SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TIERRA
ESTRUCTURA INTERNA Y
EXTERNA DE NUESTRO PLANETA
Consideraciones previas
● La Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar
● Gira en un órbita elíptica casi circular
● Es uno de los planetas interiores, rocoso y
pequeño
Consideraciones previas
Planeta
Diámetro
Rotación
Distancia al Sol
Traslación
km (millones de km)
Mercurio 4878 58 días 25,5 h 54 87 días 23 h
Venus 12104 244 días 7 h 108,2 224 días 17 h
Tierra 12756 1 día 149,6 365 días 6 h
Marte 6794 1 día 37 min 227,9 1 año 321 días
Júpiter 142796 9 h 51 min 777,7 11 años 314 días
Saturno 120000 10 h 14 min 1427 29 años 168 días
Urano 55800 10 h 48 min 2868,9 84 años 36,5 días
Neptuno 49200 15 h 5 min 4494 164 años 288,5 días
Consideraciones previas
● La Tierra tiene un satélite: la Luna
● Vista desde el espacio, es de un hermoso
color azul, debido a la abundancia de agua
líquida
● Tiene una forma esférica, algo achatada por
los polos
● El movimiento de traslación alrededor del Sol
dura 365 días y 6 horas
● El movimiento de rotación alrededor de su eje
tiene una duración de cerca de 24 horas
Consideraciones previas
Radio terrestre 6.378km
Superficie total 510.000.000km 2
Densidad media 5,52g/cm 3
Temperatura superficial 55/-70ºC
Gravedad media 9,8N/kg
Altura máxima (Everest) 8.884m
Altura mínima (mar Muerto) -392m
Profundidad máxima (F. Marianas) -11.516m
Estructura de la tierra
Estructura externa
Atmósfera
Estructura interna
Núcleo
Manto
Corteza
Litosfera
Hidrosfera
Biosfera
Estructura externa:
la atmósfera
● Es la capa gaseosa que envuelve a la Tierra
Nitrógeno 78%
Oxígeno 20%
Nitrógeno
Oxígeno
Argón
CO2
vapor de agua
Está compuesta por
una mezcla de gases
que llamamos aire
cuya composición
varía en función de la
altitud
Estructura externa:
la atmósfera
● Permite las condiciones ideales para la
existencia de la vida:
– protege de las radiaciones solares de alta
energía
– contiene oxígeno
– actúa como regulador térmico
● En ella ocurren algunos de los fenómenos más
espectaculares, como son las auroras
Estructura externa:
la atmósfera
● Consta de cinco capas:
– Troposfera, hasta unos
12 km
– Estratosfera, hasta 50
km
– Mesosfera, hasta 90 km
– Ionosfera o
Termosfera, hasta
unos 500 km
– Exosfera, hasta más de
1000 km
Estructura externa:
la atmósfera
Estructura externa:
la hidrosfera
● Es la segunda envoltura de la Tierra,
constituida por agua
● El 75% de la superficie del planeta es agua
● Es fuente de recursos alimentarios e hídricos y
también se usa como fuente de energía
Estructura externa:
la hidrosfera
● Está formada por:
– aguas superficiales
● ríos
● mares
● lagos
– aguas subterráneas
– hielos polares, glaciares
y nieves de las
montañas
Estructura externa:
la litosfera
● Es la cubierta sólida del planeta
● Está formada por rocas y minerales
● Comprende las tierras emergidas (islas y
continentes) y los fondos marinos
● Presenta continuidad con la estructura interna
Estructura externa:
la biosfera
● Es la capa de la Tierra en la que habitan los
seres vivos
● Comprende parte de las capas anteriores:
– los 10 km primeros de la atmósfera
– la hidrosfera, hasta 11 km de profundidad
– unos pocos km de profundidad en la corteza o
litosfera
Estructura interna
● El conocimiento del interior de la Tierra se
hace por medios indirectos (sismología)
● Existen dos modelos para describirla:
– modelo geoquímico o geoestático, distribuye las
capas en función de la composición química
– modelo geodinámico, distribuye las capas
según la rigidez de los materiales que se
encuentran en ella
Estructura interna:
modelo geoestático
● La corteza es una capa
delgada:
– de 30 a 70 km de
profundidad en los
continentes
– de 5 a 10 km de
profundidad en los
fondos oceánicos
● No es uniforme, contiene
las placas litosféricas
Estructura interna:
modelo geoestático
● La composición
química de la
corteza reúne
principalmente
ocho elementos
● La mayoría de los
minerales forman
las rocas de la
corteza, que son
silicatos
47%
29%
8%
5%
4%
Oxígeno
Silicio
Aluminio
Hierro
Calcio
Potasio
Sodio
Magnesio
Estructura interna:
modelo geoestático
● El manto está separado
de la corteza por la
discontinuidad de
Mohorovicic
● Llega hasta los 2900 km
de profundidad y está
dividido por la
discontinuidad de
Repetti a los 1000 km
Estructura interna:
modelo geoestático
● El núcleo está separado
del manto por la
discontinuidad de
Gutemberg
● Su temperatura puede
llegar a los 6000ºC
● La discontinuidad de
Lehman separa el
núcleo interno del
núcleo externo
Estructura interna:
modelo geodinámico
● Consta de cuatro capas:
● litosfera, hasta los 100 km, comprende la
corteza y parte del manto superior. Está
fragmentada en placas
● astenosfera, es la parte del manto superior
situada entre 100 y 400 km. Es una capa
plástica parcialmente fundida con
movimientos de convección
● mesosfera, comprende el resto del manto
● endosfera, formada por todo el núcleo
● Esta presentación se ha realizado dentro del curso de
Presentaciones con Impress del CNICE
● Autor: José Ángel Olavarría Edilla
● Centro: I.E.S. Francisco Garfias, de Moguer (Huelva)
● Nivel: 4º de ESO, grupo de Diversificación Curricular
●
Materia: Ámbito Científico-Tecnológico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niñosDiapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niños
YINETH ALARCON
 
