SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FORMACION Y CAPACIT1ACION CRUZ ROJA
ARGENTINA FILIAL CORRIENTES I-30 e IT-11 ENFERMERIA
PROFESIONAL
MATERIA: Practica Profesional II
DOCENTES: Lic. González Jorge A.
TEMA : Las 10 reglas de oro en la administración de medicamentos
 1. Los diez correctos en la administración de medicamentos Toda sustancia o
combinación de sustancias que se presente como poseedora de propiedades para
el tratamiento o prevención de enfermedades en seres humanos, o que pueda
usarse, o administrarse a seres humanos con el fin de restaurar, corregir o
modificar las funciones fisiológicas ejerciendo una acción farmacológica,
inmunológica o metabólica, o de establecer un diagnóstico médico”.
 2. Para administrar un medicamento de forma segura para los pacientes debemos
tener en cuenta 10 correctos que son: 1. Medicamento correcto 2.Verificar la
fecha de vencimiento del medicamento 3. Paciente correcto 4. Dosis correcta 5.
Administrar el medicamento a la hora correcta 6.Vía de administración correcta
7. Preparar usted mismo el medicamento, no administre un medicamento que
usted no halla preparado 8. Administrar usted mismo el medicamento 9.
Registrar usted mismo el medicamento y la hora de administración en la historia
del paciente 10. Tener responsabilidad de la administración del medicamento
 3. BIOSEGURIDAD La bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas
encaminadas a reducir el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas, las
plagas de cuarentena, las especies exóticas invasoras, organismos vivos
modificados.
 4. Los componentes de un programa de bioseguridad de laboratorio incluyen: 
La seguridad física  Personal de seguridad  Material de control y rendición de
cuentas  La seguridad del transporte  Seguridad de la información 
Programa de gestión
 5. Principios básicos de bioseguridad UNIVERSALIDAD Se asume que toda
persona es portadora de algún agente infeccioso hasta no demostrar lo contrario.
Las medidas de bioseguridad son universales, es decir deben ser observadas en
todas las personas que se atiende.
 6. USO DE BARRERAS PROTECTORAS Para evitar el contacto directo entre
personas y entre personas y objetos potencialmente contaminados o nocivos, se
debe utilizar barreras químicas, físicas o mecánicas.
 7. RIESGOS EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD  R. BIOLÓGICOS 
R. QUÍMICOS  R. FÍSICOS  R. MECANICOS
 8. PERSONAS EN RIESGO USUARIOS : Factores que incrementan el riesgo .
Estancia hospitalaria prolongada. . Edad . Gestación. . Inmunodepresión.
 9. COMUNIDAD : Posibilidad de entrar en contacto con residuos o desechos de
establecimientos de salud, procesados inadecuadamente.
 10. PERSONAL DE SALUD : Considérese como personal a todos, incluidos
estudiantes y personal en entrenamiento, que están expuestos a riesgos de
contacto con sangre y otros líquidos corporales o con materiales y equipos
potencialmente nocivos, dentro de un establecimiento de salud o en actividades.
 11. Bioseguridad implica vida y seguridad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herbicidas bipiridilos y clorofenoxi
Herbicidas bipiridilos y clorofenoxiHerbicidas bipiridilos y clorofenoxi
Herbicidas bipiridilos y clorofenoxi
Botica Farma Premium
 
El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]
El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]
El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]vigutaunt
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
Josue Silva
 
tema 1 FARMACOLOGIA GENERAL
tema 1 FARMACOLOGIA GENERALtema 1 FARMACOLOGIA GENERAL
tema 1 FARMACOLOGIA GENERAL
Joaquin Meguillanes Quiroga
 
Proceso de atención de enfermería para hipercalcemia
Proceso de atención de enfermería para hipercalcemiaProceso de atención de enfermería para hipercalcemia
Proceso de atención de enfermería para hipercalcemianAyblancO
 
SELECCIÓN Y PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS EN EL SISTEMA.pptx
SELECCIÓN Y PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS EN EL SISTEMA.pptxSELECCIÓN Y PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS EN EL SISTEMA.pptx
SELECCIÓN Y PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS EN EL SISTEMA.pptx
ElarAltamirano
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
Botica Farma Premium
 
Guía de oxigenoterapia y nebulizaciones
Guía de oxigenoterapia y nebulizacionesGuía de oxigenoterapia y nebulizaciones
Guía de oxigenoterapia y nebulizaciones
Miguel Angel Alvarado Olmos
 
