SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio
Introducción a las Ciencias Sociales
Etapa 1
1.- Es aquel que surge de los imprevistos, no requiere de un razonamiento previo
a) conocimiento intuitivo
b) conocimiento por autoridad (religioso)
c) conocimiento empírico
d) conocimiento filosófico
2.- Este tipo de conocimiento surge cuando el sujeto cognoscente se pone en contacto con alguna cosa, algún
fenómeno o situación, es decir, resulta de la experiencia, de la práctica y de la interacción con la realidad.
a) conocimiento intuitivo
b) conocimiento empírico
c) conocimiento filosófico
d) conocimiento por autoridad (religioso)
3.- Este tipo de conocimiento se adquiere cuando otro individuo lo comparte o lo impone
a) conocimiento intuitivo
b) conocimiento empírico
c) conocimiento por autoridad (religioso)
d) conocimiento filosófico
4.- Este tipo de conocimiento implica una reflexión absoluta sobre el ser de las cosas y de uno mismo.
a) conocimiento por autoridad (religioso)
b) conocimiento intuitivo
c) conocimiento empírico
d) conocimiento filosófico
5.- Son las características que adquirió el pensamiento filosófico
a) universalidad, fundamentación, racionalidad, sistematicidad
b) causa-efecto, deducción, medición, prueba y error
c) análisis, comparación, síntesis, deducción
d) experiencia, inducción, empirismo, deducción
6.- Intenta demostrar las afirmaciones siguiendo un orden y procedimientos establecidos, nos guía hacía el
saber, al análisis, a la comparación, a la síntesis y a la deducción, es decir, es el resultado de confrontar la
razón con la experiencia.
a) conocimiento científico
b) conocimiento intuitivo
c) conocimiento filosófico
d) conocimiento empírico
7.- Elementos que se requieren para adquirir el conocimiento.
a) Sujeto cognoscente, objeto del conocimiento y relación que existe entre ambos
b) Conocimiento verdadero, validez del conocimiento y experimentación
c) Investigación, Análisis y comparación
d) ensayo, prueba y medición
Identifica conforme el objeto de estudio a que ciencia corresponde:
a) Ciencias fácticas o empíricas b) Ciencias formales o puras
8.- _______________________ 9.- _______________________
Objetos de estudio
Son las ideas, el estudio de las
relaciones abstractas existentes entre los
signos
Es la realidad Natural, pero también lo
puede ser la realidad social
Identifica y ordena la información conforme la secuencia del esquema que se presenta
a) Biología b) Sociología c) Ciencias factuales d) Lógica
e) Ciencias formales f) Naturales g) Ideales h) Sociales
12.- _____________
10.-______________
Matemáticas 15.- ____________
Tipos de ciencias
Química
13.- _____________ Física
11.- ______________ 16.- ____________
Historia
Geografía
14.- _____________ Psicología
17.- ____________
Economía
Observa las ciencias del proceso de construcción del conocimiento en Ciencias Sociales y asigna el inciso
según corresponda:
1.- Arqueología 2.- Matemáticas 3.- Sociología 4.- Historia
5.- Antropología 6.- Derecho 7.- Lógica 8.- Demografía
9.- Estadística 10.- Economía 11.- Lingüística 12.- Economía
13.- Antropología 14.- Psicología 15.- Ciencia Computacional Teórica 16.- Pedagogía
17.- Filosofía 18.- Semiología 19.- Ciencias de la Comunicación 20.- Ciencias
Políticas
18.- Estas ciencias competen a las ciencias formales
a) 11, 20, 3, 4
b) 2, 7, 9, 15
c) 19, 1, 17, 8
d) 10, 13, 6, 2
19.- A estas ciencias le competen la evolución de las sociedades
a) 1, 4, 8
b) 2, 7, 9
c) 9, 1, 7
d) 3, 6, 2
20.- Estas ciencias estudian las formas de interacción humana
a) 1, 4, 8
b) 2, 7, 9
c) 3, 5, 10
d) 3, 6, 2
21.- Estas ciencias estudian, principalmente, los diversos aspectos del sistema cognitivo
a) 20, 8
b) 7, 19
c) 5, 10
d) 11, 14
22.- Estas ciencias corresponden al estudio de las ciencias sociales
a) 1, 8, 11, 15, 18, 19
b) 9, 10, 12, 15, 17, 20
c) 2, 7, 13, 12, 15, 19
d) 6, 16, 17, 18, 19, 20
Observa los enunciados e identifica según correspondan las características del personaje
23.- Sus aportaciones fueron fundamentales para el conocimiento de la
lucha de clases en las sociedades burguesas. Su principal obra fue el
capital
( ) Federico Engels
24.- En el campo de la economía, las aportaciones de este pensador
escocés fueron de gran relevancia para reivindicar el nuevo campo de las
Ciencias Sociales. Consideraba que la única fuente de riqueza era el
trabajo.
( ) Carlos Marx
25.- Sus aportaciones consolidaron tanto las ideas del socialismo científico
sustentadas por Marx como el pensamiento marxista. Entre sus obras
destacan El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado
( ) Adam Smith
26.- Su obra fue el utilitarismo, hizo grandes aportaciones a la economía,
defiende la idea de que la libertad está amenazada por la desigualdad
social y por la tiranía política
( ) Claude-Henri de Rouvroy
conde de Saint-Simon
27.- Fue el cimentador en hablar de la sociología y creador de la filosofía
positiva, se le considera el padre del positivismo y el primero en tomar el
termino sociología
( ) Hebert Spencer
28.- Afirma que es imposible dirigir las sociedades si antes no se convierten
en objetos de ciencia. Esto es posible apoyándose en las Ciencias
Naturales.
( ) Emilio Durkheim
29.-Estableció el Darwinismo social en Gran Bretaña y fue uno de los más
reconocidos positivistas. Realizó grandes aportaciones al naturalismo, a la
sociología y a la antropología.
( ) Vilfredo Pareto
30.- Sostuvo que los métodos científicos deberían de ser aplicados a los
estudios de la sociedad. Afirmaba que sin el análisis y práctica de la
moralidad y la religión, la sociedad pierde el equilibrio.
( ) Max Weber
31.- Perfeccionó y desarrollo la teoría de equilibrio general de Walras, aquí
se centra su pensamiento económico. Buscó una función de bienestar
exenta de juicios de valor.
( ) Augusto Comte
32.- Sostuvo que la ciencia social es un medio para la modernización y la
racionalización de la vida. Sostiene que hacer ciencia social implica incluir
en los hechos sociales: pasiones, experiencias y pensamientos.
( ) John Stuart Mill
Observa las aportaciones ideológicas que se presentan en el esquema y asigna el inciso según corresponda.
33.- ____Sostiene que los más importante para adquirir el conocimiento es la razón
34.- ____Afirma que el conocimiento se adquiere a través de la experiencia y no de la razón.
35.- ____Sostiene que la humanidad fue transformándose de una barbarie a una civilización, en donde las
costumbres y los hábitos de las personas se convierten en procesos evolutivos que se transforman en una
evolución cultural.
36.- ____Defiende la idea de que el conocimiento se adquiere a través de la experiencia y solo tiene validez si
se comprueba científicamente.
37.- ____Esta consiguió un cambio de paradigma, de la era de la especulación y la deducción, a la era de la
experimentación y la comprobación de la ciencia.
APORTACIONES
IDEOLÓGICAS
b)
Racionalis
mo
c)
Positivism
o
d)
Evolucionism
o unilineal
e)
Empirismo
a)
Revolució
n
Científica
Etapa 2
Lee con atención y subraya el inciso que consideres sea el adecuado para el planteamiento precisado.
1.- Son aquellas actividades productivas que están vinculadas directamente entre el consumidor y el productor
a) Actividades cuaternarias
b) Actividades terciarias
c) Actividades secundarias
d) Actividades primarias
2.- Son aquellas que requieren de un proceso de transformación, con base en un proceso de industrialización,
las materias se convierten en productos útiles para el ser humano.
a) Actividades cuaternarias
b) Actividades terciarias
c) Actividades secundarias
d) Actividades primarias
3.- Son aquellas en las que los países ofrecen diferentes servicios: medios de comunicación, transporte de
mercancías, cuidado de la salud, educación, etc.
a) Actividades cuaternarias
b) Actividades terciarias
c) Actividades secundarias
d) Actividades primarias
4.- Son actividades que se distinguen por la generación de la alta tecnología, intercambio de información,
consulta, educación y generación del conocimiento e investigación en la aldea global.
a) Actividades cuaternarias
b) Actividades terciarias
c) Actividades secundarias
d) Actividades primarias
5.- Consiste en realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de
aumentar los conocimientos sobre una materia determinada y orientada a solucionar problemas científicos
a) La metodología
b) La investigación
c) La hipótesis
d) La conclusión
Observa los ejemplos y asigna el inciso que creas correcto
a) Actividad Primaria b) Actividad Secundaria c) Actividad Terciaria d) Actividad Cuaternaria
10.- ( )
Si se contrató a una empresa para transportar el trigo hasta el molino, los dueños de la empresa de
transporte y sus empleados se encargan de realizar una actividad de este tipo.
11.- ( ) La agricultura, la ganadería, la pesca, la minería y la explotación forestal
12.- ( )
Los negocios inmobiliarios, los bancos, los lugares de comunicaciones, las empresas de tipo
aseguradoras
13.- ( )
Si el agricultor decide vender su cosecha de trigo y el comprador decide emplearla para fabricar
harina en un molino, este fabricante y comprador realiza una actividad
14.- ( )
Las empresas invierten para asegurar una mayor expansión, lo que se ve como un medio de
generar mayores márgenes o rentabilidad de las inversiones.
Observa los enunciados e identifica según correspondan los conceptos que se detallan
15.- El conjunto de partes independientes que funcionan como una totalidad y que tiene
un propósito en común
( ) El fin
16.- En la investigación científica los elementos que analiza se encuentran en el mundo
real.
( ) El Medio
17.- Asegura que debe estar constantemente en revisión y por ende en modificación. ( ) El Objeto
18.- La persona que realiza el proceso de indagación ( ) El Sujeto
19.- Consiste en todo aquello que se indaga, es el tema o motivo del estudio ( ) Crítica
20.- Consiste en el método o las técnicas que se van a utilizar para realizar el estudio ( ) Empírica
21.- La razón que motiva dicha investigación, en ella se explica cuál es el propósito de la
investigación o que se pretende conocer
( ) Sistemática
Observa los conceptos, y asigna el inciso de acuerdo a las oraciones que se señalan:
a) analítico, sintético, deductivo,
inductivo, histórico, comparativo
b) descriptiva, exploratoria y
explicativa
c) documental, de campo y
experimental
22.- ___________________ 23.- ___________________ 24.- ___________________
Clasificación de medios que la
investigación utiliza para obtener
información.
Son los métodos utilizados en la
investigación.
Tipo de conocimiento que se
obtiene de la investigación.
En las ciencias sociales se utilizan criterios conforme a los medios de información que se consultan,
ubica a cuál corresponden los medios señalados:
25.- Bibliográfica ( ) Sugiere la revisión de todos los archivos históricos, las cartas, los oficios,
circulares; expedientes, entre muchos otros documentos que sirven de
prueba para validar el documento.
26.- Hemerográfica ( ) Consiste en la revisión de libros, escritos por especialistas en el tema
tratado.
27.- Archivista ( ) Incluye revisar ensayos, artículos, revistas, periódicos, etc.
Observa cuidadosamente las definiciones y asigna según corresponda el concepto de las Ciencias
Sociales
28.- La ciencia que se dedica al análisis de la sociedad de manera integral, se
concentra en el estudio de los grupos sociales, su forma de organización y las
relaciones que se sustentan entre sus integrantes.
( ) Geografía
29.- El conjunto de normas de carácter genera que se dictan para dirigir a la
sociedad, con el propósito de regular la conducta del hombre en sociedad.
( ) Historia
30.- Es la ciencia que estudia la relación entre el estado y las instituciones con el
propósito de analizar las formas de administrar la vida pública de una sociedad, lo
sistemas y los comportamientos políticos.
( ) Sociología
31.- Es la ciencia que estudia la localización de los hechos y de los fenómenos
geográficos sobre la superficie terrestre, así como las causas que los producen y
sus relaciones mutuas.
( ) Política
32.- Se encarga del estudio de los hechos pasados de la humanidad y del hombre. ( ) Economía
33.- Es la ciencia que estudia al ser humano de manera integral tomando en cuenta
que forma parte de una sociedad, abordando tanto los aspectos biológico-
evolutivos de la especie como analizando los procesos de desarrollo y estilo de
