SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LOS PLANOS DE ESTRUCTURAS son aquellos planos que definen los
elementos que aseguran que la obra a construirse no colapse ni se derrumbe.
En ellos debe expresarse el dimensionamiento de la estructura perteneciente al
sistema constructivo elegido. El contenido de esta representación grafica estará
en función de los materiales por los que se define el proyecto, los cuales
pueden ser: de Madera, de Acero, de Concreto o Mixtas.
Los Planos deben contener un adecuado
conjunto de notas, detalles y toda aquella
información necesaria para armar la
Estructura; además deben presentarse en tal
forma que puedan interpretarse rápidamente
y correctamente.
2
La Responsabilidad del Diseñador
Estructural (Calculista) es entonces
proporcionar los Planos Estructurales que
permitan construir la obra sin dificultades.
Los requisitos de Diseño de las normas
deben estar contenidas en los detalles.
El Diseñador en sus Planos no deberá
limitarse a especificar que Sección del
Reglamento se deberá cumplir, sino que él
deberá interpretar las disposiciones del
Reglamento y plasmarlas correctamente
en los Planos
3
SISTEMA ESTRUCTURAL
El sistema estructural es el conjunto de elementos que integran la parte
resistente de un edificio. En otras palabras, es el esqueleto de la edificación.
En estos sistemas, se tiene la representación en: planta cuyo resultado es de
un corte en horizontal, donde se realizan diferentes planos y, en alzado que
resulta de cortes en vertical, que se denominan PÓRTICOS, y sus elementos
son:
Losas: macizas, nervadas, reticulares, placas planas
Vigas: de Carga, de riostra, auxiliares
Columnas o Pantallas
Fundaciones: Pedestal, Escalón y Base (Zapata)
4
5
El cajetín del plano planta de Fundación debe ir de la siguiente manera :
Numero de la
lámina
E = por planos de
estructuras
SISTEMA ESTRUCTURAL
6
7
La infraestructura en una edificación es a aquella parte de la construcción que se
encuentra bajo el nivel del terreno.
La Norma Venezolana COVENIN 2004:1998 la define infraestructura como “parte de la
estructura necesaria para soportar la superestructura de la edificación por debajo de la
cota superior de la base o losa de pavimento, o de la placa de fundación”.
Objeto: Determinar la ubicación
y el tipo de las fundaciones,
columnas, vigas de riostra y base
para el pavimento del piso, con
sus alturas.
Datos: Ubicar los ejes de
construcción. Tipo de fundación
correspondiente a cada columna,
según el cálculo estructural.
Ubicación y dimensión de la viga
de riostra. Dimensión del
contorno de la base del pavimento
y la altura (cota) de éste.
Escala: 1:50
PLANTA DE FUNDACION:
8
9
Vista tridimensional
de Fundaciones en
una edificación
CONSTRUCCION DE LA FUNDACION (ZAPATA):
Base (Emparrillado) Base ó zapata
10
11
ZAPATA O BASE DE UNA EDIFICACION
Vista de Planta de una
zapata o base
Vista frontal de una
zapata o base de
fundación
Vista de emparrillado de
zapata y pedestal en obra
Vista isométrica de zapata y
pedestal
DETALLES DE
FUNDACION:
PLANTA Y
CORTE
CONSTRUCCION DE LA FUNDACION (PEDESTAL):
Vaciado Base o
zapata
Armado de Pedestal
Vaciado de Pedestal
Encofrado
12
13
Vista de Planta de un
pedestal
Vista frontal de un
pedestal
Emparrillado para un
pedestal
Pedestal
PEDESTAL DE UNA EDIFICACION
CONSTRUCCION DE LA FUNDACION (VIGA DE RIOSTRA):
14
15
VIGA DE RIOSTRA:
Vista tridimensional de una
Fundación aislada
Detalle de corte transversal para acero en Viga de Riostra
La escala de los detalles de viga de riostra se puede hacer en
escala 1:25, 1:20 ò 1:10
CONSTRUCCION DE LA FUNDACION (VIGA DE RIOSTRA):
16
CONSTRUCCION DE LA FUNDACION (VIGA DE RIOSTRA):
17
18
Revelar las
indicaciones
del tipo de
fundación
Representar los
cortes
Señalar las fachadas
Debe colocar el
norte magnético
para saber la
orientación
correcta
Indicar el tipo
de plano
La Escala varia, según el
tamaño de la construcción.
Indicar los
ejes de
construcción
Acotar entre
los ejes de
construcción
PLANO DE PLANTA DE
FUNDACIONES
19
CONSTRUCCION DE LA FUNDACION (VIGA DE RIOSTRA):
Especificar los
datos de la base
de pavimento
Dibujar las raíces
de la escalera
20
Indicar en una fundación
las medidas de acuerdo a
los cálculos estructurales
Indicar la posición de la
fundación según los ejes
de construcción
Indicar el tipo de
fundación
VISTA DE UNA DE LAS FUNDACIONES DE UN PLANO:
21
DETALLES DE FUNDACION:
PLANTA Y CORTE
22
Ejemplos de
Fundaciones
23
Esta es la forma en que se deben presentar en la lámina DIN el plano de Planta de fundaciones:
24
Bibliografía
• Reyes, M. et al (2006).Material Didáctico de Dibujo Técnico.
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda.
• Reyes, M. (2016). Representación gráfica de planos de obras civiles.
Caso: vivienda unifamiliar. Universidad Nacional Experimental Francisco de
Miranda.
• Osers, H. (1988). Dibujo de Proyectos de construcción. Tomo III.
Urbanización.
• Osers, H. et al (2005).Proyectos de construcción Casa-Quinta.
Universidad Central de Venezuela. Editorial Torino.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activoSistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activo
johanr94
 
