SlideShare una empresa de Scribd logo
La Bomba
Ecuatoriana
La Bomba es una danza y música de raíces africanas que se originó en la
costa del Ecuador durante la época colonial. Su legado cultural ha sido
transmitido de generación en generación hasta la actualidad.
by Lizbeth Sagñay
Historia y Origen de la Bomba
Origen africano
La Bomba tiene sus raíces en
las tradiciones africanas
traídas por los esclavos. Fue
una forma de resistencia y un
medio de expresión cultural
en la época colonial.
Sincretismo cultural
La Bomba es una fusión de
diferentes culturas,
incluyendo la africana, la
indígena y la española. La
danza y música se
convirtieron en una forma de
liberación y expresión en la
época colonial.
Patrimonio cultural
En 2014 la Bomba fue
declarada patrimonio cultural
inmaterial del Ecuador, lo que
demuestra su importancia en
la cultura del país.
Características de la Música y Baile
Instrumentos
La Bomba se toca con
tambores, maracas y otros
instrumentos de percusión. Los
bailarines y músicos se
comunican a través de
complejos patrones rítmicos.
Ritmo
La Bomba es reconocida por
sus ritmos complejos y la
sincronización precisa de los
bailarines. Los patrones rítmicos
pueden ser lentos y suaves o
rápidos y frenéticos,
dependiendo del ritmo.
Interacción con el
público
La Bomba es una danza
participativa que involucra al
público. Los bailarines invitan a
los espectadores a unirse y
hacer parte del baile.
Los Diferentes Ritmos de la Bomba
Bomba de Tierra
Un ritmo lento y suave que es
tocado con tambores y maracas.
La Bomba de Tierra representa la
conexión entre la tierra y la
humanidad.
Bomba de Platillo
Un ritmo rápido tocado con
platillos y tambores. La Bomba de
Platillo fue una forma de rebelión
en la época colonial.
Bomba de Sangre
Un ritmo enérgico y emocional
que se toca con tambores,
maracas y el bombo leguero. La
Bomba de Sangre representa la
resistencia y la determinación del
pueblo afrodescendiente.
Vestimenta Tradicional de los
Bailarines
1 Las Faldas de
Enagua
Las mujeres visten faldas
amplias elaboradas con
telas coloridas y vistosas,
con bordados detallados y
encajes.
2 Pañuelos y
Sombreros
Los bailarines usan
pañuelos, sombreros y
accesorios elaborados con
tejidos de colores que
representan sus orígenes
africanos, indígenas y
mestizos.
3 Zapatos de Tacón
Alto
Las mujeres usan zapatos
de tacón alto para mejorar
los movimientos de cadera
y pies. Los hombres usan
zapatos de cuero negro
con suelas delgadas y
flexibles para bailar y hacer
percusión.
Significado Cultural de la Bomba
Ecuatoriana
1
Resistencia y Liberación
La Bomba fue una forma de resistencia y
liberación para los esclavos africanos en la
época colonial. Hoy en día representa la fuerza y
determinación del pueblo afrodescendiente en el
Ecuador.
2
Celebración y Unidad
La Bomba es una forma de celebrar la diversidad
y unir a las personas a través de la música y el
baile. Se ha convertido en una parte esencial de
la cultura popular de la costa del Ecuador.
3
Patrimonio Inmaterial
La Bomba es un patrimonio cultural inmaterial
del Ecuador, lo que significa que es una
expresión cultural importante que debe ser
preservada y celebrada por generaciones
futuras.
Ejemplos de Bailes de la Bomba
La Danza del Palo
Un baile que tiene sus raíces en
las tradiciones africanas. Los
bailarines saltan y remueven sus
palos al ritmo de tambores y
maracas.
La Culebra
Un baile que representa la
conexión entre la tierra y el mar.
Los bailarines se mueven como
una serpiente y crean patrones
complejos con sus cuerpos.
La Bomba de Sangre
Un baile que representa la
rebelión y la lucha del pueblo
afrodescendiente. Los bailarines
hacen percusión con el bombo
leguero y crean un ritmo vibrante.
Importancia de la Bomba en la
Cultura Ecuatoriana
Celebración de la
Diversidad
La Bomba es una forma de
celebrar la diversidad cultural
del Ecuador y unir a las
personas a través de la
música y el baile.
Promoción del
Turismo
La Bomba es una atracción
turística popular en la costa
del Ecuador y una forma de
promover el turismo cultural
en la región.
Preservación de la
Tradición
La Bomba es una expresión
cultural importante que debe
ser preservada para las
generaciones futuras.
Además, es una forma de
honrar las raíces africanas de
la población afroecuatoriana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Danza concepto-elementos
Danza concepto-elementosDanza concepto-elementos
Danza concepto-elementos
Nmenap
 
