SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
MOQUEGUA
TITULO: “AISLAMIENTO DE BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS A PARTIR DEL
TRACTO DIGESTIVO DEL LECHÓN”
AUTORES :Héctor Sánchez Suarez , Fredy Fabián Domínguez , Gloria Ochoa Mogollón , Rubén
Alfaro Aguilera
CURSO:
Biotecnología
DOCENTE:
Dr. Hebert Hernan Soto Gonzales
ESTUDIANTES:
Noemi Esther Escobar Ferro
Jhoselin Shantal Alarcon Mamani
Maria Fernanda Anayhuaman
Rosalinda Apaza Apaza
Ruth Mayra Apaza Foraquita
CICLO:
VII Ciclo
FECHA Y LUGAR:
19-10-2021, Ilo
METODOS
SEMBRADO Y PURIFICADO
PURIFICADO EN AGAR MAN
,ROGOSAY SHARPE (MRS)
IDENTIFICACION MOLECULAR DE
LAS BACTERIAS
METODO. SECUENCIA GEN 16S
ARNr
IDENTIFICACION 4 ESPECIES
LACTOBACILLUS JOHNSONII,
LACTOBACILLUS BREVIS,
ENTEROCOCCUS HIRAE Y
PEDIOCOCCUS
PENTOSACEUS.
AISLAMIENTO DE
BCATERIAS NATIVAS
IDENTIFICACIÓN MOLECULAR MEDIANTE SECUENCIACIÓN DEL GEN
16S ARNR
Extracción de ADN
Se seleccionó un lechón de 28 días de
edad (destetado a los 21 días).
Anestesiado vía endovenosa, con dosis de
3 mg/k pv de ketamina para realizar una
laparotomía.
Se tomaron muestras con hisopos estériles a partir
de la mucosa epitelial del estómago, intestino
delgado, intestino grueso y ciego.
Conservados en tubos cónicos conteniendo caldo de
Man, Rogosa y Sharpe (MRS) pH 6.5, y fueron
trasladas en cadena de frío al laboratorio.
Se realizaron diluciones seriadas hasta 20-2 y fueron
sembradas por superficie en placas Petri con agar
MRS pH 6.5 e incubadas a 37 °C por 48 h.
Se aisló un total de 19 cepas bacterianas. La evaluación de
las características fenotípicas permitió seleccionar cuatro
cepas para su identificación molecular fueron conservadas
en tubos con agar MRS inclinado a 4 °C y congeladas a -20 °C
en caldo MRS suplementado con 30% de glicerol.
Se utilizó el método rápido de ebullición
para plásmidos pequeños de Escherichia
coli.
Las cepas seleccionadas fueron sembradas
en tubos de vidrio con 10 ml de caldo MRS
e incubadas a 37 ºC por 24 h.
Se tomó 1.2 ml de la suspensión
bacteriana en un microtubo de 1.5 ml y se
centrifugó a 6160 g durante 2 min,
se eliminó el sobrenadante y se resuspendió el pellet
de células con 500 µl de solución PBS 1X estéril y,
luego, centrifugado a 6160 g por 1 min.
Se eliminó el sobrenadante y se agregó 200 µl de
solución STET y 10 µl de lisozima. Se incubó en
baño de agua térmico a 100 °C por 45 a 55 s y se
colocó sobre hielo.
Finalmente, el pellet de ADN fue disuelto con 200 µl de
solución TEa 65 °C. Las muestras fueron conservadas a
-20 °C hasta su utilización.
Análisis por PCR
La técnica de PCR
Las
reacciones de PCR
El perfil de
la PCR
Amplificar la
región 16S ARNr
Realizaron en
mezclas
de 25 µl
Realizó en un
termociclador
para se
se
Secuenciación de los productos
Se utilizo 10µl (microlitros) de los productos obtenidos por
amplificación en la PCR que fueron coloca (Reacción en
Cadena de la Polimerasa) dos en microtubos de 0.2 ml.
Se preparo microtubos de 0.2 ml con porciones de 5 µl de
cada cebador universal para el gen 16S ARNr.
Continuamente se empacaron y la secuenciación de las dos
cadenas de cada producto amplificado fue hecha por
Macrogen, EEUU.
Las secuencias de ADN fueron alineadas con el software
libre MEGA 5 y comparadas con las secuencias de 16S ARNr
Las secuencias de ADN fueron alineadas con el software
libre MEGA 5 y comparadas con las secuencias de 16S ARNr
con la base de datos GenBank mediante el software libre
BLAST.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica de calidad de pipezina
Practica de calidad de pipezinaPractica de calidad de pipezina
Practica de calidad de pipezina
Andrea diaz
 
