SlideShare una empresa de Scribd logo
La dieta equilibrada
La dieta equilibrada
●   Ahora vamos a ver si nuestra dieta cumple con
    nuestras necesidades nutricionales. Para ello,
    elegimos uno de los días de la semana que
    hayamos comido más o menos lo habitual y con la
    ayuda de las tablas determinamos el número de
    calorías ingeridas en cada una de las comidas así
    como el total. Vamos a ver en detalle el
    procedimiento.
La dieta equilibrada
●   Comienza determinando las cantidades
    aproximadas en gramos de cada alimento ingerido
    en el desayuno. Consulta si es necesario la masa
    que tiene una ración típica de cada alimento.
    DESAYUNO:
    ● Un zumo de naranja natural: 200 g

    ● Una taza grande de leche semidesnatada: 250 g

    ● Dos cucharadas de colacao: 20 g

    ● Una rebanada de pan: 30 g

    ● Aceite, una cucharada: 10 g




    MEDIA MAÑANA:
La dieta equilibrada
●   Con la ayuda de la tabla, teniendo en cuenta que
    los datos están referidos siempre a 100 g de
    alimento, calcula con reglas de tres cuántas kcal
    has ingerido con cada alimento en el desayuno.
    DESAYUNO:
    ● Un zumo de naranja natural: 200 g

     Según la tabla, 100 g de naranja tienen 34 kcal. Hacemos
    la regla de tres:
     100 g contienen 34 kcal
     200 g contienen x            => x = (200 x 34) / 100

    x = 68 kcal del zumo de naranja natural
La dieta equilibrada
DESAYUNO:
● Un zumo de naranja natural: 200 g

 100 g contienen 34 kcal
 200 g contienen x           => x = (200 x 34) / 100

                     x = 68 kcal del zumo de naranja natural

●    Una taza grande de leche semidesnatada: 250 g
    100 g contienen 49 kcal
    250 g contienen x           => x = (250 x 49) / 100

                           x = 122,5 kcal de la taza de leche
La dieta equilibrada
●   Una vez realizados estos cálculos con todos los
    alimentos del desayuno, suma las kcal tomadas en
    esta comida.

    DESAYUNO:
    ● Un zumo de naranja natural: 68 kcal

    ● Una taza grande de leche semidesnatada: 122,5 kcal

    ● Dos cucharadas de colacao: 71,4 kcal

    ● Una rebanada de pan: 89,1 kcal

    ● Aceite, una cucharada: 90 kcal




    TOTAL DESAYUNO: 441 kcal
La dieta equilibrada
●   Repite este proceso para cada una de las comidas del
    día.
●   Suma la energía ingerida en cada una de las comidas
    para obtener el aporte energético de tu dieta en un día.
     DESAYUNO: 441 kcal
     MEDIA MAÑANA: 175 kcal
     ALMUERZO: 875 kcal
     MERIENDA: 225 kcal
     CENA: 450 kcal

             TOTAL INGESTA DIARIA:     2166 kcal
La dieta equilibrada
●   Compara los resultados obtenidos con las necesidades
    calculadas en el apartado 4.6.
     TOTAL INGESTA DIARIA:    2166 kcal
     TOTAL INGESTA NECESARIA: 2500 kcal

     El aporte energético de mi dieta (kcal que ingiero) es
     algo menor de lo que necesito.
La dieta equilibrada
●   A continuación, calcula el porcentaje de kcal de cada
    una de las cinco comidas, dividiendo las kcal de la
    comida entre el total del día y multiplicando por 100

     DESAYUNO:       441 x 100 / 2166 = 20 %
     MEDIA MAÑANA: 175 x 100 / 2166 = 8 %
     ALMUERZO:       875 x 100 / 2166 = 40 %
     MERIENDA:       225 x 100 / 2166 = 10 %
     CENA:           450 x 100 / 2166 = 21 %
La dieta equilibrada
●   Compara los datos con la tabla:

