SlideShare una empresa de Scribd logo
MEC 432 LABORATORIO N°1
1ARIEL HOMERO CHAVEZ AGUILAR
1. OBJETIVO. –
 Simulación de control combinacional ejecutado con automatismos aplicado a inversión de giro de un
motor trifásico jaula de ardilla.
2. CUESTIONARIO. –
2.1.Simular el sistema de la figura N°1. Para inversión de giro combinacional en CadeSimu, emplee
contactores 220 V.
Se realizó la simulación del circuito planteado en la guía en donde se realizaron las siguientes
correcciones para observar el sentido de giro del motor:
 Se agregó contactos normalmente abiertos en paralelo a los pulsadores de arranque de giro
derecho e izquierdo.
 Se cambió el conexionado del sistema de fuerza para verificar en simulador la inversión de giro.
MEC 432 LABORATORIO N°1
2ARIEL HOMERO CHAVEZ AGUILAR
SIMULACION
Giro anti horario del motor
Giro horario del motor
MEC 432 LABORATORIO N°1
3ARIEL HOMERO CHAVEZ AGUILAR
2.2.Simular un cortocircuito pulsando ambos pulsadores al mismo tiempo, entonces añada un enclave
eléctrico que evite ese incidente con contactos auxiliares N.C. como se muestra en la Figura N°2. Y
simule que sucede si se pulsan ambos pulsadores.
Se realizó la simulación del circuito planteado en la guía en donde se realizaron las siguientes
correcciones para observar el sentido de giro del motor:
 Se agregó contactos normalmente abiertos en paralelo a los pulsadores de arranque de giro
derecho e izquierdo.
 Se cambió el conexionado del sistema de fuerza para verificar en simulador la inversión de giro.
MEC 432 LABORATORIO N°1
4ARIEL HOMERO CHAVEZ AGUILAR
SIMULACION
Giro anti horario del motor
Giro horario del motor
2.3.Simular el mismo circuito, pero añadiendo un relé térmico como es mostrado en la figura N°3.
MEC 432 LABORATORIO N°1
5ARIEL HOMERO CHAVEZ AGUILAR
SIMULACION
Giro anti horario del motor
Giro horario del motor
MEC 432 LABORATORIO N°1
6ARIEL HOMERO CHAVEZ AGUILAR
Accionamiento del relé térmico realizando la parada del motor
2.4.Busque en la red la forma física (fotos) de los siguientes componentes de automatismos eléctricos:
pulsadores, interruptores, finales de carrera, minicontactor, contactor, magnetotermico, relé
térmico y preséntelos con descripción propia.
 Pulsadores:
Su función es permitir o interrumpir el paso de corriente eléctrica de manera momentánea. Existen
distintos tipos de pulsadores:
Normalmente abiertos (N.A.)
Normalmente cerrados (N.C.)
Pulsadores normalmente cerrado y normalmente abierto.
 Interruptores:
Mantiene el paso de corriente de manera continua hasta que alguien de manera física presione el
interruptor.
 Finales de carrera:
Su función es permitir o interrumpir el paso de corriente eléctrica de manera momentánea. Existen
distintos tipos finales de carrera.
MEC 432 LABORATORIO N°1
7ARIEL HOMERO CHAVEZ AGUILAR
 Minicontactor:
Dispositivo eléctrico de maniobra, que corta la corriente de equipos de fuerza.
 Contactor:
Dispositivo eléctrico de maniobra, que corta la corriente de equipos de fuerza.
 Magnetotermico:
Dispositivo eléctricomecanico utilizado para la protección contra corto circuitos y sobre carga eléctrica.
 Relé térmico:
Dispositivo eléctrico utilizado para la protección contra sobre cargas eléctricas.
2.5.Dibujar el esquema eléctrico de la representación física de modo similar a lo mostrado en la
Figura N°5. (Se pude hacer uso de fotos de la pregunta 4).
MEC 432 LABORATORIO N°1
8ARIEL HOMERO CHAVEZ AGUILAR
L1
L2
L3
N

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLC y Electroneumática: Circuitos Automatismos Eléctricos
PLC y Electroneumática: Circuitos Automatismos EléctricosPLC y Electroneumática: Circuitos Automatismos Eléctricos
PLC y Electroneumática: Circuitos Automatismos Eléctricos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Lab03 estrella triangulo v3
Lab03 estrella triangulo v3Lab03 estrella triangulo v3
Lab03 estrella triangulo v3
Utp arequipa
 
Arranque estrella triangulo motor eléctrico
Arranque estrella triangulo motor eléctricoArranque estrella triangulo motor eléctrico
Arranque estrella triangulo motor eléctrico
hernan asensio
 
