SlideShare una empresa de Scribd logo
Las 10 fallas más
comunes de los
computadores
NOMBRE: ANAISSE ZAMORA HIDALGO
CURSO: 3°MEDIO C
1°LA PC
DISMINUYO SU
RENDIMIENTO
Éste es el problema más habitual entre los usuarios.
Pueden haber muchas razones que expliquen una baja
en el rendimiento de la PC. La más común es la
presencia de datos fragmentados, presencia de
spyware, registro corrupto, y programas innecesarios.
LA SOLUCIÓN: Chequear los programas que tenemos
instalados y desinstalar los que no usas, borrar los
archivos innecesarios, y ganar velocidad y rendimiento,
ya sea desfragmentando el disco, o bien añadiendo
memoria a la máquina.
2°EL DISCO
DURO ESTA
LENTO:
Si tu sistema está lento, podría estar necesitando un mantenimiento de
rutina o podrías cambiar la configuración de la computadora para
maximizar su rendimiento. Intenta los siguientes consejos para maximizar
la velocidad del disco duro.
también puedes aumentar la velocidad de tu disco duro cambiando la
"función" de tu computadora de computadora de escritorio a servidor de
red. Para cambiar esta configuración, vaya a INICIO / CONFIGURACION /
PANEL DE CONTROL, seleccione PROPIEDADES DEL SISTEMA y luego
seleccione el botón de RENDIMIENTO. En la sección de configuración
avanzada en la parte inferior de la ventana, haz clic en el botón SISTEMA
DE ARCHIVOS. En la ventana de configuración,
3°WINDOWS NO
PUEDE
ENCONTRAR EL
NUEVO
HADWARE:
Primero consulta el manual para verificar que el dispositivo esté
correctamente instalado. Si está bien instalado, haz clic en MI PC /
PROPIEDADES / ADMINSITRADOR DE DISPOSITIVOS. Encuentra el
dispositivo que tiene el problema. Si se levanta la bandera, utilice
PROPIEDADES para ver cuál es el problema. Si no se soluciona,
haz clic en QUITAR y reinicie el equipo. Ahora Windows debe
volver a reconocer el hardware que acabas de quitar y debe
instalar los controladores adecuados, para lo cual necesita tener
primero una copia del nuevo controlador del sistema. Si no
funciona, utiliza el asistente AGREGAR NUEVO HARDWARE para
seleccionar el dispositivo y controladores manualmente.
4°La computadora
se reinicia
automáticamente
o se apaga:
Causa:
Pueden ser dos. La presencia de un “gusano” (un tipo de
virus), o alguna obstrucción dentro del gabinete o el cooler.
Esto último sucede cuando la PC no puede refrescarse: antes
de recalentarse, sencillamente se apaga.
Solución:
Si se trata de un virus, correr los antivirus correspondientes. Si
el problema es una obstrucción, una buena forma de evitarlo
es mantener el interior del gabinete y el cooler limpios, tener
la cpu en un lugar ventilado, y evitar su exposición al humo. Si
el problema persiste, el problema puede ser la fuente de la PC,
por lo que habría que chequear si ésta funciona
correctamente o si está bien conectada.
5°Ruidos
extraños y
vibraciones
provenientes del
gabinete(CPU):
Causa:
Algún componente del gabinete o hardware está
fallando, ya sea el cooler, la fuente, cables mal
conectados, o placas mal colocadas. Aquí las causas
pueden ser múltiples.
Solución:
Abrir el gabinete y chequear que esté todo bien
conectado. Si no encontramos ninguna anormalidad, lo
más conveniente es llamar al servicio técnico.
6°La página de
inicio o el
buscador se
cambió solo:
Causa:
Es probable que hayamos sido víctimas del “high-jacking”. Esto quiere
decir que tenemos un spyware instalado en nuestra PC, que pudo
haber provenido tanto de un mail como de una red social
Solución:
Es probable que el spyware haya instalado un “java script” en el
navegador para cambiar las opciones personales. Corriendo algún
programa de diagnóstico, se puede evitar la llamada al servicio
técnico
7° EL PUNTERO
DEL MOUSE NO
SE MUEVE
Verifique que el cable del Mouse este correctamente instalado en sus
puerto. Revise los controladores del Mouse en el administrador de
dispositivos.
Asegúrese que el puerto COMM1 este habilitado en el BIOS del PC.
Chequee que la faja de interfaz del puerto COMM1 este conectada
correctamente en la tarjeta madre y que este funcionando.
Destape el mouse y revise que los lectores ópticos este derechos y el cable
no este abierto por dentro con un multímetro.
