SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES
INDUSTRIALESINDUSTRIALES
SECTOR SECUNDARIO:SECTOR SECUNDARIO:
transformacióntransformación de materias primas en productos elaborados utilizando
fuentes de energía.
 MATERIAS PRIMAS:MATERIAS PRIMAS: recursos naturales que transforma la industria.
 Origen: orgánico / mineral
 FUENTES DE ENERGÍA:FUENTES DE ENERGÍA: recursos naturales que proporcionan a la industria la
fuerza necesaria para transformar materias primas en productos elaborados.
 Clasificación:
 Duración: renovables / no renovables
 Uso: tradicionales / alternativas
Materias primasMaterias primas
 Origen orgánico:Origen orgánico: proceden
de los seres vivos.
 Agricultura
 Ganadería
 Explotación forestal
 Pesca
 Origen mineral:Origen mineral: proceden de
la corteza terrestre
(yacimientos).
 Metálicos
 No metálicos
 Energéticos
Fuentes de energíaFuentes de energía
 Duración:Duración:
 No renovables (se agotan)
 Renovables (inagotables)
 Uso:Uso:
 Tradicionales:
 Carbón, petróleo, gas
natural, hidroeléctrica,
nuclear de fisión
 Alternativas:
 Solar, eólica, geotérmica,
biomasa, maremotriz,
nuclear de fusión
Fuentes de energía tradicionalesFuentes de energía tradicionales
 CarbónCarbón
 Origen: restos vegetales
 Uso: producir electricidadelectricidad,, obtención
productos químicosproductos químicos
 Petróleo:Petróleo:
 Origen: restos vegetales y animales
 Uso: carburantes, lubricantes, asfalto,carburantes, lubricantes, asfalto,
materia primamateria prima (pintura, plástico,
explosivos, fertilizantes,..)
 Gas natural:Gas natural:
 Origen: suele ir asociado al petróleo.
Mezcla de hidrocarburos
 Uso: obtención de electricidad,electricidad,
calefacción, materia primacalefacción, materia prima ((industria
química)
 Nuclear de fisiónNuclear de fisión
 Separación o fisión de
átomos de minerales
radioactivos
 Uso: obtención de
electricidad, medicinaelectricidad, medicina
(diagnóstico, patologías),
industriaindustria (localizar fugas
fluidos -oleoductos-)
 HidroeléctricaHidroeléctrica
 Origen: salto agua
embalsada en presas
 Uso: obtención
electricidadelectricidad
Fuentes de energía alternativasFuentes de energía alternativas
 SolarSolar
 Obtención: paneles solares
 EólicaEólica
 Obtención: aerogeneradores
 Biomasa:Biomasa:
 Procedencia: residuos agrícolas,
ganaderos, forestales
 Obtención: fermentación o
quema
 MaremotrizMaremotriz
 Obtención: sistema de
turbinas
 GeotérmicaGeotérmica
 Procedencia: calor interno
de la Tierra
 Nuclear de fusión:Nuclear de fusión:
 Unión o fusión de
átomos de deuterio o
tritio procedentes del
hidrógeno del agua del
mar.
La actividad industrialLa actividad industrial
 Industria artesanalIndustria artesanal
 Trabajo: pequeños talleres,
manual.
 Industria modernaIndustria moderna
 Origen: Revolución Industrial
siglo XVIII
 Trabajo: en fábricas, con
máquinas.
 Producción: masiva, en serie.
La actividad industrialLa actividad industrial
 Tipos de industria:Tipos de industria:
 De base:De base:
 Productos semielaborados.
Ej. siderurgia, petroquímica.
 De bienes de equipo:De bienes de equipo:
 Productos necesarios para
otras industrias /
transporte. Ej. maquinaria y
equipos industriales (naval,
electrónica,...)
 De uso y consumo:De uso y consumo:
 Productos destinados
directamente al consumidor.
Ej. alimentarias, textiles,
farmacéuticas,...
Distribución mundialDistribución mundial
de la industriade la industria
 Espacios muy desarrollados:Espacios muy desarrollados:
 EE.UU.: abundancia materias primas,
energía y desarrollo tecnológico.
 U.E.: tradición industrial, gran mercado
interno.
 Japón: tecnología, mano de obra
abundante, mercado Oriente.
 Espacios desarrollo medio:Espacios desarrollo medio:
 Abundantes recursos materiales: Rusia,
Sudáfrica o Australia:
 Abundante mano de obra barata: China,
NPI.
 Espacios subdesarrollados:Espacios subdesarrollados:
 Falta de recursos o capitales, escasez de
mercado, deficientes comunicaciones.
 Trabajo: en fábricas, con máquinas.
 Producción: masiva, en serie
Mapamundi del Índice de Desarrollo Humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Sector Secundario
El Sector SecundarioEl Sector Secundario
El Sector SecundarioJose Clemente
 
