SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: SteffyFernándezDávila Castillo Grado: 2° sec. C – D Área: Comunicación
Siempre se ha sabido en las escuelas, que el hecho de mirar mucho tiempo la televisión está en contra del rendimiento
escolar, pero desde hace algún tiempo se cuenta con evidencias científicas que nos permiten afirmarlo con mayor
seguridad.
Una de las conclusiones más fuertes está referida al hecho de mirar televisión antes de los tres años, lo que se relaciona
con peores resultados cognitivos a los seis y siete años.
Por otra parte resulta evidente que los niños que pasan buena parte de su tiempo frente a la “caja boba”, dedican menos
tiempo a otras actividades como juegos que estimulan su creatividad, o a relacionarse con otros niños y adultos. Puede
ser también que el contenido mismo les sea perjudicial, tal como los incesantes cambios de pantallas o las propagandas
televisivas.
Además está claro que la TV no estimula su capacidad de razonar, y que apunta a su emotividad, con el claro fin de dejarlo
cautivo.
Mucho se habló además de la violencia, que permanentemente reina en la pantalla, hasta resulta ser el recurso más usado
por los dibujitos animados.
Ahora bien, siempre se ha hablado de “exceso”, y ¿Puede haber un uso equilibrado de la TV?, antes de hacer alguna
referencia al respecto, queda otro aspecto por considerar ¡El aparato de televisión en el cuarto del joven o niño!
Con respecto a esto último, existen coincidencias en todos los estudios que apuntan a una correlación negativa entre la
tenencia de un aparato en el cuarto y el rendimiento escolar, lo que resulta claro, ante la
imposibilidad de controlar qué ven los menores y el tiempo que utilizan, llegando a
detectarse casos de insomnio.
Retomando el caso de un uso controlado, y la existencia de programas adecuados a la
edad, que estén orientados al desarrollo de los niños y jóvenes, tal como pueden ser
algunos programas educativos, no existen estudios que afirmen que sean positivos, pero
seguramente en dosis homeopáticas, es posible que ayuden al desarrollo juvenil.
Además de la reconocida forma de operar de la televisión con su constante apelación a
los sentimientos y su obstrucción a la capacidad de razonamiento, particularmente en los
jóvenes y niños en edad escolar les quita tiempo para sus tareas, y muchas veces resulta
ser una compañía perniciosa que no permite concentrarse adecuadamente, tanto en los
momentos de estudio como luego en el aula.
Llega entonces el momento de los límites, que se deberían dar en dos dimensiones, por
un lado en la familia, con el ejercicio de las funciones de control parental, y por otro lado
debería haber leyes (como sucede con las marquillas de los cigarrillos), en donde se
adviertan sobre las consecuencias de mirar mucha televisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power tv
Power tvPower tv
Power tv
mtch1991
 
Power tv
Power tvPower tv
Power tv
mtch1991
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Dey062013
 
Los niños y la televisión
Los niños y la televisiónLos niños y la televisión
Los niños y la televisión
Rocio GgMm
 
Tarea 2.
Tarea 2.Tarea 2.
Tarea 2.
gbachaz
 
Entrevistas: Programas T.V
Entrevistas: Programas T.VEntrevistas: Programas T.V
Entrevistas: Programas T.V
mabronte
 
Uso abusivo de la tv en la infancia
Uso abusivo de la tv en la infanciaUso abusivo de la tv en la infancia
Uso abusivo de la tv en la infancia
nereaabellanheredia
 
El tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaEl tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantalla
Enrique Guadalupe
 
Opinión área de pedagogía
Opinión área de pedagogíaOpinión área de pedagogía
Opinión área de pedagogía
Jaime Benayas
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
KarenSosaMontealegre
 
Reflexión crítica acerca de la televisión y los niños
Reflexión crítica acerca de la televisión y los niñosReflexión crítica acerca de la televisión y los niños
Reflexión crítica acerca de la televisión y los niños
R BA
 
5 trabajo de tecnología
5 trabajo de tecnología5 trabajo de tecnología
5 trabajo de tecnología
paulalaura
 
PRIMER BIMESTRE PRÁCTICA DE WORD
PRIMER BIMESTRE PRÁCTICA DE WORDPRIMER BIMESTRE PRÁCTICA DE WORD
PRIMER BIMESTRE PRÁCTICA DE WORD
johannablog01
 

La actualidad más candente (13)

Power tv
Power tvPower tv
Power tv
 
Power tv
Power tvPower tv
Power tv
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Los niños y la televisión
Los niños y la televisiónLos niños y la televisión
Los niños y la televisión
 
Tarea 2.
Tarea 2.Tarea 2.
Tarea 2.
 