Cerciórese que el Mouse no este utilizando los mismos recursos de otros
dispositivos.
8° TECLADO
NO RESPONDE
Reinicie el equipo. Posiblemente Windows que colgó y el teclado
no respondía.
Presione la tecla DEL para verificar si el teclado responde en
modo MS-DOS. Debería entrar en la CMOS o BIOS del equipo.
Verifique el no exista un administrador de políticas del sistema o
Virus que deshabilite el teclado al cargar Windows. Muchos
administradores de Sistemas deshabilitan el teclado en el archivo
MS-DOS.SYS.
Verifique el cable del teclado con un multímetro Si esta abierto
uno de sus cable internos, debería reemplazar el cable completo
por otro de igual modelo o reparar la parte dañada pero con
estética. OJO. Nunca coloque otro cable diferente porque podría
quemar el teclado y su puerto en la tarjeta madre cuando lo
conecte.
Pruebe su teclado con otro equipo. Si no responde, reemplácelo
por otro nuevo.
9° LA
COMPUTADORA
NO ENCIENDE
Revise que el regulador de voltaje este encendido y
enviando energía a la fuente de la CPU. Esto último se hace
con la ayuda de un Multímetro.
Chequee la fuente de poder de la CPU desconectada de la
Tarjeta madre. Esto se hace con la ayuda de un Multímetro
Pruebe su tarjeta madre con otra fuente de poder AT o ATX
dependiendo del equipo. En la mayoría de los equipos ATX,
lo que más se suele dañar es la fuente de poder.
Este es el factor de multiplicación del Microprocesador.
10°El
microprocesador:
PROBLEMA
El equipo se torna inestable; en un principio, puede presentar bloqueos en aplicaciones que requieren
mayores capacidades, pero luego la circunstancia se repite frente a las tareas más simples. Otros
síntomas que aparecen son el reinicio repentino, pantallas azules, errores de lectura de disco duro y
disminución notable del rendimiento.
Causa
El microprocesador es refrigerado por un conjunto de disipador y un ventilador denominado Cooler.
Este ventilador utiliza un sistema de giro basado en una pequeña bobina y un eje de rotación. El polvo
y la humedad ambiental afectan en gran medidad este sistema, ya que impregnan en el eje y
provocan un efecto de frenado que disminuye su capacidad de manera
Considerable. Esta situación eleva la temperatura de trabajo y genera los inconvenientes que aquí
describimos. Muchos de los bloqueos y reinicios son motivados por el propio microprocesador, como
modo de protección para prevenir mayores males, cosa que no siempre puede evitarse. Por eso, es
aconsejable actuar de inmediato ante las primeras señales.
Solución
Primero debemos corroborar si esta situación es la que está generando el problema. El SETUP de
muchas motherboard posee una página donde se informa la velocidad de rotación del ventilador y la
temperatura del microprocesador. Otra alternativa para verificar estos parámetros es utilizar un
Software como Hardware Sensors Monitor Si la velocidad de rotación es inferior a las 300 RPM y la
temperatura supera los 60 Grados centígrados, será entonces el momento de actuar. Primero
quitamos el ventilador (Por lo general, sostenida al disipador con cuatro tornillos); observaremos el eje
de rotación en su parte inferior, oculto bajo un tapón de goma. Una vez al descubierto, aplicamos una
gota de aceite de máquina y giramos manualmente las paletas de manera que éste se impregne a lo
largo de todo el eje. Luego retiramos el disipador y aplicamos una pizca de grasa siliconada en la cara
que hace contacto con el micro (la cual ayuda a transmitir el calor entre ambos), en caso de que no
haya más o esté reseca. Armamos todo y efectuamos otra medición de la temperatura y la rotación.
PC NotebookCaracterísticas Pc Notebook
Pantalla Crt o lcd pantalla
separada
Lcd integrado y más
externo el puerto vga
Forma de disco duro 3.5 pulgadas o 5.25
pulgadas
2.5 pulgadas, conector
de datos y poder
integrado
Pc card Lector de tarjeta
opcional
Estándar en la mayoría
de lo sistemas
Unidad óptica de
ubicación
Interno o externo Pueden ser interno o
externos
Teclado Estándar de 101 o 104
teclas con teclado
numérico separado
Compacto e integrado,
con teclado numérico
incrustado; diseño no
estándar de
direccionales y sus
ya que se adaptan al
hardware
Diferencias Pc Notebook

