SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
Ciencia, Tecnología y Sociedad en el ámbito académico comprende las nuevas
aproximaciones o interpretaciones del estudio de la ciencia y la tecnología. Existe
una concepción esencialista de la ciencia y de la tecnología tradicional y una
concepción triunfalista en el modelo actual que puede resumirse en una simple
ecuación llamada“modelo lineal de desarrollo” más cienciaigual a más tecnología
más riqueza, más bienestar social y eso es un mito.
El objetivo de la ciencia, tecnología y sociedad es orientar la comprensión de los
estudios de la C T S, en el ámbito educativo a partir de la experiencia más
significativa, sobre su incorporación en el currículo de la educación de diversos
países, en la perspectiva de contribuir a la incorporación de estos estudios en los
sistemas educativos.
La imagen tradicional de la ciencia y la tecnología en su fundamentación
académica encontramos la visión clásica del positivismo sobre la naturaleza de la
ciencia y sus ámbitos temporales. La aplicación del método científico y un severo
código de honestidad profesional, se espera que la ciencia produzca la
acumulación de conocimientos objetivos acerca del mundo.
Los orígenes de la concepción esencialista se inicia con la segunda guerra
mundial, por lo que se considera el optimismo acerca de ciencia y la tecnología,
surgen los primeros ordenadores electrónicos, los primeros trasplantes de
órganos, el uso de la energía nuclear, la invención de la píldora anticonceptiva, y
la fabricación de la primera bomba atómica.
En el malestar por la ciencia, el mundo ha sido testigo de una sucesión de
desastres relacionados con la ciencia y la tecnología, tales como accidentes
nucleares con reactores, envenenamientos farmacéuticos etc.
DESARROLLO
Los estudios de la reacción que refleja el síndrome de Frankenten en la esfera
pública, no se agotan en el ámbito social y político. Estos estudios de C T S,
reflejan en el ámbito académico y educativo esa nueva concepción de la ciencia y
la tecnología y su relación con la sociedad.
Los estudios y programas de las C T S, se han desarrollados
direcciones:

desde tres

Campo de la investigación, que plantea una alternativa de la reflexión académica
tradicional sobre la ciencia y la tecnología.
Campo de la política pública, se han definido la regularización social de la ciencia y
la tecnología.
Campo educativo, se ha cristalizado la aparición de programas y materias CTS, en
la enseñanza secundaria y universitaria en muchos países.