Ejemplos de Investigación
Ejemplos de InvestigaciónEjemplos de Investigación
Ejemplos de Investigación
hector alexander
 
Practica de micologia
Practica de micologiaPractica de micologia
Practica de micologia
Eric Aguilar Chávez
 
#6 halos de inhibición
#6 halos de inhibición#6 halos de inhibición
#6 halos de inhibición
HylaryQuistian
 
Extraccion Adn Qca Clinica Especializada 2009 Pdf
Extraccion Adn Qca Clinica Especializada 2009 PdfExtraccion Adn Qca Clinica Especializada 2009 Pdf
Extraccion Adn Qca Clinica Especializada 2009 Pdf
CESI-DESAN
 
FAR.FIV
FAR.FIVFAR.FIV
FAR.FIV
edgarfarfan
 
Invitro.
Invitro.Invitro.
Invitro.
Andrés Arias
 
Invitro.
Invitro.Invitro.
Invitro.
Yesid Buitrago
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Cinthia Cruz
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Mabeciita Ayala
 
Pericia importancia de la toma de muestras
Pericia  importancia de la toma de muestrasPericia  importancia de la toma de muestras
Pericia importancia de la toma de muestras
adn estela martin
 

La actualidad más candente (11)

Practica de calidad de pipezina
Practica de calidad de pipezinaPractica de calidad de pipezina
Practica de calidad de pipezina
 
Ejemplos de Investigación
Ejemplos de InvestigaciónEjemplos de Investigación
Ejemplos de Investigación
 
Practica de micologia
Practica de micologiaPractica de micologia
Practica de micologia
 
#6 halos de inhibición
#6 halos de inhibición#6 halos de inhibición
#6 halos de inhibición
 
Extraccion Adn Qca Clinica Especializada 2009 Pdf
Extraccion Adn Qca Clinica Especializada 2009 PdfExtraccion Adn Qca Clinica Especializada 2009 Pdf
Extraccion Adn Qca Clinica Especializada 2009 Pdf
 
FAR.FIV
FAR.FIVFAR.FIV
FAR.FIV
 
Invitro.
Invitro.Invitro.
Invitro.
 
Invitro.
Invitro.Invitro.
Invitro.
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Pericia importancia de la toma de muestras
Pericia  importancia de la toma de muestrasPericia  importancia de la toma de muestras
Pericia importancia de la toma de muestras
 

Similar a Lactobacillus chanchito (1)

EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS ADN Y ARN DE CEPAS DE ...
EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS  ADN Y ARN DE CEPAS DE ...EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS  ADN Y ARN DE CEPAS DE ...
EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS ADN Y ARN DE CEPAS DE ...
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicas
Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicasEnzimas y sus aplicaciones biotecnologicas
Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicas
leticiamorales38
 
INFORME Nº2 ISLAMIENTO DE MICROOGANISMOS EN DIFERENTES AMBIENTES.pdf
INFORME Nº2 ISLAMIENTO DE MICROOGANISMOS EN DIFERENTES AMBIENTES.pdfINFORME Nº2 ISLAMIENTO DE MICROOGANISMOS EN DIFERENTES AMBIENTES.pdf
INFORME Nº2 ISLAMIENTO DE MICROOGANISMOS EN DIFERENTES AMBIENTES.pdf
SahuryJellitzaQuispe
 
Micro de alimento
Micro de alimentoMicro de alimento
Micro de alimento
PEDROHONORATOCHAMBAO
 
Seminario (1)
Seminario (1)Seminario (1)
Seminario (1)
laura0413
 
Infección natural de lutzomyia cayennesis cayennesis con parásitos
Infección natural de lutzomyia cayennesis cayennesis con parásitosInfección natural de lutzomyia cayennesis cayennesis con parásitos
Infección natural de lutzomyia cayennesis cayennesis con parásitos
Jixuxx Oswal Ra
 
