SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VERDAD DE LA DROGAS
YANETH HUAYTA
DROGAS
Introducción
• El presente trabajo tratará sobre todo lo relacionado con
las drogas, que son, los tipos, problemas que inducen a
su consumo, la sociedad ante estas, y las consecuencias
que las mismas traen a su consumidor y al entorno que
rodea al mismo
• Antes de las primeras civilizaciones ya hay pruebas de que el hombre, conocía los
efectos de ciertas plantas como la adormidera del opio y las usaba. En todas las
civilizaciones, desde la asiria hasta la actual del siglo XXI, el ser humano ha consumido
todo tipo de drogas por distintos motivos, religiosos, rituales, medicinales, hábitos o
costumbres, por distracción, hedonismo, etc.
HISTORIA
• Según la Real Academia Española, droga proviene del árabe andalusí ḥaṭrúka (literalmente,
'charlatanería').17 En el siglo XIV, se comenzó a utilizar en los Países Bajos el término droga (seco),
para referirse a las plantas y especias que se ocupaban secas para usos medicinales.
Posteriormente, los ingleses utilizaron y los franceses drogue para referirse a los medicamentos.
En Holanda, el término se siguió usando específicamente para referirse a los productos de las
plantas medicinales.
ETIMOLOGÍA
• Las drogas han sido clasificadas según múltiples sistemas de categorización, predominando,
en la actualidad, las clasificaciones en función de sus efectos farmacológicos. Entre los
diferentes tipos de clasificación empleados a lo largo del tiempo, destacan los siguientes
CLASIFICACION
¿POR QUÉ LA GENTE CONSUME DROGAS?
PARA
• •Encajar en el ambiente
• •Evadirse o relajarse
PARA
• •Disipar el aburrimiento
••Parecer mayor
PARA
• •Rebelarse
••Experimentar
CLASES DE DROGA
• Alcohol
• Origina euforia y analgesia. Las características del fármaco
dependencia son las siguientes: Dependencia psíquica en distintos
grados. Establecimiento de dependencia física. Después de la
reducción del consumo por debajo de un nivel crítico,
• Anfetaminas
• Son compuestos sintéticos con propiedades euforizantes al estimular
el Sistema Nervioso Central (SNC) contrarrestando los efectos de los
depresores. Las características de la farmacodependencia son:
Producen dependencia psíquica variable. Dependencia física
pequeña. La tolerancia se establece con bastante rapidez.
• Drogas de diseño
• Sustancias sintetizadas químicamente que se utilizan
como "droga recreacional" buscando en su consumo una
mayor receptividad hacia aspectos sensuales y mayor
empatía con los otros. La más conocida de ellas es el
éxtasis. Los datos disponibles por los estudios realizados
ofrecen una certeza razonable sobre los daños a largo
plazo para el cerebro humano del consumo continuado.
• Barbitúricos
• Las características de la farmacodependencia son:
Dependencia psíquica variable. Dependencia física
marcada cuando las dosis son notablemente mayores a
los niveles terapéuticos. El síndrome de abstinencia es de
carácter muy grave (excitación nerviosa, náuseas,
vómitos, convulsiones y manifestaciones de terror).
Establecimiento de una tolerancia variable e incompleta a
los diferentes efectos farmacológicos.
3.1 1.5 1.8
4.4 2
2.9 1.5 1.9
6.2
2.7
0.5 0.3 0.3
2.3
1.8
0.6 0.2 0.5
2.3
2
0.2 0.2 0.1
1.7 1.7
0.5 0.2 0.4 2 1.2
CONSUMIDORES DE DROGAS
2006 2008 2006 2008 2006 2008
0.00%
1.00%
2.00%
3.00%
4.00%
5.00%
6.00%
1994 1996 1998 2000 2002 2004
Axis Title
CONSUMO DE DROGAS
MARIHUANA PASTA BASE COCAÍNA
 Físicos: fatiga, quejas continúas acerca de su salud, ojos enrojecidos y sin brillo y una tos persistente.
 Emocionales: cambios en la personalidad, cambios rápidos de humor, irritabilidad, comportamiento irresponsable,
