SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO INTERDISCIPLINARIO
AREAS: BIBLIOTECA - CONSTRUCCION DE LA CIUDADANIA – TIC
CURSO 4° AÑO - Escuela Rural N°16 - Escobar
Profesora: Alumno:
SALERNO, FABIANA SPADARO, ARIEL
INTRODUCCION
1
Los propósitos de la tarea educativa hacia los jóvenes tendrían que orientarse hacia conceptos de identidad amplios y trasmitir
el deseo de participar en los procesos políticos con la responsabilidad de promover el bien común y los intereses colectivos; como
así también, la formación del pensamiento crítico y autónomo. Estas premisas son parte del recorrido para comprender el sentido
democrático de un Estado. Desde esta perspectiva, es ineludible preguntarnos cuánto participa la enseñanza escolar para que los
jóvenes aprendan a ejercer sus derechos; y cuánto son capaces de participar en las dinámicas propias del ejercicio de la ciudadanía
Partiendo de estas premisas, y en el contexto que encierra a la escuela elegida, la planificación de este proyecto de trabajo
estará orientada a las responsabilidades cívicas que los alumnos, a partir de los dieciséis años, tienen como oportunidad de
participar activamente en las decisiones políticas de nuestro país, a través del voto y otras formas, basándonos en que sus nociones
sobre política son muy exiguas, ya que sus vidas particulares transitan -metafóricamente hablando- lejos de los vaivenes diarios de
la problemática del país.
Generalmente, estos alumnos trabajan desde muy corta edad y tienen poco interés sobre esta materia, ya que, salvo
excepciones, no logran salir del círculo que les ofrece esta particular forma de vida.
DIAGNOSTICO
En esta institución trabajamos con alumnos que tienen poca relación con los medios masivos de comunicación, por la lejanía
con la ciudad, y una escasa correspondencia con las costumbres urbanas.
Son indispensables las reuniones interdisciplinarias, ya que se trabajan muchas currículas con proyectos que deben
complementarse con varias áreas.
OBJETIVOS GENERALES
2
•Fomentar la confianza en el sistema democrático;
•Debatir con respeto y tolerancia;
•Alentar a la participación política en cualquiera de las formas democráticas;
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES;
•Valorar la importancia que tienen las decisiones políticas en la vida individual y colectiva de la sociedad;
•Distinguir entre poderes del Estado y poderes individuales;
•Conocer las formas de participación directa e indirecta;
•Identificar tendencias en los medios de comunicación;
RECURSOS DIDACTICOS
•Netbook, celulares, cañón y reproductor mp3;
•Constitución Nacional;
•Código electoral;
•Documentos en biblioteca (Constitución Nacional y Código electoral)
3
•Documental. Conectáte: Ministerio de Educación de la Nación. Vos y voto.
En: http://www.conectate.gob.ar/sitios/conectate/busqueda/buscar?rec_id=119178 Consultado el 21/03/15.
• Ministerio de Educación de la Nación. Educar. A los 16. En: www.alos16.educ.ar Consultado el 25/03/15.
DESTINATARIOS
Alumnos de cuarto año de secundaria, que se encuentran con la posibilidad de participar concretamente de una elección de
representantes.
SABERES PREVIOS
• En relación a la disciplina: no amerita;
• En relación a las TIC: utilización de Google y Facebook.
ACTIVIDADES GENERALES
Búsqueda de documentación bibliográfica y otros formatos de trabajo que propongan los alumnos.
4
Utilización de nuevos formatos (TICs) para trabajar las currículas.
CRITERIOS DE EVALUACION
•Aprendizaje diario individual y colaborativo;
•Desempeño sobre la tarea de campo extra escolar;
•Creatividad en las presentaciones;
•Evaluación de síntesis integradora.
Sobre el trabajo práctico final: Se definirá con una exposición oral con formatos diversos “expresivos”.
ENFOQUES DE LA TAREA DOCENTE
Es difícil coincidir con un estilo de enfoque, debido a que, en el recorrido solo tres actividades se superponen la tarea
proyectada y con una gestión de recursos previa; se trabaja pensando en avanzar hacia un aprendizaje significativo, y
se busca que, a través del trabajo colaborativo, afloren particularidades y perfiles de los alumnos a partir de romper con
lo rutinario y sean ellos los protagonistas.
Actividades
Contenidos
Bibliografía y otros Recursos Período Evaluación
5
1
APERTURA: Se efectúa una consulta colectiva, para
conocer el nivel de conocimiento y habilidades de los
alumnos en referencia a los programas que se van a
utilizar.
DESARROLLO: Conocimiento de uso de nuevos
asistentes tecnológicos.
El docente asistente en TICs, hará un recorrido para
dar a conocer las herramientas usuales de los
programas a utilizar en el proyecto.
Se crea un grupo de Facebook, para la comunicación
extraescolar entre los grupos de trabajo y los
docentes, donde enviarán las devoluciones de los
avances de trabajo y las consultas.
CIERRE:
Se realizan trabajos prácticos en grupos de dos,
dónde aparezcan ejemplificados el buen uso de los
elementos básicos aprendidos.
Audacity; Movie Maker;
Facebook (Armar un grupo)
Búsquedas en Google;
Diigo (Herramienta Diigolet)
• Celulares para grabar;
• Netbook;
• Fernández Sánchez, Néstor.
Organizador de marcadores Web
con Diigo: Manual para el
estudiante. En: http://www.e-
continua.com/documentos/materi
al_didactico_internet
%20inters_diigo_index.pdf
Consultado el 2/5/15.
• Layana, Ezequiel. Audacity
recortar, mezclar voz música, efecto
envolvente y otros. En:
https://www.youtube.com/watch?
v=9YW8TNkKdqQ Consultado el
4/05/15.
• (Material de apoyo) Utilizar
Blog:
“Aprenderconlaradio.blogspot.com”.
Consultado el 25/3/15.
1 Hora Cátedra
1 Hora Cátedra
TICs
(en Sala de
Biblioteca)
1 Hora Cátedra
Evaluación sobre avance