( ) Psicología
social
vida de los pueblos antiguos respecto a los actuales, conociendo la forma de
organización y sus diversas expresiones culturales.
34.- Estudia los procesos de percepción, de atención de recuerdo y de
conocimiento consciente o inconsciente del individuo, en el campo de la interacción
social entre personas.
( ) Antropología
social
35.- La ciencia que estudia las leyes de producción, distribución y consumo de
bienes y servicios. Es la encargada de analizar la forma en la que los seres
humanos consiguen e invierten sus ingresos.
( ) Derecho
Observa cuidadosamente y responde Si o No según la afirmación que se señala a continuación:
Si No
36.- Los principios teóricos del derecho son justicia, bien común, seguridad.
37.- Cuando se encuentra la formación de los océanos, de las montañas, de los bosques, hablamos de un
hecho geográfico
38.-Los huracanes, la erupción volcánica, la extinción de especies animales son fenómenos geográficos
39.- La Geografía física, se ocupa del análisis de los hechos y fenómenos que tienen que ver con la
ocupación del espacio de actividades humanas
40.- La geografía humana, estudia los fenómenos físicos entre los que destacan el clima, la formación de
lagos, lagunas, etc.
Lee el texto con atención y marca con una X aquellos casos en los que se identifique hechos históricos o
historia escrita.
Casos Hecho
Histórico
Historia
Escrita
41.- El 11 de septiembre de 2001, se llevó a cabo el ataque islámico de Al Qaeda al World Trade
Center, Torres Gemelas en NY
42.- El 15 de septiembre de 1910 es el último suspiro de un régimen que a sangre y fuego, celebraba
el Centenario de la Independencia atropellado por movilizaciones sociales y revueltas populares que
habrían de detonar el polvorín de la Revolución en todo el país.
43.- En 1989 se llevó a cabo la caída del Muro de Berlín que dividía a Alemania y fin del socialismo
soviético.
44.- En 1985, el entonces presidente, Miguel de la Madrid Hurtado, durante las primeras horas
posteriores al sismo prohibió que el ejército saliera a las calles a otorgar ayuda en la labor de rescate
y toda la ayuda internacional que ofrecieron al país fue rechazada.
45.- (1994) Levantamiento del EZLN en México, por los derechos indígenas y contra el TLCAN.
46.- (2012) Movimiento Yo Soy 132 en la Ibero, México, Movilización contra Peña Nieto, el PRI y por
democratizar los medios.
47.- Un cambio tan radical tuvo su origen a finales de los 70, cuando a pesar de contar con una buena
relación con los dos bandos de la Guerra Fría, y aunado a un golpe de estado que desbancó a la
monarquía afgana comenzó lo que sería conocido como la Guerra ruso-afana, que provocó la
movilización de tropas soviéticas al país.
48.- (1963) Martin Luther King en Memorial Park, Washington. Recitó el discurso “I have a Dream”
sobre la igualdad de derechos de los negros.
49.- 1929. Caída de la bolsa de valores de Wall Street que provocó una crisis económica que arrojó a
miles de desempleados a las calles.
50.- Crisis de los misiles, La Habana (1962). El mundo al borde de la guerra nuclear entre EE.UU y la
URSS.
51.- (1973) Golpe de Estado en Chile. Asesinato de Salvador Allende por las fuerzas del dictador
Pinochet.
52.- México (2014) Desaparición en Ayotzinapa. Desaparición forzada de 43 estudiantes que ha
indignado al mundo, crimen aún sin resolver.
53.- (1941-1945) Holocausto en Alemania. Genocidio de miles de judíos a manos de los Nazis.
54.- En (1914) Asesinato del Archiduque de Austria. Suceso que desató la Primera Guerra Mundial
55.- La colonia de Roanoke, en la actual Carolina del Norte, fue un intento llevado a cabo en el siglo
XVI para establecer un asentamiento permanente. Pero nunca más se supo. En las excavaciones de
un poblado nativo americano de la isla Hatteras ha aparecido una mezcla de piezas indias y europeas,
lo que sugiere que algunos de los colonos abandonados a su suerte fueron adoptados por la amistosa
tribu croatoan.
ETAPA 3
1.- La división de la sociedad se sustenta, en lo fundamental, sobre una base económica y las clases sociales
que lo conforman tienen intereses opuestos o antagónicos.
a) materialismo histórico
b) estructural funcionalismo
c) teoría comprensiva
d) teoría crítica
2.- Es una corriente de pensamiento social muy distinguida del siglo XX. Su base fundamentalmente se
encuentra en la Escuela de Fráncfort, en Alemania.
a) materialismo histórico
b) estructural funcionalismo
c) teoría comprensiva
d) teoría crítica
3.- Se sustenta en la función que desempeñamos dentro de una sociedad.
a) teoría comprensiva
b) teoría crítica
c) materialismo histórico
d) estructural funcionalismo
4.- Se enfoca en comprender las acciones que realizan los individuos, así como sus causas.
a) teoría crítica
b) materialismo histórico
c) estructural funcionalismo
d) teoría comprensiva
5.- Científicos sociales que proponen la teoría denominada materialismo histórico.
a) Talcott Parsons y Robert Merton
b) Max Weber y Carl Emil
c) Carlos Marx y Federico Engels
d) Theodor Adorno y Max Horkheimer
6.- La teoría crítica fue postulada por estos científicos sociales:
a) Max Weber y Carl Emil
b) Theodor Adorno y Max Horkheimer
c) Carlos Marx y Federico Engels
d) Talcott Parsons y Robert Merton
7.- Es el principal representante de la teoría comprensiva
a) Max Weber
b) Max Horkheimer
c) Carlos Marx
d) Robert Merton
8.- Principales representantes de la teoría estructural funcionalismo
a) Talcott Parsons y Robert Merton
b) Carlos Marx y Federico Engels
c) Theodor Adorno y Max Horkheimer
d) Max Weber y Carl Emil
Analiza detenidamente los argumentos presentados y conforme las teorías sociales que se mencionan
asigna el inciso correcto:
a) Teoría Crítica b) Teoría Comprensiva c) Teoría Estructural
funcionalismo
d) Materialismo histórico
13.- ( A )
Los regímenes totalitarios exaltan la figura de un líder carismático con un poder ilimitado que se
me manifiesta a través de la autoridad que ejerce.
14.- ( D )
El socialismo se basa en un régimen de propiedad colectiva, lo que supone la abolición de la
propiedad privada de los medios de producción. En consonancia con ello, las relaciones de dominio y
sometimiento se sustituyen por las de cooperación recíproca.
15.- ( B )
Cuando una persona se enamora, se manifiestan acciones que por lo regular normalmente no las
haría, es decir, las realiza contrarias a su propia personalidad hasta el punto de no reconocerse.
16.- ( C )
La familia es la base de toda sociedad que se encuentra integrada principalmente por el padre, la
madre y los hijos, cada uno tiene una función que realizar en el núcleo familiar, cabe aclarar que
en la actualidad ambos padres se ven en la necesidad de trabajar para incrementar el ingreso
económico, de esta manera los hijos tienen la obligación de poner empeño a sus actividades
académicas y participar en las necesidades de atención a la casa (limpieza).
17.- ( B ) El presidente de la república, quien es el mandatario de la nación, solo puede serlo mediante el
sufragio de todos los ciudadanos en pleno uso de sus derechos civiles vigentes.
18.- ( D )
Las comunidades primitivas se considera una etapa del desarrollo de las formaciones económico
sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad
colectiva de los medios de producción (la tierra y las herramientas rudimentarias) y la distribución
igualitaria de los productos.
19.- ( B ) No es tan importante conocer al número de estudiantes que consumen drogas , si no sabes la razón
por la que se drogan
20.- ( C )
En el suceso ocurrido el 19 de septiembre de 2017 en la ciudad de México, los medios de
comunicación informaron de manera asertiva a la población sobre estos hechos, el gobierno
mexicano a través de las diversas instituciones y dependencias actuaron con prontitud para
facilitar los rescates, así como deslindar responsabilidades a aquellos que no cumplieron con las
leyes para prevenir los estragos de este fenómeno.
21.- ( B )
En un concierto de música, donde todos los asistentes corean las canciones del artista, estas
acciones son producto de estados emocionales.
22.- ( A )
Consecuencias no deseadas de la modernidad. La modernidad le dio un alto valor al hombre y a la
ciencia, pero ¿qué ocurriría si la ciencia y la tecnología caen en malas manos? de aquellas
situaciones no previstas por científicos, políticos y teóricos sociales en el desarrollo de una
sociedad ultra tecnológica como la nuestra.
23 ( C ) La iglesia está formada por laicos y por el clero, que está constituido por "ministros sagrados que
recibieron el sacramento del orden", logrando estos dos grupos tener como miembros personas
consagradas
24.- ( B ) Un acto de fe, considerado como una acción que se realiza con la creencia de que un ser
sobrenatural nos ayudará.
25.- ( A )
El teléfono celular abre la posibilidad de que la gente esté más comunicada, sin embargo, su
desarrollo tecnológico, ha desconectado al ser humano común de su realidad.
26 ( D )
El Feudalismo se considera como un sistema político predominante en la Europa Occidental de los
siglos centrales de la Edad Media (entre los siglos IX al XV, aunque no hay acuerdo entre los
historiadores sobre su comienzo y su duración, y esta varía según la región) y en la Europa Oriental
durante la Edad Moderna
27.- ( A )
Sociedad de consumo: Desde los años cincuenta el consumo de masas se dispara en todo
occidente, la sociedad encuentra su bienestar en la riqueza material; los medios de
comunicación están puestos al servicio de los intereses del mercado, razón por la que terminan
manipulando las conciencias y fomentando la uniformidad de pensamiento.
28.- ( A )
Los gastos excesivos del gobierno, que no inciden en el beneficio del pueblo, son seriamente
cuestionados ya que por la naturaleza de los recursos originalmente son recaudados para el pueblo y
por el pueblo (compra de vehículos de lujo, cuando la utilidad del vehículo que se requiere, no
necesita de esta excentricidad).
29.- ( C )
Las empresas en la actualidad, para su administración y organización, requieren de empleados con
las capacidades físicas e intelectuales para atender las necesidades de la empresa, es importante
mencionar que en esta organización se contempla desde un Director General, así como los
respectivos Directores de Área, Jefes de Departamento, Supervisores, Encargados y empleados
generales entre otros, etc.
30.- ( D )
En el capitalismo la economía paso a la mercantil generalizada. Se produce para vender en el
mercado, adquirir dinero y después comprar bienes para el grupo. El que vende más, vive mejor. Se
genera la competencia. El mercado sustituye poco a poco la base social del individuo, pasando de la
comunidad a la clase social.
Observa los enunciados e identifica según correspondan los conceptos que se detallan
31.- Este régimen se inició en Europa y se caracteriza por la explotación de la tierra, la actividad
económica preponderantemente se sustentaba en la producción agrícola.
( ( ) Capitalista
32.- Se inició en Inglaterra, su ubicación geográfica y el desarrollo tecnológico por el que atravesaba
en ese momento, facilitaron en gran medida las condiciones del avance científico.
( ( )Comunidad
Primitiva
33.- Este régimen nace, cuando aparece la propiedad privada de los medios de producción, en este
momento surgen las primeras clases sociales antagónicas.
( ( ) Feudal
34.- En este régimen se presenta una gran opresión y explotación de una clase social sobre la otra,
aparece por primera vez el obrero y este es considerado como un ente meramente económico, y
como tal, debe producir riqueza
( ( ) Revolución
Industrial
35.- La clase dominante de éste régimen solo se dedicaba a la caballería, de hecho, el deporte de
las justas y el aprendizaje de las artes, estaban destinados para ellos.
( ( ) Esclavismo
36.- La primera forma de organización social (clanes y tribus), se agrupa para viajar en busca de
mejores lugares para vivir, sus principales actividades fueron la caza, la pesca y la recolección de
frutos.
( ( )Feudalismo
37.- En el régimen capitalista el obrero como no posee los medios de producción, lo único que él
puede vender es su fuerza de trabajo
( ( ) Socialismo
38.- Es el excedente que no le es remunerado al trabajador, que no le es pagado al obrero. ( ( ) Dialéctica
materialista