La luna 5to grado
La luna 5to gradoLa luna 5to grado
La luna 5to grado
Victoria Colombo
 
Las placas tectónicas
Las placas tectónicasLas placas tectónicas
Las placas tectónicas
28052809
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Maribel Alarcón
 
Presentacion del planeta tierra
Presentacion del planeta tierraPresentacion del planeta tierra
Presentacion del planeta tierrasilvia vargas
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
Tatiana vanessa Zapata Tafur
 
Movimientos de la tierra
Movimientos de la tierraMovimientos de la tierra
Movimientos de la tierra
ANCIZAR8
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
Carlos García Riquelme
 
Presentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solarPresentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solar
Gerardonicolasm
 
La luna
La lunaLa luna
Tierra y neptuno presentacion power point caroline magdaleno
Tierra y neptuno presentacion power point caroline magdalenoTierra y neptuno presentacion power point caroline magdaleno
Tierra y neptuno presentacion power point caroline magdaleno
Caroline Magdaleno
 
Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar martarallys17
 
Placas tectonicas2
Placas tectonicas2Placas tectonicas2
Placas tectonicas2zionmoon
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
María Barceló Martínez
 
Ppt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okPpt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okJoscelin08
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
yolitagm
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niñosDiapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niños
 
La luna 5to grado
La luna 5to gradoLa luna 5to grado
La luna 5to grado
 
Las placas tectónicas
Las placas tectónicasLas placas tectónicas
Las placas tectónicas
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Movimientos De La Tierra
Movimientos De La TierraMovimientos De La Tierra
Movimientos De La Tierra
 
Presentacion del planeta tierra
Presentacion del planeta tierraPresentacion del planeta tierra
Presentacion del planeta tierra
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Movimientos de la tierra
Movimientos de la tierraMovimientos de la tierra
Movimientos de la tierra
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
Presentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solarPresentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solar
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Tierra y neptuno presentacion power point caroline magdaleno
Tierra y neptuno presentacion power point caroline magdalenoTierra y neptuno presentacion power point caroline magdaleno
Tierra y neptuno presentacion power point caroline magdaleno
 
Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar
 
Placas tectonicas2
Placas tectonicas2Placas tectonicas2
Placas tectonicas2
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Ppt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okPpt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar ok
 
La Tierra y la Luna
La Tierra y la LunaLa Tierra y la Luna
La Tierra y la Luna
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 

Destacado

Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierrajovamiranda16
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
mamen
 
La estructura interna y externa de la Tierra
La estructura interna y externa de la TierraLa estructura interna y externa de la Tierra
La estructura interna y externa de la Tierra
María Jesús Campos Fernández
 
