SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha de entrega:Miércoles 01 de junio 2011Nombre: Gabriela Cortez Paredes<br />ENSAYO<br />Instrucciones: realiza un ensayo sobre la situación actual de la juventud en el ámbito social, ya sea a nivel local o global (glocal).  Al  menos en 28 líneas.<br />La sociedad actual se ve llena de grandes tentaciones, sobre todo nosotros  los jóvenes, la pregunta aquí es ¿Por qué los jóvenes somos la principal víctima de este sistema de cosas?, pues bueno ya que  somos jóvenes, o más  bien inexpertos en las grandes ramas de la vida, nos dejamos llevar por las pequeñas cosas, ¿a qué me refiero cuando digo las pequeñas cosas?, pues bien, como lo hemos notado somos presa fácil  de la globalización, así que para  no estar “out”, algunos jóvenes se ven en la penosa necesidad de comprarse cosas innecesarias, tales como;  la ropa de moda, el celular reciente, bueno una infinidad de objetos innecesarios, pero lo hacen para sentirse adaptados y que este no sea un impedimento para una “adaptación” o “aceptación”. <br />Otro medio distractor de este sistema de cosas es; la pornografía, el  habla irreflexiva entre ellas incluidas otras cosas, pero hago mención a esto porque, bueno, son aspectos demasiado notorios en estos últimos días, se me hace irreflexivo o poco creíble, como niños de 6, 7,8... Años en adelante dicen tantas palabras altisonantes, y desde esa edad sus padres permiten el habla irreflexiva y bueno esta falta a la moral viene desde el hogar, claro que se toma el ejemplo de los padres, pues ya que estos son los que nos infunden buenos o malos valores y hábitos. También está el tema de la pornografía, al igual desde primaria, secundaria, e incluso bachillerato estos temas han ido más allá del  un simple conocimiento si no, que ya son un morbo para los jóvenes, están con tanta sed de aprender de  ello, que a fin de cuentas se viene haciendo un mal habito que lleva consigo muchas mas adicciones. Por lo tanto nuestra educación o valores que tenemos ante la sociedad o lo que demostramos ante la sociedad, es lo aprendido en casa, asi que los padres  deben de retomar ese papel importantísimo de autoridad y no hacerles ver a sus hijos que estos malos hábitos los llevaran a ser mejores o que deben  adaptarse a una sociedad desenfrenada sin valores, para sentirse adaptados.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulo mary-la mejor escuela para padres-2011
Articulo  mary-la mejor escuela para padres-2011Articulo  mary-la mejor escuela para padres-2011
Articulo mary-la mejor escuela para padres-2011ProfLuis
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
amaliafdz
 
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOS
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOSLA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOS
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOShispanego
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
yeessi
 
La televiisión y los niños
La televiisión y los niñosLa televiisión y los niños
La televiisión y los niñosatorija
 
Influencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosInfluencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosAnamariapam
 
Kai igualdad
Kai igualdadKai igualdad
Kai igualdad
JAGUBRIC
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuela
Frances Fer
 
Borrador ensayo 23
Borrador ensayo 23Borrador ensayo 23
Borrador ensayo 23Pameeramirez
 
Influencia que tienen las nuevas tecnologías en la vida de los niños
Influencia que tienen  las nuevas tecnologías en la vida de los niñosInfluencia que tienen  las nuevas tecnologías en la vida de los niños
Influencia que tienen las nuevas tecnologías en la vida de los niñoscarolaaa
 
226 equipo05 conclusiones
226 equipo05 conclusiones226 equipo05 conclusiones
226 equipo05 conclusiones
arlupita17
 
Influencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosInfluencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosAnamariapam
 
Niños de la calle
Niños de la calleNiños de la calle
Niños de la callechipicuas
 
Presentacion astrid peñuela
Presentacion astrid peñuelaPresentacion astrid peñuela
Presentacion astrid peñuelaastridangelica
 

