SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia. Mahatma Gandhi Docente a cargo: MARIANA ROSELL 2do. Año Biblotecología Alumnos: ARCE, LUIS BETZ, ADRIANA CHAROVSKY, TERESA MARTINEZ, ALICIA ORCELLET, ADRIANA ROMERO, LAURA SPADARO, ARIEL Grupo: EL ÚLTIMO BASTIÓN Año 2011 LA VIOLENCIA
La violencia, por su complejidad multifactorial, sus diferentes rasgos o elementos constitutivos,  y por las diferentes formas o modalidades en que puede manifestarse, resulta algo difícil de definir.  Sin embargo, hay coincidencia en relacionarla con conductas desviadas y expresiones que, deliberadas o no,  atentan contra la seguridad, la integridad y el bienestar físico, emocional o psicológico de las personas,  cuando vulnera la dignidad y la paz individual o colectiva en cualquiera de sus formas  (Ross y Watkinson, 1994).  ¿Acaso, son los seres humanos violentos por naturaleza?  ¿De dónde provienen y en que contexto social se forman las personas que portan sentimientos violentos y arremeten incluso contra sus semejantes poniendo en peligro la paz local o mundial?  Los seres humanos no son violentos por naturaleza. Son, en buena medida, el resultado de la educación recibida.  De acuerdo con Rosseau, el gran precursor de la Escuela Nueva,  el hombre es por naturaleza pacífico.  Generalmente, sus actitudes y reacciones cambian por diversas razones, por influencias, motivos y fuerzas externas;  que provienen del medio en el cual se desenvuelven y desarrollan.  Entendemos que debíamos desarrollar este tema porque “La Violencia” en todas sus formas, es el motor de las causas y las consecuencias que nos atañen en la vida diaria.  Por ello, intentaremos plasmar, a través de esta exposición, la amplitud del concepto para que las nuevas generaciones puedan evaluar sin prejuicio alguno, la magnificencia estructural e intelectual que envuelve esta delicada cuestión.
¿Acaso, son los seres humanos violentos por naturaleza?  ¿De dónde provienen y en que contexto social se forman las personas que portan sentimientos violentos y arremeten incluso contra sus semejantes poniendo en peligro la paz local o mundial?  Los seres humanos no son violentos por naturaleza.  Son, en buena medida, el resultado de la educación recibida.  De acuerdo con Rosseau, el gran precursor  de la Escuela Nueva,  el hombre es pacífico por naturaleza.  Generalmente, sus actitudes y reacciones  cambian por diversas razones, por influencias,  motivos y fuerzas externas;  que provienen del medio en el cual  se desenvuelven y desarrollan.  Entendemos que debíamos desarrollar este tema porque “La Violencia” en todas sus formas, es el motor de las causas y las consecuencias que nos atañen en la vida diaria.  Por ello, intentaremos plasmar, a través de esta exposición, la amplitud del concepto para que las nuevas generaciones puedan evaluar sin pre juicio alguno, la magnificencia estructural e intelectual que envuelve esta delicada cuestión.  http:// www.sedem.chiapas.gob.mx /? page_id =49 Conceptos y tipos de violencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de la Identidad Social
Teoría de la Identidad SocialTeoría de la Identidad Social
Relhuman tema 2.2
Relhuman tema 2.2Relhuman tema 2.2
Relhuman tema 2.2
liclinea2
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
juanmanosalva1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
juanmanosalva1
 
C:\Fakepath\Valores Mauricio
C:\Fakepath\Valores MauricioC:\Fakepath\Valores Mauricio
C:\Fakepath\Valores Mauricio
Aniie18
 
La educacion desde la perspectiva existencialista
La educacion desde la perspectiva existencialistaLa educacion desde la perspectiva existencialista
La educacion desde la perspectiva existencialista
Lic. Jesús Arteaga Flores
 
La educacion desde la perspectiva existencialista
La educacion desde la perspectiva existencialistaLa educacion desde la perspectiva existencialista
La educacion desde la perspectiva existencialista
Lic. Jesús Arteaga Flores
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
alealamo
 