Vocabulario tema 7 la industria 3º eso
Vocabulario tema 7 la industria 3º esoVocabulario tema 7 la industria 3º eso
Vocabulario tema 7 la industria 3º esoMayteMena
 
Tema 5: La industria y la energía
Tema 5: La industria y la energíaTema 5: La industria y la energía
Tema 5: La industria y la energía3esommdelaiglesia
 
Tipos de Industria
Tipos de IndustriaTipos de Industria
Tipos de Industria
Emilydavison
 
La energía y la industria
La energía y la industriaLa energía y la industria
La energía y la industriajmartinezveron
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
copybird
 
Sector Secundario
Sector SecundarioSector Secundario
Sector Secundario
jesús ares
 
Diapositivas sector secundario
Diapositivas  sector secundarioDiapositivas  sector secundario
Diapositivas sector secundario
Celia Guardiola
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
Manolo Ibáñez
 
La industria materias primas y fuentes de energía
La industria materias primas y fuentes de energíaLa industria materias primas y fuentes de energía
La industria materias primas y fuentes de energíapilarbueno10
 
T7. La industria
T7. La industriaT7. La industria
T7. La industria
Luis Lecina
 
Bloque 4.- Minería, energía e industria
Bloque 4.- Minería, energía e industriaBloque 4.- Minería, energía e industria
Bloque 4.- Minería, energía e industria
Junta de Castilla y León
 
1ªparte tema 9 alumnos
1ªparte tema 9 alumnos1ªparte tema 9 alumnos
1ªparte tema 9 alumnos
Blanca Román
 
Tema 7-1 El sector secundario
Tema 7-1 El sector secundarioTema 7-1 El sector secundario
Tema 7-1 El sector secundario
pacogeohistoria
 
El sector secundario 3º de ESO
El sector secundario 3º de ESOEl sector secundario 3º de ESO
El sector secundario 3º de ESOcebarico
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
oscarjgope
 
Energ%C3%Adas [1]..
Energ%C3%Adas [1]..Energ%C3%Adas [1]..
Energ%C3%Adas [1]..guest6f55ee
 
Sector Secundario
 Sector Secundario Sector Secundario
Sector Secundario
Baco75
 

La actualidad más candente (20)

El Sector Secundario
El Sector SecundarioEl Sector Secundario
El Sector Secundario
 
Vocabulario tema 7 la industria 3º eso
Vocabulario tema 7 la industria 3º esoVocabulario tema 7 la industria 3º eso
Vocabulario tema 7 la industria 3º eso
 
Tema 5: La industria y la energía
Tema 5: La industria y la energíaTema 5: La industria y la energía
Tema 5: La industria y la energía
 
Tipos de Industria
Tipos de IndustriaTipos de Industria
Tipos de Industria
 
La energía y la industria
La energía y la industriaLa energía y la industria
La energía y la industria
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
 
Sector Secundario
Sector SecundarioSector Secundario
Sector Secundario
 
Diapositivas sector secundario
Diapositivas  sector secundarioDiapositivas  sector secundario
Diapositivas sector secundario
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
 
La industria materias primas y fuentes de energía
La industria materias primas y fuentes de energíaLa industria materias primas y fuentes de energía
La industria materias primas y fuentes de energía
 
Tema 9. La energía y la industria
Tema 9. La energía y la industriaTema 9. La energía y la industria
Tema 9. La energía y la industria
 
T7. La industria
T7. La industriaT7. La industria
T7. La industria
 
Bloque 4.- Minería, energía e industria
Bloque 4.- Minería, energía e industriaBloque 4.- Minería, energía e industria
Bloque 4.- Minería, energía e industria
 
1ªparte tema 9 alumnos
1ªparte tema 9 alumnos1ªparte tema 9 alumnos
1ªparte tema 9 alumnos
 
Tema 7-1 El sector secundario
Tema 7-1 El sector secundarioTema 7-1 El sector secundario
Tema 7-1 El sector secundario
 
El sector secundario 3º de ESO
El sector secundario 3º de ESOEl sector secundario 3º de ESO
El sector secundario 3º de ESO
 
Tema 5 la industria
Tema 5 la industriaTema 5 la industria
Tema 5 la industria
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
 
Energ%C3%Adas [1]..
Energ%C3%Adas [1]..Energ%C3%Adas [1]..
Energ%C3%Adas [1]..
 
