SlideShare una empresa de Scribd logo
Época barroca
 El Barroco fue un período
 de la historia en la cultura
 occidental que produjo obras
 en numerosos campos artísticos:
   Literatura
   Arquitectura
   escultura
   Pintura
   música, ópera, danza, etc.


  Como estilo artístico el Barroco surgió a principios del s. XVII
Autor
PEDRO CALDERÓN DE LA
BARCA nació en Madrid
 el 17 de enero de 1600
  y murió en Madrid
 el 25 de mayo de 1681.
Obras
Características de la obra
 La vida es sueño es una obra de teatro de Pedro
 Calderón de la Barca estrenada en 1635 y perteneciente
 al movimiento literario del barroco. El tema central es
 la libertad frente al destino.
Personajes de la obra
 ROSAURA(dama)
 SEGISMUNDO(príncipe )
 CLOTALDO(viejo )
 ESTRELLA(infanta)
 CLARÍN(gracioso)
 BASILIO(rey de Polonia)
 ASTOLFO(infante)
 GUARDAS
 SOLDADOS
 MÚSICOS
Vídeo De la Obra
Enlaces
Web grafia (Informacion)
 IMAGENES:

   http://1.bp.blogspot.com/tgt3qK7HoPQ/TY4ITinuoAI/AAAAAAAAAEg/0PepY1k26II/s16
   00/calderon%2Bde%2Bla%2Bbarca%2Bcopia%2Bteas.jpg
http://www.festivaldealmagro.com/imgoff/obras/01-la-vida-es-sueno.jpg

http://html.rincondelvago.com/000688202.jpg

http://kkoblog.files.wordpress.com/2007/03/imgp0542.jpg

http://cjaronu.files.wordpress.com/2012/08/laslanzas.jpghttp://cjaronu.files.wordpress.com
   /2012/08/laslanzas.jpghttp://cjaronu.files.wordpress.com/2012/08/laslanzas.jpg
 Link del video:
        http://www.youtube.com/watch?v=pbGb05Q-q9w
 Producido Por:



          Yamile Bohorquez Rivas

           Maria Cano Ferrán

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
PepeGarciaRios
 
El Teatro Medieval
El Teatro MedievalEl Teatro Medieval
El Teatro Medieval
olin33
 
Power Point Teatro del Renacimiento
Power Point Teatro del RenacimientoPower Point Teatro del Renacimiento
Power Point Teatro del Renacimientoaucifer91
 
Lawrence Alma-Tadema (i). Formación e inicios en Bélgica (de 1836 a 1870).
Lawrence Alma-Tadema (i). Formación e inicios en Bélgica (de 1836 a 1870).Lawrence Alma-Tadema (i). Formación e inicios en Bélgica (de 1836 a 1870).
Lawrence Alma-Tadema (i). Formación e inicios en Bélgica (de 1836 a 1870).
Alfredo García
 
El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.
El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.
El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.
olin33
 
Eugène Delacroix
Eugène DelacroixEugène Delacroix
Eugène Delacroix
Alfredo García
 
Teatro Español
Teatro EspañolTeatro Español
Teatro EspañolJuan Rv
 
El Teatro Isabelino
El Teatro IsabelinoEl Teatro Isabelino
El Teatro Isabelinoguestfc4e36
 
Teatro medieval español
Teatro medieval españolTeatro medieval español
Teatro medieval español
Laura Fernanda Rubiano
 
Velázquez, pintor
Velázquez, pintorVelázquez, pintor
Velázquez, pintor
Fernando Rodríguez
 
Eugène Delacroix 1/2
Eugène Delacroix 1/2Eugène Delacroix 1/2
Eugène Delacroix 1/2
Ungava Louise
 
Literatura medieval. teatro
Literatura medieval. teatroLiteratura medieval. teatro
Literatura medieval. teatroIrenecalvods
 
Tema 10. Arte Barroco. Pintura Barroca Universal
Tema 10. Arte Barroco. Pintura Barroca UniversalTema 10. Arte Barroco. Pintura Barroca Universal
Tema 10. Arte Barroco. Pintura Barroca Universal
francisco gonzalez
 