39.- Marx lo define y resume de la siguiente manera tesis, antítesis y síntesis. ( ( ) Plusvalía
40.- Como sistema económico, fue impuesto por los soviéticos en varios países de Europa del este,
en los cuales declararon la propiedad social de la tierra, institución del poder de los soviets, de
obreros y campesinos.
( ( ) Mercancía
Etapa 4
Observa las siglas que aparecen a continuación y conforme los conceptos mencionados asígnala al inciso que
consideres correcto, considerando las problemáticas que atiende cada una de ellas en la sociedad.
a).- SEGOB b).- SRE c).- SEDENA d).- SHCP e).- SEDESOL
f).- SEMARNAT g).- SE h).- SEP i).- SAGARPA j).- SCT
k).- SFP l).- SENER m).- STPS n).- SEDATU ñ).- SECTUR
o).- PGR p).- CFE q).- CONACYT r).- CONDUSEF s).- IMPI
t).- ISSSTE u).- INFONAVIT
1.- ( ) El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial es un Organismo público descentralizado con
personalidad jurídica y patrimonio propio y con la autoridad legal para administrar el sistema de
Propiedad industrial en México. Es el encargado de la aplicación administrativa de la Ley de la
Propiedad Industrial; gestiona las patentes, marcas, modelos de utilidad, diseños industriales, esquema
de trazado de circuito integrado y denominación de origen.
2.- ( ) La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros es una
agencia gubernamental del gobierno que funciona como defensora de los usuarios de cualquier tipo de
servicios financieros en México. Se atiende a clientes de instituciones financieras, tales como: Bancos,
Casas de Bolsa, Centros Cambiarios, Sofomes/Sofoles, Aseguradoras, Afores.
3.- ( ) El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología es un organismo público descentralizado del gobierno
federal dedicado a promover y estimular el desarrollo de la ciencia y la tecnología en ese país. Por su
medio es posible para los estudiantes conseguir apoyo económico a fin de realizar estudios de posgrado
(maestría o doctorado) en universidades con reconocida excelencia académica dentro y fuera del país.
De éste dependen 27 centros públicos agrupados en tres subsistemas: Ciencias Exactas y Naturales (10
centros); Ciencias Sociales y Humanidades (8 centros); Desarrollo Tecnológico y servicios (8 centros); y
uno más especializado en el financiamiento de estudios de posgrado.
4.- ( ) La Secretaría de Defensa Nacional tiene como misión organizar, administrar y preparar al Ejército y la
Fuerza Aérea Mexicanos, con objeto de defender la integridad, la independencia y la soberanía de la
nación.
5.- ( ) El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado es una organización
gubernamental de México que administra parte del cuidado de la salud y seguridad social, ofrece
asistencia en casos de invalidez, vejez, riesgos de trabajo y la muerte. Se encarga de brindar beneficios
sociales para los trabajadores del gobierno federal, brinda una cobertura de salud entre el 55 y el 60 por
ciento de la población de México, para el año 2014 contaba con 12,803,817 derechohabientes.
6.- ( ) La Secretaría del Trabajo y Previsión Social es la encargada de diseñar, ejecutar y coordinar las políticas
públicas en materia de generación de empleos, las relaciones contractuales, las agrupaciones de
trabajadores, los derechos laborales y los Derechos sociales emanados de los anteriores. Todo lo
anterior deberá vigilarlo y operarlo en función de que lo que determinan el artículo 123 constitucional y la
Ley Federal del Trabajo. Operar las Juntas de Conciliación y Arbitraje para la resolución de las disputas
entre los factores de producción (empleados y empleadores).
7.- ( ) La Secretaría de Hacienda y Crédito Público es la encargada de la realización del Plan Nacional de
Desarrollo, el Presupuesto de Egresos de la Federación (Gasto público) y la Ley de Ingresos (lo que el
gobierno pretende obtener del cobro de impuestos, ganancias de la empresas paraestatales y otros).
8.- ( ) La Secretaría de Turismo es una de las secretarías de estado que realiza los planes, programas y
proyectos vinculados al desarrollo de zonas turísticas, haciendo énfasis en el potencial económico que
represente; coordinarse con las secretarías de Cultura y Medio Ambiente formulando estrategias para
que las áreas y/o eventos bajo su administración adquieran un enfoque turístico; llevar el registro de
prestadores de servicios turísticos y sus respectivas tarifas; fomentar la creación de organizaciones
privadas promotoras del turismo; y coordinarse con la SRE para la promoción del país como destino
turístico en el extranjero
9.- ( ) La Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano es una de las secretarías de estado encargada de
realizar los planes, programas y proyectos vinculados al uso del territorio nacional para el asentamiento
de comunidades rurales o urbanas, extensiones de tierra y agua dedicadas a la producción agropecuaria
(para tal fin deberá coordinarse con la SAGARPA), las estrategias gubernamentales de vivienda, zonas
metropolitanas e infraestructura; el registro de la tenencia de la tierra; mediar en las disputas de
propietarios de la tierra; administrar extensiones desocupadas e improductivas que no estén bajo la
propiedad pública o privada de ninguna instancia;
10.- ( ) La Secretaría de Educación Pública es la encargada de elaborar los programas, planes y proyectos
educativos que habrán de aplicarse en las escuelas públicas y privadas de todos los niveles formativos
(básico, medio superior, normal, superior, técnica, industrial, comercial, agrícola, militar, profesional,
deportiva, científica, de artes y oficios, incluyendo la educación que se imparta a los adultos) y
gubernamentales (federal, estatal y municipal), pero sin perjuicio de la autonomía que guardan al
respecto entidades federativas, universidades, las Fuerzas armadas e instituciones privadas de cualquier
nivel.
11.- ( ) La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales es la encargada de la protección, restauración y
conservación de los ecosistemas; asesorar al resto del gabinete para que, en el ámbito de sus
responsabilidades, se conduzcan con apego al concepto de desarrollo sustentable; administrar y regular
el uso de los recursos naturales en manos del gobierno.
12.- ( ) La Secretaría de Relaciones Exteriores tiene como misión conducir la política exterior de México
mediante el diálogo, la cooperación, la promoción del país y la atención a los mexicanos en el extranjero,
así como coordinar la actuación internacional del Gobierno de la República.
13.- ( ) La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación es la encargada de
conducir todo ello para el Desarrollo económico y social de las zonas rurales y comunidades pesqueras;
crear y fomentar programas que garanticen la rentabilidad y sustentabilidad de actividades
agropecuarias; dirigir y vigilar los sistemas de sanidad animal y vegetal; coordinarse con otras
secretarías para, la formación de profesionales en el sector agropecuario (SEP), establecer precios a los
alimentos (SE) e impulsar la investigación científica para el mejoramiento de la producción agropecuaria
(SEMARNAT); y garantizar el acceso de los productores a tecnología y métodos para modernizar su
sector.
14.- ( ) El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores es una institución tripartita en
México, que cuenta con la participación del sector de los trabajadores, el sector empresarial y el
gobierno. Su función principal es proporcionar a los trabajadores créditos hipotecarios y no hipotecarios
relacionados con la vivienda, así como obtener rendimientos de los ahorros de pensión de jubilación del
Fondo Nacional de Pensiones.
15.- ( ) La Secretaría de Economía, es la encargada de vigilar y regular precios en productos y servicios del
sector privado; inspeccionar el cumplimiento de leyes y normatividades en la comercialización de
productos y servicios; vigilar la actividad económica del país, en materia de competencia, evitando
prácticas monopólicas y desleales, fomentar el desarrollo económico a partir de formas de organización
colectiva en comunidades rurales o de alta marginación urbana.
16.- ( ) La Secretaría de Comunicaciones y Transportes es la encargada de elaborar los programas para el
desarrollo del transporte de bienes, servicios y pasajeros, no obstante en el caso de las vías marítimas,
ríos y lagos, deberá coordinarse con la SEMAR; conducir las estrategias gubernamentales en las áreas
de Telecomunicación y Radiodifusión; operar Telecomm-Telégrafos, Correos de México, Aeropuertos y
Servicios Auxiliares, Caminos y Puentes Federales y Notimex (esta última en coordinación con la
SEGOB); otorgar, vigilar, renovar o retirar concesiones para la operación de medios de comunicación y
transportes (televisión, radio, aeropuertos, carreteras, vías férreas, etcétera); dirigir la construcción de
infraestructura pública para comunicaciones y transportes; y regular las características profesionales del
personal que opere las vías generales de comunicación y transporte.
17.- ( ) La Fiscalía General de la República es el órgano del poder ejecutivo federal en México que se encarga
principalmente de investigar y perseguir los delitos del orden federal y cuyo titular es el Procurador
General de la República, quien preside al Ministerio Público de la Federación y a sus órganos auxiliares,
que son la policía investigadora y los peritos. Es la encargada del despacho de los asuntos que la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Orgánica de la Procuraduría General de
la República, su Reglamento y otros ordenamientos.
18.- ( ) La Secretaría de Desarrollo Social Es la encargada de la realización de programas sociales que
combatan la marginación, atendiendo las principales causas de la misma; instrumentar proyectos de
inclusión para grupos vulnerables (niños, adolescentes, tercera edad y discapacitados); convenir con los
tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) las adecuaciones a programas sociales y la
solución de necesidades específicas.
19.- ( ) La Secretaría de Energía es la encargada de vigilar que la política energética se conduzca con apego a
la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible; administrar los recursos naturales
energéticos que la Constitución considera propiedad de la nación y que son estratégicos para la
economía del país; otorgar y revocar concesiones a particulares para la explotación de los recursos
energéticos;
20.- ( ) La Secretaría de Gobernación es una de las secretarías de estado que integran el denominado gabinete
legal del Presidente de México. Es el despacho del poder ejecutivo federal con funciones de Ministerio
del Interior.
21.- ( ) La Comisión Federal de Electricidad es una empresa productiva del estado encargada de controlar,
generar, transmitir y comercializar energía eléctrica en todo el país. Abastece cerca de 26.9 millones de
clientes e incorpora anualmente más de un millón. Desde octubre de 2009, se hace cargo de las
operaciones de la compañía Luz y Fuerza del Centro. La CFE es la empresa más grande del sector
eléctrico de Latinoamérica. Asimismo es propietaria de la única central nucleoeléctrica existente en el
país, la Central Nuclear de Laguna Verde ubicada en el estado de Veracruz.
22.- ( ) La Secretaría de la Función Pública es la encargada de inspeccionar el uso del gasto público; expedir las
normas y procesos para el control y vigilancia del desempeño de los funcionarios públicos; colaborar en
todo momento con la Auditoria Superior de la Federación y el Comité del Sistema Nacional
Anticorrupción para el cumplimiento de sus respectivos trabajos.
Observa las principales instituciones que se mencionan y en función de los cinco ámbitos señalados anota el
que le corresponde:
Político Económico Cultural Salud Educación
INSTITUCIÓN AMBITO
23.- Secretaría de Economía
24.- Secretaría de Salud
25.- Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA)
26.- Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
27.- Secretaría de Educación Publica
28.- Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del estado
(ISSSTE)
29.- Secretaría de Gobernación
30.- Secretaría de Turismo
31.- Procuraduría General de la República
32.- Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Analiza cuidadosamente el planteamiento y marca (X) al responder Si o No según la afirmación que se señala
a continuación:

