SlideShare una empresa de Scribd logo
DANIEL MENDOZA GUERRERO
19/02/2017
LA TRANSICIÓN
ENERGÉTICA ES ALGO
QUE DEBE DE OCURRIR.
Implementaciónde la transición energética en
México.
La transición energética en México es de vital importancia porque
de esta manera podemos ayudar a la población a darle precios más
bajos en energía eléctrica ya que actualmente el peso ha caído
considerablemente y esto se ve reflejado en el bolsillo de los
mexicanos y en las dificultades que la población tiene para el pago
de servicios. En efecto, así como la población mexicana, se podrá
ayudar al medio ambiente para reducir los efectos del cambio
climático y de esta manera también se le da solución a los
problemas de salud. De esta manera se le da solución a los tres
grandes problemas que se enfrenta en la actualidad.
19-2-2017
1
LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA ES ALGO
QUE DEBE DE OCURRIR.
Implementación de la transición energética en México.
El concepto de transición energética describe la transformación del modelo energético
actual, caracterizado por el uso de energías convencionales y grandes infraestructuras
de generación, como térmicas y nucleares, en un modelo energético que se cimiente
principalmente en las energías renovables, la eficiencia energética y la coexistencia de
instalaciones de gran tamaño con soluciones distribuidas próximas al consumidor
final1.
¿A quiénes va dirigido?
El presente trabajo muestra la intensión de poder lograr la transición energética en
México, la manera es que el gobierno Federal, invierta y tenga la seguridad en estas
nuevas herramientas para generar nuevas energías.
 Gobierno Federal
 Secretaria de Hacienda y Crédito Público
 Secretaria de Energía Eléctrica
 El Centro Nacional de Control de Energía
1 Texto recuperado de http://www.transicionenergeticaycc.org/web/es/transicion-energetica/,
última fecha consulta el 18/02/17
19-2-2017
2
Objetivo.
1.- Es llamar la atención de los inversionistas nacionales para poder tener los recursos
necesarios para las herramientas como paneles solares y turbinas eólicas.
2.- Incentivar al gobierno Federal a invertir 0.38% del PIB en electricidad y darle una
parte a la transición energética.
3.- Ayudar a reducir el medio ambiente.
4.- Reducir los niveles de contaminación que pone en riesgo la salud de la población
5.- Incentivar la economía mexicana.
Utilización de los Certificados de Energías Limpias.
1.- La producción de energías limpias para el medio ambiente.
2.- Seguridad económica para los inversionistas encargados de darle sustento la
transición energética.
3.- Los contratos que deriven de los Certificados de Energías Limpias darán un mayor
cumplimiento de las obligaciones de ambas partes para la transición energética.
Riesgos.
1.- Carecimiento de infraestructura.
2.- No tener la inversión adecuada para incentivar la transición energética.
3.- Carecimiento de tecnología en México.
Solución
1.- Con la inversión de personas adecuadas e idóneas comprar la infraestructura
necesaria.
2.- Con los Certificados de Energías Limpias darle seguridad a los inversionistas.
3.- El gobierno Federal pueda invertir más en educación, ciencia y tecnología para
poder generar personas que puedan crear esta tecnología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Transición o regresión energética?
¿Transición o regresión energética?¿Transición o regresión energética?
¿Transición o regresión energética?
SUSMAI
 
Transición energética justa
Transición energética justaTransición energética justa
Transición energética justa
SUSMAI
 
Presentación1 tarea 5
Presentación1 tarea 5Presentación1 tarea 5
Presentación1 tarea 5
vero_ignacio
 
Practica de evaluacion andres vences
Practica de evaluacion andres vencesPractica de evaluacion andres vences
Practica de evaluacion andres vences
Andres Flores
 
EL Reto de la Transición energética en México
EL Reto de la Transición energética en México EL Reto de la Transición energética en México
EL Reto de la Transición energética en México
CarlosAgero10
 
Energias renovables u6
Energias renovables u6Energias renovables u6
Energias renovables u6
RamiroLopezIzaguirre
 
Desarrollo sustentable para una mejor economía social
Desarrollo sustentable para una mejor economía socialDesarrollo sustentable para una mejor economía social
Desarrollo sustentable para una mejor economía social
Job Perez Becerra
 