Eugène Delacroix 2/2
Eugène Delacroix 2/2Eugène Delacroix 2/2
Eugène Delacroix 2/2
Ungava Louise
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
Francisco Javier Carmona
 

La actualidad más candente (18)

Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
El Teatro Medieval
El Teatro MedievalEl Teatro Medieval
El Teatro Medieval
 
Power Point Teatro del Renacimiento
Power Point Teatro del RenacimientoPower Point Teatro del Renacimiento
Power Point Teatro del Renacimiento
 
Teatro español
Teatro españolTeatro español
Teatro español
 
Teatro Medieval
Teatro MedievalTeatro Medieval
Teatro Medieval
 
Lawrence Alma-Tadema (i). Formación e inicios en Bélgica (de 1836 a 1870).
Lawrence Alma-Tadema (i). Formación e inicios en Bélgica (de 1836 a 1870).Lawrence Alma-Tadema (i). Formación e inicios en Bélgica (de 1836 a 1870).
Lawrence Alma-Tadema (i). Formación e inicios en Bélgica (de 1836 a 1870).
 
El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.
El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.
El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.
 
Eugène Delacroix
Eugène DelacroixEugène Delacroix
Eugène Delacroix
 
Teatro Español
Teatro EspañolTeatro Español
Teatro Español
 
El Teatro Isabelino
El Teatro IsabelinoEl Teatro Isabelino
El Teatro Isabelino
 
Teatro medieval español
Teatro medieval españolTeatro medieval español
Teatro medieval español
 
Velázquez, pintor
Velázquez, pintorVelázquez, pintor
Velázquez, pintor
 
Eugène Delacroix 1/2
Eugène Delacroix 1/2Eugène Delacroix 1/2
Eugène Delacroix 1/2
 
Literatura medieval. teatro
Literatura medieval. teatroLiteratura medieval. teatro
Literatura medieval. teatro
 
Tema 10. Arte Barroco. Pintura Barroca Universal
Tema 10. Arte Barroco. Pintura Barroca UniversalTema 10. Arte Barroco. Pintura Barroca Universal
Tema 10. Arte Barroco. Pintura Barroca Universal
 
La zarzuela
La zarzuelaLa zarzuela
La zarzuela
 
Eugène Delacroix 2/2
Eugène Delacroix 2/2Eugène Delacroix 2/2
Eugène Delacroix 2/2
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 

Destacado

Loscorralesdecomediayelteatrosiglo oro
Loscorralesdecomediayelteatrosiglo oroLoscorralesdecomediayelteatrosiglo oro
Loscorralesdecomediayelteatrosiglo oroEVT
 
Calderon de la barca la vida es un
Calderon de la barca  la vida es unCalderon de la barca  la vida es un
Calderon de la barca la vida es un
Federico Engels Mife
 
Calderón de la Barca
Calderón de la BarcaCalderón de la Barca
Calderón de la Barcalafiesperidas
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Diapositivas de la obra Fuente ovejuna de Lope Felix de Vega y Carpio
Diapositivas de la obra  Fuente ovejuna de Lope Felix de Vega y CarpioDiapositivas de la obra  Fuente ovejuna de Lope Felix de Vega y Carpio
Diapositivas de la obra Fuente ovejuna de Lope Felix de Vega y Carpiosoteloramirez
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueñommuntane
 

Destacado (10)

Loscorralesdecomediayelteatrosiglo oro
Loscorralesdecomediayelteatrosiglo oroLoscorralesdecomediayelteatrosiglo oro
Loscorralesdecomediayelteatrosiglo oro
 
La vida es sueñ0
La vida es sueñ0La vida es sueñ0
La vida es sueñ0
 
Calderon de la barca la vida es un
Calderon de la barca  la vida es unCalderon de la barca  la vida es un
Calderon de la barca la vida es un
 
Calderón de la Barca
Calderón de la BarcaCalderón de la Barca
Calderón de la Barca
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
 
