SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso de tiempo de manera efectiva


      La mayoría     de las personas cree que la vida cotidiana de las
escuelas secundarias se esta relacionada solamente con el proceso de
aprendizaje y enseñanza, es decir, que las únicas actividades que se
realizaban durante la jornada escolar se relacionaban directamente con
brindar nuevos conocimientos a los alumnos y que la hora de clase se
ocupa de una manera efectiva, pero a todo esto se puede decir que esta
idea es en algunas ocasiones errónea y que por tanto esta lejos de la
realidad a lo que los estudiantes viven día a día en cada una de sus
instituciones; y que por tal motivo muchas de las veces llegan a etiquetar
a las escuelas como “buena” o “mala” dadas las circunstancias en que
este funcionando la misma y que los profesores ocupen de manera
correcta el tiempo que se les brindan para dar su clase.


      Al ver tantas cosas por cambiar en cada una de las escuelas, una
de esas cosas es poder dar un buen uso y al mismo tiempo el apropiado
modo ocupar el tiempo destinado para cada una de las clases que se les
ofrece a los profesores. Hay que tomar en cuenta que no solo existen las
actividades relacionadas directamente con la enseñanza sino que también
estén presentes día con día estas otras actividades pero que también
puedan a llegar a ocupar un mayor tiempo en las aulas y que además se
les dan una mayor prioridad estas otras actividades. Las otras actividades
están relacionadas de manera “indirecta” y las otras están dirigidas a lo
que podemos llamar “organización administrativa”, pero como sabemos
asimismo    que    todas   las   actividades   van   dirigidas   aun   buen
funcionamiento de la institución de esta manera se busca que los alumnos
adquieran un mayor número de conocimientos asi como valores.


      Al plantear este aspecto del uso de tiempo se dice que las
actividades dirigidas directamente a la enseñanza          pueden ser las
siguientes:   realizar   una   exposición,   una   serie   de   preguntas   o
cuestionamientos, proporcionar información, dictar, lectura de textos,
realización de     experimentos, un debate, que los alumnos resuelvan
ejercicios, etc.; ya que se trata de preveer que cada una de las clases sea
con una duración de una hora pero la cual no se da sino que solamente
se las da clase cincuenta minutos. En este periodo de tiempo el docente
deberá entablar un ambiente propicio para dar la clase, durante la cual
no basta contar con su atención de los alumnos, además hay que
conservarla; asi poder asegurar un buen uso del tiempo durante las
clases asi como de la jornada escolar y comprender que utilizar de
manera adecuada el tiempo es poder ofrecer mayores conocimientos a
los estudiantes.


      Sin embargo, hay que hacer hincapié y tener presente en nuestras
mentes del que el tiempo de la clase esta predestinado a utilizarse en
otras actividades, las cuales están relacionadas de manera indirecta a la
enseñanza de los estudiantes,         podemos mencionar         este tipo de
actividades como lo son: pase de lista que muchas veces es inevitable
realizarlo ya que los profesores deben de llegar el control de asistencias y
las faltas de cada uno de los estudiantes, pero que muchos profesores
dan esta actividad a un alumno con el fin de que el profesor no pierda
tiempo en este tipo de actividades; la revisión de tareas, unos profesores
no se preocupan por ello y las califican en sus casas o ratos libres pero
también otros la llegan a revisar en el aula y es factor muy importante
para la perdida de tiempo en ello, sin embargo al dejar una tarea los
profesores deberán revisarla para que sea relevante hacer la tarea para
los alumnos; la aplicación de exámenes, esto es por lo general bimestral
aunque puede haber docentes que los apliquen quincenalmente y de
manera obligatoria ya que con este se piensa valorar el aprendizaje de
los estudiantes y que por ello es considerado un punto importante; otra
actividad es elaborar los cuadros de calificaciones de los estudiantes esta
acción podría realizarse fuera del aula ya sea en sus respectivos hogares
o en sus ratos libres, y si esta actividad la realizan en las aulas existirá
más desorden por parte de los alumnos y no habrá disciplina; en otras
ocasiones los profesores tienen que comunicarse con los padres de
familia si asi lo requieren las circunstancias, esto dependerá de cómo el
alumno vaya en la escuela, al hablar el profesor con el padre de familia
tratan asuntos individuales de cada alumno que se puede tratar de las
calificaciones , la conducta en el aula y en la escuela, hasta las posibles
soluciones que con las cuales el alumnos puede mejorar y llegar a un
mejor nivel de aprovechamiento en la escuela. De esta forma también
existen aquellas platicas de profesor- alumnos (siempre y cuando el
profesor sea tutor del mismo grupo) en las cuales tratan de dar soluciones
aquellos problemas que aquejan al grupo como tal dada su conducta,
como al mismo tiempo sus respectiva calificaciones, es decir, su nivel
educativo, al igual que su cumplimiento con las normas que establece la
institución educativa; otras de las actividades a realizar son las juntas de
maestros que están ligadas indirectamente con la enseñanza pero que de
igual manera se tratan de dar soluciones para mejorar y ofrecer a la
comunidad estudiantil una mayor calidad educativa a los jóvenes.


