SlideShare una empresa de Scribd logo
Sobre la
dinámica de la
transferencia
Sigmund Freud, 1912
Puedo aseverar que el olvido es a menudo
deliberado, deseado. Y siempre, sólo en
apariencia es logrado.
Sigmund Freud
Propósitos del autor
$ Dar cuenta del surgimiento de la
transferencia.
$ Explicar el papel que juega la
transferencia y la resistencia en
el tratamiento.
Transferencia
Propósitos del autor
(...) todo ser humano, (…)recibe en su infancia
una especificidad para determinar:
- las condiciones de amor que establecerá
- las pulsiones que satisfará
- las metas que habrá de fijarse
INFANCIA
Transferencia
INFANCIAINFANCIAINFANCIAINFANCIA
Con los objetos de amor posibles
LO QUE SE MARCÓ EN LA INFANCIA
(la perdida del objeto de amor)
Se convierte en motor de
búsqueda del deseo
Sólo un sector de
esas mociones
determinantes de la
vida amorosa ha
recorrido el pleno
desarrollo psíquico.
Transferencia
Otra, está apartada
de la conciencia así
como de la realidad
objetiva,
sólo se despliega en
la fantasía o bien en
lo inconsciente.
Transferencia
fantasía
inconsciente
El sujeto se volcará con
unas representaciones
libidinosas hacia cada
nueva persona que
aparezca:
Probable que las dos
porciones de su libido,
la consciente y la
inconsciente,
participen.
SI LA NECESIDAD DE AMOR NO ESTÁ SATISFECHA DE
MANERA EXHAUSTIVA POR LA REALIDAD.
Transferencia
Transferencia
Amado Nervo
Pero brotó nuestro amor
con un antiguo fervor,
y hubo, al tendernos la mano,
cierta emoción anterior
venida de lo lejano.
EL ANALISTA Y EL
ANALIZADO
El nudo entre transferencia y
resistencia
¿Por qué?
• Es un obstáculo, no permite que lo
inconsciente se lea nítidamente.
• Obstaculiza pero al mismo tiempo posibilita,
es el momento inicial para la interpretación.
LA TRANSFERENCIA
ES RESISTENTE
La investidura libidinal
dispuesta en la expectativa
de quien está parcialmente
insatisfecho se vuelva hacia
el médico.
Esa investidura se anuda a unos de los clisés
(antiguos modelos ) preexistentes.
Padre---Madre---Hermanos----------->
Transferencia
¿En qué cuento te leí?
¿En qué sueño te soñé?
¿En qué planeta te vi
antes de mirarte aquí?
¡Ah! ¡No lo sé..., no lo sé!
Amado Nervo
La transferencia se
anuda desde las
representaciones
vinculares primarias, de
esta forma el paciente
puede encontrar en la
figura del médico una
remembranza de estos
lazos de forma
consciente e
inconsciente.
La trasferencia es la más
poderosa palanca de éxito
y se transforma en
resistencia
miedo
amor
odio
celos
cariño
frustración
rabia
interés
Cuando el paciente actualiza
desde la trasferencia sus vínculos
inconscientes, brinda al médico la
oportunidad de examinar “en
tiempo real” sus experiencias.
Desde la palabra se muestran las
huellas del pasado.
Transferencia
“...yo mismo formo parte de las causas del eterno
retorno de las cosas, retornaré con este sol, con
esta águila, con esta serpiente, no para una vida
nueva, ni para una vida mejor o parecida. Retornaré
eternamente para esta misma vida, idénticamente
igual”
(Nietzsche 1982:205)
• Lo que dice el paciente es la
evidencia de algo olvidado,
extraviado en la extensión de
su historia y que proyecta a su
analista.
• El analista revisar lo que el
paciente oculta cuando hablar
y abre espacio para que desde
su discurso exprese.
• Hace reconocer al paciente su
propia verdad, su propio
deseo.
Transferencia
¿CÓMO SUCEDE LA TRANSFERENCIA?
¿Qué de la resistencia? Este proceso se repite en el
curso de un análisis.
Una porción de lo
reprimido que causa
resistencia se adelanta a
la consciencia y es
susceptible de ser
