SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO
LA VALLA
La Valla, “el valle”: fue en ese lugar sagrado de relación con Dios, con la realidad y con los primeros
Hermanos, que Marcelino Champagnat soñó y concretó el Instituto y su misión. La valla no es apenas
“un lugar”, pero sí un locus, que guarda sentido en sí mismo. Un icono de un "nuevo inicio".
En la Conferencia General de las Provincias, cuando estuvieron reflexionando sobre ese lugar, fueron
invitados “a tener una visión del Instituto lo más concreta posible". El Hermano Emili, al presentar el
icono, afirma: El icono de La Valia nos está indicando una pista vivida por Marcelino: de Les Palais a La
Valla, del sueño a lo concreto. Las “olas” del ícono de La Valia, realizado por el artista Hermano Matías
Espinosa expresan esa visión global que Marcelino ya tenía: “todas las diócesis del mundo entran en
nuestros planes”. La Valia ha sido un inicio, pero lo que ahora nos toca es un "nuevo inicio".
Con relación a la restauración del edificio de La Valia, los arquitectos que trabajaron en su
restauración explicaron no apenas las reformas realizadas en la casa, pero también su profundo
significado
"Uno de ellos dijo que si VHermitagehabla sobre Champagnat, La Valla susurra. Del punto de vista
arquitectónico, se trata de tener un encuentro con el pasado, con el siglo XIX y con una casa que se
proyecta hacia el siglo XXI, así como el Instituto. También explicaron los tres niveles de la casa: el
interior, que es la parte inferior o “cava”; la planta baja: la comunidad que se fundamenta en el interior; y
el piso superior: la misión, el apostolado, la sala del “pentecostés”.”
Con relación a la relación fraternal, las Constituciones del Instituto Marista (2009) afirman el amor y el
camino que Champagnat tuvo por sus Hermanos: “El padre Champagnat hizo de la comunidad de los
primero con relación a la relación fraternal, las Constituciones del Instituto Marista (2009) afirman el
amor y el camino que Champagnat tuvo por sus Hermanos: “El padre Champagnat hizo de la
comunidad de los primerosEl biógrafo Furet, que convivió con Champagnat,
afirma: “Ningún padre tuvo más afecto por sus hijos que
el Padre Champagnat por sus Hermanos.
Su corazón,naturalmente bondadoso y repleto de caridad para con
las personas en general, transbordaba de cariño por los miembros de su Instituto.” (FURET, 1999, p.
400). El autor recuerda algunas expresiones de Champagnat en sus cartas a los Hermanos que revelan
la atención y el amor que sentía por ellos: “Sepa, mi Hermano, que lo amo y le consagro todo el
afecto en Jesucristo.”(Champagnat, apud FURET, p. 400). Cuando escribía a los Hermanos Directores:
“Digan a los Hermanos que los amo como si fuesen mis hijos.” (ídem). Cuando estaba por visitar a la
comunidad: “Me siento ansioso por verlos, abrazarlos y decirles todo el afecto que les dedico en
Jesucristo.” (ídem). Champagnat, al mismo tiempo, orientaba a que los Hermanos tuviesen la misma
actitud: “Bien amados y entrañables Hermanos, amémonos los unos a los otros.” (CHAMPAGNAT, 79,
p. 185). Quien convivía con Champagnat, de a poco se motivaba a tener las mismas actitudes, lo que
se convirtió poco a poco en una característica, uno de los valores del Instituto, el llamado “espíritu de
familia”.
Champagnat, al mismo tiempo, orientaba a que los Hermanos tuviesen la misma actitud: “Bien amados
y entrañables Hermanos, amémonos los unos a los otros.” (CHAMPAGNAT, 79, p. 185). Quien convivía
con Champagnat, de a poco se motivaba a tener las mismas actitudes, lo que se convirtió poco a poco
en una característica, uno de los valores del Instituto, el llamado “espíritu de familia”. El documento ‘En
torno de la Misma Mesa’ fortalece la necesidad de momentos y espacios de compartición de vida
entre Hermanos y Legos, entre sí, los cuales deben generar comunión en toda la vida
 Sacado de: http://maristas.org.br/drive/cvcl/2015/02.%20La%20Valla-ES.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

