaleras mecánicas, etc.
 Nucleación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura y Contexto
Arquitectura y  ContextoArquitectura y  Contexto
Arquitectura y Contexto
CynthiaJx
 
Tipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaTipologia en arquitectura
Tipologia en arquitectura
Axel Cañedo
 
Elementos de-la-circulacion
Elementos de-la-circulacionElementos de-la-circulacion
Elementos de-la-circulacion
victoria rivas
 
Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y orden
marijuli9
 
REVISTA DE TEORIAS DEL RESTAURO
REVISTA DE TEORIAS DEL RESTAUROREVISTA DE TEORIAS DEL RESTAURO
REVISTA DE TEORIAS DEL RESTAURO
Xenia Rivera
 
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Eduardo Jaisson
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura y Contexto
Arquitectura y  ContextoArquitectura y  Contexto
Arquitectura y Contexto
 
Circulacion 2
Circulacion 2Circulacion 2
Circulacion 2
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
 
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEOPROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
 
Kevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudadKevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudad
 
Tipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaTipologia en arquitectura
Tipologia en arquitectura
 
Espacio en arquitectura
Espacio en arquitecturaEspacio en arquitectura
Espacio en arquitectura
 
Elementos de-la-circulacion
Elementos de-la-circulacionElementos de-la-circulacion
Elementos de-la-circulacion
 
Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y orden
 
Principios ordenadores de la arquitectura
Principios ordenadores de la arquitecturaPrincipios ordenadores de la arquitectura
Principios ordenadores de la arquitectura
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Trama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdfTrama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdf
 
Relaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una viviendaRelaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una vivienda
 
REVISTA DE TEORIAS DEL RESTAURO
REVISTA DE TEORIAS DEL RESTAUROREVISTA DE TEORIAS DEL RESTAURO
REVISTA DE TEORIAS DEL RESTAURO
 
concepto estructural, formal, funcional y espacial
concepto estructural, formal, funcional y espacialconcepto estructural, formal, funcional y espacial
concepto estructural, formal, funcional y espacial
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
 
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTALVIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
 
El espacio en arquitectura
El espacio en arquitecturaEl espacio en arquitectura
El espacio en arquitectura
 

Destacado

Principios ordenadores ching
Principios ordenadores   chingPrincipios ordenadores   ching
Principios ordenadores ching
Diego Medina
 
Arquitectura hosp.
Arquitectura hosp.Arquitectura hosp.
Arquitectura hosp.
liliana2564
 
Clase06 Espacio Arquitectonico
Clase06 Espacio ArquitectonicoClase06 Espacio Arquitectonico
Clase06 Espacio Arquitectonico
urio
 
Escala y proporción
Escala y proporciónEscala y proporción
Escala y proporción
Mantoti
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
Edy Hm
 
Forma, espacio y organización espacial
Forma, espacio y organización espacialForma, espacio y organización espacial
Forma, espacio y organización espacial
Alejandra Ortiz
 
climatizacion de edificios - refrigeracion
climatizacion de edificios - refrigeracionclimatizacion de edificios - refrigeracion
climatizacion de edificios - refrigeracion
Miguel Llontop
 

Destacado (16)

Principios ordenadores ching
Principios ordenadores   chingPrincipios ordenadores   ching
Principios ordenadores ching
 
FORMA, ESPACIO Y ORDEN. F. CHING.
FORMA, ESPACIO Y ORDEN. F. CHING.FORMA, ESPACIO Y ORDEN. F. CHING.
FORMA, ESPACIO Y ORDEN. F. CHING.
 
Arquitectura hosp.
Arquitectura hosp.Arquitectura hosp.
Arquitectura hosp.
 
Clase06 Espacio Arquitectonico
Clase06 Espacio ArquitectonicoClase06 Espacio Arquitectonico
Clase06 Espacio Arquitectonico
 
Hospitales
HospitalesHospitales
Hospitales
 
sistemas constitutivos de construccion
sistemas constitutivos de construccionsistemas constitutivos de construccion
sistemas constitutivos de construccion
 
Arquitectura hospitalaria
Arquitectura hospitalariaArquitectura hospitalaria
Arquitectura hospitalaria
 
Elementos de circulacion vertical
Elementos de circulacion verticalElementos de circulacion vertical
Elementos de circulacion vertical
 
Los sistemas en la edificación
Los sistemas  en la edificaciónLos sistemas  en la edificación
Los sistemas en la edificación
 