La actualidad más candente (16)

Articulo mary-la mejor escuela para padres-2011
Articulo  mary-la mejor escuela para padres-2011Articulo  mary-la mejor escuela para padres-2011
Articulo mary-la mejor escuela para padres-2011
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOS
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOSLA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOS
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOS
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
La televiisión y los niños
La televiisión y los niñosLa televiisión y los niños
La televiisión y los niños
 
Influencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosInfluencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niños
 
Kai igualdad
Kai igualdadKai igualdad
Kai igualdad
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuela
 
Op2
Op2Op2
Op2
 
Borrador ensayo 23
Borrador ensayo 23Borrador ensayo 23
Borrador ensayo 23
 
Influencia que tienen las nuevas tecnologías en la vida de los niños
Influencia que tienen  las nuevas tecnologías en la vida de los niñosInfluencia que tienen  las nuevas tecnologías en la vida de los niños
Influencia que tienen las nuevas tecnologías en la vida de los niños
 
226 equipo05 conclusiones
226 equipo05 conclusiones226 equipo05 conclusiones
226 equipo05 conclusiones
 
Influencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosInfluencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niños
 
Ingles..!
Ingles..!Ingles..!
Ingles..!
 
Niños de la calle
Niños de la calleNiños de la calle
Niños de la calle
 
Presentacion astrid peñuela
Presentacion astrid peñuelaPresentacion astrid peñuela
Presentacion astrid peñuela
 

Destacado

Metodo cuantitativos para la toma de decisiones
Metodo cuantitativos para la toma de decisionesMetodo cuantitativos para la toma de decisiones
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones
Educaciontodos
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desicionesKarla RuGo
 
Proceso de la toma de desiciones reallll
Proceso de la toma de desiciones reallllProceso de la toma de desiciones reallll
Proceso de la toma de desiciones reallllWagner Santoyo
 
Importancia de los valores en una convivencia social
Importancia de los valores en una convivencia socialImportancia de los valores en una convivencia social
Importancia de los valores en una convivencia social
Alejita0511
 
Toma de desiciones ejecutivas
Toma de desiciones ejecutivasToma de desiciones ejecutivas
Toma de desiciones ejecutivas
Cesar Lopez benavides
 
Arbol de toma de decision
Arbol de toma de decisionArbol de toma de decision
Arbol de toma de decisionPablo Reyes
 
Teorías del Análisis de Problemas y la toma de Desiciones
Teorías del Análisis de Problemas y la toma de DesicionesTeorías del Análisis de Problemas y la toma de Desiciones
Teorías del Análisis de Problemas y la toma de Desiciones
Ricardo Esteban Alejo
 
Sistematica filogenetica ejercicios
Sistematica filogenetica  ejerciciosSistematica filogenetica  ejercicios
Sistematica filogenetica ejerciciosUmbrella Corporation
 
Ejercicios arboles de decisión
Ejercicios arboles de decisiónEjercicios arboles de decisión
Ejercicios arboles de decisiónfelixaguilar23
 
Sistema de soporte de decisiones (dss) grupo-6
Sistema de soporte de decisiones (dss)  grupo-6Sistema de soporte de decisiones (dss)  grupo-6
Sistema de soporte de decisiones (dss) grupo-6Kervin Perche
 
Dss (sistemas de soporte de decisiones)
Dss (sistemas de soporte de decisiones)Dss (sistemas de soporte de decisiones)
Dss (sistemas de soporte de decisiones)GAB_HERANADEZ
 
Ag02b Toma De Decisiones
Ag02b Toma De DecisionesAg02b Toma De Decisiones
Ag02b Toma De Decisiones
Gabriel Leandro
 
Arboles de decisión
Arboles de decisiónArboles de decisión
Arboles de decisión
Edwin Gallardo
 
Sistemas De Apoyo A La Toma De Decisiones
Sistemas De Apoyo A La Toma De DecisionesSistemas De Apoyo A La Toma De Decisiones
Sistemas De Apoyo A La Toma De Decisionesadryanapatricia
 