Tipos de-losas
Tipos de-losasTipos de-losas
Tipos de-losas
Elihu Perhez Macedha
 
Concreto sistemas constructivos
Concreto sistemas constructivosConcreto sistemas constructivos
Concreto sistemas constructivos
Universidad de los Andes
 
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓNZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
CIMIENTOS
CIMIENTOSCIMIENTOS
Plazola vol. 2
Plazola vol. 2Plazola vol. 2
Plazola vol. 2
Isshin Stark
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
Karéh Karina Hernandez
 
Representacion de paneles arquitectonicas
Representacion de paneles arquitectonicasRepresentacion de paneles arquitectonicas
Representacion de paneles arquitectonicas
Arq. Juan Manuel Yapur
 
Miembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de maderaMiembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de madera
tefebueno
 
Sistemas aporticado
Sistemas aporticadoSistemas aporticado
Sistemas aporticado
Fernando Espinoza Muñoz
 
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoManual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Leonduro22
 
Losas
LosasLosas
Calculo de area tributaria
Calculo de area tributariaCalculo de area tributaria
Calculo de area tributaria
ervin tantalla
 
arquitectura-habitacional-plazola
arquitectura-habitacional-plazolaarquitectura-habitacional-plazola
arquitectura-habitacional-plazola
Odaliz Marisol Gomez H
 
Planos de Estructuras
Planos de EstructurasPlanos de Estructuras
Planos de Estructuras
SistemadeEstudiosMed
 
Escaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivoEscaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivo
Ingrid Carranza Morales
 
Sistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionalesSistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionales
genesis1509
 
Sistemas de estructuras Forma activa
Sistemas de estructuras Forma activaSistemas de estructuras Forma activa
Sistemas de estructuras Forma activa
Darioutd Gómez Berrío
 

La actualidad más candente (20)

1 losas de_concreto_adrian
1 losas de_concreto_adrian1 losas de_concreto_adrian
1 losas de_concreto_adrian
 
Sistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activoSistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activo
 
Tipos de-losas
Tipos de-losasTipos de-losas
Tipos de-losas
 
Concreto sistemas constructivos
Concreto sistemas constructivosConcreto sistemas constructivos
Concreto sistemas constructivos
 
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓNZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
 
CIMIENTOS
CIMIENTOSCIMIENTOS
CIMIENTOS
 
Plazola vol. 2
Plazola vol. 2Plazola vol. 2
Plazola vol. 2
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
 
Representacion de paneles arquitectonicas
Representacion de paneles arquitectonicasRepresentacion de paneles arquitectonicas
Representacion de paneles arquitectonicas
 
Miembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de maderaMiembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de madera
 
