SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TEOLOGÍA DE LA
ESPERANZA
Joel David Fernández
Teología contemporánea
- Jurgen Moltmann, nacido en 1926, fue un teólogo
 Alemán de la universidad de Tubinga.
- En 1965 muchos creían se convertiría en un
 avivamiento del ateísmo cristiano, movimiento
 llamado «la muerte de Dios».

- Aunque resulta bastante temprano como para
 hablar siquiera de un nuevo movimiento
 teológico, el título y el tema del libro de Jurgen
 Moltmann, La Teología de la Esperanza, han
 afectado ya las fibras del mundo académico.
- Jurgen Moltmann se considera el teólogo
  sistemático del movimiento y Ernst Benz el
  historiador.
- A continuación trataremos de ver cada una
  de las declaraciones principales de la
  «teología de la esperanza» las cuales son:
1.  Moltmann nos dice que Dios está sujeto al proceso
temporal.
En este proceso Dios no es plenamente Dios, porque Dios
es parte del tiempo que procede hacia el futuro. En el
cristianismo tradicional, Dios y Jesucristo aparecen, ante
todo, fuera del tiempo. En la teología de Moltmann, la
eternidad se pierde en el tiempo. Según Moltmann, el Dios
de la Biblia es un Dios con «el futuro como su naturaleza
esencial» Dios no revela quien es, sino más bien quien
será en el futuro. Dios está presente sólo en sus
promesas, sólo en esperanza. Según Moltmann, sólo se
pueden hacer afirmaciones funcionales acerca, del Dios de
la esperanza. Nuestro Dios será Dios cuando cumpla sus
promesas y con ello establezca su reino. Dios no es el
absoluto. Es el Dios de la fidelidad quien hace promesas
acerca del futuro y está determinado por el futuro.
2. Según Moltmann, toda la teología cristiana
debe moldearse y tomar forma a través de la
escatología.
Pero ¿qué es la escatología? No es la previsión
tradicional de la segunda venida de Cristo.
Moltmann la interpreta como apertura hacia el
futuro, la libertad del futuro. No hay esfera
sobrenatural en la que Dios exista ya en eternidad.
No hay momento preciso en el que el tiempo
terminará. El futuro es una cantidad desconocida
tanto para el hombre como para Dios.
3. El cristiano evangélico relaciona
estrechamente la resurrección de Cristo con
la escatología.
Cristo resucitado es "las primicias" de la
resurrección (1 Co. 15:23). La muerte y
resurrección de Cristo son la garantía que
Dios da de la resurrección futura, el
comienzo de la resurrección final, un hecho
histórico que da significado a nuestro futuro.
Sin embargo, para Moltmann, la cuestión de
la historicidad de la resurrección corporal de
Jesús no es válida.
4. Pero el hombre no debe esperar con pasividad
su futuro.
Debe participar activamente en la sociedad. La
tarea de la iglesia es predicar de tal forma que, en
el presente, el futuro se apodere del individuo y lo
arroje hacia una acción concreta para moldear el
futuro. El propósito de la iglesia no es tanto
informar acerca del pasado para cambiar el futuro.
El presente en sí mismo no es importante. Lo que
importa es que en el presente el futuro se apodera
de la persona. El hombre debe adquirir conciencia
de sus posibilidades mesiánicas.
5. Para realizar el futuro en la sociedad,
deben descartarse las categorías del
pasado.
Según Moltmann, Dios no ha dado en la
creación formas o estructuras fijas en el
mundo. En oposición total a la posición
cristiana tradicional, Moltmann afirma que
Dios no ha establecido formas autoritarias
que han de utilizarse para realizar el futuro.
El futuro significa libertad y libertad significa
relatividad.
6. El propósito de la iglesia es ser el
instrumento por medio del cual Dios
traerá reconciliación universal y social.
Como ha advertido un comentarista
respecto a Moltmann, "el reino de
gracia se incorpora al reino universal
de poder." Esta participación de la
iglesia en la sociedad puede utilizar la
revolución          como           medio
apropiado,       aunque      no       sea
necesariamente el único.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Trinidad
La TrinidadLa Trinidad
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 PedroEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Luis García Llerena
 
Método teológico existencial trabajo jaime blanca
Método teológico existencial trabajo jaime blancaMétodo teológico existencial trabajo jaime blanca
Método teológico existencial trabajo jaime blanca
jaime carrascal
 
