SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica de Panamá
C.R.U.B.O
Universidad de panamá
Integrantes
Madeline Smith
José Dávila
TEORIA DE ERNESTINA WIENDEBACH
“El Útil Arte de la Enfermería Clínica”
Licenciatura en ciencias de la Enfermería
II Semestre
14 De septiembre del 2013
Magistra: Veyra Beckford
Objetivo general
• Conocer la Teoría de Ernestine Wiedenbach( El útil
de la Enfermería Clínica)

Objetivos Específicos
• Señalar los aportes mas Importantes de la teoría
•

de Ernestine a la Enfermería.
Describir la relación entre Enfermera-Paciente –
familiar.
Introducción
Ernestina Wiedenbach nació el 18 de agosto de 1990.
Wiedenbach trabajó en la preparación de

enfermeros para entrar en la
Segunda Guerra Mundial pero una dolencia
cardiaca menor le impidió servir como

supervisora durante la guerra.
Ernestine Wiedenbach se retiró en 1966.
Nunca se casó y murió a la edad de 97 años el 8
de marzo de 1998.
BIOGRAFIA DE ERNESTINE WIENDEBACH

FORMACIÓN O INICIO
ACADEMICO

DEDICACIÓN
PUBLICACIONES

 Se inscribió en la
escuela de
enfermería, lo
que provocó un
disgusto muy
grande en sus
padres.

 Ernestina
Wiedenbach dejó
el
hospital
y
trabajó
como
enfermera de la
Asociación para la
Mejora de las
condiciones
de
los Pobres.
 Escribió
varis
artículos
para
publicaciones
profesionales.

 El arte de ayudar
a la
enfermería. Amer
ican Journal of
Nursing, de 63
años en 1963.
 La sabiduría de
la enfermera en
la teoría de
enfermería.
BIOGRAFIA DE ERNESTINE WIENDEBACH

FORMACIÓN O INICIO
ACADEMICO

 Wiedenbach
Continuó su
educación en el
Teachers College,
Columbia University,
asistiendo a clases
nocturnas, donde
recibió una maestría
y un Certificado en
Enfermería de Salud
Pública en 1934.

DEDICACIÓN

 Fue la profesora de
un curso nocturno
sobre enfermería
avanzada en
maternidad en el
Teachers College.
 Fue directora de
programas
universitarios en
enfermería
domiciliaria materno
infantil desde 1956.

PUBLICACIONES

 El arte de ayudar
a la
enfermería. Amer
ican Journal of
Nursing, de 63
años en 1963.
 La sabiduría de
la enfermera en
la teoría de
enfermería.
ELEMENTOS PRINCIPALES

Filosofía

Propósito

Práctica

• Es la actitud y creencias sobre la vida y la forma en que la realidad causa efecto en ella, esto
es lo que motiva a la enfermera(o) actuar de cierta manera.

• El objetivo de todo trabajo es decir que las enfermeras(os) debían dirigir el bien general del
paciente en cada uno de sus ámbitos personales y del entorno.

• Son las acciones de enfermería clínica que se observan cuando las enfermeras(os) del
cuidado y del bienestar se encargan de un paciente que solicita ayuda.

• Incluye la comprensión de las enfermeras(os) sobre las necesidades e inquietudes de los

Arte

pacientes.
FUENTE TEORICAS

Siguió la teoría de Jean Orlando de la enfermería deliberada
y no automática e incorporo los pasos del proceso de
enfermería
PRINCIPALES SUPUESTOS Y
METAPARADIGMAS

Cuidado: Se basa en localizar las necesidades del individuo y de esta
manera ejercer todo su potencial en conocimientos de salud con el fin
de aumentar o mejorar su completo bienestar y de esta manera
reinsertarlo en la sociedad.

Persona: Cada persona esta dotada de un potencial único
para desarrollar los recursos de auto sensibilidad. La gente en
general tiende hacia la independencia y el cumplimento de las
responsabilidades. Conciencia de si mismo y auto –
aceptación es fundamental a la integridad personal y la
autoestima. Todo lo que un individuo hace en un momento
dado representa el mejor criterio para esa persona en ese
momento.
.
PRINCIPALES SUPUESTOS Y
METAPARADIGMAS

Salud: Se define como un bienestar total tomando al individuo como
un ser holístico analizando sus aspectos Biológicos, Psicológicos,
Sociales y Culturales.