de cada trabajo. Nota
grupal. (La idea de definir
una nota grupal es para
motorizar a aquellos
alumnos que les cuesta
exponerse, pero podemos
evaluar de manera más
integral).
Se valorará a quienes
muestren que registran
de las utilidades de los
programas.
2
APERTURA: Introducción virtual al ejercicio de
participar en una elección.
Derechos Individuales y
colectivos.
• Ver: “Vos y voto”. En:
http://www.conectate.gob.ar/sitios/conect
ate/busqueda/buscar?rec_id=119178
6
DESARROLLO: Ver documental: “Vos y voto”
Debatir sus experiencias personales basadas en
hechos cotidianos.
Se darán respuestas a las dudas, utilizando la
Constitución Nacional y el Código Electoral Nacional.
Posteriormente, se profundizará la temática a través
del audiovisual “La democracia y tu derecho a votar”.
Luego, los alumnos seleccionarán sitios de interés,
(textos, imágenes, videos, etc.) que a sus criterios, les
resulten útiles para conocer datos, estadísticas y
noticias sobre las elecciones generales, y sus pasos
previos.
CIERRE: Trabajar una interpretación reflexiva grupal
sobre los conocimientos adquiridos, realizando un
relato colectivo sonoro dónde cada grupo deberá
contar a otros pares que votarán por primera vez,
como transitarán a “Tu primer voto”, y utilizando la
bibliografía propuesta.
Consultado el 25/3/15.
• Constitución Nacional (Material de
Biblioteca)
• Código Electoral Nacional (Material
de Biblioteca)
• Ver: La democracia y tu
derecho a poder elegir. En:
https://bibliotecasabiertas.files.word
press.com/2013/06/cuadernillo_vot
o_16_bajaestudiantes.pdf
Consultado el 25/3/15.
Uso de Netbook y celulares para
grabar.
1 Hora Cátedra
Ciudadanía
(en Sala de
Biblioteca)
1 Hora Cátedra
Evaluación sobre
adquisición de conceptos
y habilidades de
elaboración.
7
3
APERTURA:
Actividad previa al Trabajo Final
Cada grupo debe elegir tres noticias sobre los
candidatos o los partidos que se presentaron en las
elecciones primarias, que fueron recolectando en
Google y guardando en Diigo.
DESARROLLO:
Deben elaborar una correlación entre la
presentación del trabajo, las noticias elegidas, y los
elementos que van a utilizar para explicar lo que para
ellos significa la experiencia denominada: “Tu primer
voto”
Nota: es condición indispensable que en el Trabajo
final aparezca la presencia escenográfica de cada
integrante.
CIERRE
Editar el TP final.
Un audiovisual que refleje la mayor cantidad de
momentos trabajados en las actividades, y refleje de la
manera más práctica lo que significa “Tu primer voto”
Trabajo colaborativo, a
partir de que cada alumno
deberá tener un rol
determinado en trabajo
grupal final.
Utilización de rezagos electorales de
las elecciones primarias (Boletas,
Certificados de escrutinio, etc.)
Uso de material de biblioteca para
aportar bibliografía.
Uso de netbooks (programas: Audacity,
Movie Maker) y celulares.
• Celulares para grabar;;
• Netbook;
• Cañón reproductor.
1 Hora Cátedra
Ciudadanía
(en Sala de
Biblioteca)
1 Hora Cátedra
2 Hs. Cátedras
Evaluación de los
logros cualitativos sobre
el desempeño grupal.
Evaluación final: consiste
en una exposición de
formato “expresivo”, con
nota grupal e individual.
• Análisis de conceptos y
destrezas relevantes de
los alumnos
• Facilidad para
emprender y presentar
los temas.
• Eficacia de la edición
general.
8
BIBLIOGRAFÍA y WEBGRAFIA CONSULTADA
Ausubel, David. Psicología educativa: Materiales didácticos (Cap.10). En:
http://www.instituto15.com.ar/moodle/file.php/617/Materiales_didacticos_cap_10_texto_Psicologia_de_la_Educacion_Ausubel.pdf
Consultado el 25/03/15.
Caldeiro, Graciela Paula. ¿Qué significa evaluar? En:
http://educacion.idoneos.com/evaluacion/que_significa_evaluar/ Consultado el 25/03/15.
Feldman, Daniel. Didáctica general. - Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación, 2010. 73 p.; 23x17 cm. -
(Aportes para el desarrollo curricular) ISBN 978-950-00-0763-4. Consultado el 21/03/15.
Larramendy, Alina; Siede, Isabelino. ¿Cómo se construye ciudadanía en le escuela? En:
http://www.eldiplo.org/index.php/archivo/167-kirchnerismo-balance-de-una-decada/como-se-construye-ciudadania-en-la-
escuela/ Consultado el 25/03/15.
Zañartu Correa, Luz María. Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálogo Interpersonal y en red. En:
http://postitulo.secundaria.infd.edu.ar/archivos/_11943/foros/AprendizajeColaborativo.pdf Consultado el 25/03/15.
9
BIBLIOGRAFÍA y WEBGRAFIA CONSULTADA
Ausubel, David. Psicología educativa: Materiales didácticos (Cap.10). En:
http://www.instituto15.com.ar/moodle/file.php/617/Materiales_didacticos_cap_10_texto_Psicologia_de_la_Educacion_Ausubel.pdf
Consultado el 25/03/15.
Caldeiro, Graciela Paula. ¿Qué significa evaluar? En:
http://educacion.idoneos.com/evaluacion/que_significa_evaluar/ Consultado el 25/03/15.
Feldman, Daniel. Didáctica general. - Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación, 2010. 73 p.; 23x17 cm. -
(Aportes para el desarrollo curricular) ISBN 978-950-00-0763-4. Consultado el 21/03/15.
Larramendy, Alina; Siede, Isabelino. ¿Cómo se construye ciudadanía en le escuela? En:
http://www.eldiplo.org/index.php/archivo/167-kirchnerismo-balance-de-una-decada/como-se-construye-ciudadania-en-la-
escuela/ Consultado el 25/03/15.
Zañartu Correa, Luz María. Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálogo Interpersonal y en red. En:
http://postitulo.secundaria.infd.edu.ar/archivos/_11943/foros/AprendizajeColaborativo.pdf Consultado el 25/03/15.
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla creación proyecto_flipped
Plantilla creación proyecto_flippedPlantilla creación proyecto_flipped
Plantilla creación proyecto_flipped
lunareta
 