Al hablar acerca de las actividades relacionadas con el funcionamiento y
la administración escolar, podemos mencionar que también el tiempo es
utilizado para cumplir diferentes y diversas comisiones que están sujetas
a cada profesor y a cada uno de los grupos con los que cuenta la misma
escuela y estas son: el aseo que es muy indispensable, la puntualidad
que es fundamental y de relevancia; las ceremonias (organización de
esta); la cooperativa escolar, la participación en los concursos como lo
son: en los diferentes deportes, ortografía, comprensión lectora, pintura,
cartel, poesía, cuento, oratoria, ajedrez, académico, por mencionar
algunos; llevar acabo la organización de fechas importantes y especiales
como: el día de las madres, del maestro, del estudiante, las clausuras, la
participación de algunas escuelas en los desfiles.
Como se advierte el tiempo dado a un profesor para brindar su clase no
es tal vez aprovechado adecuadamente al máximo, no obstante cada
docente trata de ocuparlo el mayor tiempo posible; los usos y
consecuencias del tiempo son diferentes pero sobre todo en relación de
cómo lo toma cada uno de los actores que están involucrados y que
participan en la escuela. El uso del tiempo por parte de cada profesor es
un elemento fuertemente determinante para el trabajo académico           y
significativo en la vida profesional de los docentes, asi mismo en mayor o
en menor medida cada maestro con su estilo profesional de hacer
docencia, a veces prioriza más ciertas actividades que otras, de la misma
manera cada uno      tiene un estilo particular   de utilizar el tiempo que
marca la clase en relación que pueden establecer los alumnos con los
contenidos de la asignatura.


Asi mismo muchas ocasiones se presentan limitaciones del tiempo, pero
los docentes tratan de utilizar diversas estrategias para ahorrar minutos
en examen o ejercicios; y ciertamente las normas de evaluación son un
obstáculo para lo buenos intentos de algunos profesores para transformar
el tiempo cotidiano de las escuelas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribución y uso del tiempo en la escuela secundaria
Distribución y uso del tiempo en la escuela secundariaDistribución y uso del tiempo en la escuela secundaria
Distribución y uso del tiempo en la escuela secundariaMarinetteBB
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
Eliud Villegas
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
Angiee Garcia
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariajdgs_2201
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTEANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
Tona Gonzalez
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaOmar1291
 
Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Denniss Ricaño
 
Distribución y uso del tiempo en la Escuela Secundaria
Distribución y uso del tiempo en la Escuela SecundariaDistribución y uso del tiempo en la Escuela Secundaria
Distribución y uso del tiempo en la Escuela SecundariaConcepción Ventura
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaSol Garcia
 
Análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
Análisis  de los resultados de los  aprendizajes de los alumnosAnálisis  de los resultados de los  aprendizajes de los alumnos
Análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
Shuyy Uribe Cruz
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
'Chriis Gmn
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacionaniat
 
Ensayo Primera Parte
Ensayo Primera Parte Ensayo Primera Parte
Ensayo Primera Parte
Yajaira Madeliin
 
El tiempo cotidiano en la escuela
El tiempo cotidiano en la escuelaEl tiempo cotidiano en la escuela
El tiempo cotidiano en la escuelaAlejandro Vakero
 
Distribucion Y Uso Del Tiempo En La Escuela Secundaria
Distribucion Y Uso Del Tiempo En La Escuela SecundariaDistribucion Y Uso Del Tiempo En La Escuela Secundaria
Distribucion Y Uso Del Tiempo En La Escuela Secundariacebecinj
 