Entorno: Es el contexto en el que
esta situada la persona es decir la realidad en la que convive
todos los días y se relacionan conjuntamente en forma
dinámica. Se toma en cuenta en su totalidad para una mejor
investigación y próxima actuación en el mejoramiento de su
salud..
PRINCIPALES SUPUESTOS Y
METAPARADIGMAS

Enfermería: Como la práctica de la identificación de las
necesidades de un paciente en busca de ayuda mediante
la observación de la presentación de comportamientos y
síntomas, la exploración del significado de los síntomas
con el paciente, para determinar las causas de la
incomodidad, y la determinación de la capacidad del
paciente para resolver su malestar.
APORTES A LA ENFERMERÍA

Exige que las enfermeras(os) posean un
conocimiento amplio de los estados
normales y patológicos una comprensión
profunda de la psicología humana
competencia en las técnicas clínica para la
planificación de los cuidados que unido a
una actuación responsable de la
enfermera(o) son necesarias para satisfacer
sus necesidades de ayuda.
APORTES A LA ENFERMERÍA

Otro aporte de esta teoría a la enfermería
por wiedenbach es que la atención a la
embarazada tiene como objetivo reducir al
mínimo el riesgo de morbimortalidad tanto
para la madre como para el niño la
identificación temprana de los factores de
riesgo y evitar complicaciones..
Paciente: se define como una
persona que a entrado al
sistema de salud y esta
recibiendo ayuda de algún tipo
como la atención la enseñanza o
el consejo.

Necesidad para la ayuda: se
define como cualquier
medida deseada por el
paciente.

Definición de conceptos

Sentencia: es la decisión acertada que
toma la enfermera(o).

El buen juicio: es el resultado del
funcionamiento disciplinado de la
mente y de las emociones.
Postulado

Postuló que la enfermería clínica se dirige a
satisfacer las necesidades de ayuda percibidas del
paciente. Su punto de vista de la enfermería
reflejaba el periodo en que se ponía un énfasis
considerable en el arte de la enfermería.
CARACTERISTICAS DE LA TEORIA

Claridad

Sencillez o simplicidad
CARACTERISTICAS DE LA TEORIA

Generalidad

Precisión empírica
CARACTERISTICAS DE LA TEORIA

Consecuencia deducible
Relación entre:

Enfermero(a)

Paciente

Familia

Ernestina Wiedenbach propuso que las enfermeras deben identificar las
necesidades de ayuda de los pacientes mediante lo siguiente:
- Observación de comportamientos compatibles o incompatibles con su
bienestar.
- Exploración del significado de su comportamiento.
-Determinación de la causa de su malestar o incapacidad.
-Determinación de si pueden resolver sus problemas o si tienen necesidad de
ayuda.
Después de eso, la enfermera debe
administrar la ayuda necesaria y debe
comprobar que se haya satisfecho la
necesidad de ayuda.
Para que la enfermera pueda proceder en
el proceso de ayuda para el paciente, debe
incorporar su contexto más próximo que
es la familia del mismo, que serán un pilar
fundamental para la recuperación y
rehabilitación del paciente.
Además dicha relación enfermero-paciente-familia debe ser bajo ciertas
características:
• Comunicación: Acción indispensable que se debe llevar a cabo en
dicha relación para aportar información, con el fin de cumplir con los
objetivos previstos.
• Educación: Debe haber una interacción entre Enfermera-PacienteFamilia para que puedan contribuir al mejoramiento de la salud.
Además promueve a un auto-cuidado del paciente, para mejorar su
calidad de vida
AFIRMACIONES TEORICAS

Afirmó lo siguiente “ las personas pueden diferir en cuanto a su
concepto de la enfermería pero pocos estarían en desacuerdo en
que la enfermería es criar o cuidar a alguien de una manera
maternal”.
ARTE DE CUIDAR DE LA ENFERMERÍA CLÍNICA ERNESTINA WEDENBACH
ARTE DE CUIDAR DE LA ENFERMERÍA CLÍNICA ERNESTINA WEDENBACH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ernestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinica
Ernestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinicaErnestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinica
Ernestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinica
Eimy Porrello
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriadrais020810
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONModelos09
 
