SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE TRABAJO:
LA NATURALEZA
Silvia Dueñas Tocados 2ºA E.I
CEIP José de la Torre y del Cerro
Situación desencadenante
La maestra quería que surgiera el tema de la naturaleza porque estaba relacionado
con la nueva unidad didáctica que los niños/as iban a comenzar. Por esto, el día que
íbamos a comenzar el proyecto de trabajo colocó a Pepito (un duende de peluche)
en su casita y de ahí les hizo unas preguntas. ¿Sabéis dónde vive Pepito?
Asamblea inicial
Asamblea inicial
Realizamos la Asamblea Inicial y los niños se mostraban muy
interesados sobre el tema de la naturaleza, a pesar de haber
surgido de una manera más forzada. Les realizamos unas
preguntas ¿Qué es la naturaleza para vosotros? ¿Qué creéis
que hay en la naturaleza?
que hay en la naturaleza?
¡Vamos a Investigar!
A partir de esto cada niño eligió algún elemento que formara
parte de la naturaleza, que le gustaría investigar y comenzaron a
surgir las primeras dudas.
¿Seño, por qué el Sol es amarillo? ¿Por qué la Luna, a
veces, la vemos de día? ¿Las nubes están hechas de
algodón? ¿Hay animales que viven solos?
Dibujos: Ideas iniciales
Cartas a las familias
Enviamos una carta a las familias con un formato relacionado con
el tema de nuestro Proyecto. Los niños participaron coloreando la
nota en forma de árbol.
¿Qué sabemos?
¿Qué sabemos?
¿Qué queremos aprender?
¿Qué vamos hacer?
1.  Documentación
Recibimos todo tipo de información de las familias, a los pocos
días los niños comenzaron a traer la información.
¿Qué vamos hacer?
o  Actividades
Mostramos a los niños/as animales salvajes y les explicamos sus
principales características.
¿Qué vamos hacer?
Les enseñamos las partes de la planta.
¿Qué vamos hacer?
•  Explicación de fenómenos naturales (viento, nieve, volcanes,
lluvia, arcoíris etc.)
•  Cuento dramático con elementos de la naturaleza
¿Qué vamos a hacer?
Juegos motrices: Recorrido Río Guadalquivir
¿Qué vamos a hacer?
- Explicación del giro de la Tierra alrededor
del Sol.
¿Qué vamos hacer?
Tenían tanto interés por conocer el Planeta Tierra, saber cómo
giraba, conocer dónde vivían los animales salvajes que habían
estudiado, qué decidí regalarles un globo terráqueo.
¿Qué vamos hacer?
-Conocemos la luna ¿Cómo es? ¿Cuáles son sus fases?
Conocemos la luna ¿Cómo es? ¿Cuáles son sus fases?
¿Qué vamos a hacer?
o  El lobo fue un animal que les encantó a los niños. Cantamos
canción ¿Quién teme al lobo? Y les hicimos un guiñol de los tres
cerditos.
¿Qué vamos a hacer?
3. Evaluación
Los niños/as deben
comparar su cuerpo con las
partes de una planta y nos
deben ir diciendo cuales son.
Los pies son las raíces, el
tronco es el tallo, los brazos
las ramas, los dedos son las
hojas, la orejas son las
flores y la cabeza el fruto.
¿Qué vamos a hacer?
- Los niños/as hacen un juego de encontrar parejas de fichas y una
vez tengan su pareja tendrán que decir características que han
aprendido de ese animal.
¿Qué vamos a hacer?
Con nuestra ayuda les pedimos que representen un cuento
dramático en el que aparezcan los elementos de la naturaleza que
hemos aprendido.
¿Qué vamos a hacer?
—  Dibujos finales
¿Qué vamos hacer?
—  Les entregamos el carnet de los niños de defensores del planeta
tierra, una vez habían hecho varias fichas sobre la contaminación.
OBJETIVOS
1.  Conocer las posibilidades de su cuerpo mediante los
juegos motrices.
2. Desarrollar las posibilidades expresivas y sensitivas
de sí mismo.
3. Conocer las plantas, ríos y montañas de su entorno.
4. Relacionarse con los fenómenos de la naturaleza de
su entorno(Lluvia, viento, agua..)
5.Saber expresarse correctamente bien oralmente o
expresivamente para demostrar lo aprendido.
6. Memorizar canciones o poesías relacionadas con la
naturaleza.
EVALUACIÓN
Mapa conceptual ¿Qué hemos aprendido?
EVALUACIÓN
—  Instrumento de evaluación (Escala de estimación)
La Naturaleza SÍ NO
Conocemos los animales salvajes X
Podemos identificar las partes de una planta con las
de nuestro cuerpo.
X
Conocemos el río que pasa por nuestra ciudad, su
nacimiento y desembocadura
X
Identificamos los principales tipos de flores de
nuestro entorno
X
Conocemos el Sol y la Luna. X
Sabemos de la importancia del agua y de qué estan
hechas las nubes y el por qué de la lluvia.
X
EVALUACIÓN
—  Valoración del Proyecto de Trabajo
—  Trabajar por esta metodología tan innovadora como es la de Proyectos de
Trabajo me ha parecido una experiencia única. Me parece la metodología
con la que los niños aprenden de manera más lúdica, y lo más importante
desde sus propios intereses. Es por esto por lo que es mucho más rica y
creativa en aprendizajes. Respecto a esto, me encantaría destacar la
capacidad que pueden tener de aprender unos niños de 4 años que al ser
algo que les interesa quieren saber más, más y más.
—  Los resultados del proyecto de trabajo sobre la naturaleza me han
parecido asombrosos puesto que han aprendido muchísimas cosas en
comparación con las ideas previas que tenían.
—  Algo que cambiaría del proyecto es la situación desencadenante que no
fue fluida sino algo más forzado pero por suerte, el tema del Proyecto de
Trabajo ha sido apasionante y los niños se han mostrado motivados
durante todo el proceso.
FIN DEL PROYECTO
Entrega de medalla: Los niños/as
que más saben sobre la naturaleza.
FIN DEL PROYECTO