Portfolio Zoya Ivanova
Portfolio Zoya IvanovaPortfolio Zoya Ivanova
Portfolio Zoya Ivanova
Zoya Ivanova
 
Вивчення передового педагогічного досвіду
Вивчення передового педагогічного досвідуВивчення передового педагогічного досвіду
Вивчення передового педагогічного досвіду
Rebbit2015
 
ПЛАН проведення декади захисту педагогічної майстерності
ПЛАН проведення декади захисту педагогічної майстерностіПЛАН проведення декади захисту педагогічної майстерності
ПЛАН проведення декади захисту педагогічної майстерності
Rebbit2015
 
Endof lifecareproject
Endof lifecareprojectEndof lifecareproject
Endof lifecareproject
andreamgarcia
 
Unit 2A Powerpoint
Unit 2A PowerpointUnit 2A Powerpoint
Unit 2A Powerpoint
ptschep
 
History of Printing
History of PrintingHistory of Printing
History of Printing
Mandi Lopez
 

Destacado (14)

Resume amit
Resume amitResume amit
Resume amit
 
Portfolio Zoya Ivanova
Portfolio Zoya IvanovaPortfolio Zoya Ivanova
Portfolio Zoya Ivanova
 
Dvsdvsdvd
DvsdvsdvdDvsdvsdvd
Dvsdvsdvd
 
Article about longchamp
Article about longchampArticle about longchamp
Article about longchamp
 
NEWS 17-11-2015
NEWS 17-11-2015NEWS 17-11-2015
NEWS 17-11-2015
 
Вивчення передового педагогічного досвіду
Вивчення передового педагогічного досвідуВивчення передового педагогічного досвіду
Вивчення передового педагогічного досвіду
 
ПЛАН проведення декади захисту педагогічної майстерності
ПЛАН проведення декади захисту педагогічної майстерностіПЛАН проведення декади захисту педагогічної майстерності
ПЛАН проведення декади захисту педагогічної майстерності
 
Endof lifecareproject
Endof lifecareprojectEndof lifecareproject
Endof lifecareproject
 
Unit 2A Powerpoint
Unit 2A PowerpointUnit 2A Powerpoint
Unit 2A Powerpoint
 
Informatica, alejandra
Informatica, alejandraInformatica, alejandra
Informatica, alejandra
 
Genetic risk of uterine fibroid and its disparity
Genetic risk of uterine fibroid and its disparityGenetic risk of uterine fibroid and its disparity
Genetic risk of uterine fibroid and its disparity
 
البحث الثالث-فى-مجال-التسويق-المكتبى
البحث الثالث-فى-مجال-التسويق-المكتبىالبحث الثالث-فى-مجال-التسويق-المكتبى
البحث الثالث-فى-مجال-التسويق-المكتبى
 
Java virtual machine
Java virtual machineJava virtual machine
Java virtual machine
 
History of Printing
History of PrintingHistory of Printing
History of Printing
 

Similar a La valla

San josedecalasanz.secundaria
San josedecalasanz.secundariaSan josedecalasanz.secundaria
San josedecalasanz.secundaria
Isabellla
 
Tras las huellas de Nuestras Santas
Tras las huellas de Nuestras SantasTras las huellas de Nuestras Santas
Tras las huellas de Nuestras Santas
virgenninaamurrio
 
Enseñanzas del papa francisco no. 16
Enseñanzas del papa francisco no. 16Enseñanzas del papa francisco no. 16
Enseñanzas del papa francisco no. 16
monica eljuri
 
