SlideShare una empresa de Scribd logo
IES VALENTIN TURIENZO
       Colindres
   Curso 2012/2013
Desarrollo del Programa

“La consolidación de las CCBB como
 elemento esencial del currículum”

DOC. DEL PROYECTO COMBAS A1

                                    Madrid,
                             18 enero, 2011
PROYECTO COMBAS, IFIIE/ME-CCAA




                               El modelo de desarrollo curricular es
                                  un modelo de “decisiones en
                                  cascada” que obliga a realizar una
                                  concreción de los elementos
                                  anteriores,     así     como      su
                                  adaptación     a    las   diferentes
                                  condiciones y características.
                               Las competencias básicas requieren
                                  una      visión      integrada     e
                                  integradora.



El modelo no fue pensado para “replicar” o generalizar soluciones
preformadas, sino para facilitar la elaboración de soluciones
diferenciadas
CAMBIOS SOCIALES Y EDUCATIVOS

 “La creciente apatía política y civil y la
 falta de confianza en las instituciones
 democráticas, …discriminación y
 exclusión social, [son] elementos que
 representan todos ellos una importante
 amenaza a la seguridad, estabilidad y
 crecimiento de las sociedades
 democráticas, etc.”

 (Comité de Ministros de la UE, 2002).
Hemos pasado del “modelo servidor”: almacenamiento
 individual y profesional del contenido (el profesorado era lo
que hoy es “Google”: informaba más y mejor que nadie); a la
   nueva sociedad de la información (acceso a múltiples y
               variadas fuentes de información)
100

 80

 60
                                          REPETICION

 40                                       PROMOCION

 20

 0
      1º ESO   2º ESO   3º ESO   4º ESO
500

400

300
      470   462   472   474
200
                              IES
100

  0
EXPLICANDO EL CAMBIO DESDE HACE AÑOS



                    PISA
Una investigación sobre la práctica: texto “Un examen a la
              cultura escolar” ( J. M. Esteve...)
• Qué se consiguió con la Paz de Augsburgo?
• Define y pon un ejemplo de oración recíproca indirecta.
• Escribe el número de caras, aristas y vértices del hexaedro.
• ¿Qué clima corresponde a la sabana?
• Escribe los principales biomas terrestres.
• ¿Quién organiza el Congreso de Berlín de 1885? ¿Qué se decide?
• ¿Cómo se llaman las células que producen los gametangios?
•¿Qué es la sinalefa?
• Escribe los procesos mecánicos y químicos que tienen lugar en el
intestino delgado
• Características de las células eucariotas.
Ejemplo de tarea PISA
Partimos de una cultura ligada a las editoriales:
repensar la profesión, integrar el esfuerzo docente

   Las CCBB no son una moda
    (objetivos 2020).
   Todos los profesionales desde su
    esfuerzo diario son capaces de
    incorporarlas.
   No se trata de una nueva jerga. La
    enseñanza por competencias intenta
    rescatar lo válido e integrar lo nuevo.
   Contar con y partir de la propia
    práctica.
• Trabajo individual de documentación      y
1     reflexión sobre la práctica docente


    • Puesta en común y debate con el grupo
2     (departamento, grupo de trabajo)


    • Propuestas de mejora de la práctica
3     docente, organización escolar, convivencia…
• Partimos de la experiencia previa, de nuestra
4     realidad en las aulas.


    • Combinaremos actividades individuales con
5     colaborativas, presenciales con digitales.


    • Divulgaremos nuestros resultados      y   los
6     posibles materiales elaborados.
LAS ACTIVIDADES




ACTIVIDAD 6: La nueva programación. Ejercicios/contenidos; actividad y tarea
                                social
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

       Conocer la técnica de “los seis
       sombreros para pensar” y aplicarla
       para un primer acercamiento a las
       Competencias Básicas.




       Se puede utilizar para reflexionar sobre
       las Competencias Básicas desde
       diferentes puntos de vista, permitiendo
       que el profesorado exprese sus ideas
       previas acerca de las mismas.