                 CALCULADO            TEÓRICO
     DESAYUNO:       20 %             20 – 25 %
     MEDIA MAÑANA: 8 %                10 – 20 %
     ALMUERZO:       40 %             30 – 40 %
     MERIENDA:       10 %             15 – 25 %
     CENA:           21 %             10 – 20 %
La dieta equilibrada
●   Con todos estos datos y los que has ido obteniendo en
    los otros apartados, prepara un trabajo para entregar al
    profesor, en formato digital, según se indica en la
    web:

     ESTUDIO SOBRE MI DIETA.
     Autor: José Ángel Olavarría
     Realizado entre los días ….. y …...
La dieta equilibrada
●   Concepto de dieta equilibrada
●   Mi registro semanal de alimentos
●   Las raciones de los alimentos que he tomado y comparativa con lo
recomendado
●   IMC y necesidades nutricionales propias
●   Mi cálculo de kcal en un día
●   La distribución a lo largo del día
●   Comparación con los datos esperados para una dieta equilibrada
●   Resumen de mi dieta
●   Propuestas de mejora de la dieta personal
●   Opinión personal sobre la actividad realizada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion y Cancer
Nutricion y CancerNutricion y Cancer
Nutricion y Cancer
Clinica de imagenes
 
Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
Omar Gordillo Alvarez
 
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
SOSTelemedicina UCV
 
Semana 1 vcn
Semana 1 vcnSemana 1 vcn
Semana 1 vcn
DGJ0712
 
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)EnFerMeriithhaa !!!
 
Dietas modificadas en energia
Dietas modificadas en energiaDietas modificadas en energia
Dietas modificadas en energia
LIZBETHCOVARRUBIAS2
 
La alimentacion power point
La alimentacion power pointLa alimentacion power point
La alimentacion power pointYajaira Icedo
 
Guias alimentarias
Guias alimentariasGuias alimentarias
Guias alimentarias
Noé González Gallegos
 
Dieta Hipocalórica
Dieta HipocalóricaDieta Hipocalórica
Dieta Hipocalórica
Blugmamorellamedina Cumana
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
gabriela RG
 
Desnutrición y Obesidad
Desnutrición y ObesidadDesnutrición y Obesidad
Desnutrición y Obesidad
Universidad del Valle de Atemajac
 
Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
Yulieth Lozano Torres
 
PWFZjIdfSKfM97PAFo66_VADEMECUM DIGITAL.pdf
PWFZjIdfSKfM97PAFo66_VADEMECUM DIGITAL.pdfPWFZjIdfSKfM97PAFo66_VADEMECUM DIGITAL.pdf
PWFZjIdfSKfM97PAFo66_VADEMECUM DIGITAL.pdf
Mario Beltrán Romero
 
Lipidos
LipidosLipidos
Tema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratos
Tema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratosTema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratos
Tema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratos
BrunaCares
 
Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)Noé González Gallegos
 
Desnutricion y obesidad
Desnutricion y obesidadDesnutricion y obesidad
Desnutricion y obesidad
Mario Velasco
 
Alimentación en la Adolescencia
Alimentación en la AdolescenciaAlimentación en la Adolescencia
Alimentación en la Adolescencia
aulasaludable
 
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptxCálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
AdryBrito
 

La actualidad más candente (20)

Nutricion y Cancer
Nutricion y CancerNutricion y Cancer
Nutricion y Cancer
 
Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
 
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
 
Semana 1 vcn
Semana 1 vcnSemana 1 vcn
Semana 1 vcn
 
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
 
Dietas modificadas en energia
Dietas modificadas en energiaDietas modificadas en energia
Dietas modificadas en energia
 
La alimentacion power point
La alimentacion power pointLa alimentacion power point
La alimentacion power point
 
Guias alimentarias
Guias alimentariasGuias alimentarias
Guias alimentarias
 
Dieta Hipocalórica
Dieta HipocalóricaDieta Hipocalórica
Dieta Hipocalórica
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
 
Desnutrición y Obesidad
Desnutrición y ObesidadDesnutrición y Obesidad
Desnutrición y Obesidad
 