Hermano lobo septiembre octubre 2013
Hermano lobo septiembre octubre 2013Hermano lobo septiembre octubre 2013
Hermano lobo septiembre octubre 2013
Lolicanadilla
 
Semana del maestro 2011
Semana del maestro 2011Semana del maestro 2011
Semana del maestro 2011
celia ameneiro
 

Similar a La valla (20)

Historieta caminando - La Salle
Historieta caminando - La SalleHistorieta caminando - La Salle
Historieta caminando - La Salle
 
La posada del silencio nº 50, curso v
La posada del silencio nº 50, curso vLa posada del silencio nº 50, curso v
La posada del silencio nº 50, curso v
 
San josedecalasanz.secundaria
San josedecalasanz.secundariaSan josedecalasanz.secundaria
San josedecalasanz.secundaria
 
Tras las huellas de Nuestras Santas
Tras las huellas de Nuestras SantasTras las huellas de Nuestras Santas
Tras las huellas de Nuestras Santas
 
Enseñanzas del papa francisco no. 16
Enseñanzas del papa francisco no. 16Enseñanzas del papa francisco no. 16
Enseñanzas del papa francisco no. 16
 
Sermones sobre el Cantar de los Cantares - San Bernardo De Claraval
Sermones sobre el Cantar de los Cantares - San Bernardo De ClaravalSermones sobre el Cantar de los Cantares - San Bernardo De Claraval
Sermones sobre el Cantar de los Cantares - San Bernardo De Claraval
 
Hermano sol 136
Hermano sol 136Hermano sol 136
Hermano sol 136
 
Kentenich
KentenichKentenich
Kentenich
 
Federico Ozanam
Federico OzanamFederico Ozanam
Federico Ozanam
 
Año de la Valla
Año de la Valla Año de la Valla
Año de la Valla
 
la_pasion_de_un_hombre_de_bien.pdf
la_pasion_de_un_hombre_de_bien.pdfla_pasion_de_un_hombre_de_bien.pdf
la_pasion_de_un_hombre_de_bien.pdf
 
la_pasion_de_un_hombre_de_bien.pdf
la_pasion_de_un_hombre_de_bien.pdfla_pasion_de_un_hombre_de_bien.pdf
la_pasion_de_un_hombre_de_bien.pdf
 
Hermano lobo septiembre octubre 2013
Hermano lobo septiembre octubre 2013Hermano lobo septiembre octubre 2013
Hermano lobo septiembre octubre 2013
 
La posada del silencio nº 24, curso v
La posada del silencio nº 24, curso vLa posada del silencio nº 24, curso v
La posada del silencio nº 24, curso v
 
Vida y obra del fundador de la universidad de pamplona
Vida y obra del fundador de la universidad de pamplonaVida y obra del fundador de la universidad de pamplona
Vida y obra del fundador de la universidad de pamplona
 
Semana del maestro 2011
Semana del maestro 2011Semana del maestro 2011
Semana del maestro 2011
 
Don bosco
Don boscoDon bosco
Don bosco
 
Los EAS se hacen palabra escrita Volumen 12
Los EAS se hacen palabra escrita Volumen 12Los EAS se hacen palabra escrita Volumen 12
Los EAS se hacen palabra escrita Volumen 12
 
Vida y Milagro de Marcelino Champagnat
Vida y Milagro de Marcelino ChampagnatVida y Milagro de Marcelino Champagnat
Vida y Milagro de Marcelino Champagnat
 
Vida Milagro Marcelino Champagnat
Vida Milagro Marcelino ChampagnatVida Milagro Marcelino Champagnat
Vida Milagro Marcelino Champagnat
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