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptxMEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Generalidades sobre fitofármacos
Generalidades sobre fitofármacosGeneralidades sobre fitofármacos
Generalidades sobre fitofármacosprofeguerrini
 
La receta medica trabajo.pptx
La receta medica trabajo.pptxLa receta medica trabajo.pptx
La receta medica trabajo.pptx
Elias Moreno
 
MANUAL REPASO AUXILIAR DE FARMACIA.pdf
MANUAL REPASO AUXILIAR DE FARMACIA.pdfMANUAL REPASO AUXILIAR DE FARMACIA.pdf
MANUAL REPASO AUXILIAR DE FARMACIA.pdf
josesoliz18
 
Tema 4.3 fármacos antigotosos
Tema 4.3 fármacos antigotososTema 4.3 fármacos antigotosos
Tema 4.3 fármacos antigotosos
Alina M. Sánchez
 
La receta medica..
La receta medica..La receta medica..
La receta medica..paespe
 
Promoción y prevención del cáncer de seno
Promoción y prevención del cáncer de senoPromoción y prevención del cáncer de seno
Promoción y prevención del cáncer de senoyira1219
 
Resumen via endovenosa
Resumen via endovenosaResumen via endovenosa
Resumen via endovenosaRUSTICA
 

La actualidad más candente (20)

Herbicidas bipiridilos y clorofenoxi
Herbicidas bipiridilos y clorofenoxiHerbicidas bipiridilos y clorofenoxi
Herbicidas bipiridilos y clorofenoxi
 
El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]
El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]
El recetario, partes y uso [modo de compatibilidad]
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
 
tema 1 FARMACOLOGIA GENERAL
tema 1 FARMACOLOGIA GENERALtema 1 FARMACOLOGIA GENERAL
tema 1 FARMACOLOGIA GENERAL
 
Proceso de atención de enfermería para hipercalcemia
Proceso de atención de enfermería para hipercalcemiaProceso de atención de enfermería para hipercalcemia
Proceso de atención de enfermería para hipercalcemia
 
SELECCIÓN Y PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS EN EL SISTEMA.pptx
SELECCIÓN Y PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS EN EL SISTEMA.pptxSELECCIÓN Y PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS EN EL SISTEMA.pptx
SELECCIÓN Y PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS EN EL SISTEMA.pptx
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
 
Guía de oxigenoterapia y nebulizaciones
Guía de oxigenoterapia y nebulizacionesGuía de oxigenoterapia y nebulizaciones
Guía de oxigenoterapia y nebulizaciones
 
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptxMEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
 
Generalidades sobre fitofármacos
Generalidades sobre fitofármacosGeneralidades sobre fitofármacos
Generalidades sobre fitofármacos
 
La receta medica trabajo.pptx
La receta medica trabajo.pptxLa receta medica trabajo.pptx
La receta medica trabajo.pptx
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
MANUAL REPASO AUXILIAR DE FARMACIA.pdf
MANUAL REPASO AUXILIAR DE FARMACIA.pdfMANUAL REPASO AUXILIAR DE FARMACIA.pdf
MANUAL REPASO AUXILIAR DE FARMACIA.pdf
 
Intoxicación por Cianuro & Monoxido de Carbono
Intoxicación por Cianuro & Monoxido de CarbonoIntoxicación por Cianuro & Monoxido de Carbono
Intoxicación por Cianuro & Monoxido de Carbono
 
Tema 4.3 fármacos antigotosos
Tema 4.3 fármacos antigotososTema 4.3 fármacos antigotosos
Tema 4.3 fármacos antigotosos
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
ATENCIÓN FARMACÉUTICAATENCIÓN FARMACÉUTICA
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
 
Generalidades De Farmacologia
Generalidades De FarmacologiaGeneralidades De Farmacologia
Generalidades De Farmacologia
 
La receta medica..
La receta medica..La receta medica..
La receta medica..
 
