SlideShare una empresa de Scribd logo
APELLIDOS Y NOMBRES : INGA FIGUEROA LUZ CLAUDIA
DOCENTE : LIC. DERYAN YIRO RODRIGUEZ ROJAS
UNIDAD DIDACTICA : APLICACIONES EN INTERNET
2023
LAS VACUNAS
LAS VACUNAS SE UTILIZAN PARA REFORZAR EL
SISTEMA INMUNITARIO Y PREVENIR EL RIESGO DE
INFECCIÓN Y LA GRAVEDAD DE INFECCIONES,
INCLUYENDO AQUELLAS QUE CAUSAN ENFERMEDADES
GRAVESY POTENCIALMENTEMORTALES
• LAS VACUNAS LE "ENSEÑAN" AL CUERPO CÓMO DEFENDERSE CUANDO
MICROORGANISMOS,COMOVIRUSO BACTERIAS,LO INVADEN:
• LAS VACUNAS LO EXPONEN A UNA CANTIDAD MUY PEQUEÑA Y MUY SEGURA DE VIRUS O
BACTERIASQUEHANSIDODEBILITADOSO DESTRUIDOS.
• SU SISTEMA INMUNITARIO APRENDE LUEGO A RECONOCER Y ATACAR LA INFECCIÓN SI
ESTÁEXPUESTOA ELLAPOSTERIORMENTEEN SUVIDA.
• COMO RESULTADO DE ESTO, USTED NO SE ENFERMARÁ O PUEDE TENER UNA INFECCIÓN
MÁS LEVE. ESTA ES UNA FORMA NATURAL DE HACERLE FRENTE A LAS ENFERMEDADES
INFECCIOSAS.
• LAS VACUNAS DE VIRUS VIVOS USAN LA FORMA DEL VIRUS DEBILITADA (O ATENUADA). LA VACUNA CONTRA EL SARAMPIÓN, LAS PAPERAS Y
LARUBÉOLA(TRIPLEVIRAL)Y LAVACUNACONTRALAVARICELA(VIRUELA)SONEJEMPLOS.
• LAS VACUNAS MUERTAS (INACTIVADAS) SE HACEN DE UNA PROTEÍNA U OTROS PEQUEÑOS FRAGMENTOS TOMADOS DE UN VIRUS O
BACTERIA.LAVACUNACONTRALATOSCONVULSIVA(TOSFERINA)ESUNEJEMPLO.
• LAS VACUNAS TOXOIDES CONTIENEN UNA TOXINA O QUÍMICO PRODUCIDO POR LA BACTERIA O VIRUS. ESTAS VACUNAS LO HACEN INMUNE
A LOS EFECTOS DAÑINOS DE LA INFECCIÓN, EN LUGAR DE A LA INFECCIÓN EN SÍ. ALGUNOS EJEMPLOS SON LAS VACUNAS ANTIDIFTÉRICA Y
ANTITETÁNICA.
• LAS VACUNAS BIOSINTÉTICAS CONTIENEN SUBSTANCIAS ARTIFICIALES QUE SON MUY SIMILARES A PEDAZOS DE VIRUS O BACTERIAS. LA
VACUNACONTRALAHEPATITISB ESUNEJEMPLO.
• LAS VACUNAS DE ARNM CONTIENEN EL CÓDIGO GENÉTICO DEL VIRUS QUE EL CUERPO PUEDE USAR PARA CREAR ANTICUERPOS PARA
COMBATIRELVIRUS.ALGUNASVACUNASCONTRAELSARS-COV2UTILIZANESTATECNOLOGÍA.
• DURANTE UNAS SEMANAS DESPUÉS DEL NACIMIENTO, LOS BEBÉS TIENEN ALGO DE
PROTECCIÓN CONTRA LOS MICROBIOS QUE LES CAUSAN ENFERMEDADES. ESTA
PROTECCIÓN SE TRANSMITE DE LA MADRE A TRAVÉS DE LA PLACENTA ANTES DEL
NACIMIENTO. DESPUÉS DE UN CORTO TIEMPO, ESTA PROTECCIÓN NATURAL
DESAPARECE.
• LAS VACUNAS AYUDAN A PROTEGER CONTRA MUCHAS ENFERMEDADES QUE
SOLÍAN SER MUCHO MÁS COMUNES. LOS EJEMPLOS INCLUYEN TÉTANOS, DIFTERIA,
PAPERAS, SARAMPIÓN, TOS FERINA (TOS CONVULSIVA), MENINGITIS Y
POLIOMIELITIS. MUCHAS DE ESTAS INFECCIONES PUEDEN CAUSAR ENFERMEDADES
SERIAS O POTENCIALMENTE MORTALES Y PUEDEN LLEVAR A DISCAPACIDADES DE
POR VIDA. GRACIAS A LAS VACUNAS, MUCHAS DE ESTAS ENFERMEDADES AHORA
SONPOCOFRECUENTES.
• A ALGUNAS PERSONAS LES PREOCUPA QUE LAS VACUNAS NO SEAN SEGURAS Y QUE PUEDAN
