SlideShare una empresa de Scribd logo
INFOTECNOLOGIA PARA EL
APRENDIZAJE
YULENNY ACOSTA VASQUEZ
Concepto de web 2.0.
La web 2.0 es una forma de entender Internet que con la ayuda
de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático,
promueve que la organización y el flujo de información
depende del comportamiento de las personas que acceden a
ella.
Herramientas de la web 2.0
Blog
Los blogs son bitácoras personales, diseñadas para que cada artículo posea una fecha de
publicación, de tal manera que la persona que escriba en él y las que lo leen, puedan
seguir todo lo publicado y editado. En cada artículo, los lectores pueden escribir
comentarios y, el autor del mismo, puede a su vez, darles respuesta. Se trata, así
pues, de herramientas colaborativas limitadas (aunque existe la posibilidad de crear
blogs multiusuario).
Wiki
Es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas
directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o
eliminan contenidos que, generalmente, comparten. No tiene por qué ser
necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para
uso en el escritorio de un computador personal, o portables en un llavero
USB que llevan un entorno LAMP, como por ejemplo XAMPP.
YouTube
Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y
compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de
películas, programas de televisión y vídeos musicales,
así como contenidos amateur como video blogs.
SlideShare
En Slideshare puedes compartir presentaciones, infografías y
otros documentos.
Vimeo
Es una red social de Internet basada en videos, lanzada en
noviembre de 2004 por la compañía InterActiveCorp. El
sitio permite compartir y almacenar videos digitales para
que los usuarios comenten en la página de cada uno de
ellos.
Animoto
Es un servicio de creación de video basado en la nube que
produce videos a partir de fotos, clips de video y música
en presentaciones de video. Animoto tiene su sede en la
ciudad de Nueva York con una oficina en San Francisco.
Picasa
Es una aplicación informática para edición de imágenes y
además es una herramienta web para organizar, visualizar,
editar y compartir fotografías digitales.
Flickr
Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar,
vender y compartir fotografías o vídeos en línea, a
través de Internet.
Delicious
Fue un servicio de gestión de marcadores sociales en web.
Permite agregar los marcadores que típicamente se guardan
en los navegadores y categorizarlos con un sistema de
etiquetado denominado folcsonomías (tags).
Prezi
Es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un
documento virtual basado en la informática en nube (software como
servicio). La aplicación se distingue por su interfaz gráfica con zoom,
que permite a los usuarios disponer de una visión más acercada o alejada
de la zona de presentación, en un espacio 2.5D.
Google Sites
Es una aplicación en línea gratuita ofrecida por la empresa
estadounidense Google como parte de la suite de productividad de G Suite.
Es una herramienta para la creación de páginas web. Esta aplicación
permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como
editar un documento.
Realiza una búsqueda en internet en youtube e identifica
canales que aborden el tema de la web 2.0
Karina Yanchapanta
https://www.youtube.com/watch?v=AjNJhG9MArY
Realiza una búsqueda en la web e identifica blogs
que traten el tema de la web 2.0
SR. RUIZ
http://www.elblogdelsrruiz.com/p/web-20.html
Identifica una wiki que trate el tema de educación
MARIT ACUÑA
https://www.evirtualplus.com/la-wiki-como-herramienta-colaborativa-en-la-
educacion/
Cree una nube de palabras con el trabajo realizado de la web 2.0.
● Área Curricular: Lengua y Literatura.
● Grado: 4to.
● Fecha: 24/08/2018.
● Tiempo: 45 minutos.
● Intención pedagógica
Que los niños se interesen por aprender todo lo relacionado
con el cuento y sus partes.
● Inicio
● Rutina diaria: Oración, canción,
retroalimentación, recogida de saberes
previos sobre el tema.
¿Cuál es el nombre del cuento?
¿Cuál es el cuento que más te gusta?
● Objetivo General
Que los niños comprendan el uso de verbo en
pasado en la narración y verbo en
presente en los diálogos.
● Objetivos específicos
Comprensión de cuentos que escuchan para el
disfrute y el desarrollo de la
imaginación.
Que conozcan la diferencia entre un cuento
que escucha de otro tipo de texto.
● Texto a desarrollar
El cuento
● Competencias fundamentales
-Competencia Comunicativa
-Competencia Desarrollo Personal y Espiritual
● Competencias Específicas
-Comprende cuentos que escucha para el disfrute y el desarrollo de la
imaginación
● Contenidos:
● Conceptuales
-El cuento: función y estructura (inicio, nudo y desenlace).
-Uso de fórmulas convencionales de inicio y de cierre.
-uso de conectores de orden (primero, luego, después).
-Uso de verbo en pasado en la narración y verbo en presente en los
diálogos.
-Uso de objetivos, distribución entre narrador y personaje.
● Procedimentales
-Escuchan atentos el cuento acorde con la edad e interés.
-Anticipación del contenido del cuento a partir de ilustraciones y
otros marcos textuales.
-Utilización de la estructura del cuento inicio, nudo y desenlace de
los conectores de orden, causales de continuidad de los verbos
en presente y pasado de los objetivos de distinción entre
narrador y personaje y de la fórmula de inicio y cierre.
● Actitudinales
-Disfrute al escuchar el cuento.
-Valoración de la función lúdica y estética de la lengua.
-Interés y curiosidad por realizar predicciones de cuentos que
escuchan.
-Valoración de la importancia de reconocer los sentimientos y
motivaciones de los personajes.
● Indicadores de Logros
-Diferencia un cuento que escucha de otro tipo de texto.
-Responde a preguntas orales y literales e inferenciales relacionados
con los cuentos que escucha.
-Reconstruye oralmente el sentido global de los cuentos que escucha.
-Muestra diferentes motivaciones al escuchar el cuento.
● Cierre
¿Qué te pareció la clase de hoy?
¿Qué aprendiste?
● Recursos
● Humanos
Alumnos y maestra
● Didácticos
Pizarra
Lápiz
Cuaderno
Tiza
Cartulina
Crayón
Libros de cuento.
Laminas alusivas.
● Evaluación
Por medio de preguntas literales e inferenciales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0
MarthaYolandaFrancfr
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
María Guadalupe Morales Cabral
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Ignacio Torres
 
