SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL 
SALVADOR. 
Cátedra: Informática Educativa 
2°da parte de laboratorio 2: crear cuenta de slideshare 
Licenciado: Cruz de Jesús Galeas 
Estudiante: Juana Guzmán Villalta 
1
Fecha: Jueves 2 de Octubre de 2014 
Web 01 La web de los 
documentos 
(de 1990 a 2000) 
Web 02 La web social 
(de 2000 a 2010) 
Web 03 La web semántica 
(de 2010 a actualidad) 
· Pocos productores 
de contenidos (minoría 
con conocimientos de 
lenguaje de 
programación) 
· Utilización de redes 
sociales al manejar 
usuarios y comunidades. 
· Nueva etapa destinada 
a añadir significado a la 
web. 
· Muchos lectores de 
esos contenidos (es web 
de solo lectura) 
· Se da control total a 
los usuarios en el manejo 
de su información. 
· Combinación efectiva 
entre la inclusión de 
contenido semántico en las 
páginas web y el uso de 
inteligencia artificial que 
saque partido de ella. 
· Páginas estáticas: la 
actualización de los sitios 
web y sus documentos 
no se realiza de forma 
periódica 
· Usuarios = 
Producidores (Productores 
y, a su vez, consumidores) 
de contenido. 
interactividad y Movilidad: 
incorporación de la web a la 
cotidianidad. 
· Sitios direccionales y 
no colaborativos. 
· Web colaborativa 
(crear contenido y valor 
entre todos) 
Web capaz de interpretar e 
interconectar un número 
mayor de datos, lo que 
permitiría un avance 
importante en el campo del 
conocimiento 
Usuarios = lectores-consumidores 
· Posibilidad de publicar 
las informaciones y realizar 
cambios en los datos sin 
necesidad de 
conocimientos tecnológicos 
avanzados. 
· Es una evolución, mas 
que una revolución del 
paradigma anterior (2.0) 
2
· Interacción mínima 
reducida a formularios de 
contacto, inscripción, 
boletines, etc. 
· Facilita las 
interacciones 
· Los datos pueden ser 
compartidos y procesados 
por las herramientas 
automatizadas, así como 
por la gente. 
· Discurso lineal 
(emisor-receptor) 
· Facilita la publicación, 
la investigación y la 
consulta de contenidos web 
Web centrada en la utilidad y 
accesibilidad. 
Internet básica limitada: 
usada fundamentalmente 
para publicar documentos y 
realizar transacciones. 
· Facilita la 
convergencia entre los 
medios de comunicación y 
los contenidos. 
· Capacidad de generar 
búsquedas más precisas e 
“inteligentes”. 
· Una web estática · Estimula y aprovecha 
la inteligencia colectiva 
· Añadir metadatos 
semánticos y ontológicos a 
la “World Wide Web”. Esas 
informaciones adicionales, 
describen el contenido, el 
significado y la relación de 
los datos 
· WEB 1.0 : es de sólo 
lectura. El usuario no 
puede interactuar con el 
contenido de la página 
(nada de comentarios, 
respuestas, citas, etc), 
estando totalmente 
limitado a lo que el Web 
máster sube a ésta. 
información en permanente 
cambio · El desafío de la Web 
Semántica es proporcionar 
una lengua, que exprese 
los datos y las reglas para 
razonar sobre esos datos, y 
que permita que las reglas 
de cualquier sistema 
existente de conocimiento, 
sean exportadas sobre el 
Web. 
3
· Hacer un cuadro semántico del internet II 
4
5
· Responder a las siguientes preguntas 
a) ¿Cuál debe ser el papel del educador usando tecnología? 
Docente conlleva cambios significativos en los modelos 
Debido a lo cambiante que es el panorama mundial desde de la inserción de las 
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) surgen modificaciones 
significativas en los aspectos sociales, culturales y económicos, que repercuten en la 
educación y en los perfiles de los involucrados, es por ello que analizaremos las 
competencias que deben tener los docentes ante esta nueva situación globalizada. 
En el siguiente cuadro podemos ver el comparativo del perfil del docente entre el 
Pedagógicos, el profesor debe asumir el reto capacitándose y preparándose para dar 
respuesta a las 
Exigencias enfrentándose con diferentes obstáculos y desafíos como son sus propias 