Capas externas de la tierra
Capas externas de la tierraCapas externas de la tierra
Capas externas de la tierra
Juan Chamale
 
Estructura interna y externa del planeta tierra
Estructura interna y externa del planeta tierra Estructura interna y externa del planeta tierra
Estructura interna y externa del planeta tierra
julioU1955
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
carlosalbertbecerrao
 
Capas internas de la Tierra
Capas internas de la TierraCapas internas de la Tierra
Capas internas de la Tierra
Galopereir
 
Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S
Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis SLos Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S
Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis SAngelita Ferrer
 
Clase 2 relieves y estructura interna de la tierra
Clase 2   relieves y estructura interna de la tierraClase 2   relieves y estructura interna de la tierra
Clase 2 relieves y estructura interna de la tierraIvo Isa
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Rocas Plutonicas, Plutonic rocks
Rocas Plutonicas, Plutonic rocksRocas Plutonicas, Plutonic rocks
Rocas Plutonicas, Plutonic rocks
arenal
 
Estructura De La Tierra
Estructura De La TierraEstructura De La Tierra
Estructura De La Tierra
Jaqueline Espinosa-Rodriguez
 
Tema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la TierraTema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la Tierra
mirmidones7
 
Estructura y composición de la Tierra
Estructura y composición de la TierraEstructura y composición de la Tierra
Estructura y composición de la Tierra
arenal
 
Capas externas de la tierra
Capas externas de la tierraCapas externas de la tierra
Capas externas de la tierra
Galopereir
 
La estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
iesfraypedro
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierramaynr15
 
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
Capas exteriores de la Tierra. PresentaciónCapas exteriores de la Tierra. Presentación
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
Damián Gómez Sarmiento
 

Destacado (20)

Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La estructura interna y externa de la Tierra
La estructura interna y externa de la TierraLa estructura interna y externa de la Tierra
La estructura interna y externa de la Tierra
 
Capas externas de la tierra
Capas externas de la tierraCapas externas de la tierra
Capas externas de la tierra
 
Estructura interna y externa del planeta tierra
Estructura interna y externa del planeta tierra Estructura interna y externa del planeta tierra
Estructura interna y externa del planeta tierra
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Capas internas de la Tierra
Capas internas de la TierraCapas internas de la Tierra
Capas internas de la Tierra
 
Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S
Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis SLos Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S
Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S
 
Clase 2 relieves y estructura interna de la tierra
Clase 2   relieves y estructura interna de la tierraClase 2   relieves y estructura interna de la tierra
Clase 2 relieves y estructura interna de la tierra
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
 
Rocas Plutonicas, Plutonic rocks
Rocas Plutonicas, Plutonic rocksRocas Plutonicas, Plutonic rocks
Rocas Plutonicas, Plutonic rocks
 
Estructura De La Tierra
Estructura De La TierraEstructura De La Tierra
Estructura De La Tierra
 
Tema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la TierraTema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la Tierra
 
Estructura y composición de la Tierra
Estructura y composición de la TierraEstructura y composición de la Tierra
Estructura y composición de la Tierra
 
Capas externas de la tierra
Capas externas de la tierraCapas externas de la tierra
Capas externas de la tierra
 
La estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
Capas exteriores de la Tierra. PresentaciónCapas exteriores de la Tierra. Presentación
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
 
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
Prueba coeficiente 1 capas de la tierraPrueba coeficiente 1 capas de la tierra
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
 

Similar a La tierra

2da. Clase Estructura de la Tierra.pptx
2da. Clase Estructura de la Tierra.pptx2da. Clase Estructura de la Tierra.pptx
2da. Clase Estructura de la Tierra.pptx
AntonioAlexanderSanc
 
Caracterizando la tierra
Caracterizando la tierraCaracterizando la tierra
Caracterizando la tierra
Valesca Aburto
 
La tierra, la energía externa
La tierra, la energía externa La tierra, la energía externa
La tierra, la energía externa IES EL PINAR
 
El sistema solar carlos carral
El sistema solar carlos carralEl sistema solar carlos carral
El sistema solar carlos carral
carloscarral17
 
El sistema solar carlos carral
El sistema solar carlos carralEl sistema solar carlos carral
El sistema solar carlos carralcarloscarral17
 