Categorizacion social
Categorizacion socialCategorizacion social
Categorizacion social
Sandra Lopera
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Medusadark
 
Hijos de la libertad
Hijos de la libertadHijos de la libertad
Hijos de la libertad
Ciencias Politicas
 
Fromm E. - EL MIEDO A LA LIBERTAD by. Carmen Albano
Fromm E. -   EL MIEDO A LA LIBERTAD  by. Carmen Albano Fromm E. -   EL MIEDO A LA LIBERTAD  by. Carmen Albano
Fromm E. - EL MIEDO A LA LIBERTAD by. Carmen Albano
CARMEN ALBANO
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
kessler alfredo
 
Identidad social
Identidad socialIdentidad social
Identidad social
Karen Mishel Seguil Amaya
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
kevisrra95
 
Pon un valor en tu vida cada día
Pon un valor en tu vida cada díaPon un valor en tu vida cada día
Pon un valor en tu vida cada día
Proyecto Virtus inter pares
 
contra la violencia
contra la violencia contra la violencia
contra la violencia
Hannia Castañeda
 

La actualidad más candente (17)

Teoría de la Identidad Social
Teoría de la Identidad SocialTeoría de la Identidad Social
Teoría de la Identidad Social
 
Relhuman tema 2.2
Relhuman tema 2.2Relhuman tema 2.2
Relhuman tema 2.2
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
C:\Fakepath\Valores Mauricio
C:\Fakepath\Valores MauricioC:\Fakepath\Valores Mauricio
C:\Fakepath\Valores Mauricio
 
La educacion desde la perspectiva existencialista
La educacion desde la perspectiva existencialistaLa educacion desde la perspectiva existencialista
La educacion desde la perspectiva existencialista
 
La educacion desde la perspectiva existencialista
La educacion desde la perspectiva existencialistaLa educacion desde la perspectiva existencialista
La educacion desde la perspectiva existencialista
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
 
Categorizacion social
Categorizacion socialCategorizacion social
Categorizacion social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Hijos de la libertad
Hijos de la libertadHijos de la libertad
Hijos de la libertad
 
Fromm E. - EL MIEDO A LA LIBERTAD by. Carmen Albano
Fromm E. -   EL MIEDO A LA LIBERTAD  by. Carmen Albano Fromm E. -   EL MIEDO A LA LIBERTAD  by. Carmen Albano
Fromm E. - EL MIEDO A LA LIBERTAD by. Carmen Albano
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Identidad social
Identidad socialIdentidad social
Identidad social
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
 
Pon un valor en tu vida cada día
Pon un valor en tu vida cada díaPon un valor en tu vida cada día
Pon un valor en tu vida cada día
 
contra la violencia
contra la violencia contra la violencia
contra la violencia
 

Destacado

Cambios en el tar por toxicidades agudas
Cambios en el tar por toxicidades agudasCambios en el tar por toxicidades agudas
Presentación módulo 4
Presentación módulo 4Presentación módulo 4
Presentación módulo 4
sgfa
 
Maltrato infantil - Normal superior Florencia- Caqueta
Maltrato infantil - Normal superior Florencia- CaquetaMaltrato infantil - Normal superior Florencia- Caqueta
Maltrato infantil - Normal superior Florencia- Caqueta
May Castillo Olmos
 
Economics of waste
Economics of wasteEconomics of waste
Economics of waste
deepakchamyal
 
Historia+y+conceptos
Historia+y+conceptosHistoria+y+conceptos
Historia+y+conceptos
Lilia Amado López
 
Comparativa entre prezi y ppt
Comparativa entre prezi y pptComparativa entre prezi y ppt
Comparativa entre prezi y ppt
Cody Jaramillo
 
Estadistica violencia
Estadistica violenciaEstadistica violencia
Estadistica violencia
Soy Bea
 