Energía y problema energético
Energía y problema energéticoEnergía y problema energético
Energía y problema energético
garcia93
 
Práctica#3
Práctica#3Práctica#3
Práctica#3
Cecii G Izquierdo
 
Ensayo u 6
Ensayo u 6Ensayo u 6
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías RenovablesEnsayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
OmarGarcaCoronel
 
El rol de las pequeñas centrales hidroeléctricas en el desarrollo sostenible ...
El rol de las pequeñas centrales hidroeléctricas en el desarrollo sostenible ...El rol de las pequeñas centrales hidroeléctricas en el desarrollo sostenible ...
El rol de las pequeñas centrales hidroeléctricas en el desarrollo sostenible ...
GWP Centroamérica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo energia eolica en colombia
Ensayo energia eolica en colombiaEnsayo energia eolica en colombia
Ensayo energia eolica en colombia
sergiodtrujilloperez
 
Aspectos del uso_de_la_energia
Aspectos del uso_de_la_energiaAspectos del uso_de_la_energia
Aspectos del uso_de_la_energia
Ricardo Bernal
 
energías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundo
energías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundoenergías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundo
energías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundo
Jafet Torres Hernandez
 
Entregable
EntregableEntregable

La actualidad más candente (17)

¿Transición o regresión energética?
¿Transición o regresión energética?¿Transición o regresión energética?
¿Transición o regresión energética?
 
Transición energética justa
Transición energética justaTransición energética justa
Transición energética justa
 
Presentación1 tarea 5
Presentación1 tarea 5Presentación1 tarea 5
Presentación1 tarea 5
 
Practica de evaluacion andres vences
Practica de evaluacion andres vencesPractica de evaluacion andres vences
Practica de evaluacion andres vences
 
EL Reto de la Transición energética en México
EL Reto de la Transición energética en México EL Reto de la Transición energética en México
EL Reto de la Transición energética en México
 
Energias renovables u6
Energias renovables u6Energias renovables u6
Energias renovables u6
 
Desarrollo sustentable para una mejor economía social
Desarrollo sustentable para una mejor economía socialDesarrollo sustentable para una mejor economía social
Desarrollo sustentable para una mejor economía social
 
Energía y problema energético
Energía y problema energéticoEnergía y problema energético
Energía y problema energético
 
Práctica#3
Práctica#3Práctica#3
Práctica#3
 
Ensayo u 6
Ensayo u 6Ensayo u 6
Ensayo u 6
 
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías RenovablesEnsayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
 
El rol de las pequeñas centrales hidroeléctricas en el desarrollo sostenible ...
El rol de las pequeñas centrales hidroeléctricas en el desarrollo sostenible ...El rol de las pequeñas centrales hidroeléctricas en el desarrollo sostenible ...
El rol de las pequeñas centrales hidroeléctricas en el desarrollo sostenible ...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo energia eolica en colombia
Ensayo energia eolica en colombiaEnsayo energia eolica en colombia
Ensayo energia eolica en colombia
 
Aspectos del uso_de_la_energia
Aspectos del uso_de_la_energiaAspectos del uso_de_la_energia
Aspectos del uso_de_la_energia
 
energías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundo
energías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundoenergías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundo
energías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundo
 
Entregable
EntregableEntregable
Entregable
 

Similar a La transición energética es algo que debe de ocurrir

Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
U6 ensayo beneficios de las energias renovables
U6 ensayo beneficios de las energias renovablesU6 ensayo beneficios de las energias renovables
U6 ensayo beneficios de las energias renovables
AmetCastillejos
 
Práctica reforma-energética
Práctica reforma-energéticaPráctica reforma-energética
Práctica reforma-energética
CELESTE THELPALO CARBALLO
 
La transición energética en México
La transición energética en MéxicoLa transición energética en México
La transición energética en México
Hiram84
 
Proyecto técnico 09 08 17 sin anexos
Proyecto técnico 09 08 17 sin anexosProyecto técnico 09 08 17 sin anexos
Proyecto técnico 09 08 17 sin anexos
carlaseguel
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
Miriam Veronica Vega Lopez
 
