SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico de Barquisimeto
Luis Beltrán Prieto Figueroa
ENFOQUES DE LA
INVESTIGACION
Autor: Marianny Uranga
Prof.: Gretser Orellana
Barquisimeto, Marzo 2018
Método científico= teoría mecanicista
Considerando como maquina para entender se debe:
estudiar analizar comprender
Cualidades (cualitativas) Cantidades cuantitativos
Ambas son científicas
Método de
observación
Método de
análisis
Construcción de
la hipótesis
Comprobación de estas
La investigación se relaciona con el método científico
porque sirve para descubrir las formas de los procesos
objetivos, y así para desentrañar sus conexiones internas y
externas
Aplicación básica de los métodos científicos
El método científico es el conjunto de pensamientos universales y necesarios
Adecuado para tener esa expresión de las cosas
Manejar Utilizar ambas Combinar
problema Método
• Generales
• particulares
Resultados
• Leyes
científicas
• Principios
• Postulados
El método científico en primer lugar esta
interesado solo en la física y en la
química, (en lo que se puede medir, pesar
y contar).
En segundo lugar se tiende que el
razonamiento científico constituye un
proceso de dedicación, en el cual están
excluidos “la imaginación y el pensamiento
intuitivo”
El método científico no puede operar en un vacío de conocimiento, es decir se le
apega a las siguientes etapas para su aplicación:
 Enunciar preguntas bien formuladas
 Arbitrar conjeturas, fundadas con la experiencia
 Derivar consecuencias lógicas de las conjeturas
 Arbitrar técnicas para someter las conjeturas a contrastación
 Someter a su vez a contrastación esas técnicas para comprobar su relevancia
 Llevar a cabo la contrastación e interpretar su resultado
 Estimar la pretensión de la verdad de las conjeturas
 Determinar y formular los nuevos problemas originados por la investigación
Podemos decir que el método científico es el medio por el cual tratamos de
dar una respuesta a los interrogantes acerca del orden de la naturaleza.
Depende también de la clase de respuesta, ya que mientras mas información
es mas rico el resultado
El Proceso de la Investigación Científica
Se utiliza de diversos modos y teorías, existen métodos para estos procesos
Analítico
Sintético
Inducción o deducción
Consiste en descomponer
para observar los efectos
Consiste en reconstruir todo
Movimiento
del
pensamiento
Observaciones y
experimentos
Observación Examen
La naturaleza
Comprender Conocer
Una perspectiva
El proceso de la investigación Carlos Sabino
Carlos Sabino en este texto su objetivo principal es presentar en forma clara y completa una guía básica
para los que se inicien en la investigación científica.
Disposición creativa Proceso de análisis
Organización del material
disponibleCriticas a las ideas
Conocimiento
científico
Carlos Sabino afirma que todo conocimiento
supone un cierto esfuerzo para adquirirlo y
este esfuerzo puede ser hecho de una
manera mas o menos completa o efectiva
Historia de los enfoques
Enfoque cuantitativo Enfoque cualitativo
Proviene de diferentes
fuentes desde
Al igual que el cuantitativo
proviene de diferentes fuentes
Aristóteles Siglos XVI- XVIII Siglos XV Siglos XVI
De allí en conductismo De allí constructivismo
Enfoque mixto
Consecuencias de afrontar la complejidad de los problemas
El constructivismo
Propone
La investigación es
producto de los valores del
investigado
No hay realidad
objetiva El conocimiento es construido
Investigador e individuos
estudiado
No es posible establecer
generalizaciones
Libres de contexto Del tiempo
Se involucran en un
proceso de interacción
Enfoque mixto
La tercera víaEn 2005Combinación de
estudios cualitativos
Nuevo estilo de
investigación
Integración de
distintas técnicas 1979
Unión de ambos
enfoques
Para resolver
discrepancias
entre los mismo
Enfoques
fases
Observación y evaluación de fenómenos
Suposiciones o ideas de observación y evaluación
Demuestran el grado entre las suposiciones o ideas
tienen fundamento
Revisan tales las ideas para crear la base del análisis
Propone nuevas observaciones para así crear oras
nuevas
enfoques
variables Cualitativo cuantitativo
Definición Se basa en un tipo de pensamiento
deductivo además confía en la
medición numérica
Se basa en las cualidades de un individuo o
una determinada población
Característica
 Plantea un problema de estudio y
revisa lo que se ha investigado
 Construye un marco teórico,
deriva hipótesis para probar si
cierta so no
 Somete a prueba sus hipótesis,
redacta datos y analiza
 Plantea un problema, no sigue un
proceso definitivo, descubre y refina
preguntas
 Indaga o hace preguntas respecto al
problema, bajo la búsqueda de
cualidades donde no se prueban
hipótesis
 Recopila datos no estandarizados a
través de una indagación flexible evalúa
el desarrollo natural
Paradigmas de investigación
Son marcos teóricos- tecnológicos utilizados para
interpretar los fenómenos sociales
Paradigmas positivista
finalidad Manual
multimedia
Desarrollo de la
investigación epistemología
Dialecto critico
Sistemas que
comparan
características
materialista
histórico
interpretativo
El paradigma positivista busca los hechos o
causas de los fenómenos, se encuentra en su
naturaleza cuantitativo para asegurar la precisión
que requiere la ciencia
Paradigma interpretativo
Emerge como alternativa al paradigma racionalista, tiene una base
epistemológica y construccionista, que nos lleva a aceptar que los
seres humanos no descubran el conocimiento sino que lo
construyen
Paradigma materialista- histórico
En este paradigma se reconoce que la realidad es
dialéctica, pues es la síntesis de diversas incidencias y
temporalidades constitutivos de un mismo objeto
En síntesis los enfoques de la investigación constituyen gran parte en el
aprendizaje del humano, es importante saber las características de cada
paradigma y para que nos sirve la investigación… Así mismo saber que los
humanos somos sujetos y objetos de la investigación , es decir; que estamos
en una sociedad de autoconocimento.
El investigador analiza su alrededor y construye sus propios enfoques sus
propias ideas, claro esta que en este proceso de construir sus conocimientos
se debe tener presente el “afán del saber el por que y para que de las cosas”
REFERENCIAS
 Escamilia, D. M. “Aplicación básica de los métodos científicos”. (PDF file). Hidalgo.
Recuperado de: http//aulavirtual.upel.edu.ve/mod/folder/view.php?id=9620
 Scott (2007) “HISTORIA DE LOS ENFOQUES CUANTITATIVO, CUALITATIVO Y
MIXTO”. (PDF file). Recuperado de: http//aula
virtual.upel.edu.ve/mod/folder/view.php?id=9620
 Hernandez, R., Fernandez, C. y Baptista, P (2006). “Metodologia de la
investigación”. Editorial McGraw-Will. México
 Vásquez, J.C (2016). “Metodología de la investigación” . (PDF file). Recuperado de:
http//aula virtual.upel.edu.ve/mod/folder/view.php?id=9620
 Veronica, M. G (2013). “Paradigmas de investigación”. (PDF file). Recuperado de:
http//aula virtual.upel.edu.ve/mod/folder/view.php?id=9620