La tradición europea de los estudios CTS, es una forma de entender la
contextualización social, son varias las escuelas o programas que se ubican dentro
de esta tradición, el programa fuerte. El programa empírico del relativismo y la
construcción social de la tecnología.
La EPOR es un programa elaborado por la sociología del conocimiento científico
que trata de establecer la estructura desde una óptica social. SCOT parte de que
el desarrollo tecnológico puedes ser adecuadamente descrito como un proceso
de variación y selección, y es un programa de investigación inspirado en una
epistemología evolutiva.
La construcción social de la bicicleta donde deja claro que el enfoque investiga
cómo se construyen los artefactos, no se inventa, sino que se desarrollan a través
de un proceso social. Uno del mérito del enfoque SCOT es su crítica al
determinismo tecnológico implícito en la concepción tradicional del desarrollo
tecnológico.
La tradición norteamericana de estudio CTS, es otra forma de entender la
contextualización social del estudio de la ciencia, es una tradición más centrada
en el estudio de las consecuencias sociales y ambientales de la ciencia y la
tecnología. Los enfoques EPOR-COT, recurren a la reflexión ética, al análisis
político en general, a un marco comprensivo de carácter humanístico.
La regulación social de la ciencia, proporciona una serie de instrumentos para
afrontar los diversos desafíos que nos enfrentamos respecto al ideal de la
participación pública en la toma de decisión científico-tecnológico.
La argumentación pueden reducirse a tres, en instrumental, normativo y
substantivo.
La instrumental defiende la participación, es la mejor garantía para evitar la
resistencia social y la desconfianza hacia las instituciones.
La normativo se basa en el presupuesto de que uno de los pilares de la
democracia supone que ser ciudadano significa ser capaz de participar en las
decisiones que le afectan a uno mismo en su comunidad.
El substantivo de los juicios de los no expertos es tan valido como los de los
expertos.
Estos argumentos se refieren a fortalecer los diversos desafíos a la hora de la
toma de decisiones.
La ciencia y la tecnología actual no suelen accionar como agentes niveladores,
sino que tienden más bien a hacer a los ricos más ricos y a los pobres más pobres.
La educación CTS, es la democracia de sus ciudadanos y representantes políticos
que tienen la capacidad de entender alternativa sobre la base de expresar
opiniones y de tomar decisiones bien fundadas. El objetivo de la educación en la
CTS, en el ámbito educativo y la formación publica, es la alfabetización para
propiciar segmentos de acuerdo con la nueva imagen de la ciencia y la tecnología.
Los enfoques en CTS, aspiran a que la alfabetización contribuya a motivar a los
estudiantes en la búsqueda de informaciones relevantes sobre las ciencias y
tecnologías de la vida moderna y que puedan analizarla, evaluarla y reflexionar
sobre estas informaciones y definir los valores.
La tendencia de la enseñanza de la ciencia a mediado del siglo XX, está centrado
en los contenidos, en un enfoque reduccionista, en aprendizaje memorístico y no
propicia la comprensión del conocimiento científico.
Un elemento clave del cambio de la imagen de la ciencia y la tecnología
propiciado por CTS, consiste en la renovación educativa, tanto en contenidos
curriculares como en metodología y técnicas didácticas. El objetivo es desarrollar
en los estudiantes una sensibilidad crítica acerca de los impactos sociales y
ambientales derivados de la nueva tecnología o las ya conocidas, así como del
papel político de los expertos en la sociedad contemporánea.
En experiencia de educación secundaria y universitaria sobre CTS, mejora la
creatividad, la comprensión de los conceptos científicos y contribuye a desarrollar
en el estudiante una actitud positiva hacia la ciencia y el aprendizaje de la ciencia.
En la ciencia actual, la física como ciencia ha perdido de vista las necesidades
sociales y se realiza para bienestar propio. La ciencia aplicada a la tecnología
actual está vinculada al beneficio inmediato de los ricos.
CONCLUSION
En los enfoques de la tradición europea, hemos observado que existe una
diversidad de aproximaciones, que resaltan los aspectos sociales de la ciencia y la
tecnología y algunas diferencias en lo que respecta a su alejamiento de la visión
más tradicional de la CTS.
Consideramos que autores actuales en los estudios CTS, aceptan diversidad de
factores epistémicos y no epistémicos, en los procesosde conocimientos
científicos y tecnológicos.
Destacamos que el propósito de la sociología del conocimiento científico de los
años 70 no era realizar una crítica radical de la ciencia, sino más bien, el de hacer
una ciencia de la ciencia, que es donde se hace una reflexión sobre el beneficio y
el malestar de la ciencia en la sociedad, y también es dondela ciencia comienza a
transformarse en una nueva política intervencionista y se aplica una serie de
instrumentos técnicos y legislativos para encauzar el desarrollo científico
tecnológico y de esa manera supervisar sus efectos sobre la naturaleza y la
sociedad.
En definitiva, concluimos diciendo que, para apreciar adecuadamente el papel de
la ciencia en el mundo actual es importante ser consciente de lo fundamental que
es la visibilidad pública de los resultados científicos, ya quela tradición europea
trata de que la contextualización social avance con la creación de escuelas y
programas que traten de establecer las estructuras para que haya un desarrollo
tecnológico adecuado a los tiempos, tal es el caso del programa norteamericano
que trata de las consecuencias sociales y ambientales de la ciencia y la
tecnología.

