SlideShare una empresa de Scribd logo
* La web 2.0 y sus principales servicios 
En 15 años la Web ha crecido y ha pasado de ser un grupo 
de herramientas de trabajo para los científicos del CERN [1] 
a convertirse en un espacio global de información con más 
de mil millones de usuarios. En la actualidad está tanto 
volviendo a sus raíces como herramienta de lectura y/o 
escritura como entrando en una fase más social y 
participativa. Estas tendencias han generado la sensación 
de que la Web esta entrando en una “segunda fase”, una 
versión nueva y “mejorada”: la Web 2.0.
En primera instancia debemos aclarar que Internet y la 
Web (WWW - World Wide Web) no son términos 
sinónimos. Según Wikipedia, Internet es un conjunto de 
redes de computadores interconectadas mediante 
alambres de cobre, cables de fibra óptica, conexiones 
inalámbricas, etc. Entre tanto, la Web es un conjunto 
interconectado, mediante hipervínculos y direcciones 
(URLS), de documentos y otros recursos.
*Para muchas personas, una respuesta concisa sobre 
qué es la Web 2.0 hace referencia a un grupo de 
tecnologías que se consideran profundamente 
asociadas con el término, los ya mencionados blogs, 
wikis, “podcasts”, sistemas de sindicación simple 
(RSS), etc. que facilitan una Web socialmente más 
conectada en la que cualquiera puede agregar o 
editar la información presentada.
*La historia de la Web 2.0 es en cierta medida la 
historia de dos Tims (abreviatura del nombre Thimoty 
en inglés). Sir Tim Berners-Lee inventor de la Web y 
Tim O’Reilly fundador de la compañía O’Reilly Media 
Inc. que acuñó el término y que salto al estrado con 
un escrito, ahora famoso: “Qué es Web 2.0: Patrones 
de diseño y modelos de negocio para la siguiente 
generación del software”
* De acuerdo con la interpretación que hacen algunos, de las palabras del Sr. O’Reilly, aunque el 
termino sugiere una nueva versión de la Web, no se refiere a una actualización o a cambios 
técnicos específicos de esta, sino a modificaciones hechas por los desarrolladores de software y a 
la(s) manera(s) en que los usuarios finales utilizan la Web. 
* Ilustración publicada por Aysoon sobre las diferencias entre la Web 1.0 y la Web 2.0 
* Con el objeto de expresar y clarificar algunos conceptos que respecto a la Web 2.0 subyacen en la 
discusión original de O’Reilly, él describe siete principios [2]: La web como plataforma; aprovechar la 
inteligencia colectiva; los datos son el nuevo “Intel Inside”; el fin del ciclo de las actualizaciones de 
versiones de software; modelos de programación livianos; software no limitado a un solo dispositivo y 
experiencias de usuario enriquecidas.
* Un número de nuevos servicios y aplicaciones basados en la 
Red, que en alguna medida se están utilizando en educación, 
demuestran su fundamentación en el concepto de Web 2.0. 
No son realmente programas como tales, sino servicios o 
procesos de usuario construidos usando porciones de 
programas y estándares abiertos soportados por Internet y la 
Web. Estos incluyen Blogs, Wikis, sindicación de contenido, 
“podcasting”, servicios de etiquetado (tagging) y el compartir 
recursos multimediales. Muchas de estas aplicaciones de la 
Web están bastante maduras y se han venido utilizando 
durante varios años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

web 1.0 2.0
 web 1.0 2.0 web 1.0 2.0
web 1.0 2.0
Jotha Espin
 
web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0
Luisa Narvaez
 
Historia de la Web
Historia de la WebHistoria de la Web
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
angie2495
 
Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0EDWARD
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Entienda La Web 2
Entienda La Web 2Entienda La Web 2
Entienda La Web 2guest54ea0a
 
samir julio
samir juliosamir julio
samir julio
samir julio
 
Bet
BetBet
La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
William Pilco
 

La actualidad más candente (17)

web 1.0 2.0
 web 1.0 2.0 web 1.0 2.0
web 1.0 2.0
 
web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0
 
Herramientas web mad[1]
Herramientas web mad[1]Herramientas web mad[1]
Herramientas web mad[1]
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 john mena
Web 2.0 john menaWeb 2.0 john mena
Web 2.0 john mena
 