SER DAÑINAS, ESPECIALMENTE PARA LOS NIÑOS. ESTAS PERSONAS PUEDEN SOLICITARLE AL
PROVEEDOR DE ATENCIÓN MÉDICA QUE ESPERE O, INCLUSO, PUEDEN OPTAR POR NO
APLICAR UNA VACUNA. SIN EMBARGO, LOS BENEFICIOS DE LAS VACUNAS SUPERAN CON
CRECESLOSRIESGOS.
• LA ACADEMIA ESTADOUNIDENSE DE PEDIATRÍA (AMERICAN ACADEMY OF PEDIATRICS), LOS
CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES (CENTERS FOR DISEASE
CONTROL AND PREVENTION, CDC) Y LA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA (NATIONAL
ACADEMY OF MEDICINE) TODAS HAN CONCLUIDO QUE LOS BENEFICIOS DE LAS VACUNAS
SUPERANLOSRIESGOS.
• LAS VACUNAS, COMO LA DEL SARAMPIÓN, LAS PAPERAS, LA RUBÉOLA, LA
VARICELA Y LA ANTIGRIPAL EN AEROSOL NASAL, CONTIENEN VIRUS VIVOS, PERO
DEBILITADOS:
• A MENOS QUE EL SISTEMA INMUNITARIO DE UNA PERSONA ESTÉ DÉBIL, ES POCO
PROBABLE QUE LA VACUNA LE PRODUZCA LA INFECCIÓN. LAS PERSONAS CON
SISTEMAS INMUNITARIOS DEBILITADOS NO DEBEN RECIBIR ESTAS VACUNAS DE
VIRUSVIVOS.
• ESTAS VACUNAS DE VIRUS VIVOS PUEDEN SER PELIGROSAS PARA EL FETO DE UNA
MUJER EMBARAZADA. PARA EVITAR DAÑO AL BEBÉ, LAS MUJERES EMBARAZADAS
NO DEBEN RECIBIR NINGUNA DE ESTAS VACUNAS. SU PROVEEDOR LE PUEDE
INDICAREL MOMENTOADECUADOPARARECIBIRLAS.
• LA APLICACIÓN DE UNA VACUNA INYECTABLE PUEDE CAUSAR DOLOR, ENROJECIMIENTO E
INFLAMACIÓN EN EL LUGAR DE LA APLICACIÓN. ESTOS SÍNTOMAS SUELEN DESAPARECEN
ESPONTÁNEAMENTE. EN ALGUNOS CASOS PUEDE APARECER FIEBRE Y DECAIMIENTO
DURANTE UN PAR DE DÍAS. SI ALGUNO DE ESTOS SÍNTOMAS PERSISTE SE DEBE CONSULTAR
AL PROFESIONAL DE LA SALUD. LAS VACUNAS A VIRUS VIVOS Y ATENUADOS PUEDEN
REPRODUCIR LEVEMENTE LA ENFERMEDAD, ESTO ASEGURA QUE GENERAMOS LAS
DEFENSAS.
• LOSEVENTOSGRAVESENRELACIÓNA LASVACUNASSONMUYPOCOFRECUENTES.
• LAS VACUNAS A VIRUS VIVO Y ATENUADO ESTÁN CONTRAINDICADAS PARA
EMBARAZADAS, PERSONAS CON EL SISTEMA INMUNOLÓGICO COMPROMETIDO Y
OTRAS SITUACIONES PARTICULARES. POR ESO ES NECESARIO INFORMAR AL
VACUNATORIO EN CASOS DE ENFERMEDAD O DE EMBARAZO PARA QUE PUEDAN
EVALUARSI ES NECESARIOHACERUNA CONSULTAMÉDICA.
• EN EL CASO DE NO VACUNARNOS, SI TENEMOS CONTACTO CON EL MICROORGANISMO CAUSANTE DE
LA INFECCIÓN PODEMOS TENER LA ENFERMEDAD. ALGUNAS DE ESTAS ENFERMEDADES PUEDEN
PRODUCIRCOMPLICACIONESIMPORTANTESO INCLUSOLAMUERTE.
• ADEMÁS, ES FUNDAMENTAL TOMAR CONCIENCIA QUE NO SÓLO PODEMOS ENFERMARNOS
NOSOTROS SINO TAMBIÉN TRANSMITIR LAS ENFERMEDADES A PERSONAS MÁS VULNERABLES QUE
NO PUEDEN RECIBIR LAS VACUNAS COMO POR EJEMPLO BEBÉS RECIÉN NACIDOS, PERSONAS CON
DEFENSASBAJAS,MAYORESDE65 AÑOSY PERSONASEMBARAZADAS.
Vacunas.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Vacunas.pptx

Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadAbel Caicedo
 
Las Vacunas
Las VacunasLas Vacunas
Las Vacunasjoz1771
 
CHIKUNGUNYIA
CHIKUNGUNYIACHIKUNGUNYIA
CHIKUNGUNYIA
Esther Quiroz
 
Registro de Vacunación-Patologias manuela.pptx
Registro de Vacunación-Patologias manuela.pptxRegistro de Vacunación-Patologias manuela.pptx
Registro de Vacunación-Patologias manuela.pptx
LuzCastillo520173
 
Febriles
FebrilesFebriles
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Influenzaporvirusah1n1 110602011659-phpapp01
Influenzaporvirusah1n1 110602011659-phpapp01Influenzaporvirusah1n1 110602011659-phpapp01
Influenzaporvirusah1n1 110602011659-phpapp01marianella dimoff
 
Infección por virus zika
Infección por virus zikaInfección por virus zika
Infección por virus zika
Lilian Lemus
 
Infeccinporviruszika 151207213411-lva1-app6892
Infeccinporviruszika 151207213411-lva1-app6892Infeccinporviruszika 151207213411-lva1-app6892
Infeccinporviruszika 151207213411-lva1-app6892
Blanca Yessenia Ardaya Vaca
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
ver_hdz
 
El sika
El sikaEl sika
FAMILIAS Y COMUNIDADES PREPARADAS PARA PREVENIR EL ZIKA.pptx
FAMILIAS Y COMUNIDADES PREPARADAS PARA PREVENIR EL ZIKA.pptxFAMILIAS Y COMUNIDADES PREPARADAS PARA PREVENIR EL ZIKA.pptx
FAMILIAS Y COMUNIDADES PREPARADAS PARA PREVENIR EL ZIKA.pptx
JoelMedina85
 
Promoción, control y prevención del vih sida
Promoción, control y prevención del vih sidaPromoción, control y prevención del vih sida
Promoción, control y prevención del vih sida
Contactanosenlinea
 
VACUNACIÓN INFLUENZA AH1N1
VACUNACIÓN INFLUENZA AH1N1VACUNACIÓN INFLUENZA AH1N1
VACUNACIÓN INFLUENZA AH1N1
marianella dimoff
 
La rabia cm wichanzao
La rabia cm wichanzaoLa rabia cm wichanzao
La rabia cm wichanzao
EDWIN POMATANTA
 
prevenciondengue2.pdf
prevenciondengue2.pdfprevenciondengue2.pdf
prevenciondengue2.pdf
Brendajomairahuamanc
 