Más contenido relacionado

Similar a La tradición europea de los estudios cts

El enfoque cts
El enfoque ctsEl enfoque cts
Cts 11° 3
Cts 11° 3Cts 11° 3
Cts 11° 3
EDUIN Silva
 
Articulo científico incidencia de la ciencia,tecnología y sociedad en la educ...
Articulo científico incidencia de la ciencia,tecnología y sociedad en la educ...Articulo científico incidencia de la ciencia,tecnología y sociedad en la educ...
Articulo científico incidencia de la ciencia,tecnología y sociedad en la educ...
Ledy Cabrera
 
Cts
CtsCts
Artículo académico
Artículo académicoArtículo académico
Artículo académico
Miriam Joselin Sánchez Herrera
 
Cts1
Cts1Cts1
Cts1
Cts1Cts1
Cts1
Cts1Cts1
Artículo académico
Artículo académicoArtículo académico
Artículo académico
nemorena
 
taller integral de internet
taller integral de internettaller integral de internet
taller integral de internet
Amada Carrasco
 
Tarea 2 tecnologia y sociedda
Tarea 2 tecnologia y socieddaTarea 2 tecnologia y sociedda
Tarea 2 tecnologia y sociedda
ArmandoLuciano2
 
Enfoque cts
Enfoque ctsEnfoque cts
Enfoque cts
Iris Loya
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ing_andrea04
 
Enfoque de la Ciecia y Tecnologia en la Sociedad
Enfoque de la Ciecia y Tecnologia en la SociedadEnfoque de la Ciecia y Tecnologia en la Sociedad
Enfoque de la Ciecia y Tecnologia en la Sociedad
Milton Guillin
 
Enfoque cts
Enfoque ctsEnfoque cts
Enfoque cts
Cynthia Perez
 
Qué es cts
Qué es ctsQué es cts
Qué es cts
adonisverdecia
 
CTS-CyS2007.ppt
CTS-CyS2007.pptCTS-CyS2007.ppt
CTS-CyS2007.ppt
RichardMendoza88
 
Cts cy s2007
Cts cy s2007Cts cy s2007
Cts cy s2007
JakeEevee
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
cesarzurita
 
Ciencia y tecnología, educación y ciudadanía
Ciencia y tecnología, educación y ciudadaníaCiencia y tecnología, educación y ciudadanía
Ciencia y tecnología, educación y ciudadanía
AngieSantana02
 

Similar a La tradición europea de los estudios cts (20)

El enfoque cts
El enfoque ctsEl enfoque cts
El enfoque cts
 
Cts 11° 3
Cts 11° 3Cts 11° 3
Cts 11° 3
 
Articulo científico incidencia de la ciencia,tecnología y sociedad en la educ...
Articulo científico incidencia de la ciencia,tecnología y sociedad en la educ...Articulo científico incidencia de la ciencia,tecnología y sociedad en la educ...
Articulo científico incidencia de la ciencia,tecnología y sociedad en la educ...
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Artículo académico
Artículo académicoArtículo académico
Artículo académico
 
Cts1
Cts1Cts1
Cts1
 
Cts1
Cts1Cts1
Cts1
 
Cts1
Cts1Cts1
Cts1
 
Artículo académico
Artículo académicoArtículo académico
Artículo académico
 
taller integral de internet
taller integral de internettaller integral de internet
taller integral de internet
 
Tarea 2 tecnologia y sociedda
Tarea 2 tecnologia y socieddaTarea 2 tecnologia y sociedda
Tarea 2 tecnologia y sociedda
 
Enfoque cts
Enfoque ctsEnfoque cts
Enfoque cts
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
Enfoque de la Ciecia y Tecnologia en la Sociedad
Enfoque de la Ciecia y Tecnologia en la SociedadEnfoque de la Ciecia y Tecnologia en la Sociedad
Enfoque de la Ciecia y Tecnologia en la Sociedad
 