Proyecto BiblioTIC@
Proyecto BiblioTIC@Proyecto BiblioTIC@
Proyecto BiblioTIC@
Teresa Gladys Lembo
 
Presentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinningPresentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinning
Teresa Ortega
 
Presentación del proyecto a la comunidad educativa
Presentación del proyecto a la comunidad educativaPresentación del proyecto a la comunidad educativa
Presentación del proyecto a la comunidad educativa
Almudena Martin-Albo Huertas
 
Ppa.con tic. final lina maria savedra
Ppa.con tic. final lina maria savedraPpa.con tic. final lina maria savedra
Ppa.con tic. final lina maria savedra
diplomm
 
Plantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinningPlantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinning
elena valera
 
PROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACION
PROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACIONPROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACION
PROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACIONCPESANSEBASTIAN
 
Trabajo final _corr_2
Trabajo final _corr_2Trabajo final _corr_2
Trabajo final _corr_2
Na TaLia
 
La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande
La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grandeLa aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande
La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grandearmando_503
 
Experiencia de aprendizaje bg
Experiencia de aprendizaje bgExperiencia de aprendizaje bg
Experiencia de aprendizaje bg
Brayan Gutierrez
 
Creación Final del Proyecto Mónica Breva
Creación Final del Proyecto Mónica BrevaCreación Final del Proyecto Mónica Breva
Creación Final del Proyecto Mónica Breva
Monica Breva Santateresa
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Yaneth García Sánchez
 
Gestor de proyectos Subgrupo B GRUPO . 4 ; CONTANDO CUENTOS.
Gestor de proyectos Subgrupo B     GRUPO . 4 ; CONTANDO CUENTOS.Gestor de proyectos Subgrupo B     GRUPO . 4 ; CONTANDO CUENTOS.
Gestor de proyectos Subgrupo B GRUPO . 4 ; CONTANDO CUENTOS.
saimer antonio sarabia guette
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
Encarna Bermúdez
 
Proyecto eTwinning final
Proyecto eTwinning  finalProyecto eTwinning  final
Proyecto eTwinning final
francisabelle
 
La Unidad
La UnidadLa Unidad
Experiencia de aprendizaje sopa de letras
Experiencia de aprendizaje   sopa de letrasExperiencia de aprendizaje   sopa de letras
Experiencia de aprendizaje sopa de letras
RicardoArteaga18
 
Trabajo final marjurado
Trabajo final marjuradoTrabajo final marjurado
Trabajo final marjurado
Mar Jurado
 