Entrevistas: Programas T.V
Entrevistas: Programas T.VEntrevistas: Programas T.V
Entrevistas: Programas T.V
 
Uso abusivo de la tv en la infancia
Uso abusivo de la tv en la infanciaUso abusivo de la tv en la infancia
Uso abusivo de la tv en la infancia
 
El tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaEl tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantalla
 
Opinión área de pedagogía
Opinión área de pedagogíaOpinión área de pedagogía
Opinión área de pedagogía
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Reflexión crítica acerca de la televisión y los niños
Reflexión crítica acerca de la televisión y los niñosReflexión crítica acerca de la televisión y los niños
Reflexión crítica acerca de la televisión y los niños
 
5 trabajo de tecnología
5 trabajo de tecnología5 trabajo de tecnología
5 trabajo de tecnología
 
PRIMER BIMESTRE PRÁCTICA DE WORD
PRIMER BIMESTRE PRÁCTICA DE WORDPRIMER BIMESTRE PRÁCTICA DE WORD
PRIMER BIMESTRE PRÁCTICA DE WORD
 

Similar a La televisión y la escuela

TEMA LA TELEVISION
TEMA LA TELEVISIONTEMA LA TELEVISION
TEMA LA TELEVISION
gisstobar
 
Mitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La TelevisionMitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La Television
guest8bcd9f
 
Adicciones infantiles
Adicciones infantilesAdicciones infantiles
Adicciones infantiles
Profr Adan
 
Bloc influencia television
Bloc influencia  televisionBloc influencia  television
Bloc influencia television
Teodora Choque Apaza
 
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOS
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOSLA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOS
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOS
hispanego
 
Influencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosInfluencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niños
Anamariapam
 
Influencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosInfluencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niños
Anamariapam
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
wendyandujar
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
ileanacruz9
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
glenysdominguez
 
Capitulo 55
Capitulo 55Capitulo 55
Capitulo 55
Karen Pérez
 
Reflexión crítica televisión y los niños
Reflexión crítica televisión y los niñosReflexión crítica televisión y los niños
Reflexión crítica televisión y los niños
AnaQuintanarBraojos
 
Television y violencia
Television y violenciaTelevision y violencia
Television y violencia
ninoanino
 
Televisión y violencia 2
Televisión y violencia 2Televisión y violencia 2
Televisión y violencia 2
Zenayde Olmos Salvatierra
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
glenysdominguez
 
Consecuencias en los niños de la violencia en la televisión
Consecuencias en los niños de la violencia en la televisiónConsecuencias en los niños de la violencia en la televisión
Consecuencias en los niños de la violencia en la televisión
Paola896
 
Eltutor y la familia ante la gran pantalla
Eltutor y la familia ante la gran pantallaEltutor y la familia ante la gran pantalla
Eltutor y la familia ante la gran pantalla
DaniArias9
 
Los niños realmente ven cuando miran la tv.
Los niños realmente ven cuando miran la tv.Los niños realmente ven cuando miran la tv.
Los niños realmente ven cuando miran la tv.
Eddras Coutiño Cruz
 
Television y menores
Television y menoresTelevision y menores
Television y menores
sara93npk
 
Eltutorylafamiliaantelagranpantalla
EltutorylafamiliaantelagranpantallaEltutorylafamiliaantelagranpantalla
Eltutorylafamiliaantelagranpantalla
Maribel Marcos Perez
 

Similar a La televisión y la escuela (20)

TEMA LA TELEVISION
TEMA LA TELEVISIONTEMA LA TELEVISION
TEMA LA TELEVISION
 
Mitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La TelevisionMitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La Television
 
Adicciones infantiles
Adicciones infantilesAdicciones infantiles
Adicciones infantiles
 
Bloc influencia television
Bloc influencia  televisionBloc influencia  television
Bloc influencia television
 
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOS
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOSLA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOS
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOS
 
Influencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosInfluencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niños
 
Influencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosInfluencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niños
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
 
Capitulo 55
Capitulo 55Capitulo 55
Capitulo 55
 
Reflexión crítica televisión y los niños
Reflexión crítica televisión y los niñosReflexión crítica televisión y los niños
Reflexión crítica televisión y los niños
 
Television y violencia
Television y violenciaTelevision y violencia
Television y violencia
 
Televisión y violencia 2
Televisión y violencia 2Televisión y violencia 2
Televisión y violencia 2
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
 
Consecuencias en los niños de la violencia en la televisión
Consecuencias en los niños de la violencia en la televisiónConsecuencias en los niños de la violencia en la televisión
Consecuencias en los niños de la violencia en la televisión
 
Eltutor y la familia ante la gran pantalla
Eltutor y la familia ante la gran pantallaEltutor y la familia ante la gran pantalla
Eltutor y la familia ante la gran pantalla
 
Los niños realmente ven cuando miran la tv.
Los niños realmente ven cuando miran la tv.Los niños realmente ven cuando miran la tv.
Los niños realmente ven cuando miran la tv.
 