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de la Investigacipon
Metodología de la InvestigaciponMetodología de la Investigacipon
Metodología de la Investigacipon
Victor Hugo
 
Investigación Primero de Bachillerato
Investigación Primero de BachilleratoInvestigación Primero de Bachillerato
Investigación Primero de Bachillerato
Giulio Adriano
 
Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]
Abraham Gomez Hernandez
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
keylage
 
Metodología de la Investigación UG 1
Metodología de la Investigación UG 1Metodología de la Investigación UG 1
Metodología de la Investigación UG 1
UG DIPA CAPACITACIONES
 
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
Alexis Lema
 
Resumen capitulo 6 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 6 de metodologia de la investigacionResumen capitulo 6 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 6 de metodologia de la investigacion
Alexraquel
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
edgarvirgilio
 
Diapositiva tesis - Metodologia para el aprendizaje
Diapositiva tesis - Metodologia para el aprendizajeDiapositiva tesis - Metodologia para el aprendizaje
Diapositiva tesis - Metodologia para el aprendizaje
Jhordy Alexander Gala Perez
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
Brenda Márquez Echeverría
 
La Metodologia Universitaria
La Metodologia UniversitariaLa Metodologia Universitaria
La Metodologia Universitaria
MaRio Beat
 
Planteaminto del problema
Planteaminto del problemaPlanteaminto del problema
Planteaminto del problema
UG DIPA CAPACITACIONES
 
La utilidad y las características de la metodología
La utilidad y las características de la metodologíaLa utilidad y las características de la metodología
La utilidad y las características de la metodología
Pako Nuñez
 