Triptico citogenetica SMG 2011 1
Triptico citogenetica SMG 2011 1Triptico citogenetica SMG 2011 1
Triptico citogenetica SMG 2011 1
CiberGeneticaUNAM
 
Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)
Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)
Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)
RosalindaApazaapaza
 
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
RuthApaza8
 
Informe final práctica microbiología v2.0
Informe final práctica microbiología v2.0Informe final práctica microbiología v2.0
Informe final práctica microbiología v2.0
Adriana Libertad
 
8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-vi8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-vi
SINAVEF_LAB
 
8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-vi8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-vi
SINAVEF_LAB
 
Parasito exposicion
Parasito exposicionParasito exposicion
Parasito exposicion
marleny2014
 
Practica n° 2 cloroformo
Practica n° 2 cloroformoPractica n° 2 cloroformo
Practica n° 2 cloroformo
Denise Calderón
 
Celulas dendríticas exposición
Celulas dendríticas exposiciónCelulas dendríticas exposición
Celulas dendríticas exposición
Carlos Cerberuz
 
Toxocara spp
Toxocara sppToxocara spp
Toxocara spp
Bellizabethrh
 
215 guia para la identificacion de las bacteria
215 guia para la identificacion de las bacteria215 guia para la identificacion de las bacteria
215 guia para la identificacion de las bacteria
Biohazardoa
 
2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat
2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat
2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat
WALEBUBLÉ
 
2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...
2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...
2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...
WALEBUBLÉ
 
Completo articulo rt y pc hortalizas grupo 6
Completo articulo rt y pc hortalizas   grupo 6Completo articulo rt y pc hortalizas   grupo 6
Completo articulo rt y pc hortalizas grupo 6
DiegoFlores666837
 

Similar a Lactobacillus chanchito (1) (20)

EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS ADN Y ARN DE CEPAS DE ...
EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS  ADN Y ARN DE CEPAS DE ...EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS  ADN Y ARN DE CEPAS DE ...
EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS ADN Y ARN DE CEPAS DE ...
 
Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicas
Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicasEnzimas y sus aplicaciones biotecnologicas
Enzimas y sus aplicaciones biotecnologicas
 
INFORME Nº2 ISLAMIENTO DE MICROOGANISMOS EN DIFERENTES AMBIENTES.pdf
INFORME Nº2 ISLAMIENTO DE MICROOGANISMOS EN DIFERENTES AMBIENTES.pdfINFORME Nº2 ISLAMIENTO DE MICROOGANISMOS EN DIFERENTES AMBIENTES.pdf
INFORME Nº2 ISLAMIENTO DE MICROOGANISMOS EN DIFERENTES AMBIENTES.pdf
 
Micro de alimento
Micro de alimentoMicro de alimento
Micro de alimento
 
Seminario (1)
Seminario (1)Seminario (1)
Seminario (1)
 
Infección natural de lutzomyia cayennesis cayennesis con parásitos
Infección natural de lutzomyia cayennesis cayennesis con parásitosInfección natural de lutzomyia cayennesis cayennesis con parásitos
Infección natural de lutzomyia cayennesis cayennesis con parásitos
 
Triptico citogenetica SMG 2011 1
Triptico citogenetica SMG 2011 1Triptico citogenetica SMG 2011 1
Triptico citogenetica SMG 2011 1
 
Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)
Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)
Aislamiento y evaluación de bacterias (grupo n°1)
 
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FIJADORAS DE NITRÓGENO Y DISOLVENTES DE...
 
Informe final práctica microbiología v2.0
Informe final práctica microbiología v2.0Informe final práctica microbiología v2.0
Informe final práctica microbiología v2.0
 
8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-vi8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-vi
 
8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-vi8 1-presentacion-cap-vi
8 1-presentacion-cap-vi
 
Parasito exposicion
Parasito exposicionParasito exposicion
Parasito exposicion
 
Practica n° 2 cloroformo
Practica n° 2 cloroformoPractica n° 2 cloroformo
Practica n° 2 cloroformo
 
Celulas dendríticas exposición
Celulas dendríticas exposiciónCelulas dendríticas exposición
Celulas dendríticas exposición
 
Toxocara spp
Toxocara sppToxocara spp
Toxocara spp
 
215 guia para la identificacion de las bacteria
215 guia para la identificacion de las bacteria215 guia para la identificacion de las bacteria
215 guia para la identificacion de las bacteria
 
2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat
2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat
2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat
 
2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...
2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...
2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...
 