Más contenido relacionado

Similar a Laboratorio de ics__3ra_oportunidad

Ciencia y tecnologia mata
Ciencia y tecnologia mataCiencia y tecnologia mata
Ciencia y tecnologia mata
Maygrethteran20
 
Marisol suarez presentación positivismo
Marisol suarez presentación positivismoMarisol suarez presentación positivismo
Marisol suarez presentación positivismomarisolesito
 
Ciencia
CienciaCiencia
Segunda entrega de la clase de sociologia 2017
Segunda entrega  de la clase de sociologia 2017Segunda entrega  de la clase de sociologia 2017
Segunda entrega de la clase de sociologia 2017
MAURICIO MAIRENA
 
Introducción a la economía I
Introducción a la economía IIntroducción a la economía I
Introducción a la economía I
saul calle espinoza
 
Soc 10 u1
Soc 10 u1Soc 10 u1
Soc 10 u1
master007
 
Introducción a las Ciencias Sociales I
Introducción a las Ciencias Sociales IIntroducción a las Ciencias Sociales I
Introducción a las Ciencias Sociales I
caelerma2011
 
Presentación Introducción a las Ciencias Sociales I
Presentación Introducción a las Ciencias Sociales IPresentación Introducción a las Ciencias Sociales I
Presentación Introducción a las Ciencias Sociales I
caelerma2011
 
Presentación intr cs 1
Presentación intr cs 1Presentación intr cs 1
Presentación intr cs 1caelerma2011
 
Presentación intr cs 1
Presentación intr cs 1Presentación intr cs 1
Presentación intr cs 1caelerma2011
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
gabriela montoya
 
Investigación científica.
Investigación científica. Investigación científica.
Investigación científica.
bassa48
 
Fundamentos de la Investigación Cuantitativa
Fundamentos de la Investigación CuantitativaFundamentos de la Investigación Cuantitativa
Fundamentos de la Investigación Cuantitativa
Pedro Salcedo Lagos
 
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptxSociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
DeboraDureAnachuri
 
Guia de preguntas trabajo social cien años de historia conflictiva
Guia de preguntas trabajo social cien años de historia conflictivaGuia de preguntas trabajo social cien años de historia conflictiva
Guia de preguntas trabajo social cien años de historia conflictiva
LeuryJimenez
 
Uso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de Investigación
Uso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de InvestigaciónUso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de Investigación
Uso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de Investigación
Pedro Salcedo Lagos
 
Introducción a las Ciencias Sociales.pptx
Introducción a las Ciencias Sociales.pptxIntroducción a las Ciencias Sociales.pptx
Introducción a las Ciencias Sociales.pptx
EdielFox
 
Samboni cristian eugenio.com
Samboni cristian eugenio.comSamboni cristian eugenio.com
Samboni cristian eugenio.comcristianeugenio
 

Similar a Laboratorio de ics__3ra_oportunidad (20)

Ciencia y tecnologia mata
Ciencia y tecnologia mataCiencia y tecnologia mata
Ciencia y tecnologia mata
 
Marisol suarez presentación positivismo
Marisol suarez presentación positivismoMarisol suarez presentación positivismo
Marisol suarez presentación positivismo
 
La
LaLa
La
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Segunda entrega de la clase de sociologia 2017
Segunda entrega  de la clase de sociologia 2017Segunda entrega  de la clase de sociologia 2017
Segunda entrega de la clase de sociologia 2017
 
Introducción a la economía I
Introducción a la economía IIntroducción a la economía I
Introducción a la economía I
 
Soc 10 u1
Soc 10 u1Soc 10 u1
Soc 10 u1
 
Introducción a las Ciencias Sociales I
Introducción a las Ciencias Sociales IIntroducción a las Ciencias Sociales I
Introducción a las Ciencias Sociales I
 
Presentación Introducción a las Ciencias Sociales I
Presentación Introducción a las Ciencias Sociales IPresentación Introducción a las Ciencias Sociales I
Presentación Introducción a las Ciencias Sociales I
 
Presentación intr cs 1
Presentación intr cs 1Presentación intr cs 1
Presentación intr cs 1
 
Presentación intr cs 1
Presentación intr cs 1Presentación intr cs 1
Presentación intr cs 1
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Investigación científica.
Investigación científica. Investigación científica.
Investigación científica.
 