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los problemas más frecuentes de windows 7 y sus soluciones
Los problemas más frecuentes de windows 7 y sus solucionesLos problemas más frecuentes de windows 7 y sus soluciones
Los problemas más frecuentes de windows 7 y sus solucionesPedro Cobarrubias
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasfarell1091
 
Errores más frecuentes en el sistema operativo windows
Errores más frecuentes en el sistema operativo windowsErrores más frecuentes en el sistema operativo windows
Errores más frecuentes en el sistema operativo windowsSuheik Nave
 
mantenimiento de una pc
mantenimiento de una pcmantenimiento de una pc
mantenimiento de una pc
jak_936
 
mantenimiento preventivo y correctivo de la PC
mantenimiento preventivo y correctivo de la PCmantenimiento preventivo y correctivo de la PC
mantenimiento preventivo y correctivo de la PC
Viridiana Betanzos
 
Problemas mas comunes y posibles soluciones en la computadora
Problemas mas comunes y posibles soluciones en la computadoraProblemas mas comunes y posibles soluciones en la computadora
Problemas mas comunes y posibles soluciones en la computadoraYariela Montenegro
 
Fallas comunes y soluciones del computador marc11.b
Fallas comunes y soluciones del computador marc11.bFallas comunes y soluciones del computador marc11.b
Fallas comunes y soluciones del computador marc11.bAangie Akosta
 
Fallas Comunes De La Computadora
Fallas Comunes De La ComputadoraFallas Comunes De La Computadora
Fallas Comunes De La Computadoraguestabf0e
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y softwareManual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y softwareAaron Jimenez
 
Fallas o problemas mas comunes del windows 8 ,7, xp
Fallas o problemas mas comunes del windows 8 ,7, xpFallas o problemas mas comunes del windows 8 ,7, xp
Fallas o problemas mas comunes del windows 8 ,7, xp
Uniclaretiana Fucla Quibdo
 
Principales causas de fallas en un disco duro
Principales causas de fallas en un disco duroPrincipales causas de fallas en un disco duro
Principales causas de fallas en un disco duro
alfer27
 
Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1
Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1
Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1
supernovaceil
 
Fallas y soluciones comunes del computador
Fallas y soluciones comunes del computador Fallas y soluciones comunes del computador
Fallas y soluciones comunes del computador
stefamika
 
Diagnostico Hardware
Diagnostico HardwareDiagnostico Hardware
Diagnostico Hardware
Sergio Sanchez
 
Fallas comunes y soluciones en pc
Fallas comunes y soluciones en pcFallas comunes y soluciones en pc
Fallas comunes y soluciones en pc
carlos-mario15
 
Problemas con sistema operativo de windows xp
Problemas con sistema operativo de windows xpProblemas con sistema operativo de windows xp
Problemas con sistema operativo de windows xp
Jorge Ramirez Gallegos
 
Que es establecer puntos de reparación de un equipo de cómputo
Que es establecer puntos de reparación de un equipo de cómputoQue es establecer puntos de reparación de un equipo de cómputo
Que es establecer puntos de reparación de un equipo de cómputomirearies
 

La actualidad más candente (20)

Los problemas más frecuentes de windows 7 y sus soluciones
Los problemas más frecuentes de windows 7 y sus solucionesLos problemas más frecuentes de windows 7 y sus soluciones
Los problemas más frecuentes de windows 7 y sus soluciones
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadoras
 
Errores más frecuentes en el sistema operativo windows
Errores más frecuentes en el sistema operativo windowsErrores más frecuentes en el sistema operativo windows
Errores más frecuentes en el sistema operativo windows
 
mantenimiento de una pc
mantenimiento de una pcmantenimiento de una pc
mantenimiento de una pc
 
