SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.0
• NOMBRE:
• Santiago Carmona Mazo
• Grado:
• 8-1
¿Que es la web 2.0?
web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y
que se refiere al fenómeno social surgido a partir del
desarrollo de diversas aplicaciones en internet. El
término establece una distinción publicaba, sin que
existieran demasiadas posibilidades para que se
generara la interacción) y la revolución que supuso el
auge de los blogs, las redes sociales y otras
herramientas relacionadas
HISTORIA
El término y el concepto Web 2.0 son aún motivo de debate. Tim Berners
Lee, inventor de la World Wide Web manifestó que el término era una jerga
y que nadie conocía su significado. El término Web 2.0 (2004–presente) está
comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que
se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario
o D.C.U. y la colaboración en la Word Wide Web.
• Personajes de la web 2.0
• El termino web 2.0 fue acuñada por TIM O”REILLY en 2004 para referirse a
una nueva generación basada en comunidades de usuario y una gama
especial de servicios como las redes sociales que fomentan la colaboración
e intercambios de información
La web 2.0 es llamada también web social por el enfoque colaborativo y de
construcción social de esta herramienta
• BUILD YOUR WILD SELF:Es un servicio que permite, sin necesidad de
registro, la creación de seres antropomorfos
• LoonaPix ::permite transformar fotografías en solo unos pasos. Aunque
algunas de las muestras que proporcionan pueden tener un contenido
inapropiado, sin llegar a extremos que impidan usar el servicio, pueden
servir como excusa para comentar en el aula la pertinencia de algunas
imágenes.
• Fotoefectos: Como no hay mejor ejercicio que reírse de uno mismo, vamos
allá:
• Photovisi o Shape Collage: Crean collages con fotos mediante múltiples
plantillas
•
¿para que se utiliza la web 2.0?
La Web 2.0 se utiliza para la creación y
visualización de páginas web. Todos podemos
intervenir en la web 2.0 en sus variadas
aplicaciones. para presentar, de manera visual,
comparativas de datos, como pueden ser
financieros, estadísticos o científicos.
para definir la clasificación colaborativo que se
realiza de sobre un material informativo a través
de etiquetas o palabras claves.
¿Quién lo utiliza?
están caracterizada por la interacción y
colaboración entre los usuarios están
contribuyendo a una socialización de la red el
internet plural y social
Red social redes de usuarios los usuarios se
agrupan a compartir los mismos intereses.
Permitiendoles a las empresas tener una mejor
comunicación con sus colaboradores internos y
externos, la fluidez es parte de ello al igual que la
organización de cada entidad.
¿Aplicaciones o servicios de la
web 2.0?
Ofimática – Google Docs & Spreadsheets /
Zoho
Publicación de Fotografía – Flickr / Pickle
Vídeo bajo demanda – Youtube /
Metacafe
Marcado Social – del.icio.us / Digg /
Meneame
Escritorios virtuales – EyeOS /
Desktoptwo
Envio de archivos – Allpeers
Edición de vídeos – Cuts
Edición de imagen – Dosize / PXN8
Enciclopedias – Wikipedia
Creación de álbumes – Slideroll /
Scrapblog
Diagramas – Gliffy / MxGraph Edición de
blogs-Writetomyblog
¿En que se utiliza la 6
aplicaciones conocidas?
EL PODCASTING consiste en crear archivos de sonido y distribuirlos
mediante un archivo de manera que permita suscribirse y usar un
programa que lo descargue, para que el usuario lo escuche en el
momento que lo desee
WIKIPEDIA redactada por miles de personas en el mundo, es una
de las enciclopedias más utilizadas actualmente en todo el mundo
(wiki por excelencia)
EL VODCAST, consiste en crear archivos de video y distribuirlos
mediante archivo RSS, de manera que permita suscribirse y usar un
programa que lo descargue para que el usuario lo vea en el momento
que lo desee.
SLIDESHARE es una herramienta que posibilita:
Compartir presentaciones se pueden subir presentaciones
compartirlas con otras personas..
Insertar la presentación subida en formato flash en cualquier blog
o pagina web.
FLICKR (YOUTUBE): herramienta para guardar y etiquetar imágenes
en web que posibilita:
Guardar imágenes fotográficas ordenadas, compartirlas con todos o
algunas personas y etiquetarlas
Que los usuarios comenten sus imágenes
BLOG”S: es un diario personal que es actualizado constantemente:
Facilita la publicación de entrada, permite la retroalimentación del
autor, las entradas se ordenan cronológicamente
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 2
La web 2La web 2
Blogs wikis y redes sociales
Blogs wikis y redes socialesBlogs wikis y redes sociales
Blogs wikis y redes sociales
Dayana Carranco
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Web 2.0[1]
Web 2.0[1]Web 2.0[1]
Web 2.0[1]talitosm
 