Fundamentos de la Investigación Cuantitativa
Fundamentos de la Investigación CuantitativaFundamentos de la Investigación Cuantitativa
Fundamentos de la Investigación Cuantitativa
 
Paradigmas en investigacion
Paradigmas en investigacionParadigmas en investigacion
Paradigmas en investigacion
 
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptxSociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
 
Guia de preguntas trabajo social cien años de historia conflictiva
Guia de preguntas trabajo social cien años de historia conflictivaGuia de preguntas trabajo social cien años de historia conflictiva
Guia de preguntas trabajo social cien años de historia conflictiva
 
Uso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de Investigación
Uso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de InvestigaciónUso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de Investigación
Uso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de Investigación
 
Introducción a las Ciencias Sociales.pptx
Introducción a las Ciencias Sociales.pptxIntroducción a las Ciencias Sociales.pptx
Introducción a las Ciencias Sociales.pptx
 
Samboni cristian eugenio.com
Samboni cristian eugenio.comSamboni cristian eugenio.com
Samboni cristian eugenio.com
 

Más de aidaalonso

El manual del coro
El manual del coroEl manual del coro
El manual del coro
aidaalonso
 
Letras cd himnos_de_adviento_y_navidad
Letras cd himnos_de_adviento_y_navidadLetras cd himnos_de_adviento_y_navidad
Letras cd himnos_de_adviento_y_navidad
aidaalonso
 
Ucdm texto
Ucdm textoUcdm texto
Ucdm texto
aidaalonso
 
Vendele a la mente no a la gente jurgen klaric poderoso conocimiento llo
Vendele a la mente no a la gente jurgen klaric poderoso conocimiento lloVendele a la mente no a la gente jurgen klaric poderoso conocimiento llo
Vendele a la mente no a la gente jurgen klaric poderoso conocimiento llo
aidaalonso
 
La vida en_me_xico (1)
La vida en_me_xico (1)La vida en_me_xico (1)
La vida en_me_xico (1)
aidaalonso
 
B10 qu1m1ca hum4n4 t3xt0 y atla5 - k00lman
B10 qu1m1ca hum4n4   t3xt0 y atla5 - k00lmanB10 qu1m1ca hum4n4   t3xt0 y atla5 - k00lman
B10 qu1m1ca hum4n4 t3xt0 y atla5 - k00lman
aidaalonso
 
1 inmunologia generalidades
1 inmunologia generalidades1 inmunologia generalidades
1 inmunologia generalidades
aidaalonso
 
Metabolismoybioenergetica
MetabolismoybioenergeticaMetabolismoybioenergetica
Metabolismoybioenergetica
aidaalonso
 
Interaccion medicamento ne
Interaccion medicamento neInteraccion medicamento ne
Interaccion medicamento ne
aidaalonso
 
2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales
2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales
2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales
aidaalonso
 
Introduccion metabolismo 21644
Introduccion metabolismo 21644Introduccion metabolismo 21644
Introduccion metabolismo 21644
aidaalonso
 
Laboratorio tic 1_1er_parcial_marzo_2016
Laboratorio tic 1_1er_parcial_marzo_2016Laboratorio tic 1_1er_parcial_marzo_2016
Laboratorio tic 1_1er_parcial_marzo_2016
aidaalonso
 
Laboratorio para 1_er_parcial_matematicas_i_repaso
Laboratorio para 1_er_parcial_matematicas_i_repasoLaboratorio para 1_er_parcial_matematicas_i_repaso
Laboratorio para 1_er_parcial_matematicas_i_repaso
aidaalonso
 
Esquema de tipos de oración
Esquema de tipos de oraciónEsquema de tipos de oración
Esquema de tipos de oración
aidaalonso
 

Más de aidaalonso (14)

El manual del coro
El manual del coroEl manual del coro
El manual del coro
 
Letras cd himnos_de_adviento_y_navidad
Letras cd himnos_de_adviento_y_navidadLetras cd himnos_de_adviento_y_navidad
Letras cd himnos_de_adviento_y_navidad
 
Ucdm texto
Ucdm textoUcdm texto
Ucdm texto
 
Vendele a la mente no a la gente jurgen klaric poderoso conocimiento llo
Vendele a la mente no a la gente jurgen klaric poderoso conocimiento lloVendele a la mente no a la gente jurgen klaric poderoso conocimiento llo
Vendele a la mente no a la gente jurgen klaric poderoso conocimiento llo
 
La vida en_me_xico (1)
La vida en_me_xico (1)La vida en_me_xico (1)
La vida en_me_xico (1)
 
B10 qu1m1ca hum4n4 t3xt0 y atla5 - k00lman
B10 qu1m1ca hum4n4   t3xt0 y atla5 - k00lmanB10 qu1m1ca hum4n4   t3xt0 y atla5 - k00lman
B10 qu1m1ca hum4n4 t3xt0 y atla5 - k00lman
 
1 inmunologia generalidades
1 inmunologia generalidades1 inmunologia generalidades
1 inmunologia generalidades
 
Metabolismoybioenergetica
MetabolismoybioenergeticaMetabolismoybioenergetica
Metabolismoybioenergetica
 
Interaccion medicamento ne
Interaccion medicamento neInteraccion medicamento ne
Interaccion medicamento ne
 
2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales
2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales
2012 03-06-antioxidantes saludalimentosfuncionales
 
Introduccion metabolismo 21644
Introduccion metabolismo 21644Introduccion metabolismo 21644
Introduccion metabolismo 21644
 
Laboratorio tic 1_1er_parcial_marzo_2016
Laboratorio tic 1_1er_parcial_marzo_2016Laboratorio tic 1_1er_parcial_marzo_2016
Laboratorio tic 1_1er_parcial_marzo_2016
 
Laboratorio para 1_er_parcial_matematicas_i_repaso
Laboratorio para 1_er_parcial_matematicas_i_repasoLaboratorio para 1_er_parcial_matematicas_i_repaso
Laboratorio para 1_er_parcial_matematicas_i_repaso
 
Esquema de tipos de oración
Esquema de tipos de oraciónEsquema de tipos de oración
Esquema de tipos de oración
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Laboratorio de ics__3ra_oportunidad