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
Carlos Jardón
 
E2 Posiciones Sobre el Milenio
E2 Posiciones Sobre el MilenioE2 Posiciones Sobre el Milenio
E2 Posiciones Sobre el Milenio
Luis García Llerena
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Hebreos
Estudio Panorámico de la Biblia: HebreosEstudio Panorámico de la Biblia: Hebreos
Estudio Panorámico de la Biblia: Hebreos
Luis García Llerena
 
Introduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblicaIntroduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblica
agape instituto biblico
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
Estudio Panorámico de la Biblia: FilipensesEstudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
Estudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
Luis García Llerena
 
Obra del Espíritu Santo en el NUEVO TESTAMENTO
Obra del Espíritu Santo en el NUEVO TESTAMENTOObra del Espíritu Santo en el NUEVO TESTAMENTO
Obra del Espíritu Santo en el NUEVO TESTAMENTO
Carolina Chamorro
 
Carta a los romanos
Carta a los romanosCarta a los romanos
Carta a los romanos
David Jacob Romero Garcia
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: JuanEstudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Luis García Llerena
 
DOCTRINA DE LA SALVACION
DOCTRINA DE LA SALVACIONDOCTRINA DE LA SALVACION
DOCTRINA DE LA SALVACION
jorge hernandez
 
Inspiracion y autoridad de las escrituras
Inspiracion y autoridad de las escriturasInspiracion y autoridad de las escrituras
Inspiracion y autoridad de las escriturasJose Otero
 
Los juicios de los 7 sellos con notas de libro 2017
Los juicios de  los 7 sellos con notas de libro 2017Los juicios de  los 7 sellos con notas de libro 2017
Los juicios de los 7 sellos con notas de libro 2017
agape instituto biblico
 
Pneumatologia
PneumatologiaPneumatologia
Pneumatologia
Richi Richis
 
ObstáCulo Y Facilidades Para El Crecimiento Espiritual
ObstáCulo Y Facilidades Para El Crecimiento EspiritualObstáCulo Y Facilidades Para El Crecimiento Espiritual
ObstáCulo Y Facilidades Para El Crecimiento Espiritual
Silvia Minaya Henriquez
 
1 tesalonicenses clase1
1 tesalonicenses clase11 tesalonicenses clase1
1 tesalonicenses clase1Jose Otero
 
Características de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez EspiritualCaracterísticas de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez Espiritual
Argentina
 
Clase de teologia inicio de 1 38
Clase de teologia inicio de 1 38Clase de teologia inicio de 1 38
Clase de teologia inicio de 1 38Mauricio Elias
 

La actualidad más candente (20)

La Trinidad
La TrinidadLa Trinidad
La Trinidad
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 PedroEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
 
8. eclesiología.
8. eclesiología.8. eclesiología.
8. eclesiología.
 
Método teológico existencial trabajo jaime blanca
Método teológico existencial trabajo jaime blancaMétodo teológico existencial trabajo jaime blanca
Método teológico existencial trabajo jaime blanca
 
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
 
E2 Posiciones Sobre el Milenio
E2 Posiciones Sobre el MilenioE2 Posiciones Sobre el Milenio
E2 Posiciones Sobre el Milenio
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Hebreos
Estudio Panorámico de la Biblia: HebreosEstudio Panorámico de la Biblia: Hebreos
Estudio Panorámico de la Biblia: Hebreos
 
Introduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblicaIntroduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblica
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
Estudio Panorámico de la Biblia: FilipensesEstudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
Estudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
 
Obra del Espíritu Santo en el NUEVO TESTAMENTO
Obra del Espíritu Santo en el NUEVO TESTAMENTOObra del Espíritu Santo en el NUEVO TESTAMENTO
Obra del Espíritu Santo en el NUEVO TESTAMENTO
 
Carta a los romanos
Carta a los romanosCarta a los romanos
Carta a los romanos
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: JuanEstudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
 
DOCTRINA DE LA SALVACION
DOCTRINA DE LA SALVACIONDOCTRINA DE LA SALVACION
DOCTRINA DE LA SALVACION
 
Inspiracion y autoridad de las escrituras
Inspiracion y autoridad de las escriturasInspiracion y autoridad de las escrituras
Inspiracion y autoridad de las escrituras
 
Los juicios de los 7 sellos con notas de libro 2017
Los juicios de  los 7 sellos con notas de libro 2017Los juicios de  los 7 sellos con notas de libro 2017
Los juicios de los 7 sellos con notas de libro 2017
 