Enfoque cts
Enfoque ctsEnfoque cts
Enfoque cts
 
Qué es cts
Qué es ctsQué es cts
Qué es cts
 
CTS-CyS2007.ppt
CTS-CyS2007.pptCTS-CyS2007.ppt
CTS-CyS2007.ppt
 
Cts cy s2007
Cts cy s2007Cts cy s2007
Cts cy s2007
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
Ciencia y tecnología, educación y ciudadanía
Ciencia y tecnología, educación y ciudadaníaCiencia y tecnología, educación y ciudadanía
Ciencia y tecnología, educación y ciudadanía
 

Más de nemorena

Calificaciones de las expos iciones coevaluación- [10 puntos]
Calificaciones de las expos iciones  coevaluación- [10 puntos]Calificaciones de las expos iciones  coevaluación- [10 puntos]
Calificaciones de las expos iciones coevaluación- [10 puntos]
nemorena
 
Analisis y comentarios de articulos
Analisis y comentarios de articulosAnalisis y comentarios de articulos
Analisis y comentarios de articulos
nemorena
 
tarea de ofimática, hacer archivo de power point
tarea de ofimática, hacer archivo de power point tarea de ofimática, hacer archivo de power point
tarea de ofimática, hacer archivo de power point
nemorena
 
Textos de las revistas
Textos de las revistasTextos de las revistas
Textos de las revistas
nemorena
 
Universidad autónoma de santo domingo
Universidad autónoma de santo domingoUniversidad autónoma de santo domingo
Universidad autónoma de santo domingo
nemorena
 
Analisis y comentarios de articulos
Analisis y comentarios de articulosAnalisis y comentarios de articulos
Analisis y comentarios de articulos
nemorena
 
Analisis y comentarios de articulos
Analisis y comentarios de articulosAnalisis y comentarios de articulos
Analisis y comentarios de articulos
nemorena
 
Analisis y comentarios de articulos
Analisis y comentarios de articulosAnalisis y comentarios de articulos
Analisis y comentarios de articulos
nemorena
 
Analisis y comentarios de articulos
Analisis y comentarios de articulosAnalisis y comentarios de articulos
Analisis y comentarios de articulos
nemorena
 
Universidad autónoma de santo domingo
Universidad autónoma de santo domingoUniversidad autónoma de santo domingo
Universidad autónoma de santo domingo
nemorena
 
Universidad autónoma de santo domingo
Universidad autónoma de santo domingoUniversidad autónoma de santo domingo
Universidad autónoma de santo domingo
nemorena
 

Más de nemorena (11)

Calificaciones de las expos iciones coevaluación- [10 puntos]
Calificaciones de las expos iciones  coevaluación- [10 puntos]Calificaciones de las expos iciones  coevaluación- [10 puntos]
Calificaciones de las expos iciones coevaluación- [10 puntos]
 
Analisis y comentarios de articulos
Analisis y comentarios de articulosAnalisis y comentarios de articulos
Analisis y comentarios de articulos
 
tarea de ofimática, hacer archivo de power point
tarea de ofimática, hacer archivo de power point tarea de ofimática, hacer archivo de power point
tarea de ofimática, hacer archivo de power point
 
Textos de las revistas
Textos de las revistasTextos de las revistas
Textos de las revistas
 
Universidad autónoma de santo domingo
Universidad autónoma de santo domingoUniversidad autónoma de santo domingo
Universidad autónoma de santo domingo
 
Analisis y comentarios de articulos
Analisis y comentarios de articulosAnalisis y comentarios de articulos
Analisis y comentarios de articulos
 
Analisis y comentarios de articulos
Analisis y comentarios de articulosAnalisis y comentarios de articulos
Analisis y comentarios de articulos
 
Analisis y comentarios de articulos
Analisis y comentarios de articulosAnalisis y comentarios de articulos
Analisis y comentarios de articulos
 
Analisis y comentarios de articulos
Analisis y comentarios de articulosAnalisis y comentarios de articulos
Analisis y comentarios de articulos
 