Sistemas aporticado
Sistemas aporticadoSistemas aporticado
Sistemas aporticado
 
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoManual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
1 criterios estructuracion
1 criterios estructuracion1 criterios estructuracion
1 criterios estructuracion
 
Calculo de area tributaria
Calculo de area tributariaCalculo de area tributaria
Calculo de area tributaria
 
arquitectura-habitacional-plazola
arquitectura-habitacional-plazolaarquitectura-habitacional-plazola
arquitectura-habitacional-plazola
 
Planos de Estructuras
Planos de EstructurasPlanos de Estructuras
Planos de Estructuras
 
Escaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivoEscaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivo
 
Sistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionalesSistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionales
 
Sistemas de estructuras Forma activa
Sistemas de estructuras Forma activaSistemas de estructuras Forma activa
Sistemas de estructuras Forma activa
 

Similar a Planos Estructurales Edificación

Apuntes de dibujo de proyectos final
Apuntes de dibujo de proyectos finalApuntes de dibujo de proyectos final
Apuntes de dibujo de proyectos final
Jose Lopez
 
PLANOS Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES PRESENTACIÓN
PLANOS Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES PRESENTACIÓNPLANOS Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES PRESENTACIÓN
PLANOS Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES PRESENTACIÓN
AnaBehibak2
 
Normas para el dibujo de planos
Normas para el dibujo de planosNormas para el dibujo de planos
Normas para el dibujo de planos
Guile Gurrola
 
Lectura e interpretación de planos.pptx
Lectura e interpretación de planos.pptxLectura e interpretación de planos.pptx
Lectura e interpretación de planos.pptx
GUADALUPEREYES946605
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
angela mendivelso
 
Apuntes de dibujo de proyectos final
Apuntes de dibujo de proyectos finalApuntes de dibujo de proyectos final
Apuntes de dibujo de proyectos final
Andres Mejia
 
Apuntes de dibujo de proyectos final
Apuntes de dibujo de proyectos finalApuntes de dibujo de proyectos final
Apuntes de dibujo de proyectos final
Angel Ortega
 
planosconceptos.pdf
planosconceptos.pdfplanosconceptos.pdf
planosconceptos.pdf
AndyZambrano17
 
11 planos de_estructura
11 planos de_estructura11 planos de_estructura
11 planos de_estructura
Arqui Tecto Papudo
 
Memoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructuralMemoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructuralRichard Quispe
 
Proyecto ejecutivo
Proyecto ejecutivoProyecto ejecutivo
Proyecto ejecutivopinj
 
UA 5 LECTURA DE PLANOS DE ESTRUCTURAS METÁLICAS.pdf
UA 5 LECTURA DE PLANOS DE ESTRUCTURAS METÁLICAS.pdfUA 5 LECTURA DE PLANOS DE ESTRUCTURAS METÁLICAS.pdf
UA 5 LECTURA DE PLANOS DE ESTRUCTURAS METÁLICAS.pdf
CarlosNavas43
 
Planos arquitectonicos
Planos arquitectonicosPlanos arquitectonicos
Planos arquitectonicos
Francisco Baculima Hidalgo
 
18057178 ejes-en-construccion
18057178 ejes-en-construccion18057178 ejes-en-construccion
18057178 ejes-en-construccion
Yulibeth Lopez
 
317144271-Metrados-en-Edificacion.pdf
317144271-Metrados-en-Edificacion.pdf317144271-Metrados-en-Edificacion.pdf
317144271-Metrados-en-Edificacion.pdf
HectorMayolNovoa
 
Interpretacion planos
Interpretacion planosInterpretacion planos
Interpretacion planos
EdisonAvila7
 
Modulo16 unidad 42_elaboracion_interpretacion_planos
Modulo16 unidad 42_elaboracion_interpretacion_planosModulo16 unidad 42_elaboracion_interpretacion_planos
Modulo16 unidad 42_elaboracion_interpretacion_planos
JULIO VIVAR GONZALEZ
 
Modulo dibujo ii esno boquete listo
Modulo dibujo ii esno boquete   listoModulo dibujo ii esno boquete   listo
Modulo dibujo ii esno boquete listo
Ariel Palma
 

Similar a Planos Estructurales Edificación (20)