poco amor propio o autoestima, carencia de juicio, depresión y una falta general de interés.
 Familia: el comenzar argumentos, desobedecer las reglas, el retraerse o dejar de comunicarse con la familia.
 Escuela: interés decreciente, actitud negativa, faltas al deber, calificaciones bajas, ausencias frecuentes y problemas
de disciplina.
 Problemas Sociales: amigos nuevos a quienes no les interesan las actividades normales de la casa y de la
escuela, problemas con la ley y el cambio hacia estilos poco convencionales en el vestir y en la música. Al finalizar el
trabajo podemos concluir lo siguiente:
 Que las drogas son sustancias que al ser introducidas en el organismo vivo, puede modificar una o más de las
funciones de éste, alteran el estado psíquico y a veces físico, que se caracteriza por cambiar el comportamiento y por
otras reacciones que comprenden siempre un impulso irreprimible a tomar la droga en forma continuada o periódica.
 Las características del fármaco dependencia muestran grandes diferencias de un tipo de droga a otra.
 Los principales tipos de drogas son los siguientes: Alcohol, Anfetaminas, Drogas de diseño, Barbitúricos, Drogas del
tipo Cannabis, Cocaína, Alucinógenos, Opiáceos, Tabaco y cafeína.
 Los problemas que ocasionan las drogas, están relacionados con factores que se han agrupado en tres categorías:
factores personales, influencias micro sociales o interpersonales, e influencias ambientales globales.
 Se observó que la drogadicción es un grave problema social. El adolescente, su familia, amistades y la comunidad
donde se desarrolla este son los principales perjudicados por esta actividad.
Drogas y su tratamiento
• Se hace difícil detectar entre los estudiantes a aquéllos que
por alguna u otra razón consumen algún tipo de sustancia
psicoactiva. Sin embargo, existen algunos indicios que
podemos tomar en cuenta para identificarlos denominados:
"Señales de alarma", para posteriormente y en caso necesario,
darles el tratamiento adecuado.
• Es posesión de pipas, papel especial para enrollar cigarros, restos de
plantas en los bolsillos, morrales, portafolios, etc.INICIO DE DROGAS
• Son lemas alusivos a las drogas en la ropa hasta tatuajes en diferentes partes
del cuerpo, agresividad, deterioro físico, incoherencia al hablar, movimientos
anormales al caminar, olvidos frecuentes, descuido en el vestir y otros.
IDENTIFICACION CON
LA CULTURA DE LA
DROGA
• Es el descenso en las calificaciones, más ostensible en aquéllos que tenían buen
aprovechamiento, retardos frecuentes y por último, ausencias sin razón.
APROVECHAMIENTO
ESCOLAR
• APROVECHAMIENTO ESCOLAR: Descenso en las calificaciones, más
ostensible en aquéllos que tenían buen aprovechamiento, retardos
frecuentes y por último, ausencias sin razón.
• CONDUCTA: Estudiantes que no aceptan ninguna responsabilidad en
su quehacer diario, hostilidad injustificada, poca autoestima,
posesión de grandes cantidades de dinero sin poder informar
satisfactoriamente su procedencia.
• TRATAMIENTO: En primer lugar, se hace necesario que el estudiante
reconozca que necesita ayuda para rehabilitarse; debe asistir a una
institución especializada y de preferencia ser acompañado por sus
familiares con la finalidad de que éstos también reciban una
orientación adecuada sobre el caso.
•
• VALORES: Estos toman su lugar cuando el individuo acepta lo que
"debería ser" y no a lo "que es".
Fin de las drogas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos por sustancias Psicoactivas
Trastornos por sustancias PsicoactivasTrastornos por sustancias Psicoactivas
Trastornos por sustancias Psicoactivas
Diana Arias
 
