SlideShare una empresa de Scribd logo
Futuros Deseables
  Sostenibilidad
Economía Creativa
       Lala Deheinzelin
Bogotá, 29 de Noviembre, 2011
¿Por qué hablamos de FUTURO

                                      ?
    .... Mirando al “Pasado del Futuro” se queda muy claro
         que el presente es fruto de lo que sembramos en el
                             imaginario.?




Lala Deheinzelin , 2011
Mirando al “Pasado del Futuro” se queda muy claro que el
presente es fruto de lo que sembramos en el imaginario.




        Video llamada telefónica , 1910, Francia
Años 30 - EUA
Popular Mechanics
Mechanics Today
Cambian los productos… Pero no cambian los procesos




                                                  Años 30-EUA
Ordenadores individuales en la clase …
Y mantenimiento del esquema escolar tradicional
Crie Futuros - Movimiento para Crear Futuros Deseables
¿Por qué hablamos de FUTURO

                                      ?
               .... El futuro llega cada vez más rápido.
        Y las cosas pueden cambiar también rápidamente...
               ¿Estamos cometiendo algún otro error?




Lala Deheinzelin , 2011
Siglo XIX – Londres piensa en pañales como una solución para los
                    excrementos de los caballos..
Siglo XX – Fin del caballo como medio de transporte(después de
                             milenios...)
   Siglo XXI – ¿Cuáles son los pañales de caballo en
                nuestra visión de futuro?




                                                        Lala Deheinzelin , 2007
¿Por qué hablamos de FUTURO


                                         ?
                          .... Estamos en un cambio de Era.
                                  ¿Qué está pasando ?
                                   SUSTENTABILIDAD




Lala Deheinzelin , 2011
En el pasado, el sistema económico y social vigente há
              creado justificaciones para la esclavitud.
        Hoy en día, la tenencia de esclavos es impensable ...
En el futuro cercano es probable que "sostenible" no sea más un
 adjetivo opcional sino que el modus operandi , base de todos los
                          aspectos de la vida.
            Pero ... La sostenibilidad como?
   Si el planeta es uno? Y los recursos materiales son
      limitados, escasos y se consumen con el uso?
Siglo XXI- Sociedad Industrial a Sociedad en Red
     MATERIA PRIMA , PRODUCTOS , SERVICIOS
            Tangible, Finito, Inelástico
           CONSUMIDOS CON EL USO
             Economía de la Escasez
                 COMPETICIÓN


CREATIVIDAD, CONOCIMIENTO, CULTURA, EXPERIENCIA
            Intangible, Infinito, Elástico
           MULTIPLICADOS CON EL USO
            Economía de la Abundancia
                 COLABORATIVO
Las reservas de valor, tangibles e intangibles, se convierten en riqueza y
   calidad de vida, cuando son reconocidas y hay un proceso para
   adicionar valor al producto original .


                                                           Riqueza y
     Reserva de valor              Economía             calidad de vida
        TIERRAS                   Tradicional
        MINÉRIO
   POSO DE PETRÓLEO




      Reserva de valor
   DIVERSIDAD CULTURAL                                     Riqueza y
                              Economía Creativa         calidad de vida
      CONOCIMIENTO
    ATIVOS INTANGIBLES
Creatividad, Conocimiento y Cultura
                      Economía Creativa
                        RECURSOS QUE
                SE RENUEVAN Y MULTIPLICAN
                         CON EL USO
SÓLO ESTE HECHO YA DEBERÍA VOLVERLOS PRIORIDAD ESTRATÉGICA
                             Y
              CLAVE PARA LA SUSTENTABILIDAD




                                                   Lala Deheinzelin , 2011
¿QUE LLEVÓ A LA CENTRALIDAD DE LO INTANGIBLE EN ESTA
                        ÉPOCA?

                  PATRIMONIOS INTANGIBLES
      Activos Intangibles, Creatividad, Diversidad Cultural

       Se tornan visibles y potencializados gracias a:

                     NUEVAS TECNOLOGÍAS
             (bits son infinitos, mundos virtuales) :

Intangibles combinados con nuevas tecnologías resultan en:

                  COLABORATIVO, REDES
        (modelos de negocios y organización humana)

              = 3 PILARES, 3 INFINITOS ...
                                                        Lala Deheinzelin , 2011
Como trabajar con la la economía creativa desde una mirada
    sistémica pero sencilla ?