Fallas del software y sus soluciones
Fallas del software y sus solucionesFallas del software y sus soluciones
Fallas del software y sus soluciones
 
mantenimiento preventivo y correctivo de la PC
mantenimiento preventivo y correctivo de la PCmantenimiento preventivo y correctivo de la PC
mantenimiento preventivo y correctivo de la PC
 
mantenimiento preventivo y correctivo
mantenimiento preventivo y correctivomantenimiento preventivo y correctivo
mantenimiento preventivo y correctivo
 
Problemas mas comunes y posibles soluciones en la computadora
Problemas mas comunes y posibles soluciones en la computadoraProblemas mas comunes y posibles soluciones en la computadora
Problemas mas comunes y posibles soluciones en la computadora
 
Fallas comunes y soluciones del computador marc11.b
Fallas comunes y soluciones del computador marc11.bFallas comunes y soluciones del computador marc11.b
Fallas comunes y soluciones del computador marc11.b
 
Fallas Comunes De La Computadora
Fallas Comunes De La ComputadoraFallas Comunes De La Computadora
Fallas Comunes De La Computadora
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y softwareManual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
 
Fallas o problemas mas comunes del windows 8 ,7, xp
Fallas o problemas mas comunes del windows 8 ,7, xpFallas o problemas mas comunes del windows 8 ,7, xp
Fallas o problemas mas comunes del windows 8 ,7, xp
 
Principales causas de fallas en un disco duro
Principales causas de fallas en un disco duroPrincipales causas de fallas en un disco duro
Principales causas de fallas en un disco duro
 
Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1
Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1
Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1
 
Fallas y soluciones comunes del computador
Fallas y soluciones comunes del computador Fallas y soluciones comunes del computador
Fallas y soluciones comunes del computador
 
Diagnostico Hardware
Diagnostico HardwareDiagnostico Hardware
Diagnostico Hardware
 
Fallas comunes y soluciones en pc
Fallas comunes y soluciones en pcFallas comunes y soluciones en pc
Fallas comunes y soluciones en pc
 
Problemas con sistema operativo de windows xp
Problemas con sistema operativo de windows xpProblemas con sistema operativo de windows xp
Problemas con sistema operativo de windows xp
 
Que es establecer puntos de reparación de un equipo de cómputo
Que es establecer puntos de reparación de un equipo de cómputoQue es establecer puntos de reparación de un equipo de cómputo
Que es establecer puntos de reparación de un equipo de cómputo
 
Board y procesadores ultima generación
Board y procesadores ultima generaciónBoard y procesadores ultima generación
Board y procesadores ultima generación
 

Similar a Las 10 fallas más comunes de los computadores anaisse

Problemas pc
Problemas pcProblemas pc
Problemas pc
Deivis Morales
 
Manual de soporte a distancia
Manual de soporte a distanciaManual de soporte a distancia
Manual de soporte a distanciaYahaira Reyes
 
diagnosticodecomputadoras-120528200831-phpapp02 (1).pptx
diagnosticodecomputadoras-120528200831-phpapp02 (1).pptxdiagnosticodecomputadoras-120528200831-phpapp02 (1).pptx
diagnosticodecomputadoras-120528200831-phpapp02 (1).pptx
MiguelPorras29
 
Mantenimiento operativo y correctivo slide
Mantenimiento operativo y correctivo slideMantenimiento operativo y correctivo slide
Mantenimiento operativo y correctivo slideAdalid Lopez Hernandez
 
Manual de Soporte a Distancia
Manual de Soporte a Distancia Manual de Soporte a Distancia
Manual de Soporte a Distancia
karinacarreon
 
Manual de soporte a Distancia- Lupita Palomo
Manual de soporte a Distancia- Lupita PalomoManual de soporte a Distancia- Lupita Palomo
Manual de soporte a Distancia- Lupita PalomoPalomo231997
 
Mantenimiento de hardware y software
Mantenimiento de hardware y  softwareMantenimiento de hardware y  software
Mantenimiento de hardware y softwareFernando Vanegas
 
Manual de soporte a distancia
Manual de soporte a distancia Manual de soporte a distancia
Manual de soporte a distancia BrendaTorrez
 
Manual soporte a distancia (completo)
Manual soporte a distancia (completo)Manual soporte a distancia (completo)
Manual soporte a distancia (completo)mireyaalmo
 
Maria eugenia-muc3b1oz-gil
Maria eugenia-muc3b1oz-gilMaria eugenia-muc3b1oz-gil
Maria eugenia-muc3b1oz-gilAlejandraDorado
 