trasferido a la persona del
analista
.
Transferencia
¿CÓMO SUCEDE LA TRANSFERENCIA?
¿Qué de la resistencia?
• En la ocurrencia que a
posteriori expresa el
paciente da cuenta de su
resistencia.
• lo expresado es defendido
por el paciente con un valor
de verdad que le adjudica.
Este proceso se repite
innumerables veces
en el curso de un
análisis.
Entre más se
prolonguen, se repitan
y sean operantemente
fluidas, desemboca en
la resignificación de lo
expresado.
Transferencia
¿CÓMO SUCEDE LA TRANSFERENCIA?
¿Qué de la resistencia?
La trasferencia sirve como
medio para la resistencia,
desde este panorama los
deseos prohibidos del
paciente recaen sobre la
persona del analista.
En pero, ¿un vínculo tierno
de apego podría facilitar
esta manifestación?
Esta ambivalencia genera la
duda sobre las trasferencia
y las razones del por qué se
obstaculiza la terapia.
Dos tipos de transferencia
TRANSFERENCIA
POSITIVA
Conformada por
sentimientos
amistosos que
emergen de la
conciencia y que
encuentran su
origen en fuentes
eróticas
infantiles.
Las personas que se
presentan en la realidad
objetiva y que son
depositarias de una
trasferencia positiva,
pueden ser objeto
sexuales para el
inconsciente.
ANALISTA
Dos tipos de transferencia
TRANSFERENCIA
NEGATIVA
Conformada
por
sentimientos
hostiles .
ANALISTA
Transferencia
Repetición
Represión
Resistencia
Enigma
La cura solo resulta apropiada si se
vincula la resistencia negativa y la
positiva de emociones eróticas
reprimidas. Si el analista en vez
de mantener esta relación la
cancela u opta una consciente se
termina desembocando el análisis
en una sugestión donde él saca
partido del enfermo para hacerle
cumplir un trabajo psíquico que
aparenta una mejoría.
• Ahondando en esta explicación: a) Distingue
entre transferencia positiva y transferencia
negativa. b) Retoma el término de
“ambivalencia” para referirse a que ambas
formas de transferencia coexisten
simultáneamente sobre la misma persona,
constituyendo una característica especial de
las personas
Transferencia
• El vencimiento de los fenómenos de la
transferencia ofrece al analista la máxima
dificultad, pero a la vez, dichos fenómenos
permiten hacer actuales y manifiestos los
impulsos eróticos ocultos y olvidados de los
enfermos
Transferencia
• ” El analizado no recuerda nada de lo olvidado o
reprimido, sino que lo vive de nuevo. No lo
reproduce como recuerdo, sino como acto; lo
repite sin saber que así lo hace”… …” Esta
compulsión a repetir constituye su manera
especial de recordar. “ …” la transferencia noes
por sí misma más que una repetición y la
repetición, la transferencia del pretérito olvidado,
pero no sólo sobre el médico, sino sobre los
demás sectores de la situación presente.”
Transferencia
• La táctica que ha de seguir el médico persigue la
evocación del recuerdo, derivando por medio de éste
los impulsos que el paciente tendía a derivar por medio
del acto. La mejor manera de refrenar la compulsión
repetidora del enfermo y convertirla en motivo para
recordar, la tenemos en el manejo de la transferencia.
Con la mínima cooperación del paciente conseguimos
dar a todos los síntomas de la enfermedad una nueva
significación basada en la transferencia y sustituir su
neurosis vulgar por una neurosis de transferencia, de la
cual puede ser curado por la labor terapéutica.
Transferencia
la transferencia Freud- udea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las formaciones del inconsciente
Las formaciones del inconscienteLas formaciones del inconsciente
Las formaciones del inconsciente
Universidad de Antiquia
 