Destacado (20)

Metodo cuantitativos para la toma de decisiones
Metodo cuantitativos para la toma de decisionesMetodo cuantitativos para la toma de decisiones
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
 
Taller de proyectos. febrero 2011
Taller de proyectos. febrero 2011Taller de proyectos. febrero 2011
Taller de proyectos. febrero 2011
 
Proceso de la toma de desiciones reallll
Proceso de la toma de desiciones reallllProceso de la toma de desiciones reallll
Proceso de la toma de desiciones reallll
 
Aram x.
Aram x.Aram x.
Aram x.
 
Ejercicios en clases
Ejercicios en clasesEjercicios en clases
Ejercicios en clases
 
Importancia de los valores en una convivencia social
Importancia de los valores en una convivencia socialImportancia de los valores en una convivencia social
Importancia de los valores en una convivencia social
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
 
Toma de desiciones ejecutivas
Toma de desiciones ejecutivasToma de desiciones ejecutivas
Toma de desiciones ejecutivas
 
Arbol de toma de decision
Arbol de toma de decisionArbol de toma de decision
Arbol de toma de decision
 
Teorías del Análisis de Problemas y la toma de Desiciones
Teorías del Análisis de Problemas y la toma de DesicionesTeorías del Análisis de Problemas y la toma de Desiciones
Teorías del Análisis de Problemas y la toma de Desiciones
 
Sistematica filogenetica ejercicios
Sistematica filogenetica  ejerciciosSistematica filogenetica  ejercicios
Sistematica filogenetica ejercicios
 
Ejercicios arboles de decisión
Ejercicios arboles de decisiónEjercicios arboles de decisión
Ejercicios arboles de decisión
 
Sistema de soporte de decisiones (dss) grupo-6
Sistema de soporte de decisiones (dss)  grupo-6Sistema de soporte de decisiones (dss)  grupo-6
Sistema de soporte de decisiones (dss) grupo-6
 
Dss (sistemas de soporte de decisiones)
Dss (sistemas de soporte de decisiones)Dss (sistemas de soporte de decisiones)
Dss (sistemas de soporte de decisiones)
 
Arbol de decisiones
Arbol de decisionesArbol de decisiones
Arbol de decisiones
 
Ag02b Toma De Decisiones
Ag02b Toma De DecisionesAg02b Toma De Decisiones
Ag02b Toma De Decisiones
 
Arboles de decisión
Arboles de decisiónArboles de decisión
Arboles de decisión
 
Sistemas De Apoyo A La Toma De Decisiones
Sistemas De Apoyo A La Toma De DecisionesSistemas De Apoyo A La Toma De Decisiones
Sistemas De Apoyo A La Toma De Decisiones
 

Similar a Tarea 2.

La famila las tic-el entorno social – la escuela(docentes) y el ciberbullyin
La famila  las tic-el entorno social – la escuela(docentes)  y  el ciberbullyinLa famila  las tic-el entorno social – la escuela(docentes)  y  el ciberbullyin
La famila las tic-el entorno social – la escuela(docentes) y el ciberbullyin
Ivan Dario Ramos Genes
 
Losjvenes1 140405024404-phpapp02
Losjvenes1 140405024404-phpapp02Losjvenes1 140405024404-phpapp02
Losjvenes1 140405024404-phpapp02Laura Goez
 
Tituaña bryan 1ero b.g.u
Tituaña bryan 1ero b.g.uTituaña bryan 1ero b.g.u
Tituaña bryan 1ero b.g.u095037989
 
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
Paü Arévalo
 
Ensayo practica profesional
Ensayo practica profesionalEnsayo practica profesional
Ensayo practica profesionaltaoptc
 
Influencia del contexto social en la educación
Influencia del contexto social en la educaciónInfluencia del contexto social en la educación
Influencia del contexto social en la educaciónJG Gueerreeroo
 