Television y menores
Television y menoresTelevision y menores
Television y menores
 
Eltutorylafamiliaantelagranpantalla
EltutorylafamiliaantelagranpantallaEltutorylafamiliaantelagranpantalla
Eltutorylafamiliaantelagranpantalla
 

Más de Frances Fer

Afiche
AficheAfiche
Afiche
Frances Fer
 
Emojis bienvenida
Emojis bienvenidaEmojis bienvenida
Emojis bienvenida
Frances Fer
 
Responde en tu cuaderno
Responde en tu cuadernoResponde en tu cuaderno
Responde en tu cuaderno
Frances Fer
 
Tele
TeleTele
Obras de mariano melgar
Obras de mariano melgarObras de mariano melgar
Obras de mariano melgar
Frances Fer
 
Sesión fábula el ratón y el león 1° secc.
Sesión fábula el ratón y el león 1° secc.Sesión fábula el ratón y el león 1° secc.
Sesión fábula el ratón y el león 1° secc.
Frances Fer
 

Más de Frances Fer (6)

Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Emojis bienvenida
Emojis bienvenidaEmojis bienvenida
Emojis bienvenida
 
Responde en tu cuaderno
Responde en tu cuadernoResponde en tu cuaderno
Responde en tu cuaderno
 
Tele
TeleTele
Tele
 
Obras de mariano melgar
Obras de mariano melgarObras de mariano melgar
Obras de mariano melgar
 
Sesión fábula el ratón y el león 1° secc.
Sesión fábula el ratón y el león 1° secc.Sesión fábula el ratón y el león 1° secc.
Sesión fábula el ratón y el león 1° secc.
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

La televisión y la escuela

  • 1. Profesora: SteffyFernándezDávila Castillo Grado: 2° sec. C – D Área: Comunicación Siempre se ha sabido en las escuelas, que el hecho de mirar mucho tiempo la televisión está en contra del rendimiento escolar, pero desde hace algún tiempo se cuenta con evidencias científicas que nos permiten afirmarlo con mayor seguridad. Una de las conclusiones más fuertes está referida al hecho de mirar televisión antes de los tres años, lo que se relaciona con peores resultados cognitivos a los seis y siete años. Por otra parte resulta evidente que los niños que pasan buena parte de su tiempo frente a la “caja boba”, dedican menos tiempo a otras actividades como juegos que estimulan su creatividad, o a relacionarse con otros niños y adultos. Puede ser también que el contenido mismo les sea perjudicial, tal como los incesantes cambios de pantallas o las propagandas televisivas. Además está claro que la TV no estimula su capacidad de razonar, y que apunta a su emotividad, con el claro fin de dejarlo cautivo. Mucho se habló además de la violencia, que permanentemente reina en la pantalla, hasta resulta ser el recurso más usado por los dibujitos animados. Ahora bien, siempre se ha hablado de “exceso”, y ¿Puede haber un uso equilibrado de la TV?, antes de hacer alguna referencia al respecto, queda otro aspecto por considerar ¡El aparato de televisión en el cuarto del joven o niño! Con respecto a esto último, existen coincidencias en todos los estudios que apuntan a una correlación negativa entre la tenencia de un aparato en el cuarto y el rendimiento escolar, lo que resulta claro, ante la imposibilidad de controlar qué ven los menores y el tiempo que utilizan, llegando a detectarse casos de insomnio. Retomando el caso de un uso controlado, y la existencia de programas adecuados a la edad, que estén orientados al desarrollo de los niños y jóvenes, tal como pueden ser algunos programas educativos, no existen estudios que afirmen que sean positivos, pero seguramente en dosis homeopáticas, es posible que ayuden al desarrollo juvenil. Además de la reconocida forma de operar de la televisión con su constante apelación a los sentimientos y su obstrucción a la capacidad de razonamiento, particularmente en los jóvenes y niños en edad escolar les quita tiempo para sus tareas, y muchas veces resulta ser una compañía perniciosa que no permite concentrarse adecuadamente, tanto en los momentos de estudio como luego en el aula. Llega entonces el momento de los límites, que se deberían dar en dos dimensiones, por un lado en la familia, con el ejercicio de las funciones de control parental, y por otro lado debería haber leyes (como sucede con las marquillas de los cigarrillos), en donde se adviertan sobre las consecuencias de mirar mucha televisión.