SlideShare una empresa de Scribd logo
10- 03
WEB 2.0
Angie Julieth Moreno Ortega
2014
1. ¿QUE
ES?
La web 2.0 es un sitio en donde a miles de kilómetros unos de
otros podemos compartir cualquier tipo de información, en
cualquier parte del mundo.
En 15 años la Web ha crecido y ha pasado de ser un grupo de
herramientas de trabajo para los científicos del CERN [1] a
convertirse en un espacio global de información con más de mil
millones de usuarios. En la actualidad está tanto volviendo a sus
raíces como herramienta de lectura y/o escritura como entrando
en una fase más social y participativa. Estas tendencias han
generado la sensación de que la Web está entrando en una
“segunda fase”, una versión nueva y “mejorada”: la Web 2.0.
La introducción de la Web 2.0, vista como versión nueva y
mejorada de la Web anterior y jalonada por el usuario es
bastante nueva, podríamos decir que se remonta al 2006. Pero en
lo que no hay acuerdo es en si esta aseveración es cierta o si al
menos tiene fundamento sustancial, qué tanto obedece a una
revolución publicitaria o a una revolución social y lo que es más, si
verdaderamente se trata de una revolución en el sentido de un
cambio radical. Además, qué significado puede tener para la
educación, sector que ya está sintiendo los efectos de las
exigencias del cambio generado por Internet.
Ahora bien, la Web 2.0 es mucho más que una serie de nuevas
tecnologías y servicios atractivos, así algunos de ellos sean
importantes. Tiene como punto central un conjunto de por lo
menos 6 ideas poderosas que están cambiando la forma en la que
algunas personas interactúan [2]. Es importante darse cuenta
también que esas ideas no necesariamente garantizan la
existencia de la Web 2.0; de hecho, son un reflejo directo o
indirecto del poder de la Red: los extraños efectos y las
topologías que producen a nivel micro y macro mil millones de
usuarios de Internet. Lo anterior perfectamente puede ser lo que
sostiene Sir Tim Berners-Lee, creador de la Red (WWW) quién
dice que la Web 2.0 es simplemente una ampliación o extensión de
los ideales originales de la Web que no merecen una denominación
o apodo especial.
El cubrimiento mediático de la Web 2.0 se concentra en los
servicios o aplicaciones comunes de esta, tales como los Blogs, el
compartir video (video sharing), las redes sociales
(socialnetworking) y el “podcasting”; una Web con una
interconexión social mucho mayor en la que las personas pueden
realizar contribuciones en la misma medida en la que consumen
información y utilizan servicios. Si nos atenemos a cómo se
articuló originalmente la Web 2.0 nos encontramos que de hecho
es un término “sombrilla” que intenta expresar claramente el
conjunto de ideas que la sostienen para tratar de entender las
manifestaciones de las novedades que ofrecen esos servicios
Web dentro del contexto de las tecnologías (TIC) que los han
producido.
Para muchas personas, una respuesta concisa sobre qué es la Web
2.0 hace referencia a un grupo de tecnologías que se consideran
profundamente asociadas con el término, los ya mencionados
blogs, wikis, “podcasts”, sistemas de sindicación simple (RSS),
etc. que facilitan una Web socialmente más conectada en la que
cualquiera puede agregar o editar la información presentada.
Pero una respuesta más larga es más complicada pues tiene que
ver con economía, tecnología (TIC) y nuevas ideas sobre de la
sociedad conectada. Para muchos, simplemente es tiempo de
volver a invertir en tecnología (TIC), es un tiempo de renovada
exuberancia después del estallido de la burbuja de las “punto
com”
2.Historia
La historia de la Web 2.0 es en cierta medida la historia de dos
Tims (abreviatura del nombre Thimoty en inglés). Sir Tim
Berners-Lee inventor de la Web y Tim O’Reilly fundador de la
compañía O’Reilly Media Inc. que acuñó el término y que salto al
estrado con un escrito, ahora famoso: “Qué es Web 2.0: Patrones
de diseño y modelos de negocio para la siguiente generación del
software”
Para, Sir Tim Berners-Lee existe en todo esto una tremenda
sensación de “lo ya visto”. Cuando se le preguntó en una
entrevista por un “podcast”, publicado en un sitio Web de IBM, si
la Web 2.0 era diferente a la que se podría llamar Web 1.0
basados en que la primera trata especialmente de conectar a la
gente, replicó:
“Por supuesto que no. La Web 1.0 era enteramente para conectar
personas. Se trataba de un espacio interactivo y yo creo que la
Web 2.0 es una jeringonza que nadie sabe siquiera qué significa.
Si para usted la Web 2.0 son blogs y wikies entonces estamos
hablando de servicios y contenidos persona a persona. Pero eso
era exactamente de lo que se trataba la Web. Y, sabe usted, de
hecho esta “Web 2.0” lo que hace es utilizar los estándares que
han producido todas esas personas que han trabajado para la
Web 1.0”
Leningham (ed), developer Works Interviews, 22nd August, 2006
Él y otros expertos en Tecnología han cuestionado si la utilización
del término tiene significado real, pues muchos de los
componentes tecnológicos de la “Web 2.0” existen desde los
primeros días de la Web. Para entenderlo hay que retroceder en
la historia del desarrollo de la Web cuya visión original estaba
muy asociada con un espacio colaborativo de trabajo donde todo
estaba enlazado con todo en un “espacio global de información
único” y lo crucial para entender esta discusión era el supuesto de
que “todos iban a poder editar en ese espacio” (IBM podcast
25:00 minutos - 17.1Mb)
El término Web 2.0 lo acuñó oficialmente en 2004 Dale
Dougherty Vicepresidente de O´Reilly Media Inc., durante una