Guias Alimentarias Basadas En Alimentos
Guias Alimentarias Basadas En AlimentosGuias Alimentarias Basadas En Alimentos
Guias Alimentarias Basadas En Alimentos
 
Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
 
PWFZjIdfSKfM97PAFo66_VADEMECUM DIGITAL.pdf
PWFZjIdfSKfM97PAFo66_VADEMECUM DIGITAL.pdfPWFZjIdfSKfM97PAFo66_VADEMECUM DIGITAL.pdf
PWFZjIdfSKfM97PAFo66_VADEMECUM DIGITAL.pdf
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Tema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratos
Tema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratosTema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratos
Tema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratos
 
Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)
 
Desnutricion y obesidad
Desnutricion y obesidadDesnutricion y obesidad
Desnutricion y obesidad
 
Alimentación en la Adolescencia
Alimentación en la AdolescenciaAlimentación en la Adolescencia
Alimentación en la Adolescencia
 
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptxCálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
 

Destacado

Enfermedades de la Nutrición
Enfermedades de la NutriciónEnfermedades de la Nutrición
Enfermedades de la NutriciónMartín Martínez
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
andribetha3
 
Glicemia e Indice de Masa Corporal UPEL-IPB
Glicemia e Indice de Masa Corporal UPEL-IPBGlicemia e Indice de Masa Corporal UPEL-IPB
Glicemia e Indice de Masa Corporal UPEL-IPB
JDRJO16
 
Proyecto radio alimentación
Proyecto radio alimentaciónProyecto radio alimentación
Proyecto radio alimentacióneliseof
 
Anemias De Origen Nutricio
Anemias De Origen NutricioAnemias De Origen Nutricio
Anemias De Origen Nutricionutry
 
Clase Bloque 2 tema 1.4 Prevención de enfermedades
Clase Bloque 2 tema 1.4 Prevención de enfermedadesClase Bloque 2 tema 1.4 Prevención de enfermedades
Clase Bloque 2 tema 1.4 Prevención de enfermedadesfelix
 
Importancia De La NutricióN Para La Vida
Importancia De La NutricióN Para La VidaImportancia De La NutricióN Para La Vida
Importancia De La NutricióN Para La VidaJonathan Hernández
 
Importancia de-la-nutricin-para-la-vida-1198271983716248-4
Importancia de-la-nutricin-para-la-vida-1198271983716248-4Importancia de-la-nutricin-para-la-vida-1198271983716248-4
Importancia de-la-nutricin-para-la-vida-1198271983716248-4Lourdes Hashimoto
 
Uso Del Indice De Masa Corporal En Pediatria
Uso Del Indice De Masa Corporal En PediatriaUso Del Indice De Masa Corporal En Pediatria
Uso Del Indice De Masa Corporal En PediatriaRene Ordoñez
 
Producto final importancia de la alimentación correcta
Producto final importancia de la alimentación correctaProducto final importancia de la alimentación correcta
Producto final importancia de la alimentación correctamvaleriaines
 
Indice De Masa Corporal
Indice De Masa CorporalIndice De Masa Corporal
Indice De Masa Corporal
Leobardo Ibarra
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
Jessica Garcia Bocardo
 
Presentacion Leidivic Toro
Presentacion Leidivic ToroPresentacion Leidivic Toro
Presentacion Leidivic Toro
Leidivic Adriiana
 
Indice de Masa Corporal (IMC)
Indice de Masa Corporal (IMC)Indice de Masa Corporal (IMC)
Indice de Masa Corporal (IMC)
Germary22
 
Tabla de calorías y valor nutritivo de los alimentos
Tabla de calorías y valor nutritivo de los alimentosTabla de calorías y valor nutritivo de los alimentos
Tabla de calorías y valor nutritivo de los alimentos
Karla Medina
 
Crucigrama 2.1
Crucigrama 2.1Crucigrama 2.1
Crucigrama 2.1felix
 

Destacado (18)