Más contenido relacionado

Similar a Grupo de trabajo combas 2

Cambios en educación. Forencio Luengo
Cambios en educación. Forencio LuengoCambios en educación. Forencio Luengo
Cambios en educación. Forencio Luengo
mariapandoluzuriaga
 
Combas duquesa
Combas duquesaCombas duquesa
Combas duquesa
ceipduquesadelavictoria
 
Competencias basicas y curriculo
Competencias basicas y curriculoCompetencias basicas y curriculo
Competencias basicas y curriculo
leonor811
 
Competencias basicas y curriculo
Competencias basicas y curriculoCompetencias basicas y curriculo
Competencias basicas y curriculo
rossana811
 
EL PROYECTO COMBAS
EL PROYECTO COMBASEL PROYECTO COMBAS
EL PROYECTO COMBAS
Domingo Terencio
 
CCBB
CCBBCCBB
DESARROLLO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS CLAVE
DESARROLLO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS CLAVEDESARROLLO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS CLAVE
DESARROLLO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS CLAVE
Alberto García Díaz
 
Reforma integral de la educacion media superior
Reforma integral de la educacion media superiorReforma integral de la educacion media superior
Reforma integral de la educacion media superior
ALEXIA79
 
Encuentro Nacional De Escuela PúBlica Y Nuevas TecnologíAs
Encuentro  Nacional De  Escuela  PúBlica Y  Nuevas  TecnologíAsEncuentro  Nacional De  Escuela  PúBlica Y  Nuevas  TecnologíAs
Encuentro Nacional De Escuela PúBlica Y Nuevas TecnologíAs
gmsrosario
 
Zerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdf
Zerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdfZerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdf
Zerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdf
VernicaBagnoli
 
Integración curricular de las competencias básicas
Integración curricular de las competencias básicas Integración curricular de las competencias básicas
Integración curricular de las competencias básicas
charolopez76
 
Materia Pedagógica: Currículum
Materia Pedagógica: CurrículumMateria Pedagógica: Currículum
Materia Pedagógica: Currículum
Tess Ruiz
 
4 nuevos-retos-para-el-ingeniero-en-el-siglo-xxi
4 nuevos-retos-para-el-ingeniero-en-el-siglo-xxi4 nuevos-retos-para-el-ingeniero-en-el-siglo-xxi
4 nuevos-retos-para-el-ingeniero-en-el-siglo-xxi
Carlos Steven Gomez Rodriguez
 
Presentación inicial
Presentación inicialPresentación inicial
Presentación inicial
maritza Jaramillo
 
CCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañerosCCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañeros
MaribelCarmen
 
Power base, 23 10-13
Power base, 23 10-13Power base, 23 10-13
Power base, 23 10-13
mariafrancisca2012
 
Vida cotidiana y sus alimnos
Vida cotidiana y sus alimnosVida cotidiana y sus alimnos
Vida cotidiana y sus alimnos
Guadalore
 
A cabot Saber hacer competencias (adaptado)
A cabot Saber hacer competencias (adaptado)A cabot Saber hacer competencias (adaptado)
A cabot Saber hacer competencias (adaptado)
laboratoriolacolina
 
PLANIFICACIÓN DIDACTICA-TECNOLOGIA III-MATUTINO-ENERO-FEBRERO-2024.docx
PLANIFICACIÓN DIDACTICA-TECNOLOGIA III-MATUTINO-ENERO-FEBRERO-2024.docxPLANIFICACIÓN DIDACTICA-TECNOLOGIA III-MATUTINO-ENERO-FEBRERO-2024.docx
PLANIFICACIÓN DIDACTICA-TECNOLOGIA III-MATUTINO-ENERO-FEBRERO-2024.docx
blancagrrh
 
Curriculo 1-091125181358-phpapp01
Curriculo 1-091125181358-phpapp01Curriculo 1-091125181358-phpapp01
Curriculo 1-091125181358-phpapp01
Vero Yungán
 

Similar a Grupo de trabajo combas 2 (20)

Cambios en educación. Forencio Luengo
Cambios en educación. Forencio LuengoCambios en educación. Forencio Luengo
Cambios en educación. Forencio Luengo
 
Combas duquesa
Combas duquesaCombas duquesa
Combas duquesa
 
Competencias basicas y curriculo
Competencias basicas y curriculoCompetencias basicas y curriculo
Competencias basicas y curriculo
 
Competencias basicas y curriculo
Competencias basicas y curriculoCompetencias basicas y curriculo
Competencias basicas y curriculo
 
EL PROYECTO COMBAS
EL PROYECTO COMBASEL PROYECTO COMBAS
EL PROYECTO COMBAS
 
CCBB
CCBBCCBB
CCBB
 
DESARROLLO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS CLAVE
DESARROLLO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS CLAVEDESARROLLO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS CLAVE
DESARROLLO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS CLAVE
 
Reforma integral de la educacion media superior
Reforma integral de la educacion media superiorReforma integral de la educacion media superior
Reforma integral de la educacion media superior
 
Encuentro Nacional De Escuela PúBlica Y Nuevas TecnologíAs
Encuentro  Nacional De  Escuela  PúBlica Y  Nuevas  TecnologíAsEncuentro  Nacional De  Escuela  PúBlica Y  Nuevas  TecnologíAs
Encuentro Nacional De Escuela PúBlica Y Nuevas TecnologíAs
 
Zerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdf
Zerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdfZerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdf
Zerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdf
 
Integración curricular de las competencias básicas
Integración curricular de las competencias básicas Integración curricular de las competencias básicas
Integración curricular de las competencias básicas
 
Materia Pedagógica: Currículum
Materia Pedagógica: CurrículumMateria Pedagógica: Currículum
Materia Pedagógica: Currículum
 
4 nuevos-retos-para-el-ingeniero-en-el-siglo-xxi
4 nuevos-retos-para-el-ingeniero-en-el-siglo-xxi4 nuevos-retos-para-el-ingeniero-en-el-siglo-xxi
4 nuevos-retos-para-el-ingeniero-en-el-siglo-xxi
 
Presentación inicial
Presentación inicialPresentación inicial
Presentación inicial
 
CCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañerosCCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañeros
 
Power base, 23 10-13
Power base, 23 10-13Power base, 23 10-13
Power base, 23 10-13
 
Vida cotidiana y sus alimnos
Vida cotidiana y sus alimnosVida cotidiana y sus alimnos
Vida cotidiana y sus alimnos
 
A cabot Saber hacer competencias (adaptado)
A cabot Saber hacer competencias (adaptado)A cabot Saber hacer competencias (adaptado)
A cabot Saber hacer competencias (adaptado)
 
PLANIFICACIÓN DIDACTICA-TECNOLOGIA III-MATUTINO-ENERO-FEBRERO-2024.docx
PLANIFICACIÓN DIDACTICA-TECNOLOGIA III-MATUTINO-ENERO-FEBRERO-2024.docxPLANIFICACIÓN DIDACTICA-TECNOLOGIA III-MATUTINO-ENERO-FEBRERO-2024.docx
PLANIFICACIÓN DIDACTICA-TECNOLOGIA III-MATUTINO-ENERO-FEBRERO-2024.docx
 
Curriculo 1-091125181358-phpapp01
Curriculo 1-091125181358-phpapp01Curriculo 1-091125181358-phpapp01
Curriculo 1-091125181358-phpapp01
 

Más de jolaedi

Colindres. Lucía Arias
Colindres. Lucía AriasColindres. Lucía Arias
Colindres. Lucía Arias
jolaedi
 
Estadística 2ª evaluación alumnado inmigrado
Estadística 2ª evaluación alumnado inmigradoEstadística 2ª evaluación alumnado inmigrado
Estadística 2ª evaluación alumnado inmigrado
jolaedi
 
Cómo se hace un trabajo de investigación
Cómo se hace un trabajo de investigaciónCómo se hace un trabajo de investigación
Cómo se hace un trabajo de investigación
jolaedi
 
Estadística por curso
Estadística por cursoEstadística por curso
Estadística por curso
jolaedi
 
Ratios inmigracion 2013-14
Ratios inmigracion 2013-14Ratios inmigracion 2013-14
Ratios inmigracion 2013-14
jolaedi
 
Atención al alumnado extranjero hispanohablante
Atención al alumnado extranjero hispanohablanteAtención al alumnado extranjero hispanohablante
Atención al alumnado extranjero hispanohablante
jolaedi
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
jolaedi
 
Estadística por curso 2 ev.pdf
Estadística por curso 2 ev.pdfEstadística por curso 2 ev.pdf
Estadística por curso 2 ev.pdf
jolaedi
 
Calculo de calorias
Calculo de caloriasCalculo de calorias
Calculo de calorias
jolaedi
 
Vega de pas
Vega de pasVega de pas
Vega de pas
jolaedi
 
Nuestro alumnado es variado
Nuestro alumnado es variadoNuestro alumnado es variado
Nuestro alumnado es variado
jolaedi
 
Seminario combas
Seminario combasSeminario combas
Seminario combas
jolaedi
 
Seis sombreros colindres
Seis sombreros colindresSeis sombreros colindres
Seis sombreros colindres
jolaedi
 

Más de jolaedi (13)

Colindres. Lucía Arias
Colindres. Lucía AriasColindres. Lucía Arias
Colindres. Lucía Arias
 
Estadística 2ª evaluación alumnado inmigrado
Estadística 2ª evaluación alumnado inmigradoEstadística 2ª evaluación alumnado inmigrado
Estadística 2ª evaluación alumnado inmigrado
 
Cómo se hace un trabajo de investigación
Cómo se hace un trabajo de investigaciónCómo se hace un trabajo de investigación
Cómo se hace un trabajo de investigación
 
Estadística por curso
Estadística por cursoEstadística por curso
Estadística por curso
 
Ratios inmigracion 2013-14
Ratios inmigracion 2013-14Ratios inmigracion 2013-14
Ratios inmigracion 2013-14
 