discusión de grupo sobre el potencial futuro de la Web. En ella se
quería capturar el sentimiento de que a pesar del la burbuja de
las “punto com” [3] y la posterior explosión de esta, la Web era
más importante que nunca con novedosas y llamativas aplicaciones
y llena de sitios que aparecían con sorprendente regularidad. Es
importante anotar que el termino no se acuñó en un intento de
capturar la esencia de un grupo de tecnologías (TIC), sino
tratando de aprehender algo bastante más amorfo.
Hace su aparición aquí el segundo Tim quien continuó la anterior
discusión en su hoy famoso escrito. En él identificó ciertas
características que se han venido asociando con las tecnologías
(TIC) del “software social” tales como: participación, el usuario
como contribuyente, aprovechar el poder de la multitud,
experiencias de usuario enriquecidas, etc. Pero es importante
anotar que ellas no constituyen una (r)evolución Web de facto
pues como lo señala Sir Berners-Lee, la habilidad para
implementar esas tecnologías y servicios se basa en su totalidad
en los estándares de la llamada Web 1.0 que simplemente han
tomado más tiempo que el inicialmente anticipado para realizarse.
Desde esta perspectiva la Web 2.0 debe considerarse no como
algo diferente sino como una Web 1.0 con mayores
implementaciones.
De acuerdo con la interpretación que hacen algunos, de las
palabras del Sr. O’Reilly, aunque el termino sugiere una nueva
versión de la Web, no se refiere a una actualización o a cambios
técnicos específicos de esta, sino a modificaciones hechas por los
desarrolladores de software y a la(s) manera(s) en que los
usuarios finales utilizan la Web.
Ilustración publicada por Aysoon sobre las diferencias entre la
Web 1.0 y la Web 2.0
Con el objeto de expresar y clarificar algunos conceptos que
respecto a la Web 2.0 subyacen en la discusión original de
O’Reilly, él describe siete principios [2]: La web como plataforma;
aprovechar la inteligencia colectiva; los datos son el nuevo “Intel
Inside”; el fin del ciclo de las actualizaciones de versiones de
software; modelos de programación livianos; software no limitado
a un solo dispositivo y experiencias de usuario enriquecidas.
3.Servicios SERVICIOS Y APLICACIONES
Un número de nuevos servicios y aplicaciones basados en la
Red, que en alguna medida se están utilizando en educación,
demuestran su fundamentación en el concepto de Web 2.0.
No son realmente programas como tales, sino servicios o
procesos de usuario construidos usando porciones de
programas y estándares abiertos soportados por Internet y
la Web. Estos incluyen Blogs, Wikis, sindicación de
contenido, “podcasting”, servicios de etiquetado (tagging) y
el compartir recursos multimediales. Muchas de estas
aplicaciones de la Web están bastante maduras y se han
venido utilizando durante varios años. Sin embargo, nuevas
apariencias (formas) y capacidades se les adicionan con
regularidad. Vale la pena anotar que muchos de esos nuevos
programas son concatenaciones que utilizan servicios ya
existentes. A continuación presentamos y hacemos una
revisión de los servicios más conocidos y utilizados.
3.1 internet
Internet, conocida como la red de redes, es una red mundial
de ordenadores conectado entre sí mediante un conjunto de
protocolos, que permite a los usuarios compartir
información entre ellos.
3.2
weblog:
Blogger
Wordpress
Un weblog, blog o bitácora es una página web con apuntes
fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la
anotación más reciente es la que primero aparece. En el
mundo educativo se suelen llamar edublogs.
Blogger es la opción de Google para que dispongas de tu
blog gratuito en tan sólo tres sencillos pasos.
Wordpress, además de ser un fantástico software de
creación de blogs, es un servicio de creación de blogs
gratuitos en Internet.
3.3
wikispaces
Los wikis son una fantástica herramienta para el trabajo en
equipo on-line. Permiten la edición compartida de
documentos simples o complejos en Internet. Wikispaces
nos ofrece la posibilidad de usar wikis de manera gratuita
en la web.
3.4
slideshare
Herramientas muy útiles, pues nos facilitan el compartir los
documentos en nuestra wiki o en nuestro blog. Podemos
subir un archivo en cualquier formato a un servidor y nos
devuelve un código que podemos embeber en nuestra página
para que se visualice perfectamente desde nuestro blog o
wiki.
Slideshare nos permite compartir tus presentaciones con el
resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato
PowerPoint o OpenOffice. Las convierte a Flash antes de
publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas
en nuestras páginas web y en nuestros blogs.
Ejemplo de presentación
3.5
YouTube
Youtube es uno de los más popular gestores de vídeos en
Internet, aunque existen otros como el de Google que
también resulta muy sencillo de utilizar.
4. términos
Y condicio-
nes de uso
USO DE LOS SERVICIOS WEB 2.0
Sin bien cada servicio web 2.0 contiene sus propias
CONDICIONES DE USO a las que el USUARIO debe
apegarse, nuestro USUARIO de manera enunciativa más no
limitativa, se obliga a abstenerse de realizar las siguientes
actuaciones cuando haga uso de nuestros SITIOS:
a. Difamar, injuriar, acosar, acechar, amenazar o violar de
cualquier otra forma los derechos (tales como el derecho a
la intimidad o a la propia imagen) de TERCEROS.
b. Publicar, anunciar, cargar, distribuir o divulgar cualquier
asunto, nombre, información o material inapropiados,
profanos, difamatorios, abusivos, obscenos, indecentes o
ilegales.
c. Cargar archivos que contengan software o cualquier otro
material protegido por la normativa sobre propiedad