Educar para proteger
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para protegerbrisamara23
 
Bouling
BoulingBouling
Sexualidadd
Sexualidadd Sexualidadd
Educar para proteger. Guia adolescentes extensa.
Educar para proteger. Guia adolescentes extensa.Educar para proteger. Guia adolescentes extensa.
Educar para proteger. Guia adolescentes extensa.
Tiza Cielo
 
Educar para proteger .Guía para padres de adolescentes
Educar para proteger .Guía para padres de adolescentesEducar para proteger .Guía para padres de adolescentes
Educar para proteger .Guía para padres de adolescentes
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia2402021
 
Alfredo goñi resumen (hacetesis
Alfredo goñi resumen (hacetesisAlfredo goñi resumen (hacetesis
Alfredo goñi resumen (hacetesis
Hacetesis
 
Comunicacion con los padres.
Comunicacion con los padres.Comunicacion con los padres.
Comunicacion con los padres.jeannette roman
 
La familia taller
La familia tallerLa familia taller
La familia talleroscar paris
 

Similar a Tarea 2. (20)

La famila las tic-el entorno social – la escuela(docentes) y el ciberbullyin
La famila  las tic-el entorno social – la escuela(docentes)  y  el ciberbullyinLa famila  las tic-el entorno social – la escuela(docentes)  y  el ciberbullyin
La famila las tic-el entorno social – la escuela(docentes) y el ciberbullyin
 
Losjvenes1 140405024404-phpapp02
Losjvenes1 140405024404-phpapp02Losjvenes1 140405024404-phpapp02
Losjvenes1 140405024404-phpapp02
 
Tituaña bryan 1ero b.g.u
Tituaña bryan 1ero b.g.uTituaña bryan 1ero b.g.u
Tituaña bryan 1ero b.g.u
 
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
 
Ensayo practica profesional
Ensayo practica profesionalEnsayo practica profesional
Ensayo practica profesional
 
Influencia del contexto social en la educación
Influencia del contexto social en la educaciónInfluencia del contexto social en la educación
Influencia del contexto social en la educación
 
Educar para proteger
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para proteger
 
Bouling
BoulingBouling
Bouling
 
Sexualidadd
Sexualidadd Sexualidadd
Sexualidadd
 
Educar para proteger. Guia adolescentes extensa.
Educar para proteger. Guia adolescentes extensa.Educar para proteger. Guia adolescentes extensa.
Educar para proteger. Guia adolescentes extensa.
 
Educar para proteger .Guía para padres de adolescentes
Educar para proteger .Guía para padres de adolescentesEducar para proteger .Guía para padres de adolescentes
Educar para proteger .Guía para padres de adolescentes
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
 
Alfredo goñi resumen (hacetesis
Alfredo goñi resumen (hacetesisAlfredo goñi resumen (hacetesis
Alfredo goñi resumen (hacetesis
 
Discurso final coco
Discurso final cocoDiscurso final coco
Discurso final coco
 
Comunicacion con los padres.
Comunicacion con los padres.Comunicacion con los padres.
Comunicacion con los padres.
 
La familia taller
La familia tallerLa familia taller
La familia taller
 
problemas de los jovene
problemas de los joveneproblemas de los jovene
problemas de los jovene
 
Los jóvenes (1)
Los jóvenes (1)Los jóvenes (1)
Los jóvenes (1)
 
Los jóvenes (1)
Los jóvenes (1)Los jóvenes (1)
Los jóvenes (1)
 
Los jóvenes (1)
Los jóvenes (1)Los jóvenes (1)
Los jóvenes (1)
 

Más de gbachaz

Definiciones de pobreza
Definiciones de pobrezaDefiniciones de pobreza
Definiciones de pobrezagbachaz
 
Tarea 1. (1)
Tarea 1. (1)Tarea 1. (1)
Tarea 1. (1)gbachaz
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.gbachaz
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
gbachaz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualgbachaz
 