Pneumatologia
PneumatologiaPneumatologia
Pneumatologia
 
ObstáCulo Y Facilidades Para El Crecimiento Espiritual
ObstáCulo Y Facilidades Para El Crecimiento EspiritualObstáCulo Y Facilidades Para El Crecimiento Espiritual
ObstáCulo Y Facilidades Para El Crecimiento Espiritual
 
1 tesalonicenses clase1
1 tesalonicenses clase11 tesalonicenses clase1
1 tesalonicenses clase1
 
Características de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez EspiritualCaracterísticas de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez Espiritual
 
Clase de teologia inicio de 1 38
Clase de teologia inicio de 1 38Clase de teologia inicio de 1 38
Clase de teologia inicio de 1 38
 

Similar a La teología de la esperanza

Escatología Cristiana: Introducción a la Teología
Escatología Cristiana: Introducción a la TeologíaEscatología Cristiana: Introducción a la Teología
Escatología Cristiana: Introducción a la Teología
Pablo A. Jimenez
 
¿Cómo entender el hablar-actuar histórico de Dios y cuál es la relación entr...
¿Cómo entender el hablar-actuar histórico de Dios y  cuál es la relación entr...¿Cómo entender el hablar-actuar histórico de Dios y  cuál es la relación entr...
¿Cómo entender el hablar-actuar histórico de Dios y cuál es la relación entr...Milton Camargo
 
Solus Christus, Soli Deo Gloria, solo escritura
Solus Christus, Soli Deo Gloria, solo escrituraSolus Christus, Soli Deo Gloria, solo escritura
Solus Christus, Soli Deo Gloria, solo escritura
pregonerodejusticia2
 
Tarea no 3 filosofia i
Tarea no 3 filosofia iTarea no 3 filosofia i
Tarea no 3 filosofia i
German Pinto
 
Creación del hombre y de la mujer
Creación del hombre y de la mujerCreación del hombre y de la mujer
Creación del hombre y de la mujer
Rocio Leyla
 
335181869 gutierrez-gustavo-y-muller-gerard-ludwig-del-lado-de-los-pobres-teo...
335181869 gutierrez-gustavo-y-muller-gerard-ludwig-del-lado-de-los-pobres-teo...335181869 gutierrez-gustavo-y-muller-gerard-ludwig-del-lado-de-los-pobres-teo...
335181869 gutierrez-gustavo-y-muller-gerard-ludwig-del-lado-de-los-pobres-teo...
Pancho Castillo
 
socialismo y evolucionismo y nueva era pdf.pdf
socialismo y evolucionismo y nueva era pdf.pdfsocialismo y evolucionismo y nueva era pdf.pdf
socialismo y evolucionismo y nueva era pdf.pdf
COMPUSISTEMNUEVACAJA
 
Lección 12 | El sábado enseñaré | Muerte y resurrección | Escuela Sabática
Lección 12 | El sábado enseñaré | Muerte y resurrección | Escuela SabáticaLección 12 | El sábado enseñaré | Muerte y resurrección | Escuela Sabática
Lección 12 | El sábado enseñaré | Muerte y resurrección | Escuela Sabática
jespadill
 
Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...
Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...
Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...
DamianoPantaleo
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
Saúl Gómez
 
Espiritualidad Isedet Tc Ii 07
Espiritualidad Isedet Tc Ii 07Espiritualidad Isedet Tc Ii 07
Espiritualidad Isedet Tc Ii 07
SAGO-UCES
 
La Iglesia y los derechos humanos
La Iglesia y los derechos humanosLa Iglesia y los derechos humanos
La Iglesia y los derechos humanosLuis Meca
 
Metodismo
MetodismoMetodismo
Metodismo
Grecia Andonaire
 
Cartilla ciencias políticas
Cartilla ciencias políticasCartilla ciencias políticas
Cartilla ciencias políticasandersoncataeda
 
Tema 15 veritatis splendor
Tema 15   veritatis splendorTema 15   veritatis splendor
Tema 15 veritatis splendor
FredyCarmona2
 
Teología de la Liberación : Ayer maldita y perseguida, hoy bendita y elogiada
Teología de la Liberación : Ayer maldita y perseguida, hoy bendita y elogiadaTeología de la Liberación : Ayer maldita y perseguida, hoy bendita y elogiada
Teología de la Liberación : Ayer maldita y perseguida, hoy bendita y elogiada
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Lutero y la Reforma
Lutero y la ReformaLutero y la Reforma
Lutero y la Reforma
Paulo Arieu
 