Historia de la Web
Historia de la WebHistoria de la Web
Historia de la Web
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Entienda La Web 2
Entienda La Web 2Entienda La Web 2
Entienda La Web 2
 
Herramientas web blanca
Herramientas web blancaHerramientas web blanca
Herramientas web blanca
 
samir julio
samir juliosamir julio
samir julio
 
Web 2.0 original
Web 2.0 originalWeb 2.0 original
Web 2.0 original
 
Bet
BetBet
Bet
 
La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
 
Herramientas en linea
Herramientas en lineaHerramientas en linea
Herramientas en linea
 

Similar a La web 2.0

Entienda La Web 2
Entienda La Web 2Entienda La Web 2
Entienda La Web 2
Yanio Parra_Ibargüen
 
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
Microsoft  Word    E N T I E N D A  L A  W E B 2Microsoft  Word    E N T I E N D A  L A  W E B 2
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2JORGE145
 
Reglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
Reglamento Interno Consejo AcadéMico IenssReglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
Reglamento Interno Consejo AcadéMico IenssJORGE145
 
Reglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
Reglamento Interno Consejo AcadéMico IenssReglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
Reglamento Interno Consejo AcadéMico IenssJORGE145
 
Reglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
Reglamento Interno Consejo AcadéMico IenssReglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
Reglamento Interno Consejo AcadéMico IenssJORGE145
 
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
Microsoft  Word    E N T I E N D A  L A  W E B 2Microsoft  Word    E N T I E N D A  L A  W E B 2
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2JORGE145
 
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
Microsoft  Word    E N T I E N D A  L A  W E B 2Microsoft  Word    E N T I E N D A  L A  W E B 2
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2JORGE145
 
Entienda La Web 2
Entienda La Web 2Entienda La Web 2
Entienda La Web 2JORGE145
 
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0Maleja1996
 
Lina soto trabjo de sistemas 10 2 web 2.o
Lina soto trabjo de sistemas 10  2 web 2.oLina soto trabjo de sistemas 10  2 web 2.o
Lina soto trabjo de sistemas 10 2 web 2.omoritapji
 
Tarea 9 infotecnologia Richard Batista Fernández   01905535
Tarea 9 infotecnologia Richard Batista Fernández   01905535Tarea 9 infotecnologia Richard Batista Fernández   01905535
Tarea 9 infotecnologia Richard Batista Fernández   01905535
lopezmiguel29
 
karina andrea reyes
karina andrea reyeskarina andrea reyes
karina andrea reyes
andrea reyes
 
Trabajo final infotecnologia
Trabajo final infotecnologiaTrabajo final infotecnologia
Trabajo final infotecnologia
marmandat
 
Herramientas De Web 2
Herramientas De Web 2Herramientas De Web 2
Herramientas De Web 2
oscarjulian
 
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
lopezmiguel29
 

Similar a La web 2.0 (20)

Entienda La Web 2
Entienda La Web 2Entienda La Web 2
Entienda La Web 2
 
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
Microsoft  Word    E N T I E N D A  L A  W E B 2Microsoft  Word    E N T I E N D A  L A  W E B 2
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
 
Reglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
Reglamento Interno Consejo AcadéMico IenssReglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
Reglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
 
Reglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
Reglamento Interno Consejo AcadéMico IenssReglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
Reglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
 
Reglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
Reglamento Interno Consejo AcadéMico IenssReglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
Reglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
 
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
Microsoft  Word    E N T I E N D A  L A  W E B 2Microsoft  Word    E N T I E N D A  L A  W E B 2
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
 
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
Microsoft  Word    E N T I E N D A  L A  W E B 2Microsoft  Word    E N T I E N D A  L A  W E B 2
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
 
Entienda La Web 2
Entienda La Web 2Entienda La Web 2
Entienda La Web 2
 
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
 
1 Web 2
1 Web 21 Web 2
1 Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0...
Web 2.0...Web 2.0...
Web 2.0...
 
WEB_2.0
WEB_2.0WEB_2.0
WEB_2.0
 
Lina soto trabjo de sistemas 10 2 web 2.o
Lina soto trabjo de sistemas 10  2 web 2.oLina soto trabjo de sistemas 10  2 web 2.o
Lina soto trabjo de sistemas 10 2 web 2.o
 