  • 1. Laboratorio Introducción a las Ciencias Sociales Etapa 1 1.- Es aquel que surge de los imprevistos, no requiere de un razonamiento previo a) conocimiento intuitivo b) conocimiento por autoridad (religioso) c) conocimiento empírico d) conocimiento filosófico 2.- Este tipo de conocimiento surge cuando el sujeto cognoscente se pone en contacto con alguna cosa, algún fenómeno o situación, es decir, resulta de la experiencia, de la práctica y de la interacción con la realidad. a) conocimiento intuitivo b) conocimiento empírico c) conocimiento filosófico d) conocimiento por autoridad (religioso) 3.- Este tipo de conocimiento se adquiere cuando otro individuo lo comparte o lo impone a) conocimiento intuitivo b) conocimiento empírico c) conocimiento por autoridad (religioso) d) conocimiento filosófico 4.- Este tipo de conocimiento implica una reflexión absoluta sobre el ser de las cosas y de uno mismo. a) conocimiento por autoridad (religioso) b) conocimiento intuitivo c) conocimiento empírico d) conocimiento filosófico 5.- Son las características que adquirió el pensamiento filosófico a) universalidad, fundamentación, racionalidad, sistematicidad b) causa-efecto, deducción, medición, prueba y error c) análisis, comparación, síntesis, deducción d) experiencia, inducción, empirismo, deducción 6.- Intenta demostrar las afirmaciones siguiendo un orden y procedimientos establecidos, nos guía hacía el saber, al análisis, a la comparación, a la síntesis y a la deducción, es decir, es el resultado de confrontar la razón con la experiencia. a) conocimiento científico b) conocimiento intuitivo c) conocimiento filosófico d) conocimiento empírico 7.- Elementos que se requieren para adquirir el conocimiento. a) Sujeto cognoscente, objeto del conocimiento y relación que existe entre ambos b) Conocimiento verdadero, validez del conocimiento y experimentación c) Investigación, Análisis y comparación d) ensayo, prueba y medición Identifica conforme el objeto de estudio a que ciencia corresponde: a) Ciencias fácticas o empíricas b) Ciencias formales o puras 8.- _______________________ 9.- _______________________ Objetos de estudio Son las ideas, el estudio de las relaciones abstractas existentes entre los signos Es la realidad Natural, pero también lo puede ser la realidad social
  • 2. Identifica y ordena la información conforme la secuencia del esquema que se presenta a) Biología b) Sociología c) Ciencias factuales d) Lógica e) Ciencias formales f) Naturales g) Ideales h) Sociales 12.- _____________ 10.-______________ Matemáticas 15.- ____________ Tipos de ciencias Química 13.- _____________ Física 11.- ______________ 16.- ____________ Historia Geografía 14.- _____________ Psicología 17.- ____________ Economía Observa las ciencias del proceso de construcción del conocimiento en Ciencias Sociales y asigna el inciso según corresponda: 1.- Arqueología 2.- Matemáticas 3.- Sociología 4.- Historia 5.- Antropología 6.- Derecho 7.- Lógica 8.- Demografía 9.- Estadística 10.- Economía 11.- Lingüística 12.- Economía 13.- Antropología 14.- Psicología 15.- Ciencia Computacional Teórica 16.- Pedagogía 17.- Filosofía 18.- Semiología 19.- Ciencias de la Comunicación 20.- Ciencias Políticas 18.- Estas ciencias competen a las ciencias formales a) 11, 20, 3, 4 b) 2, 7, 9, 15 c) 19, 1, 17, 8 d) 10, 13, 6, 2 19.- A estas ciencias le competen la evolución de las sociedades a) 1, 4, 8 b) 2, 7, 9 c) 9, 1, 7 d) 3, 6, 2 20.- Estas ciencias estudian las formas de interacción humana a) 1, 4, 8 b) 2, 7, 9 c) 3, 5, 10 d) 3, 6, 2 21.- Estas ciencias estudian, principalmente, los diversos aspectos del sistema cognitivo a) 20, 8 b) 7, 19 c) 5, 10 d) 11, 14 22.- Estas ciencias corresponden al estudio de las ciencias sociales a) 1, 8, 11, 15, 18, 19 b) 9, 10, 12, 15, 17, 20 c) 2, 7, 13, 12, 15, 19 d) 6, 16, 17, 18, 19, 20
  • 3. Observa los enunciados e identifica según correspondan las características del personaje 23.- Sus aportaciones fueron fundamentales para el conocimiento de la lucha de clases en las sociedades burguesas. Su principal obra fue el capital ( ) Federico Engels 24.- En el campo de la economía, las aportaciones de este pensador escocés fueron de gran relevancia para reivindicar el nuevo campo de las Ciencias Sociales. Consideraba que la única fuente de riqueza era el trabajo. ( ) Carlos Marx 25.- Sus aportaciones consolidaron tanto las ideas del socialismo científico sustentadas por Marx como el pensamiento marxista. Entre sus obras destacan El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado ( ) Adam Smith 26.- Su obra fue el utilitarismo, hizo grandes aportaciones a la economía, defiende la idea de que la libertad está amenazada por la desigualdad social y por la tiranía política ( ) Claude-Henri de Rouvroy conde de Saint-Simon 27.- Fue el cimentador en hablar de la sociología y creador de la filosofía positiva, se le considera el padre del positivismo y el primero en tomar el termino sociología ( ) Hebert Spencer 28.- Afirma que es imposible dirigir las sociedades si antes no se convierten en objetos de ciencia. Esto es posible apoyándose en las Ciencias Naturales. ( ) Emilio Durkheim 29.-Estableció el Darwinismo social en Gran Bretaña y fue uno de los más reconocidos positivistas. Realizó grandes aportaciones al naturalismo, a la sociología y a la antropología. ( ) Vilfredo Pareto 30.- Sostuvo que los métodos científicos deberían de ser aplicados a los estudios de la sociedad. Afirmaba que sin el análisis y práctica de la moralidad y la religión, la sociedad pierde el equilibrio. ( ) Max Weber 31.- Perfeccionó y desarrollo la teoría de equilibrio general de Walras, aquí se centra su pensamiento económico. Buscó una función de bienestar exenta de juicios de valor. ( ) Augusto Comte 32.- Sostuvo que la ciencia social es un medio para la modernización y la racionalización de la vida. Sostiene que hacer ciencia social implica incluir en los hechos sociales: pasiones, experiencias y pensamientos. ( ) John Stuart Mill Observa las aportaciones ideológicas que se presentan en el esquema y asigna el inciso según corresponda. 33.- ____Sostiene que los más importante para adquirir el conocimiento es la razón 34.- ____Afirma que el conocimiento se adquiere a través de la experiencia y no de la razón. 35.- ____Sostiene que la humanidad fue transformándose de una barbarie a una civilización, en donde las costumbres y los hábitos de las personas se convierten en procesos evolutivos que se transforman en una evolución cultural. 36.- ____Defiende la idea de que el conocimiento se adquiere a través de la experiencia y solo tiene validez si se comprueba científicamente. 37.- ____Esta consiguió un cambio de paradigma, de la era de la especulación y la deducción, a la era de la experimentación y la comprobación de la ciencia. APORTACIONES IDEOLÓGICAS b) Racionalis mo c) Positivism o d) Evolucionism o unilineal e) Empirismo a) Revolució n Científica
  • 4. Etapa 2 Lee con atención y subraya el inciso que consideres sea el adecuado para el planteamiento precisado. 1.- Son aquellas actividades productivas que están vinculadas directamente entre el consumidor y el productor a) Actividades cuaternarias b) Actividades terciarias c) Actividades secundarias d) Actividades primarias 2.- Son aquellas que requieren de un proceso de transformación, con base en un proceso de industrialización, las materias se convierten en productos útiles para el ser humano. a) Actividades cuaternarias b) Actividades terciarias c) Actividades secundarias d) Actividades primarias 3.- Son aquellas en las que los países ofrecen diferentes servicios: medios de comunicación, transporte de mercancías, cuidado de la salud, educación, etc. a) Actividades cuaternarias b) Actividades terciarias c) Actividades secundarias d) Actividades primarias 4.- Son actividades que se distinguen por la generación de la alta tecnología, intercambio de información, consulta, educación y generación del conocimiento e investigación en la aldea global. a) Actividades cuaternarias b) Actividades terciarias c) Actividades secundarias d) Actividades primarias 5.- Consiste en realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una materia determinada y orientada a solucionar problemas científicos a) La metodología b) La investigación c) La hipótesis d) La conclusión Observa los ejemplos y asigna el inciso que creas correcto a) Actividad Primaria b) Actividad Secundaria c) Actividad Terciaria d) Actividad Cuaternaria 10.- ( ) Si se contrató a una empresa para transportar el trigo hasta el molino, los dueños de la empresa de transporte y sus empleados se encargan de realizar una actividad de este tipo. 11.- ( ) La agricultura, la ganadería, la pesca, la minería y la explotación forestal 12.- ( ) Los negocios inmobiliarios, los bancos, los lugares de comunicaciones, las empresas de tipo aseguradoras 13.- ( ) Si el agricultor decide vender su cosecha de trigo y el comprador decide emplearla para fabricar harina en un molino, este fabricante y comprador realiza una actividad 14.- ( ) Las empresas invierten para asegurar una mayor expansión, lo que se ve como un medio de generar mayores márgenes o rentabilidad de las inversiones. Observa los enunciados e identifica según correspondan los conceptos que se detallan 15.- El conjunto de partes independientes que funcionan como una totalidad y que tiene un propósito en común ( ) El fin 16.- En la investigación científica los elementos que analiza se encuentran en el mundo real. ( ) El Medio 17.- Asegura que debe estar constantemente en revisión y por ende en modificación. ( ) El Objeto 18.- La persona que realiza el proceso de indagación ( ) El Sujeto 19.- Consiste en todo aquello que se indaga, es el tema o motivo del estudio ( ) Crítica 20.- Consiste en el método o las técnicas que se van a utilizar para realizar el estudio ( ) Empírica
  • 5. 21.- La razón que motiva dicha investigación, en ella se explica cuál es el propósito de la investigación o que se pretende conocer ( ) Sistemática Observa los conceptos, y asigna el inciso de acuerdo a las oraciones que se señalan: a) analítico, sintético, deductivo, inductivo, histórico, comparativo b) descriptiva, exploratoria y explicativa c) documental, de campo y experimental 22.- ___________________ 23.- ___________________ 24.- ___________________ Clasificación de medios que la investigación utiliza para obtener información. Son los métodos utilizados en la investigación. Tipo de conocimiento que se obtiene de la investigación. En las ciencias sociales se utilizan criterios conforme a los medios de información que se consultan, ubica a cuál corresponden los medios señalados: 25.- Bibliográfica ( ) Sugiere la revisión de todos los archivos históricos, las cartas, los oficios, circulares; expedientes, entre muchos otros documentos que sirven de prueba para validar el documento. 26.- Hemerográfica ( ) Consiste en la revisión de libros, escritos por especialistas en el tema tratado. 27.- Archivista ( ) Incluye revisar ensayos, artículos, revistas, periódicos, etc. Observa cuidadosamente las definiciones y asigna según corresponda el concepto de las Ciencias Sociales 28.- La ciencia que se dedica al análisis de la sociedad de manera integral, se concentra en el estudio de los grupos sociales, su forma de organización y las relaciones que se sustentan entre sus integrantes. ( ) Geografía 29.- El conjunto de normas de carácter genera que se dictan para dirigir a la sociedad, con el propósito de regular la conducta del hombre en sociedad. ( ) Historia 30.- Es la ciencia que estudia la relación entre el estado y las instituciones con el propósito de analizar las formas de administrar la vida pública de una sociedad, lo sistemas y los comportamientos políticos. ( ) Sociología 31.- Es la ciencia que estudia la localización de los hechos y de los fenómenos geográficos sobre la superficie terrestre, así como las causas que los producen y sus relaciones mutuas. ( ) Política 32.- Se encarga del estudio de los hechos pasados de la humanidad y del hombre. ( ) Economía 33.- Es la ciencia que estudia al ser humano de manera integral tomando en cuenta que forma parte de una sociedad, abordando tanto los aspectos biológico- evolutivos de la especie como analizando los procesos de desarrollo y estilo de ( ) Psicología social