Manual de soporte a distancia1
Manual de soporte a distancia1Manual de soporte a distancia1
Manual de soporte a distancia1V4L3R14
 
Manual de soporte a distancia 1
Manual de soporte a distancia 1Manual de soporte a distancia 1
Manual de soporte a distancia 1josepinones123
 
Manual soporte
Manual soporteManual soporte
Manual soporteanitaasd
 
Informe Ejecutivo Fase 3
Informe Ejecutivo Fase 3Informe Ejecutivo Fase 3
Informe Ejecutivo Fase 3
Maritza Virginia Riascos Cabrera
 
Informe ejecutivo fase3
Informe ejecutivo fase3Informe ejecutivo fase3
Informe ejecutivo fase3
Maritza Virginia Riascos Cabrera
 
Lisbeth , Beisy and Jhon
Lisbeth , Beisy and JhonLisbeth , Beisy and Jhon
Lisbeth , Beisy and JhonLisbeth3444
 
Equipos portátiles o laptop`s
Equipos portátiles o laptop`s Equipos portátiles o laptop`s
Equipos portátiles o laptop`s
Edwin Uni
 

Similar a Las 10 fallas más comunes de los computadores anaisse (20)

Problemas pc
Problemas pcProblemas pc
Problemas pc
 
Manual de soporte a distancia
Manual de soporte a distanciaManual de soporte a distancia
Manual de soporte a distancia
 
Manual de soporte a distancia
Manual de soporte a distanciaManual de soporte a distancia
Manual de soporte a distancia
 
diagnosticodecomputadoras-120528200831-phpapp02 (1).pptx
diagnosticodecomputadoras-120528200831-phpapp02 (1).pptxdiagnosticodecomputadoras-120528200831-phpapp02 (1).pptx
diagnosticodecomputadoras-120528200831-phpapp02 (1).pptx
 
Mantenimiento operativo y correctivo slide
Mantenimiento operativo y correctivo slideMantenimiento operativo y correctivo slide
Mantenimiento operativo y correctivo slide
 
Manual de Soporte a Distancia
Manual de Soporte a Distancia Manual de Soporte a Distancia
Manual de Soporte a Distancia
 
Trabajo en clase bstd
Trabajo en clase bstdTrabajo en clase bstd
Trabajo en clase bstd
 
Manual de soporte a Distancia- Lupita Palomo
Manual de soporte a Distancia- Lupita PalomoManual de soporte a Distancia- Lupita Palomo
Manual de soporte a Distancia- Lupita Palomo
 
Mantenimiento de hardware y software
Mantenimiento de hardware y  softwareMantenimiento de hardware y  software
Mantenimiento de hardware y software
 
Manual de soporte a distancia
Manual de soporte a distancia Manual de soporte a distancia
Manual de soporte a distancia
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
Manual soporte a distancia (completo)
Manual soporte a distancia (completo)Manual soporte a distancia (completo)
Manual soporte a distancia (completo)
 
Maria eugenia-muc3b1oz-gil
Maria eugenia-muc3b1oz-gilMaria eugenia-muc3b1oz-gil
Maria eugenia-muc3b1oz-gil
 
Manual de soporte a distancia1
Manual de soporte a distancia1Manual de soporte a distancia1
Manual de soporte a distancia1
 
Manual de soporte a distancia 1
Manual de soporte a distancia 1Manual de soporte a distancia 1
Manual de soporte a distancia 1
 
Manual soporte
Manual soporteManual soporte
Manual soporte
 
Informe Ejecutivo Fase 3
Informe Ejecutivo Fase 3Informe Ejecutivo Fase 3
Informe Ejecutivo Fase 3
 
Informe ejecutivo fase3
Informe ejecutivo fase3Informe ejecutivo fase3
Informe ejecutivo fase3
 
Lisbeth , Beisy and Jhon
Lisbeth , Beisy and JhonLisbeth , Beisy and Jhon
Lisbeth , Beisy and Jhon
 
Equipos portátiles o laptop`s
Equipos portátiles o laptop`s Equipos portátiles o laptop`s
Equipos portátiles o laptop`s
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Las 10 fallas más comunes de los computadores anaisse