intelectual (o por los derechos a la intimidad y a la propia
imagen), excepto si se gestiona el permiso o es titular de
tales derechos o ha recibido todas las licencias necesarias
para realizar dichas actuaciones.
d. Cargar archivos que contengan virus, archivos
defectuosos o cualquier otro software o programa
informático similar que pueda perjudicar el funcionamiento
de ordenadores de terceros.
e. Anunciar u ofrecer a la venta cualesquiera productos o
servicios con fines comerciales.
f. Falsificar o suprimir indicaciones de autoría,
comunicaciones legales o de otro tipo, designaciones de
propiedad o etiquetas indicativas del origen o la fuente del
software o de cualquier otro material contenido en un
archivo cargado.
g. Llevar a cabo o remitir concursos, planes piramidales o
cartas en cadena.
h. Limitar o impedir a cualquier otro usuario el uso y
disfrute de los SITIOS.
La SEB se reserva el derecho de cancelar al USUARIO, por
cualquier causa, el acceso a alguno o a todos los SITIOS, en
cualquier momento, sin necesidad de previo aviso y sin
responsabilidad alguna.
La SEB se reserva el derecho a eliminar los comentarios
con palabras altisonantes o con un lenguaje soez, sin que
ello signifique censura o limitaciones a la libre expresión.
La SEB no está obligada a supervisar las conversaciones
entabladas en los SITIOS. Sin embargo, la SEB se reserva
el derecho de difundir en cualquier momento aquella
información que sea necesaria para dar cumplimiento a la
legislación o reglamentación aplicables, o a lo
específicamente requerido por procesos legales o
requerimientos administrativos; asimismo, la SEB se
reserva el derecho a publicar, negarse a publicar o retirar,
total o parcialmente, cualesquiera información o materiales,
a su exclusiva discreción.
DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
En cumplimiento con lo establecido por la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental informamos nuestra política de privacidad y
manejo de datos personales y hacemos el siguiente
compromiso:
a. Los datos que solicitamos en el formulario de contacto
únicamente serán utilizados para poder establecer contacto
usted con relación a su petición.
b. Los datos que ingrese en el formulario de contacto no
serán difundidos, distribuidos o comercializados.
c. En caso de que desee ser removido de nuestra base de
datos podrá, en cualquier momento, solicitar la baja de sus
datos mediante correo electrónico a sebep.gob.mx
d. Su petición puede ser incluida dentro de los informes
estadísticos que se elaboren para el seguimiento de avances
institucionales de la SEB. No obstante, dichos informes
serán meramente estadísticos y no incluirán información
que permitan identificarle en lo individual.
e. Sus datos personales podrán ser proporcionados a
terceros de acuerdo con lo estrictamente señalado en el
art. 22 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la
Información Pública Gubernamental.
El uso de los datos personales utilizados en los servicios
web 2.0 (WORDPRESS, FACEBOOK, TWITTER, ISSUU,
YOUTUBE Y FLICKR)2 , serán regidos por las
CONDICIONES ESPECIALES de cada uno de ellos de
manera complementaria a los presentes TÉRMINOS DE
USO.
UTILIZACIÓN DEL SITIO, DE LOS CONTENIDOS Y
DE LOS CONTENIDOS BAJO LA EXCLUSIVA
RESPONSABILIDAD DEL USUARIO
Por el sólo hecho de acceder a los SITIOS, el USUARIO
reconoce y acepta que el uso del mismo y de los
CONTENIDOS, es bajo su exclusiva y estricta
responsabilidad, por lo que la SEB no será en ningún
momento y bajo ninguna circunstancia, responsable por
cualquier desperfecto o problema que se presentara en el
equipo de cómputo (hardware) o programas de cómputo
(software) que utilice el USUARIO para acceder o navegar
en cualquier parte de los SITIOS.
La SEB no es responsable de la información, datos,
servicios, opciones u cualquier otra información o
procedimiento que el USUARIO realice o intercambie
dentro de nuestros SITIOS. El USUARIO reconoce que la
información transmitida por él, en los SITIOS es su entera
responsabilidad.
LICENCIA
La SEB se reserva el derecho a modificar en cualquier
momento y sin previo aviso la presentación, configuración,
información, y en general cualquier parte o aspecto
relacionado directa o indirectamente con los SITIOS. Las
modificaciones relacionadas con estos TERMINOS DE
USO, surtirán efectos desde el momento de su publicación
en los SITIOS.
Para solicitar alguna licencia de uso del contenido textual y
gráfico de los SITIOS o de algunos de sus CONTENIDOS,
acceda
a http://basica.sep.gob.mx/seb2010/start.php?act=contact
o
DURACIÓN Y TERMINACIÓN
Los SITIOS y los CONTENIDOS tienen una duración
indefinida. Sin embargo, la SEB podrá dar por terminada,
suspender o interrumpir en cualquier momento y sin
necesidad de previo aviso los SITIOS y/o cualquiera de los
CONTENIDOS.
LOS PRESENTES TERMINOS Y CONDICIONES DE USO
DE LOS SITIOS APLICA PARA TODOS LOS SITIOS,
MICROSITIOS Y SERVICIOS WEB UTILIZADOS POR LA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. Para más
información escriba aseb@sep.gob.mx
1 Para más información acerca de los servicios web 2.0
remitirse al apartado USO DE LOS SERVICIOS WEB 2.0
2 Marcas Registradas utilizadas únicamente con fines
informativos
 http://basica.sep.gob.mx/seb2013/start.php?act=terminos
 http://web20infantil.blogspot.com/
 https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRERiVAOgAVe1GX5WR6VSfapqE1vzZYv_lf5Fy4tgVZhFT4MdvW
 http://www.eduteka.org/Web20Intro.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2 herramientas
Web 2 herramientasWeb 2 herramientas
Web 2 herramientas
yorielar
 