VIII Técnicas cognitivas.
VIII Técnicas cognitivas.VIII Técnicas cognitivas.
VIII Técnicas cognitivas.
Laura O. Eguia Magaña
 
Tres Ensayos para una Teoría Sexual - Sigmund Freud
Tres Ensayos para una Teoría Sexual - Sigmund FreudTres Ensayos para una Teoría Sexual - Sigmund Freud
Tres Ensayos para una Teoría Sexual - Sigmund Freud
Francisca García Yañez
 
Psicoanálisis y delirio 5 freud -neurosis y psicosis
Psicoanálisis y delirio 5  freud -neurosis y psicosisPsicoanálisis y delirio 5  freud -neurosis y psicosis
Psicoanálisis y delirio 5 freud -neurosis y psicosis
Eduardo Botero Toro
 
Acerca del narcisismo
Acerca del narcisismoAcerca del narcisismo
Acerca del narcisismo
Pedro Roberto Casanova
 
Freud. Tres Ensayos de Teoría Sexual
Freud. Tres Ensayos de Teoría SexualFreud. Tres Ensayos de Teoría Sexual
Freud. Tres Ensayos de Teoría Sexual
Hilario Martinez
 
Cinco conferencias de introducción al psicoanálisis
Cinco conferencias de introducción al psicoanálisisCinco conferencias de introducción al psicoanálisis
Cinco conferencias de introducción al psicoanálisis
RiquelmeAgustina
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
Fernando Ixtepan
 
Psicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: FreudPsicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: Freud
Gerardo Viau Mollinedo
 
Resumen conferencia 23
Resumen conferencia 23Resumen conferencia 23
Resumen conferencia 23Maria Domé
 
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
Mafe Garciia
 
Terapia gestalt. sesión 10
Terapia gestalt. sesión 10Terapia gestalt. sesión 10
Terapia gestalt. sesión 10
aalcalar
 
El sueño según freud
El sueño según freudEl sueño según freud
El sueño según freud
gonzaleztatiana
 
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudianoConceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Horacio Gregorio Donikian
 
DEPENDENCIA EMOCIONAL COMO CULTURA DE VIDA
DEPENDENCIA EMOCIONAL COMO CULTURA DE VIDA DEPENDENCIA EMOCIONAL COMO CULTURA DE VIDA
DEPENDENCIA EMOCIONAL COMO CULTURA DE VIDA
Lizbeth Flores Perez
 

La actualidad más candente (20)

Las formaciones del inconsciente
Las formaciones del inconscienteLas formaciones del inconsciente
Las formaciones del inconsciente
 
Freud y formación de síntoma
Freud y formación de síntomaFreud y formación de síntoma
Freud y formación de síntoma
 
VIII Técnicas cognitivas.
VIII Técnicas cognitivas.VIII Técnicas cognitivas.
VIII Técnicas cognitivas.
 
Tres Ensayos para una Teoría Sexual - Sigmund Freud
Tres Ensayos para una Teoría Sexual - Sigmund FreudTres Ensayos para una Teoría Sexual - Sigmund Freud
Tres Ensayos para una Teoría Sexual - Sigmund Freud
 
Psicoanálisis y delirio 5 freud -neurosis y psicosis
Psicoanálisis y delirio 5  freud -neurosis y psicosisPsicoanálisis y delirio 5  freud -neurosis y psicosis
Psicoanálisis y delirio 5 freud -neurosis y psicosis
 
Acerca del narcisismo
Acerca del narcisismoAcerca del narcisismo
Acerca del narcisismo
 
perls
perlsperls
perls
 
Freud. Tres Ensayos de Teoría Sexual
Freud. Tres Ensayos de Teoría SexualFreud. Tres Ensayos de Teoría Sexual
Freud. Tres Ensayos de Teoría Sexual
 
Desiderativo celener
Desiderativo celenerDesiderativo celener
Desiderativo celener
 
Cinco conferencias de introducción al psicoanálisis
Cinco conferencias de introducción al psicoanálisisCinco conferencias de introducción al psicoanálisis
Cinco conferencias de introducción al psicoanálisis
 
Comparación tc vs trc
Comparación tc vs trcComparación tc vs trc
Comparación tc vs trc
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
 
Psicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: FreudPsicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: Freud
 
Resumen conferencia 23
Resumen conferencia 23Resumen conferencia 23
Resumen conferencia 23
 
Tes del ice baron
Tes del ice baronTes del ice baron
Tes del ice baron
 
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis
 
Terapia gestalt. sesión 10
Terapia gestalt. sesión 10Terapia gestalt. sesión 10
Terapia gestalt. sesión 10
 
El sueño según freud
El sueño según freudEl sueño según freud
El sueño según freud
 
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudianoConceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
 
DEPENDENCIA EMOCIONAL COMO CULTURA DE VIDA
DEPENDENCIA EMOCIONAL COMO CULTURA DE VIDA DEPENDENCIA EMOCIONAL COMO CULTURA DE VIDA
DEPENDENCIA EMOCIONAL COMO CULTURA DE VIDA
 