Trastorno por abuso de sustancias
Trastorno por abuso de sustanciasTrastorno por abuso de sustancias
Trastorno por abuso de sustancias
Pharmed Solutions Institute
 
Exposición 10 Alcoholismo y Farmacodependencia
Exposición 10   Alcoholismo y FarmacodependenciaExposición 10   Alcoholismo y Farmacodependencia
Exposición 10 Alcoholismo y Farmacodependencia
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
El Uso De Drogas Y El Cuidado De
El Uso De Drogas Y El Cuidado DeEl Uso De Drogas Y El Cuidado De
El Uso De Drogas Y El Cuidado De
vanemeli
 
Abordaje clinico en farmacodependencia
Abordaje clinico en farmacodependenciaAbordaje clinico en farmacodependencia
Abordaje clinico en farmacodependencia
Jamil Ramón
 
Adicción a los fármacos
Adicción a los fármacosAdicción a los fármacos
Adicción a los fármacos
moira_IQ
 
Tratamiento 2008
Tratamiento 2008Tratamiento 2008
Tratamiento 2008
Leidy Angarita
 
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivasPrevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
cecimarquez99
 
16 t. por uso de toxicos
16 t. por uso de toxicos16 t. por uso de toxicos
16 t. por uso de toxicos
Mocte Salaiza
 
Adicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivasAdicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivas
pablolarte13
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
Gadiel García
 
Taller drogas
Taller drogas Taller drogas
Taller drogas
mafiacarretoni
 
La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescencia
Omar Ortiz Rivas
 
Sustancias psicoactivas - tabaco, alcohol y sustancias ilegales
Sustancias psicoactivas - tabaco, alcohol y sustancias ilegales Sustancias psicoactivas - tabaco, alcohol y sustancias ilegales
Sustancias psicoactivas - tabaco, alcohol y sustancias ilegales
GreenFacts
 
Consumo de drogas y alcohol
Consumo de drogas y alcoholConsumo de drogas y alcohol
Consumo de drogas y alcohol
Nicol09
 
Trastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivasTrastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivas
Arturo Leonel Soto Molina
 
La drogas y sus consecuencias
La drogas y sus consecuenciasLa drogas y sus consecuencias
La drogas y sus consecuencias
JeimisitaInca
 
Salud mental y drogas
Salud mental y drogasSalud mental y drogas
Salud mental y drogas
Jaime Jurado Manso
 
Diapositivas de la drogadicion
Diapositivas de la drogadicionDiapositivas de la drogadicion
Diapositivas de la drogadicion
Jose Ivan Cojo Jamica
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos por sustancias Psicoactivas
Trastornos por sustancias PsicoactivasTrastornos por sustancias Psicoactivas
Trastornos por sustancias Psicoactivas
 
Trastorno por abuso de sustancias
Trastorno por abuso de sustanciasTrastorno por abuso de sustancias
Trastorno por abuso de sustancias
 
Exposición 10 Alcoholismo y Farmacodependencia
Exposición 10   Alcoholismo y FarmacodependenciaExposición 10   Alcoholismo y Farmacodependencia
Exposición 10 Alcoholismo y Farmacodependencia
 
El Uso De Drogas Y El Cuidado De
El Uso De Drogas Y El Cuidado DeEl Uso De Drogas Y El Cuidado De
El Uso De Drogas Y El Cuidado De
 
Abordaje clinico en farmacodependencia
Abordaje clinico en farmacodependenciaAbordaje clinico en farmacodependencia
Abordaje clinico en farmacodependencia
 
Adicción a los fármacos
Adicción a los fármacosAdicción a los fármacos
Adicción a los fármacos
 
Tratamiento 2008
Tratamiento 2008Tratamiento 2008
Tratamiento 2008
 
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivasPrevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
 
16 t. por uso de toxicos
16 t. por uso de toxicos16 t. por uso de toxicos
16 t. por uso de toxicos
 
Adicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivasAdicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivas
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
Taller drogas
Taller drogas Taller drogas
Taller drogas
 
La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescencia
 
Sustancias psicoactivas - tabaco, alcohol y sustancias ilegales
Sustancias psicoactivas - tabaco, alcohol y sustancias ilegales Sustancias psicoactivas - tabaco, alcohol y sustancias ilegales
Sustancias psicoactivas - tabaco, alcohol y sustancias ilegales
 
Consumo de drogas y alcohol
Consumo de drogas y alcoholConsumo de drogas y alcohol
Consumo de drogas y alcohol
 
Trastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivasTrastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivas
 
La drogas y sus consecuencias
La drogas y sus consecuenciasLa drogas y sus consecuencias
La drogas y sus consecuencias
 
Salud mental y drogas
Salud mental y drogasSalud mental y drogas
Salud mental y drogas
 
Diapositivas de la drogadicion
Diapositivas de la drogadicionDiapositivas de la drogadicion
Diapositivas de la drogadicion
 

Destacado

Software
SoftwareSoftware
Software
Yaneth98
 
Google drive como herramienta de almacenaje y compartimiento
Google drive como herramienta de almacenaje y compartimientoGoogle drive como herramienta de almacenaje y compartimiento
Google drive como herramienta de almacenaje y compartimiento
robert ludeña
 
關於教育 相信 射月亮
關於教育 相信 射月亮關於教育 相信 射月亮
關於教育 相信 射月亮
晴 蔣
 
Transportation2
Transportation2Transportation2
Transportation2
lavern heron
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
robert ludeña
 
Blog na Educação
Blog na EducaçãoBlog na Educação
Blog na Educação
valdirene12345
 