Implementación de la transición energética en méxico
Implementación de la transición energética en méxicoImplementación de la transición energética en méxico
Implementación de la transición energética en méxico
Zitto Zit
 
Transision energetica en mexico
Transision energetica en mexicoTransision energetica en mexico
Transision energetica en mexico
Contreras Fernando
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Gerardo Núñez
 
Practica reforma energética
Practica reforma energéticaPractica reforma energética
Practica reforma energética
Benjamín Fernández Cruz
 
Ensayo u6
Ensayo u6Ensayo u6
Ensayo u6
rafael lopez
 
Conferencia7 ahorro De Energia
Conferencia7 ahorro De EnergiaConferencia7 ahorro De Energia
Practica reforma energetica
Practica reforma energeticaPractica reforma energetica
Practica reforma energetica
Arnulfo Garcia
 
Desarrollo y fomento de la energía hidráulica en las zonas territoriales depe...
Desarrollo y fomento de la energía hidráulica en las zonas territoriales depe...Desarrollo y fomento de la energía hidráulica en las zonas territoriales depe...
Desarrollo y fomento de la energía hidráulica en las zonas territoriales depe...
Tomas Fco Castaños Vicent
 
Índigo Energía e Industria No. 13 Edición especial 8M
Índigo Energía e Industria No. 13 Edición especial 8MÍndigo Energía e Industria No. 13 Edición especial 8M
Índigo Energía e Industria No. 13 Edición especial 8M
Indigo Energía e Industria
 
Practica individual de alejandro romo
Practica individual de alejandro romoPractica individual de alejandro romo
Practica individual de alejandro romo
alexromo46
 
Practica Identificacion de un reto de implementación de energías limpias
Practica Identificacion de un reto de implementación de energías limpias Practica Identificacion de un reto de implementación de energías limpias
Practica Identificacion de un reto de implementación de energías limpias
Balanzar Vargas Merced
 
Práctica energías renovables
Práctica energías renovablesPráctica energías renovables
Práctica energías renovables
Blanca Guadalupe Beltrán Bonilla
 
Discurso para la transición energética
Discurso  para la transición energéticaDiscurso  para la transición energética
Discurso para la transición energética
Omar Ivan Perez Hernandez
 
PROGRAMA DE USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
PROGRAMA DE USO EFICIENTE DE LA ENERGÍAPROGRAMA DE USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
PROGRAMA DE USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
Pro Rosario
 

Similar a La transición energética es algo que debe de ocurrir (20)

Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
 
U6 ensayo beneficios de las energias renovables
U6 ensayo beneficios de las energias renovablesU6 ensayo beneficios de las energias renovables
U6 ensayo beneficios de las energias renovables
 
Práctica reforma-energética
Práctica reforma-energéticaPráctica reforma-energética
Práctica reforma-energética
 
La transición energética en México
La transición energética en MéxicoLa transición energética en México
La transición energética en México
 
Proyecto técnico 09 08 17 sin anexos
Proyecto técnico 09 08 17 sin anexosProyecto técnico 09 08 17 sin anexos
Proyecto técnico 09 08 17 sin anexos
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
 
Implementación de la transición energética en méxico
Implementación de la transición energética en méxicoImplementación de la transición energética en méxico
Implementación de la transición energética en méxico
 
Transision energetica en mexico
Transision energetica en mexicoTransision energetica en mexico
Transision energetica en mexico
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
 
Practica reforma energética
Practica reforma energéticaPractica reforma energética
Practica reforma energética
 
Ensayo u6
Ensayo u6Ensayo u6
Ensayo u6
 
Conferencia7 ahorro De Energia
Conferencia7 ahorro De EnergiaConferencia7 ahorro De Energia
Conferencia7 ahorro De Energia
 
Practica reforma energetica
Practica reforma energeticaPractica reforma energetica
Practica reforma energetica
 
Desarrollo y fomento de la energía hidráulica en las zonas territoriales depe...
Desarrollo y fomento de la energía hidráulica en las zonas territoriales depe...Desarrollo y fomento de la energía hidráulica en las zonas territoriales depe...
Desarrollo y fomento de la energía hidráulica en las zonas territoriales depe...
 