Informe de fase intensiva de cte
Informe de fase intensiva de cteInforme de fase intensiva de cte
Informe de fase intensiva de cte
Doraa Tejeda Crespo
 
Aspectos a observar
Aspectos a observarAspectos a observar
Aspectos a observardarclunacy
 
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugoEl tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
MoniiCaa Gttz
 

La actualidad más candente (20)

Distribución y uso del tiempo en la escuela secundaria
Distribución y uso del tiempo en la escuela secundariaDistribución y uso del tiempo en la escuela secundaria
Distribución y uso del tiempo en la escuela secundaria
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTEANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
 
Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
NARRACIÓN
NARRACIÓNNARRACIÓN
NARRACIÓN
 
Distribución y uso del tiempo en la Escuela Secundaria
Distribución y uso del tiempo en la Escuela SecundariaDistribución y uso del tiempo en la Escuela Secundaria
Distribución y uso del tiempo en la Escuela Secundaria
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
 
Análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
Análisis  de los resultados de los  aprendizajes de los alumnosAnálisis  de los resultados de los  aprendizajes de los alumnos
Análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
 
Ensayo Primera Parte
Ensayo Primera Parte Ensayo Primera Parte
Ensayo Primera Parte
 
El tiempo cotidiano en la escuela
El tiempo cotidiano en la escuelaEl tiempo cotidiano en la escuela
El tiempo cotidiano en la escuela
 
Distribucion Y Uso Del Tiempo En La Escuela Secundaria
Distribucion Y Uso Del Tiempo En La Escuela SecundariaDistribucion Y Uso Del Tiempo En La Escuela Secundaria
Distribucion Y Uso Del Tiempo En La Escuela Secundaria
 
Informe de fase intensiva de cte
Informe de fase intensiva de cteInforme de fase intensiva de cte
Informe de fase intensiva de cte
 
Aspectos a observar
Aspectos a observarAspectos a observar
Aspectos a observar
 
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugoEl tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
 

Destacado

Intro to hi and the larger pacific
Intro to hi and the larger pacificIntro to hi and the larger pacific
Intro to hi and the larger pacificmalama777
 
Kuku.docx
Kuku.docxKuku.docx
Kuku.docx
Alvaro Kasillas
 
Scheda1 gli articoli
Scheda1 gli articoliScheda1 gli articoli
Scheda1 gli articoli
Rodolfo de Almeida
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
13-10-14.pptx
13-10-14.pptx13-10-14.pptx
13-10-14.pptx
Roopa slideshare
 
linkedin101ppt-130804174926-phpapp01-1309240209...
linkedin101ppt-130804174926-phpapp01-1309240209...linkedin101ppt-130804174926-phpapp01-1309240209...
linkedin101ppt-130804174926-phpapp01-1309240209...
Roopa slideshare
 

Destacado (9)

Intro to hi and the larger pacific
Intro to hi and the larger pacificIntro to hi and the larger pacific
Intro to hi and the larger pacific
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Kuku.docx
Kuku.docxKuku.docx
Kuku.docx
 
Scheda1 gli articoli
Scheda1 gli articoliScheda1 gli articoli
Scheda1 gli articoli
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Police duties and disability
Police duties and disabilityPolice duties and disability
Police duties and disability
 
13-10-14.pptx
13-10-14.pptx13-10-14.pptx
13-10-14.pptx
 
Templatecareers
TemplatecareersTemplatecareers
Templatecareers
 
linkedin101ppt-130804174926-phpapp01-1309240209...
linkedin101ppt-130804174926-phpapp01-1309240209...linkedin101ppt-130804174926-phpapp01-1309240209...
linkedin101ppt-130804174926-phpapp01-1309240209...
 