Practica Web 2.0
Practica Web 2.0Practica Web 2.0
Practica Web 2.0
guestc16e0
 
Actividad unidad 4
Actividad unidad 4Actividad unidad 4
Actividad unidad 4
carla mariel jeraldino
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologia
david_cely
 
Las web
Las webLas web
Trabajo nuevas tecg. laweb 2
Trabajo nuevas tecg. laweb 2Trabajo nuevas tecg. laweb 2
Trabajo nuevas tecg. laweb 2
'paabloo Gaalindoo
 
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
mateonova1
 
Karen candelo web 2.0
Karen candelo web 2.0Karen candelo web 2.0
Karen candelo web 2.0
Andrea Rose
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
definición de la web
definición de la webdefinición de la web
definición de la web
alicialaram
 
La web guaje
La web guajeLa web guaje
La web guaje
Daniel_Guaje
 
Informatika laura
Informatika lauraInformatika laura
Informatika laura
Lilianavesga
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
naatys
 
Holaaaaa wil
Holaaaaa wilHolaaaaa wil
Holaaaaa wil
wilsonduque
 

La actualidad más candente (14)

Web 2 herramientas
Web 2 herramientasWeb 2 herramientas
Web 2 herramientas
 
Practica Web 2.0
Practica Web 2.0Practica Web 2.0
Practica Web 2.0
 
Actividad unidad 4
Actividad unidad 4Actividad unidad 4
Actividad unidad 4
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologia
 
Las web
Las webLas web
Las web
 
Trabajo nuevas tecg. laweb 2
Trabajo nuevas tecg. laweb 2Trabajo nuevas tecg. laweb 2
Trabajo nuevas tecg. laweb 2
 
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
 
Karen candelo web 2.0
Karen candelo web 2.0Karen candelo web 2.0
Karen candelo web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
definición de la web
definición de la webdefinición de la web
definición de la web
 
La web guaje
La web guajeLa web guaje
La web guaje
 
Informatika laura
Informatika lauraInformatika laura
Informatika laura
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Holaaaaa wil
Holaaaaa wilHolaaaaa wil
Holaaaaa wil
 

Similar a WEB_2.0

Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
Microsoft  Word    E N T I E N D A  L A  W E B 2Microsoft  Word    E N T I E N D A  L A  W E B 2
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
JORGE145
 
Reglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
Reglamento Interno Consejo AcadéMico IenssReglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
Reglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
JORGE145
 
Reglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
Reglamento Interno Consejo AcadéMico IenssReglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
Reglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
JORGE145
 
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
Microsoft  Word    E N T I E N D A  L A  W E B 2Microsoft  Word    E N T I E N D A  L A  W E B 2
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
JORGE145
 
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
Microsoft  Word    E N T I E N D A  L A  W E B 2Microsoft  Word    E N T I E N D A  L A  W E B 2
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
JORGE145
 
Informe de Práctica
Informe de PrácticaInforme de Práctica
Informe de Práctica
Huginho Lara
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
crismadryn789
 
Entienda la web 2
Entienda la web 2Entienda la web 2
Entienda la web 2
Aydek Quenguan
 
Anny 28 tics
Anny 28 ticsAnny 28 tics
Anny 28 tics
nuryalvarez
 
La web 2.0 y 3.0
La web 2.0 y 3.0La web 2.0 y 3.0
La web 2.0 y 3.0
websemillero
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
juan fernando
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
juan fernando
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
1. Web 2.0 y educación
1. Web 2.0 y educación1. Web 2.0 y educación
1. Web 2.0 y educación
Angela Maria Guerrero
 
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
Maleja1996
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Bet
BetBet
Web 1 2 3..0
Web 1 2 3..0Web 1 2 3..0
Web 1 2 3..0
Natalia Quintana
 
Web 1 2 3..0
Web 1 2 3..0Web 1 2 3..0
Web 1 2 3..0
Natalia Quintana
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Camiwhite1908
 

Similar a WEB_2.0 (20)

Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
Microsoft  Word    E N T I E N D A  L A  W E B 2Microsoft  Word    E N T I E N D A  L A  W E B 2
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
 
Reglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
Reglamento Interno Consejo AcadéMico IenssReglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
Reglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
 
Reglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
Reglamento Interno Consejo AcadéMico IenssReglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
Reglamento Interno Consejo AcadéMico Ienss
 
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
Microsoft  Word    E N T I E N D A  L A  W E B 2Microsoft  Word    E N T I E N D A  L A  W E B 2
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
 
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
Microsoft  Word    E N T I E N D A  L A  W E B 2Microsoft  Word    E N T I E N D A  L A  W E B 2
Microsoft Word E N T I E N D A L A W E B 2
 
Informe de Práctica
Informe de PrácticaInforme de Práctica
Informe de Práctica
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Entienda la web 2
Entienda la web 2Entienda la web 2
Entienda la web 2
 
Anny 28 tics
Anny 28 ticsAnny 28 tics
Anny 28 tics
 
La web 2.0 y 3.0
La web 2.0 y 3.0La web 2.0 y 3.0
La web 2.0 y 3.0
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
1. Web 2.0 y educación
1. Web 2.0 y educación1. Web 2.0 y educación
1. Web 2.0 y educación
 
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Bet
BetBet
Bet
 
Web 1 2 3..0
Web 1 2 3..0Web 1 2 3..0
Web 1 2 3..0
 
Web 1 2 3..0
Web 1 2 3..0Web 1 2 3..0
Web 1 2 3..0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Más de Moon Ortega

INDUSTRIA DE LICORES DE BOYACÁ
INDUSTRIA DE LICORES DE BOYACÁINDUSTRIA DE LICORES DE BOYACÁ
INDUSTRIA DE LICORES DE BOYACÁ
Moon Ortega
 
INDUSTRIA DE LICORES DE BOYACÀ
INDUSTRIA DE LICORES DE BOYACÀINDUSTRIA DE LICORES DE BOYACÀ
INDUSTRIA DE LICORES DE BOYACÀ
Moon Ortega
 
Industrias de TUNJA - BOYACÀ
Industrias de TUNJA - BOYACÀIndustrias de TUNJA - BOYACÀ
Industrias de TUNJA - BOYACÀ
Moon Ortega
 
Industrias de tunja
Industrias de tunjaIndustrias de tunja
Industrias de tunja
Moon Ortega
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Moon Ortega
 
CURSO VIRTUAL
CURSO VIRTUALCURSO VIRTUAL
CURSO VIRTUAL
Moon Ortega
 
Wiki_trabajo escrito
Wiki_trabajo escritoWiki_trabajo escrito
Wiki_trabajo escrito
Moon Ortega
 
BANNER DOCUMENTO
BANNER DOCUMENTOBANNER DOCUMENTO
BANNER DOCUMENTO
Moon Ortega
 
BANNER DOCUMENTO
BANNER DOCUMENTOBANNER DOCUMENTO
BANNER DOCUMENTO
Moon Ortega
 
VOKI DIAPOSITIVAS
VOKI DIAPOSITIVASVOKI DIAPOSITIVAS
VOKI DIAPOSITIVAS
Moon Ortega
 
VOKI
VOKIVOKI
TABLA_WIKI-BLOG
TABLA_WIKI-BLOGTABLA_WIKI-BLOG
TABLA_WIKI-BLOG
Moon Ortega
 
Las tic`s
Las tic`sLas tic`s
Las tic`s
Moon Ortega
 
Curso de ingles virtual
Curso de ingles virtualCurso de ingles virtual
Curso de ingles virtual
Moon Ortega
 

Más de Moon Ortega (14)

INDUSTRIA DE LICORES DE BOYACÁ
INDUSTRIA DE LICORES DE BOYACÁINDUSTRIA DE LICORES DE BOYACÁ
INDUSTRIA DE LICORES DE BOYACÁ
 
INDUSTRIA DE LICORES DE BOYACÀ
INDUSTRIA DE LICORES DE BOYACÀINDUSTRIA DE LICORES DE BOYACÀ
INDUSTRIA DE LICORES DE BOYACÀ
 
Industrias de TUNJA - BOYACÀ
Industrias de TUNJA - BOYACÀIndustrias de TUNJA - BOYACÀ
Industrias de TUNJA - BOYACÀ
 
Industrias de tunja
Industrias de tunjaIndustrias de tunja
Industrias de tunja
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
CURSO VIRTUAL
CURSO VIRTUALCURSO VIRTUAL
CURSO VIRTUAL
 
Wiki_trabajo escrito
Wiki_trabajo escritoWiki_trabajo escrito
Wiki_trabajo escrito
 
BANNER DOCUMENTO
BANNER DOCUMENTOBANNER DOCUMENTO
BANNER DOCUMENTO
 
BANNER DOCUMENTO
BANNER DOCUMENTOBANNER DOCUMENTO
BANNER DOCUMENTO
 
VOKI DIAPOSITIVAS
VOKI DIAPOSITIVASVOKI DIAPOSITIVAS
VOKI DIAPOSITIVAS
 
VOKI
VOKIVOKI
VOKI
 
TABLA_WIKI-BLOG
TABLA_WIKI-BLOGTABLA_WIKI-BLOG
TABLA_WIKI-BLOG
 
Las tic`s
Las tic`sLas tic`s
Las tic`s
 
Curso de ingles virtual
Curso de ingles virtualCurso de ingles virtual
Curso de ingles virtual
 