actitudes y hábitos uniéndose a ello los condicionantes económicos y los problemas 
en el abastecimiento de soportes y espacios para el desarrollo óptimo de las nuevas 
tecnologías. 
Para trabajar con el ámbito tecnológico es deseable que el profesor mantenga el 
interés permanente en sus estudiantes sin olvidarse que no todos los individuos 
aprenden de la misma forma. 
6
b ¿Cómo Integraría la informática en el currículo, en su asignatura (dar ejemplos 
específicos) 
Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar 
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR DOCENTES 
OTRAS ÁREAS 
Esto no significa que la Informática no merezca un espacio curricular propio, ya que 
creo que es necesario que en algún momento se trabaje específicamente algunas 
cuestiones de una herramienta informática, como por ejemplo el procesador de textos 
y se ejerciten habilidades sobre el mismo. Pero siempre debe ser sobre un tema o 
problema relacionado con la temática escolar o el contexto de la vida cotidiana. 
La incorporación del uso de las Tics en el aula, constituye un desafío para la práctica 
docente y un replanteo de las maneras de enseñar y aprender. Por ello, se hace 
imprescindible el aprovechamiento de las mismas como recursos didácticos que 
están a nuestro alcance. Si se parte que la motivación es uno de los elementos que 
intervienen en cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje, no sólo como un 
estímulo por la necesidad de formación sino mediante la significación que el objeto de 
aprendizaje tiene para la realidad cotidiana del alumno, desarrollar estrategias 
didácticas vinculadas con las Tics resulta esencial para una educación actual. En la 
enseñanza de una lengua se hace necesario crear nuevos ambientes de aprendizaje 
en donde el estudiante se sienta motivado a realizar las actividades y cooperar en el 
aprendizaje como hemos visto en el presente trabajo se ha hecho un análisis desde 
los distintos puntos sobre el uso de las tics no solo me he centrado en el área de 
inglés sino también se ha mencionado lo que se puede hacer en las diferentes 
7
asignaturas entonces es de vital importancia hacer uso de los recursos tecnológicos 
en el aula para crear nuevos entornos de aprendizaje en donde el estudiante sea el 
centro del aprendizaje de esta manera estaremos cambiando el sistema tradicional 
centrado en el docente . El uso de las diferentes web que ayuda de sobremanera en 
la preparación de las diferentes actividades para los alumnos está prohibido la 
improvisación por cuanto estas actividades en las web que requieren de 
planificación ,pero de la misma forma son de mucha utilidad por cuanto el alumno 
logra captar de mejor manera los contenidos que desea el profesor enviar ,además 
los docentes deben ser cautelosos en considerar el nivel de los estudiantes para 
seleccionar la actividad que se quiere desarrollar. 
8
¿c. Aplicación del internet y de los dispositivos tecnológicos en su 
especialidad? 
Hoy en día hay una gran mayoría de docentes que no enseñan con ese enfoque 
tradicional y piensan la Informática como una herramienta para el aprendizaje ¿Qué 
significa esto? Por un lado, que los problemas y los temas que se plantean en el área 
de Informática tienen que ver fundamentalmente con lo que se enseña en el resto de 
las asignaturas escolares. Y por otra parte, que son estos temas y problemas 
escolares los que orientarán las herramientas informáticas que se enseñarán, no 
como en el modelo tradicional, donde primero se enseñan los procedimientos en 
“vacío” y luego se busca alguna aplicación. 
Aplicaciones de Internet y de dispositivos tecnológicos en su especialidad. 
9
Perfil Docente 
10
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato ponencias encuentro_regional_2010 conclusiones
Formato ponencias encuentro_regional_2010 conclusionesFormato ponencias encuentro_regional_2010 conclusiones
Formato ponencias encuentro_regional_2010 conclusiones
ana maria valencia isaza
 