Sector Secundario
 Sector Secundario Sector Secundario
Sector Secundario
 

Destacado

ACTIVIDAD INDUSTRIAL
ACTIVIDAD INDUSTRIALACTIVIDAD INDUSTRIAL
ACTIVIDAD INDUSTRIALYO
 
MATERIA PRIMA: LÁPIZ GRAFITO
MATERIA PRIMA: LÁPIZ GRAFITO MATERIA PRIMA: LÁPIZ GRAFITO
MATERIA PRIMA: LÁPIZ GRAFITO
sofilasabia
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%yamirena
 
Las actividades industriales
Las actividades industrialesLas actividades industriales
Las actividades industriales
Ana de la Torre Molina
 
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentosHigiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Fernando Delacruz Sihuay
 
Microempresa artesanal
Microempresa artesanalMicroempresa artesanal
Microempresa artesanal
Asociacion PROESA
 

Destacado (7)

ACTIVIDAD INDUSTRIAL
ACTIVIDAD INDUSTRIALACTIVIDAD INDUSTRIAL
ACTIVIDAD INDUSTRIAL
 
MATERIA PRIMA: LÁPIZ GRAFITO
MATERIA PRIMA: LÁPIZ GRAFITO MATERIA PRIMA: LÁPIZ GRAFITO
MATERIA PRIMA: LÁPIZ GRAFITO
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
 
Las actividades industriales
Las actividades industrialesLas actividades industriales
Las actividades industriales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentosHigiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
 
Microempresa artesanal
Microempresa artesanalMicroempresa artesanal
Microempresa artesanal
 

Similar a Las actividades industriales

Los recursos naturales y la industria
Los recursos naturales y la industriaLos recursos naturales y la industria
Los recursos naturales y la industria
canalesmilla
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
Susana Carrete Herrero
 
Industria y Energía
Industria y EnergíaIndustria y Energía
Industria y Energía
Luis Lecina
 
Las actividades del sector secundario en el mundo
Las actividades del sector secundario en el mundoLas actividades del sector secundario en el mundo
Las actividades del sector secundario en el mundo
sarapecast
 
Materias primas y energia
Materias primas y energiaMaterias primas y energia
Materias primas y energia
Luis Lecina
 
T.7. La industria
T.7. La industriaT.7. La industria
T.7. La industria
Luis Lecina
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturalescati1garcia
 
Tema 4 minería energía y construcción
Tema 4 minería energía y construcciónTema 4 minería energía y construcción
Tema 4 minería energía y construcción
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Tema 4 minería energía y construcción
Tema 4 minería energía y construcciónTema 4 minería energía y construcción
Tema 4 minería energía y construcción
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablescerredo
 
T.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industriaT.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industria
Luis Lecina
 
Clase 13 Recursos Naturales y Situacion Amiental.pptx
Clase 13 Recursos Naturales y Situacion Amiental.pptxClase 13 Recursos Naturales y Situacion Amiental.pptx
Clase 13 Recursos Naturales y Situacion Amiental.pptx
AllanRivas10
 
Elsectorsecundario
ElsectorsecundarioElsectorsecundario
Elsectorsecundario
porceyo
 
Tema 3 blog
Tema 3 blogTema 3 blog
Tema 3 blog
amorsuarez
 
Tema 7: La Industria.
Tema 7: La Industria.Tema 7: La Industria.
Tema 7: La Industria.MUZUNKU
 
Tema 7. la industria y la energía
Tema 7. la industria y la energíaTema 7. la industria y la energía
Tema 7. la industria y la energíaMUZUNKU
 
Tema 7: La Industria
Tema 7: La IndustriaTema 7: La Industria
Tema 7: La IndustriaMUZUNKU
 
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e IndustriaTema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Vasallo1
 

Similar a Las actividades industriales (20)