Más contenido relacionado

Similar a la-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdf

Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
Cynthia Perez
 
Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)
Hamza Mohzmed
 
Proyectooooo 1
Proyectooooo 1Proyectooooo 1
Proyectooooo 1thalyyer
 
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
Jhovannycardonavalen
 
1 basico cs. naturales - norma - estudiante
1 basico    cs. naturales - norma - estudiante1 basico    cs. naturales - norma - estudiante
1 basico cs. naturales - norma - estudiante
JHON ALOMIA
 
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docxAPRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
NACIRANAVARRO
 
Ejemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzoEjemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzo
PlanEducativoReyes
 
Reporte de practica 1ra. visita jardín
Reporte de practica 1ra. visita jardínReporte de practica 1ra. visita jardín
Reporte de practica 1ra. visita jardín
Scar Sotiuxz
 
Adriana Vela Amrtinez
Adriana Vela AmrtinezAdriana Vela Amrtinez
Adriana Vela AmrtinezJOCHOS
 
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayalaEvaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Teresa de Jesús Rico Medina
 
Platero y yo
Platero y yoPlatero y yo
Platero y yo
Sara Vidal Martín
 
Sesion los animales -para 4 años inicial
Sesion los animales -para 4 años inicialSesion los animales -para 4 años inicial
Sesion los animales -para 4 años inicial
IvonneChuzonSernaque
 
Primaria-Sesion1G-U6-Sesion01.pdf
Primaria-Sesion1G-U6-Sesion01.pdfPrimaria-Sesion1G-U6-Sesion01.pdf
Primaria-Sesion1G-U6-Sesion01.pdf
Nancy Del Carmen Uribe Ramos
 
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinalticProyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinalticAntonella Alvarez Carrillo
 
1er. proyecto (1)
1er. proyecto (1)1er. proyecto (1)
1er. proyecto (1)
vanesa gatica
 
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
maryysabelromanacua1
 
la-tierra-y-el-universo.pdf
la-tierra-y-el-universo.pdfla-tierra-y-el-universo.pdf
la-tierra-y-el-universo.pdf
GeovannyVallejo1
 