Exposición Penzu
Exposición PenzuExposición Penzu
Exposición Penzu
ZeneidaBuitrago
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
tatiana-torres234
 
Las nuevas tics
Las nuevas ticsLas nuevas tics
Las nuevas tics
lupiis18
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
juanchocool
 
Semejanzas y diferencias entre gloster y edmodo
Semejanzas y diferencias entre gloster y edmodoSemejanzas y diferencias entre gloster y edmodo
Semejanzas y diferencias entre gloster y edmodo
AndreaReinoso10
 
Curso aula 2.0
Curso aula 2.0Curso aula 2.0
Curso aula 2.0
Angelica Suarez
 
herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0
1002pc3
 
Googledocs
GoogledocsGoogledocs
Googledocs
Bolivar Eduardo
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Paginas para publicar informacion
Paginas para publicar informacionPaginas para publicar informacion
Paginas para publicar informacion
MillerlandyLoaiza
 
Presentacionluis
PresentacionluisPresentacionluis
Presentacionluis
jluis_2009
 
Concepto De Web2 Ariel Padilla
Concepto De Web2 Ariel PadillaConcepto De Web2 Ariel Padilla
Concepto De Web2 Ariel Padilla
arielpadillaisaza
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
HERRAMIENTA WEB 2.0. PARTCIPANTE:AMIBERTH PÉREZ
HERRAMIENTA WEB 2.0. PARTCIPANTE:AMIBERTH PÉREZHERRAMIENTA WEB 2.0. PARTCIPANTE:AMIBERTH PÉREZ
HERRAMIENTA WEB 2.0. PARTCIPANTE:AMIBERTH PÉREZ
AMIBERTH
 
Caracteristicas y definicion de la web 2.0
Caracteristicas y definicion de la web 2.0Caracteristicas y definicion de la web 2.0
Caracteristicas y definicion de la web 2.0
Lau Elen
 

La actualidad más candente (18)

Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Exposición Penzu
Exposición PenzuExposición Penzu
Exposición Penzu
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Las nuevas tics
Las nuevas ticsLas nuevas tics
Las nuevas tics
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Semejanzas y diferencias entre gloster y edmodo
Semejanzas y diferencias entre gloster y edmodoSemejanzas y diferencias entre gloster y edmodo
Semejanzas y diferencias entre gloster y edmodo
 
Curso aula 2.0
Curso aula 2.0Curso aula 2.0
Curso aula 2.0
 
herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0
 
Googledocs
GoogledocsGoogledocs
Googledocs
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Paginas para publicar informacion
Paginas para publicar informacionPaginas para publicar informacion
Paginas para publicar informacion
 