Calderón de la barca
Calderón de la barcaCalderón de la barca
Calderón de la barca
 
La vida es Sueño
La vida es SueñoLa vida es Sueño
La vida es Sueño
 
Diapositivas de la obra Fuente ovejuna de Lope Felix de Vega y Carpio
Diapositivas de la obra  Fuente ovejuna de Lope Felix de Vega y CarpioDiapositivas de la obra  Fuente ovejuna de Lope Felix de Vega y Carpio
Diapositivas de la obra Fuente ovejuna de Lope Felix de Vega y Carpio
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 

Similar a La vida es un sueño

La vida es sueño.pptx
La vida es sueño.pptxLa vida es sueño.pptx
La vida es sueño.pptx
yamairadzibpoot
 
El Siglo de Oro
El Siglo de OroEl Siglo de Oro
El Siglo de Oro
andygates
 
Guía didáctica no hay burlas con el amor (1) (1)
Guía didáctica no hay burlas con el amor (1) (1)Guía didáctica no hay burlas con el amor (1) (1)
Guía didáctica no hay burlas con el amor (1) (1)
Maite Lirio Cisneros
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
mafer0804
 
5.2 ARTE BARROCO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
5.2 ARTE BARROCO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx5.2 ARTE BARROCO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
5.2 ARTE BARROCO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
MarjorieQuelal
 
Teatro barroco
Teatro barroco Teatro barroco
Teatro barroco
Belisa gr
 
TEATRO BARROCO
TEATRO BARROCOTEATRO BARROCO
Donde hay agravios no hay celos
Donde hay agravios no hay celosDonde hay agravios no hay celos
Donde hay agravios no hay celos
mariapover
 
Ciclos Lope de Vega y Calderýn de la Barca.pdf
Ciclos Lope de Vega y Calderýn de la Barca.pdfCiclos Lope de Vega y Calderýn de la Barca.pdf
Ciclos Lope de Vega y Calderýn de la Barca.pdf
PabloGarnacho1
 
Los Siglos de Oro
Los Siglos de OroLos Siglos de Oro
Los Siglos de Oro
Itzi1977
 
El teatro barroco
El teatro barrocoEl teatro barroco
El teatro barroco
irismginsti
 
Barroco_compressed.pdf
Barroco_compressed.pdfBarroco_compressed.pdf
Barroco_compressed.pdf
DebbyTuapanta
 
Arte y Música del Barroco
Arte y Música del BarrocoArte y Música del Barroco
Arte y Música del Barroco
Francisco Teran
 
Presentación Biblioteca-T (Almagro)
Presentación Biblioteca-T (Almagro)Presentación Biblioteca-T (Almagro)
Presentación Biblioteca-T (Almagro)
iesitaba
 
Teatro español Edad de oro.
Teatro español Edad de oro.Teatro español Edad de oro.
Teatro español Edad de oro.JessiPao_
 
Tema 53
Tema 53Tema 53
Teatro español en la edad de oro.
Teatro español en la edad de oro.Teatro español en la edad de oro.
Teatro español en la edad de oro.JessiPao_
 
Literatura del Barroco: teatro del Siglo de Oro, lírica y prosa
Literatura del Barroco: teatro del Siglo de Oro, lírica y prosaLiteratura del Barroco: teatro del Siglo de Oro, lírica y prosa
Literatura del Barroco: teatro del Siglo de Oro, lírica y prosa
Pedro Felipe
 

Similar a La vida es un sueño (20)

La vida es sueño.pptx
La vida es sueño.pptxLa vida es sueño.pptx
La vida es sueño.pptx
 
El Siglo de Oro
El Siglo de OroEl Siglo de Oro
El Siglo de Oro
 
Guía didáctica no hay burlas con el amor (1) (1)
Guía didáctica no hay burlas con el amor (1) (1)Guía didáctica no hay burlas con el amor (1) (1)
Guía didáctica no hay burlas con el amor (1) (1)
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
5.2 ARTE BARROCO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
5.2 ARTE BARROCO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx5.2 ARTE BARROCO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
5.2 ARTE BARROCO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teatro barroco
Teatro barroco Teatro barroco
Teatro barroco
 