Cultura y responsabilidad social
Cultura y responsabilidad socialCultura y responsabilidad social
Cultura y responsabilidad social
gbachaz
 
Ejercicio de evaluacion 2 mapa persona y sociedad
Ejercicio de evaluacion 2 mapa persona y sociedadEjercicio de evaluacion 2 mapa persona y sociedad
Ejercicio de evaluacion 2 mapa persona y sociedad
gbachaz
 
Ejercicio de evaluacion 3/ gaby
Ejercicio de evaluacion 3/ gabyEjercicio de evaluacion 3/ gaby
Ejercicio de evaluacion 3/ gaby
gbachaz
 

Más de gbachaz (8)

Definiciones de pobreza
Definiciones de pobrezaDefiniciones de pobreza
Definiciones de pobreza
 
Tarea 1. (1)
Tarea 1. (1)Tarea 1. (1)
Tarea 1. (1)
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Cultura y responsabilidad social
Cultura y responsabilidad socialCultura y responsabilidad social
Cultura y responsabilidad social
 
Ejercicio de evaluacion 2 mapa persona y sociedad
Ejercicio de evaluacion 2 mapa persona y sociedadEjercicio de evaluacion 2 mapa persona y sociedad
Ejercicio de evaluacion 2 mapa persona y sociedad
 
Ejercicio de evaluacion 3/ gaby
Ejercicio de evaluacion 3/ gabyEjercicio de evaluacion 3/ gaby
Ejercicio de evaluacion 3/ gaby
 

Tarea 2.

  • 1. Fecha de entrega:Miércoles 01 de junio 2011Nombre: Gabriela Cortez Paredes<br />ENSAYO<br />Instrucciones: realiza un ensayo sobre la situación actual de la juventud en el ámbito social, ya sea a nivel local o global (glocal). Al menos en 28 líneas.<br />La sociedad actual se ve llena de grandes tentaciones, sobre todo nosotros los jóvenes, la pregunta aquí es ¿Por qué los jóvenes somos la principal víctima de este sistema de cosas?, pues bueno ya que somos jóvenes, o más bien inexpertos en las grandes ramas de la vida, nos dejamos llevar por las pequeñas cosas, ¿a qué me refiero cuando digo las pequeñas cosas?, pues bien, como lo hemos notado somos presa fácil de la globalización, así que para no estar “out”, algunos jóvenes se ven en la penosa necesidad de comprarse cosas innecesarias, tales como; la ropa de moda, el celular reciente, bueno una infinidad de objetos innecesarios, pero lo hacen para sentirse adaptados y que este no sea un impedimento para una “adaptación” o “aceptación”. <br />Otro medio distractor de este sistema de cosas es; la pornografía, el habla irreflexiva entre ellas incluidas otras cosas, pero hago mención a esto porque, bueno, son aspectos demasiado notorios en estos últimos días, se me hace irreflexivo o poco creíble, como niños de 6, 7,8... Años en adelante dicen tantas palabras altisonantes, y desde esa edad sus padres permiten el habla irreflexiva y bueno esta falta a la moral viene desde el hogar, claro que se toma el ejemplo de los padres, pues ya que estos son los que nos infunden buenos o malos valores y hábitos. También está el tema de la pornografía, al igual desde primaria, secundaria, e incluso bachillerato estos temas han ido más allá del un simple conocimiento si no, que ya son un morbo para los jóvenes, están con tanta sed de aprender de ello, que a fin de cuentas se viene haciendo un mal habito que lleva consigo muchas mas adicciones. Por lo tanto nuestra educación o valores que tenemos ante la sociedad o lo que demostramos ante la sociedad, es lo aprendido en casa, asi que los padres deben de retomar ese papel importantísimo de autoridad y no hacerles ver a sus hijos que estos malos hábitos los llevaran a ser mejores o que deben adaptarse a una sociedad desenfrenada sin valores, para sentirse adaptados.<br />