Planeacion español 3o bloque 1
Planeacion español 3o bloque 1Planeacion español 3o bloque 1
Planeacion español 3o bloque 1Raymundo Llanes
 

La actualidad más candente (20)

Plantilla creación proyecto_flipped
Plantilla creación proyecto_flippedPlantilla creación proyecto_flipped
Plantilla creación proyecto_flipped
 
Proyecto BiblioTIC@
Proyecto BiblioTIC@Proyecto BiblioTIC@
Proyecto BiblioTIC@
 
Presentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinningPresentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinning
 
Presentación del proyecto a la comunidad educativa
Presentación del proyecto a la comunidad educativaPresentación del proyecto a la comunidad educativa
Presentación del proyecto a la comunidad educativa
 
Ppa.con tic. final lina maria savedra
Ppa.con tic. final lina maria savedraPpa.con tic. final lina maria savedra
Ppa.con tic. final lina maria savedra
 
Plantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinningPlantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinning
 
PROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACION
PROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACIONPROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACION
PROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACION
 
Trabajo final redes
Trabajo final  redesTrabajo final  redes
Trabajo final redes
 
Trabajo final _corr_2
Trabajo final _corr_2Trabajo final _corr_2
Trabajo final _corr_2
 
La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande
La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grandeLa aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande
La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande
 
Experiencia de aprendizaje bg
Experiencia de aprendizaje bgExperiencia de aprendizaje bg
Experiencia de aprendizaje bg
 
Creación Final del Proyecto Mónica Breva
Creación Final del Proyecto Mónica BrevaCreación Final del Proyecto Mónica Breva
Creación Final del Proyecto Mónica Breva
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
 
Gestor de proyectos Subgrupo B GRUPO . 4 ; CONTANDO CUENTOS.
Gestor de proyectos Subgrupo B     GRUPO . 4 ; CONTANDO CUENTOS.Gestor de proyectos Subgrupo B     GRUPO . 4 ; CONTANDO CUENTOS.
Gestor de proyectos Subgrupo B GRUPO . 4 ; CONTANDO CUENTOS.
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Proyecto eTwinning final
Proyecto eTwinning  finalProyecto eTwinning  final
Proyecto eTwinning final
 
La Unidad
La UnidadLa Unidad
La Unidad
 
Experiencia de aprendizaje sopa de letras
Experiencia de aprendizaje   sopa de letrasExperiencia de aprendizaje   sopa de letras
Experiencia de aprendizaje sopa de letras
 
Trabajo final marjurado
Trabajo final marjuradoTrabajo final marjurado
Trabajo final marjurado
 
Planeacion español 3o bloque 1
Planeacion español 3o bloque 1Planeacion español 3o bloque 1
Planeacion español 3o bloque 1
 

Destacado

Bibliotecarios 2.0: ¿Cómo organizar un mundo que vive en la Nube?
Bibliotecarios 2.0: ¿Cómo organizar un mundo que vive en la Nube?Bibliotecarios 2.0: ¿Cómo organizar un mundo que vive en la Nube?
Bibliotecarios 2.0: ¿Cómo organizar un mundo que vive en la Nube?
Juan C. Camus
 
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"Patricia Carruthers
 
Maria Villaverde Lamas
Maria Villaverde LamasMaria Villaverde Lamas
Maria Villaverde Lamasecursocig
 
Somos lo que hacemos: Bibliotecas 2.0: nuevos servicios bibliotecarios para l...
Somos lo que hacemos: Bibliotecas 2.0: nuevos servicios bibliotecarios para l...Somos lo que hacemos: Bibliotecas 2.0: nuevos servicios bibliotecarios para l...
Somos lo que hacemos: Bibliotecas 2.0: nuevos servicios bibliotecarios para l...
Nieves Gonzalez
 
Trabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TIC
Trabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TICTrabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TIC
Trabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TIC
Universidad Nacional de Cuyo - Colegio Universitario Central
 
Especialización Docente en Educación y TIC- Coloquio final.
Especialización Docente en Educación y TIC- Coloquio final.Especialización Docente en Educación y TIC- Coloquio final.
Especialización Docente en Educación y TIC- Coloquio final.
María Blaiotta
 
Trabajo final postitulo en educacion y tic - santancini
Trabajo final   postitulo en educacion y tic - santanciniTrabajo final   postitulo en educacion y tic - santancini
Trabajo final postitulo en educacion y tic - santanciniEmanuel Santancini
 
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TICTrabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
Sharon Alí
 
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayo
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayoTrabajo final bibliotecas publicas-ensayo
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayo
milebote
 

Destacado (10)

Bibliotecarios 2.0: ¿Cómo organizar un mundo que vive en la Nube?
Bibliotecarios 2.0: ¿Cómo organizar un mundo que vive en la Nube?Bibliotecarios 2.0: ¿Cómo organizar un mundo que vive en la Nube?
Bibliotecarios 2.0: ¿Cómo organizar un mundo que vive en la Nube?
 