Promoción y prevención del cáncer de seno
Promoción y prevención del cáncer de senoPromoción y prevención del cáncer de seno
Promoción y prevención del cáncer de seno
 
Resumen via endovenosa
Resumen via endovenosaResumen via endovenosa
Resumen via endovenosa
 

Destacado

Medio interno
Medio internoMedio interno
Medio interno
informaticacra
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
informaticacra
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
informaticacra
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
informaticacra
 
Quemaduras tipos
Quemaduras tiposQuemaduras tipos
Quemaduras tipos
informaticacra
 
Sondaje nasogástrico
Sondaje nasogástricoSondaje nasogástrico
Sondaje nasogástrico
informaticacra
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
informaticacra
 
Via de administracion de medicamentos
Via de administracion de medicamentosVia de administracion de medicamentos
Via de administracion de medicamentos
informaticacra
 
Vendajes 2
Vendajes 2Vendajes 2
Vendajes 2
informaticacra
 
Vendaje
VendajeVendaje
Administracion de medica
Administracion de medicaAdministracion de medica
Administracion de medica
informaticacra
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
informaticacra
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
informaticacra
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
informaticacra
 
Electro cardiograma
Electro cardiogramaElectro cardiograma
Electro cardiograma
informaticacra
 
Traqueotomía
TraqueotomíaTraqueotomía
Traqueotomía
informaticacra
 
Cheks list
Cheks  listCheks  list
Cheks list
informaticacra
 
Vía venosa periféricas.
Vía venosa periféricas.Vía venosa periféricas.
Vía venosa periféricas.
informaticacra
 
Insulinoterapia clase
Insulinoterapia claseInsulinoterapia clase
Insulinoterapia clase
informaticacra
 
Insulina 2
Insulina 2Insulina 2
Insulina 2
informaticacra
 

Destacado (20)

Medio interno
Medio internoMedio interno
Medio interno
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Quemaduras tipos
Quemaduras tiposQuemaduras tipos
Quemaduras tipos
 
Sondaje nasogástrico
Sondaje nasogástricoSondaje nasogástrico
Sondaje nasogástrico
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Via de administracion de medicamentos
Via de administracion de medicamentosVia de administracion de medicamentos
Via de administracion de medicamentos
 
Vendajes 2
Vendajes 2Vendajes 2
Vendajes 2
 
Vendaje
VendajeVendaje
Vendaje
 
Administracion de medica
Administracion de medicaAdministracion de medica
Administracion de medica
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Electro cardiograma
Electro cardiogramaElectro cardiograma
Electro cardiograma
 
Traqueotomía
TraqueotomíaTraqueotomía
Traqueotomía
 
Cheks list
Cheks  listCheks  list
Cheks list
 
Vía venosa periféricas.
Vía venosa periféricas.Vía venosa periféricas.
Vía venosa periféricas.
 
Insulinoterapia clase
Insulinoterapia claseInsulinoterapia clase
Insulinoterapia clase
 
Insulina 2
Insulina 2Insulina 2
Insulina 2
 

Similar a Las 10 reglas de oro en la administración de medicamentos

Los diez correctos en la administración de medicamentos
Los diez correctos en la administración de medicamentosLos diez correctos en la administración de medicamentos
Los diez correctos en la administración de medicamentos
allstare
 
Normas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para laNormas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para lajeessale
 
Guia practica administracion medicamentos
Guia practica    administracion medicamentosGuia practica    administracion medicamentos
Guia practica administracion medicamentosMarco Hernandez
 
PROCESO DE ENFERMERIA EN FARMACOLOGIA -RBC.pptx
PROCESO DE ENFERMERIA EN FARMACOLOGIA -RBC.pptxPROCESO DE ENFERMERIA EN FARMACOLOGIA -RBC.pptx
PROCESO DE ENFERMERIA EN FARMACOLOGIA -RBC.pptx
RoxanaBaldeonCamacho2
 
1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx
1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx
1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx
danielmuoz431058
 
FEARLESS
FEARLESSFEARLESS
FEARLESS
Hector Torres
 
Parcial #2 de informática (cecibel moreno)
Parcial #2 de informática (cecibel moreno)Parcial #2 de informática (cecibel moreno)
Parcial #2 de informática (cecibel moreno)
GabrielRivas62
 
TEMA 3PRINCIPIOS Y CATRACTERICAS DE VIAS AD..pptx
TEMA 3PRINCIPIOS Y CATRACTERICAS DE VIAS AD..pptxTEMA 3PRINCIPIOS Y CATRACTERICAS DE VIAS AD..pptx
TEMA 3PRINCIPIOS Y CATRACTERICAS DE VIAS AD..pptx
jheimmmy7
 
CLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptx
CLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptxCLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptx
CLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptx
jheimmmy7
 