Que son los Wikis
Que son los WikisQue son los Wikis
Que son los Wikis
Julian Sánchez
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
catayvale
 
web 2.0 aspectos generales
 web 2.0 aspectos generales web 2.0 aspectos generales
web 2.0 aspectos generales
Kevin Andres Vargas Garzon
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Mencione 5 herramientas de la web 2.0, su definición y función.
Mencione 5 herramientas de la web 2.0, su definición y función.Mencione 5 herramientas de la web 2.0, su definición y función.
Mencione 5 herramientas de la web 2.0, su definición y función.
industrias san Miguel del caribe
 
Introduccion a la web 2
Introduccion  a  la  web  2Introduccion  a  la  web  2
Introduccion a la web 2
donaldtrumpeta
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
djnavi0
 
Herramientas Tecnológicas
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
FragosoSoto01
 
El uso de los blogs y los wikis
El uso de los blogs y los wikisEl uso de los blogs y los wikis
El uso de los blogs y los wikisDigiZen
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
LeticiaEstradaMartin
 

La actualidad más candente (17)

La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Blogs wikis y redes sociales
Blogs wikis y redes socialesBlogs wikis y redes sociales
Blogs wikis y redes sociales
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0[1]
Web 2.0[1]Web 2.0[1]
Web 2.0[1]
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
Que son los Wikis
Que son los WikisQue son los Wikis
Que son los Wikis
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 
web 2.0 aspectos generales
 web 2.0 aspectos generales web 2.0 aspectos generales
web 2.0 aspectos generales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Mencione 5 herramientas de la web 2.0, su definición y función.
Mencione 5 herramientas de la web 2.0, su definición y función.Mencione 5 herramientas de la web 2.0, su definición y función.
Mencione 5 herramientas de la web 2.0, su definición y función.
 
Introduccion a la web 2
Introduccion  a  la  web  2Introduccion  a  la  web  2
Introduccion a la web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Herramientas Tecnológicas
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
 
El uso de los blogs y los wikis
El uso de los blogs y los wikisEl uso de los blogs y los wikis
El uso de los blogs y los wikis
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
 

Similar a "LA WEB 2.0"

Web 2 (4)
Web 2 (4)Web 2 (4)
Web 2 (4)
dalia lopez
 
Sitios Web
Sitios WebSitios Web
Sitios Web
maritza9509
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0, herramientas de la web
Web 2.0, herramientas de la webWeb 2.0, herramientas de la web
Web 2.0, herramientas de la web
Pedro Orosco
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Isa Natsuko
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Isa Natsuko
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
INTRODUCCIÒN A LA WEB 2.0
INTRODUCCIÒN A LA WEB 2.0INTRODUCCIÒN A LA WEB 2.0
INTRODUCCIÒN A LA WEB 2.0
kvelez1234
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
ROBINHOOD137
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Web2.0Web2.0
La web
La webLa web
La web
sandy Pérez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Similar a "LA WEB 2.0" (20)

Web 2 (4)
Web 2 (4)Web 2 (4)
Web 2 (4)
 
Christian santana
Christian santanaChristian santana
Christian santana
 
Christian santana
Christian santanaChristian santana
Christian santana
 
Sitios Web
Sitios WebSitios Web
Sitios Web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web
La webLa web
La web
 
Web 2.0, herramientas de la web
Web 2.0, herramientas de la webWeb 2.0, herramientas de la web
Web 2.0, herramientas de la web
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
INTRODUCCIÒN A LA WEB 2.0
INTRODUCCIÒN A LA WEB 2.0INTRODUCCIÒN A LA WEB 2.0
INTRODUCCIÒN A LA WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web
La webLa web
La web
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