Último

Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

WEB_2.0

  • 1. 10- 03 WEB 2.0 Angie Julieth Moreno Ortega 2014
  • 2. 1. ¿QUE ES? La web 2.0 es un sitio en donde a miles de kilómetros unos de otros podemos compartir cualquier tipo de información, en cualquier parte del mundo. En 15 años la Web ha crecido y ha pasado de ser un grupo de herramientas de trabajo para los científicos del CERN [1] a convertirse en un espacio global de información con más de mil millones de usuarios. En la actualidad está tanto volviendo a sus raíces como herramienta de lectura y/o escritura como entrando en una fase más social y participativa. Estas tendencias han generado la sensación de que la Web está entrando en una “segunda fase”, una versión nueva y “mejorada”: la Web 2.0. La introducción de la Web 2.0, vista como versión nueva y mejorada de la Web anterior y jalonada por el usuario es bastante nueva, podríamos decir que se remonta al 2006. Pero en lo que no hay acuerdo es en si esta aseveración es cierta o si al menos tiene fundamento sustancial, qué tanto obedece a una revolución publicitaria o a una revolución social y lo que es más, si verdaderamente se trata de una revolución en el sentido de un cambio radical. Además, qué significado puede tener para la educación, sector que ya está sintiendo los efectos de las exigencias del cambio generado por Internet. Ahora bien, la Web 2.0 es mucho más que una serie de nuevas tecnologías y servicios atractivos, así algunos de ellos sean importantes. Tiene como punto central un conjunto de por lo menos 6 ideas poderosas que están cambiando la forma en la que algunas personas interactúan [2]. Es importante darse cuenta también que esas ideas no necesariamente garantizan la existencia de la Web 2.0; de hecho, son un reflejo directo o indirecto del poder de la Red: los extraños efectos y las topologías que producen a nivel micro y macro mil millones de usuarios de Internet. Lo anterior perfectamente puede ser lo que sostiene Sir Tim Berners-Lee, creador de la Red (WWW) quién dice que la Web 2.0 es simplemente una ampliación o extensión de los ideales originales de la Web que no merecen una denominación o apodo especial. El cubrimiento mediático de la Web 2.0 se concentra en los servicios o aplicaciones comunes de esta, tales como los Blogs, el compartir video (video sharing), las redes sociales
  • 3. (socialnetworking) y el “podcasting”; una Web con una interconexión social mucho mayor en la que las personas pueden realizar contribuciones en la misma medida en la que consumen información y utilizan servicios. Si nos atenemos a cómo se articuló originalmente la Web 2.0 nos encontramos que de hecho es un término “sombrilla” que intenta expresar claramente el conjunto de ideas que la sostienen para tratar de entender las manifestaciones de las novedades que ofrecen esos servicios Web dentro del contexto de las tecnologías (TIC) que los han producido. Para muchas personas, una respuesta concisa sobre qué es la Web 2.0 hace referencia a un grupo de tecnologías que se consideran profundamente asociadas con el término, los ya mencionados blogs, wikis, “podcasts”, sistemas de sindicación simple (RSS), etc. que facilitan una Web socialmente más conectada en la que cualquiera puede agregar o editar la información presentada. Pero una respuesta más larga es más complicada pues tiene que ver con economía, tecnología (TIC) y nuevas ideas sobre de la sociedad conectada. Para muchos, simplemente es tiempo de volver a invertir en tecnología (TIC), es un tiempo de renovada exuberancia después del estallido de la burbuja de las “punto com” 2.Historia La historia de la Web 2.0 es en cierta medida la historia de dos Tims (abreviatura del nombre Thimoty en inglés). Sir Tim Berners-Lee inventor de la Web y Tim O’Reilly fundador de la compañía O’Reilly Media Inc. que acuñó el término y que salto al estrado con un escrito, ahora famoso: “Qué es Web 2.0: Patrones de diseño y modelos de negocio para la siguiente generación del software” Para, Sir Tim Berners-Lee existe en todo esto una tremenda sensación de “lo ya visto”. Cuando se le preguntó en una entrevista por un “podcast”, publicado en un sitio Web de IBM, si la Web 2.0 era diferente a la que se podría llamar Web 1.0 basados en que la primera trata especialmente de conectar a la gente, replicó: “Por supuesto que no. La Web 1.0 era enteramente para conectar personas. Se trataba de un espacio interactivo y yo creo que la Web 2.0 es una jeringonza que nadie sabe siquiera qué significa. Si para usted la Web 2.0 son blogs y wikies entonces estamos hablando de servicios y contenidos persona a persona. Pero eso era exactamente de lo que se trataba la Web. Y, sabe usted, de