15091 utilización de recursos informáticos como estrategia de enseñanza apre...
15091 utilización de recursos informáticos  como estrategia de enseñanza apre...15091 utilización de recursos informáticos  como estrategia de enseñanza apre...
15091 utilización de recursos informáticos como estrategia de enseñanza apre...
angelmanuel22
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Aracelys3
 
Relatorías pdf
Relatorías pdfRelatorías pdf
Relatorías pdf
Daniela chacon pinzon
 
Experiencia vivida trabajo final ugma[1]
Experiencia vivida trabajo final ugma[1]Experiencia vivida trabajo final ugma[1]
Experiencia vivida trabajo final ugma[1]
zoraima1965
 
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Bernardacabreja
 
Biblioteca Virtual Webquest
Biblioteca Virtual WebquestBiblioteca Virtual Webquest
Biblioteca Virtual Webquest
jmelizalde
 
Taxonomia uptc
Taxonomia uptcTaxonomia uptc
Taxonomia uptc
Daniela chacon pinzon
 
Entorno de aprendizaje de la Web 2.0: Concepto, aplicación y evaluación
Entorno de aprendizaje de la Web 2.0: Concepto, aplicación y evaluaciónEntorno de aprendizaje de la Web 2.0: Concepto, aplicación y evaluación
Entorno de aprendizaje de la Web 2.0: Concepto, aplicación y evaluación
eLearning Papers
 
Flacso 4deabril V2
Flacso 4deabril V2Flacso 4deabril V2
Flacso 4deabril V2
amdonnet
 
Plataformavirtual1 120616132848-phpapp01
Plataformavirtual1 120616132848-phpapp01Plataformavirtual1 120616132848-phpapp01
Plataformavirtual1 120616132848-phpapp01
Gabbi Maiza
 
Educacion 2.0
Educacion 2.0Educacion 2.0
Educacion 2.0
Maria Mejia
 
Tecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y ComunicaciónTecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y Comunicación
Levi Ronald Castro Fernández
 
Los Jóvenes Universitarios y la Internet
Los Jóvenes Universitarios y la InternetLos Jóvenes Universitarios y la Internet
Los Jóvenes Universitarios y la Internet
efren85
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Paola Pinta
 
Tarea 2 Fabiola A Rodríguez
Tarea 2 Fabiola A RodríguezTarea 2 Fabiola A Rodríguez
Tarea 2 Fabiola A Rodríguez
rdzfaby
 
Bibliografias anotadas por Erika Rojas
Bibliografias anotadas por Erika RojasBibliografias anotadas por Erika Rojas
Bibliografias anotadas por Erika Rojas
Erika Rojas
 

La actualidad más candente (17)

Formato ponencias encuentro_regional_2010 conclusiones
Formato ponencias encuentro_regional_2010 conclusionesFormato ponencias encuentro_regional_2010 conclusiones
Formato ponencias encuentro_regional_2010 conclusiones
 
15091 utilización de recursos informáticos como estrategia de enseñanza apre...
15091 utilización de recursos informáticos  como estrategia de enseñanza apre...15091 utilización de recursos informáticos  como estrategia de enseñanza apre...
15091 utilización de recursos informáticos como estrategia de enseñanza apre...
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Relatorías pdf
Relatorías pdfRelatorías pdf
Relatorías pdf
 
Experiencia vivida trabajo final ugma[1]
Experiencia vivida trabajo final ugma[1]Experiencia vivida trabajo final ugma[1]
Experiencia vivida trabajo final ugma[1]
 
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
 
Biblioteca Virtual Webquest
Biblioteca Virtual WebquestBiblioteca Virtual Webquest
Biblioteca Virtual Webquest
 