Destacado

Concepto de transferencia y contratransferencia
Concepto de transferencia y contratransferenciaConcepto de transferencia y contratransferencia
Concepto de transferencia y contratransferenciaChristian Jiménez
 
Transferencia y contratransferencia
Transferencia y contratransferenciaTransferencia y contratransferencia
Transferencia y contratransferencia
IAPEM
 
Nicolau Virginia. Pulsiones Freud
Nicolau Virginia. Pulsiones FreudNicolau Virginia. Pulsiones Freud
Nicolau Virginia. Pulsiones FreudVicky Nicolau
 
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]rconty
 
Kets de Vries - Leaders, fools and impostors
Kets de Vries - Leaders, fools and impostorsKets de Vries - Leaders, fools and impostors
Kets de Vries - Leaders, fools and impostors
Vinícius Medeiros Ramos de Almeida
 
Contratransferencia
ContratransferenciaContratransferencia
ContratransferenciaUCM
 
Teorías del origen del universo
Teorías del origen del universo Teorías del origen del universo
Teorías del origen del universo Ginna Moreira
 
Teoría de las pulsaciones
Teoría de las pulsacionesTeoría de las pulsaciones
Teoría de las pulsacionesJose Manuel
 
Encuadres
EncuadresEncuadres
Encuadres
Matias Anchetta
 
Complejo de castracion.
Complejo de castracion.Complejo de castracion.
Complejo de castracion.
gabytorresv
 
Acompañamiento terapéutico "Dispositivo, rol y encuadre"
Acompañamiento terapéutico "Dispositivo, rol y encuadre"Acompañamiento terapéutico "Dispositivo, rol y encuadre"
Acompañamiento terapéutico "Dispositivo, rol y encuadre"Leandro Malina
 
paradidigma psicoanlitico
paradidigma psicoanliticoparadidigma psicoanlitico
paradidigma psicoanlitico
guestabfe0
 
Pautas Éticas
Pautas ÉticasPautas Éticas
Pautas Éticas
etistucuman
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistenciasjanoases
 

Destacado (20)

Concepto de transferencia y contratransferencia
Concepto de transferencia y contratransferenciaConcepto de transferencia y contratransferencia
Concepto de transferencia y contratransferencia
 
Transferencia Contratransferencia
Transferencia ContratransferenciaTransferencia Contratransferencia
Transferencia Contratransferencia
 
Transferencia y contratransferencia
Transferencia y contratransferenciaTransferencia y contratransferencia
Transferencia y contratransferencia
 
Nicolau Virginia. Pulsiones Freud
Nicolau Virginia. Pulsiones FreudNicolau Virginia. Pulsiones Freud
Nicolau Virginia. Pulsiones Freud
 
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
 
Kets de Vries - Leaders, fools and impostors
Kets de Vries - Leaders, fools and impostorsKets de Vries - Leaders, fools and impostors
Kets de Vries - Leaders, fools and impostors
 
La transferencia
La transferenciaLa transferencia
La transferencia
 
Informe de lectura
Informe de lecturaInforme de lectura
Informe de lectura
 
Contratransferencia
ContratransferenciaContratransferencia
Contratransferencia
 
Teorías del origen del universo
Teorías del origen del universo Teorías del origen del universo
Teorías del origen del universo
 
Teoría de las pulsaciones
Teoría de las pulsacionesTeoría de las pulsaciones
Teoría de las pulsaciones
 
Complejo de edipo
Complejo de edipoComplejo de edipo
Complejo de edipo
 
Encuadres
EncuadresEncuadres
Encuadres
 
Complejo de castracion.
Complejo de castracion.Complejo de castracion.
Complejo de castracion.
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Acompañamiento terapéutico "Dispositivo, rol y encuadre"
Acompañamiento terapéutico "Dispositivo, rol y encuadre"Acompañamiento terapéutico "Dispositivo, rol y encuadre"
Acompañamiento terapéutico "Dispositivo, rol y encuadre"
 
paradidigma psicoanlitico
paradidigma psicoanliticoparadidigma psicoanlitico
paradidigma psicoanlitico
 
Complejo De Castracion
Complejo De CastracionComplejo De Castracion
Complejo De Castracion
 
Pautas Éticas
Pautas ÉticasPautas Éticas
Pautas Éticas
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
 

