SlideShare una empresa de Scribd logo
Diego Leandro Perea C. 9729497
Profesor: Díaz
Electiva Profesional: Traducción I
Agosto 24 de 2012


                        La Traducción y sus Aportes



          A lo largo de la historia, la traducción ha escrito su proceso de
 creación, evolución y transformación donde se genera una relación de
 proximidad con la lingüística, la cultura, la educación y un sin número más
 de campos relacionados de forma directa e indirecta y que aun siendo
 antigua, no estudiada a profundidad, ‘sencilla’ y refutada, está aún sigue
 auto-reformándose y auto-evaluándose. De esta manera, el ‘traductor’
 quien le apasiona un mundo nuevo y cambiante el, quien juega un papel
 importante en el mundo hoy ya globalizado, por sus aportes al desarrollo
 tecnológico, los aspectos       culturales, los campos educativos y las
 comunicaciones lingüísticas, contribuyen a la construcción del termino
 traducción, llegando a ser una herramienta práctica, dispuesta y preparada
 para generar cambios y aportes a este mundo que se mueve alrededor de
 un mundo bilingüe y social permitiendo romper barreras sociales,
 culturales, educativas, religiosas, políticas y entre otras barreras que van
 más allá de las barreras lingüísticas. Pero algunas preguntas siempre nos
 asaltan.



  ¿Que es la traducción?, ¿Por qué Traducir?, ¿Cuáles son sus propósitos?
 ¿Qué papeles juega y/o genera la traducción?... estas y muchas preguntas
 más surgen cuando nos enfrentamos al desafío de transcribir y redactar
 con la experiencia, las ganas, la seguridad y el propósito de hacerlo en una
 manera correcta como estudiante, maestro o simplemente aficionado. Lo
 que debemos realmente preguntarnos es que hay verdaderamente detrás
 de la traducción y su influencia o si como muchos los describen está es un
 campo amplio de investigación, una práctica tanto consiente como
 inconsciente de pasar las fronteras y las barreras de la lengua, un estudio
 en determinada disciplina lingüística, una técnica, un fenómeno natural que
 hoy en día es cada vez más y más importante en la academia, los
 negocios, la sociedad y la cultura o simplemente es una manera sencilla y
 literal de describir lo que viven, son y hacen día a día aprendices y
 formadores en segunda lengua.

 Hablar de traducción es pensar en transformar textos orales y escritos,
 hacer un cambio de código lingüístico donde encontramos emociones,
 actitudes, propósitos, ideas y conceptos de una lengua a otra, es ir más allá
 de lo sensato y atribuirle a estos textos una personalidad, caracterización y
 un sentido real en ambas lenguas sin perder su esencia. Además recrear,
 convertir, traspasar, mostrar diferentes y nuevas versiones orales y escritas
del lenguaje. “La meta de la traducción es establecer una relación de
  equivalencia entre el texto fuente y los textos objetivos (es decir,
  asegurarse de que ambos textos comuniquen el mismo mensaje), mientras
  que se consideran un número de apremios. Estos apremios incluyen
  contexto, reglas de gramática de la lengua origen, sus modismos y otros
  aspectos similares.” (Priority Translation Doc. Int.)


  Sin embargo, diferentes puntos de vista han hecho que surjan ideas
  erróneas acerca de la traducción y sus propósitos, la traducción y sus
  funciones, la traducción y su relación con la sociedad, la educación, la
  lingüística y otros más que siempre están involucrados con está. Cuando se
  esta inmerso en un mar de letras y significados, vivimos en un mundo
  completamente diferente donde la letra y el conocimiento representa todo lo
  que somos y lo que sabemos dónde otros creen que analizar, estudiar y
  comprender está, es un quehacer simple sin hondar en esos mares de
  palabras desconocidos, complejos y amplios. Para aquellos que queremos
  hacernos llamar ‘traductores’ o para un mejor concepto, según el término
  francés “trouchement” que significaba ‘embajador’ “Hay reglas específicas y
  pautas a la gramática de una lengua, pero la "traducción exacta" de ideas y
  significado a partir de una lengua a otra deja mucha discreción al traductor.
  Se requiere de un profesional experimentado para realizar la traducción y la
  interpretación exacta de ideas entre idiomas”. (Priority Translation)