Presentacionluis
PresentacionluisPresentacionluis
Presentacionluis
 
Concepto De Web2 Ariel Padilla
Concepto De Web2 Ariel PadillaConcepto De Web2 Ariel Padilla
Concepto De Web2 Ariel Padilla
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
HERRAMIENTA WEB 2.0. PARTCIPANTE:AMIBERTH PÉREZ
HERRAMIENTA WEB 2.0. PARTCIPANTE:AMIBERTH PÉREZHERRAMIENTA WEB 2.0. PARTCIPANTE:AMIBERTH PÉREZ
HERRAMIENTA WEB 2.0. PARTCIPANTE:AMIBERTH PÉREZ
 
Caracteristicas y definicion de la web 2.0
Caracteristicas y definicion de la web 2.0Caracteristicas y definicion de la web 2.0
Caracteristicas y definicion de la web 2.0
 

Similar a La web 2.0

Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Rivero Claudia
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_JorgeLas nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
Docencia_Formación_Emprego
 
Lasnuevastecnolgas01sinanimacin 111017071330-phpapp01
Lasnuevastecnolgas01sinanimacin 111017071330-phpapp01Lasnuevastecnolgas01sinanimacin 111017071330-phpapp01
Lasnuevastecnolgas01sinanimacin 111017071330-phpapp01
Ruth Real
 
Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Webdoscero 090929154507
Webdoscero 090929154507Webdoscero 090929154507
Webdoscero 090929154507
cesarives
 
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
MibyMelissaVias
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
Tarea 6 de recursos didactico
Tarea 6 de recursos didacticoTarea 6 de recursos didactico
Tarea 6 de recursos didactico
Frank Nuñez
 
Red 2.0
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0
MilkaMontero
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
ManuelGarcia563
 
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
franciscoe71
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
alicia del carmen granados
 
Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0
sanmarquino
 
Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0
sanmarquino
 
Las Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
Las Tecnologias De La Informacion Y La ComunicacionLas Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
Las Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
José Luis Morón Valdivia
 
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Daniel Liriano Hernandez
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
Andy188
 
Proyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologiaProyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologia
Albania23
 
Trabajo Practico Numero 5
Trabajo Practico Numero 5Trabajo Practico Numero 5
Trabajo Practico Numero 5
Pilii Ise Gelsi
 

Similar a La web 2.0 (20)

Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_JorgeLas nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
 
Lasnuevastecnolgas01sinanimacin 111017071330-phpapp01
Lasnuevastecnolgas01sinanimacin 111017071330-phpapp01Lasnuevastecnolgas01sinanimacin 111017071330-phpapp01
Lasnuevastecnolgas01sinanimacin 111017071330-phpapp01
 
Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Unidad VI
 
Webdoscero 090929154507
Webdoscero 090929154507Webdoscero 090929154507
Webdoscero 090929154507
 
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
W E B 2
 
Tarea 6 de recursos didactico
Tarea 6 de recursos didacticoTarea 6 de recursos didactico
Tarea 6 de recursos didactico
 
Red 2.0
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
 
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0
 
Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0
 
Las Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
Las Tecnologias De La Informacion Y La ComunicacionLas Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
Las Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
 
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Proyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologiaProyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologia
 
Trabajo Practico Numero 5
Trabajo Practico Numero 5Trabajo Practico Numero 5
Trabajo Practico Numero 5
 

Último

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 

Último (20)