Los Cañaris
Los CañarisLos Cañaris
Danzas y mascaras del peru
Danzas y mascaras del peruDanzas y mascaras del peru
Danzas y mascaras del peru
Arturo Lopez
 
La música en el caribe
La música en el caribeLa música en el caribe
La música en el caribejuosella
 
Los estilos musicales
Los estilos musicalesLos estilos musicales
Los estilos musicales
GrupoTICOsuna
 
danzas ecuatorianas.pptx
danzas ecuatorianas.pptxdanzas ecuatorianas.pptx
danzas ecuatorianas.pptx
LizbethSagay
 
Arte precolombino karin sanabria
Arte precolombino karin sanabriaArte precolombino karin sanabria
Arte precolombino karin sanabria
KARINYULIETHSANABRIA
 
La música en colombia
La música en colombiaLa música en colombia
La música en colombia
luciachia
 
La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)lucimaria33
 
La danza en la época colonial
La danza en la época colonial La danza en la época colonial
La danza en la época colonial CENS 76
 
Danza folclorica
Danza folcloricaDanza folclorica
Danza folclorica
Lily Marian
 
El pasillo
El pasilloEl pasillo
El pasillo
Rosy Yaguana
 
Danzas del perú
Danzas del perúDanzas del perú
Danzas del perúPatriciavll
 
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERU
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERUINSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERU
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERU
Rafox Mucha
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoAndrés Rojas
 
Las notas y las figuras rítmicas
Las notas y las figuras rítmicasLas notas y las figuras rítmicas
Las notas y las figuras rítmicas
rutcastane
 
Música tradicional de colombia
Música tradicional de colombiaMúsica tradicional de colombia
Música tradicional de colombia
Miguel Hernandez
 
Breve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musicaBreve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musica
Iris Alarcon
 
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR. MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
Jessica Oviedo
 
La danza como medio de comunicación
La danza como medio de comunicaciónLa danza como medio de comunicación
La danza como medio de comunicación
CrisvyNewyiTineo
 

La actualidad más candente (20)

Danza concepto-elementos
Danza concepto-elementosDanza concepto-elementos
Danza concepto-elementos
 
Los Cañaris
Los CañarisLos Cañaris
Los Cañaris
 
Danzas y mascaras del peru
Danzas y mascaras del peruDanzas y mascaras del peru
Danzas y mascaras del peru
 
La música en el caribe
La música en el caribeLa música en el caribe
La música en el caribe
 
Los estilos musicales
Los estilos musicalesLos estilos musicales
Los estilos musicales
 
danzas ecuatorianas.pptx
danzas ecuatorianas.pptxdanzas ecuatorianas.pptx
danzas ecuatorianas.pptx
 
Arte precolombino karin sanabria
Arte precolombino karin sanabriaArte precolombino karin sanabria
Arte precolombino karin sanabria
 
La música en colombia
La música en colombiaLa música en colombia
La música en colombia
 
La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)
 
La danza en la época colonial
La danza en la época colonial La danza en la época colonial
La danza en la época colonial
 
Danza folclorica
Danza folcloricaDanza folclorica
Danza folclorica
 
El pasillo
El pasilloEl pasillo
El pasillo
 
Danzas del perú
Danzas del perúDanzas del perú
Danzas del perú
 
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERU
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERUINSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERU
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERU
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
Las notas y las figuras rítmicas
Las notas y las figuras rítmicasLas notas y las figuras rítmicas
Las notas y las figuras rítmicas
 
Música tradicional de colombia
Música tradicional de colombiaMúsica tradicional de colombia
Música tradicional de colombia
 
Breve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musicaBreve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musica
 
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR. MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
 
La danza como medio de comunicación
La danza como medio de comunicaciónLa danza como medio de comunicación
La danza como medio de comunicación
 

Similar a La-Bomba-Ecuatoriana.pdf

Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
Leidy Paola Barragan
 
Afrocolombinidad
AfrocolombinidadAfrocolombinidad
Afrocolombinidad
Yamile Penagos
 
Catedra de estudios afrocolombianos 3
Catedra de estudios afrocolombianos 3Catedra de estudios afrocolombianos 3
Catedra de estudios afrocolombianos 3William Ceballos
 
Ritmos de colombia - Andrea Trujillo
Ritmos  de colombia - Andrea Trujillo Ritmos  de colombia - Andrea Trujillo
Ritmos de colombia - Andrea Trujillo
Andrea Trujillo
 
Musica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianosMusica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianos
Carlos Andres Perez Vasquez
 
Danna
DannaDanna
Presentación catedra de estudios afrocolombianos curso 446001_17
Presentación catedra de estudios afrocolombianos curso 446001_17Presentación catedra de estudios afrocolombianos curso 446001_17
Presentación catedra de estudios afrocolombianos curso 446001_17
Luis Martelo
 