                                Locação de                      Indústria                    Laboratório                        Serviços
 Indústria                    Infra-estrutura                  de Bens de                                                       de arte e
                              e Equipamen-                                                       se
de Insumos                          tos
                                                                 Capital                     serviços de                        logística
                                                                                                apoio




               Produção de                       Produção                   Produção
               home video e                     de Cinema                       de                         Produção
                  DVD                                                       Telefilmes                     Publicitária




               Distribuição
                                                Distribuição
                 de home
                                                de Cinema
               video e DVD




                                                                                         Emissão de                          Emissão de
                                                                                          TV Aberta                            TV por
                                                                                                                             Assinatura




 Locação de                    Comércio
home video e                   Varejista                        Exibição
    DVD




                                                               Público


                                                                                                                fluxo real
                                                                                                                fluxo monetário
7 FASES DEL CICLO PRODUCTIVO DE LA ECONOMÍA CREATIVA



                           1.PUNTO DE PARTIDA: EL POTENCIAL QUE
                           ORIGINA EL EMPREENDIMENTO
                           Patrimonios intangibles, idea, demanda, plano
                           director
                                            semillas de frutas
                            2. LA CREACIÓN DE UN AMBIENTE FAVORABLE .
                            Políticas, convenios y mecanismos adecuados para
                            nutrir el proceso.
                                               preparar terreno
                           3. PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN
                           Fomento, Insumos, Colaboración, Gobernanza,
                                                cuidar del pomar
                           .
                            4. DIVERSIFICACIÓN Y NICHOS DE ACTUACIÓN
                            Diversificar, cualificar, subproductos, re-aprovechar,
                            propósito, sustentabilidad
                                       fruta, fruta seca, jalea, torta, diet
7 FASES DEL CICLO PRODUCTIVO DE LA ECONOMÍA CREATIVA


           5. DISTRIBUCIÓN Y CIRCULACIÓN DE BIENES Y
           SERVICIOS: CREANDO FLUJOS
           Mercados, circuitos, intermediarios y espacios.
                        quién quiere fruta, cómo y dónde

            6. CONSUMO: CALIDAD DE LA EXPERIENCIA Y
            ACCESIBILIDAD
            Exhibir, divulgar , reputación, relacionamiento,
            experiencia
                                   Ay que delicia!
            7. SISTEMATIZACIÓN ( memoria) E INDICADORES
            (métricas) : aprender con la experiencia
            Memoria, gestión de conocimiento, investigación ,
            indicadores, mapeamentos, datos
               aprendiendo y registrando para facilitar y recomenzar
TIEMPO
único recurso no renovable

   Para Ganar Tiempo....
     Para ganar Todo...

       Colaboración
      Nuevos Modelos
     Nuevas Tecnologías

Más contenido relacionado

Similar a Lala Deheinzelin en REM Bogotá

Modulo innovacion y desarrollo Sector Porcicola
Modulo innovacion y desarrollo Sector PorcicolaModulo innovacion y desarrollo Sector Porcicola
Modulo innovacion y desarrollo Sector Porcicola
INTELIGROUP, Consorcio de consultores SAS
 
Comunidades y Organizaciones
Comunidades y OrganizacionesComunidades y Organizaciones
Comunidades y Organizaciones
David Sanchez Bote
 
Infocaldero-2009 Alicante
Infocaldero-2009 AlicanteInfocaldero-2009 Alicante
Infocaldero-2009 Alicante
Autoritas Consulting
 
Telepresencia
TelepresenciaTelepresencia
Telepresencia
cesar_dasilvacidec
 
Virtual Educa mexico 2011. Realidades hibridas, charla introductoria
 Virtual Educa mexico 2011. Realidades hibridas, charla introductoria Virtual Educa mexico 2011. Realidades hibridas, charla introductoria
Virtual Educa mexico 2011. Realidades hibridas, charla introductoria
Free Lance
 
Aesav-Emarket
Aesav-EmarketAesav-Emarket
Aesav-Emarket
Gonzalo Martín
 
Coolworking_Soledat Berbegal_Actiu
Coolworking_Soledat Berbegal_ActiuCoolworking_Soledat Berbegal_Actiu
Coolworking_Soledat Berbegal_Actiu
CoworkingSpain
 
El Economista. Entrevista a Aletxu Echevarría
El Economista. Entrevista a Aletxu Echevarría El Economista. Entrevista a Aletxu Echevarría
El Economista. Entrevista a Aletxu Echevarría
EikenClusterAudiovisual
 
