SlideShare una empresa de Scribd logo
LA URBANIZACIÓN
NOMBRE:
LITZY RODRÍGUEZ MERCHÁN
CURSO:
DÉCIMO
LA URBANIZACIÓN
• La urbanización se refiere al proceso por el que se produce una
migración de la población desde el medio rural, al medio
urbano. Esto puede producir la despoblación del medio rural.
Las ciudades se han convertido en una fuerza potente y positiva
para enfocar el crecimiento económico, el desarrollo, la
prosperidad y el impulso de la innovación y la inversión tanto
en los países desarrollados como los que no lo están.
MODOS DE URBANIZACIÓN
• Sustentable:
Son los procesos de vida urbana que cohabiten con el entorno natural y el
ecosistema, procurando hacerle el menor daño posible.
• No sustentable:
No toma en cuenta dichas preocupaciones, por lo que tiene un impacto
ambiental notorio.
LA URBANIZACIÓN
CAUSAS:
• El aumento poblacional, expande las ciudades y genera nueva demanda de
habitación.
• La industrialización masiva, sustituyó empleos rurales por maquinaria y
abrió nuevas oportunidades urbanas en la administración burocrática.
• Expansión de la cultura postindustrial gracias a la globalización.
• Mayor diversidad urbana, las ciudades son complejas e involucran
mayores perspectivas de entretenimiento.
• Acceso a educación superior.
• Acceso a electricidad e internet.
VENTAJAS:
• No invaden en zonas verdes.
• Más oportunidades de trabajo.
• Más turismo.
• Mejor calidad de vida.
• Mayores conexiones de transporte.
• Mejor educación.
DESVENTAJAS:
• Mucho trafico y ruidos.
• Expuestos a la delincuencia.
• Tala de árboles.
• Falta de naturaleza.
• Contaminación ambiental.
¿CÓMO APORTA LA URBANIZACIÓN A LA
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?
La urbanización tiene sus lados positivos como negativos, el afectar
al medio ambiente es uno de ellos. El medio ambiente se ve afectado
por la contaminación que hace el ser humano, como por ejemplo:
• El botar basura, afecta al hábitat de los animales y contaminan
los océanos, ya que estos contienen químicos que son
perjudícales.
• El humo de los carros o el de las fabricas dañan la capa de ozono y
a su vez contamina el aire, esto puede traer enfermedades
respiratorias como la alergia.
• La fauna se ve perjudicada por sustancias tóxicas y los vehículos.

Más contenido relacionado

Similar a LA URBANIZACIÓN.pptx

Facultad de ciencias empresariales viller
Facultad de ciencias empresariales  viller Facultad de ciencias empresariales  viller
Facultad de ciencias empresariales viller
villeruiz
 
7. 9 5 la urbanizacion powe rpp
7. 9 5 la urbanizacion powe rpp7. 9 5 la urbanizacion powe rpp
7. 9 5 la urbanizacion powe rpp
Marioandres1405
 
Ensayo jcz-ciudades sostenibles
Ensayo jcz-ciudades sosteniblesEnsayo jcz-ciudades sostenibles
Ensayo jcz-ciudades sostenibles
juancarloszea2012
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
gisely26
 
Gisely Lopez
Gisely LopezGisely Lopez
Gisely Lopez
GiseliNatashaLopezLo
 
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Nathalia Martinez
 
Procesos de urbanizacion
Procesos de urbanizacionProcesos de urbanizacion
Procesos de urbanizacion
Yuly Pauline Sanchez Mayorga
 
Impacto Ambienta Vanessa Metz
Impacto Ambienta Vanessa Metz Impacto Ambienta Vanessa Metz
Impacto Ambienta Vanessa Metz
Vanessa Metz
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
JAIDER STEVEN OBANDO PRADA
 
La ciudad imposible
La ciudad imposibleLa ciudad imposible
La ciudad imposible
Luis Eduardo Londoño Charry
 
Semana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdf
Semana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdfSemana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdf
Semana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdf
EdinsonCotrinaPia1
 
Impacto Ambiental- Albis Leon.pptx
Impacto Ambiental-  Albis Leon.pptxImpacto Ambiental-  Albis Leon.pptx
Impacto Ambiental- Albis Leon.pptx
RangerGutierrez
 
La ciudad imposible
La ciudad imposibleLa ciudad imposible
La ciudad imposible
Luis Eduardo Londoño Charry
 
La ciudad imposible
La ciudad imposibleLa ciudad imposible
La ciudad imposible
Luis Eduardo Londoño Charry
 
Estilos de vida y sostenibilidad u
Estilos de vida y sostenibilidad uEstilos de vida y sostenibilidad u
Estilos de vida y sostenibilidad u
jesseniaBarra
 
IMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
IMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRAIMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
IMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
ZulyPereira4
 
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   CopiaProblemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
Eve Lyn
 
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   CopiaProblemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
Eve Lyn
 
La cultura de las ciudades
La cultura de las ciudadesLa cultura de las ciudades
La cultura de las ciudades
Cesar-cevallos
 