  • 6. vida de los pueblos antiguos respecto a los actuales, conociendo la forma de organización y sus diversas expresiones culturales. 34.- Estudia los procesos de percepción, de atención de recuerdo y de conocimiento consciente o inconsciente del individuo, en el campo de la interacción social entre personas. ( ) Antropología social 35.- La ciencia que estudia las leyes de producción, distribución y consumo de bienes y servicios. Es la encargada de analizar la forma en la que los seres humanos consiguen e invierten sus ingresos. ( ) Derecho Observa cuidadosamente y responde Si o No según la afirmación que se señala a continuación: Si No 36.- Los principios teóricos del derecho son justicia, bien común, seguridad. 37.- Cuando se encuentra la formación de los océanos, de las montañas, de los bosques, hablamos de un hecho geográfico 38.-Los huracanes, la erupción volcánica, la extinción de especies animales son fenómenos geográficos 39.- La Geografía física, se ocupa del análisis de los hechos y fenómenos que tienen que ver con la ocupación del espacio de actividades humanas 40.- La geografía humana, estudia los fenómenos físicos entre los que destacan el clima, la formación de lagos, lagunas, etc. Lee el texto con atención y marca con una X aquellos casos en los que se identifique hechos históricos o historia escrita. Casos Hecho Histórico Historia Escrita 41.- El 11 de septiembre de 2001, se llevó a cabo el ataque islámico de Al Qaeda al World Trade Center, Torres Gemelas en NY 42.- El 15 de septiembre de 1910 es el último suspiro de un régimen que a sangre y fuego, celebraba el Centenario de la Independencia atropellado por movilizaciones sociales y revueltas populares que habrían de detonar el polvorín de la Revolución en todo el país. 43.- En 1989 se llevó a cabo la caída del Muro de Berlín que dividía a Alemania y fin del socialismo soviético. 44.- En 1985, el entonces presidente, Miguel de la Madrid Hurtado, durante las primeras horas posteriores al sismo prohibió que el ejército saliera a las calles a otorgar ayuda en la labor de rescate y toda la ayuda internacional que ofrecieron al país fue rechazada. 45.- (1994) Levantamiento del EZLN en México, por los derechos indígenas y contra el TLCAN. 46.- (2012) Movimiento Yo Soy 132 en la Ibero, México, Movilización contra Peña Nieto, el PRI y por democratizar los medios. 47.- Un cambio tan radical tuvo su origen a finales de los 70, cuando a pesar de contar con una buena relación con los dos bandos de la Guerra Fría, y aunado a un golpe de estado que desbancó a la monarquía afgana comenzó lo que sería conocido como la Guerra ruso-afana, que provocó la movilización de tropas soviéticas al país. 48.- (1963) Martin Luther King en Memorial Park, Washington. Recitó el discurso “I have a Dream” sobre la igualdad de derechos de los negros. 49.- 1929. Caída de la bolsa de valores de Wall Street que provocó una crisis económica que arrojó a miles de desempleados a las calles. 50.- Crisis de los misiles, La Habana (1962). El mundo al borde de la guerra nuclear entre EE.UU y la URSS. 51.- (1973) Golpe de Estado en Chile. Asesinato de Salvador Allende por las fuerzas del dictador Pinochet. 52.- México (2014) Desaparición en Ayotzinapa. Desaparición forzada de 43 estudiantes que ha indignado al mundo, crimen aún sin resolver. 53.- (1941-1945) Holocausto en Alemania. Genocidio de miles de judíos a manos de los Nazis. 54.- En (1914) Asesinato del Archiduque de Austria. Suceso que desató la Primera Guerra Mundial 55.- La colonia de Roanoke, en la actual Carolina del Norte, fue un intento llevado a cabo en el siglo XVI para establecer un asentamiento permanente. Pero nunca más se supo. En las excavaciones de un poblado nativo americano de la isla Hatteras ha aparecido una mezcla de piezas indias y europeas, lo que sugiere que algunos de los colonos abandonados a su suerte fueron adoptados por la amistosa tribu croatoan.
  • 7. ETAPA 3 1.- La división de la sociedad se sustenta, en lo fundamental, sobre una base económica y las clases sociales que lo conforman tienen intereses opuestos o antagónicos. a) materialismo histórico b) estructural funcionalismo c) teoría comprensiva d) teoría crítica 2.- Es una corriente de pensamiento social muy distinguida del siglo XX. Su base fundamentalmente se encuentra en la Escuela de Fráncfort, en Alemania. a) materialismo histórico b) estructural funcionalismo c) teoría comprensiva d) teoría crítica 3.- Se sustenta en la función que desempeñamos dentro de una sociedad. a) teoría comprensiva b) teoría crítica c) materialismo histórico d) estructural funcionalismo 4.- Se enfoca en comprender las acciones que realizan los individuos, así como sus causas. a) teoría crítica b) materialismo histórico c) estructural funcionalismo d) teoría comprensiva 5.- Científicos sociales que proponen la teoría denominada materialismo histórico. a) Talcott Parsons y Robert Merton b) Max Weber y Carl Emil c) Carlos Marx y Federico Engels d) Theodor Adorno y Max Horkheimer 6.- La teoría crítica fue postulada por estos científicos sociales: a) Max Weber y Carl Emil b) Theodor Adorno y Max Horkheimer c) Carlos Marx y Federico Engels d) Talcott Parsons y Robert Merton 7.- Es el principal representante de la teoría comprensiva a) Max Weber b) Max Horkheimer c) Carlos Marx d) Robert Merton 8.- Principales representantes de la teoría estructural funcionalismo a) Talcott Parsons y Robert Merton b) Carlos Marx y Federico Engels c) Theodor Adorno y Max Horkheimer d) Max Weber y Carl Emil Analiza detenidamente los argumentos presentados y conforme las teorías sociales que se mencionan asigna el inciso correcto: a) Teoría Crítica b) Teoría Comprensiva c) Teoría Estructural funcionalismo d) Materialismo histórico 13.- ( A ) Los regímenes totalitarios exaltan la figura de un líder carismático con un poder ilimitado que se me manifiesta a través de la autoridad que ejerce.
  • 8. 14.- ( D ) El socialismo se basa en un régimen de propiedad colectiva, lo que supone la abolición de la propiedad privada de los medios de producción. En consonancia con ello, las relaciones de dominio y sometimiento se sustituyen por las de cooperación recíproca. 15.- ( B ) Cuando una persona se enamora, se manifiestan acciones que por lo regular normalmente no las haría, es decir, las realiza contrarias a su propia personalidad hasta el punto de no reconocerse. 16.- ( C ) La familia es la base de toda sociedad que se encuentra integrada principalmente por el padre, la madre y los hijos, cada uno tiene una función que realizar en el núcleo familiar, cabe aclarar que en la actualidad ambos padres se ven en la necesidad de trabajar para incrementar el ingreso económico, de esta manera los hijos tienen la obligación de poner empeño a sus actividades académicas y participar en las necesidades de atención a la casa (limpieza). 17.- ( B ) El presidente de la república, quien es el mandatario de la nación, solo puede serlo mediante el sufragio de todos los ciudadanos en pleno uso de sus derechos civiles vigentes. 18.- ( D ) Las comunidades primitivas se considera una etapa del desarrollo de las formaciones económico sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de producción (la tierra y las herramientas rudimentarias) y la distribución igualitaria de los productos. 19.- ( B ) No es tan importante conocer al número de estudiantes que consumen drogas , si no sabes la razón por la que se drogan 20.- ( C ) En el suceso ocurrido el 19 de septiembre de 2017 en la ciudad de México, los medios de comunicación informaron de manera asertiva a la población sobre estos hechos, el gobierno mexicano a través de las diversas instituciones y dependencias actuaron con prontitud para facilitar los rescates, así como deslindar responsabilidades a aquellos que no cumplieron con las leyes para prevenir los estragos de este fenómeno. 21.- ( B ) En un concierto de música, donde todos los asistentes corean las canciones del artista, estas acciones son producto de estados emocionales. 22.- ( A ) Consecuencias no deseadas de la modernidad. La modernidad le dio un alto valor al hombre y a la ciencia, pero ¿qué ocurriría si la ciencia y la tecnología caen en malas manos? de aquellas situaciones no previstas por científicos, políticos y teóricos sociales en el desarrollo de una sociedad ultra tecnológica como la nuestra. 23 ( C ) La iglesia está formada por laicos y por el clero, que está constituido por "ministros sagrados que recibieron el sacramento del orden", logrando estos dos grupos tener como miembros personas consagradas 24.- ( B ) Un acto de fe, considerado como una acción que se realiza con la creencia de que un ser sobrenatural nos ayudará. 25.- ( A )
  • 9. El teléfono celular abre la posibilidad de que la gente esté más comunicada, sin embargo, su desarrollo tecnológico, ha desconectado al ser humano común de su realidad. 26 ( D ) El Feudalismo se considera como un sistema político predominante en la Europa Occidental de los siglos centrales de la Edad Media (entre los siglos IX al XV, aunque no hay acuerdo entre los historiadores sobre su comienzo y su duración, y esta varía según la región) y en la Europa Oriental durante la Edad Moderna 27.- ( A ) Sociedad de consumo: Desde los años cincuenta el consumo de masas se dispara en todo occidente, la sociedad encuentra su bienestar en la riqueza material; los medios de comunicación están puestos al servicio de los intereses del mercado, razón por la que terminan manipulando las conciencias y fomentando la uniformidad de pensamiento. 28.- ( A ) Los gastos excesivos del gobierno, que no inciden en el beneficio del pueblo, son seriamente cuestionados ya que por la naturaleza de los recursos originalmente son recaudados para el pueblo y por el pueblo (compra de vehículos de lujo, cuando la utilidad del vehículo que se requiere, no necesita de esta excentricidad). 29.- ( C ) Las empresas en la actualidad, para su administración y organización, requieren de empleados con las capacidades físicas e intelectuales para atender las necesidades de la empresa, es importante mencionar que en esta organización se contempla desde un Director General, así como los respectivos Directores de Área, Jefes de Departamento, Supervisores, Encargados y empleados generales entre otros, etc. 30.- ( D ) En el capitalismo la economía paso a la mercantil generalizada. Se produce para vender en el mercado, adquirir dinero y después comprar bienes para el grupo. El que vende más, vive mejor. Se genera la competencia. El mercado sustituye poco a poco la base social del individuo, pasando de la comunidad a la clase social. Observa los enunciados e identifica según correspondan los conceptos que se detallan 31.- Este régimen se inició en Europa y se caracteriza por la explotación de la tierra, la actividad económica preponderantemente se sustentaba en la producción agrícola. ( ( ) Capitalista 32.- Se inició en Inglaterra, su ubicación geográfica y el desarrollo tecnológico por el que atravesaba en ese momento, facilitaron en gran medida las condiciones del avance científico. ( ( )Comunidad Primitiva 33.- Este régimen nace, cuando aparece la propiedad privada de los medios de producción, en este momento surgen las primeras clases sociales antagónicas. ( ( ) Feudal 34.- En este régimen se presenta una gran opresión y explotación de una clase social sobre la otra, aparece por primera vez el obrero y este es considerado como un ente meramente económico, y como tal, debe producir riqueza ( ( ) Revolución Industrial