Arranque directo en secuencia forzada
Arranque directo en secuencia forzadaArranque directo en secuencia forzada
Arranque directo en secuencia forzada
SQAlex
 
00 automatismos electricos
00 automatismos electricos00 automatismos electricos
00 automatismos electricos
KRNFORD
 
Electroneumática
Electroneumática Electroneumática
Electroneumática
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Lista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simuLista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simu
Edu Gambini Caceres
 
Montaje automatización 10.2
Montaje automatización 10.2Montaje automatización 10.2
Montaje automatización 10.2
Maria Mora
 
Tipos de arranques de motor
Tipos de arranques de motorTipos de arranques de motor
Tipos de arranques de motor
Kevin Sanchez
 
Automatismos
AutomatismosAutomatismos
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
Rocio io
 
Arrancador estrella triangulo 02
Arrancador estrella triangulo 02Arrancador estrella triangulo 02
Arrancador estrella triangulo 02
kbeman
 
Conexion de motores
Conexion de motoresConexion de motores
Conexion de motores
santiago17pilco
 
Arranque estrella –triangulo directo
Arranque estrella –triangulo directoArranque estrella –triangulo directo
Arranque estrella –triangulo directo
Valerio Flores Tornero
 
Arrancador estrella triangulo 01
Arrancador estrella triangulo 01Arrancador estrella triangulo 01
Arrancador estrella triangulo 01
kbeman
 
Punto 01 Arranque%20motor%20asinc%20trifas
Punto 01 Arranque%20motor%20asinc%20trifasPunto 01 Arranque%20motor%20asinc%20trifas
Punto 01 Arranque%20motor%20asinc%20trifas
Jeffer Garcia
 
51488283 pre-informe-motor-trifasico-estrella-triangulo2
51488283 pre-informe-motor-trifasico-estrella-triangulo251488283 pre-informe-motor-trifasico-estrella-triangulo2
51488283 pre-informe-motor-trifasico-estrella-triangulo2
TT220FF
 
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinasFicha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
Mitch Rc
 
04 Automatismo Electrico
04 Automatismo Electrico04 Automatismo Electrico
04 Automatismo Electrico
F Blanco
 

La actualidad más candente (19)

PLC y Electroneumática: Circuitos Automatismos Eléctricos
PLC y Electroneumática: Circuitos Automatismos EléctricosPLC y Electroneumática: Circuitos Automatismos Eléctricos
PLC y Electroneumática: Circuitos Automatismos Eléctricos
 
Lab03 estrella triangulo v3
Lab03 estrella triangulo v3Lab03 estrella triangulo v3
Lab03 estrella triangulo v3
 
Arranque estrella triangulo motor eléctrico
Arranque estrella triangulo motor eléctricoArranque estrella triangulo motor eléctrico
Arranque estrella triangulo motor eléctrico
 
Arranque directo en secuencia forzada
Arranque directo en secuencia forzadaArranque directo en secuencia forzada
Arranque directo en secuencia forzada
 
00 automatismos electricos
00 automatismos electricos00 automatismos electricos
00 automatismos electricos
 
Electroneumática
Electroneumática Electroneumática
Electroneumática
 
Lista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simuLista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simu
 
Montaje automatización 10.2
Montaje automatización 10.2Montaje automatización 10.2
Montaje automatización 10.2
 
Tipos de arranques de motor
Tipos de arranques de motorTipos de arranques de motor
Tipos de arranques de motor
 
Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
 
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
 
Arrancador estrella triangulo 02
Arrancador estrella triangulo 02Arrancador estrella triangulo 02
Arrancador estrella triangulo 02
 
Conexion de motores
Conexion de motoresConexion de motores
Conexion de motores
 
Arranque estrella –triangulo directo
Arranque estrella –triangulo directoArranque estrella –triangulo directo
Arranque estrella –triangulo directo
 
Arrancador estrella triangulo 01
Arrancador estrella triangulo 01Arrancador estrella triangulo 01
Arrancador estrella triangulo 01
 
Punto 01 Arranque%20motor%20asinc%20trifas
Punto 01 Arranque%20motor%20asinc%20trifasPunto 01 Arranque%20motor%20asinc%20trifas
Punto 01 Arranque%20motor%20asinc%20trifas
 
51488283 pre-informe-motor-trifasico-estrella-triangulo2
51488283 pre-informe-motor-trifasico-estrella-triangulo251488283 pre-informe-motor-trifasico-estrella-triangulo2
51488283 pre-informe-motor-trifasico-estrella-triangulo2
 