VACUNAS
VACUNASVACUNAS

Similar a Vacunas.pptx (20)

Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Las Vacunas
Las VacunasLas Vacunas
Las Vacunas
 
CHIKUNGUNYIA
CHIKUNGUNYIACHIKUNGUNYIA
CHIKUNGUNYIA
 
Registro de Vacunación-Patologias manuela.pptx
Registro de Vacunación-Patologias manuela.pptxRegistro de Vacunación-Patologias manuela.pptx
Registro de Vacunación-Patologias manuela.pptx
 
Remedio para verrugas causas
Remedio para verrugas causasRemedio para verrugas causas
Remedio para verrugas causas
 
Febriles
FebrilesFebriles
Febriles
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
Influenzaporvirusah1n1 110602011659-phpapp01
Influenzaporvirusah1n1 110602011659-phpapp01Influenzaporvirusah1n1 110602011659-phpapp01
Influenzaporvirusah1n1 110602011659-phpapp01
 
Sesion educativa lesco
Sesion educativa lescoSesion educativa lesco
Sesion educativa lesco
 
Infección por virus zika
Infección por virus zikaInfección por virus zika
Infección por virus zika
 
Infeccinporviruszika 151207213411-lva1-app6892
Infeccinporviruszika 151207213411-lva1-app6892Infeccinporviruszika 151207213411-lva1-app6892
Infeccinporviruszika 151207213411-lva1-app6892
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
El sika
El sikaEl sika
El sika
 
FAMILIAS Y COMUNIDADES PREPARADAS PARA PREVENIR EL ZIKA.pptx
FAMILIAS Y COMUNIDADES PREPARADAS PARA PREVENIR EL ZIKA.pptxFAMILIAS Y COMUNIDADES PREPARADAS PARA PREVENIR EL ZIKA.pptx
FAMILIAS Y COMUNIDADES PREPARADAS PARA PREVENIR EL ZIKA.pptx
 
Promoción, control y prevención del vih sida
Promoción, control y prevención del vih sidaPromoción, control y prevención del vih sida
Promoción, control y prevención del vih sida
 
VACUNACIÓN INFLUENZA AH1N1
VACUNACIÓN INFLUENZA AH1N1VACUNACIÓN INFLUENZA AH1N1
VACUNACIÓN INFLUENZA AH1N1
 
La rabia cm wichanzao
La rabia cm wichanzaoLa rabia cm wichanzao
La rabia cm wichanzao
 
prevenciondengue2.pdf
prevenciondengue2.pdfprevenciondengue2.pdf
prevenciondengue2.pdf
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
VACUNAS
VACUNASVACUNAS
VACUNAS
 