Atención al alumnado extranjero hispanohablante
Atención al alumnado extranjero hispanohablanteAtención al alumnado extranjero hispanohablante
Atención al alumnado extranjero hispanohablante
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Estadística por curso 2 ev.pdf
Estadística por curso 2 ev.pdfEstadística por curso 2 ev.pdf
Estadística por curso 2 ev.pdf
 
Calculo de calorias
Calculo de caloriasCalculo de calorias
Calculo de calorias
 
Vega de pas
Vega de pasVega de pas
Vega de pas
 
Nuestro alumnado es variado
Nuestro alumnado es variadoNuestro alumnado es variado
Nuestro alumnado es variado
 
Seminario combas
Seminario combasSeminario combas
Seminario combas
 
Seis sombreros colindres
Seis sombreros colindresSeis sombreros colindres
Seis sombreros colindres
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Grupo de trabajo combas 2

  • 1. IES VALENTIN TURIENZO Colindres Curso 2012/2013
  • 2. Desarrollo del Programa “La consolidación de las CCBB como elemento esencial del currículum” DOC. DEL PROYECTO COMBAS A1 Madrid, 18 enero, 2011
  • 3.
  • 4.
  • 5. PROYECTO COMBAS, IFIIE/ME-CCAA El modelo de desarrollo curricular es un modelo de “decisiones en cascada” que obliga a realizar una concreción de los elementos anteriores, así como su adaptación a las diferentes condiciones y características. Las competencias básicas requieren una visión integrada e integradora. El modelo no fue pensado para “replicar” o generalizar soluciones preformadas, sino para facilitar la elaboración de soluciones diferenciadas
  • 6. CAMBIOS SOCIALES Y EDUCATIVOS “La creciente apatía política y civil y la falta de confianza en las instituciones democráticas, …discriminación y exclusión social, [son] elementos que representan todos ellos una importante amenaza a la seguridad, estabilidad y crecimiento de las sociedades democráticas, etc.” (Comité de Ministros de la UE, 2002).
  • 7.
  • 8. Hemos pasado del “modelo servidor”: almacenamiento individual y profesional del contenido (el profesorado era lo que hoy es “Google”: informaba más y mejor que nadie); a la nueva sociedad de la información (acceso a múltiples y variadas fuentes de información)
  • 9. 100 80 60 REPETICION 40 PROMOCION 20 0 1º ESO 2º ESO 3º ESO 4º ESO
  • 10. 500 400 300 470 462 472 474 200 IES 100 0
  • 11. EXPLICANDO EL CAMBIO DESDE HACE AÑOS PISA
  • 12. Una investigación sobre la práctica: texto “Un examen a la cultura escolar” ( J. M. Esteve...) • Qué se consiguió con la Paz de Augsburgo? • Define y pon un ejemplo de oración recíproca indirecta. • Escribe el número de caras, aristas y vértices del hexaedro. • ¿Qué clima corresponde a la sabana? • Escribe los principales biomas terrestres. • ¿Quién organiza el Congreso de Berlín de 1885? ¿Qué se decide? • ¿Cómo se llaman las células que producen los gametangios? •¿Qué es la sinalefa? • Escribe los procesos mecánicos y químicos que tienen lugar en el intestino delgado • Características de las células eucariotas.
  • 14. Partimos de una cultura ligada a las editoriales: repensar la profesión, integrar el esfuerzo docente  Las CCBB no son una moda (objetivos 2020).  Todos los profesionales desde su esfuerzo diario son capaces de incorporarlas.  No se trata de una nueva jerga. La enseñanza por competencias intenta rescatar lo válido e integrar lo nuevo.  Contar con y partir de la propia práctica.
  • 15. • Trabajo individual de documentación y 1 reflexión sobre la práctica docente • Puesta en común y debate con el grupo 2 (departamento, grupo de trabajo) • Propuestas de mejora de la práctica 3 docente, organización escolar, convivencia…
  • 16. • Partimos de la experiencia previa, de nuestra 4 realidad en las aulas. • Combinaremos actividades individuales con 5 colaborativas, presenciales con digitales. • Divulgaremos nuestros resultados y los 6 posibles materiales elaborados.
  • 17. LAS ACTIVIDADES ACTIVIDAD 6: La nueva programación. Ejercicios/contenidos; actividad y tarea social
  • 18. SEIS SOMBREROS PARA PENSAR Conocer la técnica de “los seis sombreros para pensar” y aplicarla para un primer acercamiento a las Competencias Básicas. Se puede utilizar para reflexionar sobre las Competencias Básicas desde diferentes puntos de vista, permitiendo que el profesorado exprese sus ideas previas acerca de las mismas.