Universidad autónoma de santo domingo
Universidad autónoma de santo domingoUniversidad autónoma de santo domingo
Universidad autónoma de santo domingo
 
Universidad autónoma de santo domingo
Universidad autónoma de santo domingoUniversidad autónoma de santo domingo
Universidad autónoma de santo domingo
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

La tradición europea de los estudios cts

  • 1. INTRODUCCION Ciencia, Tecnología y Sociedad en el ámbito académico comprende las nuevas aproximaciones o interpretaciones del estudio de la ciencia y la tecnología. Existe una concepción esencialista de la ciencia y de la tecnología tradicional y una concepción triunfalista en el modelo actual que puede resumirse en una simple ecuación llamada“modelo lineal de desarrollo” más cienciaigual a más tecnología más riqueza, más bienestar social y eso es un mito. El objetivo de la ciencia, tecnología y sociedad es orientar la comprensión de los estudios de la C T S, en el ámbito educativo a partir de la experiencia más significativa, sobre su incorporación en el currículo de la educación de diversos países, en la perspectiva de contribuir a la incorporación de estos estudios en los sistemas educativos. La imagen tradicional de la ciencia y la tecnología en su fundamentación académica encontramos la visión clásica del positivismo sobre la naturaleza de la ciencia y sus ámbitos temporales. La aplicación del método científico y un severo código de honestidad profesional, se espera que la ciencia produzca la acumulación de conocimientos objetivos acerca del mundo. Los orígenes de la concepción esencialista se inicia con la segunda guerra mundial, por lo que se considera el optimismo acerca de ciencia y la tecnología, surgen los primeros ordenadores electrónicos, los primeros trasplantes de órganos, el uso de la energía nuclear, la invención de la píldora anticonceptiva, y la fabricación de la primera bomba atómica. En el malestar por la ciencia, el mundo ha sido testigo de una sucesión de desastres relacionados con la ciencia y la tecnología, tales como accidentes nucleares con reactores, envenenamientos farmacéuticos etc.
  • 2. DESARROLLO Los estudios de la reacción que refleja el síndrome de Frankenten en la esfera pública, no se agotan en el ámbito social y político. Estos estudios de C T S, reflejan en el ámbito académico y educativo esa nueva concepción de la ciencia y la tecnología y su relación con la sociedad. Los estudios y programas de las C T S, se han desarrollados direcciones: desde tres Campo de la investigación, que plantea una alternativa de la reflexión académica tradicional sobre la ciencia y la tecnología. Campo de la política pública, se han definido la regularización social de la ciencia y la tecnología. Campo educativo, se ha cristalizado la aparición de programas y materias CTS, en la enseñanza secundaria y universitaria en muchos países. La tradición europea de los estudios CTS, es una forma de entender la contextualización social, son varias las escuelas o programas que se ubican dentro de esta tradición, el programa fuerte. El programa empírico del relativismo y la construcción social de la tecnología. La EPOR es un programa elaborado por la sociología del conocimiento científico que trata de establecer la estructura desde una óptica social. SCOT parte de que el desarrollo tecnológico puedes ser adecuadamente descrito como un proceso de variación y selección, y es un programa de investigación inspirado en una epistemología evolutiva. La construcción social de la bicicleta donde deja claro que el enfoque investiga cómo se construyen los artefactos, no se inventa, sino que se desarrollan a través de un proceso social. Uno del mérito del enfoque SCOT es su crítica al determinismo tecnológico implícito en la concepción tradicional del desarrollo tecnológico.