Taxonomia uptc
Taxonomia uptcTaxonomia uptc
Taxonomia uptc
 
Entorno de aprendizaje de la Web 2.0: Concepto, aplicación y evaluación
Entorno de aprendizaje de la Web 2.0: Concepto, aplicación y evaluaciónEntorno de aprendizaje de la Web 2.0: Concepto, aplicación y evaluación
Entorno de aprendizaje de la Web 2.0: Concepto, aplicación y evaluación
 
Flacso 4deabril V2
Flacso 4deabril V2Flacso 4deabril V2
Flacso 4deabril V2
 
Plataformavirtual1 120616132848-phpapp01
Plataformavirtual1 120616132848-phpapp01Plataformavirtual1 120616132848-phpapp01
Plataformavirtual1 120616132848-phpapp01
 
Educacion 2.0
Educacion 2.0Educacion 2.0
Educacion 2.0
 
Tecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y ComunicaciónTecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y Comunicación
 
Los Jóvenes Universitarios y la Internet
Los Jóvenes Universitarios y la InternetLos Jóvenes Universitarios y la Internet
Los Jóvenes Universitarios y la Internet
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Tarea 2 Fabiola A Rodríguez
Tarea 2 Fabiola A RodríguezTarea 2 Fabiola A Rodríguez
Tarea 2 Fabiola A Rodríguez
 
Bibliografias anotadas por Erika Rojas
Bibliografias anotadas por Erika RojasBibliografias anotadas por Erika Rojas
Bibliografias anotadas por Erika Rojas
 

Similar a La web tarea 2° parte de laboratorio 2 última modificación

Actividad 4.doc
Actividad 4.docActividad 4.doc
Actividad 4.doc
ofni081183
 
Actividad 4.doc
Actividad 4.docActividad 4.doc
Actividad 4.doc
ofni081183
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
CarmenGiselaAcosta
 
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumnoFormación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
ceuvillanueva
 
Modulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_ticModulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_tic
gaby
 
Modulo 1: Escuela y TIC
Modulo 1: Escuela y TICModulo 1: Escuela y TIC
Modulo 1: Escuela y TIC
EtelvinaPuhl
 
Consideraciones finales
Consideraciones finalesConsideraciones finales
Consideraciones finales
Juan Gómez
 
Consideraciones finales (en construcción)
Consideraciones finales (en construcción)Consideraciones finales (en construcción)
Consideraciones finales (en construcción)
Juan Gomez
 
Descripción del contexto
Descripción del contextoDescripción del contexto
Descripción del contexto
Antonio Anil
 
Análisis El Internet: Estrategias didácticas y actividades educativas con uso...
Análisis El Internet: Estrategias didácticas y actividades educativas con uso...Análisis El Internet: Estrategias didácticas y actividades educativas con uso...
Análisis El Internet: Estrategias didácticas y actividades educativas con uso...
Cesar Segovia
 
Labonita
LabonitaLabonita
Actividad 4 para el laboratorio 2
Actividad 4 para el laboratorio 2Actividad 4 para el laboratorio 2
Actividad 4 para el laboratorio 2
NelsonLarin
 
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
Ruiz Murillo
 
Herramientas docentes para la web 2.0
Herramientas docentes para la web 2.0Herramientas docentes para la web 2.0
Herramientas docentes para la web 2.0
Manuel López-Muñoz
 
Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...
Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...
Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...
Tatiana Molina
 
Revolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la ticRevolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la tic
gleny alexandra martinez
 
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
karensuarez08
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
Gisela Brito
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
rosaika rivero
 
Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa
francianerys
 

Similar a La web tarea 2° parte de laboratorio 2 última modificación (20)

Actividad 4.doc
Actividad 4.docActividad 4.doc
Actividad 4.doc
 
Actividad 4.doc
Actividad 4.docActividad 4.doc
Actividad 4.doc
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumnoFormación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
 
Modulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_ticModulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_tic
 
Modulo 1: Escuela y TIC
Modulo 1: Escuela y TICModulo 1: Escuela y TIC
Modulo 1: Escuela y TIC
 