Enfermedades de la Nutrición
Enfermedades de la NutriciónEnfermedades de la Nutrición
Enfermedades de la Nutrición
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Glicemia e Indice de Masa Corporal UPEL-IPB
Glicemia e Indice de Masa Corporal UPEL-IPBGlicemia e Indice de Masa Corporal UPEL-IPB
Glicemia e Indice de Masa Corporal UPEL-IPB
 
Proyecto radio alimentación
Proyecto radio alimentaciónProyecto radio alimentación
Proyecto radio alimentación
 
Anemias De Origen Nutricio
Anemias De Origen NutricioAnemias De Origen Nutricio
Anemias De Origen Nutricio
 
Clase Bloque 2 tema 1.4 Prevención de enfermedades
Clase Bloque 2 tema 1.4 Prevención de enfermedadesClase Bloque 2 tema 1.4 Prevención de enfermedades
Clase Bloque 2 tema 1.4 Prevención de enfermedades
 
Importancia De La NutricióN Para La Vida
Importancia De La NutricióN Para La VidaImportancia De La NutricióN Para La Vida
Importancia De La NutricióN Para La Vida
 
Importancia de-la-nutricin-para-la-vida-1198271983716248-4
Importancia de-la-nutricin-para-la-vida-1198271983716248-4Importancia de-la-nutricin-para-la-vida-1198271983716248-4
Importancia de-la-nutricin-para-la-vida-1198271983716248-4
 
Uso Del Indice De Masa Corporal En Pediatria
Uso Del Indice De Masa Corporal En PediatriaUso Del Indice De Masa Corporal En Pediatria
Uso Del Indice De Masa Corporal En Pediatria
 
Producto final importancia de la alimentación correcta
Producto final importancia de la alimentación correctaProducto final importancia de la alimentación correcta
Producto final importancia de la alimentación correcta
 
Indice De Masa Corporal
Indice De Masa CorporalIndice De Masa Corporal
Indice De Masa Corporal
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Presentacion Leidivic Toro
Presentacion Leidivic ToroPresentacion Leidivic Toro
Presentacion Leidivic Toro
 
Indice de Masa Corporal (IMC)
Indice de Masa Corporal (IMC)Indice de Masa Corporal (IMC)
Indice de Masa Corporal (IMC)
 
FORMULA PARA CALCULAR CALORIAS
FORMULA PARA CALCULAR CALORIASFORMULA PARA CALCULAR CALORIAS
FORMULA PARA CALCULAR CALORIAS
 
Tabla de calorías y valor nutritivo de los alimentos
Tabla de calorías y valor nutritivo de los alimentosTabla de calorías y valor nutritivo de los alimentos
Tabla de calorías y valor nutritivo de los alimentos
 
Crucigrama 2.1
Crucigrama 2.1Crucigrama 2.1
Crucigrama 2.1
 

Similar a Calculo de calorias

Come sano, vive mejor
Come sano, vive mejorCome sano, vive mejor
Come sano, vive mejor
Nieves Barba
 
Día activo o no
Día activo o noDía activo o no
Día activo o no
Titaangi7
 
Ejercicios personales de nutrición
Ejercicios personales de nutriciónEjercicios personales de nutrición
Ejercicios personales de nutrición
vladis untila
 
Cómo es mi día activo - Pedro José Maleno Patón
Cómo es mi día activo - Pedro José Maleno PatónCómo es mi día activo - Pedro José Maleno Patón
Cómo es mi día activo - Pedro José Maleno Patón
Pedro Maleno
 
Actividad 3.2.mi día activo
Actividad 3.2.mi día activoActividad 3.2.mi día activo
Actividad 3.2.mi día activo
Infantil El LLano
 
Actividad 3.2.mi día activo
Actividad 3.2.mi día activoActividad 3.2.mi día activo
Actividad 3.2.mi día activo
Infantil El LLano
 
Tarea 3.2
Tarea 3.2Tarea 3.2
Tarea 3.2
AnitaPB
 
Esc alim5 azúcar[1]
Esc alim5 azúcar[1]Esc alim5 azúcar[1]
Esc alim5 azúcar[1]juan jose
 