La valla

  • 2. La Valla, “el valle”: fue en ese lugar sagrado de relación con Dios, con la realidad y con los primeros Hermanos, que Marcelino Champagnat soñó y concretó el Instituto y su misión. La valla no es apenas “un lugar”, pero sí un locus, que guarda sentido en sí mismo. Un icono de un "nuevo inicio". En la Conferencia General de las Provincias, cuando estuvieron reflexionando sobre ese lugar, fueron invitados “a tener una visión del Instituto lo más concreta posible". El Hermano Emili, al presentar el icono, afirma: El icono de La Valia nos está indicando una pista vivida por Marcelino: de Les Palais a La Valla, del sueño a lo concreto. Las “olas” del ícono de La Valia, realizado por el artista Hermano Matías Espinosa expresan esa visión global que Marcelino ya tenía: “todas las diócesis del mundo entran en nuestros planes”. La Valia ha sido un inicio, pero lo que ahora nos toca es un "nuevo inicio". Con relación a la restauración del edificio de La Valia, los arquitectos que trabajaron en su restauración explicaron no apenas las reformas realizadas en la casa, pero también su profundo significado
  • 3. "Uno de ellos dijo que si VHermitagehabla sobre Champagnat, La Valla susurra. Del punto de vista arquitectónico, se trata de tener un encuentro con el pasado, con el siglo XIX y con una casa que se proyecta hacia el siglo XXI, así como el Instituto. También explicaron los tres niveles de la casa: el interior, que es la parte inferior o “cava”; la planta baja: la comunidad que se fundamenta en el interior; y el piso superior: la misión, el apostolado, la sala del “pentecostés”.” Con relación a la relación fraternal, las Constituciones del Instituto Marista (2009) afirman el amor y el camino que Champagnat tuvo por sus Hermanos: “El padre Champagnat hizo de la comunidad de los primero con relación a la relación fraternal, las Constituciones del Instituto Marista (2009) afirman el amor y el camino que Champagnat tuvo por sus Hermanos: “El padre Champagnat hizo de la comunidad de los primerosEl biógrafo Furet, que convivió con Champagnat, afirma: “Ningún padre tuvo más afecto por sus hijos que el Padre Champagnat por sus Hermanos.
  • 4. Su corazón,naturalmente bondadoso y repleto de caridad para con las personas en general, transbordaba de cariño por los miembros de su Instituto.” (FURET, 1999, p. 400). El autor recuerda algunas expresiones de Champagnat en sus cartas a los Hermanos que revelan la atención y el amor que sentía por ellos: “Sepa, mi Hermano, que lo amo y le consagro todo el afecto en Jesucristo.”(Champagnat, apud FURET, p. 400). Cuando escribía a los Hermanos Directores: “Digan a los Hermanos que los amo como si fuesen mis hijos.” (ídem). Cuando estaba por visitar a la comunidad: “Me siento ansioso por verlos, abrazarlos y decirles todo el afecto que les dedico en Jesucristo.” (ídem). Champagnat, al mismo tiempo, orientaba a que los Hermanos tuviesen la misma actitud: “Bien amados y entrañables Hermanos, amémonos los unos a los otros.” (CHAMPAGNAT, 79, p. 185). Quien convivía con Champagnat, de a poco se motivaba a tener las mismas actitudes, lo que se convirtió poco a poco en una característica, uno de los valores del Instituto, el llamado “espíritu de familia”.
  • 5. Champagnat, al mismo tiempo, orientaba a que los Hermanos tuviesen la misma actitud: “Bien amados y entrañables Hermanos, amémonos los unos a los otros.” (CHAMPAGNAT, 79, p. 185). Quien convivía con Champagnat, de a poco se motivaba a tener las mismas actitudes, lo que se convirtió poco a poco en una característica, uno de los valores del Instituto, el llamado “espíritu de familia”. El documento ‘En torno de la Misma Mesa’ fortalece la necesidad de momentos y espacios de compartición de vida entre Hermanos y Legos, entre sí, los cuales deben generar comunión en toda la vida  Sacado de: http://maristas.org.br/drive/cvcl/2015/02.%20La%20Valla-ES.pdf