Similar a la-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdf (20)

Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
 
Escrito sin fotos vivencia
Escrito sin fotos vivenciaEscrito sin fotos vivencia
Escrito sin fotos vivencia
 
Escrito vivencia con fotos
Escrito vivencia con fotosEscrito vivencia con fotos
Escrito vivencia con fotos
 
Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)Secuencia didactica normalizada (inglès)
Secuencia didactica normalizada (inglès)
 
Proyectooooo 1
Proyectooooo 1Proyectooooo 1
Proyectooooo 1
 
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
 
1 basico cs. naturales - norma - estudiante
1 basico    cs. naturales - norma - estudiante1 basico    cs. naturales - norma - estudiante
1 basico cs. naturales - norma - estudiante
 
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docxAPRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
 
Ejemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzoEjemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzo
 
Reporte de practica 1ra. visita jardín
Reporte de practica 1ra. visita jardínReporte de practica 1ra. visita jardín
Reporte de practica 1ra. visita jardín
 
Adriana Vela Amrtinez
Adriana Vela AmrtinezAdriana Vela Amrtinez
Adriana Vela Amrtinez
 
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayalaEvaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayala
 
Platero y yo
Platero y yoPlatero y yo
Platero y yo
 
Platero y yo
Platero y yoPlatero y yo
Platero y yo
 
Sesion los animales -para 4 años inicial
Sesion los animales -para 4 años inicialSesion los animales -para 4 años inicial
Sesion los animales -para 4 años inicial
 
Primaria-Sesion1G-U6-Sesion01.pdf
Primaria-Sesion1G-U6-Sesion01.pdfPrimaria-Sesion1G-U6-Sesion01.pdf
Primaria-Sesion1G-U6-Sesion01.pdf
 
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinalticProyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
 
1er. proyecto (1)
1er. proyecto (1)1er. proyecto (1)
1er. proyecto (1)
 
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
 
la-tierra-y-el-universo.pdf
la-tierra-y-el-universo.pdfla-tierra-y-el-universo.pdf
la-tierra-y-el-universo.pdf
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