Tema2 nutricion 4 eso
Tema2 nutricion 4 esoTema2 nutricion 4 eso
Tema2 nutricion 4 esojose
 
Guía de nutrición
Guía de nutriciónGuía de nutrición
Guía de nutrición
Alex Onofre Onofre
 
Low Calorie Dieta - ¿Lo utiliza ?
 Low Calorie   Dieta   -   ¿Lo utiliza  ? Low Calorie   Dieta   -   ¿Lo utiliza  ?
Low Calorie Dieta - ¿Lo utiliza ?
pepi22
 
charla azúcares.pptx
charla azúcares.pptxcharla azúcares.pptx
charla azúcares.pptx
Rosita Cáceres Buzó
 
Déficit calórico
Déficit calóricoDéficit calórico
Déficit calórico
AlonsoRB99
 
Tarea del tema nr 6 pediatria
Tarea del tema nr 6 pediatria Tarea del tema nr 6 pediatria
Tarea del tema nr 6 pediatria
BeymarMontesinos
 
PAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptxPAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptx
bryanoc1
 
Cielo esposicion de bioquimica
Cielo esposicion de bioquimica Cielo esposicion de bioquimica
Cielo esposicion de bioquimica AndreaGranda85
 

Similar a Calculo de calorias (20)

Come sano, vive mejor
Come sano, vive mejorCome sano, vive mejor
Come sano, vive mejor
 
Día activo o no
Día activo o noDía activo o no
Día activo o no
 
Calorias
CaloriasCalorias
Calorias
 
Ejercicios personales de nutrición
Ejercicios personales de nutriciónEjercicios personales de nutrición
Ejercicios personales de nutrición
 
*-*NUTRICIÓN*-*
*-*NUTRICIÓN*-**-*NUTRICIÓN*-*
*-*NUTRICIÓN*-*
 
Cómo es mi día activo - Pedro José Maleno Patón
Cómo es mi día activo - Pedro José Maleno PatónCómo es mi día activo - Pedro José Maleno Patón
Cómo es mi día activo - Pedro José Maleno Patón
 
Actividad 3.2.mi día activo
Actividad 3.2.mi día activoActividad 3.2.mi día activo
Actividad 3.2.mi día activo
 
Actividad 3.2.mi día activo
Actividad 3.2.mi día activoActividad 3.2.mi día activo
Actividad 3.2.mi día activo
 
Tarea 3.2
Tarea 3.2Tarea 3.2
Tarea 3.2
 
Calorias
CaloriasCalorias
Calorias
 
Esc alim5 azúcar[1]
Esc alim5 azúcar[1]Esc alim5 azúcar[1]
Esc alim5 azúcar[1]
 
Tema2 nutricion 4 eso
Tema2 nutricion 4 esoTema2 nutricion 4 eso
Tema2 nutricion 4 eso
 
Guía de nutrición
Guía de nutriciónGuía de nutrición
Guía de nutrición
 
Low Calorie Dieta - ¿Lo utiliza ?
 Low Calorie   Dieta   -   ¿Lo utiliza  ? Low Calorie   Dieta   -   ¿Lo utiliza  ?
Low Calorie Dieta - ¿Lo utiliza ?
 
charla azúcares.pptx
charla azúcares.pptxcharla azúcares.pptx
charla azúcares.pptx
 
Déficit calórico
Déficit calóricoDéficit calórico
Déficit calórico
 
CALORÍAS
CALORÍASCALORÍAS
CALORÍAS
 
Tarea del tema nr 6 pediatria
Tarea del tema nr 6 pediatria Tarea del tema nr 6 pediatria
Tarea del tema nr 6 pediatria
 
PAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptxPAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptx
 
Cielo esposicion de bioquimica
Cielo esposicion de bioquimica Cielo esposicion de bioquimica
Cielo esposicion de bioquimica
 

Más de jolaedi

Colindres. Lucía Arias
Colindres. Lucía AriasColindres. Lucía Arias
Colindres. Lucía Arias
jolaedi
 