Los recursos naturales y la industria
Los recursos naturales y la industriaLos recursos naturales y la industria
Los recursos naturales y la industria
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
 
Industria y Energía
Industria y EnergíaIndustria y Energía
Industria y Energía
 
Las actividades del sector secundario en el mundo
Las actividades del sector secundario en el mundoLas actividades del sector secundario en el mundo
Las actividades del sector secundario en el mundo
 
Materias primas y energia
Materias primas y energiaMaterias primas y energia
Materias primas y energia
 
Secto secundario
Secto secundarioSecto secundario
Secto secundario
 
T.7. La industria
T.7. La industriaT.7. La industria
T.7. La industria
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Tema 4 minería energía y construcción
Tema 4 minería energía y construcciónTema 4 minería energía y construcción
Tema 4 minería energía y construcción
 
Tema 4 minería energía y construcción
Tema 4 minería energía y construcciónTema 4 minería energía y construcción
Tema 4 minería energía y construcción
 
Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovables
 
T.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industriaT.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industria
 
Clase 13 Recursos Naturales y Situacion Amiental.pptx
Clase 13 Recursos Naturales y Situacion Amiental.pptxClase 13 Recursos Naturales y Situacion Amiental.pptx
Clase 13 Recursos Naturales y Situacion Amiental.pptx
 
Elsectorsecundario
ElsectorsecundarioElsectorsecundario
Elsectorsecundario
 
Tema 3 blog
Tema 3 blogTema 3 blog
Tema 3 blog
 
Tema 7: La Industria.
Tema 7: La Industria.Tema 7: La Industria.
Tema 7: La Industria.
 
Tema 7. la industria y la energía
Tema 7. la industria y la energíaTema 7. la industria y la energía
Tema 7. la industria y la energía
 
Tema 7: La Industria
Tema 7: La IndustriaTema 7: La Industria
Tema 7: La Industria
 
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e IndustriaTema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 

Más de Beatriz Blázquez Ballesteros

Sector terciario o de servicios
Sector terciario o de serviciosSector terciario o de servicios
Sector terciario o de servicios
Beatriz Blázquez Ballesteros
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Unidad 2. ficha ejercicios hmc
Unidad 2. ficha ejercicios hmcUnidad 2. ficha ejercicios hmc
Unidad 2. ficha ejercicios hmc
Beatriz Blázquez Ballesteros
 
Guárdate de los Idus
Guárdate de los IdusGuárdate de los Idus
Guárdate de los Idus
Beatriz Blázquez Ballesteros
 
Tema 3 hmc
Tema 3 hmcTema 3 hmc
Cuestionario. Sin novedad en el frente
Cuestionario. Sin novedad en el frente  Cuestionario. Sin novedad en el frente
Cuestionario. Sin novedad en el frente
Beatriz Blázquez Ballesteros
 
Libro de lectura 3º e.s.o.
Libro de lectura 3º e.s.o.Libro de lectura 3º e.s.o.
Libro de lectura 3º e.s.o.
Beatriz Blázquez Ballesteros
 

Más de Beatriz Blázquez Ballesteros (8)

Sector terciario o de servicios
Sector terciario o de serviciosSector terciario o de servicios
Sector terciario o de servicios
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
Unidad 2. ficha ejercicios hmc
Unidad 2. ficha ejercicios hmcUnidad 2. ficha ejercicios hmc
Unidad 2. ficha ejercicios hmc
 
Guárdate de los Idus
Guárdate de los IdusGuárdate de los Idus
Guárdate de los Idus
 
Tema 3 hmc
Tema 3 hmcTema 3 hmc
Tema 3 hmc
 
Cuestionario. Sin novedad en el frente
Cuestionario. Sin novedad en el frente  Cuestionario. Sin novedad en el frente
Cuestionario. Sin novedad en el frente
 
Libro de lectura 3º e.s.o.
Libro de lectura 3º e.s.o.Libro de lectura 3º e.s.o.
Libro de lectura 3º e.s.o.
 