        Finalmente, cuando se habla de traducción, se habla de la importancia
  de duplicar textos orales y escritos, pero principalmente se habla de estar
  preparados con una formación académica adecuada para enfrentar está
  (preparación) y llegar a ser un ‘buen trouchement’, también de que no todos
  los que saben una lengua son traductores (la experiencia) y que en cada
  texto simple o complejo se requiere de una ética que se adquiere y se
  aprende en el proceso, demonstrar que la traducción es un arte el cual
  involucra formación, seriedad, responsabilidad y lo principal respeto por un
  objetivo común “la comunicación” para romper barreras culturales, sociales
  y lingüísticas en el mundo de hoy.

  "Ser traductor significa ejercer el noble oficio de comunicar entre sí a
  hombres separados por barreras lingüísticas, total o parcialmente,
  infranqueables para ellos."Valentín García Yebra


“Sin traducción habitaríamos provincias lindantes con el silencio”. George Steiner

“Los escritores hacen la literatura nacional y los traductores hacen la literatura
universal”. José Saramago

“En primer lugar, un traductor es un hombre que no tiene ningún derecho; sólo
tiene deberes. Debe demostrar a su autor una fidelidad de perro, pero de un
perro especial, que se comporta como un mono”. Maurice E. Coindreau
Referencias:

Priority Translation. ¿Que significa Traducir?
http://www.espanishtranslation.com/espanol/translation/
Wikipedia. Traducción http://es.wikipedia.org/wiki/Traducci%C3%B3n
Citas selebres sobre la traducción. http://translatoruy.wordpress.com/2009/06/13/citas-celebres-
sobre-la-traduccion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicación-Carlos Alberto Rincón C.
La comunicación-Carlos Alberto Rincón C.La comunicación-Carlos Alberto Rincón C.
La comunicación-Carlos Alberto Rincón C.
Epifanio Lara
 
Ensayo cognicion en lengua extranjera
Ensayo cognicion en lengua extranjeraEnsayo cognicion en lengua extranjera
Ensayo cognicion en lengua extranjera
sebastian orozco
 
Competencias en la comunicación y pedagogía de la palabra
Competencias en la comunicación y pedagogía de la palabraCompetencias en la comunicación y pedagogía de la palabra
Competencias en la comunicación y pedagogía de la palabra
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Taller didactica lenguaje
Taller didactica lenguajeTaller didactica lenguaje
Taller didactica lenguaje
WILLIAM SUÁREZ HERNÁNDEZ
 
Enfoques pragmáticos
Enfoques pragmáticosEnfoques pragmáticos
Enfoques pragmáticos
Angiee Garcia
 
Ensayo de imelda subir ala plataforma
Ensayo de imelda subir ala plataformaEnsayo de imelda subir ala plataforma
Ensayo de imelda subir ala plataforma
yisselrobles
 
Cap3 perez tornero
Cap3 perez torneroCap3 perez tornero
Cap3 perez torneroelisadibujo
 
Lenguaje, derecho y realidad resumen
Lenguaje, derecho y realidad resumenLenguaje, derecho y realidad resumen
Lenguaje, derecho y realidad resumendahyana1253
 
La competencia comunicativa - Carlos Alberto Rincón C
La competencia comunicativa - Carlos Alberto Rincón CLa competencia comunicativa - Carlos Alberto Rincón C
La competencia comunicativa - Carlos Alberto Rincón C
Epifanio Lara
 
Competencia textual
Competencia textualCompetencia textual
Competencia textual
Alejandra Sánchez
 
Ensayo de practicas sociales
Ensayo de practicas socialesEnsayo de practicas sociales
Ensayo de practicas sociales
NoelCorrales
 
Oralidad y escritura- Ciberculturas
Oralidad y escritura- CiberculturasOralidad y escritura- Ciberculturas
Oralidad y escritura- CiberculturasGabymolina13
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Jorge Dománico
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
kvnprz07
 

La actualidad más candente (17)

La comunicación-Carlos Alberto Rincón C.
La comunicación-Carlos Alberto Rincón C.La comunicación-Carlos Alberto Rincón C.
La comunicación-Carlos Alberto Rincón C.
 