Completo articulo rt y pc hortalizas grupo 6
Completo articulo rt y pc hortalizas   grupo 6Completo articulo rt y pc hortalizas   grupo 6
Completo articulo rt y pc hortalizas grupo 6
 

Más de RosalindaApazaapaza

Tarea eencargada
Tarea eencargada Tarea eencargada
Tarea eencargada
RosalindaApazaapaza
 
Biopolimeros
BiopolimerosBiopolimeros
Biopolimeros
RosalindaApazaapaza
 
Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1
Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1
Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1
RosalindaApazaapaza
 
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
RosalindaApazaapaza
 
Zeolitas y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
Zeolitas  y su aplicación en la descontaminación de efluentes minerosZeolitas  y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
Zeolitas y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
RosalindaApazaapaza
 
Síntesis de zeolita linde f
Síntesis de zeolita linde fSíntesis de zeolita linde f
Síntesis de zeolita linde f
RosalindaApazaapaza
 
Tarea de dos articulo
Tarea de dos articuloTarea de dos articulo
Tarea de dos articulo
RosalindaApazaapaza
 
Tarea virtual de secuencia de adn
Tarea virtual de secuencia de adnTarea virtual de secuencia de adn
Tarea virtual de secuencia de adn
RosalindaApazaapaza
 
Trabajo grupal de biorremediacion
Trabajo grupal de biorremediacionTrabajo grupal de biorremediacion
Trabajo grupal de biorremediacion
RosalindaApazaapaza
 
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
RosalindaApazaapaza
 
Uso de softward de adn (mega x)
Uso de softward de adn (mega x)Uso de softward de adn (mega x)
Uso de softward de adn (mega x)
RosalindaApazaapaza
 
Tipos de metabolismo microbianos
Tipos de metabolismo microbianosTipos de metabolismo microbianos
Tipos de metabolismo microbianos
RosalindaApazaapaza
 
Analisi de gen
Analisi de genAnalisi de gen
Analisi de gen
RosalindaApazaapaza
 
biotecnología
biotecnologíabiotecnología
biotecnología
RosalindaApazaapaza
 
Biotecnología
Biotecnología Biotecnología
Biotecnología
RosalindaApazaapaza
 

Más de RosalindaApazaapaza (15)

Tarea eencargada
Tarea eencargada Tarea eencargada
Tarea eencargada
 
Biopolimeros
BiopolimerosBiopolimeros
Biopolimeros
 
Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1
Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1
Maqueta de termociclador del pcr grupo n°1
 
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
Maqueta pcr biotecnologia informe-grupo n°1
 
Zeolitas y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
Zeolitas  y su aplicación en la descontaminación de efluentes minerosZeolitas  y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
Zeolitas y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
 
Síntesis de zeolita linde f
Síntesis de zeolita linde fSíntesis de zeolita linde f
Síntesis de zeolita linde f
 
Tarea de dos articulo
Tarea de dos articuloTarea de dos articulo
Tarea de dos articulo
 
Tarea virtual de secuencia de adn
Tarea virtual de secuencia de adnTarea virtual de secuencia de adn
Tarea virtual de secuencia de adn
 
Trabajo grupal de biorremediacion
Trabajo grupal de biorremediacionTrabajo grupal de biorremediacion
Trabajo grupal de biorremediacion
 
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
 
Uso de softward de adn (mega x)
Uso de softward de adn (mega x)Uso de softward de adn (mega x)
Uso de softward de adn (mega x)
 
Tipos de metabolismo microbianos
Tipos de metabolismo microbianosTipos de metabolismo microbianos
Tipos de metabolismo microbianos
 
Analisi de gen
Analisi de genAnalisi de gen
Analisi de gen
 
biotecnología
biotecnologíabiotecnología
biotecnología
 
Biotecnología
Biotecnología Biotecnología
Biotecnología
 

Último

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 

Último (20)