Tv y vida cotidiana
Tv y vida cotidiana Tv y vida cotidiana
Tv y vida cotidiana
Veronica Heredia Ruiz
 
Innovación para generar crecimiento.
Innovación para generar crecimiento.Innovación para generar crecimiento.
Innovación para generar crecimiento.
FabianBueno7
 
Proyectos Productivoscomo Elaborarlos
Proyectos Productivoscomo ElaborarlosProyectos Productivoscomo Elaborarlos
Proyectos Productivoscomo Elaborarlos
Edgar Sánchez
 
Seminario 1.
Seminario 1. Seminario 1.
Seminario 1.
profecarolinaduran
 
Buscandos pistas en ejemplos cercanos. felipe lorenzo sepropyme
Buscandos pistas en ejemplos cercanos. felipe lorenzo sepropymeBuscandos pistas en ejemplos cercanos. felipe lorenzo sepropyme
Buscandos pistas en ejemplos cercanos. felipe lorenzo sepropyme
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
Master eli
Master eliMaster eli
Master eli
cacerescedeno
 
"La importancia de innovar en modelos de negocio para la industria cultural"
"La importancia de innovar en modelos de negocio para la industria cultural""La importancia de innovar en modelos de negocio para la industria cultural"
"La importancia de innovar en modelos de negocio para la industria cultural"
EUROCEI Centro Europeo de Empresas e Innovación
 
Presentación 7 de marzo de 2013. Preliminiares LandArt Bilbao.
Presentación 7 de marzo de 2013. Preliminiares LandArt Bilbao.Presentación 7 de marzo de 2013. Preliminiares LandArt Bilbao.
Presentación 7 de marzo de 2013. Preliminiares LandArt Bilbao.
Jorge de la Herrán y Crespo
 
Presentación LandArt Bilbao Fundazioa 7-3-2013, Patxi Casal.
Presentación LandArt Bilbao Fundazioa 7-3-2013, Patxi Casal. Presentación LandArt Bilbao Fundazioa 7-3-2013, Patxi Casal.
Presentación LandArt Bilbao Fundazioa 7-3-2013, Patxi Casal.
LandArt Bilbao
 
Ethan Kent - Ruas que constroem comunidades
Ethan Kent - Ruas que constroem comunidadesEthan Kent - Ruas que constroem comunidades
Ethan Kent - Ruas que constroem comunidades
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Servicios del CEEI Alcoy - Junio 2010
Servicios del CEEI Alcoy - Junio 2010Servicios del CEEI Alcoy - Junio 2010
Servicios del CEEI Alcoy - Junio 2010
CEEI Alcoy
 
Chinirama - Presentacion Sponsors Generica
Chinirama - Presentacion Sponsors GenericaChinirama - Presentacion Sponsors Generica
Chinirama - Presentacion Sponsors Generica
soyelnacho
 

Similar a Lala Deheinzelin en REM Bogotá (20)

Modulo innovacion y desarrollo Sector Porcicola
Modulo innovacion y desarrollo Sector PorcicolaModulo innovacion y desarrollo Sector Porcicola
Modulo innovacion y desarrollo Sector Porcicola
 
Comunidades y Organizaciones
Comunidades y OrganizacionesComunidades y Organizaciones
Comunidades y Organizaciones
 
Infocaldero-2009 Alicante
Infocaldero-2009 AlicanteInfocaldero-2009 Alicante
Infocaldero-2009 Alicante
 
Telepresencia
TelepresenciaTelepresencia
Telepresencia
 
Virtual Educa mexico 2011. Realidades hibridas, charla introductoria
 Virtual Educa mexico 2011. Realidades hibridas, charla introductoria Virtual Educa mexico 2011. Realidades hibridas, charla introductoria
Virtual Educa mexico 2011. Realidades hibridas, charla introductoria
 
Aesav-Emarket
Aesav-EmarketAesav-Emarket
Aesav-Emarket
 
Coolworking_Soledat Berbegal_Actiu
Coolworking_Soledat Berbegal_ActiuCoolworking_Soledat Berbegal_Actiu
Coolworking_Soledat Berbegal_Actiu
 
El Economista. Entrevista a Aletxu Echevarría
El Economista. Entrevista a Aletxu Echevarría El Economista. Entrevista a Aletxu Echevarría
El Economista. Entrevista a Aletxu Echevarría
 
Tv y vida cotidiana
Tv y vida cotidiana Tv y vida cotidiana
Tv y vida cotidiana
 
Innovación para generar crecimiento.
Innovación para generar crecimiento.Innovación para generar crecimiento.
Innovación para generar crecimiento.
 
Proyectos Productivoscomo Elaborarlos
Proyectos Productivoscomo ElaborarlosProyectos Productivoscomo Elaborarlos
Proyectos Productivoscomo Elaborarlos
 
Seminario 1.
Seminario 1. Seminario 1.
Seminario 1.
 
Buscandos pistas en ejemplos cercanos. felipe lorenzo sepropyme
Buscandos pistas en ejemplos cercanos. felipe lorenzo sepropymeBuscandos pistas en ejemplos cercanos. felipe lorenzo sepropyme
Buscandos pistas en ejemplos cercanos. felipe lorenzo sepropyme
 
Master eli
Master eliMaster eli
Master eli
 
"La importancia de innovar en modelos de negocio para la industria cultural"
"La importancia de innovar en modelos de negocio para la industria cultural""La importancia de innovar en modelos de negocio para la industria cultural"
"La importancia de innovar en modelos de negocio para la industria cultural"
 
Presentación 7 de marzo de 2013. Preliminiares LandArt Bilbao.
Presentación 7 de marzo de 2013. Preliminiares LandArt Bilbao.Presentación 7 de marzo de 2013. Preliminiares LandArt Bilbao.
Presentación 7 de marzo de 2013. Preliminiares LandArt Bilbao.
 
Presentación LandArt Bilbao Fundazioa 7-3-2013, Patxi Casal.
Presentación LandArt Bilbao Fundazioa 7-3-2013, Patxi Casal. Presentación LandArt Bilbao Fundazioa 7-3-2013, Patxi Casal.
Presentación LandArt Bilbao Fundazioa 7-3-2013, Patxi Casal.
 
Ethan Kent - Ruas que constroem comunidades
Ethan Kent - Ruas que constroem comunidadesEthan Kent - Ruas que constroem comunidades
Ethan Kent - Ruas que constroem comunidades
 
Servicios del CEEI Alcoy - Junio 2010
Servicios del CEEI Alcoy - Junio 2010Servicios del CEEI Alcoy - Junio 2010
Servicios del CEEI Alcoy - Junio 2010
 
Chinirama - Presentacion Sponsors Generica
Chinirama - Presentacion Sponsors GenericaChinirama - Presentacion Sponsors Generica
Chinirama - Presentacion Sponsors Generica
 

Más de culturasenda

Propuesta 3 min
Propuesta 3 minPropuesta 3 min
Propuesta 3 min
culturasenda
 
REM 2.0 Quito
REM 2.0 QuitoREM 2.0 Quito
REM 2.0 Quito
culturasenda
 
Rem 2.0 Caracas Presentación Goteo
Rem 2.0 Caracas Presentación GoteoRem 2.0 Caracas Presentación Goteo
Rem 2.0 Caracas Presentación Goteo
culturasenda
 
Rem 2.0 Cultura Senda Caracas
Rem 2.0 Cultura Senda CaracasRem 2.0 Cultura Senda Caracas
Rem 2.0 Cultura Senda Caracas
culturasenda
 
Rem Caracas
Rem CaracasRem Caracas
Rem Caracas
culturasenda
 
Taller Platoniq REM02 Maracaibo
Taller Platoniq REM02 MaracaiboTaller Platoniq REM02 Maracaibo
Taller Platoniq REM02 Maracaibo
culturasenda
 
Rem Maracaibo
Rem Maracaibo  Rem Maracaibo
Rem Maracaibo
culturasenda
 
Rem 2 san pablo parte 2
Rem 2 san pablo parte 2Rem 2 san pablo parte 2
Rem 2 san pablo parte 2
culturasenda
 
Rem 2 san pablo parte 1
Rem 2 san pablo parte 1Rem 2 san pablo parte 1
Rem 2 san pablo parte 1
culturasenda
 
Rem 2 san pablo parte 1
Rem 2 san pablo parte 1Rem 2 san pablo parte 1
Rem 2 san pablo parte 1
culturasenda
 
Lala parte 3
Lala parte 3Lala parte 3
Lala parte 3
culturasenda
 
Lala parte 2
Lala parte 2Lala parte 2
Lala parte 2
culturasenda
 
Proyecto genesis
Proyecto genesis Proyecto genesis
Proyecto genesis
culturasenda
 
Rem 2.0 bogotá
Rem 2.0 bogotáRem 2.0 bogotá
Rem 2.0 bogotá
culturasenda
 
Presentación Fiesta Contri
Presentación Fiesta ContriPresentación Fiesta Contri
Presentación Fiesta Contri
culturasenda
 
Taller chile enc. gestores 2011
Taller chile enc. gestores 2011Taller chile enc. gestores 2011
Taller chile enc. gestores 2011
culturasenda
 

Más de culturasenda (16)

Propuesta 3 min
Propuesta 3 minPropuesta 3 min
Propuesta 3 min
 
REM 2.0 Quito
REM 2.0 QuitoREM 2.0 Quito
REM 2.0 Quito
 
Rem 2.0 Caracas Presentación Goteo
Rem 2.0 Caracas Presentación GoteoRem 2.0 Caracas Presentación Goteo
Rem 2.0 Caracas Presentación Goteo
 
Rem 2.0 Cultura Senda Caracas
Rem 2.0 Cultura Senda CaracasRem 2.0 Cultura Senda Caracas
Rem 2.0 Cultura Senda Caracas
 
Rem Caracas
Rem CaracasRem Caracas
Rem Caracas
 
Taller Platoniq REM02 Maracaibo
Taller Platoniq REM02 MaracaiboTaller Platoniq REM02 Maracaibo
Taller Platoniq REM02 Maracaibo
 
Rem Maracaibo
Rem Maracaibo  Rem Maracaibo
Rem Maracaibo
 
Rem 2 san pablo parte 2
Rem 2 san pablo parte 2Rem 2 san pablo parte 2
Rem 2 san pablo parte 2
 
Rem 2 san pablo parte 1
Rem 2 san pablo parte 1Rem 2 san pablo parte 1
Rem 2 san pablo parte 1
 
Rem 2 san pablo parte 1
Rem 2 san pablo parte 1Rem 2 san pablo parte 1
Rem 2 san pablo parte 1
 
Lala parte 3
Lala parte 3Lala parte 3
Lala parte 3
 
Lala parte 2
Lala parte 2Lala parte 2
Lala parte 2
 
Proyecto genesis
Proyecto genesis Proyecto genesis
Proyecto genesis
 
Rem 2.0 bogotá
Rem 2.0 bogotáRem 2.0 bogotá
Rem 2.0 bogotá
 
Presentación Fiesta Contri
Presentación Fiesta ContriPresentación Fiesta Contri
Presentación Fiesta Contri
 
Taller chile enc. gestores 2011
Taller chile enc. gestores 2011Taller chile enc. gestores 2011
Taller chile enc. gestores 2011
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Lala Deheinzelin en REM Bogotá

  • 1. Futuros Deseables Sostenibilidad Economía Creativa Lala Deheinzelin Bogotá, 29 de Noviembre, 2011
  • 2. ¿Por qué hablamos de FUTURO ? .... Mirando al “Pasado del Futuro” se queda muy claro que el presente es fruto de lo que sembramos en el imaginario.? Lala Deheinzelin , 2011
  • 3. Mirando al “Pasado del Futuro” se queda muy claro que el presente es fruto de lo que sembramos en el imaginario. Video llamada telefónica , 1910, Francia
  • 4. Años 30 - EUA Popular Mechanics Mechanics Today
  • 5. Cambian los productos… Pero no cambian los procesos Años 30-EUA Ordenadores individuales en la clase … Y mantenimiento del esquema escolar tradicional
  • 6. Crie Futuros - Movimiento para Crear Futuros Deseables
  • 7. ¿Por qué hablamos de FUTURO ? .... El futuro llega cada vez más rápido. Y las cosas pueden cambiar también rápidamente... ¿Estamos cometiendo algún otro error? Lala Deheinzelin , 2011
  • 8. Siglo XIX – Londres piensa en pañales como una solución para los excrementos de los caballos.. Siglo XX – Fin del caballo como medio de transporte(después de milenios...) Siglo XXI – ¿Cuáles son los pañales de caballo en nuestra visión de futuro? Lala Deheinzelin , 2007
  • 9. ¿Por qué hablamos de FUTURO ? .... Estamos en un cambio de Era. ¿Qué está pasando ? SUSTENTABILIDAD Lala Deheinzelin , 2011
  • 10. En el pasado, el sistema económico y social vigente há creado justificaciones para la esclavitud. Hoy en día, la tenencia de esclavos es impensable ... En el futuro cercano es probable que "sostenible" no sea más un adjetivo opcional sino que el modus operandi , base de todos los aspectos de la vida. Pero ... La sostenibilidad como? Si el planeta es uno? Y los recursos materiales son limitados, escasos y se consumen con el uso?
  • 11. Siglo XXI- Sociedad Industrial a Sociedad en Red MATERIA PRIMA , PRODUCTOS , SERVICIOS Tangible, Finito, Inelástico CONSUMIDOS CON EL USO Economía de la Escasez COMPETICIÓN CREATIVIDAD, CONOCIMIENTO, CULTURA, EXPERIENCIA Intangible, Infinito, Elástico MULTIPLICADOS CON EL USO Economía de la Abundancia COLABORATIVO
  • 12. Las reservas de valor, tangibles e intangibles, se convierten en riqueza y calidad de vida, cuando son reconocidas y hay un proceso para adicionar valor al producto original . Riqueza y Reserva de valor Economía calidad de vida TIERRAS Tradicional MINÉRIO POSO DE PETRÓLEO Reserva de valor DIVERSIDAD CULTURAL Riqueza y Economía Creativa calidad de vida CONOCIMIENTO ATIVOS INTANGIBLES
  • 13. Creatividad, Conocimiento y Cultura Economía Creativa RECURSOS QUE SE RENUEVAN Y MULTIPLICAN CON EL USO SÓLO ESTE HECHO YA DEBERÍA VOLVERLOS PRIORIDAD ESTRATÉGICA Y CLAVE PARA LA SUSTENTABILIDAD Lala Deheinzelin , 2011
  • 14. ¿QUE LLEVÓ A LA CENTRALIDAD DE LO INTANGIBLE EN ESTA ÉPOCA? PATRIMONIOS INTANGIBLES Activos Intangibles, Creatividad, Diversidad Cultural Se tornan visibles y potencializados gracias a: NUEVAS TECNOLOGÍAS (bits son infinitos, mundos virtuales) : Intangibles combinados con nuevas tecnologías resultan en: COLABORATIVO, REDES (modelos de negocios y organización humana) = 3 PILARES, 3 INFINITOS ... Lala Deheinzelin , 2011
  • 15. Como trabajar con la la economía creativa desde una mirada sistémica pero sencilla ? Locação de Indústria Laboratório Serviços Indústria Infra-estrutura de Bens de de arte e e Equipamen- se de Insumos tos Capital serviços de logística apoio Produção de Produção Produção home video e de Cinema de Produção DVD Telefilmes Publicitária Distribuição Distribuição de home de Cinema video e DVD Emissão de Emissão de TV Aberta TV por Assinatura Locação de Comércio home video e Varejista Exibição DVD Público fluxo real fluxo monetário
  • 16. 7 FASES DEL CICLO PRODUCTIVO DE LA ECONOMÍA CREATIVA 1.PUNTO DE PARTIDA: EL POTENCIAL QUE ORIGINA EL EMPREENDIMENTO Patrimonios intangibles, idea, demanda, plano director semillas de frutas 2. LA CREACIÓN DE UN AMBIENTE FAVORABLE . Políticas, convenios y mecanismos adecuados para nutrir el proceso. preparar terreno 3. PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN Fomento, Insumos, Colaboración, Gobernanza, cuidar del pomar . 4. DIVERSIFICACIÓN Y NICHOS DE ACTUACIÓN Diversificar, cualificar, subproductos, re-aprovechar, propósito, sustentabilidad fruta, fruta seca, jalea, torta, diet
  • 17. 7 FASES DEL CICLO PRODUCTIVO DE LA ECONOMÍA CREATIVA 5. DISTRIBUCIÓN Y CIRCULACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS: CREANDO FLUJOS Mercados, circuitos, intermediarios y espacios. quién quiere fruta, cómo y dónde 6. CONSUMO: CALIDAD DE LA EXPERIENCIA Y ACCESIBILIDAD Exhibir, divulgar , reputación, relacionamiento, experiencia Ay que delicia! 7. SISTEMATIZACIÓN ( memoria) E INDICADORES (métricas) : aprender con la experiencia Memoria, gestión de conocimiento, investigación , indicadores, mapeamentos, datos aprendiendo y registrando para facilitar y recomenzar
  • 18. TIEMPO único recurso no renovable Para Ganar Tiempo.... Para ganar Todo... Colaboración Nuevos Modelos Nuevas Tecnologías