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
 
Maria Villaverde Lamas
Maria Villaverde LamasMaria Villaverde Lamas
Maria Villaverde Lamas
 
Somos lo que hacemos: Bibliotecas 2.0: nuevos servicios bibliotecarios para l...
Somos lo que hacemos: Bibliotecas 2.0: nuevos servicios bibliotecarios para l...Somos lo que hacemos: Bibliotecas 2.0: nuevos servicios bibliotecarios para l...
Somos lo que hacemos: Bibliotecas 2.0: nuevos servicios bibliotecarios para l...
 
Trabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TIC
Trabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TICTrabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TIC
Trabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TIC
 
Especialización Docente en Educación y TIC- Coloquio final.
Especialización Docente en Educación y TIC- Coloquio final.Especialización Docente en Educación y TIC- Coloquio final.
Especialización Docente en Educación y TIC- Coloquio final.
 
Trabajo final postitulo en educacion y tic - santancini
Trabajo final   postitulo en educacion y tic - santanciniTrabajo final   postitulo en educacion y tic - santancini
Trabajo final postitulo en educacion y tic - santancini
 
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TICTrabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayo
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayoTrabajo final bibliotecas publicas-ensayo
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayo
 

Similar a Spadaro ariel tp final bibliotecarios ii

Proyecto tic cepa
Proyecto tic cepaProyecto tic cepa
Proyecto tic cepa
Yohn Jairo Gallo Noreña
 
Experiencia aprendizaje completa123.docx
Experiencia aprendizaje completa123.docxExperiencia aprendizaje completa123.docx
Experiencia aprendizaje completa123.docx
harysguerrero
 
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
Laura Pedrozo
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Sandra Patricia Orjuela
 
Proyectos Juveniles Solidarios
Proyectos Juveniles SolidariosProyectos Juveniles Solidarios
Proyectos Juveniles Solidarios
Irma Elizabeth Martinez
 
Presentacion módulo 5. orientar el apzaje
Presentacion módulo 5. orientar el apzajePresentacion módulo 5. orientar el apzaje
Presentacion módulo 5. orientar el apzaje
Sylvia Villa Guzman
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..armiurtu
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaRomina Molina
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaRomina Molina
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaRomina Molina
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaRomina Molina
 
propuestaexperienciaaprendizajejesus.docx
propuestaexperienciaaprendizajejesus.docxpropuestaexperienciaaprendizajejesus.docx
propuestaexperienciaaprendizajejesus.docx
harysguerrero
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaRomina Molina
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
adcarolarte
 
Propuesta pedagógica tarea 2
Propuesta pedagógica   tarea 2Propuesta pedagógica   tarea 2
Propuesta pedagógica tarea 2
aleprincesa
 
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digital
Actividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digitalActividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digital
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digital
JuanCarlosDiaz102
 
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada (2)
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada  (2)M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada  (2)
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada (2)
Gloria Carvajal
 
Pre-Entrega
Pre-EntregaPre-Entrega
Pre-Entrega
DocentesEnRed
 
Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514Maria Echeverri
 

Similar a Spadaro ariel tp final bibliotecarios ii (20)

Proyecto tic cepa
Proyecto tic cepaProyecto tic cepa
Proyecto tic cepa
 
Experiencia aprendizaje completa123.docx
Experiencia aprendizaje completa123.docxExperiencia aprendizaje completa123.docx
Experiencia aprendizaje completa123.docx
 
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Proyectos Juveniles Solidarios
Proyectos Juveniles SolidariosProyectos Juveniles Solidarios
Proyectos Juveniles Solidarios
 
Presentacion módulo 5. orientar el apzaje
Presentacion módulo 5. orientar el apzajePresentacion módulo 5. orientar el apzaje
Presentacion módulo 5. orientar el apzaje
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
propuestaexperienciaaprendizajejesus.docx
propuestaexperienciaaprendizajejesus.docxpropuestaexperienciaaprendizajejesus.docx
propuestaexperienciaaprendizajejesus.docx
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Proyecto final de aula
Proyecto final de aulaProyecto final de aula
Proyecto final de aula
 
Propuesta pedagógica tarea 2
Propuesta pedagógica   tarea 2Propuesta pedagógica   tarea 2
Propuesta pedagógica tarea 2
 
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digital
Actividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digitalActividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digital
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digital
 
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada (2)
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada  (2)M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada  (2)
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada (2)
 
Pre-Entrega
Pre-EntregaPre-Entrega
Pre-Entrega
 
Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514
 

Más de arielspadaro

Rh 030 3[1]
Rh 030 3[1]Rh 030 3[1]
Rh 030 3[1]
arielspadaro
 
Convenio 8093 aatrac
Convenio 8093 aatracConvenio 8093 aatrac
Convenio 8093 aatrac
arielspadaro
 
Pensar "Lo Grupal" El Ultimo Bastión
Pensar "Lo Grupal"    El Ultimo BastiónPensar "Lo Grupal"    El Ultimo Bastión
Pensar "Lo Grupal" El Ultimo Bastión
arielspadaro
 