Similar a la transferencia Freud- udea

Henry ezriel
Henry ezrielHenry ezriel
Henry ezrieldaris89
 
transferencia y contransferencia
transferencia y contransferencia transferencia y contransferencia
transferencia y contransferencia
SHIRLEY TORRES GUERRA
 
La repetición como concepto fundamental
La repetición como concepto fundamentalLa repetición como concepto fundamental
La repetición como concepto fundamental
Eduardo Botero Toro
 
REPETIR, RECORDAR Y RELABORAR. Pisoclogía USAL.docx
REPETIR, RECORDAR Y RELABORAR. Pisoclogía USAL.docxREPETIR, RECORDAR Y RELABORAR. Pisoclogía USAL.docx
REPETIR, RECORDAR Y RELABORAR. Pisoclogía USAL.docx
Roco133609
 
Ponencia Congreso Sedibac 2013 (Relación Transferencial en Terapia Floral)
Ponencia Congreso Sedibac 2013 (Relación Transferencial en Terapia Floral)Ponencia Congreso Sedibac 2013 (Relación Transferencial en Terapia Floral)
Ponencia Congreso Sedibac 2013 (Relación Transferencial en Terapia Floral)
Gestaltceres
 
Psicoanálisis y filosofía
Psicoanálisis y filosofíaPsicoanálisis y filosofía
Psicoanálisis y filosofía
Filosoferos
 
Recordar repetir reelaborar
Recordar repetir reelaborarRecordar repetir reelaborar
Recordar repetir reelaborar
Claudia Medaglia
 
Belleza y sindrome de stendhal
Belleza y sindrome de stendhalBelleza y sindrome de stendhal
Belleza y sindrome de stendhal
Neurociencia Neurocultura
 
8298687 psicoan alisis-freud
8298687 psicoan alisis-freud8298687 psicoan alisis-freud
8298687 psicoan alisis-freud
Dfgdfhdfgh Dfghdfh
 
Despertares - Parte ll -
Despertares  - Parte ll -Despertares  - Parte ll -
Despertares - Parte ll -
nestaima
 
Manejo de la transferencia felix de la rosa
Manejo de la transferencia   felix de la rosaManejo de la transferencia   felix de la rosa
Manejo de la transferencia felix de la rosa
Félix de la Rosa
 
La Interpretación de los Sueños
La Interpretación de los SueñosLa Interpretación de los Sueños
La Interpretación de los Sueños
academica
 
Pathwork
PathworkPathwork
El uso de metáforas en psicoterapia
El uso de metáforas en psicoterapiaEl uso de metáforas en psicoterapia
El uso de metáforas en psicoterapiaEsther Ps Crítica
 
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Carmen Almansa
 

Similar a la transferencia Freud- udea (20)

Henry ezriel
Henry ezrielHenry ezriel
Henry ezriel
 
transferencia y contransferencia
transferencia y contransferencia transferencia y contransferencia
transferencia y contransferencia
 
La repetición como concepto fundamental
La repetición como concepto fundamentalLa repetición como concepto fundamental
La repetición como concepto fundamental
 
REPETIR, RECORDAR Y RELABORAR. Pisoclogía USAL.docx
REPETIR, RECORDAR Y RELABORAR. Pisoclogía USAL.docxREPETIR, RECORDAR Y RELABORAR. Pisoclogía USAL.docx
REPETIR, RECORDAR Y RELABORAR. Pisoclogía USAL.docx
 
Ponencia Congreso Sedibac 2013 (Relación Transferencial en Terapia Floral)
Ponencia Congreso Sedibac 2013 (Relación Transferencial en Terapia Floral)Ponencia Congreso Sedibac 2013 (Relación Transferencial en Terapia Floral)
Ponencia Congreso Sedibac 2013 (Relación Transferencial en Terapia Floral)
 
La terapi..
La terapi..La terapi..
La terapi..
 