"LA WEB 2.0"

  • 1. LA WEB 2.0 • NOMBRE: • Santiago Carmona Mazo • Grado: • 8-1
  • 2. ¿Que es la web 2.0? web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en internet. El término establece una distinción publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas
  • 3. HISTORIA El término y el concepto Web 2.0 son aún motivo de debate. Tim Berners Lee, inventor de la World Wide Web manifestó que el término era una jerga y que nadie conocía su significado. El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la Word Wide Web.
  • 4. • Personajes de la web 2.0 • El termino web 2.0 fue acuñada por TIM O”REILLY en 2004 para referirse a una nueva generación basada en comunidades de usuario y una gama especial de servicios como las redes sociales que fomentan la colaboración e intercambios de información La web 2.0 es llamada también web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta • BUILD YOUR WILD SELF:Es un servicio que permite, sin necesidad de registro, la creación de seres antropomorfos • LoonaPix ::permite transformar fotografías en solo unos pasos. Aunque algunas de las muestras que proporcionan pueden tener un contenido inapropiado, sin llegar a extremos que impidan usar el servicio, pueden servir como excusa para comentar en el aula la pertinencia de algunas imágenes. • Fotoefectos: Como no hay mejor ejercicio que reírse de uno mismo, vamos allá: • Photovisi o Shape Collage: Crean collages con fotos mediante múltiples plantillas •
  • 5. ¿para que se utiliza la web 2.0? La Web 2.0 se utiliza para la creación y visualización de páginas web. Todos podemos intervenir en la web 2.0 en sus variadas aplicaciones. para presentar, de manera visual, comparativas de datos, como pueden ser financieros, estadísticos o científicos. para definir la clasificación colaborativo que se realiza de sobre un material informativo a través de etiquetas o palabras claves.
  • 6. ¿Quién lo utiliza? están caracterizada por la interacción y colaboración entre los usuarios están contribuyendo a una socialización de la red el internet plural y social Red social redes de usuarios los usuarios se agrupan a compartir los mismos intereses. Permitiendoles a las empresas tener una mejor comunicación con sus colaboradores internos y externos, la fluidez es parte de ello al igual que la organización de cada entidad.
  • 7. ¿Aplicaciones o servicios de la web 2.0? Ofimática – Google Docs & Spreadsheets / Zoho Publicación de Fotografía – Flickr / Pickle Vídeo bajo demanda – Youtube / Metacafe Marcado Social – del.icio.us / Digg / Meneame Escritorios virtuales – EyeOS / Desktoptwo Envio de archivos – Allpeers Edición de vídeos – Cuts Edición de imagen – Dosize / PXN8 Enciclopedias – Wikipedia Creación de álbumes – Slideroll / Scrapblog Diagramas – Gliffy / MxGraph Edición de blogs-Writetomyblog
  • 8. ¿En que se utiliza la 6 aplicaciones conocidas? EL PODCASTING consiste en crear archivos de sonido y distribuirlos mediante un archivo de manera que permita suscribirse y usar un programa que lo descargue, para que el usuario lo escuche en el momento que lo desee WIKIPEDIA redactada por miles de personas en el mundo, es una de las enciclopedias más utilizadas actualmente en todo el mundo (wiki por excelencia) EL VODCAST, consiste en crear archivos de video y distribuirlos mediante archivo RSS, de manera que permita suscribirse y usar un programa que lo descargue para que el usuario lo vea en el momento que lo desee.
  • 9. SLIDESHARE es una herramienta que posibilita: Compartir presentaciones se pueden subir presentaciones compartirlas con otras personas.. Insertar la presentación subida en formato flash en cualquier blog o pagina web. FLICKR (YOUTUBE): herramienta para guardar y etiquetar imágenes en web que posibilita: Guardar imágenes fotográficas ordenadas, compartirlas con todos o algunas personas y etiquetarlas Que los usuarios comenten sus imágenes BLOG”S: es un diario personal que es actualizado constantemente: Facilita la publicación de entrada, permite la retroalimentación del autor, las entradas se ordenan cronológicamente

Notas del editor

  1. entre la primera época de laWeb (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la