Trabajo colaborativo3 isabel_yepes
Trabajo colaborativo3 isabel_yepesTrabajo colaborativo3 isabel_yepes
Trabajo colaborativo3 isabel_yepes
Isabel091
 
Trabajo colaborativo Tres de la Catedra de Estudios Afrocolombianos
Trabajo colaborativo Tres de la Catedra de Estudios AfrocolombianosTrabajo colaborativo Tres de la Catedra de Estudios Afrocolombianos
Trabajo colaborativo Tres de la Catedra de Estudios Afrocolombianos
Inesh1234
 
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERUDanzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Romy Oyarce Pilco
 
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...eliaquin33
 
T.col 3 catedra de est.afrocolombianos grupo_ 9
T.col 3 catedra de est.afrocolombianos grupo_ 9T.col 3 catedra de est.afrocolombianos grupo_ 9
T.col 3 catedra de est.afrocolombianos grupo_ 9ximena_jaimes
 
Danza-Canelo-de-la-Amazonia-del-Ecuador.pdf
Danza-Canelo-de-la-Amazonia-del-Ecuador.pdfDanza-Canelo-de-la-Amazonia-del-Ecuador.pdf
Danza-Canelo-de-la-Amazonia-del-Ecuador.pdf
LizbethSagay
 
TrabajofinalCumbe
TrabajofinalCumbeTrabajofinalCumbe
TrabajofinalCumbeunicornio84
 
cultura de los afrocolombianos
cultura de los afrocolombianoscultura de los afrocolombianos
cultura de los afrocolombianos
vanessa440
 
Elementos culturales de los afrocolombianos
Elementos culturales de los afrocolombianosElementos culturales de los afrocolombianos
Elementos culturales de los afrocolombianos
vanessa440
 
Musica y baile afrocolombianos.
Musica y baile afrocolombianos.Musica y baile afrocolombianos.
Musica y baile afrocolombianos.elizasasa
 
danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombiadanzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia
davidalexander0831
 
Trabajo final 446001 31
Trabajo final 446001 31Trabajo final 446001 31
Trabajo final 446001 31
Liliana Guzman
 

Similar a La-Bomba-Ecuatoriana.pdf (20)

Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
 
Afrocolombinidad
AfrocolombinidadAfrocolombinidad
Afrocolombinidad
 
Catedra de estudios afrocolombianos 3
Catedra de estudios afrocolombianos 3Catedra de estudios afrocolombianos 3
Catedra de estudios afrocolombianos 3
 
Ritmos de colombia - Andrea Trujillo
Ritmos  de colombia - Andrea Trujillo Ritmos  de colombia - Andrea Trujillo
Ritmos de colombia - Andrea Trujillo
 
Musica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianosMusica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianos
 
Danna
DannaDanna
Danna
 
Presentación catedra de estudios afrocolombianos curso 446001_17
Presentación catedra de estudios afrocolombianos curso 446001_17Presentación catedra de estudios afrocolombianos curso 446001_17
Presentación catedra de estudios afrocolombianos curso 446001_17
 
Trabajo colaborativo3 isabel_yepes
Trabajo colaborativo3 isabel_yepesTrabajo colaborativo3 isabel_yepes
Trabajo colaborativo3 isabel_yepes
 
Trabajo colaborativo Tres de la Catedra de Estudios Afrocolombianos
Trabajo colaborativo Tres de la Catedra de Estudios AfrocolombianosTrabajo colaborativo Tres de la Catedra de Estudios Afrocolombianos
Trabajo colaborativo Tres de la Catedra de Estudios Afrocolombianos
 
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERUDanzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
Danzas del Departamento de AMAZONAS -PERU
 
Musica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianosMusica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianos
 
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
 
T.col 3 catedra de est.afrocolombianos grupo_ 9
T.col 3 catedra de est.afrocolombianos grupo_ 9T.col 3 catedra de est.afrocolombianos grupo_ 9
T.col 3 catedra de est.afrocolombianos grupo_ 9
 
Danza-Canelo-de-la-Amazonia-del-Ecuador.pdf
Danza-Canelo-de-la-Amazonia-del-Ecuador.pdfDanza-Canelo-de-la-Amazonia-del-Ecuador.pdf
Danza-Canelo-de-la-Amazonia-del-Ecuador.pdf
 
TrabajofinalCumbe
TrabajofinalCumbeTrabajofinalCumbe
TrabajofinalCumbe
 
cultura de los afrocolombianos
cultura de los afrocolombianoscultura de los afrocolombianos
cultura de los afrocolombianos
 
Elementos culturales de los afrocolombianos
Elementos culturales de los afrocolombianosElementos culturales de los afrocolombianos
Elementos culturales de los afrocolombianos
 