Estadística 2ª evaluación alumnado inmigrado
Estadística 2ª evaluación alumnado inmigradoEstadística 2ª evaluación alumnado inmigrado
Estadística 2ª evaluación alumnado inmigradojolaedi
 
Cómo se hace un trabajo de investigación
Cómo se hace un trabajo de investigaciónCómo se hace un trabajo de investigación
Cómo se hace un trabajo de investigación
jolaedi
 
Estadística por curso
Estadística por cursoEstadística por curso
Estadística por cursojolaedi
 
Ratios inmigracion 2013-14
Ratios inmigracion 2013-14Ratios inmigracion 2013-14
Ratios inmigracion 2013-14jolaedi
 
Atención al alumnado extranjero hispanohablante
Atención al alumnado extranjero hispanohablanteAtención al alumnado extranjero hispanohablante
Atención al alumnado extranjero hispanohablantejolaedi
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierrajolaedi
 
Estadística por curso 2 ev.pdf
Estadística por curso 2 ev.pdfEstadística por curso 2 ev.pdf
Estadística por curso 2 ev.pdfjolaedi
 
Vega de pas
Vega de pasVega de pas
Vega de pasjolaedi
 
Nuestro alumnado es variado
Nuestro alumnado es variadoNuestro alumnado es variado
Nuestro alumnado es variadojolaedi
 
Seminario combas
Seminario combasSeminario combas
Seminario combasjolaedi
 
Seis sombreros colindres
Seis sombreros colindresSeis sombreros colindres
Seis sombreros colindresjolaedi
 
Grupo de trabajo combas 2
Grupo de trabajo combas 2Grupo de trabajo combas 2
Grupo de trabajo combas 2jolaedi
 

Más de jolaedi (13)

Colindres. Lucía Arias
Colindres. Lucía AriasColindres. Lucía Arias
Colindres. Lucía Arias
 
Estadística 2ª evaluación alumnado inmigrado
Estadística 2ª evaluación alumnado inmigradoEstadística 2ª evaluación alumnado inmigrado
Estadística 2ª evaluación alumnado inmigrado
 
Cómo se hace un trabajo de investigación
Cómo se hace un trabajo de investigaciónCómo se hace un trabajo de investigación
Cómo se hace un trabajo de investigación
 
Estadística por curso
Estadística por cursoEstadística por curso
Estadística por curso
 
Ratios inmigracion 2013-14
Ratios inmigracion 2013-14Ratios inmigracion 2013-14
Ratios inmigracion 2013-14
 
Atención al alumnado extranjero hispanohablante
Atención al alumnado extranjero hispanohablanteAtención al alumnado extranjero hispanohablante
Atención al alumnado extranjero hispanohablante
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Estadística por curso 2 ev.pdf
Estadística por curso 2 ev.pdfEstadística por curso 2 ev.pdf
Estadística por curso 2 ev.pdf
 
Vega de pas
Vega de pasVega de pas
Vega de pas
 
Nuestro alumnado es variado
Nuestro alumnado es variadoNuestro alumnado es variado
Nuestro alumnado es variado
 
Seminario combas
Seminario combasSeminario combas
Seminario combas
 
Seis sombreros colindres
Seis sombreros colindresSeis sombreros colindres
Seis sombreros colindres
 
Grupo de trabajo combas 2
Grupo de trabajo combas 2Grupo de trabajo combas 2
Grupo de trabajo combas 2
 