Temas taller de inv.ii
Temas taller de inv.iiTemas taller de inv.ii
Temas taller de inv.ii
Abel Nohpal Briones
 
1 metodologia de la investigacion
1 metodologia de la investigacion1 metodologia de la investigacion
1 metodologia de la investigacion
Milton Gordón
 
In metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionIn metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacion
unknown_mat
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
rina roa garcia
 
Los Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en Investigación
EstebanQuiroga
 
Metodología de la Investigación - Conferencia 1
Metodología de la Investigación - Conferencia 1 Metodología de la Investigación - Conferencia 1
Metodología de la Investigación - Conferencia 1
ug-dipa
 
Clase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicadaClase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicada
manriqueke
 

La actualidad más candente (20)

Metodología de la Investigacipon
Metodología de la InvestigaciponMetodología de la Investigacipon
Metodología de la Investigacipon
 
Investigación Primero de Bachillerato
Investigación Primero de BachilleratoInvestigación Primero de Bachillerato
Investigación Primero de Bachillerato
 
Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
Metodología de la Investigación UG 1
Metodología de la Investigación UG 1Metodología de la Investigación UG 1
Metodología de la Investigación UG 1
 
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
 
Resumen capitulo 6 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 6 de metodologia de la investigacionResumen capitulo 6 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 6 de metodologia de la investigacion
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Diapositiva tesis - Metodologia para el aprendizaje
Diapositiva tesis - Metodologia para el aprendizajeDiapositiva tesis - Metodologia para el aprendizaje
Diapositiva tesis - Metodologia para el aprendizaje
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
 
La Metodologia Universitaria
La Metodologia UniversitariaLa Metodologia Universitaria
La Metodologia Universitaria
 
Planteaminto del problema
Planteaminto del problemaPlanteaminto del problema
Planteaminto del problema
 
La utilidad y las características de la metodología
La utilidad y las características de la metodologíaLa utilidad y las características de la metodología
La utilidad y las características de la metodología
 
Temas taller de inv.ii
Temas taller de inv.iiTemas taller de inv.ii
Temas taller de inv.ii
 
1 metodologia de la investigacion
1 metodologia de la investigacion1 metodologia de la investigacion
1 metodologia de la investigacion
 
In metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionIn metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacion
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
Los Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en Investigación
 
Metodología de la Investigación - Conferencia 1
Metodología de la Investigación - Conferencia 1 Metodología de la Investigación - Conferencia 1
Metodología de la Investigación - Conferencia 1
 
Clase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicadaClase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicada
 

Similar a Presentación Multimedia Investigación

Tesis 1 unidad 01
Tesis 1 unidad 01Tesis 1 unidad 01
Tesis 1 unidad 01
Jorge Muñiz
 
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la EducaciónPresentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Educational Management 2016 Upel
 
Cuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdf
Cuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdfCuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdf
Cuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdf
MaraJosSnchez24
 
Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120
wendyospinoguzman
 
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigaciónanalisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
etna1302
 
Paradigmas y enfoques
Paradigmas y enfoquesParadigmas y enfoques
Paradigmas y enfoques
Mónica Perassi
 
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINANCOMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
Fredyiiguezsanchez
 
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
Seminario de investigacion especializaciones ecedu  (2)Seminario de investigacion especializaciones ecedu  (2)
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
AngelinaMarchenaTorr
 
pautas_ensayo.docx
pautas_ensayo.docxpautas_ensayo.docx
pautas_ensayo.docx
IsbelmarAceituno
 
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓNCOMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
cesar augusto mancilla castro
 
Seminario de Investigación Especializaciones Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa...
 Seminario de Investigación Especializaciones  Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa... Seminario de Investigación Especializaciones  Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa...
Seminario de Investigación Especializaciones Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa...
rosa_hutadomosquera
 
Presentacion seminario de investigacion
Presentacion seminario de investigacionPresentacion seminario de investigacion
Presentacion seminario de investigacion
Nombre Apellidos
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Ysmari caruci
 
Ensayo de yina y thania
Ensayo de yina y thaniaEnsayo de yina y thania
Ensayo de yina y thania
Thaniayina19
 
Epistemología/ Método científico
Epistemología/ Método científicoEpistemología/ Método científico
Epistemología/ Método científico
Universidad Nacional del Callao
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
UNACH
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Alvaro Ronnay
 
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓNINVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
zule1193
 