Teorias De La Naturalez Humana
Teorias De La Naturalez HumanaTeorias De La Naturalez Humana
Teorias De La Naturalez Humana
JORGE LUIS OLAYA
 
Hoekema biblia futuro
Hoekema biblia futuroHoekema biblia futuro
Hoekema biblia futuroLibros Pdf
 
Franz Bockle. Teología de la sexualidad y del matrimonio
Franz Bockle. Teología de la sexualidad y del matrimonioFranz Bockle. Teología de la sexualidad y del matrimonio
Franz Bockle. Teología de la sexualidad y del matrimonioinfocatolicos
 

Similar a La teología de la esperanza (20)

Escatología Cristiana: Introducción a la Teología
Escatología Cristiana: Introducción a la TeologíaEscatología Cristiana: Introducción a la Teología
Escatología Cristiana: Introducción a la Teología
 
¿Cómo entender el hablar-actuar histórico de Dios y cuál es la relación entr...
¿Cómo entender el hablar-actuar histórico de Dios y  cuál es la relación entr...¿Cómo entender el hablar-actuar histórico de Dios y  cuál es la relación entr...
¿Cómo entender el hablar-actuar histórico de Dios y cuál es la relación entr...
 
Solus Christus, Soli Deo Gloria, solo escritura
Solus Christus, Soli Deo Gloria, solo escrituraSolus Christus, Soli Deo Gloria, solo escritura
Solus Christus, Soli Deo Gloria, solo escritura
 
Tarea no 3 filosofia i
Tarea no 3 filosofia iTarea no 3 filosofia i
Tarea no 3 filosofia i
 
Creación del hombre y de la mujer
Creación del hombre y de la mujerCreación del hombre y de la mujer
Creación del hombre y de la mujer
 
335181869 gutierrez-gustavo-y-muller-gerard-ludwig-del-lado-de-los-pobres-teo...
335181869 gutierrez-gustavo-y-muller-gerard-ludwig-del-lado-de-los-pobres-teo...335181869 gutierrez-gustavo-y-muller-gerard-ludwig-del-lado-de-los-pobres-teo...
335181869 gutierrez-gustavo-y-muller-gerard-ludwig-del-lado-de-los-pobres-teo...
 
socialismo y evolucionismo y nueva era pdf.pdf
socialismo y evolucionismo y nueva era pdf.pdfsocialismo y evolucionismo y nueva era pdf.pdf
socialismo y evolucionismo y nueva era pdf.pdf
 
Lección 12 | El sábado enseñaré | Muerte y resurrección | Escuela Sabática
Lección 12 | El sábado enseñaré | Muerte y resurrección | Escuela SabáticaLección 12 | El sábado enseñaré | Muerte y resurrección | Escuela Sabática
Lección 12 | El sábado enseñaré | Muerte y resurrección | Escuela Sabática
 
Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...
Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...
Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
 
Espiritualidad Isedet Tc Ii 07
Espiritualidad Isedet Tc Ii 07Espiritualidad Isedet Tc Ii 07
Espiritualidad Isedet Tc Ii 07
 
La Iglesia y los derechos humanos
La Iglesia y los derechos humanosLa Iglesia y los derechos humanos
La Iglesia y los derechos humanos
 
Metodismo
MetodismoMetodismo
Metodismo
 
Cartilla ciencias políticas
Cartilla ciencias políticasCartilla ciencias políticas
Cartilla ciencias políticas
 
Tema 15 veritatis splendor
Tema 15   veritatis splendorTema 15   veritatis splendor
Tema 15 veritatis splendor
 
Teología de la Liberación : Ayer maldita y perseguida, hoy bendita y elogiada
Teología de la Liberación : Ayer maldita y perseguida, hoy bendita y elogiadaTeología de la Liberación : Ayer maldita y perseguida, hoy bendita y elogiada
Teología de la Liberación : Ayer maldita y perseguida, hoy bendita y elogiada
 
Lutero y la Reforma
Lutero y la ReformaLutero y la Reforma
Lutero y la Reforma
 
Teorias De La Naturalez Humana
Teorias De La Naturalez HumanaTeorias De La Naturalez Humana
Teorias De La Naturalez Humana
 