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinasFicha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
 
04 Automatismo Electrico
04 Automatismo Electrico04 Automatismo Electrico
04 Automatismo Electrico
 

Similar a LABORATORIO 1 - MECATRONICA I

Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
Alberto Vazquez
 
Automatismos 1
Automatismos 1Automatismos 1
Automatismos 1
Hugo Mora
 
04 automatismo electrico
04 automatismo electrico04 automatismo electrico
04 automatismo electrico
Alvaro Mallcu
 
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableadosPLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC y Electroneumática: Laboratorio control industrial
PLC y Electroneumática: Laboratorio control industrialPLC y Electroneumática: Laboratorio control industrial
PLC y Electroneumática: Laboratorio control industrial
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Laboratorio control industrial 2010
Laboratorio control industrial 2010Laboratorio control industrial 2010
Laboratorio control industrial 2010
Universidad Politécnica Salesiana - Página Oficial
 
Inversion de giro
Inversion de giroInversion de giro
Inversion de giro
Izhi Huanca Llariku
 
Temporización y cambio de giro de un motor
Temporización y cambio de giro de un motorTemporización y cambio de giro de un motor
Temporización y cambio de giro de un motor
CarlosOrozco140
 
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
LuisYahirNeira
 
Arranqee de motores y análisis de relevadoresx
Arranqee de motores y análisis de relevadoresxArranqee de motores y análisis de relevadoresx
Arranqee de motores y análisis de relevadoresx
narait
 
Actividad control manual apuntes hhmt
Actividad control manual apuntes hhmtActividad control manual apuntes hhmt
Actividad control manual apuntes hhmt
Hugo Mora
 
Platillo Volador - Ventilador de dos Velocidades
Platillo Volador - Ventilador de dos VelocidadesPlatillo Volador - Ventilador de dos Velocidades
Platillo Volador - Ventilador de dos Velocidades
semilleroingpuj
 
Info 02 r.gonzales.sc
Info 02 r.gonzales.scInfo 02 r.gonzales.sc
Info 02 r.gonzales.sc
EdwinRobert5
 
Controles electricos
Controles electricosControles electricos
Controles electricos
oscarelg2330
 
Informe IEEE Motro Jaula de ardilla Practicas
Informe IEEE Motro Jaula de ardilla PracticasInforme IEEE Motro Jaula de ardilla Practicas
Informe IEEE Motro Jaula de ardilla Practicas
Harold Medina
 
Fundamentos de controles electricos unidad 1
Fundamentos de controles electricos unidad 1Fundamentos de controles electricos unidad 1
Fundamentos de controles electricos unidad 1
Fernando Lopez Hernandez
 
69676315 automatismos-electricos
69676315 automatismos-electricos69676315 automatismos-electricos
69676315 automatismos-electricos
nvp1230
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
EDGARARCEVERA
 
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1 Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

Similar a LABORATORIO 1 - MECATRONICA I (20)

Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
 
Automatismos 1
Automatismos 1Automatismos 1
Automatismos 1
 
04 automatismo electrico
04 automatismo electrico04 automatismo electrico
04 automatismo electrico
 
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
 
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableadosPLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
 
PLC y Electroneumática: Laboratorio control industrial
PLC y Electroneumática: Laboratorio control industrialPLC y Electroneumática: Laboratorio control industrial
PLC y Electroneumática: Laboratorio control industrial
 
Laboratorio control industrial 2010
Laboratorio control industrial 2010Laboratorio control industrial 2010
Laboratorio control industrial 2010
 
Inversion de giro
Inversion de giroInversion de giro
Inversion de giro
 
Temporización y cambio de giro de un motor
Temporización y cambio de giro de un motorTemporización y cambio de giro de un motor
Temporización y cambio de giro de un motor
 
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
 
Arranqee de motores y análisis de relevadoresx
Arranqee de motores y análisis de relevadoresxArranqee de motores y análisis de relevadoresx
Arranqee de motores y análisis de relevadoresx
 
Actividad control manual apuntes hhmt
Actividad control manual apuntes hhmtActividad control manual apuntes hhmt
Actividad control manual apuntes hhmt
 
Platillo Volador - Ventilador de dos Velocidades
Platillo Volador - Ventilador de dos VelocidadesPlatillo Volador - Ventilador de dos Velocidades
Platillo Volador - Ventilador de dos Velocidades
 
Info 02 r.gonzales.sc
Info 02 r.gonzales.scInfo 02 r.gonzales.sc
Info 02 r.gonzales.sc
 
Controles electricos
Controles electricosControles electricos
Controles electricos
 