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 

Lactobacillus chanchito (1)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA TITULO: “AISLAMIENTO DE BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS A PARTIR DEL TRACTO DIGESTIVO DEL LECHÓN” AUTORES :Héctor Sánchez Suarez , Fredy Fabián Domínguez , Gloria Ochoa Mogollón , Rubén Alfaro Aguilera CURSO: Biotecnología DOCENTE: Dr. Hebert Hernan Soto Gonzales ESTUDIANTES: Noemi Esther Escobar Ferro Jhoselin Shantal Alarcon Mamani Maria Fernanda Anayhuaman Rosalinda Apaza Apaza Ruth Mayra Apaza Foraquita CICLO: VII Ciclo FECHA Y LUGAR: 19-10-2021, Ilo
  • 2. METODOS SEMBRADO Y PURIFICADO PURIFICADO EN AGAR MAN ,ROGOSAY SHARPE (MRS) IDENTIFICACION MOLECULAR DE LAS BACTERIAS METODO. SECUENCIA GEN 16S ARNr IDENTIFICACION 4 ESPECIES LACTOBACILLUS JOHNSONII, LACTOBACILLUS BREVIS, ENTEROCOCCUS HIRAE Y PEDIOCOCCUS PENTOSACEUS.
  • 3. AISLAMIENTO DE BCATERIAS NATIVAS IDENTIFICACIÓN MOLECULAR MEDIANTE SECUENCIACIÓN DEL GEN 16S ARNR Extracción de ADN Se seleccionó un lechón de 28 días de edad (destetado a los 21 días). Anestesiado vía endovenosa, con dosis de 3 mg/k pv de ketamina para realizar una laparotomía. Se tomaron muestras con hisopos estériles a partir de la mucosa epitelial del estómago, intestino delgado, intestino grueso y ciego. Conservados en tubos cónicos conteniendo caldo de Man, Rogosa y Sharpe (MRS) pH 6.5, y fueron trasladas en cadena de frío al laboratorio. Se realizaron diluciones seriadas hasta 20-2 y fueron sembradas por superficie en placas Petri con agar MRS pH 6.5 e incubadas a 37 °C por 48 h. Se aisló un total de 19 cepas bacterianas. La evaluación de las características fenotípicas permitió seleccionar cuatro cepas para su identificación molecular fueron conservadas en tubos con agar MRS inclinado a 4 °C y congeladas a -20 °C en caldo MRS suplementado con 30% de glicerol. Se utilizó el método rápido de ebullición para plásmidos pequeños de Escherichia coli. Las cepas seleccionadas fueron sembradas en tubos de vidrio con 10 ml de caldo MRS e incubadas a 37 ºC por 24 h. Se tomó 1.2 ml de la suspensión bacteriana en un microtubo de 1.5 ml y se centrifugó a 6160 g durante 2 min, se eliminó el sobrenadante y se resuspendió el pellet de células con 500 µl de solución PBS 1X estéril y, luego, centrifugado a 6160 g por 1 min. Se eliminó el sobrenadante y se agregó 200 µl de solución STET y 10 µl de lisozima. Se incubó en baño de agua térmico a 100 °C por 45 a 55 s y se colocó sobre hielo. Finalmente, el pellet de ADN fue disuelto con 200 µl de solución TEa 65 °C. Las muestras fueron conservadas a -20 °C hasta su utilización. Análisis por PCR La técnica de PCR Las reacciones de PCR El perfil de la PCR Amplificar la región 16S ARNr Realizaron en mezclas de 25 µl Realizó en un termociclador para se se
  • 4. Secuenciación de los productos Se utilizo 10µl (microlitros) de los productos obtenidos por amplificación en la PCR que fueron coloca (Reacción en Cadena de la Polimerasa) dos en microtubos de 0.2 ml. Se preparo microtubos de 0.2 ml con porciones de 5 µl de cada cebador universal para el gen 16S ARNr. Continuamente se empacaron y la secuenciación de las dos cadenas de cada producto amplificado fue hecha por Macrogen, EEUU. Las secuencias de ADN fueron alineadas con el software libre MEGA 5 y comparadas con las secuencias de 16S ARNr Las secuencias de ADN fueron alineadas con el software libre MEGA 5 y comparadas con las secuencias de 16S ARNr con la base de datos GenBank mediante el software libre BLAST.