Rol de enfermería
Rol de enfermeríaRol de enfermería
Rol de enfermería
Diana Farias
 
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIACOMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
Laura Ríos Ríos
 
Martha Rogers Presentation
Martha Rogers PresentationMartha Rogers Presentation
Martha Rogers PresentationInes Fallas
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUModelos09
 
Adopción del rol materno
Adopción del rol maternoAdopción del rol materno
Adopción del rol materno
Camila Torres Trujillo
 
Modelo de la conservación
Modelo de la conservaciónModelo de la conservación
Modelo de la conservación
Mayra Caldera
 
Enfermera Virginia Henderson + Secreto Profesional de la Enfermería
Enfermera Virginia Henderson + Secreto Profesional de la EnfermeríaEnfermera Virginia Henderson + Secreto Profesional de la Enfermería
Enfermera Virginia Henderson + Secreto Profesional de la Enfermería
Carolina Rosales
 
Teorias De Enfermeria
Teorias De EnfermeriaTeorias De Enfermeria
Teorias De Enfermeria
EnFerMeriithhaa !!!
 
Teoria de Henderson
Teoria de HendersonTeoria de Henderson
Teoria de Henderson
Ariel Salinas
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermería
Iris Rubí Apellidos
 
Presentacion modelo de BETTY NEUMAN
Presentacion modelo de   BETTY  NEUMAN Presentacion modelo de   BETTY  NEUMAN
Presentacion modelo de BETTY NEUMAN
MaryolyBlanco1
 

La actualidad más candente (20)

Ernestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinica
Ernestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinicaErnestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinica
Ernestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinica
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
 
Rol de enfermería
Rol de enfermeríaRol de enfermería
Rol de enfermería
 
Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...
Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...
Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...
 
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIACOMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
 
Martha Rogers Presentation
Martha Rogers PresentationMartha Rogers Presentation
Martha Rogers Presentation
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAU
 
Callista roy
Callista royCallista roy
Callista roy
 
Adopción del rol materno
Adopción del rol maternoAdopción del rol materno
Adopción del rol materno
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
 
Modelo de la conservación
Modelo de la conservaciónModelo de la conservación
Modelo de la conservación
 
Enfermera Virginia Henderson + Secreto Profesional de la Enfermería
Enfermera Virginia Henderson + Secreto Profesional de la EnfermeríaEnfermera Virginia Henderson + Secreto Profesional de la Enfermería
Enfermera Virginia Henderson + Secreto Profesional de la Enfermería
 
Teorias De Enfermeria
Teorias De EnfermeriaTeorias De Enfermeria
Teorias De Enfermeria
 
Teoria de Henderson
Teoria de HendersonTeoria de Henderson
Teoria de Henderson
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermería
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Presentacion modelo de BETTY NEUMAN
Presentacion modelo de   BETTY  NEUMAN Presentacion modelo de   BETTY  NEUMAN
Presentacion modelo de BETTY NEUMAN
 
Necesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de HendersonNecesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de Henderson
 

Similar a ARTE DE CUIDAR DE LA ENFERMERÍA CLÍNICA ERNESTINA WEDENBACH

(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach
(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach
(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbachdiamiarieldoris
 
Ernestine wiedenbach
Ernestine wiedenbachErnestine wiedenbach
Ernestine wiedenbachreynerroberto
 
Ernestine wiedenbach
Ernestine wiedenbachErnestine wiedenbach
Ernestine wiedenbachreynerroberto
 
Ernestine wiedenbach
Ernestine wiedenbachErnestine wiedenbach
Ernestine wiedenbachreynerroberto
 
Ernestine wiedenbach
Ernestine wiedenbachErnestine wiedenbach
Ernestine wiedenbachEurilys
 
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAHTEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
alexandrasonialaurar
 
Teorías y modelos de enfermería
Teorías y modelos de enfermeríaTeorías y modelos de enfermería
Teorías y modelos de enfermería
AlfredoArellano13
 
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8GRACHi
 
METAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptxMETAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptx
DPTOCALIDAD
 
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptxConceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
AndreyEsquivel2
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
Romane Gandulfo
 
hildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptx
hildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptxhildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptx
hildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptx
JUANJOSE145760
 