31.-MARZO-PELIGRO-BIOLÓGICO-Y-SUS-GENERALIDADES-ANTE-LA-SEGURIDAD-Y-SALUD-EN...
31.-MARZO-PELIGRO-BIOLÓGICO-Y-SUS-GENERALIDADES-ANTE-LA-SEGURIDAD-Y-SALUD-EN...31.-MARZO-PELIGRO-BIOLÓGICO-Y-SUS-GENERALIDADES-ANTE-LA-SEGURIDAD-Y-SALUD-EN...
31.-MARZO-PELIGRO-BIOLÓGICO-Y-SUS-GENERALIDADES-ANTE-LA-SEGURIDAD-Y-SALUD-EN...
CAPACITACIONSAFETYPA
 
Accidentes ocupacionales en Urgencias médicas
Accidentes ocupacionales en Urgencias médicas Accidentes ocupacionales en Urgencias médicas
Accidentes ocupacionales en Urgencias médicas
MaraShocrn
 
Principios aplicados a clínicas de enfermería
Principios aplicados a clínicas de enfermeríaPrincipios aplicados a clínicas de enfermería
Principios aplicados a clínicas de enfermeríajohann180185
 
Ensayo sensorial
Ensayo sensorialEnsayo sensorial
Ensayo sensorial
JuanMarin172
 
Practica 1. Bioseguridad, bioetica y animales de experimentación
Practica 1. Bioseguridad, bioetica y animales de experimentaciónPractica 1. Bioseguridad, bioetica y animales de experimentación
Practica 1. Bioseguridad, bioetica y animales de experimentación
Marco Rivera Jacinto
 
Motivacion
Motivacion Motivacion
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
ma072001
 
Silabo inicial y complemento enf. basica ii lic. gonzalez
Silabo inicial y complemento  enf. basica  ii lic. gonzalezSilabo inicial y complemento  enf. basica  ii lic. gonzalez
Silabo inicial y complemento enf. basica ii lic. gonzalez
gonzalezvillarealligia
 
Silabo inicial y complemento final y sus complementos enf. basica ii lic. g...
Silabo inicial y complemento final y sus complementos  enf. basica  ii lic. g...Silabo inicial y complemento final y sus complementos  enf. basica  ii lic. g...
Silabo inicial y complemento final y sus complementos enf. basica ii lic. g...
gonzalezvillarealligia
 

Similar a Las 10 reglas de oro en la administración de medicamentos (20)

Los diez correctos en la administración de medicamentos
Los diez correctos en la administración de medicamentosLos diez correctos en la administración de medicamentos
Los diez correctos en la administración de medicamentos
 
Normas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para laNormas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para la
 
Guia practica administracion medicamentos
Guia practica    administracion medicamentosGuia practica    administracion medicamentos
Guia practica administracion medicamentos
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
 
PROCESO DE ENFERMERIA EN FARMACOLOGIA -RBC.pptx
PROCESO DE ENFERMERIA EN FARMACOLOGIA -RBC.pptxPROCESO DE ENFERMERIA EN FARMACOLOGIA -RBC.pptx
PROCESO DE ENFERMERIA EN FARMACOLOGIA -RBC.pptx
 
1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx
1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx
1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx
 
Fases clinicas
Fases clinicasFases clinicas
Fases clinicas
 
FEARLESS
FEARLESSFEARLESS
FEARLESS
 
Parcial #2 de informática (cecibel moreno)
Parcial #2 de informática (cecibel moreno)Parcial #2 de informática (cecibel moreno)
Parcial #2 de informática (cecibel moreno)
 
TEMA 3PRINCIPIOS Y CATRACTERICAS DE VIAS AD..pptx
TEMA 3PRINCIPIOS Y CATRACTERICAS DE VIAS AD..pptxTEMA 3PRINCIPIOS Y CATRACTERICAS DE VIAS AD..pptx
TEMA 3PRINCIPIOS Y CATRACTERICAS DE VIAS AD..pptx
 
CLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptx
CLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptxCLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptx
CLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptx
 
31.-MARZO-PELIGRO-BIOLÓGICO-Y-SUS-GENERALIDADES-ANTE-LA-SEGURIDAD-Y-SALUD-EN...
31.-MARZO-PELIGRO-BIOLÓGICO-Y-SUS-GENERALIDADES-ANTE-LA-SEGURIDAD-Y-SALUD-EN...31.-MARZO-PELIGRO-BIOLÓGICO-Y-SUS-GENERALIDADES-ANTE-LA-SEGURIDAD-Y-SALUD-EN...
31.-MARZO-PELIGRO-BIOLÓGICO-Y-SUS-GENERALIDADES-ANTE-LA-SEGURIDAD-Y-SALUD-EN...
 