Caracterizando la tierra
Caracterizando la tierraCaracterizando la tierra
Caracterizando la tierra
Marcia Ossandón Jara
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
RocioGuerrero46
 
Gn arg introduccion a la geolog
Gn arg introduccion a la geologGn arg introduccion a la geolog
Gn arg introduccion a la geolog
Susana Condori
 
Julian Pinilla
Julian PinillaJulian Pinilla
Julian Pinillateknopyp
 
Álbum de receitas.pptx
Álbum de receitas.pptxÁlbum de receitas.pptx
Álbum de receitas.pptx
GeologiaOnline
 
Cmc: presentación Formacion de la tIerra.
Cmc: presentación Formacion de la tIerra.Cmc: presentación Formacion de la tIerra.
Cmc: presentación Formacion de la tIerra.
anitsa17
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
Milagros Cutipa Rodriguez
 
Conociendo nuestro planeta_tierra
Conociendo nuestro planeta_tierraConociendo nuestro planeta_tierra
Conociendo nuestro planeta_tierrahugorp727
 
La tierra y_la_luna[1]
La tierra y_la_luna[1]La tierra y_la_luna[1]
La tierra y_la_luna[1]
charlypf76
 

Similar a La tierra (20)

2da. Clase Estructura de la Tierra.pptx
2da. Clase Estructura de la Tierra.pptx2da. Clase Estructura de la Tierra.pptx
2da. Clase Estructura de la Tierra.pptx
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Clase 4 estructura de la tierra
Clase 4 estructura de la tierraClase 4 estructura de la tierra
Clase 4 estructura de la tierra
 
Caracterizando la tierra
Caracterizando la tierraCaracterizando la tierra
Caracterizando la tierra
 
La tierra, la energía externa
La tierra, la energía externa La tierra, la energía externa
La tierra, la energía externa
 
El sistema solar carlos carral
El sistema solar carlos carralEl sistema solar carlos carral
El sistema solar carlos carral
 
El sistema solar carlos carral
El sistema solar carlos carralEl sistema solar carlos carral
El sistema solar carlos carral
 
Caracterizando la tierra
Caracterizando la tierraCaracterizando la tierra
Caracterizando la tierra
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
 
Gn arg introduccion a la geolog
Gn arg introduccion a la geologGn arg introduccion a la geolog
Gn arg introduccion a la geolog
 
Julian Pinilla
Julian PinillaJulian Pinilla
Julian Pinilla
 
Álbum de receitas.pptx
Álbum de receitas.pptxÁlbum de receitas.pptx
Álbum de receitas.pptx
 
Cmc: presentación Formacion de la tIerra.
Cmc: presentación Formacion de la tIerra.Cmc: presentación Formacion de la tIerra.
Cmc: presentación Formacion de la tIerra.
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
 
Museo virtual
Museo virtualMuseo virtual
Museo virtual
 
Museo virtual
Museo virtualMuseo virtual
Museo virtual
 
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
 
Conociendo nuestro planeta_tierra
Conociendo nuestro planeta_tierraConociendo nuestro planeta_tierra
Conociendo nuestro planeta_tierra
 
Infomatica
InfomaticaInfomatica
Infomatica
 
La tierra y_la_luna[1]
La tierra y_la_luna[1]La tierra y_la_luna[1]
La tierra y_la_luna[1]
 

Más de jolaedi

Colindres. Lucía Arias
Colindres. Lucía AriasColindres. Lucía Arias
Colindres. Lucía Arias
jolaedi
 
Estadística 2ª evaluación alumnado inmigrado
Estadística 2ª evaluación alumnado inmigradoEstadística 2ª evaluación alumnado inmigrado
Estadística 2ª evaluación alumnado inmigradojolaedi
 
Cómo se hace un trabajo de investigación
Cómo se hace un trabajo de investigaciónCómo se hace un trabajo de investigación
Cómo se hace un trabajo de investigación
jolaedi
 
Estadística por curso
Estadística por cursoEstadística por curso
Estadística por cursojolaedi
 
Ratios inmigracion 2013-14
Ratios inmigracion 2013-14Ratios inmigracion 2013-14
Ratios inmigracion 2013-14jolaedi
 
Atención al alumnado extranjero hispanohablante
Atención al alumnado extranjero hispanohablanteAtención al alumnado extranjero hispanohablante
Atención al alumnado extranjero hispanohablantejolaedi
 