Hablando+de+enfermeria
Hablando+de+enfermeriaHablando+de+enfermeria
Hablando+de+enfermeriaAndrey G
 
TESIS DE ENFERMERIA.pdf
TESIS DE ENFERMERIA.pdfTESIS DE ENFERMERIA.pdf
TESIS DE ENFERMERIA.pdf
DanielNieves33
 
publicaion de enfermeria para alumnos de enfermeeria en general el cual consi...
publicaion de enfermeria para alumnos de enfermeeria en general el cual consi...publicaion de enfermeria para alumnos de enfermeeria en general el cual consi...
publicaion de enfermeria para alumnos de enfermeeria en general el cual consi...
RobertoGuzmanAlvarez1
 
Tema 1 de enf
Tema 1 de enfTema 1 de enf
Tema 1 de enf
materesacastedo
 
3 ENFERMERIA EN SM SMPE I UNAC 2020.pptx
3 ENFERMERIA EN SM SMPE I UNAC 2020.pptx3 ENFERMERIA EN SM SMPE I UNAC 2020.pptx
3 ENFERMERIA EN SM SMPE I UNAC 2020.pptx
ANDRESCRISTIANGOMEZG
 
TEORIAS DE ENFERMERIA, SEMANA 2
TEORIAS DE ENFERMERIA, SEMANA 2TEORIAS DE ENFERMERIA, SEMANA 2
TEORIAS DE ENFERMERIA, SEMANA 2mariajobrecken
 
FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA I y manejo.pptx
FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA I y manejo.pptxFUNDAMENTOS DE ENFERMERIA I y manejo.pptx
FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA I y manejo.pptx
JoseLuisCorrea17
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria

Similar a ARTE DE CUIDAR DE LA ENFERMERÍA CLÍNICA ERNESTINA WEDENBACH (20)

(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach
(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach
(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach
 
Ernestine wiedenbach
Ernestine wiedenbachErnestine wiedenbach
Ernestine wiedenbach
 
Ernestine wiedenbach
Ernestine wiedenbachErnestine wiedenbach
Ernestine wiedenbach
 
Ernestine wiedenbach
Ernestine wiedenbachErnestine wiedenbach
Ernestine wiedenbach
 
Ernestine wiedenbach
Ernestine wiedenbachErnestine wiedenbach
Ernestine wiedenbach
 
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAHTEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
 
Teorías y modelos de enfermería
Teorías y modelos de enfermeríaTeorías y modelos de enfermería
Teorías y modelos de enfermería
 
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
 
METAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptxMETAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptx
 
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptxConceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
 
hildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptx
hildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptxhildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptx
hildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptx
 
Hablando+de+enfermeria
Hablando+de+enfermeriaHablando+de+enfermeria
Hablando+de+enfermeria
 
TESIS DE ENFERMERIA.pdf
TESIS DE ENFERMERIA.pdfTESIS DE ENFERMERIA.pdf
TESIS DE ENFERMERIA.pdf
 
publicaion de enfermeria para alumnos de enfermeeria en general el cual consi...
publicaion de enfermeria para alumnos de enfermeeria en general el cual consi...publicaion de enfermeria para alumnos de enfermeeria en general el cual consi...
publicaion de enfermeria para alumnos de enfermeeria en general el cual consi...
 
Tema 1 de enf
Tema 1 de enfTema 1 de enf
Tema 1 de enf
 
3 ENFERMERIA EN SM SMPE I UNAC 2020.pptx
3 ENFERMERIA EN SM SMPE I UNAC 2020.pptx3 ENFERMERIA EN SM SMPE I UNAC 2020.pptx
3 ENFERMERIA EN SM SMPE I UNAC 2020.pptx
 
TEORIAS DE ENFERMERIA, SEMANA 2
TEORIAS DE ENFERMERIA, SEMANA 2TEORIAS DE ENFERMERIA, SEMANA 2
TEORIAS DE ENFERMERIA, SEMANA 2
 
FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA I y manejo.pptx
FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA I y manejo.pptxFUNDAMENTOS DE ENFERMERIA I y manejo.pptx
FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA I y manejo.pptx
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 

Más de Modelos09

Ramona t.mercer
Ramona t.mercerRamona t.mercer
Ramona t.mercerModelos09
 
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOProceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOModelos09
 