Estrategia Nacional de Riego-CNR
Estrategia Nacional de Riego-CNREstrategia Nacional de Riego-CNR
Estrategia Nacional de Riego-CNR
FAO
 
Boston(blOG2)
Boston(blOG2)Boston(blOG2)
Boston(blOG2)
obajja
 
Letter to judges
Letter to judgesLetter to judges
Letter to judges
mejia581
 
Proyecto de Aprendizaje
Proyecto de AprendizajeProyecto de Aprendizaje
Proyecto de Aprendizaje
Domik22-980422
 
Mi perfil profesional
Mi perfil profesionalMi perfil profesional
Mi perfil profesional
hein93
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
RIVS23
 
PresentaciónAnyeric
PresentaciónAnyericPresentaciónAnyeric
PresentaciónAnyeric
anyericvelasquez
 
Gerencia de proyectos 2.jpg
Gerencia de proyectos 2.jpgGerencia de proyectos 2.jpg
Gerencia de proyectos 2.jpgnubiacarolinaf
 
Bosquejo #2
Bosquejo #2Bosquejo #2
Bosquejo #2
maybutter
 

Destacado (20)

Cambios en el tar por toxicidades agudas
Cambios en el tar por toxicidades agudasCambios en el tar por toxicidades agudas
Cambios en el tar por toxicidades agudas
 
Presentación módulo 4
Presentación módulo 4Presentación módulo 4
Presentación módulo 4
 
Maltrato infantil - Normal superior Florencia- Caqueta
Maltrato infantil - Normal superior Florencia- CaquetaMaltrato infantil - Normal superior Florencia- Caqueta
Maltrato infantil - Normal superior Florencia- Caqueta
 
Economics of waste
Economics of wasteEconomics of waste
Economics of waste
 
Historia+y+conceptos
Historia+y+conceptosHistoria+y+conceptos
Historia+y+conceptos
 
Tlahuac e01c-model
Tlahuac e01c-modelTlahuac e01c-model
Tlahuac e01c-model
 
Art barroc
Art barrocArt barroc
Art barroc
 
Comparativa entre prezi y ppt
Comparativa entre prezi y pptComparativa entre prezi y ppt
Comparativa entre prezi y ppt
 
Estadistica violencia
Estadistica violenciaEstadistica violencia
Estadistica violencia
 
Estrategia Nacional de Riego-CNR
Estrategia Nacional de Riego-CNREstrategia Nacional de Riego-CNR
Estrategia Nacional de Riego-CNR
 
Boston(blOG2)
Boston(blOG2)Boston(blOG2)
Boston(blOG2)
 
Letter to judges
Letter to judgesLetter to judges
Letter to judges
 
Proyecto de Aprendizaje
Proyecto de AprendizajeProyecto de Aprendizaje
Proyecto de Aprendizaje
 
Mi perfil profesional
Mi perfil profesionalMi perfil profesional
Mi perfil profesional
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Gebeurtenis Marnix
Gebeurtenis MarnixGebeurtenis Marnix
Gebeurtenis Marnix
 
PresentaciónAnyeric
PresentaciónAnyericPresentaciónAnyeric
PresentaciónAnyeric
 
Gerencia de proyectos 2.jpg
Gerencia de proyectos 2.jpgGerencia de proyectos 2.jpg
Gerencia de proyectos 2.jpg
 
Libro de Mesón de Cándido, 106
Libro de Mesón de Cándido, 106Libro de Mesón de Cándido, 106
Libro de Mesón de Cándido, 106
 
Bosquejo #2
Bosquejo #2Bosquejo #2
Bosquejo #2
 

Similar a La violencia prueba

Cultura salvadoreña no 9 somos “agresivos”
Cultura salvadoreña no 9 somos “agresivos”Cultura salvadoreña no 9 somos “agresivos”
Cultura salvadoreña no 9 somos “agresivos”
ufg
 
Aproximacion al problema de la Violencia Escolar
Aproximacion al problema de la Violencia EscolarAproximacion al problema de la Violencia Escolar
Aproximacion al problema de la Violencia Escolar
Mariet Pinto
 