Mtodos y diseños de la investigación cuantitativa.pdf
Mtodos y diseños de la investigación cuantitativa.pdfMtodos y diseños de la investigación cuantitativa.pdf
Mtodos y diseños de la investigación cuantitativa.pdf
ssuser6ffbcb
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
raul
 

Similar a Presentación Multimedia Investigación (20)

Tesis 1 unidad 01
Tesis 1 unidad 01Tesis 1 unidad 01
Tesis 1 unidad 01
 
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la EducaciónPresentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
 
Cuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdf
Cuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdfCuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdf
Cuadro Comparativo metodologia de la Investigaciòn.pdf
 
Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120
 
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigaciónanalisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
 
Paradigmas y enfoques
Paradigmas y enfoquesParadigmas y enfoques
Paradigmas y enfoques
 
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINANCOMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
 
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
Seminario de investigacion especializaciones ecedu  (2)Seminario de investigacion especializaciones ecedu  (2)
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
 
pautas_ensayo.docx
pautas_ensayo.docxpautas_ensayo.docx
pautas_ensayo.docx
 
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓNCOMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
 
Seminario de Investigación Especializaciones Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa...
 Seminario de Investigación Especializaciones  Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa... Seminario de Investigación Especializaciones  Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa...
Seminario de Investigación Especializaciones Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa...
 
Presentacion seminario de investigacion
Presentacion seminario de investigacionPresentacion seminario de investigacion
Presentacion seminario de investigacion
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Ensayo de yina y thania
Ensayo de yina y thaniaEnsayo de yina y thania
Ensayo de yina y thania
 
Epistemología/ Método científico
Epistemología/ Método científicoEpistemología/ Método científico
Epistemología/ Método científico
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓNINVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
 
Mtodos y diseños de la investigación cuantitativa.pdf
Mtodos y diseños de la investigación cuantitativa.pdfMtodos y diseños de la investigación cuantitativa.pdf
Mtodos y diseños de la investigación cuantitativa.pdf
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Presentación Multimedia Investigación