Apuntes de dibujo de proyectos final
Apuntes de dibujo de proyectos finalApuntes de dibujo de proyectos final
Apuntes de dibujo de proyectos final
 
PLANOS Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES PRESENTACIÓN
PLANOS Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES PRESENTACIÓNPLANOS Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES PRESENTACIÓN
PLANOS Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES PRESENTACIÓN
 
Normas para el dibujo de planos
Normas para el dibujo de planosNormas para el dibujo de planos
Normas para el dibujo de planos
 
Lectura e interpretación de planos.pptx
Lectura e interpretación de planos.pptxLectura e interpretación de planos.pptx
Lectura e interpretación de planos.pptx
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
 
Apuntes de dibujo de proyectos final
Apuntes de dibujo de proyectos finalApuntes de dibujo de proyectos final
Apuntes de dibujo de proyectos final
 
Apuntes de dibujo de proyectos final
Apuntes de dibujo de proyectos finalApuntes de dibujo de proyectos final
Apuntes de dibujo de proyectos final
 
Apuntes de dibujo de proyectos final
Apuntes de dibujo de proyectos finalApuntes de dibujo de proyectos final
Apuntes de dibujo de proyectos final
 
planosconceptos.pdf
planosconceptos.pdfplanosconceptos.pdf
planosconceptos.pdf
 
11 planos de_estructura
11 planos de_estructura11 planos de_estructura
11 planos de_estructura
 
Memoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructuralMemoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructural
 
Proyecto ejecutivo
Proyecto ejecutivoProyecto ejecutivo
Proyecto ejecutivo
 
UA 5 LECTURA DE PLANOS DE ESTRUCTURAS METÁLICAS.pdf
UA 5 LECTURA DE PLANOS DE ESTRUCTURAS METÁLICAS.pdfUA 5 LECTURA DE PLANOS DE ESTRUCTURAS METÁLICAS.pdf
UA 5 LECTURA DE PLANOS DE ESTRUCTURAS METÁLICAS.pdf
 
nada
nadanada
nada
 
Planos arquitectonicos
Planos arquitectonicosPlanos arquitectonicos
Planos arquitectonicos
 
18057178 ejes-en-construccion
18057178 ejes-en-construccion18057178 ejes-en-construccion
18057178 ejes-en-construccion
 
317144271-Metrados-en-Edificacion.pdf
317144271-Metrados-en-Edificacion.pdf317144271-Metrados-en-Edificacion.pdf
317144271-Metrados-en-Edificacion.pdf
 
Interpretacion planos
Interpretacion planosInterpretacion planos
Interpretacion planos
 
Modulo16 unidad 42_elaboracion_interpretacion_planos
Modulo16 unidad 42_elaboracion_interpretacion_planosModulo16 unidad 42_elaboracion_interpretacion_planos
Modulo16 unidad 42_elaboracion_interpretacion_planos
 
Modulo dibujo ii esno boquete listo
Modulo dibujo ii esno boquete   listoModulo dibujo ii esno boquete   listo
Modulo dibujo ii esno boquete listo
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Planos Estructurales Edificación