Consideraciones finales
Consideraciones finalesConsideraciones finales
Consideraciones finales
 
Consideraciones finales (en construcción)
Consideraciones finales (en construcción)Consideraciones finales (en construcción)
Consideraciones finales (en construcción)
 
Descripción del contexto
Descripción del contextoDescripción del contexto
Descripción del contexto
 
Análisis El Internet: Estrategias didácticas y actividades educativas con uso...
Análisis El Internet: Estrategias didácticas y actividades educativas con uso...Análisis El Internet: Estrategias didácticas y actividades educativas con uso...
Análisis El Internet: Estrategias didácticas y actividades educativas con uso...
 
Labonita
LabonitaLabonita
Labonita
 
Actividad 4 para el laboratorio 2
Actividad 4 para el laboratorio 2Actividad 4 para el laboratorio 2
Actividad 4 para el laboratorio 2
 
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
 
Herramientas docentes para la web 2.0
Herramientas docentes para la web 2.0Herramientas docentes para la web 2.0
Herramientas docentes para la web 2.0
 
Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...
Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...
Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...
 
Revolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la ticRevolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la tic
 
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
 
Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

La web tarea 2° parte de laboratorio 2 última modificación

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR. Cátedra: Informática Educativa 2°da parte de laboratorio 2: crear cuenta de slideshare Licenciado: Cruz de Jesús Galeas Estudiante: Juana Guzmán Villalta 1
  • 2. Fecha: Jueves 2 de Octubre de 2014 Web 01 La web de los documentos (de 1990 a 2000) Web 02 La web social (de 2000 a 2010) Web 03 La web semántica (de 2010 a actualidad) · Pocos productores de contenidos (minoría con conocimientos de lenguaje de programación) · Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. · Nueva etapa destinada a añadir significado a la web. · Muchos lectores de esos contenidos (es web de solo lectura) · Se da control total a los usuarios en el manejo de su información. · Combinación efectiva entre la inclusión de contenido semántico en las páginas web y el uso de inteligencia artificial que saque partido de ella. · Páginas estáticas: la actualización de los sitios web y sus documentos no se realiza de forma periódica · Usuarios = Producidores (Productores y, a su vez, consumidores) de contenido. interactividad y Movilidad: incorporación de la web a la cotidianidad. · Sitios direccionales y no colaborativos. · Web colaborativa (crear contenido y valor entre todos) Web capaz de interpretar e interconectar un número mayor de datos, lo que permitiría un avance importante en el campo del conocimiento Usuarios = lectores-consumidores · Posibilidad de publicar las informaciones y realizar cambios en los datos sin necesidad de conocimientos tecnológicos avanzados. · Es una evolución, mas que una revolución del paradigma anterior (2.0) 2
  • 3. · Interacción mínima reducida a formularios de contacto, inscripción, boletines, etc. · Facilita las interacciones · Los datos pueden ser compartidos y procesados por las herramientas automatizadas, así como por la gente. · Discurso lineal (emisor-receptor) · Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web Web centrada en la utilidad y accesibilidad. Internet básica limitada: usada fundamentalmente para publicar documentos y realizar transacciones. · Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos. · Capacidad de generar búsquedas más precisas e “inteligentes”. · Una web estática · Estimula y aprovecha la inteligencia colectiva · Añadir metadatos semánticos y ontológicos a la “World Wide Web”. Esas informaciones adicionales, describen el contenido, el significado y la relación de los datos · WEB 1.0 : es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Web máster sube a ésta. información en permanente cambio · El desafío de la Web Semántica es proporcionar una lengua, que exprese los datos y las reglas para razonar sobre esos datos, y que permita que las reglas de cualquier sistema existente de conocimiento, sean exportadas sobre el Web. 3
  • 4. · Hacer un cuadro semántico del internet II 4
  • 5. 5