  • 4. hecho esta “Web 2.0” lo que hace es utilizar los estándares que han producido todas esas personas que han trabajado para la Web 1.0” Leningham (ed), developer Works Interviews, 22nd August, 2006 Él y otros expertos en Tecnología han cuestionado si la utilización del término tiene significado real, pues muchos de los componentes tecnológicos de la “Web 2.0” existen desde los primeros días de la Web. Para entenderlo hay que retroceder en la historia del desarrollo de la Web cuya visión original estaba muy asociada con un espacio colaborativo de trabajo donde todo estaba enlazado con todo en un “espacio global de información único” y lo crucial para entender esta discusión era el supuesto de que “todos iban a poder editar en ese espacio” (IBM podcast 25:00 minutos - 17.1Mb) El término Web 2.0 lo acuñó oficialmente en 2004 Dale Dougherty Vicepresidente de O´Reilly Media Inc., durante una discusión de grupo sobre el potencial futuro de la Web. En ella se quería capturar el sentimiento de que a pesar del la burbuja de las “punto com” [3] y la posterior explosión de esta, la Web era más importante que nunca con novedosas y llamativas aplicaciones y llena de sitios que aparecían con sorprendente regularidad. Es importante anotar que el termino no se acuñó en un intento de capturar la esencia de un grupo de tecnologías (TIC), sino tratando de aprehender algo bastante más amorfo. Hace su aparición aquí el segundo Tim quien continuó la anterior discusión en su hoy famoso escrito. En él identificó ciertas características que se han venido asociando con las tecnologías (TIC) del “software social” tales como: participación, el usuario como contribuyente, aprovechar el poder de la multitud, experiencias de usuario enriquecidas, etc. Pero es importante anotar que ellas no constituyen una (r)evolución Web de facto pues como lo señala Sir Berners-Lee, la habilidad para implementar esas tecnologías y servicios se basa en su totalidad en los estándares de la llamada Web 1.0 que simplemente han tomado más tiempo que el inicialmente anticipado para realizarse. Desde esta perspectiva la Web 2.0 debe considerarse no como algo diferente sino como una Web 1.0 con mayores implementaciones. De acuerdo con la interpretación que hacen algunos, de las
  • 5. palabras del Sr. O’Reilly, aunque el termino sugiere una nueva versión de la Web, no se refiere a una actualización o a cambios técnicos específicos de esta, sino a modificaciones hechas por los desarrolladores de software y a la(s) manera(s) en que los usuarios finales utilizan la Web. Ilustración publicada por Aysoon sobre las diferencias entre la Web 1.0 y la Web 2.0 Con el objeto de expresar y clarificar algunos conceptos que respecto a la Web 2.0 subyacen en la discusión original de O’Reilly, él describe siete principios [2]: La web como plataforma; aprovechar la inteligencia colectiva; los datos son el nuevo “Intel Inside”; el fin del ciclo de las actualizaciones de versiones de software; modelos de programación livianos; software no limitado a un solo dispositivo y experiencias de usuario enriquecidas. 3.Servicios SERVICIOS Y APLICACIONES Un número de nuevos servicios y aplicaciones basados en la
  • 6. Red, que en alguna medida se están utilizando en educación, demuestran su fundamentación en el concepto de Web 2.0. No son realmente programas como tales, sino servicios o procesos de usuario construidos usando porciones de programas y estándares abiertos soportados por Internet y la Web. Estos incluyen Blogs, Wikis, sindicación de contenido, “podcasting”, servicios de etiquetado (tagging) y el compartir recursos multimediales. Muchas de estas aplicaciones de la Web están bastante maduras y se han venido utilizando durante varios años. Sin embargo, nuevas apariencias (formas) y capacidades se les adicionan con regularidad. Vale la pena anotar que muchos de esos nuevos programas son concatenaciones que utilizan servicios ya existentes. A continuación presentamos y hacemos una revisión de los servicios más conocidos y utilizados. 3.1 internet Internet, conocida como la red de redes, es una red mundial de ordenadores conectado entre sí mediante un conjunto de protocolos, que permite a los usuarios compartir información entre ellos. 3.2 weblog: Blogger Wordpress Un weblog, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs. Blogger es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres sencillos pasos.
  • 7. Wordpress, además de ser un fantástico software de creación de blogs, es un servicio de creación de blogs gratuitos en Internet.
  • 8. 3.3 wikispaces Los wikis son una fantástica herramienta para el trabajo en equipo on-line. Permiten la edición compartida de documentos simples o complejos en Internet. Wikispaces nos ofrece la posibilidad de usar wikis de manera gratuita en la web. 3.4 slideshare Herramientas muy útiles, pues nos facilitan el compartir los documentos en nuestra wiki o en nuestro blog. Podemos subir un archivo en cualquier formato a un servidor y nos devuelve un código que podemos embeber en nuestra página para que se visualice perfectamente desde nuestro blog o wiki. Slideshare nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o OpenOffice. Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros blogs. Ejemplo de presentación
  • 9. 3.5 YouTube Youtube es uno de los más popular gestores de vídeos en Internet, aunque existen otros como el de Google que también resulta muy sencillo de utilizar. 4. términos Y condicio- nes de uso USO DE LOS SERVICIOS WEB 2.0 Sin bien cada servicio web 2.0 contiene sus propias CONDICIONES DE USO a las que el USUARIO debe apegarse, nuestro USUARIO de manera enunciativa más no limitativa, se obliga a abstenerse de realizar las siguientes actuaciones cuando haga uso de nuestros SITIOS: a. Difamar, injuriar, acosar, acechar, amenazar o violar de cualquier otra forma los derechos (tales como el derecho a la intimidad o a la propia imagen) de TERCEROS. b. Publicar, anunciar, cargar, distribuir o divulgar cualquier asunto, nombre, información o material inapropiados, profanos, difamatorios, abusivos, obscenos, indecentes o ilegales. c. Cargar archivos que contengan software o cualquier otro