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 

La web 2.0

  • 2. Concepto de web 2.0. La web 2.0 es una forma de entender Internet que con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información depende del comportamiento de las personas que acceden a ella.
  • 4. Blog Los blogs son bitácoras personales, diseñadas para que cada artículo posea una fecha de publicación, de tal manera que la persona que escriba en él y las que lo leen, puedan seguir todo lo publicado y editado. En cada artículo, los lectores pueden escribir comentarios y, el autor del mismo, puede a su vez, darles respuesta. Se trata, así pues, de herramientas colaborativas limitadas (aunque existe la posibilidad de crear blogs multiusuario).
  • 5. Wiki Es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. No tiene por qué ser necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para uso en el escritorio de un computador personal, o portables en un llavero USB que llevan un entorno LAMP, como por ejemplo XAMPP.
  • 6. YouTube Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como video blogs.
  • 7. SlideShare En Slideshare puedes compartir presentaciones, infografías y otros documentos.
  • 8. Vimeo Es una red social de Internet basada en videos, lanzada en noviembre de 2004 por la compañía InterActiveCorp. El sitio permite compartir y almacenar videos digitales para que los usuarios comenten en la página de cada uno de ellos.
  • 9. Animoto Es un servicio de creación de video basado en la nube que produce videos a partir de fotos, clips de video y música en presentaciones de video. Animoto tiene su sede en la ciudad de Nueva York con una oficina en San Francisco.
  • 10. Picasa Es una aplicación informática para edición de imágenes y además es una herramienta web para organizar, visualizar, editar y compartir fotografías digitales.
  • 11. Flickr Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías o vídeos en línea, a través de Internet.
  • 12. Delicious Fue un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Permite agregar los marcadores que típicamente se guardan en los navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado denominado folcsonomías (tags).
  • 13. Prezi Es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube (software como servicio). La aplicación se distingue por su interfaz gráfica con zoom, que permite a los usuarios disponer de una visión más acercada o alejada de la zona de presentación, en un espacio 2.5D.
  • 14. Google Sites Es una aplicación en línea gratuita ofrecida por la empresa estadounidense Google como parte de la suite de productividad de G Suite. Es una herramienta para la creación de páginas web. Esta aplicación permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un documento.
  • 15. Realiza una búsqueda en internet en youtube e identifica canales que aborden el tema de la web 2.0 Karina Yanchapanta https://www.youtube.com/watch?v=AjNJhG9MArY
  • 16. Realiza una búsqueda en la web e identifica blogs que traten el tema de la web 2.0 SR. RUIZ http://www.elblogdelsrruiz.com/p/web-20.html
  • 17. Identifica una wiki que trate el tema de educación MARIT ACUÑA https://www.evirtualplus.com/la-wiki-como-herramienta-colaborativa-en-la- educacion/
  • 18. Cree una nube de palabras con el trabajo realizado de la web 2.0.
  • 19. ● Área Curricular: Lengua y Literatura. ● Grado: 4to. ● Fecha: 24/08/2018. ● Tiempo: 45 minutos. ● Intención pedagógica Que los niños se interesen por aprender todo lo relacionado con el cuento y sus partes.
  • 20. ● Inicio ● Rutina diaria: Oración, canción, retroalimentación, recogida de saberes previos sobre el tema. ¿Cuál es el nombre del cuento? ¿Cuál es el cuento que más te gusta? ● Objetivo General Que los niños comprendan el uso de verbo en pasado en la narración y verbo en presente en los diálogos. ● Objetivos específicos Comprensión de cuentos que escuchan para el disfrute y el desarrollo de la imaginación. Que conozcan la diferencia entre un cuento que escucha de otro tipo de texto. ● Texto a desarrollar El cuento ● Competencias fundamentales -Competencia Comunicativa -Competencia Desarrollo Personal y Espiritual ● Competencias Específicas -Comprende cuentos que escucha para el disfrute y el desarrollo de la imaginación ● Contenidos: ● Conceptuales -El cuento: función y estructura (inicio, nudo y desenlace). -Uso de fórmulas convencionales de inicio y de cierre. -uso de conectores de orden (primero, luego, después). -Uso de verbo en pasado en la narración y verbo en presente en los diálogos. -Uso de objetivos, distribución entre narrador y personaje. ● Procedimentales -Escuchan atentos el cuento acorde con la edad e interés. -Anticipación del contenido del cuento a partir de ilustraciones y otros marcos textuales. -Utilización de la estructura del cuento inicio, nudo y desenlace de los conectores de orden, causales de continuidad de los verbos en presente y pasado de los objetivos de distinción entre narrador y personaje y de la fórmula de inicio y cierre. ● Actitudinales -Disfrute al escuchar el cuento. -Valoración de la función lúdica y estética de la lengua. -Interés y curiosidad por realizar predicciones de cuentos que escuchan. -Valoración de la importancia de reconocer los sentimientos y motivaciones de los personajes. ● Indicadores de Logros -Diferencia un cuento que escucha de otro tipo de texto. -Responde a preguntas orales y literales e inferenciales relacionados con los cuentos que escucha. -Reconstruye oralmente el sentido global de los cuentos que escucha. -Muestra diferentes motivaciones al escuchar el cuento.
  • 21. ● Cierre ¿Qué te pareció la clase de hoy? ¿Qué aprendiste? ● Recursos ● Humanos Alumnos y maestra ● Didácticos Pizarra Lápiz Cuaderno Tiza Cartulina Crayón Libros de cuento. Laminas alusivas. ● Evaluación Por medio de preguntas literales e inferenciales.