Ficha de ejercicios 3º eso. tema 2
Ficha de ejercicios 3º eso. tema 2Ficha de ejercicios 3º eso. tema 2
Ficha de ejercicios 3º eso. tema 2
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Las actividades industriales

  • 1. LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES INDUSTRIALESINDUSTRIALES SECTOR SECUNDARIO:SECTOR SECUNDARIO: transformacióntransformación de materias primas en productos elaborados utilizando fuentes de energía.  MATERIAS PRIMAS:MATERIAS PRIMAS: recursos naturales que transforma la industria.  Origen: orgánico / mineral  FUENTES DE ENERGÍA:FUENTES DE ENERGÍA: recursos naturales que proporcionan a la industria la fuerza necesaria para transformar materias primas en productos elaborados.  Clasificación:  Duración: renovables / no renovables  Uso: tradicionales / alternativas
  • 2. Materias primasMaterias primas  Origen orgánico:Origen orgánico: proceden de los seres vivos.  Agricultura  Ganadería  Explotación forestal  Pesca  Origen mineral:Origen mineral: proceden de la corteza terrestre (yacimientos).  Metálicos  No metálicos  Energéticos
  • 3. Fuentes de energíaFuentes de energía  Duración:Duración:  No renovables (se agotan)  Renovables (inagotables)  Uso:Uso:  Tradicionales:  Carbón, petróleo, gas natural, hidroeléctrica, nuclear de fisión  Alternativas:  Solar, eólica, geotérmica, biomasa, maremotriz, nuclear de fusión
  • 4. Fuentes de energía tradicionalesFuentes de energía tradicionales  CarbónCarbón  Origen: restos vegetales  Uso: producir electricidadelectricidad,, obtención productos químicosproductos químicos  Petróleo:Petróleo:  Origen: restos vegetales y animales  Uso: carburantes, lubricantes, asfalto,carburantes, lubricantes, asfalto, materia primamateria prima (pintura, plástico, explosivos, fertilizantes,..)  Gas natural:Gas natural:  Origen: suele ir asociado al petróleo. Mezcla de hidrocarburos  Uso: obtención de electricidad,electricidad, calefacción, materia primacalefacción, materia prima ((industria química)  Nuclear de fisiónNuclear de fisión  Separación o fisión de átomos de minerales radioactivos  Uso: obtención de electricidad, medicinaelectricidad, medicina (diagnóstico, patologías), industriaindustria (localizar fugas fluidos -oleoductos-)  HidroeléctricaHidroeléctrica  Origen: salto agua embalsada en presas  Uso: obtención electricidadelectricidad
  • 5. Fuentes de energía alternativasFuentes de energía alternativas  SolarSolar  Obtención: paneles solares  EólicaEólica  Obtención: aerogeneradores  Biomasa:Biomasa:  Procedencia: residuos agrícolas, ganaderos, forestales  Obtención: fermentación o quema  MaremotrizMaremotriz  Obtención: sistema de turbinas  GeotérmicaGeotérmica  Procedencia: calor interno de la Tierra  Nuclear de fusión:Nuclear de fusión:  Unión o fusión de átomos de deuterio o tritio procedentes del hidrógeno del agua del mar.
  • 6. La actividad industrialLa actividad industrial  Industria artesanalIndustria artesanal  Trabajo: pequeños talleres, manual.  Industria modernaIndustria moderna  Origen: Revolución Industrial siglo XVIII  Trabajo: en fábricas, con máquinas.  Producción: masiva, en serie.
  • 7. La actividad industrialLa actividad industrial  Tipos de industria:Tipos de industria:  De base:De base:  Productos semielaborados. Ej. siderurgia, petroquímica.  De bienes de equipo:De bienes de equipo:  Productos necesarios para otras industrias / transporte. Ej. maquinaria y equipos industriales (naval, electrónica,...)  De uso y consumo:De uso y consumo:  Productos destinados directamente al consumidor. Ej. alimentarias, textiles, farmacéuticas,...
  • 8. Distribución mundialDistribución mundial de la industriade la industria  Espacios muy desarrollados:Espacios muy desarrollados:  EE.UU.: abundancia materias primas, energía y desarrollo tecnológico.  U.E.: tradición industrial, gran mercado interno.  Japón: tecnología, mano de obra abundante, mercado Oriente.  Espacios desarrollo medio:Espacios desarrollo medio:  Abundantes recursos materiales: Rusia, Sudáfrica o Australia:  Abundante mano de obra barata: China, NPI.  Espacios subdesarrollados:Espacios subdesarrollados:  Falta de recursos o capitales, escasez de mercado, deficientes comunicaciones.  Trabajo: en fábricas, con máquinas.  Producción: masiva, en serie Mapamundi del Índice de Desarrollo Humano