Estadística por curso 2 ev.pdf
Estadística por curso 2 ev.pdfEstadística por curso 2 ev.pdf
Estadística por curso 2 ev.pdfjolaedi
 
Calculo de calorias
Calculo de caloriasCalculo de calorias
Calculo de caloriasjolaedi
 
Vega de pas
Vega de pasVega de pas
Vega de pasjolaedi
 
Nuestro alumnado es variado
Nuestro alumnado es variadoNuestro alumnado es variado
Nuestro alumnado es variadojolaedi
 
Seminario combas
Seminario combasSeminario combas
Seminario combasjolaedi
 
Seis sombreros colindres
Seis sombreros colindresSeis sombreros colindres
Seis sombreros colindresjolaedi
 
Grupo de trabajo combas 2
Grupo de trabajo combas 2Grupo de trabajo combas 2
Grupo de trabajo combas 2jolaedi
 

Más de jolaedi (13)

Colindres. Lucía Arias
Colindres. Lucía AriasColindres. Lucía Arias
Colindres. Lucía Arias
 
Estadística 2ª evaluación alumnado inmigrado
Estadística 2ª evaluación alumnado inmigradoEstadística 2ª evaluación alumnado inmigrado
Estadística 2ª evaluación alumnado inmigrado
 
Cómo se hace un trabajo de investigación
Cómo se hace un trabajo de investigaciónCómo se hace un trabajo de investigación
Cómo se hace un trabajo de investigación
 
Estadística por curso
Estadística por cursoEstadística por curso
Estadística por curso
 
Ratios inmigracion 2013-14
Ratios inmigracion 2013-14Ratios inmigracion 2013-14
Ratios inmigracion 2013-14
 
Atención al alumnado extranjero hispanohablante
Atención al alumnado extranjero hispanohablanteAtención al alumnado extranjero hispanohablante
Atención al alumnado extranjero hispanohablante
 
Estadística por curso 2 ev.pdf
Estadística por curso 2 ev.pdfEstadística por curso 2 ev.pdf
Estadística por curso 2 ev.pdf
 
Calculo de calorias
Calculo de caloriasCalculo de calorias
Calculo de calorias
 
Vega de pas
Vega de pasVega de pas
Vega de pas
 
Nuestro alumnado es variado
Nuestro alumnado es variadoNuestro alumnado es variado
Nuestro alumnado es variado
 
Seminario combas
Seminario combasSeminario combas
Seminario combas
 
Seis sombreros colindres
Seis sombreros colindresSeis sombreros colindres
Seis sombreros colindres
 
Grupo de trabajo combas 2
Grupo de trabajo combas 2Grupo de trabajo combas 2
Grupo de trabajo combas 2
 