Informe IEEE Motro Jaula de ardilla Practicas
Informe IEEE Motro Jaula de ardilla PracticasInforme IEEE Motro Jaula de ardilla Practicas
Informe IEEE Motro Jaula de ardilla Practicas
 
Fundamentos de controles electricos unidad 1
Fundamentos de controles electricos unidad 1Fundamentos de controles electricos unidad 1
Fundamentos de controles electricos unidad 1
 
69676315 automatismos-electricos
69676315 automatismos-electricos69676315 automatismos-electricos
69676315 automatismos-electricos
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1 Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
 

Último

sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 

Último (8)

sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 

LABORATORIO 1 - MECATRONICA I

  • 1. MEC 432 LABORATORIO N°1 1ARIEL HOMERO CHAVEZ AGUILAR 1. OBJETIVO. –  Simulación de control combinacional ejecutado con automatismos aplicado a inversión de giro de un motor trifásico jaula de ardilla. 2. CUESTIONARIO. – 2.1.Simular el sistema de la figura N°1. Para inversión de giro combinacional en CadeSimu, emplee contactores 220 V. Se realizó la simulación del circuito planteado en la guía en donde se realizaron las siguientes correcciones para observar el sentido de giro del motor:  Se agregó contactos normalmente abiertos en paralelo a los pulsadores de arranque de giro derecho e izquierdo.  Se cambió el conexionado del sistema de fuerza para verificar en simulador la inversión de giro.
  • 2. MEC 432 LABORATORIO N°1 2ARIEL HOMERO CHAVEZ AGUILAR SIMULACION Giro anti horario del motor Giro horario del motor
  • 3. MEC 432 LABORATORIO N°1 3ARIEL HOMERO CHAVEZ AGUILAR 2.2.Simular un cortocircuito pulsando ambos pulsadores al mismo tiempo, entonces añada un enclave eléctrico que evite ese incidente con contactos auxiliares N.C. como se muestra en la Figura N°2. Y simule que sucede si se pulsan ambos pulsadores. Se realizó la simulación del circuito planteado en la guía en donde se realizaron las siguientes correcciones para observar el sentido de giro del motor:  Se agregó contactos normalmente abiertos en paralelo a los pulsadores de arranque de giro derecho e izquierdo.  Se cambió el conexionado del sistema de fuerza para verificar en simulador la inversión de giro.
  • 4. MEC 432 LABORATORIO N°1 4ARIEL HOMERO CHAVEZ AGUILAR SIMULACION Giro anti horario del motor Giro horario del motor 2.3.Simular el mismo circuito, pero añadiendo un relé térmico como es mostrado en la figura N°3.
  • 5. MEC 432 LABORATORIO N°1 5ARIEL HOMERO CHAVEZ AGUILAR SIMULACION Giro anti horario del motor Giro horario del motor
  • 6. MEC 432 LABORATORIO N°1 6ARIEL HOMERO CHAVEZ AGUILAR Accionamiento del relé térmico realizando la parada del motor 2.4.Busque en la red la forma física (fotos) de los siguientes componentes de automatismos eléctricos: pulsadores, interruptores, finales de carrera, minicontactor, contactor, magnetotermico, relé térmico y preséntelos con descripción propia.  Pulsadores: Su función es permitir o interrumpir el paso de corriente eléctrica de manera momentánea. Existen distintos tipos de pulsadores: Normalmente abiertos (N.A.) Normalmente cerrados (N.C.) Pulsadores normalmente cerrado y normalmente abierto.  Interruptores: Mantiene el paso de corriente de manera continua hasta que alguien de manera física presione el interruptor.  Finales de carrera: Su función es permitir o interrumpir el paso de corriente eléctrica de manera momentánea. Existen distintos tipos finales de carrera.
  • 7. MEC 432 LABORATORIO N°1 7ARIEL HOMERO CHAVEZ AGUILAR  Minicontactor: Dispositivo eléctrico de maniobra, que corta la corriente de equipos de fuerza.  Contactor: Dispositivo eléctrico de maniobra, que corta la corriente de equipos de fuerza.  Magnetotermico: Dispositivo eléctricomecanico utilizado para la protección contra corto circuitos y sobre carga eléctrica.  Relé térmico: Dispositivo eléctrico utilizado para la protección contra sobre cargas eléctricas. 2.5.Dibujar el esquema eléctrico de la representación física de modo similar a lo mostrado en la Figura N°5. (Se pude hacer uso de fotos de la pregunta 4).
  • 8. MEC 432 LABORATORIO N°1 8ARIEL HOMERO CHAVEZ AGUILAR L1 L2 L3 N