  • 1. Las 10 fallas más comunes de los computadores NOMBRE: ANAISSE ZAMORA HIDALGO CURSO: 3°MEDIO C
  • 2. 1°LA PC DISMINUYO SU RENDIMIENTO Éste es el problema más habitual entre los usuarios. Pueden haber muchas razones que expliquen una baja en el rendimiento de la PC. La más común es la presencia de datos fragmentados, presencia de spyware, registro corrupto, y programas innecesarios. LA SOLUCIÓN: Chequear los programas que tenemos instalados y desinstalar los que no usas, borrar los archivos innecesarios, y ganar velocidad y rendimiento, ya sea desfragmentando el disco, o bien añadiendo memoria a la máquina.
  • 3. 2°EL DISCO DURO ESTA LENTO: Si tu sistema está lento, podría estar necesitando un mantenimiento de rutina o podrías cambiar la configuración de la computadora para maximizar su rendimiento. Intenta los siguientes consejos para maximizar la velocidad del disco duro. también puedes aumentar la velocidad de tu disco duro cambiando la "función" de tu computadora de computadora de escritorio a servidor de red. Para cambiar esta configuración, vaya a INICIO / CONFIGURACION / PANEL DE CONTROL, seleccione PROPIEDADES DEL SISTEMA y luego seleccione el botón de RENDIMIENTO. En la sección de configuración avanzada en la parte inferior de la ventana, haz clic en el botón SISTEMA DE ARCHIVOS. En la ventana de configuración,
  • 4. 3°WINDOWS NO PUEDE ENCONTRAR EL NUEVO HADWARE: Primero consulta el manual para verificar que el dispositivo esté correctamente instalado. Si está bien instalado, haz clic en MI PC / PROPIEDADES / ADMINSITRADOR DE DISPOSITIVOS. Encuentra el dispositivo que tiene el problema. Si se levanta la bandera, utilice PROPIEDADES para ver cuál es el problema. Si no se soluciona, haz clic en QUITAR y reinicie el equipo. Ahora Windows debe volver a reconocer el hardware que acabas de quitar y debe instalar los controladores adecuados, para lo cual necesita tener primero una copia del nuevo controlador del sistema. Si no funciona, utiliza el asistente AGREGAR NUEVO HARDWARE para seleccionar el dispositivo y controladores manualmente.
  • 5. 4°La computadora se reinicia automáticamente o se apaga: Causa: Pueden ser dos. La presencia de un “gusano” (un tipo de virus), o alguna obstrucción dentro del gabinete o el cooler. Esto último sucede cuando la PC no puede refrescarse: antes de recalentarse, sencillamente se apaga. Solución: Si se trata de un virus, correr los antivirus correspondientes. Si el problema es una obstrucción, una buena forma de evitarlo es mantener el interior del gabinete y el cooler limpios, tener la cpu en un lugar ventilado, y evitar su exposición al humo. Si el problema persiste, el problema puede ser la fuente de la PC, por lo que habría que chequear si ésta funciona correctamente o si está bien conectada.
  • 6. 5°Ruidos extraños y vibraciones provenientes del gabinete(CPU): Causa: Algún componente del gabinete o hardware está fallando, ya sea el cooler, la fuente, cables mal conectados, o placas mal colocadas. Aquí las causas pueden ser múltiples. Solución: Abrir el gabinete y chequear que esté todo bien conectado. Si no encontramos ninguna anormalidad, lo más conveniente es llamar al servicio técnico.
  • 7. 6°La página de inicio o el buscador se cambió solo: Causa: Es probable que hayamos sido víctimas del “high-jacking”. Esto quiere decir que tenemos un spyware instalado en nuestra PC, que pudo haber provenido tanto de un mail como de una red social Solución: Es probable que el spyware haya instalado un “java script” en el navegador para cambiar las opciones personales. Corriendo algún programa de diagnóstico, se puede evitar la llamada al servicio técnico
  • 8. 7° EL PUNTERO DEL MOUSE NO SE MUEVE Verifique que el cable del Mouse este correctamente instalado en sus puerto. Revise los controladores del Mouse en el administrador de dispositivos. Asegúrese que el puerto COMM1 este habilitado en el BIOS del PC. Chequee que la faja de interfaz del puerto COMM1 este conectada correctamente en la tarjeta madre y que este funcionando. Destape el mouse y revise que los lectores ópticos este derechos y el cable no este abierto por dentro con un multímetro. Cerciórese que el Mouse no este utilizando los mismos recursos de otros dispositivos.