Accidentes ocupacionales en Urgencias médicas
Accidentes ocupacionales en Urgencias médicas Accidentes ocupacionales en Urgencias médicas
Accidentes ocupacionales en Urgencias médicas
 
Principios aplicados a clínicas de enfermería
Principios aplicados a clínicas de enfermeríaPrincipios aplicados a clínicas de enfermería
Principios aplicados a clínicas de enfermería
 
Ensayo sensorial
Ensayo sensorialEnsayo sensorial
Ensayo sensorial
 
Practica 1. Bioseguridad, bioetica y animales de experimentación
Practica 1. Bioseguridad, bioetica y animales de experimentaciónPractica 1. Bioseguridad, bioetica y animales de experimentación
Practica 1. Bioseguridad, bioetica y animales de experimentación
 
Motivacion
Motivacion Motivacion
Motivacion
 
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
PLAN DE CLASE PARA CIENCIAS III (ÉNFASIS EN QUÍMICA)
 
Silabo inicial y complemento enf. basica ii lic. gonzalez
Silabo inicial y complemento  enf. basica  ii lic. gonzalezSilabo inicial y complemento  enf. basica  ii lic. gonzalez
Silabo inicial y complemento enf. basica ii lic. gonzalez
 
Silabo inicial y complemento final y sus complementos enf. basica ii lic. g...
Silabo inicial y complemento final y sus complementos  enf. basica  ii lic. g...Silabo inicial y complemento final y sus complementos  enf. basica  ii lic. g...
Silabo inicial y complemento final y sus complementos enf. basica ii lic. g...
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Las 10 reglas de oro en la administración de medicamentos

  • 1. INSTITUTO DE FORMACION Y CAPACIT1ACION CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES I-30 e IT-11 ENFERMERIA PROFESIONAL MATERIA: Practica Profesional II DOCENTES: Lic. González Jorge A. TEMA : Las 10 reglas de oro en la administración de medicamentos  1. Los diez correctos en la administración de medicamentos Toda sustancia o combinación de sustancias que se presente como poseedora de propiedades para el tratamiento o prevención de enfermedades en seres humanos, o que pueda usarse, o administrarse a seres humanos con el fin de restaurar, corregir o modificar las funciones fisiológicas ejerciendo una acción farmacológica, inmunológica o metabólica, o de establecer un diagnóstico médico”.  2. Para administrar un medicamento de forma segura para los pacientes debemos tener en cuenta 10 correctos que son: 1. Medicamento correcto 2.Verificar la fecha de vencimiento del medicamento 3. Paciente correcto 4. Dosis correcta 5. Administrar el medicamento a la hora correcta 6.Vía de administración correcta 7. Preparar usted mismo el medicamento, no administre un medicamento que usted no halla preparado 8. Administrar usted mismo el medicamento 9. Registrar usted mismo el medicamento y la hora de administración en la historia del paciente 10. Tener responsabilidad de la administración del medicamento  3. BIOSEGURIDAD La bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas encaminadas a reducir el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas, las plagas de cuarentena, las especies exóticas invasoras, organismos vivos modificados.  4. Los componentes de un programa de bioseguridad de laboratorio incluyen:  La seguridad física  Personal de seguridad  Material de control y rendición de cuentas  La seguridad del transporte  Seguridad de la información  Programa de gestión  5. Principios básicos de bioseguridad UNIVERSALIDAD Se asume que toda persona es portadora de algún agente infeccioso hasta no demostrar lo contrario. Las medidas de bioseguridad son universales, es decir deben ser observadas en todas las personas que se atiende.  6. USO DE BARRERAS PROTECTORAS Para evitar el contacto directo entre personas y entre personas y objetos potencialmente contaminados o nocivos, se debe utilizar barreras químicas, físicas o mecánicas.  7. RIESGOS EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD  R. BIOLÓGICOS  R. QUÍMICOS  R. FÍSICOS  R. MECANICOS  8. PERSONAS EN RIESGO USUARIOS : Factores que incrementan el riesgo . Estancia hospitalaria prolongada. . Edad . Gestación. . Inmunodepresión.  9. COMUNIDAD : Posibilidad de entrar en contacto con residuos o desechos de establecimientos de salud, procesados inadecuadamente.  10. PERSONAL DE SALUD : Considérese como personal a todos, incluidos estudiantes y personal en entrenamiento, que están expuestos a riesgos de contacto con sangre y otros líquidos corporales o con materiales y equipos potencialmente nocivos, dentro de un establecimiento de salud o en actividades.  11. Bioseguridad implica vida y seguridad