Musica y baile afrocolombianos.
Musica y baile afrocolombianos.Musica y baile afrocolombianos.
Musica y baile afrocolombianos.
 
danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombiadanzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia
 
Trabajo final 446001 31
Trabajo final 446001 31Trabajo final 446001 31
Trabajo final 446001 31
 

Último

La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 

Último (20)

La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 

La-Bomba-Ecuatoriana.pdf

  • 1. La Bomba Ecuatoriana La Bomba es una danza y música de raíces africanas que se originó en la costa del Ecuador durante la época colonial. Su legado cultural ha sido transmitido de generación en generación hasta la actualidad. by Lizbeth Sagñay
  • 2. Historia y Origen de la Bomba Origen africano La Bomba tiene sus raíces en las tradiciones africanas traídas por los esclavos. Fue una forma de resistencia y un medio de expresión cultural en la época colonial. Sincretismo cultural La Bomba es una fusión de diferentes culturas, incluyendo la africana, la indígena y la española. La danza y música se convirtieron en una forma de liberación y expresión en la época colonial. Patrimonio cultural En 2014 la Bomba fue declarada patrimonio cultural inmaterial del Ecuador, lo que demuestra su importancia en la cultura del país.
  • 3. Características de la Música y Baile Instrumentos La Bomba se toca con tambores, maracas y otros instrumentos de percusión. Los bailarines y músicos se comunican a través de complejos patrones rítmicos. Ritmo La Bomba es reconocida por sus ritmos complejos y la sincronización precisa de los bailarines. Los patrones rítmicos pueden ser lentos y suaves o rápidos y frenéticos, dependiendo del ritmo. Interacción con el público La Bomba es una danza participativa que involucra al público. Los bailarines invitan a los espectadores a unirse y hacer parte del baile.
  • 4. Los Diferentes Ritmos de la Bomba Bomba de Tierra Un ritmo lento y suave que es tocado con tambores y maracas. La Bomba de Tierra representa la conexión entre la tierra y la humanidad. Bomba de Platillo Un ritmo rápido tocado con platillos y tambores. La Bomba de Platillo fue una forma de rebelión en la época colonial. Bomba de Sangre Un ritmo enérgico y emocional que se toca con tambores, maracas y el bombo leguero. La Bomba de Sangre representa la resistencia y la determinación del pueblo afrodescendiente.
  • 5. Vestimenta Tradicional de los Bailarines 1 Las Faldas de Enagua Las mujeres visten faldas amplias elaboradas con telas coloridas y vistosas, con bordados detallados y encajes. 2 Pañuelos y Sombreros Los bailarines usan pañuelos, sombreros y accesorios elaborados con tejidos de colores que representan sus orígenes africanos, indígenas y mestizos. 3 Zapatos de Tacón Alto Las mujeres usan zapatos de tacón alto para mejorar los movimientos de cadera y pies. Los hombres usan zapatos de cuero negro con suelas delgadas y flexibles para bailar y hacer percusión.
  • 6. Significado Cultural de la Bomba Ecuatoriana 1 Resistencia y Liberación La Bomba fue una forma de resistencia y liberación para los esclavos africanos en la época colonial. Hoy en día representa la fuerza y determinación del pueblo afrodescendiente en el Ecuador. 2 Celebración y Unidad La Bomba es una forma de celebrar la diversidad y unir a las personas a través de la música y el baile. Se ha convertido en una parte esencial de la cultura popular de la costa del Ecuador. 3 Patrimonio Inmaterial La Bomba es un patrimonio cultural inmaterial del Ecuador, lo que significa que es una expresión cultural importante que debe ser preservada y celebrada por generaciones futuras.
  • 7. Ejemplos de Bailes de la Bomba La Danza del Palo Un baile que tiene sus raíces en las tradiciones africanas. Los bailarines saltan y remueven sus palos al ritmo de tambores y maracas. La Culebra Un baile que representa la conexión entre la tierra y el mar. Los bailarines se mueven como una serpiente y crean patrones complejos con sus cuerpos. La Bomba de Sangre Un baile que representa la rebelión y la lucha del pueblo afrodescendiente. Los bailarines hacen percusión con el bombo leguero y crean un ritmo vibrante.
  • 8. Importancia de la Bomba en la Cultura Ecuatoriana Celebración de la Diversidad La Bomba es una forma de celebrar la diversidad cultural del Ecuador y unir a las personas a través de la música y el baile. Promoción del Turismo La Bomba es una atracción turística popular en la costa del Ecuador y una forma de promover el turismo cultural en la región. Preservación de la Tradición La Bomba es una expresión cultural importante que debe ser preservada para las generaciones futuras. Además, es una forma de honrar las raíces africanas de la población afroecuatoriana.