SlideShare una empresa de Scribd logo
"Es el objeto el que ha de
determinar el método
adecuado para su estudio, y
no espurias consideraciones
éticas desprovistas de base
racional o cientifismos
obsesionados con el prestigio
de las ciencias de la
naturaleza."
Términos filosóficos
La metodología es una de las etapas
específicas de un trabajo o proyecto que
nace a partir de una posición teórica y
conlleva a una selección de técnicas
concretas (o métodos) de cómo se van a
realizar las tareas asociadas a la
investigación, trabajo o proyecto. Al
describir una metodología adecuada, la
postura filosófica se orienta según
algunos términos, incluyendo las
siguientes
•Racionalismo, en oposición
al empirismo, acentúa el papel de la razón en
la investigación
•Pragmática, que es la manera en que los
elementos del proyecto influyen sobre su
significado
•Constructivismo o constructivismo
epistemológico, en la que el conocimiento se
construye a partir de presunciones
preexistentes en el investigador
•Criticismo, también de orden epistemológico,
que le pone límites al conocimiento a través
del estudio cuidadoso de posibilidades
•Escepticismo
•Positivismo, derivado de la epistemología y
que afirma que el único conocimiento
auténtico es el conocimiento científico
•Hermenéutica, que interpreta el
conocimiento.
La metodología dependerá, de esta forma, de
los postulados que el investigador considere
como válidos -de aquello que considere
objeto de la ciencia y conocimiento científico-
pues será a través de la acción metodológica
como recolecte, ordene y analice la realidad
estudiada.
Concepto de método de investigación
"Es una especie de brújula en la que
no se produce automáticamente el
saber, pero que evita perdernos en el
caos aparente de los fenómenos,
aunque solo sea porque nos indica
como no plantear los problemas y
como no sucumbir en el embrujo de
nuestros prejuicios predilectos."
El método independiente del objeto al
que se aplique, tiene
como objetivo solucionar problemas.
MÉTODO LÓGICO DEDUCTIVO
Mediante ella se aplican
los principios descubiertos a casos
particulares, a partir de un enlace de
juicios. El papel de la deducción en la
investigación
MÉTODO DEDUCTIVO INDIRECTO –
INFERENCIA O CONCLUSIÓN MEDIATA -
FORMAL. Necesita de silogismos lógicos, en
donde silogismo es un argumento que
consta de tres proposiciones, es decir se
comparan dos extremos (premisas o
términos) con un tercero para descubrir la

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
ciro carvajal
 
Conceptos básicos de la investigación
Conceptos básicos de la investigaciónConceptos básicos de la investigación
Conceptos básicos de la investigaciónsoledadm76
 
Metodo cientifico
Metodo  cientificoMetodo  cientifico
Metodo cientifico95062113007
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
edgarvirgilio
 
Características de la investigación científica
Características de la investigación científicaCaracterísticas de la investigación científica
Características de la investigación científicaLixie D'Lars
 
Metodología de la investigación: Exposición
Metodología de la investigación: ExposiciónMetodología de la investigación: Exposición
Metodología de la investigación: ExposiciónLuis Martínez
 
La investigacion y la generacion de conocimiento may
La investigacion y la generacion  de conocimiento  mayLa investigacion y la generacion  de conocimiento  may
La investigacion y la generacion de conocimiento mayucveducacion
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1ANA ISABEL
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
nathaly martinez
 
Introducción a las ciencias
Introducción a las cienciasIntroducción a las ciencias
Introducción a las ciencias
Jessica Ferreira
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Juan Rodriguez
 
Metodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacionMetodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacion
albertopalencia1987
 
Gabriela método científico
Gabriela método científicoGabriela método científico
Gabriela método científico
Gaby Valerio
 
Conocimiento cientifico
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientifico
EmmanuelEscutia
 
Presentación Multimedia Investigación
Presentación Multimedia InvestigaciónPresentación Multimedia Investigación
Presentación Multimedia Investigación
Oriamna Rodriguez
 
4 metinv
4 metinv4 metinv
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
DaroMartnez9
 

La actualidad más candente (19)

Metodologia diapositiva
Metodologia diapositivaMetodologia diapositiva
Metodologia diapositiva
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
 
Conceptos básicos de la investigación
Conceptos básicos de la investigaciónConceptos básicos de la investigación
Conceptos básicos de la investigación
 
Metodo cientifico
Metodo  cientificoMetodo  cientifico
Metodo cientifico
 
Exposicion metodo
Exposicion metodoExposicion metodo
Exposicion metodo
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Características de la investigación científica
Características de la investigación científicaCaracterísticas de la investigación científica
Características de la investigación científica
 