la-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdf

  • 1. PROYECTO DE TRABAJO: LA NATURALEZA Silvia Dueñas Tocados 2ºA E.I CEIP José de la Torre y del Cerro
  • 2. Situación desencadenante La maestra quería que surgiera el tema de la naturaleza porque estaba relacionado con la nueva unidad didáctica que los niños/as iban a comenzar. Por esto, el día que íbamos a comenzar el proyecto de trabajo colocó a Pepito (un duende de peluche) en su casita y de ahí les hizo unas preguntas. ¿Sabéis dónde vive Pepito?
  • 4. Asamblea inicial Realizamos la Asamblea Inicial y los niños se mostraban muy interesados sobre el tema de la naturaleza, a pesar de haber surgido de una manera más forzada. Les realizamos unas preguntas ¿Qué es la naturaleza para vosotros? ¿Qué creéis que hay en la naturaleza? que hay en la naturaleza?
  • 5. ¡Vamos a Investigar! A partir de esto cada niño eligió algún elemento que formara parte de la naturaleza, que le gustaría investigar y comenzaron a surgir las primeras dudas. ¿Seño, por qué el Sol es amarillo? ¿Por qué la Luna, a veces, la vemos de día? ¿Las nubes están hechas de algodón? ¿Hay animales que viven solos?
  • 7. Cartas a las familias Enviamos una carta a las familias con un formato relacionado con el tema de nuestro Proyecto. Los niños participaron coloreando la nota en forma de árbol.
  • 10. ¿Qué vamos hacer? 1.  Documentación Recibimos todo tipo de información de las familias, a los pocos días los niños comenzaron a traer la información.
  • 11. ¿Qué vamos hacer? o  Actividades Mostramos a los niños/as animales salvajes y les explicamos sus principales características.
  • 12. ¿Qué vamos hacer? Les enseñamos las partes de la planta.
  • 13. ¿Qué vamos hacer? •  Explicación de fenómenos naturales (viento, nieve, volcanes, lluvia, arcoíris etc.) •  Cuento dramático con elementos de la naturaleza
  • 14. ¿Qué vamos a hacer? Juegos motrices: Recorrido Río Guadalquivir
  • 15. ¿Qué vamos a hacer? - Explicación del giro de la Tierra alrededor del Sol.
  • 16. ¿Qué vamos hacer? Tenían tanto interés por conocer el Planeta Tierra, saber cómo giraba, conocer dónde vivían los animales salvajes que habían estudiado, qué decidí regalarles un globo terráqueo.
  • 17. ¿Qué vamos hacer? -Conocemos la luna ¿Cómo es? ¿Cuáles son sus fases? Conocemos la luna ¿Cómo es? ¿Cuáles son sus fases?
  • 18. ¿Qué vamos a hacer? o  El lobo fue un animal que les encantó a los niños. Cantamos canción ¿Quién teme al lobo? Y les hicimos un guiñol de los tres cerditos.
  • 19. ¿Qué vamos a hacer? 3. Evaluación Los niños/as deben comparar su cuerpo con las partes de una planta y nos deben ir diciendo cuales son. Los pies son las raíces, el tronco es el tallo, los brazos las ramas, los dedos son las hojas, la orejas son las flores y la cabeza el fruto.
  • 20. ¿Qué vamos a hacer? - Los niños/as hacen un juego de encontrar parejas de fichas y una vez tengan su pareja tendrán que decir características que han aprendido de ese animal.
  • 21. ¿Qué vamos a hacer? Con nuestra ayuda les pedimos que representen un cuento dramático en el que aparezcan los elementos de la naturaleza que hemos aprendido.
  • 22. ¿Qué vamos a hacer? —  Dibujos finales
  • 23. ¿Qué vamos hacer? —  Les entregamos el carnet de los niños de defensores del planeta tierra, una vez habían hecho varias fichas sobre la contaminación.
  • 24. OBJETIVOS 1.  Conocer las posibilidades de su cuerpo mediante los juegos motrices. 2. Desarrollar las posibilidades expresivas y sensitivas de sí mismo. 3. Conocer las plantas, ríos y montañas de su entorno. 4. Relacionarse con los fenómenos de la naturaleza de su entorno(Lluvia, viento, agua..) 5.Saber expresarse correctamente bien oralmente o expresivamente para demostrar lo aprendido. 6. Memorizar canciones o poesías relacionadas con la naturaleza.
  • 26. EVALUACIÓN —  Instrumento de evaluación (Escala de estimación) La Naturaleza SÍ NO Conocemos los animales salvajes X Podemos identificar las partes de una planta con las de nuestro cuerpo. X Conocemos el río que pasa por nuestra ciudad, su nacimiento y desembocadura X Identificamos los principales tipos de flores de nuestro entorno X Conocemos el Sol y la Luna. X Sabemos de la importancia del agua y de qué estan hechas las nubes y el por qué de la lluvia. X
  • 27. EVALUACIÓN —  Valoración del Proyecto de Trabajo —  Trabajar por esta metodología tan innovadora como es la de Proyectos de Trabajo me ha parecido una experiencia única. Me parece la metodología con la que los niños aprenden de manera más lúdica, y lo más importante desde sus propios intereses. Es por esto por lo que es mucho más rica y creativa en aprendizajes. Respecto a esto, me encantaría destacar la capacidad que pueden tener de aprender unos niños de 4 años que al ser algo que les interesa quieren saber más, más y más. —  Los resultados del proyecto de trabajo sobre la naturaleza me han parecido asombrosos puesto que han aprendido muchísimas cosas en comparación con las ideas previas que tenían. —  Algo que cambiaría del proyecto es la situación desencadenante que no fue fluida sino algo más forzado pero por suerte, el tema del Proyecto de Trabajo ha sido apasionante y los niños se han mostrado motivados durante todo el proceso.
  • 28. FIN DEL PROYECTO Entrega de medalla: Los niños/as que más saben sobre la naturaleza.