  • 9. 8° TECLADO NO RESPONDE Reinicie el equipo. Posiblemente Windows que colgó y el teclado no respondía. Presione la tecla DEL para verificar si el teclado responde en modo MS-DOS. Debería entrar en la CMOS o BIOS del equipo. Verifique el no exista un administrador de políticas del sistema o Virus que deshabilite el teclado al cargar Windows. Muchos administradores de Sistemas deshabilitan el teclado en el archivo MS-DOS.SYS. Verifique el cable del teclado con un multímetro Si esta abierto uno de sus cable internos, debería reemplazar el cable completo por otro de igual modelo o reparar la parte dañada pero con estética. OJO. Nunca coloque otro cable diferente porque podría quemar el teclado y su puerto en la tarjeta madre cuando lo conecte. Pruebe su teclado con otro equipo. Si no responde, reemplácelo por otro nuevo.
  • 10. 9° LA COMPUTADORA NO ENCIENDE Revise que el regulador de voltaje este encendido y enviando energía a la fuente de la CPU. Esto último se hace con la ayuda de un Multímetro. Chequee la fuente de poder de la CPU desconectada de la Tarjeta madre. Esto se hace con la ayuda de un Multímetro Pruebe su tarjeta madre con otra fuente de poder AT o ATX dependiendo del equipo. En la mayoría de los equipos ATX, lo que más se suele dañar es la fuente de poder. Este es el factor de multiplicación del Microprocesador.
  • 11. 10°El microprocesador: PROBLEMA El equipo se torna inestable; en un principio, puede presentar bloqueos en aplicaciones que requieren mayores capacidades, pero luego la circunstancia se repite frente a las tareas más simples. Otros síntomas que aparecen son el reinicio repentino, pantallas azules, errores de lectura de disco duro y disminución notable del rendimiento. Causa El microprocesador es refrigerado por un conjunto de disipador y un ventilador denominado Cooler. Este ventilador utiliza un sistema de giro basado en una pequeña bobina y un eje de rotación. El polvo y la humedad ambiental afectan en gran medidad este sistema, ya que impregnan en el eje y provocan un efecto de frenado que disminuye su capacidad de manera Considerable. Esta situación eleva la temperatura de trabajo y genera los inconvenientes que aquí describimos. Muchos de los bloqueos y reinicios son motivados por el propio microprocesador, como modo de protección para prevenir mayores males, cosa que no siempre puede evitarse. Por eso, es aconsejable actuar de inmediato ante las primeras señales. Solución Primero debemos corroborar si esta situación es la que está generando el problema. El SETUP de muchas motherboard posee una página donde se informa la velocidad de rotación del ventilador y la temperatura del microprocesador. Otra alternativa para verificar estos parámetros es utilizar un Software como Hardware Sensors Monitor Si la velocidad de rotación es inferior a las 300 RPM y la temperatura supera los 60 Grados centígrados, será entonces el momento de actuar. Primero quitamos el ventilador (Por lo general, sostenida al disipador con cuatro tornillos); observaremos el eje de rotación en su parte inferior, oculto bajo un tapón de goma. Una vez al descubierto, aplicamos una gota de aceite de máquina y giramos manualmente las paletas de manera que éste se impregne a lo largo de todo el eje. Luego retiramos el disipador y aplicamos una pizca de grasa siliconada en la cara que hace contacto con el micro (la cual ayuda a transmitir el calor entre ambos), en caso de que no haya más o esté reseca. Armamos todo y efectuamos otra medición de la temperatura y la rotación.
  • 12. PC NotebookCaracterísticas Pc Notebook Pantalla Crt o lcd pantalla separada Lcd integrado y más externo el puerto vga Forma de disco duro 3.5 pulgadas o 5.25 pulgadas 2.5 pulgadas, conector de datos y poder integrado Pc card Lector de tarjeta opcional Estándar en la mayoría de lo sistemas Unidad óptica de ubicación Interno o externo Pueden ser interno o externos Teclado Estándar de 101 o 104 teclas con teclado numérico separado Compacto e integrado, con teclado numérico incrustado; diseño no estándar de direccionales y sus ya que se adaptan al hardware Diferencias Pc Notebook