Beverly hills md dark spot corrector: look fresh & youthful
Beverly hills md dark spot corrector: look fresh & youthful Beverly hills md dark spot corrector: look fresh & youthful
Beverly hills md dark spot corrector: look fresh & youthful
beverlyhillsdarkspots
 
Project Why
Project WhyProject Why
Project Why
Anouradha Bakshi
 
常平建材城开业方案改动
常平建材城开业方案改动常平建材城开业方案改动
常平建材城开业方案改动Chris Lee
 
annualreport2015-2016
annualreport2015-2016annualreport2015-2016
annualreport2015-2016
Anouradha Bakshi
 
Louie Relano
Louie RelanoLouie Relano
Louie Relano
Louie Paul Relano
 
CV For OSP Planning & Design-Kumaran
CV For OSP Planning & Design-KumaranCV For OSP Planning & Design-Kumaran
CV For OSP Planning & Design-Kumaran
kumaraguru paran
 

Destacado (12)

Software
SoftwareSoftware
Software
 
Google drive como herramienta de almacenaje y compartimiento
Google drive como herramienta de almacenaje y compartimientoGoogle drive como herramienta de almacenaje y compartimiento
Google drive como herramienta de almacenaje y compartimiento
 
關於教育 相信 射月亮
關於教育 相信 射月亮關於教育 相信 射月亮
關於教育 相信 射月亮
 
Transportation2
Transportation2Transportation2
Transportation2
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
 
Blog na Educação
Blog na EducaçãoBlog na Educação
Blog na Educação
 
Beverly hills md dark spot corrector: look fresh & youthful
Beverly hills md dark spot corrector: look fresh & youthful Beverly hills md dark spot corrector: look fresh & youthful
Beverly hills md dark spot corrector: look fresh & youthful
 
Project Why
Project WhyProject Why
Project Why
 
常平建材城开业方案改动
常平建材城开业方案改动常平建材城开业方案改动
常平建材城开业方案改动
 
annualreport2015-2016
annualreport2015-2016annualreport2015-2016
annualreport2015-2016
 
Louie Relano
Louie RelanoLouie Relano
Louie Relano
 
CV For OSP Planning & Design-Kumaran
CV For OSP Planning & Design-KumaranCV For OSP Planning & Design-Kumaran
CV For OSP Planning & Design-Kumaran
 

Similar a La verdad de las drogas yanethtic

Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
andersonrivera2011
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
andersonrivera2011
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
andersonrivera2011
 
La verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogasLa verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogas
chuhcho
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
Michuli
 
La verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogasLa verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogas
Nely Medina Paricela
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
andresdavidmonta
 
Universidad tecnica de ambato.n tics
Universidad tecnica de ambato.n ticsUniversidad tecnica de ambato.n tics
Universidad tecnica de ambato.n tics
jesgiomarza
 
Clasificacion de las drogas
Clasificacion de las drogasClasificacion de las drogas
Clasificacion de las drogas
sofia cruz martinez
 
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogasPresentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
andreapalominosantiago
 
presentacinsobrelasdrogas
presentacinsobrelasdrogaspresentacinsobrelasdrogas
presentacinsobrelasdrogas
VIVIANSANTIAGOTORRES
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
vanessatymi318004
 
¿QUIEN CONSUME A QUIEN?
¿QUIEN CONSUME A QUIEN?¿QUIEN CONSUME A QUIEN?
¿QUIEN CONSUME A QUIEN?
DROGAS
 
Aspectos Básicos Sobre Drogas
Aspectos Básicos Sobre DrogasAspectos Básicos Sobre Drogas
Aspectos Básicos Sobre Drogas
Luisa Rosales
 
La verdad sobre_las_drogas
La verdad sobre_las_drogasLa verdad sobre_las_drogas
La verdad sobre_las_drogas
drifers
 
Drogas
DrogasDrogas
drogas
drogasdrogas
drogas
guardiprotec
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
drami98
 
Drogadicicion
DrogadicicionDrogadicicion
Drogadicicion
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
sustanciaspsicotropas-090517180212-phpapp01 (1).pptx
sustanciaspsicotropas-090517180212-phpapp01 (1).pptxsustanciaspsicotropas-090517180212-phpapp01 (1).pptx
sustanciaspsicotropas-090517180212-phpapp01 (1).pptx
DamianYarahelContrer
 

Similar a La verdad de las drogas yanethtic (20)

Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
La verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogasLa verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogas
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
La verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogasLa verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogas
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Universidad tecnica de ambato.n tics
Universidad tecnica de ambato.n ticsUniversidad tecnica de ambato.n tics
Universidad tecnica de ambato.n tics
 
Clasificacion de las drogas
Clasificacion de las drogasClasificacion de las drogas
Clasificacion de las drogas
 
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogasPresentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
 
presentacinsobrelasdrogas
presentacinsobrelasdrogaspresentacinsobrelasdrogas
presentacinsobrelasdrogas
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
¿QUIEN CONSUME A QUIEN?
¿QUIEN CONSUME A QUIEN?¿QUIEN CONSUME A QUIEN?
¿QUIEN CONSUME A QUIEN?
 
Aspectos Básicos Sobre Drogas
Aspectos Básicos Sobre DrogasAspectos Básicos Sobre Drogas
Aspectos Básicos Sobre Drogas
 
La verdad sobre_las_drogas
La verdad sobre_las_drogasLa verdad sobre_las_drogas
La verdad sobre_las_drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
drogas
drogasdrogas
drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Drogadicicion
DrogadicicionDrogadicicion
Drogadicicion
 
sustanciaspsicotropas-090517180212-phpapp01 (1).pptx
sustanciaspsicotropas-090517180212-phpapp01 (1).pptxsustanciaspsicotropas-090517180212-phpapp01 (1).pptx
sustanciaspsicotropas-090517180212-phpapp01 (1).pptx
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