Ensayo cognicion en lengua extranjera
Ensayo cognicion en lengua extranjeraEnsayo cognicion en lengua extranjera
Ensayo cognicion en lengua extranjera
 
Competencias en la comunicación y pedagogía de la palabra
Competencias en la comunicación y pedagogía de la palabraCompetencias en la comunicación y pedagogía de la palabra
Competencias en la comunicación y pedagogía de la palabra
 
Taller didactica lenguaje
Taller didactica lenguajeTaller didactica lenguaje
Taller didactica lenguaje
 
Reportes lecturas
Reportes lecturasReportes lecturas
Reportes lecturas
 
Ensayo imelda 25
Ensayo imelda 25Ensayo imelda 25
Ensayo imelda 25
 
Estándares
EstándaresEstándares
Estándares
 
Enfoques pragmáticos
Enfoques pragmáticosEnfoques pragmáticos
Enfoques pragmáticos
 
Ensayo de imelda subir ala plataforma
Ensayo de imelda subir ala plataformaEnsayo de imelda subir ala plataforma
Ensayo de imelda subir ala plataforma
 
Cap3 perez tornero
Cap3 perez torneroCap3 perez tornero
Cap3 perez tornero
 
Lenguaje, derecho y realidad resumen
Lenguaje, derecho y realidad resumenLenguaje, derecho y realidad resumen
Lenguaje, derecho y realidad resumen
 
La competencia comunicativa - Carlos Alberto Rincón C
La competencia comunicativa - Carlos Alberto Rincón CLa competencia comunicativa - Carlos Alberto Rincón C
La competencia comunicativa - Carlos Alberto Rincón C
 
Competencia textual
Competencia textualCompetencia textual
Competencia textual
 
Ensayo de practicas sociales
Ensayo de practicas socialesEnsayo de practicas sociales
Ensayo de practicas sociales
 
Oralidad y escritura- Ciberculturas
Oralidad y escritura- CiberculturasOralidad y escritura- Ciberculturas
Oralidad y escritura- Ciberculturas
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 

Destacado

Logic hoc dai cuong (vuong tat dat)
Logic hoc dai cuong (vuong tat dat)Logic hoc dai cuong (vuong tat dat)
Logic hoc dai cuong (vuong tat dat)hieusy
 
Tarea 4. Búsqueda en Bases Internacionales
Tarea 4. Búsqueda en Bases InternacionalesTarea 4. Búsqueda en Bases Internacionales
Tarea 4. Búsqueda en Bases Internacionalesmsinmor
 
Layer mask composite
Layer mask compositeLayer mask composite
Layer mask compositeMegan Rice
 
Ppt makro pengajaran ng m02
Ppt makro pengajaran ng m02Ppt makro pengajaran ng m02
Ppt makro pengajaran ng m02姝方 黄
 
La Escuelita - Workshop de Actualización Digital - Clase 1 - Cómo y dónde se ...
La Escuelita - Workshop de Actualización Digital - Clase 1 - Cómo y dónde se ...La Escuelita - Workshop de Actualización Digital - Clase 1 - Cómo y dónde se ...
La Escuelita - Workshop de Actualización Digital - Clase 1 - Cómo y dónde se ...
Daniel Carranza
 
Cuando fue el último censo
Cuando fue el último censoCuando fue el último censo
Cuando fue el último censojipsoncarriel
 