Dsmedamb tema 1.3.5
Dsmedamb tema 1.3.5Dsmedamb tema 1.3.5
Dsmedamb tema 1.3.5
uniceuss15
 

Similar a LA URBANIZACIÓN.pptx (20)

Facultad de ciencias empresariales viller
Facultad de ciencias empresariales  viller Facultad de ciencias empresariales  viller
Facultad de ciencias empresariales viller
 
7. 9 5 la urbanizacion powe rpp
7. 9 5 la urbanizacion powe rpp7. 9 5 la urbanizacion powe rpp
7. 9 5 la urbanizacion powe rpp
 
Ensayo jcz-ciudades sostenibles
Ensayo jcz-ciudades sosteniblesEnsayo jcz-ciudades sostenibles
Ensayo jcz-ciudades sostenibles
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Gisely Lopez
Gisely LopezGisely Lopez
Gisely Lopez
 
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
 
Procesos de urbanizacion
Procesos de urbanizacionProcesos de urbanizacion
Procesos de urbanizacion
 
Impacto Ambienta Vanessa Metz
Impacto Ambienta Vanessa Metz Impacto Ambienta Vanessa Metz
Impacto Ambienta Vanessa Metz
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
La ciudad imposible
La ciudad imposibleLa ciudad imposible
La ciudad imposible
 
Semana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdf
Semana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdfSemana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdf
Semana 06 - Guion - Impacto ambiental.pdf
 
Impacto Ambiental- Albis Leon.pptx
Impacto Ambiental-  Albis Leon.pptxImpacto Ambiental-  Albis Leon.pptx
Impacto Ambiental- Albis Leon.pptx
 
La ciudad imposible
La ciudad imposibleLa ciudad imposible
La ciudad imposible
 
La ciudad imposible
La ciudad imposibleLa ciudad imposible
La ciudad imposible
 
Estilos de vida y sostenibilidad u
Estilos de vida y sostenibilidad uEstilos de vida y sostenibilidad u
Estilos de vida y sostenibilidad u
 
IMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
IMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRAIMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
IMPACTO AMBIENTAL - ZULIANGIE PEREIRA
 
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   CopiaProblemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
 
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   CopiaProblemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
 
La cultura de las ciudades
La cultura de las ciudadesLa cultura de las ciudades
La cultura de las ciudades
 
Dsmedamb tema 1.3.5
Dsmedamb tema 1.3.5Dsmedamb tema 1.3.5
Dsmedamb tema 1.3.5
 

Último

GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
madcstudent
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
car villa
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
jefermoransilva
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
KatiaCorrea12
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia AtlasAnolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
b7fwtwtfxf
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
josemadeyAvila
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptxCELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
abrilhernandez45
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Luigui Paredes
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 

Último (20)

GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia AtlasAnolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptxCELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 

LA URBANIZACIÓN.pptx

  • 2. LA URBANIZACIÓN • La urbanización se refiere al proceso por el que se produce una migración de la población desde el medio rural, al medio urbano. Esto puede producir la despoblación del medio rural. Las ciudades se han convertido en una fuerza potente y positiva para enfocar el crecimiento económico, el desarrollo, la prosperidad y el impulso de la innovación y la inversión tanto en los países desarrollados como los que no lo están.
  • 3. MODOS DE URBANIZACIÓN • Sustentable: Son los procesos de vida urbana que cohabiten con el entorno natural y el ecosistema, procurando hacerle el menor daño posible. • No sustentable: No toma en cuenta dichas preocupaciones, por lo que tiene un impacto ambiental notorio.
  • 5. CAUSAS: • El aumento poblacional, expande las ciudades y genera nueva demanda de habitación. • La industrialización masiva, sustituyó empleos rurales por maquinaria y abrió nuevas oportunidades urbanas en la administración burocrática. • Expansión de la cultura postindustrial gracias a la globalización. • Mayor diversidad urbana, las ciudades son complejas e involucran mayores perspectivas de entretenimiento. • Acceso a educación superior. • Acceso a electricidad e internet.
  • 6. VENTAJAS: • No invaden en zonas verdes. • Más oportunidades de trabajo. • Más turismo. • Mejor calidad de vida. • Mayores conexiones de transporte. • Mejor educación. DESVENTAJAS: • Mucho trafico y ruidos. • Expuestos a la delincuencia. • Tala de árboles. • Falta de naturaleza. • Contaminación ambiental.
  • 7. ¿CÓMO APORTA LA URBANIZACIÓN A LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL? La urbanización tiene sus lados positivos como negativos, el afectar al medio ambiente es uno de ellos. El medio ambiente se ve afectado por la contaminación que hace el ser humano, como por ejemplo: • El botar basura, afecta al hábitat de los animales y contaminan los océanos, ya que estos contienen químicos que son perjudícales. • El humo de los carros o el de las fabricas dañan la capa de ozono y a su vez contamina el aire, esto puede traer enfermedades respiratorias como la alergia. • La fauna se ve perjudicada por sustancias tóxicas y los vehículos.