Relatos salvajes
Relatos salvajesRelatos salvajes
Relatos salvajes
arielspadaro
 
Tp de blumberg a berardi el ultimo bastion
Tp de blumberg a berardi el ultimo bastionTp de blumberg a berardi el ultimo bastion
Tp de blumberg a berardi el ultimo bastion
arielspadaro
 
Resultados de las entrevistas realizadas a los docentes de las materias
Resultados de las entrevistas realizadas a los docentes de las materiasResultados de las entrevistas realizadas a los docentes de las materias
Resultados de las entrevistas realizadas a los docentes de las materias
arielspadaro
 
Ariel spadaro tp final multimedia para docentes
Ariel spadaro tp final multimedia para docentesAriel spadaro tp final multimedia para docentes
Ariel spadaro tp final multimedia para docentes
arielspadaro
 
La violencia prueba
La violencia pruebaLa violencia prueba
La violencia pruebaarielspadaro
 
Actividad 3 edicion mejorada
Actividad 3 edicion mejoradaActividad 3 edicion mejorada
Actividad 3 edicion mejorada
arielspadaro
 
Actividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion MejoradaActividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion Mejoradaarielspadaro
 
Actividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion MejoradaActividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion Mejorada
arielspadaro
 

Más de arielspadaro (11)

Rh 030 3[1]
Rh 030 3[1]Rh 030 3[1]
Rh 030 3[1]
 
Convenio 8093 aatrac
Convenio 8093 aatracConvenio 8093 aatrac
Convenio 8093 aatrac
 
Pensar "Lo Grupal" El Ultimo Bastión
Pensar "Lo Grupal"    El Ultimo BastiónPensar "Lo Grupal"    El Ultimo Bastión
Pensar "Lo Grupal" El Ultimo Bastión
 
Relatos salvajes
Relatos salvajesRelatos salvajes
Relatos salvajes
 
Tp de blumberg a berardi el ultimo bastion
Tp de blumberg a berardi el ultimo bastionTp de blumberg a berardi el ultimo bastion
Tp de blumberg a berardi el ultimo bastion
 
Resultados de las entrevistas realizadas a los docentes de las materias
Resultados de las entrevistas realizadas a los docentes de las materiasResultados de las entrevistas realizadas a los docentes de las materias
Resultados de las entrevistas realizadas a los docentes de las materias
 
Ariel spadaro tp final multimedia para docentes
Ariel spadaro tp final multimedia para docentesAriel spadaro tp final multimedia para docentes
Ariel spadaro tp final multimedia para docentes
 
La violencia prueba
La violencia pruebaLa violencia prueba
La violencia prueba
 
Actividad 3 edicion mejorada
Actividad 3 edicion mejoradaActividad 3 edicion mejorada
Actividad 3 edicion mejorada
 
Actividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion MejoradaActividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion Mejorada
 
Actividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion MejoradaActividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion Mejorada
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Spadaro ariel tp final bibliotecarios ii