  • 6. · Responder a las siguientes preguntas a) ¿Cuál debe ser el papel del educador usando tecnología? Docente conlleva cambios significativos en los modelos Debido a lo cambiante que es el panorama mundial desde de la inserción de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) surgen modificaciones significativas en los aspectos sociales, culturales y económicos, que repercuten en la educación y en los perfiles de los involucrados, es por ello que analizaremos las competencias que deben tener los docentes ante esta nueva situación globalizada. En el siguiente cuadro podemos ver el comparativo del perfil del docente entre el Pedagógicos, el profesor debe asumir el reto capacitándose y preparándose para dar respuesta a las Exigencias enfrentándose con diferentes obstáculos y desafíos como son sus propias actitudes y hábitos uniéndose a ello los condicionantes económicos y los problemas en el abastecimiento de soportes y espacios para el desarrollo óptimo de las nuevas tecnologías. Para trabajar con el ámbito tecnológico es deseable que el profesor mantenga el interés permanente en sus estudiantes sin olvidarse que no todos los individuos aprenden de la misma forma. 6
  • 7. b ¿Cómo Integraría la informática en el currículo, en su asignatura (dar ejemplos específicos) Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR DOCENTES OTRAS ÁREAS Esto no significa que la Informática no merezca un espacio curricular propio, ya que creo que es necesario que en algún momento se trabaje específicamente algunas cuestiones de una herramienta informática, como por ejemplo el procesador de textos y se ejerciten habilidades sobre el mismo. Pero siempre debe ser sobre un tema o problema relacionado con la temática escolar o el contexto de la vida cotidiana. La incorporación del uso de las Tics en el aula, constituye un desafío para la práctica docente y un replanteo de las maneras de enseñar y aprender. Por ello, se hace imprescindible el aprovechamiento de las mismas como recursos didácticos que están a nuestro alcance. Si se parte que la motivación es uno de los elementos que intervienen en cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje, no sólo como un estímulo por la necesidad de formación sino mediante la significación que el objeto de aprendizaje tiene para la realidad cotidiana del alumno, desarrollar estrategias didácticas vinculadas con las Tics resulta esencial para una educación actual. En la enseñanza de una lengua se hace necesario crear nuevos ambientes de aprendizaje en donde el estudiante se sienta motivado a realizar las actividades y cooperar en el aprendizaje como hemos visto en el presente trabajo se ha hecho un análisis desde los distintos puntos sobre el uso de las tics no solo me he centrado en el área de inglés sino también se ha mencionado lo que se puede hacer en las diferentes 7
  • 8. asignaturas entonces es de vital importancia hacer uso de los recursos tecnológicos en el aula para crear nuevos entornos de aprendizaje en donde el estudiante sea el centro del aprendizaje de esta manera estaremos cambiando el sistema tradicional centrado en el docente . El uso de las diferentes web que ayuda de sobremanera en la preparación de las diferentes actividades para los alumnos está prohibido la improvisación por cuanto estas actividades en las web que requieren de planificación ,pero de la misma forma son de mucha utilidad por cuanto el alumno logra captar de mejor manera los contenidos que desea el profesor enviar ,además los docentes deben ser cautelosos en considerar el nivel de los estudiantes para seleccionar la actividad que se quiere desarrollar. 8
  • 9. ¿c. Aplicación del internet y de los dispositivos tecnológicos en su especialidad? Hoy en día hay una gran mayoría de docentes que no enseñan con ese enfoque tradicional y piensan la Informática como una herramienta para el aprendizaje ¿Qué significa esto? Por un lado, que los problemas y los temas que se plantean en el área de Informática tienen que ver fundamentalmente con lo que se enseña en el resto de las asignaturas escolares. Y por otra parte, que son estos temas y problemas escolares los que orientarán las herramientas informáticas que se enseñarán, no como en el modelo tradicional, donde primero se enseñan los procedimientos en “vacío” y luego se busca alguna aplicación. Aplicaciones de Internet y de dispositivos tecnológicos en su especialidad. 9
  • 11. 11