TEATRO BARROCO
TEATRO BARROCOTEATRO BARROCO
TEATRO BARROCO
 
Donde hay agravios no hay celos
Donde hay agravios no hay celosDonde hay agravios no hay celos
Donde hay agravios no hay celos
 
Ciclos Lope de Vega y Calderýn de la Barca.pdf
Ciclos Lope de Vega y Calderýn de la Barca.pdfCiclos Lope de Vega y Calderýn de la Barca.pdf
Ciclos Lope de Vega y Calderýn de la Barca.pdf
 
Los Siglos de Oro
Los Siglos de OroLos Siglos de Oro
Los Siglos de Oro
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
 
Teatro barroco_Beatriz_María
Teatro barroco_Beatriz_MaríaTeatro barroco_Beatriz_María
Teatro barroco_Beatriz_María
 
El teatro barroco
El teatro barrocoEl teatro barroco
El teatro barroco
 
Barroco_compressed.pdf
Barroco_compressed.pdfBarroco_compressed.pdf
Barroco_compressed.pdf
 
Arte y Música del Barroco
Arte y Música del BarrocoArte y Música del Barroco
Arte y Música del Barroco
 
Presentación Biblioteca-T (Almagro)
Presentación Biblioteca-T (Almagro)Presentación Biblioteca-T (Almagro)
Presentación Biblioteca-T (Almagro)
 
Teatro español Edad de oro.
Teatro español Edad de oro.Teatro español Edad de oro.
Teatro español Edad de oro.
 
Tema 53
Tema 53Tema 53
Tema 53
 
Teatro español en la edad de oro.
Teatro español en la edad de oro.Teatro español en la edad de oro.
Teatro español en la edad de oro.
 
Literatura del Barroco: teatro del Siglo de Oro, lírica y prosa
Literatura del Barroco: teatro del Siglo de Oro, lírica y prosaLiteratura del Barroco: teatro del Siglo de Oro, lírica y prosa
Literatura del Barroco: teatro del Siglo de Oro, lírica y prosa
 

La vida es un sueño

  • 1.
  • 2. Época barroca  El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental que produjo obras en numerosos campos artísticos:  Literatura  Arquitectura  escultura  Pintura  música, ópera, danza, etc. Como estilo artístico el Barroco surgió a principios del s. XVII
  • 3. Autor PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA nació en Madrid el 17 de enero de 1600 y murió en Madrid el 25 de mayo de 1681.
  • 5. Características de la obra  La vida es sueño es una obra de teatro de Pedro Calderón de la Barca estrenada en 1635 y perteneciente al movimiento literario del barroco. El tema central es la libertad frente al destino.
  • 6. Personajes de la obra  ROSAURA(dama)  SEGISMUNDO(príncipe )  CLOTALDO(viejo )  ESTRELLA(infanta)  CLARÍN(gracioso)  BASILIO(rey de Polonia)  ASTOLFO(infante)  GUARDAS  SOLDADOS  MÚSICOS
  • 8. Enlaces Web grafia (Informacion)  IMAGENES: http://1.bp.blogspot.com/tgt3qK7HoPQ/TY4ITinuoAI/AAAAAAAAAEg/0PepY1k26II/s16 00/calderon%2Bde%2Bla%2Bbarca%2Bcopia%2Bteas.jpg http://www.festivaldealmagro.com/imgoff/obras/01-la-vida-es-sueno.jpg http://html.rincondelvago.com/000688202.jpg http://kkoblog.files.wordpress.com/2007/03/imgp0542.jpg http://cjaronu.files.wordpress.com/2012/08/laslanzas.jpghttp://cjaronu.files.wordpress.com /2012/08/laslanzas.jpghttp://cjaronu.files.wordpress.com/2012/08/laslanzas.jpg  Link del video: http://www.youtube.com/watch?v=pbGb05Q-q9w
  • 9.  Producido Por: Yamile Bohorquez Rivas Maria Cano Ferrán