Escala y proporción
Escala y proporciónEscala y proporción
Escala y proporción
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Forma, espacio y organización espacial
Forma, espacio y organización espacialForma, espacio y organización espacial
Forma, espacio y organización espacial
 
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓNZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
 
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
 
climatizacion de edificios - refrigeracion
climatizacion de edificios - refrigeracionclimatizacion de edificios - refrigeracion
climatizacion de edificios - refrigeracion
 
Infraestructura y arquitectura Hospitalaria
Infraestructura y arquitectura HospitalariaInfraestructura y arquitectura Hospitalaria
Infraestructura y arquitectura Hospitalaria
 

Similar a La circulación en la arquitectura y el urbanismo

PresentacióN Taller3 Bim4 2009
PresentacióN Taller3 Bim4 2009PresentacióN Taller3 Bim4 2009
PresentacióN Taller3 Bim4 2009
jbasualdo
 
1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx
1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx
1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx
juan972510
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sanchiso
 
Recuperación del espacio urbano para el peatón en
Recuperación del espacio urbano para el peatón enRecuperación del espacio urbano para el peatón en
Recuperación del espacio urbano para el peatón en
Yacotzin
 
Memoria titulo 46 90
Memoria titulo 46 90Memoria titulo 46 90
Memoria titulo 46 90
catitulo79
 
La ciudad no es una hoja en blanco
La ciudad no es una hoja en blancoLa ciudad no es una hoja en blanco
La ciudad no es una hoja en blanco
ginaserranoa
 

Similar a La circulación en la arquitectura y el urbanismo (20)

PresentacióN Taller3 Bim4 2009
PresentacióN Taller3 Bim4 2009PresentacióN Taller3 Bim4 2009
PresentacióN Taller3 Bim4 2009
 
1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx
1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx
1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ciudades para la gente
Ciudades para la genteCiudades para la gente
Ciudades para la gente
 
Plan Clase: Medios de transportes
Plan Clase: Medios de transportesPlan Clase: Medios de transportes
Plan Clase: Medios de transportes
 
Angel busca espacio_publico
Angel busca espacio_publicoAngel busca espacio_publico
Angel busca espacio_publico
 
Recuperación del espacio urbano para el peatón en
Recuperación del espacio urbano para el peatón enRecuperación del espacio urbano para el peatón en
Recuperación del espacio urbano para el peatón en
 
Memoria titulo 46 90
Memoria titulo 46 90Memoria titulo 46 90
Memoria titulo 46 90
 
Transporte grupo 1
Transporte grupo 1Transporte grupo 1
Transporte grupo 1
 
Transporte grupo 2
Transporte grupo 2Transporte grupo 2
Transporte grupo 2
 
(1) origenes del urbanismo
(1) origenes del urbanismo(1) origenes del urbanismo
(1) origenes del urbanismo
 
Redes de transporte!!!!
Redes de transporte!!!!Redes de transporte!!!!
Redes de transporte!!!!
 
La Ciudad No Es Una Hoja En Blanco
La  Ciudad No Es Una Hoja En BlancoLa  Ciudad No Es Una Hoja En Blanco
La Ciudad No Es Una Hoja En Blanco
 
La ciudad no es una hoja en blanco
La ciudad no es una hoja en blancoLa ciudad no es una hoja en blanco
La ciudad no es una hoja en blanco
 
Cienciacontemporaneaequipo4
Cienciacontemporaneaequipo4Cienciacontemporaneaequipo4
Cienciacontemporaneaequipo4
 
Cienciacontemporaneaequipo4viasytransportesdecomunicacion epo10
Cienciacontemporaneaequipo4viasytransportesdecomunicacion epo10Cienciacontemporaneaequipo4viasytransportesdecomunicacion epo10
Cienciacontemporaneaequipo4viasytransportesdecomunicacion epo10
 
Ciencia contemporanea. equipo4 viasytransportesdecomunicacionEppo10
Ciencia contemporanea. equipo4 viasytransportesdecomunicacionEppo10Ciencia contemporanea. equipo4 viasytransportesdecomunicacionEppo10
Ciencia contemporanea. equipo4 viasytransportesdecomunicacionEppo10
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
REDES DE TRANSPORTE
REDES DE TRANSPORTEREDES DE TRANSPORTE
REDES DE TRANSPORTE
 

Último

Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
sebaspenaf6
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 

Último (20)

Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 

La circulación en la arquitectura y el urbanismo

  • 1. ARQUITECTURA – DISEÑO LA CIRCULACION EN LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO
  • 2. Definición - conceptos circulación.(Del lat. circulatĭo, -ōnis). f. Acción de circular. por antonom. Tránsito por las vías públicas, y, por antonom., el de automóviles. . f. Econ. Movimiento de los productos, monedas, signos de crédito y, en general, de la riqueza.~ de la sangre.1. f. Función fisiológica propia de la mayoría de los animales metazoos, la cual consiste en que la sangre sale del corazón por las arterias, se distribuye por todo el cuerpo para proporcionar a las células las sustancias que necesitan para el ejercicio de sus actividades vitales, y vuelve al corazón por las venas. circular.(Del lat. circulāre) 1. intr. Andar o moverse en derredor. 2. intr. Ir y venir. Los invitados circulan por el jardín; los carruajes, por la vía pública; el aire, por las habitaciones. 3. intr. Dicho de una cosa: Correr o pasar de unas personas a otras. Circuló una noticia, un escrito. 5. intr. Dicho de una cosa: Salir por una vía y volver por otra al punto de partida. La sangre circula por las arterias y las venas; la electricidad, por los alambres.
  • 3.
  • 5. Una variable, un elemento de organización y orden Información complementaria: video, “Innovar copiando la naturaleza” (E. Punset)
  • 6. Escala urbana: Manhattan es el nombre de una isla en la desembocadura del río Hudsonuno de los cinco boroughs (distritos metropolitanos) que forman la ciudad de Nueva York. Área: 780 Km2. 21,5 km de largo Población: 8 millones de habitantes en Manhattan y 21 millones en el área metropolitana. Se encuentra entre los lugares con mayor densidad de población de los Estados Unidos, con 25.835,21 hab/km² hab/km² y es la quinta urbe mundial en población.
  • 7. El Parque de La Villette es un proyecto de renovación urbana diseñado por Bernard Tschumien 1982, constituyendo el parque más extenso de París. El diseño del parque se basa en tres componentes fundamentales independientes y superpuestos que interactúan entre sí: superficies, líneas y una grilla de puntos llamadas folies que definen la circulación
  • 8.
  • 9. Escala arquitectónica: CONCEPTO Y TIPOS DE CIRCULACION Las circulaciones son el nexo o vínculo entre espacios de uno o diferentes niveles, cuya finalidad es la de permitir su accesibilidad e interrelación, así como la movilidad y el flujo de personas y materiales entre ellos. Existen dos tipos de circulación: •Circulación horizontal •Circulación vertical Dentro de ellas se encuentran: •Naturales •Mecánicas
  • 10. LOS DIAGRAMAS DE CIRCULACION Ref. Bibliog. “Habitando el diseño”, de Carlos Paz Chávez, Lima Perú – Pg. 79 al 82
  • 11.
  • 13. Servicio, etc.El Hospital Regional de Huancayo es uno de los hospitales mas grandes de EsSalud, diseñado por Quiroz & Quiroz Arquitectos y construido a fines de los 80' por Graña y montero y finalizada en 1992.
  • 14.
  • 20. Concentración de superficies
  • 22.
  • 24. Z. HADID– “PABELLON PUENTE” – Expo - Zaragoza – España– 2005 -2008 Con motivo de la Expo Zaragoza 2008, se convocó hace unos años un concurso internacional para la construcción de un puente sobre el río Ebro que uniera el barrio de La Almozara con el meandro de Ranillas Tamaño: Superficie Total - 6415 m2. Superficie de exhibición - 3915 m2. Puente de peatones - 2500 m2.
  • 25. La piel del edificio está formada por una malla romboidal a modo de tela metálica que se ciñe a la forma del edificio, cubierta a su vez de vidrio, y que permite la visión del rio Ebro
  • 26.
  • 28. Tipos de personas (niños, ancianos, discapacitados, etc.)
  • 32. Interior de las viviendas: 0.90 m.
  • 33. Pasajes que sirven de acceso hasta a dos viviendas: 1.00 m.
  • 34. Pasajes que sirven de acceso hasta a 4 viviendas: 1.20 m.
  • 35. Áreas de trabajo interiores en oficinas: 0.90 m.
  • 36.
  • 37. Escala del diseño de interiores:
  • 38. ALFREDO ARRIBAS “BAR ESTANDARD” – BARCELONA 1992
  • 39.
  • 40. ….Haciendounacomparación con lasescuelas, esmejorunaqueteexplique 20 cosasdiferentes, extremastodas, perobienexplicadas, que la queteexplicasiempre lo mismo. La diversidades la mejorfuenteparaejercitarse, Mantenersefuera de los dogmas….sobretodoquenadie se crea a aquellas personas queprohíbenmuchascosas”