  • 3. La tradición norteamericana de estudio CTS, es otra forma de entender la contextualización social del estudio de la ciencia, es una tradición más centrada en el estudio de las consecuencias sociales y ambientales de la ciencia y la tecnología. Los enfoques EPOR-COT, recurren a la reflexión ética, al análisis político en general, a un marco comprensivo de carácter humanístico. La regulación social de la ciencia, proporciona una serie de instrumentos para afrontar los diversos desafíos que nos enfrentamos respecto al ideal de la participación pública en la toma de decisión científico-tecnológico. La argumentación pueden reducirse a tres, en instrumental, normativo y substantivo. La instrumental defiende la participación, es la mejor garantía para evitar la resistencia social y la desconfianza hacia las instituciones. La normativo se basa en el presupuesto de que uno de los pilares de la democracia supone que ser ciudadano significa ser capaz de participar en las decisiones que le afectan a uno mismo en su comunidad. El substantivo de los juicios de los no expertos es tan valido como los de los expertos. Estos argumentos se refieren a fortalecer los diversos desafíos a la hora de la toma de decisiones. La ciencia y la tecnología actual no suelen accionar como agentes niveladores, sino que tienden más bien a hacer a los ricos más ricos y a los pobres más pobres. La educación CTS, es la democracia de sus ciudadanos y representantes políticos que tienen la capacidad de entender alternativa sobre la base de expresar opiniones y de tomar decisiones bien fundadas. El objetivo de la educación en la CTS, en el ámbito educativo y la formación publica, es la alfabetización para propiciar segmentos de acuerdo con la nueva imagen de la ciencia y la tecnología. Los enfoques en CTS, aspiran a que la alfabetización contribuya a motivar a los estudiantes en la búsqueda de informaciones relevantes sobre las ciencias y
  • 4. tecnologías de la vida moderna y que puedan analizarla, evaluarla y reflexionar sobre estas informaciones y definir los valores. La tendencia de la enseñanza de la ciencia a mediado del siglo XX, está centrado en los contenidos, en un enfoque reduccionista, en aprendizaje memorístico y no propicia la comprensión del conocimiento científico. Un elemento clave del cambio de la imagen de la ciencia y la tecnología propiciado por CTS, consiste en la renovación educativa, tanto en contenidos curriculares como en metodología y técnicas didácticas. El objetivo es desarrollar en los estudiantes una sensibilidad crítica acerca de los impactos sociales y ambientales derivados de la nueva tecnología o las ya conocidas, así como del papel político de los expertos en la sociedad contemporánea. En experiencia de educación secundaria y universitaria sobre CTS, mejora la creatividad, la comprensión de los conceptos científicos y contribuye a desarrollar en el estudiante una actitud positiva hacia la ciencia y el aprendizaje de la ciencia. En la ciencia actual, la física como ciencia ha perdido de vista las necesidades sociales y se realiza para bienestar propio. La ciencia aplicada a la tecnología actual está vinculada al beneficio inmediato de los ricos.
  • 5. CONCLUSION En los enfoques de la tradición europea, hemos observado que existe una diversidad de aproximaciones, que resaltan los aspectos sociales de la ciencia y la tecnología y algunas diferencias en lo que respecta a su alejamiento de la visión más tradicional de la CTS. Consideramos que autores actuales en los estudios CTS, aceptan diversidad de factores epistémicos y no epistémicos, en los procesosde conocimientos científicos y tecnológicos. Destacamos que el propósito de la sociología del conocimiento científico de los años 70 no era realizar una crítica radical de la ciencia, sino más bien, el de hacer una ciencia de la ciencia, que es donde se hace una reflexión sobre el beneficio y el malestar de la ciencia en la sociedad, y también es dondela ciencia comienza a transformarse en una nueva política intervencionista y se aplica una serie de instrumentos técnicos y legislativos para encauzar el desarrollo científico tecnológico y de esa manera supervisar sus efectos sobre la naturaleza y la sociedad. En definitiva, concluimos diciendo que, para apreciar adecuadamente el papel de la ciencia en el mundo actual es importante ser consciente de lo fundamental que es la visibilidad pública de los resultados científicos, ya quela tradición europea trata de que la contextualización social avance con la creación de escuelas y programas que traten de establecer las estructuras para que haya un desarrollo tecnológico adecuado a los tiempos, tal es el caso del programa norteamericano que trata de las consecuencias sociales y ambientales de la ciencia y la tecnología.