Hoekema biblia futuro
Hoekema biblia futuroHoekema biblia futuro
Hoekema biblia futuro
 
Franz Bockle. Teología de la sexualidad y del matrimonio
Franz Bockle. Teología de la sexualidad y del matrimonioFranz Bockle. Teología de la sexualidad y del matrimonio
Franz Bockle. Teología de la sexualidad y del matrimonio
 

La teología de la esperanza

  • 1. LA TEOLOGÍA DE LA ESPERANZA Joel David Fernández Teología contemporánea
  • 2. - Jurgen Moltmann, nacido en 1926, fue un teólogo Alemán de la universidad de Tubinga.
  • 3. - En 1965 muchos creían se convertiría en un avivamiento del ateísmo cristiano, movimiento llamado «la muerte de Dios». - Aunque resulta bastante temprano como para hablar siquiera de un nuevo movimiento teológico, el título y el tema del libro de Jurgen Moltmann, La Teología de la Esperanza, han afectado ya las fibras del mundo académico.
  • 4. - Jurgen Moltmann se considera el teólogo sistemático del movimiento y Ernst Benz el historiador. - A continuación trataremos de ver cada una de las declaraciones principales de la «teología de la esperanza» las cuales son:
  • 5. 1. Moltmann nos dice que Dios está sujeto al proceso temporal. En este proceso Dios no es plenamente Dios, porque Dios es parte del tiempo que procede hacia el futuro. En el cristianismo tradicional, Dios y Jesucristo aparecen, ante todo, fuera del tiempo. En la teología de Moltmann, la eternidad se pierde en el tiempo. Según Moltmann, el Dios de la Biblia es un Dios con «el futuro como su naturaleza esencial» Dios no revela quien es, sino más bien quien será en el futuro. Dios está presente sólo en sus promesas, sólo en esperanza. Según Moltmann, sólo se pueden hacer afirmaciones funcionales acerca, del Dios de la esperanza. Nuestro Dios será Dios cuando cumpla sus promesas y con ello establezca su reino. Dios no es el absoluto. Es el Dios de la fidelidad quien hace promesas acerca del futuro y está determinado por el futuro.
  • 6. 2. Según Moltmann, toda la teología cristiana debe moldearse y tomar forma a través de la escatología. Pero ¿qué es la escatología? No es la previsión tradicional de la segunda venida de Cristo. Moltmann la interpreta como apertura hacia el futuro, la libertad del futuro. No hay esfera sobrenatural en la que Dios exista ya en eternidad. No hay momento preciso en el que el tiempo terminará. El futuro es una cantidad desconocida tanto para el hombre como para Dios.
  • 7. 3. El cristiano evangélico relaciona estrechamente la resurrección de Cristo con la escatología. Cristo resucitado es "las primicias" de la resurrección (1 Co. 15:23). La muerte y resurrección de Cristo son la garantía que Dios da de la resurrección futura, el comienzo de la resurrección final, un hecho histórico que da significado a nuestro futuro. Sin embargo, para Moltmann, la cuestión de la historicidad de la resurrección corporal de Jesús no es válida.
  • 8. 4. Pero el hombre no debe esperar con pasividad su futuro. Debe participar activamente en la sociedad. La tarea de la iglesia es predicar de tal forma que, en el presente, el futuro se apodere del individuo y lo arroje hacia una acción concreta para moldear el futuro. El propósito de la iglesia no es tanto informar acerca del pasado para cambiar el futuro. El presente en sí mismo no es importante. Lo que importa es que en el presente el futuro se apodera de la persona. El hombre debe adquirir conciencia de sus posibilidades mesiánicas.
  • 9. 5. Para realizar el futuro en la sociedad, deben descartarse las categorías del pasado. Según Moltmann, Dios no ha dado en la creación formas o estructuras fijas en el mundo. En oposición total a la posición cristiana tradicional, Moltmann afirma que Dios no ha establecido formas autoritarias que han de utilizarse para realizar el futuro. El futuro significa libertad y libertad significa relatividad.
  • 10. 6. El propósito de la iglesia es ser el instrumento por medio del cual Dios traerá reconciliación universal y social. Como ha advertido un comentarista respecto a Moltmann, "el reino de gracia se incorpora al reino universal de poder." Esta participación de la iglesia en la sociedad puede utilizar la revolución como medio apropiado, aunque no sea necesariamente el único.