Anny 28 tics
Anny 28 ticsAnny 28 tics
Anny 28 tics
 
Tarea 9 infotecnologia Richard Batista Fernández   01905535
Tarea 9 infotecnologia Richard Batista Fernández   01905535Tarea 9 infotecnologia Richard Batista Fernández   01905535
Tarea 9 infotecnologia Richard Batista Fernández   01905535
 
karina andrea reyes
karina andrea reyeskarina andrea reyes
karina andrea reyes
 
Trabajo final infotecnologia
Trabajo final infotecnologiaTrabajo final infotecnologia
Trabajo final infotecnologia
 
Herramientas De Web 2
Herramientas De Web 2Herramientas De Web 2
Herramientas De Web 2
 
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (13)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

La web 2.0

  • 1. * La web 2.0 y sus principales servicios En 15 años la Web ha crecido y ha pasado de ser un grupo de herramientas de trabajo para los científicos del CERN [1] a convertirse en un espacio global de información con más de mil millones de usuarios. En la actualidad está tanto volviendo a sus raíces como herramienta de lectura y/o escritura como entrando en una fase más social y participativa. Estas tendencias han generado la sensación de que la Web esta entrando en una “segunda fase”, una versión nueva y “mejorada”: la Web 2.0.
  • 2. En primera instancia debemos aclarar que Internet y la Web (WWW - World Wide Web) no son términos sinónimos. Según Wikipedia, Internet es un conjunto de redes de computadores interconectadas mediante alambres de cobre, cables de fibra óptica, conexiones inalámbricas, etc. Entre tanto, la Web es un conjunto interconectado, mediante hipervínculos y direcciones (URLS), de documentos y otros recursos.
  • 3. *Para muchas personas, una respuesta concisa sobre qué es la Web 2.0 hace referencia a un grupo de tecnologías que se consideran profundamente asociadas con el término, los ya mencionados blogs, wikis, “podcasts”, sistemas de sindicación simple (RSS), etc. que facilitan una Web socialmente más conectada en la que cualquiera puede agregar o editar la información presentada.
  • 4. *La historia de la Web 2.0 es en cierta medida la historia de dos Tims (abreviatura del nombre Thimoty en inglés). Sir Tim Berners-Lee inventor de la Web y Tim O’Reilly fundador de la compañía O’Reilly Media Inc. que acuñó el término y que salto al estrado con un escrito, ahora famoso: “Qué es Web 2.0: Patrones de diseño y modelos de negocio para la siguiente generación del software”
  • 5. * De acuerdo con la interpretación que hacen algunos, de las palabras del Sr. O’Reilly, aunque el termino sugiere una nueva versión de la Web, no se refiere a una actualización o a cambios técnicos específicos de esta, sino a modificaciones hechas por los desarrolladores de software y a la(s) manera(s) en que los usuarios finales utilizan la Web. * Ilustración publicada por Aysoon sobre las diferencias entre la Web 1.0 y la Web 2.0 * Con el objeto de expresar y clarificar algunos conceptos que respecto a la Web 2.0 subyacen en la discusión original de O’Reilly, él describe siete principios [2]: La web como plataforma; aprovechar la inteligencia colectiva; los datos son el nuevo “Intel Inside”; el fin del ciclo de las actualizaciones de versiones de software; modelos de programación livianos; software no limitado a un solo dispositivo y experiencias de usuario enriquecidas.
  • 6. * Un número de nuevos servicios y aplicaciones basados en la Red, que en alguna medida se están utilizando en educación, demuestran su fundamentación en el concepto de Web 2.0. No son realmente programas como tales, sino servicios o procesos de usuario construidos usando porciones de programas y estándares abiertos soportados por Internet y la Web. Estos incluyen Blogs, Wikis, sindicación de contenido, “podcasting”, servicios de etiquetado (tagging) y el compartir recursos multimediales. Muchas de estas aplicaciones de la Web están bastante maduras y se han venido utilizando durante varios años