  • 1. TRABAJO INTERDISCIPLINARIO AREAS: BIBLIOTECA - CONSTRUCCION DE LA CIUDADANIA – TIC CURSO 4° AÑO - Escuela Rural N°16 - Escobar Profesora: Alumno: SALERNO, FABIANA SPADARO, ARIEL INTRODUCCION 1
  • 2. Los propósitos de la tarea educativa hacia los jóvenes tendrían que orientarse hacia conceptos de identidad amplios y trasmitir el deseo de participar en los procesos políticos con la responsabilidad de promover el bien común y los intereses colectivos; como así también, la formación del pensamiento crítico y autónomo. Estas premisas son parte del recorrido para comprender el sentido democrático de un Estado. Desde esta perspectiva, es ineludible preguntarnos cuánto participa la enseñanza escolar para que los jóvenes aprendan a ejercer sus derechos; y cuánto son capaces de participar en las dinámicas propias del ejercicio de la ciudadanía Partiendo de estas premisas, y en el contexto que encierra a la escuela elegida, la planificación de este proyecto de trabajo estará orientada a las responsabilidades cívicas que los alumnos, a partir de los dieciséis años, tienen como oportunidad de participar activamente en las decisiones políticas de nuestro país, a través del voto y otras formas, basándonos en que sus nociones sobre política son muy exiguas, ya que sus vidas particulares transitan -metafóricamente hablando- lejos de los vaivenes diarios de la problemática del país. Generalmente, estos alumnos trabajan desde muy corta edad y tienen poco interés sobre esta materia, ya que, salvo excepciones, no logran salir del círculo que les ofrece esta particular forma de vida. DIAGNOSTICO En esta institución trabajamos con alumnos que tienen poca relación con los medios masivos de comunicación, por la lejanía con la ciudad, y una escasa correspondencia con las costumbres urbanas. Son indispensables las reuniones interdisciplinarias, ya que se trabajan muchas currículas con proyectos que deben complementarse con varias áreas. OBJETIVOS GENERALES 2
  • 3. •Fomentar la confianza en el sistema democrático; •Debatir con respeto y tolerancia; •Alentar a la participación política en cualquiera de las formas democráticas; OBJETIVOS DE APRENDIZAJES; •Valorar la importancia que tienen las decisiones políticas en la vida individual y colectiva de la sociedad; •Distinguir entre poderes del Estado y poderes individuales; •Conocer las formas de participación directa e indirecta; •Identificar tendencias en los medios de comunicación; RECURSOS DIDACTICOS •Netbook, celulares, cañón y reproductor mp3; •Constitución Nacional; •Código electoral; •Documentos en biblioteca (Constitución Nacional y Código electoral) 3
  • 4. •Documental. Conectáte: Ministerio de Educación de la Nación. Vos y voto. En: http://www.conectate.gob.ar/sitios/conectate/busqueda/buscar?rec_id=119178 Consultado el 21/03/15. • Ministerio de Educación de la Nación. Educar. A los 16. En: www.alos16.educ.ar Consultado el 25/03/15. DESTINATARIOS Alumnos de cuarto año de secundaria, que se encuentran con la posibilidad de participar concretamente de una elección de representantes. SABERES PREVIOS • En relación a la disciplina: no amerita; • En relación a las TIC: utilización de Google y Facebook. ACTIVIDADES GENERALES Búsqueda de documentación bibliográfica y otros formatos de trabajo que propongan los alumnos. 4
  • 5. Utilización de nuevos formatos (TICs) para trabajar las currículas. CRITERIOS DE EVALUACION •Aprendizaje diario individual y colaborativo; •Desempeño sobre la tarea de campo extra escolar; •Creatividad en las presentaciones; •Evaluación de síntesis integradora. Sobre el trabajo práctico final: Se definirá con una exposición oral con formatos diversos “expresivos”. ENFOQUES DE LA TAREA DOCENTE Es difícil coincidir con un estilo de enfoque, debido a que, en el recorrido solo tres actividades se superponen la tarea proyectada y con una gestión de recursos previa; se trabaja pensando en avanzar hacia un aprendizaje significativo, y se busca que, a través del trabajo colaborativo, afloren particularidades y perfiles de los alumnos a partir de romper con lo rutinario y sean ellos los protagonistas. Actividades Contenidos Bibliografía y otros Recursos Período Evaluación 5
  • 6. 1 APERTURA: Se efectúa una consulta colectiva, para conocer el nivel de conocimiento y habilidades de los alumnos en referencia a los programas que se van a utilizar. DESARROLLO: Conocimiento de uso de nuevos asistentes tecnológicos. El docente asistente en TICs, hará un recorrido para dar a conocer las herramientas usuales de los programas a utilizar en el proyecto. Se crea un grupo de Facebook, para la comunicación extraescolar entre los grupos de trabajo y los docentes, donde enviarán las devoluciones de los avances de trabajo y las consultas. CIERRE: Se realizan trabajos prácticos en grupos de dos, dónde aparezcan ejemplificados el buen uso de los elementos básicos aprendidos. Audacity; Movie Maker; Facebook (Armar un grupo) Búsquedas en Google; Diigo (Herramienta Diigolet) • Celulares para grabar; • Netbook; • Fernández Sánchez, Néstor. Organizador de marcadores Web con Diigo: Manual para el estudiante. En: http://www.e- continua.com/documentos/materi al_didactico_internet %20inters_diigo_index.pdf Consultado el 2/5/15. • Layana, Ezequiel. Audacity recortar, mezclar voz música, efecto envolvente y otros. En: https://www.youtube.com/watch? v=9YW8TNkKdqQ Consultado el 4/05/15. • (Material de apoyo) Utilizar Blog: “Aprenderconlaradio.blogspot.com”. Consultado el 25/3/15. 1 Hora Cátedra 1 Hora Cátedra TICs (en Sala de Biblioteca) 1 Hora Cátedra Evaluación sobre avance de cada trabajo. Nota grupal. (La idea de definir una nota grupal es para motorizar a aquellos alumnos que les cuesta exponerse, pero podemos evaluar de manera más integral). Se valorará a quienes muestren que registran de las utilidades de los programas. 2 APERTURA: Introducción virtual al ejercicio de participar en una elección. Derechos Individuales y colectivos. • Ver: “Vos y voto”. En: http://www.conectate.gob.ar/sitios/conect ate/busqueda/buscar?rec_id=119178 6