Último

patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Vacunas.pptx

  • 1. APELLIDOS Y NOMBRES : INGA FIGUEROA LUZ CLAUDIA DOCENTE : LIC. DERYAN YIRO RODRIGUEZ ROJAS UNIDAD DIDACTICA : APLICACIONES EN INTERNET 2023 LAS VACUNAS
  • 2. LAS VACUNAS SE UTILIZAN PARA REFORZAR EL SISTEMA INMUNITARIO Y PREVENIR EL RIESGO DE INFECCIÓN Y LA GRAVEDAD DE INFECCIONES, INCLUYENDO AQUELLAS QUE CAUSAN ENFERMEDADES GRAVESY POTENCIALMENTEMORTALES
  • 3. • LAS VACUNAS LE "ENSEÑAN" AL CUERPO CÓMO DEFENDERSE CUANDO MICROORGANISMOS,COMOVIRUSO BACTERIAS,LO INVADEN: • LAS VACUNAS LO EXPONEN A UNA CANTIDAD MUY PEQUEÑA Y MUY SEGURA DE VIRUS O BACTERIASQUEHANSIDODEBILITADOSO DESTRUIDOS. • SU SISTEMA INMUNITARIO APRENDE LUEGO A RECONOCER Y ATACAR LA INFECCIÓN SI ESTÁEXPUESTOA ELLAPOSTERIORMENTEEN SUVIDA. • COMO RESULTADO DE ESTO, USTED NO SE ENFERMARÁ O PUEDE TENER UNA INFECCIÓN MÁS LEVE. ESTA ES UNA FORMA NATURAL DE HACERLE FRENTE A LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS.
  • 4. • LAS VACUNAS DE VIRUS VIVOS USAN LA FORMA DEL VIRUS DEBILITADA (O ATENUADA). LA VACUNA CONTRA EL SARAMPIÓN, LAS PAPERAS Y LARUBÉOLA(TRIPLEVIRAL)Y LAVACUNACONTRALAVARICELA(VIRUELA)SONEJEMPLOS. • LAS VACUNAS MUERTAS (INACTIVADAS) SE HACEN DE UNA PROTEÍNA U OTROS PEQUEÑOS FRAGMENTOS TOMADOS DE UN VIRUS O BACTERIA.LAVACUNACONTRALATOSCONVULSIVA(TOSFERINA)ESUNEJEMPLO. • LAS VACUNAS TOXOIDES CONTIENEN UNA TOXINA O QUÍMICO PRODUCIDO POR LA BACTERIA O VIRUS. ESTAS VACUNAS LO HACEN INMUNE A LOS EFECTOS DAÑINOS DE LA INFECCIÓN, EN LUGAR DE A LA INFECCIÓN EN SÍ. ALGUNOS EJEMPLOS SON LAS VACUNAS ANTIDIFTÉRICA Y ANTITETÁNICA. • LAS VACUNAS BIOSINTÉTICAS CONTIENEN SUBSTANCIAS ARTIFICIALES QUE SON MUY SIMILARES A PEDAZOS DE VIRUS O BACTERIAS. LA VACUNACONTRALAHEPATITISB ESUNEJEMPLO. • LAS VACUNAS DE ARNM CONTIENEN EL CÓDIGO GENÉTICO DEL VIRUS QUE EL CUERPO PUEDE USAR PARA CREAR ANTICUERPOS PARA COMBATIRELVIRUS.ALGUNASVACUNASCONTRAELSARS-COV2UTILIZANESTATECNOLOGÍA.
  • 5. • DURANTE UNAS SEMANAS DESPUÉS DEL NACIMIENTO, LOS BEBÉS TIENEN ALGO DE PROTECCIÓN CONTRA LOS MICROBIOS QUE LES CAUSAN ENFERMEDADES. ESTA PROTECCIÓN SE TRANSMITE DE LA MADRE A TRAVÉS DE LA PLACENTA ANTES DEL NACIMIENTO. DESPUÉS DE UN CORTO TIEMPO, ESTA PROTECCIÓN NATURAL DESAPARECE. • LAS VACUNAS AYUDAN A PROTEGER CONTRA MUCHAS ENFERMEDADES QUE SOLÍAN SER MUCHO MÁS COMUNES. LOS EJEMPLOS INCLUYEN TÉTANOS, DIFTERIA, PAPERAS, SARAMPIÓN, TOS FERINA (TOS CONVULSIVA), MENINGITIS Y POLIOMIELITIS. MUCHAS DE ESTAS INFECCIONES PUEDEN CAUSAR ENFERMEDADES SERIAS O POTENCIALMENTE MORTALES Y PUEDEN LLEVAR A DISCAPACIDADES DE POR VIDA. GRACIAS A LAS VACUNAS, MUCHAS DE ESTAS ENFERMEDADES AHORA SONPOCOFRECUENTES.
  • 6. • A ALGUNAS PERSONAS LES PREOCUPA QUE LAS VACUNAS NO SEAN SEGURAS Y QUE PUEDAN SER DAÑINAS, ESPECIALMENTE PARA LOS NIÑOS. ESTAS PERSONAS PUEDEN SOLICITARLE AL PROVEEDOR DE ATENCIÓN MÉDICA QUE ESPERE O, INCLUSO, PUEDEN OPTAR POR NO APLICAR UNA VACUNA. SIN EMBARGO, LOS BENEFICIOS DE LAS VACUNAS SUPERAN CON CRECESLOSRIESGOS. • LA ACADEMIA ESTADOUNIDENSE DE PEDIATRÍA (AMERICAN ACADEMY OF PEDIATRICS), LOS CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES (CENTERS FOR DISEASE CONTROL AND PREVENTION, CDC) Y LA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA (NATIONAL ACADEMY OF MEDICINE) TODAS HAN CONCLUIDO QUE LOS BENEFICIOS DE LAS VACUNAS SUPERANLOSRIESGOS.
  • 7. • LAS VACUNAS, COMO LA DEL SARAMPIÓN, LAS PAPERAS, LA RUBÉOLA, LA VARICELA Y LA ANTIGRIPAL EN AEROSOL NASAL, CONTIENEN VIRUS VIVOS, PERO DEBILITADOS: • A MENOS QUE EL SISTEMA INMUNITARIO DE UNA PERSONA ESTÉ DÉBIL, ES POCO PROBABLE QUE LA VACUNA LE PRODUZCA LA INFECCIÓN. LAS PERSONAS CON SISTEMAS INMUNITARIOS DEBILITADOS NO DEBEN RECIBIR ESTAS VACUNAS DE VIRUSVIVOS. • ESTAS VACUNAS DE VIRUS VIVOS PUEDEN SER PELIGROSAS PARA EL FETO DE UNA MUJER EMBARAZADA. PARA EVITAR DAÑO AL BEBÉ, LAS MUJERES EMBARAZADAS NO DEBEN RECIBIR NINGUNA DE ESTAS VACUNAS. SU PROVEEDOR LE PUEDE INDICAREL MOMENTOADECUADOPARARECIBIRLAS.
  • 8. • LA APLICACIÓN DE UNA VACUNA INYECTABLE PUEDE CAUSAR DOLOR, ENROJECIMIENTO E INFLAMACIÓN EN EL LUGAR DE LA APLICACIÓN. ESTOS SÍNTOMAS SUELEN DESAPARECEN ESPONTÁNEAMENTE. EN ALGUNOS CASOS PUEDE APARECER FIEBRE Y DECAIMIENTO DURANTE UN PAR DE DÍAS. SI ALGUNO DE ESTOS SÍNTOMAS PERSISTE SE DEBE CONSULTAR AL PROFESIONAL DE LA SALUD. LAS VACUNAS A VIRUS VIVOS Y ATENUADOS PUEDEN REPRODUCIR LEVEMENTE LA ENFERMEDAD, ESTO ASEGURA QUE GENERAMOS LAS DEFENSAS. • LOSEVENTOSGRAVESENRELACIÓNA LASVACUNASSONMUYPOCOFRECUENTES.
  • 9. • LAS VACUNAS A VIRUS VIVO Y ATENUADO ESTÁN CONTRAINDICADAS PARA EMBARAZADAS, PERSONAS CON EL SISTEMA INMUNOLÓGICO COMPROMETIDO Y OTRAS SITUACIONES PARTICULARES. POR ESO ES NECESARIO INFORMAR AL VACUNATORIO EN CASOS DE ENFERMEDAD O DE EMBARAZO PARA QUE PUEDAN EVALUARSI ES NECESARIOHACERUNA CONSULTAMÉDICA.
  • 10. • EN EL CASO DE NO VACUNARNOS, SI TENEMOS CONTACTO CON EL MICROORGANISMO CAUSANTE DE LA INFECCIÓN PODEMOS TENER LA ENFERMEDAD. ALGUNAS DE ESTAS ENFERMEDADES PUEDEN PRODUCIRCOMPLICACIONESIMPORTANTESO INCLUSOLAMUERTE. • ADEMÁS, ES FUNDAMENTAL TOMAR CONCIENCIA QUE NO SÓLO PODEMOS ENFERMARNOS NOSOTROS SINO TAMBIÉN TRANSMITIR LAS ENFERMEDADES A PERSONAS MÁS VULNERABLES QUE NO PUEDEN RECIBIR LAS VACUNAS COMO POR EJEMPLO BEBÉS RECIÉN NACIDOS, PERSONAS CON DEFENSASBAJAS,MAYORESDE65 AÑOSY PERSONASEMBARAZADAS.