  • 10. material protegido por la normativa sobre propiedad intelectual (o por los derechos a la intimidad y a la propia imagen), excepto si se gestiona el permiso o es titular de tales derechos o ha recibido todas las licencias necesarias para realizar dichas actuaciones. d. Cargar archivos que contengan virus, archivos defectuosos o cualquier otro software o programa informático similar que pueda perjudicar el funcionamiento de ordenadores de terceros. e. Anunciar u ofrecer a la venta cualesquiera productos o servicios con fines comerciales. f. Falsificar o suprimir indicaciones de autoría, comunicaciones legales o de otro tipo, designaciones de propiedad o etiquetas indicativas del origen o la fuente del software o de cualquier otro material contenido en un archivo cargado. g. Llevar a cabo o remitir concursos, planes piramidales o cartas en cadena. h. Limitar o impedir a cualquier otro usuario el uso y disfrute de los SITIOS. La SEB se reserva el derecho de cancelar al USUARIO, por cualquier causa, el acceso a alguno o a todos los SITIOS, en cualquier momento, sin necesidad de previo aviso y sin responsabilidad alguna. La SEB se reserva el derecho a eliminar los comentarios con palabras altisonantes o con un lenguaje soez, sin que ello signifique censura o limitaciones a la libre expresión. La SEB no está obligada a supervisar las conversaciones entabladas en los SITIOS. Sin embargo, la SEB se reserva el derecho de difundir en cualquier momento aquella información que sea necesaria para dar cumplimiento a la legislación o reglamentación aplicables, o a lo específicamente requerido por procesos legales o requerimientos administrativos; asimismo, la SEB se reserva el derecho a publicar, negarse a publicar o retirar, total o parcialmente, cualesquiera información o materiales, a su exclusiva discreción.
  • 11. DATOS DE CARÁCTER PERSONAL En cumplimiento con lo establecido por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental informamos nuestra política de privacidad y manejo de datos personales y hacemos el siguiente compromiso: a. Los datos que solicitamos en el formulario de contacto únicamente serán utilizados para poder establecer contacto usted con relación a su petición. b. Los datos que ingrese en el formulario de contacto no serán difundidos, distribuidos o comercializados. c. En caso de que desee ser removido de nuestra base de datos podrá, en cualquier momento, solicitar la baja de sus datos mediante correo electrónico a sebep.gob.mx d. Su petición puede ser incluida dentro de los informes estadísticos que se elaboren para el seguimiento de avances institucionales de la SEB. No obstante, dichos informes serán meramente estadísticos y no incluirán información que permitan identificarle en lo individual. e. Sus datos personales podrán ser proporcionados a terceros de acuerdo con lo estrictamente señalado en el art. 22 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. El uso de los datos personales utilizados en los servicios web 2.0 (WORDPRESS, FACEBOOK, TWITTER, ISSUU, YOUTUBE Y FLICKR)2 , serán regidos por las CONDICIONES ESPECIALES de cada uno de ellos de manera complementaria a los presentes TÉRMINOS DE USO. UTILIZACIÓN DEL SITIO, DE LOS CONTENIDOS Y DE LOS CONTENIDOS BAJO LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL USUARIO Por el sólo hecho de acceder a los SITIOS, el USUARIO reconoce y acepta que el uso del mismo y de los CONTENIDOS, es bajo su exclusiva y estricta
  • 12. responsabilidad, por lo que la SEB no será en ningún momento y bajo ninguna circunstancia, responsable por cualquier desperfecto o problema que se presentara en el equipo de cómputo (hardware) o programas de cómputo (software) que utilice el USUARIO para acceder o navegar en cualquier parte de los SITIOS. La SEB no es responsable de la información, datos, servicios, opciones u cualquier otra información o procedimiento que el USUARIO realice o intercambie dentro de nuestros SITIOS. El USUARIO reconoce que la información transmitida por él, en los SITIOS es su entera responsabilidad. LICENCIA La SEB se reserva el derecho a modificar en cualquier momento y sin previo aviso la presentación, configuración, información, y en general cualquier parte o aspecto relacionado directa o indirectamente con los SITIOS. Las modificaciones relacionadas con estos TERMINOS DE USO, surtirán efectos desde el momento de su publicación en los SITIOS. Para solicitar alguna licencia de uso del contenido textual y gráfico de los SITIOS o de algunos de sus CONTENIDOS, acceda a http://basica.sep.gob.mx/seb2010/start.php?act=contact o DURACIÓN Y TERMINACIÓN Los SITIOS y los CONTENIDOS tienen una duración indefinida. Sin embargo, la SEB podrá dar por terminada, suspender o interrumpir en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso los SITIOS y/o cualquiera de los CONTENIDOS. LOS PRESENTES TERMINOS Y CONDICIONES DE USO DE LOS SITIOS APLICA PARA TODOS LOS SITIOS, MICROSITIOS Y SERVICIOS WEB UTILIZADOS POR LA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. Para más información escriba aseb@sep.gob.mx 1 Para más información acerca de los servicios web 2.0
  • 13. remitirse al apartado USO DE LOS SERVICIOS WEB 2.0 2 Marcas Registradas utilizadas únicamente con fines informativos  http://basica.sep.gob.mx/seb2013/start.php?act=terminos  http://web20infantil.blogspot.com/  https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRERiVAOgAVe1GX5WR6VSfapqE1vzZYv_lf5Fy4tgVZhFT4MdvW  http://www.eduteka.org/Web20Intro.php