Psicoanálisis y filosofía
Psicoanálisis y filosofíaPsicoanálisis y filosofía
Psicoanálisis y filosofía
 
Recordar repetir reelaborar
Recordar repetir reelaborarRecordar repetir reelaborar
Recordar repetir reelaborar
 
Belleza y sindrome de stendhal
Belleza y sindrome de stendhalBelleza y sindrome de stendhal
Belleza y sindrome de stendhal
 
8298687 psicoan alisis-freud
8298687 psicoan alisis-freud8298687 psicoan alisis-freud
8298687 psicoan alisis-freud
 
Despertares - Parte ll -
Despertares  - Parte ll -Despertares  - Parte ll -
Despertares - Parte ll -
 
Manejo de la transferencia felix de la rosa
Manejo de la transferencia   felix de la rosaManejo de la transferencia   felix de la rosa
Manejo de la transferencia felix de la rosa
 
La Interpretación de los Sueños
La Interpretación de los SueñosLa Interpretación de los Sueños
La Interpretación de los Sueños
 
Pathwork
PathworkPathwork
Pathwork
 
La fijaci..[1]
La fijaci..[1]La fijaci..[1]
La fijaci..[1]
 
El uso de metáforas en psicoterapia
El uso de metáforas en psicoterapiaEl uso de metáforas en psicoterapia
El uso de metáforas en psicoterapia
 
Conferencias 23 a 26
Conferencias 23 a 26Conferencias 23 a 26
Conferencias 23 a 26
 