La tierra

  • 1. LA TIERRA ESTRUCTURA INTERNA Y EXTERNA DE NUESTRO PLANETA
  • 2. Consideraciones previas ● La Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar ● Gira en un órbita elíptica casi circular ● Es uno de los planetas interiores, rocoso y pequeño
  • 3. Consideraciones previas Planeta Diámetro Rotación Distancia al Sol Traslación km (millones de km) Mercurio 4878 58 días 25,5 h 54 87 días 23 h Venus 12104 244 días 7 h 108,2 224 días 17 h Tierra 12756 1 día 149,6 365 días 6 h Marte 6794 1 día 37 min 227,9 1 año 321 días Júpiter 142796 9 h 51 min 777,7 11 años 314 días Saturno 120000 10 h 14 min 1427 29 años 168 días Urano 55800 10 h 48 min 2868,9 84 años 36,5 días Neptuno 49200 15 h 5 min 4494 164 años 288,5 días
  • 4. Consideraciones previas ● La Tierra tiene un satélite: la Luna ● Vista desde el espacio, es de un hermoso color azul, debido a la abundancia de agua líquida ● Tiene una forma esférica, algo achatada por los polos ● El movimiento de traslación alrededor del Sol dura 365 días y 6 horas ● El movimiento de rotación alrededor de su eje tiene una duración de cerca de 24 horas
  • 5. Consideraciones previas Radio terrestre 6.378km Superficie total 510.000.000km 2 Densidad media 5,52g/cm 3 Temperatura superficial 55/-70ºC Gravedad media 9,8N/kg Altura máxima (Everest) 8.884m Altura mínima (mar Muerto) -392m Profundidad máxima (F. Marianas) -11.516m
  • 6. Estructura de la tierra Estructura externa Atmósfera Estructura interna Núcleo Manto Corteza Litosfera Hidrosfera Biosfera
  • 7. Estructura externa: la atmósfera ● Es la capa gaseosa que envuelve a la Tierra Nitrógeno 78% Oxígeno 20% Nitrógeno Oxígeno Argón CO2 vapor de agua Está compuesta por una mezcla de gases que llamamos aire cuya composición varía en función de la altitud
  • 8. Estructura externa: la atmósfera ● Permite las condiciones ideales para la existencia de la vida: – protege de las radiaciones solares de alta energía – contiene oxígeno – actúa como regulador térmico ● En ella ocurren algunos de los fenómenos más espectaculares, como son las auroras
  • 9. Estructura externa: la atmósfera ● Consta de cinco capas: – Troposfera, hasta unos 12 km – Estratosfera, hasta 50 km – Mesosfera, hasta 90 km – Ionosfera o Termosfera, hasta unos 500 km – Exosfera, hasta más de 1000 km
  • 11. Estructura externa: la hidrosfera ● Es la segunda envoltura de la Tierra, constituida por agua ● El 75% de la superficie del planeta es agua ● Es fuente de recursos alimentarios e hídricos y también se usa como fuente de energía
  • 12. Estructura externa: la hidrosfera ● Está formada por: – aguas superficiales ● ríos ● mares ● lagos – aguas subterráneas – hielos polares, glaciares y nieves de las montañas
  • 13. Estructura externa: la litosfera ● Es la cubierta sólida del planeta ● Está formada por rocas y minerales ● Comprende las tierras emergidas (islas y continentes) y los fondos marinos ● Presenta continuidad con la estructura interna
  • 14. Estructura externa: la biosfera ● Es la capa de la Tierra en la que habitan los seres vivos ● Comprende parte de las capas anteriores: – los 10 km primeros de la atmósfera – la hidrosfera, hasta 11 km de profundidad – unos pocos km de profundidad en la corteza o litosfera
  • 15. Estructura interna ● El conocimiento del interior de la Tierra se hace por medios indirectos (sismología) ● Existen dos modelos para describirla: – modelo geoquímico o geoestático, distribuye las capas en función de la composición química – modelo geodinámico, distribuye las capas según la rigidez de los materiales que se encuentran en ella
  • 16. Estructura interna: modelo geoestático ● La corteza es una capa delgada: – de 30 a 70 km de profundidad en los continentes – de 5 a 10 km de profundidad en los fondos oceánicos ● No es uniforme, contiene las placas litosféricas
  • 17. Estructura interna: modelo geoestático ● La composición química de la corteza reúne principalmente ocho elementos ● La mayoría de los minerales forman las rocas de la corteza, que son silicatos 47% 29% 8% 5% 4% Oxígeno Silicio Aluminio Hierro Calcio Potasio Sodio Magnesio
  • 18. Estructura interna: modelo geoestático ● El manto está separado de la corteza por la discontinuidad de Mohorovicic ● Llega hasta los 2900 km de profundidad y está dividido por la discontinuidad de Repetti a los 1000 km
  • 19. Estructura interna: modelo geoestático ● El núcleo está separado del manto por la discontinuidad de Gutemberg ● Su temperatura puede llegar a los 6000ºC ● La discontinuidad de Lehman separa el núcleo interno del núcleo externo
  • 20. Estructura interna: modelo geodinámico ● Consta de cuatro capas: ● litosfera, hasta los 100 km, comprende la corteza y parte del manto superior. Está fragmentada en placas ● astenosfera, es la parte del manto superior situada entre 100 y 400 km. Es una capa plástica parcialmente fundida con movimientos de convección ● mesosfera, comprende el resto del manto ● endosfera, formada por todo el núcleo
  • 21. ● Esta presentación se ha realizado dentro del curso de Presentaciones con Impress del CNICE ● Autor: José Ángel Olavarría Edilla ● Centro: I.E.S. Francisco Garfias, de Moguer (Huelva) ● Nivel: 4º de ESO, grupo de Diversificación Curricular ● Materia: Ámbito Científico-Tecnológico