Prencentacions de rius
Prencentacions de riusPrencentacions de rius
Prencentacions de riusElimola
 

Destacado (8)

Logic hoc dai cuong (vuong tat dat)
Logic hoc dai cuong (vuong tat dat)Logic hoc dai cuong (vuong tat dat)
Logic hoc dai cuong (vuong tat dat)
 
Tarea 4. Búsqueda en Bases Internacionales
Tarea 4. Búsqueda en Bases InternacionalesTarea 4. Búsqueda en Bases Internacionales
Tarea 4. Búsqueda en Bases Internacionales
 
RaquelPrates
RaquelPratesRaquelPrates
RaquelPrates
 
Layer mask composite
Layer mask compositeLayer mask composite
Layer mask composite
 
Ppt makro pengajaran ng m02
Ppt makro pengajaran ng m02Ppt makro pengajaran ng m02
Ppt makro pengajaran ng m02
 
La Escuelita - Workshop de Actualización Digital - Clase 1 - Cómo y dónde se ...
La Escuelita - Workshop de Actualización Digital - Clase 1 - Cómo y dónde se ...La Escuelita - Workshop de Actualización Digital - Clase 1 - Cómo y dónde se ...
La Escuelita - Workshop de Actualización Digital - Clase 1 - Cómo y dónde se ...
 
Cuando fue el último censo
Cuando fue el último censoCuando fue el último censo
Cuando fue el último censo
 
Prencentacions de rius
Prencentacions de riusPrencentacions de rius
Prencentacions de rius
 

Similar a La Traducción y sus Aportes

Tutoria I Lengua Materna
Tutoria I Lengua MaternaTutoria I Lengua Materna
Tutoria I Lengua Materna
IngridCapera
 
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del LenguajeEnsayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Cinthya Medina
 
Ensayo primera unidad
Ensayo primera unidadEnsayo primera unidad
Ensayo primera unidad
Arely Osorio Alvarado
 
Portafolio de evidencias del curso
Portafolio de evidencias del cursoPortafolio de evidencias del curso
Portafolio de evidencias del curso
LizbethChinita8
 
Separata de comunicación (1)
Separata de comunicación (1)Separata de comunicación (1)
Separata de comunicación (1)
Sofía Ventura Ventura Berríos
 
Oreintaciones lengua materna 2016
Oreintaciones lengua materna 2016Oreintaciones lengua materna 2016
Oreintaciones lengua materna 2016
inspeccionmontevideoeste
 
Modulo03 unidad01 cultura_escrita_1_
Modulo03 unidad01 cultura_escrita_1_Modulo03 unidad01 cultura_escrita_1_
Modulo03 unidad01 cultura_escrita_1_
Froy Castro Ventura
 
Aportaciones del análisis del discurso a la educación lingüística - Helena Ca...
Aportaciones del análisis del discurso a la educación lingüística - Helena Ca...Aportaciones del análisis del discurso a la educación lingüística - Helena Ca...
Aportaciones del análisis del discurso a la educación lingüística - Helena Ca...
Carlos Fernando Sánchez Lozano
 
Competencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la Lengua
Competencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la LenguaCompetencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la Lengua
Competencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la LenguaEDUKIDS
 
ensayo final
ensayo final ensayo final
ensayo final
lolitaa20
 
Portafolio smeestre
Portafolio smeestrePortafolio smeestre
Portafolio smeestre
Orlandito Lopez
 
Beatriz gabbiani
Beatriz gabbianiBeatriz gabbiani
Beatriz gabbianiureps
 
Beatriz Gabbiani
Beatriz GabbianiBeatriz Gabbiani
Beatriz Gabbianiureps
 
evidencias de unidad
evidencias de unidadevidencias de unidad
evidencias de unidad
7721063794
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
RafaelPenca
 
Tecnicas orales
Tecnicas oralesTecnicas orales
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
CarlosManuelLopezCol
 