  • 1. 1
  • 2. LOS PLANOS DE ESTRUCTURAS son aquellos planos que definen los elementos que aseguran que la obra a construirse no colapse ni se derrumbe. En ellos debe expresarse el dimensionamiento de la estructura perteneciente al sistema constructivo elegido. El contenido de esta representación grafica estará en función de los materiales por los que se define el proyecto, los cuales pueden ser: de Madera, de Acero, de Concreto o Mixtas. Los Planos deben contener un adecuado conjunto de notas, detalles y toda aquella información necesaria para armar la Estructura; además deben presentarse en tal forma que puedan interpretarse rápidamente y correctamente. 2
  • 3. La Responsabilidad del Diseñador Estructural (Calculista) es entonces proporcionar los Planos Estructurales que permitan construir la obra sin dificultades. Los requisitos de Diseño de las normas deben estar contenidas en los detalles. El Diseñador en sus Planos no deberá limitarse a especificar que Sección del Reglamento se deberá cumplir, sino que él deberá interpretar las disposiciones del Reglamento y plasmarlas correctamente en los Planos 3
  • 4. SISTEMA ESTRUCTURAL El sistema estructural es el conjunto de elementos que integran la parte resistente de un edificio. En otras palabras, es el esqueleto de la edificación. En estos sistemas, se tiene la representación en: planta cuyo resultado es de un corte en horizontal, donde se realizan diferentes planos y, en alzado que resulta de cortes en vertical, que se denominan PÓRTICOS, y sus elementos son: Losas: macizas, nervadas, reticulares, placas planas Vigas: de Carga, de riostra, auxiliares Columnas o Pantallas Fundaciones: Pedestal, Escalón y Base (Zapata) 4
  • 5. 5 El cajetín del plano planta de Fundación debe ir de la siguiente manera : Numero de la lámina E = por planos de estructuras
  • 7. 7 La infraestructura en una edificación es a aquella parte de la construcción que se encuentra bajo el nivel del terreno. La Norma Venezolana COVENIN 2004:1998 la define infraestructura como “parte de la estructura necesaria para soportar la superestructura de la edificación por debajo de la cota superior de la base o losa de pavimento, o de la placa de fundación”.
  • 8. Objeto: Determinar la ubicación y el tipo de las fundaciones, columnas, vigas de riostra y base para el pavimento del piso, con sus alturas. Datos: Ubicar los ejes de construcción. Tipo de fundación correspondiente a cada columna, según el cálculo estructural. Ubicación y dimensión de la viga de riostra. Dimensión del contorno de la base del pavimento y la altura (cota) de éste. Escala: 1:50 PLANTA DE FUNDACION: 8
  • 10. CONSTRUCCION DE LA FUNDACION (ZAPATA): Base (Emparrillado) Base ó zapata 10
  • 11. 11 ZAPATA O BASE DE UNA EDIFICACION Vista de Planta de una zapata o base Vista frontal de una zapata o base de fundación Vista de emparrillado de zapata y pedestal en obra Vista isométrica de zapata y pedestal DETALLES DE FUNDACION: PLANTA Y CORTE
  • 12. CONSTRUCCION DE LA FUNDACION (PEDESTAL): Vaciado Base o zapata Armado de Pedestal Vaciado de Pedestal Encofrado 12
  • 13. 13 Vista de Planta de un pedestal Vista frontal de un pedestal Emparrillado para un pedestal Pedestal PEDESTAL DE UNA EDIFICACION
  • 14. CONSTRUCCION DE LA FUNDACION (VIGA DE RIOSTRA): 14
  • 15. 15 VIGA DE RIOSTRA: Vista tridimensional de una Fundación aislada Detalle de corte transversal para acero en Viga de Riostra La escala de los detalles de viga de riostra se puede hacer en escala 1:25, 1:20 ò 1:10
  • 16. CONSTRUCCION DE LA FUNDACION (VIGA DE RIOSTRA): 16
  • 17. CONSTRUCCION DE LA FUNDACION (VIGA DE RIOSTRA): 17
  • 18. 18 Revelar las indicaciones del tipo de fundación Representar los cortes Señalar las fachadas Debe colocar el norte magnético para saber la orientación correcta Indicar el tipo de plano La Escala varia, según el tamaño de la construcción. Indicar los ejes de construcción Acotar entre los ejes de construcción PLANO DE PLANTA DE FUNDACIONES
  • 19. 19 CONSTRUCCION DE LA FUNDACION (VIGA DE RIOSTRA): Especificar los datos de la base de pavimento Dibujar las raíces de la escalera
  • 20. 20 Indicar en una fundación las medidas de acuerdo a los cálculos estructurales Indicar la posición de la fundación según los ejes de construcción Indicar el tipo de fundación VISTA DE UNA DE LAS FUNDACIONES DE UN PLANO:
  • 23. 23 Esta es la forma en que se deben presentar en la lámina DIN el plano de Planta de fundaciones:
  • 24. 24 Bibliografía • Reyes, M. et al (2006).Material Didáctico de Dibujo Técnico. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. • Reyes, M. (2016). Representación gráfica de planos de obras civiles. Caso: vivienda unifamiliar. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. • Osers, H. (1988). Dibujo de Proyectos de construcción. Tomo III. Urbanización. • Osers, H. et al (2005).Proyectos de construcción Casa-Quinta. Universidad Central de Venezuela. Editorial Torino.