Similar a EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA

el uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectivael uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectivaesperar26
 
el uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamenteel uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamentestephanie salazar
 
Taller componente o monstruo
Taller   componente o monstruoTaller   componente o monstruo
Taller componente o monstruo
Alberto Vega
 
Escrito reflexivo
Escrito reflexivo Escrito reflexivo
Escrito reflexivo
Iris Loya
 
Pedagogia final
Pedagogia finalPedagogia final
Pedagogia final
nancy espinosa
 
La organizacion escolar
La organizacion escolarLa organizacion escolar
La organizacion escolar
SirenoGaGa
 
¿Dónde buscar las causas o factores que explican la situación de la escuela ”...
¿Dónde buscar las causas o factores que explican la situación de la escuela ”...¿Dónde buscar las causas o factores que explican la situación de la escuela ”...
¿Dónde buscar las causas o factores que explican la situación de la escuela ”...
Esperanza Sosa Meza
 
Faceta a
Faceta aFaceta a
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
sanddyk
 
MEJORA DE LA ENSEÑANZA EN EL AULA MULTIGRADO
MEJORA DE LA ENSEÑANZA EN EL AULA MULTIGRADOMEJORA DE LA ENSEÑANZA EN EL AULA MULTIGRADO
MEJORA DE LA ENSEÑANZA EN EL AULA MULTIGRADO
LizbethMorenoPedraza
 
PORAAAFOLIO.docx
PORAAAFOLIO.docxPORAAAFOLIO.docx
PORAAAFOLIO.docxMakarenaH
 
Maestria 1 Curriculum De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
Maestria 1 Curriculum De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióNMaestria 1 Curriculum De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
Maestria 1 Curriculum De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióNAdalberto
 

Similar a EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA (20)

el uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectivael uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectiva
 
el uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamenteel uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamente
 
Taller componente o monstruo
Taller   componente o monstruoTaller   componente o monstruo
Taller componente o monstruo
 
Escrito reflexivo
Escrito reflexivo Escrito reflexivo
Escrito reflexivo
 
Pedagogia final
Pedagogia finalPedagogia final
Pedagogia final
 
La organizacion escolar
La organizacion escolarLa organizacion escolar
La organizacion escolar
 
¿Dónde buscar las causas o factores que explican la situación de la escuela ”...
¿Dónde buscar las causas o factores que explican la situación de la escuela ”...¿Dónde buscar las causas o factores que explican la situación de la escuela ”...
¿Dónde buscar las causas o factores que explican la situación de la escuela ”...
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 
actividad 4
actividad 4actividad 4
actividad 4
 
Ensayo del perfil docente 6
Ensayo del  perfil docente  6Ensayo del  perfil docente  6
Ensayo del perfil docente 6
 
Act 1 Bloque Iii
Act 1 Bloque IiiAct 1 Bloque Iii
Act 1 Bloque Iii
 
Faceta a
Faceta aFaceta a
Faceta a
 
Bloque 3
Bloque      3Bloque      3
Bloque 3
 
Bloque 111
Bloque      111Bloque      111
Bloque 111
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
MEJORA DE LA ENSEÑANZA EN EL AULA MULTIGRADO
MEJORA DE LA ENSEÑANZA EN EL AULA MULTIGRADOMEJORA DE LA ENSEÑANZA EN EL AULA MULTIGRADO
MEJORA DE LA ENSEÑANZA EN EL AULA MULTIGRADO
 
PORAAAFOLIO.docx
PORAAAFOLIO.docxPORAAAFOLIO.docx
PORAAAFOLIO.docx
 
Maestria 1 Curriculum De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
Maestria 1 Curriculum De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióNMaestria 1 Curriculum De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
Maestria 1 Curriculum De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
 
Capítulo 5
Capítulo 5Capítulo 5
Capítulo 5
 
Capítulo 5 conclusión
Capítulo 5 conclusiónCapítulo 5 conclusión
Capítulo 5 conclusión
 

Más de esperar26

Escuela Mariano Matamoros
Escuela Mariano MatamorosEscuela Mariano Matamoros
Escuela Mariano Matamorosesperar26
 
Actividad 1 Act. Grupal
Actividad 1 Act. GrupalActividad 1 Act. Grupal
Actividad 1 Act. Grupalesperar26
 
actividad 2 bloque II
actividad 2 bloque IIactividad 2 bloque II
actividad 2 bloque IIesperar26
 
Actividad 1 bloque III
Actividad 1 bloque IIIActividad 1 bloque III
Actividad 1 bloque IIIesperar26
 
act. 5 Cuadro
act. 5 Cuadroact. 5 Cuadro
act. 5 Cuadroesperar26
 
Mirar al futuro
Mirar al futuroMirar al futuro
Mirar al futuroesperar26
 
Cuadro Act. 3
Cuadro Act. 3Cuadro Act. 3
Cuadro Act. 3esperar26
 
¿que significa ser maestro?
¿que significa ser maestro?¿que significa ser maestro?
¿que significa ser maestro?esperar26
 
distribuciòn y uso del tiempo de manera efectiva
distribuciòn y uso del tiempo de manera efectivadistribuciòn y uso del tiempo de manera efectiva
distribuciòn y uso del tiempo de manera efectivaesperar26
 