Linguistica General
Linguistica GeneralLinguistica General
Linguistica General
maria navarro
 
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karenEnsayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Karen Soliz Burboa
 

Similar a La Traducción y sus Aportes (20)

Tutoria I Lengua Materna
Tutoria I Lengua MaternaTutoria I Lengua Materna
Tutoria I Lengua Materna
 
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del LenguajeEnsayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
 
Ensayo primera unidad
Ensayo primera unidadEnsayo primera unidad
Ensayo primera unidad
 
Portafolio de evidencias del curso
Portafolio de evidencias del cursoPortafolio de evidencias del curso
Portafolio de evidencias del curso
 
Separata de comunicación (1)
Separata de comunicación (1)Separata de comunicación (1)
Separata de comunicación (1)
 
Oreintaciones lengua materna 2016
Oreintaciones lengua materna 2016Oreintaciones lengua materna 2016
Oreintaciones lengua materna 2016
 
Modulo03 unidad01 cultura_escrita_1_
Modulo03 unidad01 cultura_escrita_1_Modulo03 unidad01 cultura_escrita_1_
Modulo03 unidad01 cultura_escrita_1_
 
Aportaciones del análisis del discurso a la educación lingüística - Helena Ca...
Aportaciones del análisis del discurso a la educación lingüística - Helena Ca...Aportaciones del análisis del discurso a la educación lingüística - Helena Ca...
Aportaciones del análisis del discurso a la educación lingüística - Helena Ca...
 
Competencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la Lengua
Competencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la LenguaCompetencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la Lengua
Competencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la Lengua
 
ensayo final
ensayo final ensayo final
ensayo final
 
Portafolio smeestre
Portafolio smeestrePortafolio smeestre
Portafolio smeestre
 
Beatriz gabbiani
Beatriz gabbianiBeatriz gabbiani
Beatriz gabbiani
 
Beatriz Gabbiani
Beatriz GabbianiBeatriz Gabbiani
Beatriz Gabbiani
 
evidencias de unidad
evidencias de unidadevidencias de unidad
evidencias de unidad
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Reseñas 4
Reseñas 4Reseñas 4
Reseñas 4
 
Tecnicas orales
Tecnicas oralesTecnicas orales
Tecnicas orales
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Linguistica General
Linguistica GeneralLinguistica General
Linguistica General
 
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karenEnsayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