Unidad 01 violencia social res non verba
Unidad 01   violencia social res non verbaUnidad 01   violencia social res non verba
Unidad 01 violencia social res non verba
carlos mendoza torres
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
educacionyculturauam
 
Bullying
BullyingBullying
Conflictos
ConflictosConflictos
Participacion del sistema nervioso y endocrino en las conductas agresivas
Participacion del sistema nervioso y endocrino en las conductas agresivasParticipacion del sistema nervioso y endocrino en las conductas agresivas
Participacion del sistema nervioso y endocrino en las conductas agresivas
javidfres
 
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domesticaComo evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
Castillo'S Legal Solutions
 
Violencia familiar (2)
Violencia familiar (2)Violencia familiar (2)
Violencia familiar (2)
metodologia2013
 
prevencion_conductas_violentas_padres_abril.ppt
prevencion_conductas_violentas_padres_abril.pptprevencion_conductas_violentas_padres_abril.ppt
prevencion_conductas_violentas_padres_abril.ppt
milagrosparedes22
 
Violencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelisViolencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelis
Yorgelis Blanco Morales
 
La Resiliencia En La Escuela Ok
La Resiliencia En La Escuela OkLa Resiliencia En La Escuela Ok
La Resiliencia En La Escuela Ok
guest975e56
 
Presentación tesis doctoral Miriam Pino
Presentación tesis doctoral Miriam PinoPresentación tesis doctoral Miriam Pino
Presentación tesis doctoral Miriam Pino
Miriam Pino
 
Presentación tesis doctoral Miriam Pino
Presentación tesis doctoral Miriam PinoPresentación tesis doctoral Miriam Pino
Presentación tesis doctoral Miriam Pino
Miriam Pino
 
Trabajo e.v
Trabajo e.vTrabajo e.v
Trabajo e.v
lesma14
 
Trabajo e.v
Trabajo e.vTrabajo e.v
Trabajo e.v
lesma14
 
Agresión conflicto y pacificación
Agresión conflicto y pacificaciónAgresión conflicto y pacificación
Agresión conflicto y pacificación
CENTRODINTERNET
 
Mapa criminologia mariam
Mapa criminologia mariamMapa criminologia mariam
Mapa criminologia mariam
MariamCamacho1
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Juan Amaya
 
Aprendamos a vivir_sin_violencia
Aprendamos a vivir_sin_violenciaAprendamos a vivir_sin_violencia
Aprendamos a vivir_sin_violencia
Melyna Aceves
 

Similar a La violencia prueba (20)

Cultura salvadoreña no 9 somos “agresivos”
Cultura salvadoreña no 9 somos “agresivos”Cultura salvadoreña no 9 somos “agresivos”
Cultura salvadoreña no 9 somos “agresivos”
 
Aproximacion al problema de la Violencia Escolar
Aproximacion al problema de la Violencia EscolarAproximacion al problema de la Violencia Escolar
Aproximacion al problema de la Violencia Escolar
 
Unidad 01 violencia social res non verba
Unidad 01   violencia social res non verbaUnidad 01   violencia social res non verba
Unidad 01 violencia social res non verba
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Participacion del sistema nervioso y endocrino en las conductas agresivas
Participacion del sistema nervioso y endocrino en las conductas agresivasParticipacion del sistema nervioso y endocrino en las conductas agresivas
Participacion del sistema nervioso y endocrino en las conductas agresivas
 
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domesticaComo evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
 
Violencia familiar (2)
Violencia familiar (2)Violencia familiar (2)
Violencia familiar (2)
 
prevencion_conductas_violentas_padres_abril.ppt
prevencion_conductas_violentas_padres_abril.pptprevencion_conductas_violentas_padres_abril.ppt
prevencion_conductas_violentas_padres_abril.ppt
 
Violencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelisViolencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelis
 
La Resiliencia En La Escuela Ok
La Resiliencia En La Escuela OkLa Resiliencia En La Escuela Ok
La Resiliencia En La Escuela Ok
 