  • 10. 35.- La clase dominante de éste régimen solo se dedicaba a la caballería, de hecho, el deporte de las justas y el aprendizaje de las artes, estaban destinados para ellos. ( ( ) Esclavismo 36.- La primera forma de organización social (clanes y tribus), se agrupa para viajar en busca de mejores lugares para vivir, sus principales actividades fueron la caza, la pesca y la recolección de frutos. ( ( )Feudalismo 37.- En el régimen capitalista el obrero como no posee los medios de producción, lo único que él puede vender es su fuerza de trabajo ( ( ) Socialismo 38.- Es el excedente que no le es remunerado al trabajador, que no le es pagado al obrero. ( ( ) Dialéctica materialista 39.- Marx lo define y resume de la siguiente manera tesis, antítesis y síntesis. ( ( ) Plusvalía 40.- Como sistema económico, fue impuesto por los soviéticos en varios países de Europa del este, en los cuales declararon la propiedad social de la tierra, institución del poder de los soviets, de obreros y campesinos. ( ( ) Mercancía Etapa 4 Observa las siglas que aparecen a continuación y conforme los conceptos mencionados asígnala al inciso que consideres correcto, considerando las problemáticas que atiende cada una de ellas en la sociedad. a).- SEGOB b).- SRE c).- SEDENA d).- SHCP e).- SEDESOL f).- SEMARNAT g).- SE h).- SEP i).- SAGARPA j).- SCT k).- SFP l).- SENER m).- STPS n).- SEDATU ñ).- SECTUR o).- PGR p).- CFE q).- CONACYT r).- CONDUSEF s).- IMPI t).- ISSSTE u).- INFONAVIT 1.- ( ) El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial es un Organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio y con la autoridad legal para administrar el sistema de Propiedad industrial en México. Es el encargado de la aplicación administrativa de la Ley de la Propiedad Industrial; gestiona las patentes, marcas, modelos de utilidad, diseños industriales, esquema de trazado de circuito integrado y denominación de origen. 2.- ( ) La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros es una agencia gubernamental del gobierno que funciona como defensora de los usuarios de cualquier tipo de servicios financieros en México. Se atiende a clientes de instituciones financieras, tales como: Bancos, Casas de Bolsa, Centros Cambiarios, Sofomes/Sofoles, Aseguradoras, Afores. 3.- ( ) El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología es un organismo público descentralizado del gobierno federal dedicado a promover y estimular el desarrollo de la ciencia y la tecnología en ese país. Por su
  • 11. medio es posible para los estudiantes conseguir apoyo económico a fin de realizar estudios de posgrado (maestría o doctorado) en universidades con reconocida excelencia académica dentro y fuera del país. De éste dependen 27 centros públicos agrupados en tres subsistemas: Ciencias Exactas y Naturales (10 centros); Ciencias Sociales y Humanidades (8 centros); Desarrollo Tecnológico y servicios (8 centros); y uno más especializado en el financiamiento de estudios de posgrado. 4.- ( ) La Secretaría de Defensa Nacional tiene como misión organizar, administrar y preparar al Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos, con objeto de defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación. 5.- ( ) El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado es una organización gubernamental de México que administra parte del cuidado de la salud y seguridad social, ofrece asistencia en casos de invalidez, vejez, riesgos de trabajo y la muerte. Se encarga de brindar beneficios sociales para los trabajadores del gobierno federal, brinda una cobertura de salud entre el 55 y el 60 por ciento de la población de México, para el año 2014 contaba con 12,803,817 derechohabientes. 6.- ( ) La Secretaría del Trabajo y Previsión Social es la encargada de diseñar, ejecutar y coordinar las políticas públicas en materia de generación de empleos, las relaciones contractuales, las agrupaciones de trabajadores, los derechos laborales y los Derechos sociales emanados de los anteriores. Todo lo anterior deberá vigilarlo y operarlo en función de que lo que determinan el artículo 123 constitucional y la Ley Federal del Trabajo. Operar las Juntas de Conciliación y Arbitraje para la resolución de las disputas entre los factores de producción (empleados y empleadores). 7.- ( ) La Secretaría de Hacienda y Crédito Público es la encargada de la realización del Plan Nacional de Desarrollo, el Presupuesto de Egresos de la Federación (Gasto público) y la Ley de Ingresos (lo que el gobierno pretende obtener del cobro de impuestos, ganancias de la empresas paraestatales y otros). 8.- ( ) La Secretaría de Turismo es una de las secretarías de estado que realiza los planes, programas y proyectos vinculados al desarrollo de zonas turísticas, haciendo énfasis en el potencial económico que represente; coordinarse con las secretarías de Cultura y Medio Ambiente formulando estrategias para que las áreas y/o eventos bajo su administración adquieran un enfoque turístico; llevar el registro de prestadores de servicios turísticos y sus respectivas tarifas; fomentar la creación de organizaciones privadas promotoras del turismo; y coordinarse con la SRE para la promoción del país como destino turístico en el extranjero 9.- ( ) La Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano es una de las secretarías de estado encargada de realizar los planes, programas y proyectos vinculados al uso del territorio nacional para el asentamiento de comunidades rurales o urbanas, extensiones de tierra y agua dedicadas a la producción agropecuaria (para tal fin deberá coordinarse con la SAGARPA), las estrategias gubernamentales de vivienda, zonas metropolitanas e infraestructura; el registro de la tenencia de la tierra; mediar en las disputas de propietarios de la tierra; administrar extensiones desocupadas e improductivas que no estén bajo la propiedad pública o privada de ninguna instancia; 10.- ( ) La Secretaría de Educación Pública es la encargada de elaborar los programas, planes y proyectos educativos que habrán de aplicarse en las escuelas públicas y privadas de todos los niveles formativos (básico, medio superior, normal, superior, técnica, industrial, comercial, agrícola, militar, profesional, deportiva, científica, de artes y oficios, incluyendo la educación que se imparta a los adultos) y gubernamentales (federal, estatal y municipal), pero sin perjuicio de la autonomía que guardan al respecto entidades federativas, universidades, las Fuerzas armadas e instituciones privadas de cualquier nivel. 11.- ( ) La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales es la encargada de la protección, restauración y conservación de los ecosistemas; asesorar al resto del gabinete para que, en el ámbito de sus responsabilidades, se conduzcan con apego al concepto de desarrollo sustentable; administrar y regular el uso de los recursos naturales en manos del gobierno. 12.- ( ) La Secretaría de Relaciones Exteriores tiene como misión conducir la política exterior de México mediante el diálogo, la cooperación, la promoción del país y la atención a los mexicanos en el extranjero, así como coordinar la actuación internacional del Gobierno de la República. 13.- ( ) La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación es la encargada de conducir todo ello para el Desarrollo económico y social de las zonas rurales y comunidades pesqueras; crear y fomentar programas que garanticen la rentabilidad y sustentabilidad de actividades agropecuarias; dirigir y vigilar los sistemas de sanidad animal y vegetal; coordinarse con otras secretarías para, la formación de profesionales en el sector agropecuario (SEP), establecer precios a los alimentos (SE) e impulsar la investigación científica para el mejoramiento de la producción agropecuaria (SEMARNAT); y garantizar el acceso de los productores a tecnología y métodos para modernizar su
  • 12. sector. 14.- ( ) El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores es una institución tripartita en México, que cuenta con la participación del sector de los trabajadores, el sector empresarial y el gobierno. Su función principal es proporcionar a los trabajadores créditos hipotecarios y no hipotecarios relacionados con la vivienda, así como obtener rendimientos de los ahorros de pensión de jubilación del Fondo Nacional de Pensiones. 15.- ( ) La Secretaría de Economía, es la encargada de vigilar y regular precios en productos y servicios del sector privado; inspeccionar el cumplimiento de leyes y normatividades en la comercialización de productos y servicios; vigilar la actividad económica del país, en materia de competencia, evitando prácticas monopólicas y desleales, fomentar el desarrollo económico a partir de formas de organización colectiva en comunidades rurales o de alta marginación urbana. 16.- ( ) La Secretaría de Comunicaciones y Transportes es la encargada de elaborar los programas para el desarrollo del transporte de bienes, servicios y pasajeros, no obstante en el caso de las vías marítimas, ríos y lagos, deberá coordinarse con la SEMAR; conducir las estrategias gubernamentales en las áreas de Telecomunicación y Radiodifusión; operar Telecomm-Telégrafos, Correos de México, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Caminos y Puentes Federales y Notimex (esta última en coordinación con la SEGOB); otorgar, vigilar, renovar o retirar concesiones para la operación de medios de comunicación y transportes (televisión, radio, aeropuertos, carreteras, vías férreas, etcétera); dirigir la construcción de infraestructura pública para comunicaciones y transportes; y regular las características profesionales del personal que opere las vías generales de comunicación y transporte. 17.- ( ) La Fiscalía General de la República es el órgano del poder ejecutivo federal en México que se encarga principalmente de investigar y perseguir los delitos del orden federal y cuyo titular es el Procurador General de la República, quien preside al Ministerio Público de la Federación y a sus órganos auxiliares, que son la policía investigadora y los peritos. Es la encargada del despacho de los asuntos que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, su Reglamento y otros ordenamientos. 18.- ( ) La Secretaría de Desarrollo Social Es la encargada de la realización de programas sociales que combatan la marginación, atendiendo las principales causas de la misma; instrumentar proyectos de inclusión para grupos vulnerables (niños, adolescentes, tercera edad y discapacitados); convenir con los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) las adecuaciones a programas sociales y la solución de necesidades específicas. 19.- ( ) La Secretaría de Energía es la encargada de vigilar que la política energética se conduzca con apego a la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible; administrar los recursos naturales energéticos que la Constitución considera propiedad de la nación y que son estratégicos para la economía del país; otorgar y revocar concesiones a particulares para la explotación de los recursos energéticos; 20.- ( ) La Secretaría de Gobernación es una de las secretarías de estado que integran el denominado gabinete legal del Presidente de México. Es el despacho del poder ejecutivo federal con funciones de Ministerio del Interior. 21.- ( ) La Comisión Federal de Electricidad es una empresa productiva del estado encargada de controlar, generar, transmitir y comercializar energía eléctrica en todo el país. Abastece cerca de 26.9 millones de clientes e incorpora anualmente más de un millón. Desde octubre de 2009, se hace cargo de las operaciones de la compañía Luz y Fuerza del Centro. La CFE es la empresa más grande del sector eléctrico de Latinoamérica. Asimismo es propietaria de la única central nucleoeléctrica existente en el país, la Central Nuclear de Laguna Verde ubicada en el estado de Veracruz. 22.- ( ) La Secretaría de la Función Pública es la encargada de inspeccionar el uso del gasto público; expedir las normas y procesos para el control y vigilancia del desempeño de los funcionarios públicos; colaborar en todo momento con la Auditoria Superior de la Federación y el Comité del Sistema Nacional Anticorrupción para el cumplimiento de sus respectivos trabajos. Observa las principales instituciones que se mencionan y en función de los cinco ámbitos señalados anota el que le corresponde: Político Económico Cultural Salud Educación INSTITUCIÓN AMBITO
  • 13. 23.- Secretaría de Economía 24.- Secretaría de Salud 25.- Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) 26.- Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 27.- Secretaría de Educación Publica 28.- Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del estado (ISSSTE) 29.- Secretaría de Gobernación 30.- Secretaría de Turismo 31.- Procuraduría General de la República 32.- Secretaría del Trabajo y Previsión Social Analiza cuidadosamente el planteamiento y marca (X) al responder Si o No según la afirmación que se señala a continuación: