SlideShare una empresa de Scribd logo
UCA: Psiquiatría y Enfermería
psiquiátrica
Tema: “Modelo de JOYCE TRAVELBEE”
SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
DIRECCION DE EDUCACION MEDIA
DEP. DE EDUCACION TERMINAL Y TELEB.
ESCUELA DE ENFERMERIA “TAPACHULA”
CLAVE: 07EET001X REGIMEN: OFICIAL
Reg. Dirección Gral. Profesiones 71-V
LUGAR: TAPACHULA, CHIAPAS, FECHA:
08/02/2022
Introducción
• A lo largo de la historia de la enfermería se han desarrollado
diversas prácticas en el cuidado del paciente, por lo que
diversas autoras y profesionales de la salud han creado una
variedad de teorías, las cuales en conjunto reúnen todos los
referentes para una buena practica
JOYCE TRAVELBEE
• Nació en 1926, se profesionalizo como enfermera psiquiátrica, educadora y
escritora.
• Enfermera que ejerció y enseño la enfermería psiquiátrica y escribió sobre ella.
• Empezó con la planificación y desarrollo de un programa de doctorado en 1993
pero no lo pudo finalizar a causa de su pronta muerte. Falleció a sus 47 años
después de una breve enfermedad.
JOYCE TRAVELBEE
Enfermería Psiquiátrica
• Un proceso interpersonal mediante el cual la enfermera profesional ayuda
a una persona familia o comunidad con el objeto de promover la salud
Mental, prevenir o afrontar la experiencia de la enfermedad y el
sufrimiento mental y si es necesario contribuye a descubrir un sentido en
esas experiencias.
Salud mental
• Concepto de salud mental
• Travelbee propone algunas actitudes que para ella son
capacidades humanas universales que distinguen lo humano y
desde esta perspectiva, fundamenta la salud y la salud Mental:
Aptitud para Amar, Capacidad para enfrentar la realidad y para
descubrir un propósito o sentido en la vida
Propósito de enfermería
• Se basa en el propósito de la enfermera es comprender la
situación que vive la persona, familia o grupo y a partir de esa
comprensión establecer una relación de ayuda
la relación de ayuda enfermera-paciente
• Travelbee se refiere a los pacientes como seres humanos que
necesitan asistencia. Sin un contacto directo y una relación
persona a persona es imposible proporcionarles lo que necesitan.
Fases del modelo de relación persona-persona
Fase de Encuentro original
• Este es el primer momento en el que enfermera y
paciente se encuentran. Cada uno percibe sensaciones
con respecto a la otra persona, y ambos tienen muy
claros sus roles.
Fase de identidades emergentes
• Durante esta fase ambos, enfermera paciente, empiezan
a establecer un enlace y a ver al otro menos una
categoría y mas como un ser humano único.
Fase de Empatía
• La empatía es un sentimiento que se define como ‘sentir el
dolor de la otra persona en tu corazón’. Travelbee creía que
esta cualidad es esencial para el desarrollo de la enfermería
y que solo llegaba a existir cuando ya existe una relación
entre ambos y se comparten experiencias juntos.
Fase de Simpatía
• La simpatía es el deseo de querer hacer algo por ayudar al
que sufre. De este modo, la enfermera se implica de manera
personal con el paciente y hace todo lo posible por ofrecerle
soluciones a su sufrimiento, o al menos algo que lo alivie.
• Fase de Compenetración
• Esta es la fase en la que se llevan a cabo las acciones para aliviar el
dolor y el sufrimiento. El paciente tiene fe y confía en la enfermera, y
esta, que ya tiene un conocimiento muy amplio de la otra persona,
puede percibir lo que necesita y dar una respuesta adecuada al tiempo
apropiado.
• Por tanto, en la teoría de Travelbee, queda claro que las emociones y
buenas cualidades como la empatía y la simpatía son esenciales para
dar una vida de calidad a los pacientes, tengan o no esperanza de
recuperación.
Características de la relación de ayuda en Enfermería,
Según Travelbee
• Es una relación deliberada y consciente entre una
persona que necesita ayuda y otra que está capacitada
para proporcionarla.
• Es un proceso que evoluciona por etapas dinámicas que
se van sucediendo a medida que transcurre la relación.
• Es una relación que provoca cambios en ambos
participantes del proceso.
• Trabaja sobre experiencias del presente.
• Es una experiencia de encuentro interpersonal que se va
construyendo.
• La persona que ayuda tiene que haber desarrollado capacidad
interpersonal.
• Debe tener conocimiento, para utilizarlo a favor del consultante
• Paciencia y tolerancia para buscar soluciones
• Abrirse y permitir el acercamiento
• Es temporal claramente delimitada en el tiempo
• Se reconoce al otro como persona
Afirmaciones teóricas
• El objetivo de la enfermería se consigue por medio del establecimiento de
una relación de persona a persona
• La mayoría de las personas experimentan, en un momento y otro de su
vida y en diversos grados, sentimientos de alegría y felicidad
Afirmaciones teóricas
• Todas las personas se enfrentan a la enfermedad y el dolor
(sufrimiento mental, psiquico o espiritual) en algún momento de
su vida, y finalmente han de afrontar la muerte.
Afirmaciones teóricas
• Es responsabilidad del profesional de enfermería ayudar a las
personas y las familias a encontrar un sentido a la enfermedad
y el sufrimiento (si fuera necesario)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUModelos09
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
karina mendieta
 
ESENCIA DEL CUIDADO LYDIA HALL
ESENCIA DEL CUIDADO LYDIA HALLESENCIA DEL CUIDADO LYDIA HALL
ESENCIA DEL CUIDADO LYDIA HALLModelos09
 
power point teoria de imogene king
power point teoria de imogene kingpower point teoria de imogene king
power point teoria de imogene king
carina ledesma
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
Alejandra Sierra
 
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia HendersonModelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
natorabet
 
Modelo de la marea
Modelo de la mareaModelo de la marea
Modelo de la marea
Camila Torres Trujillo
 
Patricia benner
Patricia bennerPatricia benner
Patricia benner
karina mendieta
 
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍACOMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍAModelos09
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
natorabet
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
Fimia Rodriguez
 
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)reynerroberto
 
DOROTHA OREM
DOROTHA OREMDOROTHA OREM
DOROTHA OREM
Andrea Fuentes
 
Callista Roy: Modelo de Adaptacion
Callista Roy: Modelo de AdaptacionCallista Roy: Modelo de Adaptacion
Callista Roy: Modelo de Adaptacion
Esther Odar Javiel
 
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámicaHILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
natorabet
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
Ledwin Juarez Parga
 

La actualidad más candente (20)

HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAU
 
Dorothea Orem
Dorothea OremDorothea Orem
Dorothea Orem
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
 
ESENCIA DEL CUIDADO LYDIA HALL
ESENCIA DEL CUIDADO LYDIA HALLESENCIA DEL CUIDADO LYDIA HALL
ESENCIA DEL CUIDADO LYDIA HALL
 
power point teoria de imogene king
power point teoria de imogene kingpower point teoria de imogene king
power point teoria de imogene king
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
 
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia HendersonModelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
 
Modelo de la marea
Modelo de la mareaModelo de la marea
Modelo de la marea
 
Patricia benner
Patricia bennerPatricia benner
Patricia benner
 
Teoria Bety Neuman
Teoria Bety NeumanTeoria Bety Neuman
Teoria Bety Neuman
 
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍACOMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
 
Enfermería como profesión
Enfermería como profesiónEnfermería como profesión
Enfermería como profesión
 
DOROTHA OREM
DOROTHA OREMDOROTHA OREM
DOROTHA OREM
 
Callista Roy: Modelo de Adaptacion
Callista Roy: Modelo de AdaptacionCallista Roy: Modelo de Adaptacion
Callista Roy: Modelo de Adaptacion
 
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámicaHILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 

Similar a Modelo de joyce travelbee

SESION 4 COMUNICACION TERAPEUTICA ENFERMERIA
SESION 4 COMUNICACION TERAPEUTICA ENFERMERIASESION 4 COMUNICACION TERAPEUTICA ENFERMERIA
SESION 4 COMUNICACION TERAPEUTICA ENFERMERIA
RodolfoQuispeRondon1
 
Tema 12
Tema 12 Tema 12
Tema 12
lacoriqueta5
 
Hildergard Peplau
Hildergard PeplauHildergard Peplau
Hildergard Peplau
Perla Hernandez
 
Teoría psicodinámica de Hildegart Peplau expo MARTES.pptx
Teoría psicodinámica de Hildegart  Peplau expo MARTES.pptxTeoría psicodinámica de Hildegart  Peplau expo MARTES.pptx
Teoría psicodinámica de Hildegart Peplau expo MARTES.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERModelos09
 
Cuidado y cuidado especializado en enfermeria
Cuidado y cuidado especializado en enfermeriaCuidado y cuidado especializado en enfermeria
Cuidado y cuidado especializado en enfermeria
IsabelSilvia
 
hildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptx
hildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptxhildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptx
hildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptx
JUANJOSE145760
 
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidadodiamiarieldoris
 
El don-de-la-terapia-irvin-yalom
El don-de-la-terapia-irvin-yalomEl don-de-la-terapia-irvin-yalom
El don-de-la-terapia-irvin-yalom
Juan Carlos Martínez Bernal
 
La relación enfermera paciente. lil rifo
La relación enfermera  paciente.  lil rifoLa relación enfermera  paciente.  lil rifo
La relación enfermera paciente. lil rifoClinica de imagenes
 
1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
yasna543332
 
Funciones y roles
Funciones y rolesFunciones y roles
Funciones y roles
Carmen Amaya
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera pacientecinnti
 
CLASE COMUNICACION TERAPEUTICA.pptx
CLASE COMUNICACION TERAPEUTICA.pptxCLASE COMUNICACION TERAPEUTICA.pptx
CLASE COMUNICACION TERAPEUTICA.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
expo PAPEL DE LA ENFERMERA COMO AGENTE DE CAMBIO ROSY - copia.pptx
expo PAPEL DE LA ENFERMERA COMO AGENTE DE CAMBIO ROSY - copia.pptxexpo PAPEL DE LA ENFERMERA COMO AGENTE DE CAMBIO ROSY - copia.pptx
expo PAPEL DE LA ENFERMERA COMO AGENTE DE CAMBIO ROSY - copia.pptx
FabiolaSalvador3
 

Similar a Modelo de joyce travelbee (20)

SESION 4 COMUNICACION TERAPEUTICA ENFERMERIA
SESION 4 COMUNICACION TERAPEUTICA ENFERMERIASESION 4 COMUNICACION TERAPEUTICA ENFERMERIA
SESION 4 COMUNICACION TERAPEUTICA ENFERMERIA
 
Tema 12
Tema 12 Tema 12
Tema 12
 
Hildergard Peplau
Hildergard PeplauHildergard Peplau
Hildergard Peplau
 
Teoría psicodinámica de Hildegart Peplau expo MARTES.pptx
Teoría psicodinámica de Hildegart  Peplau expo MARTES.pptxTeoría psicodinámica de Hildegart  Peplau expo MARTES.pptx
Teoría psicodinámica de Hildegart Peplau expo MARTES.pptx
 
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
 
Cuidado y cuidado especializado en enfermeria
Cuidado y cuidado especializado en enfermeriaCuidado y cuidado especializado en enfermeria
Cuidado y cuidado especializado en enfermeria
 
hildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptx
hildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptxhildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptx
hildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptx
 
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
(Modelos y teorías) t. enfermería como cuidado
 
Teoria paradojica del cambio
Teoria paradojica del cambioTeoria paradojica del cambio
Teoria paradojica del cambio
 
El don-de-la-terapia-irvin-yalom
El don-de-la-terapia-irvin-yalomEl don-de-la-terapia-irvin-yalom
El don-de-la-terapia-irvin-yalom
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
 
Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...
Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...
Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...
 
La relación enfermera paciente. lil rifo
La relación enfermera  paciente.  lil rifoLa relación enfermera  paciente.  lil rifo
La relación enfermera paciente. lil rifo
 
1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Funciones y roles
Funciones y rolesFunciones y roles
Funciones y roles
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
 
Hildegard peplau.
Hildegard peplau.Hildegard peplau.
Hildegard peplau.
 
CLASE COMUNICACION TERAPEUTICA.pptx
CLASE COMUNICACION TERAPEUTICA.pptxCLASE COMUNICACION TERAPEUTICA.pptx
CLASE COMUNICACION TERAPEUTICA.pptx
 
expo PAPEL DE LA ENFERMERA COMO AGENTE DE CAMBIO ROSY - copia.pptx
expo PAPEL DE LA ENFERMERA COMO AGENTE DE CAMBIO ROSY - copia.pptxexpo PAPEL DE LA ENFERMERA COMO AGENTE DE CAMBIO ROSY - copia.pptx
expo PAPEL DE LA ENFERMERA COMO AGENTE DE CAMBIO ROSY - copia.pptx
 

Último

TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 

Último (7)

TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 

Modelo de joyce travelbee

  • 1. UCA: Psiquiatría y Enfermería psiquiátrica Tema: “Modelo de JOYCE TRAVELBEE” SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL DIRECCION DE EDUCACION MEDIA DEP. DE EDUCACION TERMINAL Y TELEB. ESCUELA DE ENFERMERIA “TAPACHULA” CLAVE: 07EET001X REGIMEN: OFICIAL Reg. Dirección Gral. Profesiones 71-V LUGAR: TAPACHULA, CHIAPAS, FECHA: 08/02/2022
  • 2. Introducción • A lo largo de la historia de la enfermería se han desarrollado diversas prácticas en el cuidado del paciente, por lo que diversas autoras y profesionales de la salud han creado una variedad de teorías, las cuales en conjunto reúnen todos los referentes para una buena practica
  • 3. JOYCE TRAVELBEE • Nació en 1926, se profesionalizo como enfermera psiquiátrica, educadora y escritora. • Enfermera que ejerció y enseño la enfermería psiquiátrica y escribió sobre ella. • Empezó con la planificación y desarrollo de un programa de doctorado en 1993 pero no lo pudo finalizar a causa de su pronta muerte. Falleció a sus 47 años después de una breve enfermedad.
  • 4. JOYCE TRAVELBEE Enfermería Psiquiátrica • Un proceso interpersonal mediante el cual la enfermera profesional ayuda a una persona familia o comunidad con el objeto de promover la salud Mental, prevenir o afrontar la experiencia de la enfermedad y el sufrimiento mental y si es necesario contribuye a descubrir un sentido en esas experiencias.
  • 5. Salud mental • Concepto de salud mental • Travelbee propone algunas actitudes que para ella son capacidades humanas universales que distinguen lo humano y desde esta perspectiva, fundamenta la salud y la salud Mental: Aptitud para Amar, Capacidad para enfrentar la realidad y para descubrir un propósito o sentido en la vida
  • 6. Propósito de enfermería • Se basa en el propósito de la enfermera es comprender la situación que vive la persona, familia o grupo y a partir de esa comprensión establecer una relación de ayuda
  • 7. la relación de ayuda enfermera-paciente • Travelbee se refiere a los pacientes como seres humanos que necesitan asistencia. Sin un contacto directo y una relación persona a persona es imposible proporcionarles lo que necesitan.
  • 8. Fases del modelo de relación persona-persona Fase de Encuentro original • Este es el primer momento en el que enfermera y paciente se encuentran. Cada uno percibe sensaciones con respecto a la otra persona, y ambos tienen muy claros sus roles. Fase de identidades emergentes • Durante esta fase ambos, enfermera paciente, empiezan a establecer un enlace y a ver al otro menos una categoría y mas como un ser humano único.
  • 9. Fase de Empatía • La empatía es un sentimiento que se define como ‘sentir el dolor de la otra persona en tu corazón’. Travelbee creía que esta cualidad es esencial para el desarrollo de la enfermería y que solo llegaba a existir cuando ya existe una relación entre ambos y se comparten experiencias juntos. Fase de Simpatía • La simpatía es el deseo de querer hacer algo por ayudar al que sufre. De este modo, la enfermera se implica de manera personal con el paciente y hace todo lo posible por ofrecerle soluciones a su sufrimiento, o al menos algo que lo alivie.
  • 10. • Fase de Compenetración • Esta es la fase en la que se llevan a cabo las acciones para aliviar el dolor y el sufrimiento. El paciente tiene fe y confía en la enfermera, y esta, que ya tiene un conocimiento muy amplio de la otra persona, puede percibir lo que necesita y dar una respuesta adecuada al tiempo apropiado. • Por tanto, en la teoría de Travelbee, queda claro que las emociones y buenas cualidades como la empatía y la simpatía son esenciales para dar una vida de calidad a los pacientes, tengan o no esperanza de recuperación.
  • 11. Características de la relación de ayuda en Enfermería, Según Travelbee • Es una relación deliberada y consciente entre una persona que necesita ayuda y otra que está capacitada para proporcionarla. • Es un proceso que evoluciona por etapas dinámicas que se van sucediendo a medida que transcurre la relación. • Es una relación que provoca cambios en ambos participantes del proceso.
  • 12. • Trabaja sobre experiencias del presente. • Es una experiencia de encuentro interpersonal que se va construyendo. • La persona que ayuda tiene que haber desarrollado capacidad interpersonal. • Debe tener conocimiento, para utilizarlo a favor del consultante
  • 13. • Paciencia y tolerancia para buscar soluciones • Abrirse y permitir el acercamiento • Es temporal claramente delimitada en el tiempo • Se reconoce al otro como persona
  • 14. Afirmaciones teóricas • El objetivo de la enfermería se consigue por medio del establecimiento de una relación de persona a persona • La mayoría de las personas experimentan, en un momento y otro de su vida y en diversos grados, sentimientos de alegría y felicidad
  • 15. Afirmaciones teóricas • Todas las personas se enfrentan a la enfermedad y el dolor (sufrimiento mental, psiquico o espiritual) en algún momento de su vida, y finalmente han de afrontar la muerte.
  • 16. Afirmaciones teóricas • Es responsabilidad del profesional de enfermería ayudar a las personas y las familias a encontrar un sentido a la enfermedad y el sufrimiento (si fuera necesario)