  • 7. DESARROLLO: Ver documental: “Vos y voto” Debatir sus experiencias personales basadas en hechos cotidianos. Se darán respuestas a las dudas, utilizando la Constitución Nacional y el Código Electoral Nacional. Posteriormente, se profundizará la temática a través del audiovisual “La democracia y tu derecho a votar”. Luego, los alumnos seleccionarán sitios de interés, (textos, imágenes, videos, etc.) que a sus criterios, les resulten útiles para conocer datos, estadísticas y noticias sobre las elecciones generales, y sus pasos previos. CIERRE: Trabajar una interpretación reflexiva grupal sobre los conocimientos adquiridos, realizando un relato colectivo sonoro dónde cada grupo deberá contar a otros pares que votarán por primera vez, como transitarán a “Tu primer voto”, y utilizando la bibliografía propuesta. Consultado el 25/3/15. • Constitución Nacional (Material de Biblioteca) • Código Electoral Nacional (Material de Biblioteca) • Ver: La democracia y tu derecho a poder elegir. En: https://bibliotecasabiertas.files.word press.com/2013/06/cuadernillo_vot o_16_bajaestudiantes.pdf Consultado el 25/3/15. Uso de Netbook y celulares para grabar. 1 Hora Cátedra Ciudadanía (en Sala de Biblioteca) 1 Hora Cátedra Evaluación sobre adquisición de conceptos y habilidades de elaboración. 7
  • 8. 3 APERTURA: Actividad previa al Trabajo Final Cada grupo debe elegir tres noticias sobre los candidatos o los partidos que se presentaron en las elecciones primarias, que fueron recolectando en Google y guardando en Diigo. DESARROLLO: Deben elaborar una correlación entre la presentación del trabajo, las noticias elegidas, y los elementos que van a utilizar para explicar lo que para ellos significa la experiencia denominada: “Tu primer voto” Nota: es condición indispensable que en el Trabajo final aparezca la presencia escenográfica de cada integrante. CIERRE Editar el TP final. Un audiovisual que refleje la mayor cantidad de momentos trabajados en las actividades, y refleje de la manera más práctica lo que significa “Tu primer voto” Trabajo colaborativo, a partir de que cada alumno deberá tener un rol determinado en trabajo grupal final. Utilización de rezagos electorales de las elecciones primarias (Boletas, Certificados de escrutinio, etc.) Uso de material de biblioteca para aportar bibliografía. Uso de netbooks (programas: Audacity, Movie Maker) y celulares. • Celulares para grabar;; • Netbook; • Cañón reproductor. 1 Hora Cátedra Ciudadanía (en Sala de Biblioteca) 1 Hora Cátedra 2 Hs. Cátedras Evaluación de los logros cualitativos sobre el desempeño grupal. Evaluación final: consiste en una exposición de formato “expresivo”, con nota grupal e individual. • Análisis de conceptos y destrezas relevantes de los alumnos • Facilidad para emprender y presentar los temas. • Eficacia de la edición general. 8
  • 9. BIBLIOGRAFÍA y WEBGRAFIA CONSULTADA Ausubel, David. Psicología educativa: Materiales didácticos (Cap.10). En: http://www.instituto15.com.ar/moodle/file.php/617/Materiales_didacticos_cap_10_texto_Psicologia_de_la_Educacion_Ausubel.pdf Consultado el 25/03/15. Caldeiro, Graciela Paula. ¿Qué significa evaluar? En: http://educacion.idoneos.com/evaluacion/que_significa_evaluar/ Consultado el 25/03/15. Feldman, Daniel. Didáctica general. - Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación, 2010. 73 p.; 23x17 cm. - (Aportes para el desarrollo curricular) ISBN 978-950-00-0763-4. Consultado el 21/03/15. Larramendy, Alina; Siede, Isabelino. ¿Cómo se construye ciudadanía en le escuela? En: http://www.eldiplo.org/index.php/archivo/167-kirchnerismo-balance-de-una-decada/como-se-construye-ciudadania-en-la- escuela/ Consultado el 25/03/15. Zañartu Correa, Luz María. Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálogo Interpersonal y en red. En: http://postitulo.secundaria.infd.edu.ar/archivos/_11943/foros/AprendizajeColaborativo.pdf Consultado el 25/03/15. 9
  • 10. BIBLIOGRAFÍA y WEBGRAFIA CONSULTADA Ausubel, David. Psicología educativa: Materiales didácticos (Cap.10). En: http://www.instituto15.com.ar/moodle/file.php/617/Materiales_didacticos_cap_10_texto_Psicologia_de_la_Educacion_Ausubel.pdf Consultado el 25/03/15. Caldeiro, Graciela Paula. ¿Qué significa evaluar? En: http://educacion.idoneos.com/evaluacion/que_significa_evaluar/ Consultado el 25/03/15. Feldman, Daniel. Didáctica general. - Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación, 2010. 73 p.; 23x17 cm. - (Aportes para el desarrollo curricular) ISBN 978-950-00-0763-4. Consultado el 21/03/15. Larramendy, Alina; Siede, Isabelino. ¿Cómo se construye ciudadanía en le escuela? En: http://www.eldiplo.org/index.php/archivo/167-kirchnerismo-balance-de-una-decada/como-se-construye-ciudadania-en-la- escuela/ Consultado el 25/03/15. Zañartu Correa, Luz María. Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálogo Interpersonal y en red. En: http://postitulo.secundaria.infd.edu.ar/archivos/_11943/foros/AprendizajeColaborativo.pdf Consultado el 25/03/15. 9