Caos psicologia
Caos psicologiaCaos psicologia
Caos psicologia
 
Caos psicologia
Caos psicologiaCaos psicologia
Caos psicologia
 
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
 

la transferencia Freud- udea

  • 1. Sobre la dinámica de la transferencia Sigmund Freud, 1912 Puedo aseverar que el olvido es a menudo deliberado, deseado. Y siempre, sólo en apariencia es logrado. Sigmund Freud
  • 2. Propósitos del autor $ Dar cuenta del surgimiento de la transferencia. $ Explicar el papel que juega la transferencia y la resistencia en el tratamiento. Transferencia Propósitos del autor
  • 3. (...) todo ser humano, (…)recibe en su infancia una especificidad para determinar: - las condiciones de amor que establecerá - las pulsiones que satisfará - las metas que habrá de fijarse INFANCIA Transferencia INFANCIAINFANCIAINFANCIAINFANCIA
  • 4. Con los objetos de amor posibles LO QUE SE MARCÓ EN LA INFANCIA (la perdida del objeto de amor) Se convierte en motor de búsqueda del deseo
  • 5. Sólo un sector de esas mociones determinantes de la vida amorosa ha recorrido el pleno desarrollo psíquico. Transferencia
  • 6. Otra, está apartada de la conciencia así como de la realidad objetiva, sólo se despliega en la fantasía o bien en lo inconsciente. Transferencia fantasía inconsciente
  • 7. El sujeto se volcará con unas representaciones libidinosas hacia cada nueva persona que aparezca: Probable que las dos porciones de su libido, la consciente y la inconsciente, participen. SI LA NECESIDAD DE AMOR NO ESTÁ SATISFECHA DE MANERA EXHAUSTIVA POR LA REALIDAD. Transferencia
  • 8. Transferencia Amado Nervo Pero brotó nuestro amor con un antiguo fervor, y hubo, al tendernos la mano, cierta emoción anterior venida de lo lejano. EL ANALISTA Y EL ANALIZADO El nudo entre transferencia y resistencia
  • 9. ¿Por qué? • Es un obstáculo, no permite que lo inconsciente se lea nítidamente. • Obstaculiza pero al mismo tiempo posibilita, es el momento inicial para la interpretación. LA TRANSFERENCIA ES RESISTENTE
  • 10. La investidura libidinal dispuesta en la expectativa de quien está parcialmente insatisfecho se vuelva hacia el médico. Esa investidura se anuda a unos de los clisés (antiguos modelos ) preexistentes. Padre---Madre---Hermanos-----------> Transferencia ¿En qué cuento te leí? ¿En qué sueño te soñé? ¿En qué planeta te vi antes de mirarte aquí? ¡Ah! ¡No lo sé..., no lo sé! Amado Nervo
  • 11. La transferencia se anuda desde las representaciones vinculares primarias, de esta forma el paciente puede encontrar en la figura del médico una remembranza de estos lazos de forma consciente e inconsciente.
  • 12. La trasferencia es la más poderosa palanca de éxito y se transforma en resistencia miedo amor odio celos cariño frustración rabia interés
  • 13. Cuando el paciente actualiza desde la trasferencia sus vínculos inconscientes, brinda al médico la oportunidad de examinar “en tiempo real” sus experiencias. Desde la palabra se muestran las huellas del pasado. Transferencia “...yo mismo formo parte de las causas del eterno retorno de las cosas, retornaré con este sol, con esta águila, con esta serpiente, no para una vida nueva, ni para una vida mejor o parecida. Retornaré eternamente para esta misma vida, idénticamente igual” (Nietzsche 1982:205)
  • 14. • Lo que dice el paciente es la evidencia de algo olvidado, extraviado en la extensión de su historia y que proyecta a su analista. • El analista revisar lo que el paciente oculta cuando hablar y abre espacio para que desde su discurso exprese. • Hace reconocer al paciente su propia verdad, su propio deseo. Transferencia ¿CÓMO SUCEDE LA TRANSFERENCIA? ¿Qué de la resistencia? Este proceso se repite en el curso de un análisis. Una porción de lo reprimido que causa resistencia se adelanta a la consciencia y es susceptible de ser trasferido a la persona del analista
  • 15. . Transferencia ¿CÓMO SUCEDE LA TRANSFERENCIA? ¿Qué de la resistencia? • En la ocurrencia que a posteriori expresa el paciente da cuenta de su resistencia. • lo expresado es defendido por el paciente con un valor de verdad que le adjudica. Este proceso se repite innumerables veces en el curso de un análisis.
  • 16. Entre más se prolonguen, se repitan y sean operantemente fluidas, desemboca en la resignificación de lo expresado. Transferencia ¿CÓMO SUCEDE LA TRANSFERENCIA? ¿Qué de la resistencia?
  • 17. La trasferencia sirve como medio para la resistencia, desde este panorama los deseos prohibidos del paciente recaen sobre la persona del analista. En pero, ¿un vínculo tierno de apego podría facilitar esta manifestación? Esta ambivalencia genera la duda sobre las trasferencia y las razones del por qué se obstaculiza la terapia.
  • 18. Dos tipos de transferencia TRANSFERENCIA POSITIVA Conformada por sentimientos amistosos que emergen de la conciencia y que encuentran su origen en fuentes eróticas infantiles. Las personas que se presentan en la realidad objetiva y que son depositarias de una trasferencia positiva, pueden ser objeto sexuales para el inconsciente. ANALISTA
  • 19. Dos tipos de transferencia TRANSFERENCIA NEGATIVA Conformada por sentimientos hostiles . ANALISTA
  • 21. Enigma La cura solo resulta apropiada si se vincula la resistencia negativa y la positiva de emociones eróticas reprimidas. Si el analista en vez de mantener esta relación la cancela u opta una consciente se termina desembocando el análisis en una sugestión donde él saca partido del enfermo para hacerle cumplir un trabajo psíquico que aparenta una mejoría.
  • 22. • Ahondando en esta explicación: a) Distingue entre transferencia positiva y transferencia negativa. b) Retoma el término de “ambivalencia” para referirse a que ambas formas de transferencia coexisten simultáneamente sobre la misma persona, constituyendo una característica especial de las personas Transferencia
  • 23. • El vencimiento de los fenómenos de la transferencia ofrece al analista la máxima dificultad, pero a la vez, dichos fenómenos permiten hacer actuales y manifiestos los impulsos eróticos ocultos y olvidados de los enfermos Transferencia
  • 24. • ” El analizado no recuerda nada de lo olvidado o reprimido, sino que lo vive de nuevo. No lo reproduce como recuerdo, sino como acto; lo repite sin saber que así lo hace”… …” Esta compulsión a repetir constituye su manera especial de recordar. “ …” la transferencia noes por sí misma más que una repetición y la repetición, la transferencia del pretérito olvidado, pero no sólo sobre el médico, sino sobre los demás sectores de la situación presente.” Transferencia
  • 25. • La táctica que ha de seguir el médico persigue la evocación del recuerdo, derivando por medio de éste los impulsos que el paciente tendía a derivar por medio del acto. La mejor manera de refrenar la compulsión repetidora del enfermo y convertirla en motivo para recordar, la tenemos en el manejo de la transferencia. Con la mínima cooperación del paciente conseguimos dar a todos los síntomas de la enfermedad una nueva significación basada en la transferencia y sustituir su neurosis vulgar por una neurosis de transferencia, de la cual puede ser curado por la labor terapéutica. Transferencia