Metodología de la investigación: Exposición
Metodología de la investigación: ExposiciónMetodología de la investigación: Exposición
Metodología de la investigación: Exposición
 
La investigacion y la generacion de conocimiento may
La investigacion y la generacion  de conocimiento  mayLa investigacion y la generacion  de conocimiento  may
La investigacion y la generacion de conocimiento may
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Introducción a las ciencias
Introducción a las cienciasIntroducción a las ciencias
Introducción a las ciencias
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacionMetodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacion
 
Gabriela método científico
Gabriela método científicoGabriela método científico
Gabriela método científico
 
Conocimiento cientifico
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientifico
 
Presentación Multimedia Investigación
Presentación Multimedia InvestigaciónPresentación Multimedia Investigación
Presentación Multimedia Investigación
 
4 metinv
4 metinv4 metinv
4 metinv
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 

Destacado

Clase Etica 2008
Clase Etica 2008Clase Etica 2008
UVM Metodología de la Investigación Sesión 12 Ética
UVM Metodología de la Investigación Sesión 12 ÉticaUVM Metodología de la Investigación Sesión 12 Ética
UVM Metodología de la Investigación Sesión 12 Ética
Iris Ethel Rentería Solís
 
Consideraciones éticas presentación 23.07.2012
Consideraciones éticas presentación 23.07.2012Consideraciones éticas presentación 23.07.2012
Consideraciones éticas presentación 23.07.2012Alejandra Alvarado
 
Investigación cuantitativa: fundamentos y metodología
Investigación cuantitativa: fundamentos y metodologíaInvestigación cuantitativa: fundamentos y metodología
Investigación cuantitativa: fundamentos y metodología
Clínica Universidad de Navarra
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Finalpandolfi
 

Destacado (6)

Clase Etica 2008
Clase Etica 2008Clase Etica 2008
Clase Etica 2008
 
Consideraciones EtíCas En La Realizacion De Investigacion En
Consideraciones EtíCas En La Realizacion De Investigacion EnConsideraciones EtíCas En La Realizacion De Investigacion En
Consideraciones EtíCas En La Realizacion De Investigacion En
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 12 Ética
UVM Metodología de la Investigación Sesión 12 ÉticaUVM Metodología de la Investigación Sesión 12 Ética
UVM Metodología de la Investigación Sesión 12 Ética
 
Consideraciones éticas presentación 23.07.2012
Consideraciones éticas presentación 23.07.2012Consideraciones éticas presentación 23.07.2012
Consideraciones éticas presentación 23.07.2012
 
Investigación cuantitativa: fundamentos y metodología
Investigación cuantitativa: fundamentos y metodologíaInvestigación cuantitativa: fundamentos y metodología
Investigación cuantitativa: fundamentos y metodología
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Final
 

Similar a Laciencia 111019173215-phpapp01

Paso 1 – Cuadros comparativos
Paso 1 – Cuadros comparativosPaso 1 – Cuadros comparativos
Paso 1 – Cuadros comparativos
oscar salazar
 
Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]
Hevila Rosmery Berduo Lopez
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologiajoelgtzl
 
Metodología del estudio
Metodología del estudioMetodología del estudio
Metodología del estudioandresf123
 
Metodologia trabajo
Metodologia trabajoMetodologia trabajo
Metodologia trabajo
dominguezgalveztania
 
Metodologia trabajo
Metodologia trabajoMetodologia trabajo
Metodologia trabajo
dominguezgalveztania
 
Metodologia trabajo
Metodologia trabajoMetodologia trabajo
Metodologia trabajo
dominguezgalveztania
 
Metodologia trabajo
Metodologia trabajoMetodologia trabajo
Metodologia trabajoArmando Paz
 
Metodologia trabajo
Metodologia trabajoMetodologia trabajo
Metodologia trabajo
dominguezgalveztania
 
Metodologia trabajo
Metodologia trabajoMetodologia trabajo
Metodologia trabajoArmando Paz
 
Metodologia trabajo
Metodologia trabajoMetodologia trabajo
Metodologia trabajo
dominguezgalveztania
 
Articulación
ArticulaciónArticulación
Articulación
Tensor
 
Clase 2 de cs
Clase 2 de csClase 2 de cs
Clase 2 de csgnidya79
 
El marco teorico_de_una_investigacion
El marco teorico_de_una_investigacionEl marco teorico_de_una_investigacion
El marco teorico_de_una_investigacion
ileanarousselin264
 