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KINGLOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KINGModelos09
 
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMModelos09
 
DE PRINCIPIANTE A EXPERTA PATRICIA BENNER
DE PRINCIPIANTE A EXPERTA PATRICIA BENNERDE PRINCIPIANTE A EXPERTA PATRICIA BENNER
DE PRINCIPIANTE A EXPERTA PATRICIA BENNERModelos09
 
Taller carolyn wiener
Taller carolyn wienerTaller carolyn wiener
Taller carolyn wienerModelos09
 
Taller calixta roy
Taller calixta royTaller calixta roy
Taller calixta royModelos09
 
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALEENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALEModelos09
 
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGERDIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGERModelos09
 
Taller katie erickson
Taller katie ericksonTaller katie erickson
Taller katie ericksonModelos09
 
ESENCIA DEL CUIDADO LYDIA HALL
ESENCIA DEL CUIDADO LYDIA HALLESENCIA DEL CUIDADO LYDIA HALL
ESENCIA DEL CUIDADO LYDIA HALLModelos09
 
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERModelos09
 
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONCUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONModelos09
 
DOROTHY JHONSON CARAC.
DOROTHY JHONSON CARAC.DOROTHY JHONSON CARAC.
DOROTHY JHONSON CARAC.Modelos09
 
INTERACCIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA SALUD INFANTIL DE KATHRYN BANARD
INTERACCIÓN PARA  LA EVALUACIÓN DE LA SALUD INFANTIL DE KATHRYN BANARDINTERACCIÓN PARA  LA EVALUACIÓN DE LA SALUD INFANTIL DE KATHRYN BANARD
INTERACCIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA SALUD INFANTIL DE KATHRYN BANARDModelos09
 
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍACOMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍAModelos09
 
DEFINICIÓN DE COCEPTOS
DEFINICIÓN DE COCEPTOSDEFINICIÓN DE COCEPTOS
DEFINICIÓN DE COCEPTOSModelos09
 
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍACARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍAModelos09
 
ORIGEN Y PERSPECTIVAS HISTÓRICAS DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA
ORIGEN Y PERSPECTIVAS HISTÓRICAS DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA ORIGEN Y PERSPECTIVAS HISTÓRICAS DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA
ORIGEN Y PERSPECTIVAS HISTÓRICAS DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA Modelos09
 
GENERALIDADES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA
GENERALIDADES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍAGENERALIDADES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA
GENERALIDADES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA Modelos09
 

Más de Modelos09 (20)

Ramona t.mercer
Ramona t.mercerRamona t.mercer
Ramona t.mercer
 
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOProceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
 
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KINGLOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
 
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
 
DE PRINCIPIANTE A EXPERTA PATRICIA BENNER
DE PRINCIPIANTE A EXPERTA PATRICIA BENNERDE PRINCIPIANTE A EXPERTA PATRICIA BENNER
DE PRINCIPIANTE A EXPERTA PATRICIA BENNER
 
Taller carolyn wiener
Taller carolyn wienerTaller carolyn wiener
Taller carolyn wiener
 
Taller calixta roy
Taller calixta royTaller calixta roy
Taller calixta roy
 
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALEENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
 
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGERDIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
 
Taller katie erickson
Taller katie ericksonTaller katie erickson
Taller katie erickson
 
ESENCIA DEL CUIDADO LYDIA HALL
ESENCIA DEL CUIDADO LYDIA HALLESENCIA DEL CUIDADO LYDIA HALL
ESENCIA DEL CUIDADO LYDIA HALL
 
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
 
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONCUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
 
DOROTHY JHONSON CARAC.
DOROTHY JHONSON CARAC.DOROTHY JHONSON CARAC.
DOROTHY JHONSON CARAC.
 
INTERACCIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA SALUD INFANTIL DE KATHRYN BANARD
INTERACCIÓN PARA  LA EVALUACIÓN DE LA SALUD INFANTIL DE KATHRYN BANARDINTERACCIÓN PARA  LA EVALUACIÓN DE LA SALUD INFANTIL DE KATHRYN BANARD
INTERACCIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA SALUD INFANTIL DE KATHRYN BANARD
 
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍACOMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
 
DEFINICIÓN DE COCEPTOS
DEFINICIÓN DE COCEPTOSDEFINICIÓN DE COCEPTOS
DEFINICIÓN DE COCEPTOS
 
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍACARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
 
ORIGEN Y PERSPECTIVAS HISTÓRICAS DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA
ORIGEN Y PERSPECTIVAS HISTÓRICAS DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA ORIGEN Y PERSPECTIVAS HISTÓRICAS DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA
ORIGEN Y PERSPECTIVAS HISTÓRICAS DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA
 
GENERALIDADES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA
GENERALIDADES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍAGENERALIDADES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA
GENERALIDADES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

ARTE DE CUIDAR DE LA ENFERMERÍA CLÍNICA ERNESTINA WEDENBACH

  • 1. Republica de Panamá C.R.U.B.O Universidad de panamá Integrantes Madeline Smith José Dávila TEORIA DE ERNESTINA WIENDEBACH “El Útil Arte de la Enfermería Clínica” Licenciatura en ciencias de la Enfermería II Semestre 14 De septiembre del 2013 Magistra: Veyra Beckford
  • 2. Objetivo general • Conocer la Teoría de Ernestine Wiedenbach( El útil de la Enfermería Clínica) Objetivos Específicos • Señalar los aportes mas Importantes de la teoría • de Ernestine a la Enfermería. Describir la relación entre Enfermera-Paciente – familiar.
  • 4. Ernestina Wiedenbach nació el 18 de agosto de 1990. Wiedenbach trabajó en la preparación de enfermeros para entrar en la Segunda Guerra Mundial pero una dolencia cardiaca menor le impidió servir como supervisora durante la guerra. Ernestine Wiedenbach se retiró en 1966. Nunca se casó y murió a la edad de 97 años el 8 de marzo de 1998.
  • 5. BIOGRAFIA DE ERNESTINE WIENDEBACH FORMACIÓN O INICIO ACADEMICO DEDICACIÓN PUBLICACIONES  Se inscribió en la escuela de enfermería, lo que provocó un disgusto muy grande en sus padres.  Ernestina Wiedenbach dejó el hospital y trabajó como enfermera de la Asociación para la Mejora de las condiciones de los Pobres.  Escribió varis artículos para publicaciones profesionales.  El arte de ayudar a la enfermería. Amer ican Journal of Nursing, de 63 años en 1963.  La sabiduría de la enfermera en la teoría de enfermería.
  • 6. BIOGRAFIA DE ERNESTINE WIENDEBACH FORMACIÓN O INICIO ACADEMICO  Wiedenbach Continuó su educación en el Teachers College, Columbia University, asistiendo a clases nocturnas, donde recibió una maestría y un Certificado en Enfermería de Salud Pública en 1934. DEDICACIÓN  Fue la profesora de un curso nocturno sobre enfermería avanzada en maternidad en el Teachers College.  Fue directora de programas universitarios en enfermería domiciliaria materno infantil desde 1956. PUBLICACIONES  El arte de ayudar a la enfermería. Amer ican Journal of Nursing, de 63 años en 1963.  La sabiduría de la enfermera en la teoría de enfermería.
  • 7. ELEMENTOS PRINCIPALES Filosofía Propósito Práctica • Es la actitud y creencias sobre la vida y la forma en que la realidad causa efecto en ella, esto es lo que motiva a la enfermera(o) actuar de cierta manera. • El objetivo de todo trabajo es decir que las enfermeras(os) debían dirigir el bien general del paciente en cada uno de sus ámbitos personales y del entorno. • Son las acciones de enfermería clínica que se observan cuando las enfermeras(os) del cuidado y del bienestar se encargan de un paciente que solicita ayuda. • Incluye la comprensión de las enfermeras(os) sobre las necesidades e inquietudes de los Arte pacientes.
  • 8. FUENTE TEORICAS Siguió la teoría de Jean Orlando de la enfermería deliberada y no automática e incorporo los pasos del proceso de enfermería