Índigo Energía e Industria No. 13 Edición especial 8M
Índigo Energía e Industria No. 13 Edición especial 8MÍndigo Energía e Industria No. 13 Edición especial 8M
Índigo Energía e Industria No. 13 Edición especial 8M
 
Practica individual de alejandro romo
Practica individual de alejandro romoPractica individual de alejandro romo
Practica individual de alejandro romo
 
Practica Identificacion de un reto de implementación de energías limpias
Practica Identificacion de un reto de implementación de energías limpias Practica Identificacion de un reto de implementación de energías limpias
Practica Identificacion de un reto de implementación de energías limpias
 
Práctica energías renovables
Práctica energías renovablesPráctica energías renovables
Práctica energías renovables
 
Discurso para la transición energética
Discurso  para la transición energéticaDiscurso  para la transición energética
Discurso para la transición energética
 
PROGRAMA DE USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
PROGRAMA DE USO EFICIENTE DE LA ENERGÍAPROGRAMA DE USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
PROGRAMA DE USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 

La transición energética es algo que debe de ocurrir

  • 1. DANIEL MENDOZA GUERRERO 19/02/2017 LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA ES ALGO QUE DEBE DE OCURRIR. Implementaciónde la transición energética en México. La transición energética en México es de vital importancia porque de esta manera podemos ayudar a la población a darle precios más bajos en energía eléctrica ya que actualmente el peso ha caído considerablemente y esto se ve reflejado en el bolsillo de los mexicanos y en las dificultades que la población tiene para el pago de servicios. En efecto, así como la población mexicana, se podrá ayudar al medio ambiente para reducir los efectos del cambio climático y de esta manera también se le da solución a los problemas de salud. De esta manera se le da solución a los tres grandes problemas que se enfrenta en la actualidad.
  • 2. 19-2-2017 1 LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA ES ALGO QUE DEBE DE OCURRIR. Implementación de la transición energética en México. El concepto de transición energética describe la transformación del modelo energético actual, caracterizado por el uso de energías convencionales y grandes infraestructuras de generación, como térmicas y nucleares, en un modelo energético que se cimiente principalmente en las energías renovables, la eficiencia energética y la coexistencia de instalaciones de gran tamaño con soluciones distribuidas próximas al consumidor final1. ¿A quiénes va dirigido? El presente trabajo muestra la intensión de poder lograr la transición energética en México, la manera es que el gobierno Federal, invierta y tenga la seguridad en estas nuevas herramientas para generar nuevas energías.  Gobierno Federal  Secretaria de Hacienda y Crédito Público  Secretaria de Energía Eléctrica  El Centro Nacional de Control de Energía 1 Texto recuperado de http://www.transicionenergeticaycc.org/web/es/transicion-energetica/, última fecha consulta el 18/02/17
  • 3. 19-2-2017 2 Objetivo. 1.- Es llamar la atención de los inversionistas nacionales para poder tener los recursos necesarios para las herramientas como paneles solares y turbinas eólicas. 2.- Incentivar al gobierno Federal a invertir 0.38% del PIB en electricidad y darle una parte a la transición energética. 3.- Ayudar a reducir el medio ambiente. 4.- Reducir los niveles de contaminación que pone en riesgo la salud de la población 5.- Incentivar la economía mexicana. Utilización de los Certificados de Energías Limpias. 1.- La producción de energías limpias para el medio ambiente. 2.- Seguridad económica para los inversionistas encargados de darle sustento la transición energética. 3.- Los contratos que deriven de los Certificados de Energías Limpias darán un mayor cumplimiento de las obligaciones de ambas partes para la transición energética. Riesgos. 1.- Carecimiento de infraestructura. 2.- No tener la inversión adecuada para incentivar la transición energética. 3.- Carecimiento de tecnología en México. Solución 1.- Con la inversión de personas adecuadas e idóneas comprar la infraestructura necesaria. 2.- Con los Certificados de Energías Limpias darle seguridad a los inversionistas. 3.- El gobierno Federal pueda invertir más en educación, ciencia y tecnología para poder generar personas que puedan crear esta tecnología