La Traducción y sus Aportes

  • 1. Diego Leandro Perea C. 9729497 Profesor: Díaz Electiva Profesional: Traducción I Agosto 24 de 2012 La Traducción y sus Aportes A lo largo de la historia, la traducción ha escrito su proceso de creación, evolución y transformación donde se genera una relación de proximidad con la lingüística, la cultura, la educación y un sin número más de campos relacionados de forma directa e indirecta y que aun siendo antigua, no estudiada a profundidad, ‘sencilla’ y refutada, está aún sigue auto-reformándose y auto-evaluándose. De esta manera, el ‘traductor’ quien le apasiona un mundo nuevo y cambiante el, quien juega un papel importante en el mundo hoy ya globalizado, por sus aportes al desarrollo tecnológico, los aspectos culturales, los campos educativos y las comunicaciones lingüísticas, contribuyen a la construcción del termino traducción, llegando a ser una herramienta práctica, dispuesta y preparada para generar cambios y aportes a este mundo que se mueve alrededor de un mundo bilingüe y social permitiendo romper barreras sociales, culturales, educativas, religiosas, políticas y entre otras barreras que van más allá de las barreras lingüísticas. Pero algunas preguntas siempre nos asaltan. ¿Que es la traducción?, ¿Por qué Traducir?, ¿Cuáles son sus propósitos? ¿Qué papeles juega y/o genera la traducción?... estas y muchas preguntas más surgen cuando nos enfrentamos al desafío de transcribir y redactar con la experiencia, las ganas, la seguridad y el propósito de hacerlo en una manera correcta como estudiante, maestro o simplemente aficionado. Lo que debemos realmente preguntarnos es que hay verdaderamente detrás de la traducción y su influencia o si como muchos los describen está es un campo amplio de investigación, una práctica tanto consiente como inconsciente de pasar las fronteras y las barreras de la lengua, un estudio en determinada disciplina lingüística, una técnica, un fenómeno natural que hoy en día es cada vez más y más importante en la academia, los negocios, la sociedad y la cultura o simplemente es una manera sencilla y literal de describir lo que viven, son y hacen día a día aprendices y formadores en segunda lengua. Hablar de traducción es pensar en transformar textos orales y escritos, hacer un cambio de código lingüístico donde encontramos emociones, actitudes, propósitos, ideas y conceptos de una lengua a otra, es ir más allá de lo sensato y atribuirle a estos textos una personalidad, caracterización y un sentido real en ambas lenguas sin perder su esencia. Además recrear, convertir, traspasar, mostrar diferentes y nuevas versiones orales y escritas
  • 2. del lenguaje. “La meta de la traducción es establecer una relación de equivalencia entre el texto fuente y los textos objetivos (es decir, asegurarse de que ambos textos comuniquen el mismo mensaje), mientras que se consideran un número de apremios. Estos apremios incluyen contexto, reglas de gramática de la lengua origen, sus modismos y otros aspectos similares.” (Priority Translation Doc. Int.) Sin embargo, diferentes puntos de vista han hecho que surjan ideas erróneas acerca de la traducción y sus propósitos, la traducción y sus funciones, la traducción y su relación con la sociedad, la educación, la lingüística y otros más que siempre están involucrados con está. Cuando se esta inmerso en un mar de letras y significados, vivimos en un mundo completamente diferente donde la letra y el conocimiento representa todo lo que somos y lo que sabemos dónde otros creen que analizar, estudiar y comprender está, es un quehacer simple sin hondar en esos mares de palabras desconocidos, complejos y amplios. Para aquellos que queremos hacernos llamar ‘traductores’ o para un mejor concepto, según el término francés “trouchement” que significaba ‘embajador’ “Hay reglas específicas y pautas a la gramática de una lengua, pero la "traducción exacta" de ideas y significado a partir de una lengua a otra deja mucha discreción al traductor. Se requiere de un profesional experimentado para realizar la traducción y la interpretación exacta de ideas entre idiomas”. (Priority Translation) Finalmente, cuando se habla de traducción, se habla de la importancia de duplicar textos orales y escritos, pero principalmente se habla de estar preparados con una formación académica adecuada para enfrentar está (preparación) y llegar a ser un ‘buen trouchement’, también de que no todos los que saben una lengua son traductores (la experiencia) y que en cada texto simple o complejo se requiere de una ética que se adquiere y se aprende en el proceso, demonstrar que la traducción es un arte el cual involucra formación, seriedad, responsabilidad y lo principal respeto por un objetivo común “la comunicación” para romper barreras culturales, sociales y lingüísticas en el mundo de hoy. "Ser traductor significa ejercer el noble oficio de comunicar entre sí a hombres separados por barreras lingüísticas, total o parcialmente, infranqueables para ellos."Valentín García Yebra “Sin traducción habitaríamos provincias lindantes con el silencio”. George Steiner “Los escritores hacen la literatura nacional y los traductores hacen la literatura universal”. José Saramago “En primer lugar, un traductor es un hombre que no tiene ningún derecho; sólo tiene deberes. Debe demostrar a su autor una fidelidad de perro, pero de un perro especial, que se comporta como un mono”. Maurice E. Coindreau
  • 3. Referencias: Priority Translation. ¿Que significa Traducir? http://www.espanishtranslation.com/espanol/translation/ Wikipedia. Traducción http://es.wikipedia.org/wiki/Traducci%C3%B3n Citas selebres sobre la traducción. http://translatoruy.wordpress.com/2009/06/13/citas-celebres- sobre-la-traduccion/