SEMANA IV CLASE 1EL METODO CIENTIFICO.ppt
SEMANA IV CLASE 1EL METODO CIENTIFICO.pptSEMANA IV CLASE 1EL METODO CIENTIFICO.ppt
SEMANA IV CLASE 1EL METODO CIENTIFICO.ppt
CarlosSaldaa75
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
raul
 

Similar a Laciencia 111019173215-phpapp01 (20)

Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Paso 1 – Cuadros comparativos
Paso 1 – Cuadros comparativosPaso 1 – Cuadros comparativos
Paso 1 – Cuadros comparativos
 
Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]
 
Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodología del estudio
Metodología del estudioMetodología del estudio
Metodología del estudio
 
Metodologia trabajo
Metodologia trabajoMetodologia trabajo
Metodologia trabajo
 
Metodologia trabajo
Metodologia trabajoMetodologia trabajo
Metodologia trabajo
 
Metodologia trabajo
Metodologia trabajoMetodologia trabajo
Metodologia trabajo
 
Metodologia trabajo
Metodologia trabajoMetodologia trabajo
Metodologia trabajo
 
Metodologia trabajo
Metodologia trabajoMetodologia trabajo
Metodologia trabajo
 
Metodologia trabajo
Metodologia trabajoMetodologia trabajo
Metodologia trabajo
 
Metodologia trabajo
Metodologia trabajoMetodologia trabajo
Metodologia trabajo
 
Metodologia trabajo
Metodologia trabajoMetodologia trabajo
Metodologia trabajo
 
Articulación
ArticulaciónArticulación
Articulación
 
Clase 2 de cs
Clase 2 de csClase 2 de cs
Clase 2 de cs
 
El marco teorico_de_una_investigacion
El marco teorico_de_una_investigacionEl marco teorico_de_una_investigacion
El marco teorico_de_una_investigacion
 
SEMANA IV CLASE 1EL METODO CIENTIFICO.ppt
SEMANA IV CLASE 1EL METODO CIENTIFICO.pptSEMANA IV CLASE 1EL METODO CIENTIFICO.ppt
SEMANA IV CLASE 1EL METODO CIENTIFICO.ppt
 
Diapositivas exposicion mario bunge
Diapositivas exposicion mario bungeDiapositivas exposicion mario bunge
Diapositivas exposicion mario bunge
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Laciencia 111019173215-phpapp01

  • 1.
  • 2. "Es el objeto el que ha de determinar el método adecuado para su estudio, y no espurias consideraciones éticas desprovistas de base racional o cientifismos obsesionados con el prestigio de las ciencias de la naturaleza."
  • 3. Términos filosóficos La metodología es una de las etapas específicas de un trabajo o proyecto que nace a partir de una posición teórica y conlleva a una selección de técnicas concretas (o métodos) de cómo se van a realizar las tareas asociadas a la investigación, trabajo o proyecto. Al describir una metodología adecuada, la postura filosófica se orienta según algunos términos, incluyendo las siguientes
  • 4. •Racionalismo, en oposición al empirismo, acentúa el papel de la razón en la investigación •Pragmática, que es la manera en que los elementos del proyecto influyen sobre su significado •Constructivismo o constructivismo epistemológico, en la que el conocimiento se construye a partir de presunciones preexistentes en el investigador •Criticismo, también de orden epistemológico, que le pone límites al conocimiento a través del estudio cuidadoso de posibilidades
  • 5. •Escepticismo •Positivismo, derivado de la epistemología y que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico •Hermenéutica, que interpreta el conocimiento. La metodología dependerá, de esta forma, de los postulados que el investigador considere como válidos -de aquello que considere objeto de la ciencia y conocimiento científico- pues será a través de la acción metodológica como recolecte, ordene y analice la realidad estudiada.
  • 6. Concepto de método de investigación "Es una especie de brújula en la que no se produce automáticamente el saber, pero que evita perdernos en el caos aparente de los fenómenos, aunque solo sea porque nos indica como no plantear los problemas y como no sucumbir en el embrujo de nuestros prejuicios predilectos." El método independiente del objeto al que se aplique, tiene como objetivo solucionar problemas.
  • 7. MÉTODO LÓGICO DEDUCTIVO Mediante ella se aplican los principios descubiertos a casos particulares, a partir de un enlace de juicios. El papel de la deducción en la investigación MÉTODO DEDUCTIVO INDIRECTO – INFERENCIA O CONCLUSIÓN MEDIATA - FORMAL. Necesita de silogismos lógicos, en donde silogismo es un argumento que consta de tres proposiciones, es decir se comparan dos extremos (premisas o términos) con un tercero para descubrir la