  • 1. Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Barquisimeto Luis Beltrán Prieto Figueroa ENFOQUES DE LA INVESTIGACION Autor: Marianny Uranga Prof.: Gretser Orellana Barquisimeto, Marzo 2018
  • 2. Método científico= teoría mecanicista Considerando como maquina para entender se debe: estudiar analizar comprender Cualidades (cualitativas) Cantidades cuantitativos Ambas son científicas Método de observación Método de análisis Construcción de la hipótesis Comprobación de estas La investigación se relaciona con el método científico porque sirve para descubrir las formas de los procesos objetivos, y así para desentrañar sus conexiones internas y externas
  • 3. Aplicación básica de los métodos científicos El método científico es el conjunto de pensamientos universales y necesarios Adecuado para tener esa expresión de las cosas Manejar Utilizar ambas Combinar problema Método • Generales • particulares Resultados • Leyes científicas • Principios • Postulados El método científico en primer lugar esta interesado solo en la física y en la química, (en lo que se puede medir, pesar y contar). En segundo lugar se tiende que el razonamiento científico constituye un proceso de dedicación, en el cual están excluidos “la imaginación y el pensamiento intuitivo”
  • 4. El método científico no puede operar en un vacío de conocimiento, es decir se le apega a las siguientes etapas para su aplicación:  Enunciar preguntas bien formuladas  Arbitrar conjeturas, fundadas con la experiencia  Derivar consecuencias lógicas de las conjeturas  Arbitrar técnicas para someter las conjeturas a contrastación  Someter a su vez a contrastación esas técnicas para comprobar su relevancia  Llevar a cabo la contrastación e interpretar su resultado  Estimar la pretensión de la verdad de las conjeturas  Determinar y formular los nuevos problemas originados por la investigación Podemos decir que el método científico es el medio por el cual tratamos de dar una respuesta a los interrogantes acerca del orden de la naturaleza. Depende también de la clase de respuesta, ya que mientras mas información es mas rico el resultado
  • 5. El Proceso de la Investigación Científica Se utiliza de diversos modos y teorías, existen métodos para estos procesos Analítico Sintético Inducción o deducción Consiste en descomponer para observar los efectos Consiste en reconstruir todo Movimiento del pensamiento Observaciones y experimentos Observación Examen La naturaleza Comprender Conocer Una perspectiva
  • 6. El proceso de la investigación Carlos Sabino Carlos Sabino en este texto su objetivo principal es presentar en forma clara y completa una guía básica para los que se inicien en la investigación científica. Disposición creativa Proceso de análisis Organización del material disponibleCriticas a las ideas Conocimiento científico Carlos Sabino afirma que todo conocimiento supone un cierto esfuerzo para adquirirlo y este esfuerzo puede ser hecho de una manera mas o menos completa o efectiva
  • 7. Historia de los enfoques Enfoque cuantitativo Enfoque cualitativo Proviene de diferentes fuentes desde Al igual que el cuantitativo proviene de diferentes fuentes Aristóteles Siglos XVI- XVIII Siglos XV Siglos XVI De allí en conductismo De allí constructivismo Enfoque mixto Consecuencias de afrontar la complejidad de los problemas
  • 8. El constructivismo Propone La investigación es producto de los valores del investigado No hay realidad objetiva El conocimiento es construido Investigador e individuos estudiado No es posible establecer generalizaciones Libres de contexto Del tiempo Se involucran en un proceso de interacción Enfoque mixto La tercera víaEn 2005Combinación de estudios cualitativos Nuevo estilo de investigación Integración de distintas técnicas 1979 Unión de ambos enfoques Para resolver discrepancias entre los mismo
  • 9. Enfoques fases Observación y evaluación de fenómenos Suposiciones o ideas de observación y evaluación Demuestran el grado entre las suposiciones o ideas tienen fundamento Revisan tales las ideas para crear la base del análisis Propone nuevas observaciones para así crear oras nuevas
  • 10. enfoques variables Cualitativo cuantitativo Definición Se basa en un tipo de pensamiento deductivo además confía en la medición numérica Se basa en las cualidades de un individuo o una determinada población Característica  Plantea un problema de estudio y revisa lo que se ha investigado  Construye un marco teórico, deriva hipótesis para probar si cierta so no  Somete a prueba sus hipótesis, redacta datos y analiza  Plantea un problema, no sigue un proceso definitivo, descubre y refina preguntas  Indaga o hace preguntas respecto al problema, bajo la búsqueda de cualidades donde no se prueban hipótesis  Recopila datos no estandarizados a través de una indagación flexible evalúa el desarrollo natural
  • 11. Paradigmas de investigación Son marcos teóricos- tecnológicos utilizados para interpretar los fenómenos sociales Paradigmas positivista finalidad Manual multimedia Desarrollo de la investigación epistemología Dialecto critico Sistemas que comparan características materialista histórico interpretativo El paradigma positivista busca los hechos o causas de los fenómenos, se encuentra en su naturaleza cuantitativo para asegurar la precisión que requiere la ciencia
  • 12. Paradigma interpretativo Emerge como alternativa al paradigma racionalista, tiene una base epistemológica y construccionista, que nos lleva a aceptar que los seres humanos no descubran el conocimiento sino que lo construyen Paradigma materialista- histórico En este paradigma se reconoce que la realidad es dialéctica, pues es la síntesis de diversas incidencias y temporalidades constitutivos de un mismo objeto
  • 13. En síntesis los enfoques de la investigación constituyen gran parte en el aprendizaje del humano, es importante saber las características de cada paradigma y para que nos sirve la investigación… Así mismo saber que los humanos somos sujetos y objetos de la investigación , es decir; que estamos en una sociedad de autoconocimento. El investigador analiza su alrededor y construye sus propios enfoques sus propias ideas, claro esta que en este proceso de construir sus conocimientos se debe tener presente el “afán del saber el por que y para que de las cosas”
  • 14. REFERENCIAS  Escamilia, D. M. “Aplicación básica de los métodos científicos”. (PDF file). Hidalgo. Recuperado de: http//aulavirtual.upel.edu.ve/mod/folder/view.php?id=9620  Scott (2007) “HISTORIA DE LOS ENFOQUES CUANTITATIVO, CUALITATIVO Y MIXTO”. (PDF file). Recuperado de: http//aula virtual.upel.edu.ve/mod/folder/view.php?id=9620  Hernandez, R., Fernandez, C. y Baptista, P (2006). “Metodologia de la investigación”. Editorial McGraw-Will. México  Vásquez, J.C (2016). “Metodología de la investigación” . (PDF file). Recuperado de: http//aula virtual.upel.edu.ve/mod/folder/view.php?id=9620  Veronica, M. G (2013). “Paradigmas de investigación”. (PDF file). Recuperado de: http//aula virtual.upel.edu.ve/mod/folder/view.php?id=9620