Presentación tesis doctoral Miriam Pino
Presentación tesis doctoral Miriam PinoPresentación tesis doctoral Miriam Pino
Presentación tesis doctoral Miriam Pino
 
Presentación tesis doctoral Miriam Pino
Presentación tesis doctoral Miriam PinoPresentación tesis doctoral Miriam Pino
Presentación tesis doctoral Miriam Pino
 
Trabajo e.v
Trabajo e.vTrabajo e.v
Trabajo e.v
 
Trabajo e.v
Trabajo e.vTrabajo e.v
Trabajo e.v
 
Agresión conflicto y pacificación
Agresión conflicto y pacificaciónAgresión conflicto y pacificación
Agresión conflicto y pacificación
 
Mapa criminologia mariam
Mapa criminologia mariamMapa criminologia mariam
Mapa criminologia mariam
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Aprendamos a vivir_sin_violencia
Aprendamos a vivir_sin_violenciaAprendamos a vivir_sin_violencia
Aprendamos a vivir_sin_violencia
 

Más de arielspadaro

Rh 030 3[1]
Rh 030 3[1]Rh 030 3[1]
Rh 030 3[1]
arielspadaro
 
Convenio 8093 aatrac
Convenio 8093 aatracConvenio 8093 aatrac
Convenio 8093 aatrac
arielspadaro
 
Pensar "Lo Grupal" El Ultimo Bastión
Pensar "Lo Grupal"    El Ultimo BastiónPensar "Lo Grupal"    El Ultimo Bastión
Pensar "Lo Grupal" El Ultimo Bastión
arielspadaro
 
Spadaro ariel tp final bibliotecarios ii
Spadaro ariel tp final bibliotecarios iiSpadaro ariel tp final bibliotecarios ii
Spadaro ariel tp final bibliotecarios ii
arielspadaro
 
Relatos salvajes
Relatos salvajesRelatos salvajes
Relatos salvajes
arielspadaro
 
Tp de blumberg a berardi el ultimo bastion
Tp de blumberg a berardi el ultimo bastionTp de blumberg a berardi el ultimo bastion
Tp de blumberg a berardi el ultimo bastion
arielspadaro
 
Resultados de las entrevistas realizadas a los docentes de las materias
Resultados de las entrevistas realizadas a los docentes de las materiasResultados de las entrevistas realizadas a los docentes de las materias
Resultados de las entrevistas realizadas a los docentes de las materias
arielspadaro
 
Ariel spadaro tp final multimedia para docentes
Ariel spadaro tp final multimedia para docentesAriel spadaro tp final multimedia para docentes
Ariel spadaro tp final multimedia para docentes
arielspadaro
 
Actividad 3 edicion mejorada
Actividad 3 edicion mejoradaActividad 3 edicion mejorada
Actividad 3 edicion mejorada
arielspadaro
 
Actividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion MejoradaActividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion Mejorada
arielspadaro
 
Actividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion MejoradaActividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion Mejorada
arielspadaro
 

Más de arielspadaro (11)

Rh 030 3[1]
Rh 030 3[1]Rh 030 3[1]
Rh 030 3[1]
 
Convenio 8093 aatrac
Convenio 8093 aatracConvenio 8093 aatrac
Convenio 8093 aatrac
 
Pensar "Lo Grupal" El Ultimo Bastión
Pensar "Lo Grupal"    El Ultimo BastiónPensar "Lo Grupal"    El Ultimo Bastión
Pensar "Lo Grupal" El Ultimo Bastión
 
Spadaro ariel tp final bibliotecarios ii
Spadaro ariel tp final bibliotecarios iiSpadaro ariel tp final bibliotecarios ii
Spadaro ariel tp final bibliotecarios ii
 
Relatos salvajes
Relatos salvajesRelatos salvajes
Relatos salvajes
 
Tp de blumberg a berardi el ultimo bastion
Tp de blumberg a berardi el ultimo bastionTp de blumberg a berardi el ultimo bastion
Tp de blumberg a berardi el ultimo bastion
 