  • 9. PRINCIPALES SUPUESTOS Y METAPARADIGMAS Cuidado: Se basa en localizar las necesidades del individuo y de esta manera ejercer todo su potencial en conocimientos de salud con el fin de aumentar o mejorar su completo bienestar y de esta manera reinsertarlo en la sociedad. Persona: Cada persona esta dotada de un potencial único para desarrollar los recursos de auto sensibilidad. La gente en general tiende hacia la independencia y el cumplimento de las responsabilidades. Conciencia de si mismo y auto – aceptación es fundamental a la integridad personal y la autoestima. Todo lo que un individuo hace en un momento dado representa el mejor criterio para esa persona en ese momento. .
  • 10. PRINCIPALES SUPUESTOS Y METAPARADIGMAS Salud: Se define como un bienestar total tomando al individuo como un ser holístico analizando sus aspectos Biológicos, Psicológicos, Sociales y Culturales. Entorno: Es el contexto en el que esta situada la persona es decir la realidad en la que convive todos los días y se relacionan conjuntamente en forma dinámica. Se toma en cuenta en su totalidad para una mejor investigación y próxima actuación en el mejoramiento de su salud..
  • 11. PRINCIPALES SUPUESTOS Y METAPARADIGMAS Enfermería: Como la práctica de la identificación de las necesidades de un paciente en busca de ayuda mediante la observación de la presentación de comportamientos y síntomas, la exploración del significado de los síntomas con el paciente, para determinar las causas de la incomodidad, y la determinación de la capacidad del paciente para resolver su malestar.
  • 12. APORTES A LA ENFERMERÍA Exige que las enfermeras(os) posean un conocimiento amplio de los estados normales y patológicos una comprensión profunda de la psicología humana competencia en las técnicas clínica para la planificación de los cuidados que unido a una actuación responsable de la enfermera(o) son necesarias para satisfacer sus necesidades de ayuda.
  • 13. APORTES A LA ENFERMERÍA Otro aporte de esta teoría a la enfermería por wiedenbach es que la atención a la embarazada tiene como objetivo reducir al mínimo el riesgo de morbimortalidad tanto para la madre como para el niño la identificación temprana de los factores de riesgo y evitar complicaciones..
  • 14. Paciente: se define como una persona que a entrado al sistema de salud y esta recibiendo ayuda de algún tipo como la atención la enseñanza o el consejo. Necesidad para la ayuda: se define como cualquier medida deseada por el paciente. Definición de conceptos Sentencia: es la decisión acertada que toma la enfermera(o). El buen juicio: es el resultado del funcionamiento disciplinado de la mente y de las emociones.
  • 15. Postulado Postuló que la enfermería clínica se dirige a satisfacer las necesidades de ayuda percibidas del paciente. Su punto de vista de la enfermería reflejaba el periodo en que se ponía un énfasis considerable en el arte de la enfermería.
  • 16. CARACTERISTICAS DE LA TEORIA Claridad Sencillez o simplicidad
  • 17. CARACTERISTICAS DE LA TEORIA Generalidad Precisión empírica
  • 18. CARACTERISTICAS DE LA TEORIA Consecuencia deducible
  • 19. Relación entre: Enfermero(a) Paciente Familia Ernestina Wiedenbach propuso que las enfermeras deben identificar las necesidades de ayuda de los pacientes mediante lo siguiente: - Observación de comportamientos compatibles o incompatibles con su bienestar. - Exploración del significado de su comportamiento. -Determinación de la causa de su malestar o incapacidad. -Determinación de si pueden resolver sus problemas o si tienen necesidad de ayuda.
  • 20. Después de eso, la enfermera debe administrar la ayuda necesaria y debe comprobar que se haya satisfecho la necesidad de ayuda. Para que la enfermera pueda proceder en el proceso de ayuda para el paciente, debe incorporar su contexto más próximo que es la familia del mismo, que serán un pilar fundamental para la recuperación y rehabilitación del paciente.
  • 21. Además dicha relación enfermero-paciente-familia debe ser bajo ciertas características: • Comunicación: Acción indispensable que se debe llevar a cabo en dicha relación para aportar información, con el fin de cumplir con los objetivos previstos. • Educación: Debe haber una interacción entre Enfermera-PacienteFamilia para que puedan contribuir al mejoramiento de la salud. Además promueve a un auto-cuidado del paciente, para mejorar su calidad de vida
  • 22. AFIRMACIONES TEORICAS Afirmó lo siguiente “ las personas pueden diferir en cuanto a su concepto de la enfermería pero pocos estarían en desacuerdo en que la enfermería es criar o cuidar a alguien de una manera maternal”.