La verdad de las drogas yanethtic

  • 1. LA VERDAD DE LA DROGAS YANETH HUAYTA
  • 3. Introducción • El presente trabajo tratará sobre todo lo relacionado con las drogas, que son, los tipos, problemas que inducen a su consumo, la sociedad ante estas, y las consecuencias que las mismas traen a su consumidor y al entorno que rodea al mismo
  • 4. • Antes de las primeras civilizaciones ya hay pruebas de que el hombre, conocía los efectos de ciertas plantas como la adormidera del opio y las usaba. En todas las civilizaciones, desde la asiria hasta la actual del siglo XXI, el ser humano ha consumido todo tipo de drogas por distintos motivos, religiosos, rituales, medicinales, hábitos o costumbres, por distracción, hedonismo, etc. HISTORIA • Según la Real Academia Española, droga proviene del árabe andalusí ḥaṭrúka (literalmente, 'charlatanería').17 En el siglo XIV, se comenzó a utilizar en los Países Bajos el término droga (seco), para referirse a las plantas y especias que se ocupaban secas para usos medicinales. Posteriormente, los ingleses utilizaron y los franceses drogue para referirse a los medicamentos. En Holanda, el término se siguió usando específicamente para referirse a los productos de las plantas medicinales. ETIMOLOGÍA • Las drogas han sido clasificadas según múltiples sistemas de categorización, predominando, en la actualidad, las clasificaciones en función de sus efectos farmacológicos. Entre los diferentes tipos de clasificación empleados a lo largo del tiempo, destacan los siguientes CLASIFICACION
  • 5. ¿POR QUÉ LA GENTE CONSUME DROGAS? PARA • •Encajar en el ambiente • •Evadirse o relajarse PARA • •Disipar el aburrimiento ••Parecer mayor PARA • •Rebelarse ••Experimentar
  • 6. CLASES DE DROGA • Alcohol • Origina euforia y analgesia. Las características del fármaco dependencia son las siguientes: Dependencia psíquica en distintos grados. Establecimiento de dependencia física. Después de la reducción del consumo por debajo de un nivel crítico, • Anfetaminas • Son compuestos sintéticos con propiedades euforizantes al estimular el Sistema Nervioso Central (SNC) contrarrestando los efectos de los depresores. Las características de la farmacodependencia son: Producen dependencia psíquica variable. Dependencia física pequeña. La tolerancia se establece con bastante rapidez.
  • 7. • Drogas de diseño • Sustancias sintetizadas químicamente que se utilizan como "droga recreacional" buscando en su consumo una mayor receptividad hacia aspectos sensuales y mayor empatía con los otros. La más conocida de ellas es el éxtasis. Los datos disponibles por los estudios realizados ofrecen una certeza razonable sobre los daños a largo plazo para el cerebro humano del consumo continuado. • Barbitúricos • Las características de la farmacodependencia son: Dependencia psíquica variable. Dependencia física marcada cuando las dosis son notablemente mayores a los niveles terapéuticos. El síndrome de abstinencia es de carácter muy grave (excitación nerviosa, náuseas, vómitos, convulsiones y manifestaciones de terror). Establecimiento de una tolerancia variable e incompleta a los diferentes efectos farmacológicos.
  • 8. 3.1 1.5 1.8 4.4 2 2.9 1.5 1.9 6.2 2.7 0.5 0.3 0.3 2.3 1.8 0.6 0.2 0.5 2.3 2 0.2 0.2 0.1 1.7 1.7 0.5 0.2 0.4 2 1.2 CONSUMIDORES DE DROGAS 2006 2008 2006 2008 2006 2008
  • 9. 0.00% 1.00% 2.00% 3.00% 4.00% 5.00% 6.00% 1994 1996 1998 2000 2002 2004 Axis Title CONSUMO DE DROGAS MARIHUANA PASTA BASE COCAÍNA
  • 10.  Físicos: fatiga, quejas continúas acerca de su salud, ojos enrojecidos y sin brillo y una tos persistente.  Emocionales: cambios en la personalidad, cambios rápidos de humor, irritabilidad, comportamiento irresponsable, poco amor propio o autoestima, carencia de juicio, depresión y una falta general de interés.  Familia: el comenzar argumentos, desobedecer las reglas, el retraerse o dejar de comunicarse con la familia.  Escuela: interés decreciente, actitud negativa, faltas al deber, calificaciones bajas, ausencias frecuentes y problemas de disciplina.  Problemas Sociales: amigos nuevos a quienes no les interesan las actividades normales de la casa y de la escuela, problemas con la ley y el cambio hacia estilos poco convencionales en el vestir y en la música. Al finalizar el trabajo podemos concluir lo siguiente:  Que las drogas son sustancias que al ser introducidas en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones de éste, alteran el estado psíquico y a veces físico, que se caracteriza por cambiar el comportamiento y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso irreprimible a tomar la droga en forma continuada o periódica.  Las características del fármaco dependencia muestran grandes diferencias de un tipo de droga a otra.  Los principales tipos de drogas son los siguientes: Alcohol, Anfetaminas, Drogas de diseño, Barbitúricos, Drogas del tipo Cannabis, Cocaína, Alucinógenos, Opiáceos, Tabaco y cafeína.  Los problemas que ocasionan las drogas, están relacionados con factores que se han agrupado en tres categorías: factores personales, influencias micro sociales o interpersonales, e influencias ambientales globales.  Se observó que la drogadicción es un grave problema social. El adolescente, su familia, amistades y la comunidad donde se desarrolla este son los principales perjudicados por esta actividad.
  • 11. Drogas y su tratamiento • Se hace difícil detectar entre los estudiantes a aquéllos que por alguna u otra razón consumen algún tipo de sustancia psicoactiva. Sin embargo, existen algunos indicios que podemos tomar en cuenta para identificarlos denominados: "Señales de alarma", para posteriormente y en caso necesario, darles el tratamiento adecuado.
  • 12. • Es posesión de pipas, papel especial para enrollar cigarros, restos de plantas en los bolsillos, morrales, portafolios, etc.INICIO DE DROGAS • Son lemas alusivos a las drogas en la ropa hasta tatuajes en diferentes partes del cuerpo, agresividad, deterioro físico, incoherencia al hablar, movimientos anormales al caminar, olvidos frecuentes, descuido en el vestir y otros. IDENTIFICACION CON LA CULTURA DE LA DROGA • Es el descenso en las calificaciones, más ostensible en aquéllos que tenían buen aprovechamiento, retardos frecuentes y por último, ausencias sin razón. APROVECHAMIENTO ESCOLAR
  • 13. • APROVECHAMIENTO ESCOLAR: Descenso en las calificaciones, más ostensible en aquéllos que tenían buen aprovechamiento, retardos frecuentes y por último, ausencias sin razón. • CONDUCTA: Estudiantes que no aceptan ninguna responsabilidad en su quehacer diario, hostilidad injustificada, poca autoestima, posesión de grandes cantidades de dinero sin poder informar satisfactoriamente su procedencia. • TRATAMIENTO: En primer lugar, se hace necesario que el estudiante reconozca que necesita ayuda para rehabilitarse; debe asistir a una institución especializada y de preferencia ser acompañado por sus familiares con la finalidad de que éstos también reciban una orientación adecuada sobre el caso. • • VALORES: Estos toman su lugar cuando el individuo acepta lo que "debería ser" y no a lo "que es".
  • 14. Fin de las drogas