Calculo de calorias

  • 2. La dieta equilibrada ● Ahora vamos a ver si nuestra dieta cumple con nuestras necesidades nutricionales. Para ello, elegimos uno de los días de la semana que hayamos comido más o menos lo habitual y con la ayuda de las tablas determinamos el número de calorías ingeridas en cada una de las comidas así como el total. Vamos a ver en detalle el procedimiento.
  • 3. La dieta equilibrada ● Comienza determinando las cantidades aproximadas en gramos de cada alimento ingerido en el desayuno. Consulta si es necesario la masa que tiene una ración típica de cada alimento. DESAYUNO: ● Un zumo de naranja natural: 200 g ● Una taza grande de leche semidesnatada: 250 g ● Dos cucharadas de colacao: 20 g ● Una rebanada de pan: 30 g ● Aceite, una cucharada: 10 g MEDIA MAÑANA:
  • 4. La dieta equilibrada ● Con la ayuda de la tabla, teniendo en cuenta que los datos están referidos siempre a 100 g de alimento, calcula con reglas de tres cuántas kcal has ingerido con cada alimento en el desayuno. DESAYUNO: ● Un zumo de naranja natural: 200 g Según la tabla, 100 g de naranja tienen 34 kcal. Hacemos la regla de tres: 100 g contienen 34 kcal 200 g contienen x => x = (200 x 34) / 100 x = 68 kcal del zumo de naranja natural
  • 5. La dieta equilibrada DESAYUNO: ● Un zumo de naranja natural: 200 g 100 g contienen 34 kcal 200 g contienen x => x = (200 x 34) / 100 x = 68 kcal del zumo de naranja natural ● Una taza grande de leche semidesnatada: 250 g 100 g contienen 49 kcal 250 g contienen x => x = (250 x 49) / 100 x = 122,5 kcal de la taza de leche
  • 6. La dieta equilibrada ● Una vez realizados estos cálculos con todos los alimentos del desayuno, suma las kcal tomadas en esta comida. DESAYUNO: ● Un zumo de naranja natural: 68 kcal ● Una taza grande de leche semidesnatada: 122,5 kcal ● Dos cucharadas de colacao: 71,4 kcal ● Una rebanada de pan: 89,1 kcal ● Aceite, una cucharada: 90 kcal TOTAL DESAYUNO: 441 kcal
  • 7. La dieta equilibrada ● Repite este proceso para cada una de las comidas del día. ● Suma la energía ingerida en cada una de las comidas para obtener el aporte energético de tu dieta en un día. DESAYUNO: 441 kcal MEDIA MAÑANA: 175 kcal ALMUERZO: 875 kcal MERIENDA: 225 kcal CENA: 450 kcal TOTAL INGESTA DIARIA: 2166 kcal
  • 8. La dieta equilibrada ● Compara los resultados obtenidos con las necesidades calculadas en el apartado 4.6. TOTAL INGESTA DIARIA: 2166 kcal TOTAL INGESTA NECESARIA: 2500 kcal El aporte energético de mi dieta (kcal que ingiero) es algo menor de lo que necesito.
  • 9. La dieta equilibrada ● A continuación, calcula el porcentaje de kcal de cada una de las cinco comidas, dividiendo las kcal de la comida entre el total del día y multiplicando por 100 DESAYUNO: 441 x 100 / 2166 = 20 % MEDIA MAÑANA: 175 x 100 / 2166 = 8 % ALMUERZO: 875 x 100 / 2166 = 40 % MERIENDA: 225 x 100 / 2166 = 10 % CENA: 450 x 100 / 2166 = 21 %
  • 10. La dieta equilibrada ● Compara los datos con la tabla: CALCULADO TEÓRICO DESAYUNO: 20 % 20 – 25 % MEDIA MAÑANA: 8 % 10 – 20 % ALMUERZO: 40 % 30 – 40 % MERIENDA: 10 % 15 – 25 % CENA: 21 % 10 – 20 %
  • 11. La dieta equilibrada ● Con todos estos datos y los que has ido obteniendo en los otros apartados, prepara un trabajo para entregar al profesor, en formato digital, según se indica en la web: ESTUDIO SOBRE MI DIETA. Autor: José Ángel Olavarría Realizado entre los días ….. y …...
  • 12. La dieta equilibrada ● Concepto de dieta equilibrada ● Mi registro semanal de alimentos ● Las raciones de los alimentos que he tomado y comparativa con lo recomendado ● IMC y necesidades nutricionales propias ● Mi cálculo de kcal en un día ● La distribución a lo largo del día ● Comparación con los datos esperados para una dieta equilibrada ● Resumen de mi dieta ● Propuestas de mejora de la dieta personal ● Opinión personal sobre la actividad realizada