Más de esperar26 (20)

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Escuela Mariano Matamoros
Escuela Mariano MatamorosEscuela Mariano Matamoros
Escuela Mariano Matamoros
 
Tecnica #4
Tecnica #4Tecnica #4
Tecnica #4
 
Actividad 1 Act. Grupal
Actividad 1 Act. GrupalActividad 1 Act. Grupal
Actividad 1 Act. Grupal
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
 
actividad 2 bloque II
actividad 2 bloque IIactividad 2 bloque II
actividad 2 bloque II
 
Actividad 1 bloque III
Actividad 1 bloque IIIActividad 1 bloque III
Actividad 1 bloque III
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
act. 5 Cuadro
act. 5 Cuadroact. 5 Cuadro
act. 5 Cuadro
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Mirar al futuro
Mirar al futuroMirar al futuro
Mirar al futuro
 
Cuadro Act. 3
Cuadro Act. 3Cuadro Act. 3
Cuadro Act. 3
 
¿que significa ser maestro?
¿que significa ser maestro?¿que significa ser maestro?
¿que significa ser maestro?
 
distribuciòn y uso del tiempo de manera efectiva
distribuciòn y uso del tiempo de manera efectivadistribuciòn y uso del tiempo de manera efectiva
distribuciòn y uso del tiempo de manera efectiva
 
Act. 4
Act. 4Act. 4
Act. 4
 
actividad 4
actividad 4actividad 4
actividad 4
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
actividad 4
actividad 4actividad 4
actividad 4
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA

  • 1.
  • 2. El uso de tiempo de manera efectiva La mayoría de las personas cree que la vida cotidiana de las escuelas secundarias se esta relacionada solamente con el proceso de aprendizaje y enseñanza, es decir, que las únicas actividades que se realizaban durante la jornada escolar se relacionaban directamente con brindar nuevos conocimientos a los alumnos y que la hora de clase se ocupa de una manera efectiva, pero a todo esto se puede decir que esta idea es en algunas ocasiones errónea y que por tanto esta lejos de la realidad a lo que los estudiantes viven día a día en cada una de sus instituciones; y que por tal motivo muchas de las veces llegan a etiquetar a las escuelas como “buena” o “mala” dadas las circunstancias en que este funcionando la misma y que los profesores ocupen de manera correcta el tiempo que se les brindan para dar su clase. Al ver tantas cosas por cambiar en cada una de las escuelas, una de esas cosas es poder dar un buen uso y al mismo tiempo el apropiado modo ocupar el tiempo destinado para cada una de las clases que se les ofrece a los profesores. Hay que tomar en cuenta que no solo existen las actividades relacionadas directamente con la enseñanza sino que también estén presentes día con día estas otras actividades pero que también puedan a llegar a ocupar un mayor tiempo en las aulas y que además se les dan una mayor prioridad estas otras actividades. Las otras actividades están relacionadas de manera “indirecta” y las otras están dirigidas a lo que podemos llamar “organización administrativa”, pero como sabemos asimismo que todas las actividades van dirigidas aun buen funcionamiento de la institución de esta manera se busca que los alumnos adquieran un mayor número de conocimientos asi como valores. Al plantear este aspecto del uso de tiempo se dice que las actividades dirigidas directamente a la enseñanza pueden ser las
  • 3. siguientes: realizar una exposición, una serie de preguntas o cuestionamientos, proporcionar información, dictar, lectura de textos, realización de experimentos, un debate, que los alumnos resuelvan ejercicios, etc.; ya que se trata de preveer que cada una de las clases sea con una duración de una hora pero la cual no se da sino que solamente se las da clase cincuenta minutos. En este periodo de tiempo el docente deberá entablar un ambiente propicio para dar la clase, durante la cual no basta contar con su atención de los alumnos, además hay que conservarla; asi poder asegurar un buen uso del tiempo durante las clases asi como de la jornada escolar y comprender que utilizar de manera adecuada el tiempo es poder ofrecer mayores conocimientos a los estudiantes. Sin embargo, hay que hacer hincapié y tener presente en nuestras mentes del que el tiempo de la clase esta predestinado a utilizarse en otras actividades, las cuales están relacionadas de manera indirecta a la enseñanza de los estudiantes, podemos mencionar este tipo de actividades como lo son: pase de lista que muchas veces es inevitable realizarlo ya que los profesores deben de llegar el control de asistencias y las faltas de cada uno de los estudiantes, pero que muchos profesores dan esta actividad a un alumno con el fin de que el profesor no pierda tiempo en este tipo de actividades; la revisión de tareas, unos profesores no se preocupan por ello y las califican en sus casas o ratos libres pero también otros la llegan a revisar en el aula y es factor muy importante para la perdida de tiempo en ello, sin embargo al dejar una tarea los profesores deberán revisarla para que sea relevante hacer la tarea para los alumnos; la aplicación de exámenes, esto es por lo general bimestral aunque puede haber docentes que los apliquen quincenalmente y de manera obligatoria ya que con este se piensa valorar el aprendizaje de los estudiantes y que por ello es considerado un punto importante; otra actividad es elaborar los cuadros de calificaciones de los estudiantes esta acción podría realizarse fuera del aula ya sea en sus respectivos hogares
  • 4. o en sus ratos libres, y si esta actividad la realizan en las aulas existirá más desorden por parte de los alumnos y no habrá disciplina; en otras ocasiones los profesores tienen que comunicarse con los padres de familia si asi lo requieren las circunstancias, esto dependerá de cómo el alumno vaya en la escuela, al hablar el profesor con el padre de familia tratan asuntos individuales de cada alumno que se puede tratar de las calificaciones , la conducta en el aula y en la escuela, hasta las posibles soluciones que con las cuales el alumnos puede mejorar y llegar a un mejor nivel de aprovechamiento en la escuela. De esta forma también existen aquellas platicas de profesor- alumnos (siempre y cuando el profesor sea tutor del mismo grupo) en las cuales tratan de dar soluciones aquellos problemas que aquejan al grupo como tal dada su conducta, como al mismo tiempo sus respectiva calificaciones, es decir, su nivel educativo, al igual que su cumplimiento con las normas que establece la institución educativa; otras de las actividades a realizar son las juntas de maestros que están ligadas indirectamente con la enseñanza pero que de igual manera se tratan de dar soluciones para mejorar y ofrecer a la comunidad estudiantil una mayor calidad educativa a los jóvenes. Al hablar acerca de las actividades relacionadas con el funcionamiento y la administración escolar, podemos mencionar que también el tiempo es utilizado para cumplir diferentes y diversas comisiones que están sujetas a cada profesor y a cada uno de los grupos con los que cuenta la misma escuela y estas son: el aseo que es muy indispensable, la puntualidad que es fundamental y de relevancia; las ceremonias (organización de esta); la cooperativa escolar, la participación en los concursos como lo son: en los diferentes deportes, ortografía, comprensión lectora, pintura, cartel, poesía, cuento, oratoria, ajedrez, académico, por mencionar algunos; llevar acabo la organización de fechas importantes y especiales como: el día de las madres, del maestro, del estudiante, las clausuras, la participación de algunas escuelas en los desfiles.
  • 5. Como se advierte el tiempo dado a un profesor para brindar su clase no es tal vez aprovechado adecuadamente al máximo, no obstante cada docente trata de ocuparlo el mayor tiempo posible; los usos y consecuencias del tiempo son diferentes pero sobre todo en relación de cómo lo toma cada uno de los actores que están involucrados y que participan en la escuela. El uso del tiempo por parte de cada profesor es un elemento fuertemente determinante para el trabajo académico y significativo en la vida profesional de los docentes, asi mismo en mayor o en menor medida cada maestro con su estilo profesional de hacer docencia, a veces prioriza más ciertas actividades que otras, de la misma manera cada uno tiene un estilo particular de utilizar el tiempo que marca la clase en relación que pueden establecer los alumnos con los contenidos de la asignatura. Asi mismo muchas ocasiones se presentan limitaciones del tiempo, pero los docentes tratan de utilizar diversas estrategias para ahorrar minutos en examen o ejercicios; y ciertamente las normas de evaluación son un obstáculo para lo buenos intentos de algunos profesores para transformar el tiempo cotidiano de las escuelas.