Resultados de las entrevistas realizadas a los docentes de las materias
Resultados de las entrevistas realizadas a los docentes de las materiasResultados de las entrevistas realizadas a los docentes de las materias
Resultados de las entrevistas realizadas a los docentes de las materias
 
Ariel spadaro tp final multimedia para docentes
Ariel spadaro tp final multimedia para docentesAriel spadaro tp final multimedia para docentes
Ariel spadaro tp final multimedia para docentes
 
Actividad 3 edicion mejorada
Actividad 3 edicion mejoradaActividad 3 edicion mejorada
Actividad 3 edicion mejorada
 
Actividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion MejoradaActividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion Mejorada
 
Actividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion MejoradaActividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion Mejorada
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

La violencia prueba

  • 1. Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia. Mahatma Gandhi Docente a cargo: MARIANA ROSELL 2do. Año Biblotecología Alumnos: ARCE, LUIS BETZ, ADRIANA CHAROVSKY, TERESA MARTINEZ, ALICIA ORCELLET, ADRIANA ROMERO, LAURA SPADARO, ARIEL Grupo: EL ÚLTIMO BASTIÓN Año 2011 LA VIOLENCIA
  • 2. La violencia, por su complejidad multifactorial, sus diferentes rasgos o elementos constitutivos, y por las diferentes formas o modalidades en que puede manifestarse, resulta algo difícil de definir. Sin embargo, hay coincidencia en relacionarla con conductas desviadas y expresiones que, deliberadas o no, atentan contra la seguridad, la integridad y el bienestar físico, emocional o psicológico de las personas, cuando vulnera la dignidad y la paz individual o colectiva en cualquiera de sus formas (Ross y Watkinson, 1994). ¿Acaso, son los seres humanos violentos por naturaleza? ¿De dónde provienen y en que contexto social se forman las personas que portan sentimientos violentos y arremeten incluso contra sus semejantes poniendo en peligro la paz local o mundial? Los seres humanos no son violentos por naturaleza. Son, en buena medida, el resultado de la educación recibida. De acuerdo con Rosseau, el gran precursor de la Escuela Nueva, el hombre es por naturaleza pacífico. Generalmente, sus actitudes y reacciones cambian por diversas razones, por influencias, motivos y fuerzas externas; que provienen del medio en el cual se desenvuelven y desarrollan. Entendemos que debíamos desarrollar este tema porque “La Violencia” en todas sus formas, es el motor de las causas y las consecuencias que nos atañen en la vida diaria. Por ello, intentaremos plasmar, a través de esta exposición, la amplitud del concepto para que las nuevas generaciones puedan evaluar sin prejuicio alguno, la magnificencia estructural e intelectual que envuelve esta delicada cuestión.
  • 3. ¿Acaso, son los seres humanos violentos por naturaleza? ¿De dónde provienen y en que contexto social se forman las personas que portan sentimientos violentos y arremeten incluso contra sus semejantes poniendo en peligro la paz local o mundial? Los seres humanos no son violentos por naturaleza. Son, en buena medida, el resultado de la educación recibida. De acuerdo con Rosseau, el gran precursor de la Escuela Nueva, el hombre es pacífico por naturaleza. Generalmente, sus actitudes y reacciones cambian por diversas razones, por influencias, motivos y fuerzas externas; que provienen del medio en el cual se desenvuelven y desarrollan. Entendemos que debíamos desarrollar este tema porque “La Violencia” en todas sus formas, es el motor de las causas y las consecuencias que nos atañen en la vida diaria. Por ello, intentaremos plasmar, a través de esta exposición, la amplitud del concepto para que las nuevas generaciones puedan evaluar sin pre juicio alguno, la magnificencia estructural e intelectual que envuelve esta delicada cuestión. http:// www.sedem.chiapas.gob.mx /? page_id =49 Conceptos y tipos de violencia.